Tumgik
#rayab
mrpestcontrol · 2 years
Photo
Tumblr media
MR Pest Control provides efficient and eco-friendly Pest Control Services In Bhubaneswar Odisha. Our team of experts has years of experience in dealing with these pesky insects. We offer affordable pest control services at your doorstep. We are offering our services in various sectors such as Residential Homes, Commercial Places, Schools, Hospitals, etc. Our team consists of highly skilled and experienced technicians who apply state-of-the-art technology and proven methodologies to deliver the best pest management solutions.
0 notes
therunwayarchive · 4 months
Text
Tumblr media
Rayan Lazac at Jean Paul Gaultier, Fall 2022 Haute Couture
20 notes · View notes
sumbartodaynews · 2 years
Text
Sedih, Puluhan Juta Uang Tunai Rusak Dimakan Rayap
Sedih, Puluhan Juta Uang Tunai Rusak Dimakan Rayap
Sumbartodaynews.com – Nasib baik dan buruk datang silih berganti sebagai ujian hidup setiap insan, sebagaimana hal yang menimpa Samin, seorang penjaga sekolah di SD Negeri Lojiwetan Solo. Puluhan juta uang tunai yang ditabung Samin selama 2,5 tahun rusak dimakan rayab.⁠ Hal ini diketahui pada Selasa (13/9) pagi, saat Samin mendapat firasat tidak enak mengenai tabungannya dan menyuruh istrinya…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
isuzupedia · 4 years
Photo
Tumblr media
#Repost @264nto • • • • • • Bujang, Pacaran, Nikah, Punya Anak... tetap Panther Mania 😄😍👌 . . 📷 : @hekasetyo . . Buat yg jomblo buruan bikin foto gridnya😄😄 @isuzuid ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆ 🙏 Follow us @264nto 🙏 Follow us @264nto 🙏 Follow us @264nto ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆ #panther #panthermania #panthergaul #pantherkeren #isuzu #isuzupanther #modifikasi #otomotif #otomania #komunitasotomotif #komunitasmobil #komunitaspanther #kopdar #rayabers #touring #adventure #diesel #turbodiesel #rajanyadiesel #kamisukaturbo #mobilgue #cars #mobil #overland #traveling #bersamaisuzu #piknik #famiy #keluarga https://www.instagram.com/p/B_fkGU_hosP/?igshid=1emrozsvkhcwv
1 note · View note
islam4christes-blog · 4 years
Text
El mes de Sha’bán
https://es.islamforchristians.com/el-mes-de-shaban/
El mes de Sha’bán
Sha’bán antes y después del Islam
Sha’bán es el octavo mes del calendario lunar islámico y le sigue el mes de Ramadán.
Sha’bán es el octavo mes del calendario lunar islámico. El nombre deriva de la palabra raíz “sha’ab” que significa dispersar. Durante el período preislámico, los árabes solían dispersarse en este mes en busca de agua. También se dice que lo hacían para llevar a cabo incursiones depredadoras. Esto se debe a que Sha’bán está precedido por el mes de Rayab, uno de los cuatro meses sagrados del año lunar islámico, durante el cual los árabes que vivieron antes del Islam no solían cometer tales crímenes.
A Sha’bán le sigue el mes de Ramadán en el que los musulmanes realizan el cuarto pilar del Islam, es decir, el Siyam (el ayuno). Hay muchos otros actos de adoración cuya realización es mucho más recomendada en Ramadán, como realizar la oración nocturna en congregación, recitar el Corán, dar sádaqah, etc. Por lo tanto, Sha’bán recibe menos atención por parte de la mayoría de las personas, y esto es porque cae entre dos meses muy importantes cuyas virtudes son muy conocidas por muchos musulmanes.
Las acciones de las personas se presentan a Allah diariamente, semanalmente y anualmente. Eso debería ayudar y alentar a los musulmanes a aumentar su adoración y superar cualquier deficiencia que afecte su adoración. Y anualmente es en el mes de Sha’bán. Cabe señalar que Allah sabe todo lo que sucede en la tierra y en el cielo. Nada escapa a Su conocimiento, ya que es consciente de todo lo que hace la gente.
Las acciones se presentan ante Allah anualmente:
Usamah bin Zaid dijo:
“Dije:” Oh Mensajero de Allah, no te veo ayunando en ningún mes tanto como Sha’bán”. Dijo:” Ese es un mes al que la gente no presta mucha atención, entre Rayab y Ramadán “. Es un mes en el que los hechos son entregados al Señor de los mundos, y me gusta que sean hechos cuando estoy ayunando “. (Sunan an-Nasa’i 2357)
Aunque sus acciones son perfectas, el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) prefería sus acciones se presentaran cuando estaba ayunando. Muchas de las acciones de los musulmanes pueden albergar claras deficiencias. Para compensar tales deficiencias, se alienta a los musulmanes a observar esos actos de adoración recomendados. Además, los musulmanes deberían estar interesados en emular al Profeta Muhammad para que sus faltas puedan ser perdonadas.
De hecho, se recomienda ayunar los lunes y jueves y ayunar muchos días de Sha’bán. Algunos estudiosos sostienen que el ayuno recomendado durante Sha’bán antes del ayuno obligatorio durante el Ramadán se asemeja a la oración recomendada realizada por los musulmanes antes de la oración congregacional obligatoria.
La decimoquinta noche de Sha’bán
Hay varios hadices que son Hasan (buenos) y hablan de los méritos y bendiciones de esta noche. Los hadices tienen casi el mismo significado. Entonces, será suficiente citar uno de ellos:
“Allah mira la noche del medio de Sha’bán y perdona toda Su creación, aparte del idólatra y el Mushahin (la persona en cuyo corazón hay rencor contra su hermano)”.
Algunas personas creen que la noche que Allah menciona en el Corán como la “noche bendita” es esa noche:
“En esa bendita noche, se determina cada asunto sabio” (Corán: Surat ad Duján, 44: 4)
Piensan que esta es la decimoquinta noche de Sha’bán. Esto no es correcto ya que el contexto deja en claro que esta es la Noche del Decreto (Lailat al Qadr) del mes de Ramadán que marca la revelación del Noble Corán.
1 note · View note
condadodecastilla · 3 years
Text
al-Quwaydis, matemático y astrónomo andalusí
al-Quwaydis, matemático y astrónomo andalusí (Calatayud, c. 1017- ¿Toledo?, 1062)
[Calatayud, c. 1017 – ¿Toledo?, 3 rayab 457H/7 agosto 1062] Abū Isḥāq b. Ibrāhīm b. Lubb b. Idrīs at-Tuŷībī al-Quwaydis Nacido en Calatayud, se estableció en Toledo donde creó una escuela donde enseñaba matemáticas, astronomía y gramática. Uno de sus discípulos fue Saʿīd al-Andalusī, quien en su Libro de las categorías de las naciones habla así de su preceptor: […] conocido como al-Quwaydis,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
alhadyn77 · 4 years
Photo
Tumblr media
Le preguntaron al Shaikh Abdul-Muhsin Al-Abbad -Allah lo preserve: Hay unas mezquitas hoy, donde rezan juntos y entre cada persona hay un espacio de un metro o dos, dicen que esto es por evitar la enfermedad. ¿Cual es el juicio de esto oh shaikh? El Shaikh respondió: "No es válida esta oración. Eso se considera cómo están orando individualmente, como si está solo cada uno." [clase de Al-Muwata, 19 del mes de Rayab 1441] ... https://www.instagram.com/p/B_MG4kkIB-Q/?igshid=23iy3g4nyvnd
0 notes
islamoriente · 4 years
Photo
Tumblr media
LA ALQUIMIA DEL #AMOR ♥️🔥 "Yenabe Shaij Rayab ´Ali era una gran personalidad que en sus palabras emanaban destellos de verdad, luz y atracción, de lo cual se percibía el perfume de las palabras de los awlia o santos de Dios" #IslamOriente DESCARGUE EL TEXTO EN: https://ift.tt/2GJFrWw https://ift.tt/33SY1UZ
0 notes
fajar-amanwp-blog · 5 years
Photo
Tumblr media
New release. By Aman Waterproof, menyediakan: Membrane Anti Bocor sekaligus Anti Rayab. Pertama di Indonesia...... Hub 081231616887 https://api.whatsapp.com/send?phone=6281231616887&text=Halo%20AmanWp%20Saya%20Mau%20Tanya%20Tentang%20Waterprofing #membranebakar #aplikatormembrane #bostikwaterproof #waterproofingsidoarjo #waterproofingsurabaya #waterproofingsemarang #waterproofingjakarta #aplikatorsika #aplikatorfosroc #waterprooffosroc #fosrocindonesia #bostiksurabaya #bostikbali #bostikmataram #waterproofingbali #membranebakarbali #membranebakarsurabaya #aplikatorsurabaya #aplikatordenpasar #aplikatorjakarta #spesialisantibocor #sikaindonesia #sikasurabaya #sikabali #sikadenpasar #fosrocsurabaya #fosrocbali #floorhardener #epoxyflooring #waterproofinddonesia (di DISTRIBUTOR & APLIKATOR WATERPROOFING) https://www.instagram.com/p/BtpAmYmBRpe/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1jgblyfgpa4ex
0 notes
thriftingthe412 · 6 years
Photo
Tumblr media
I just added this listing on Poshmark: Free People Rayabe Shaker Sweater in Army Green. #poshmark #fashion #shopping #shopmycloset
0 notes
guiaalislam · 4 years
Text
ISLAM 101: El Profeta Muhammad (PB): La Parte 23
La vida del Profeta antes de su misión profética
El Profeta Muhammad fue criado bajo la atenta mirada y el cuidado de Allah. Su padre Abdallahmurió antes de que él naciera, lo que significó que tuvo que depositar su confianza en Allah y entregarse completamente a Él. Visitó la tumba de su padre años después en Medina, lloró a lágrima viva su corazón, y a su vuelta dijo: “Lloré por mi padre y supliqué a Allah para que le perdonara”. El Profeta Muhammad fue criado bajo la atenta mirada y el cuidado de Allah. Su padre Abdallahmurió antes de que él naciera, lo que significó que tuvo que depositar su confianza en Allah y entregarse completamente a Él. Visitó la tumba de su padre años después en Medina, lloró a lágrima viva su corazón, y a su vuelta dijo: “Lloré por mi padre y supliqué a Allah para que le perdonara”.
Después de la muerte de su padre, Allah lo privó del apoyo de los demás y lo orientó para que se diera cuenta de que no hay más dios que Allah, Quien no tiene igual.
Su abuelo y tío le protegieron hasta cierto punto pero él se percató de que su verdadero protector era Allah. Detrás de cada fenómeno, y de cada causa y efecto, pudo discernir al Único Creador del universo y de las causas. En la luz de la Unidad Divina-tavjid-le sería manifestado que Allah es el Único. Es decir, él sería probado en este mundo de sabiduría, donde las causas y los medios materiales tienen lugar en cada logro, y así tendría que usar las causas y medios materiales necesarios y tomar las medidas adecuadas para lograr cada objetivo. Tendría que depender totalmente de su Señor y suplicarle ayuda, así demostrando que sólo Allah puede crear los resultados y dar el éxito.
Como resultado de la muerte de su padre, le llamaron “El Incomparable Diamante Huérfano”-Durr-i Yekta-. Con referencia a esto, Allah se dirigió a él dos años después:
Tu Señor te dará bienes y quedarás satisfecho. ¿No te encontró huérfano y te recogió? ¿No te encontró pobre y te enriqueció? En cuanto al huérfano, ¡no le oprimas! Y en cuanto al mendigo, ¡no le rechaces! (93:5-6, 8-10)
El Incomparable Diamante Huérfano también perdió a su madre, Amina, a una temprana edad. Cuando ella murió en Abwa a la edad de veinticinco o veintiséis años, durante el camino de vuelta tras visitar la tumba de su marido en Medina, Muhammad tenía sólo seis años. Así, él aprendió el dolor de no tener padre ni madre. En efecto, él aprendería y sufriría todo, ya que había sido enviado para enseñar todo a la humanidad y ser un ejemplo en el amplio sentido de la palabra.
Su abuelo Abd al-Muttalib, un anciano respetado de La Meca, se dedicó a protegerle. Por esta razón, Allah salvó a Abd al-Mutalib de la desgracia. Él acogió a su querido nieto, y siempre le ofreció un sitio preferente en su casa.
Él sintió que Muhammad crecería para salvar a la humanidad. Muhammad era tan noble y educado que su abuelo suponía que sería un Profeta. Él no era el primero de sus antepasados en serlo, no obstante: Kab ibn Luayy, a quien algunos consideran un profeta, predijo que el Último Mensajero se criaría entre su propia progenie. Él lo mencionó con su nombre:
De repente el Profeta Muhammad aparecerá; él dará noticias y será veraz en ellas.
Abd al-Muttalib, a quien ni el gran ejército de Abraha consiguió hacer que se le llenaran los ojos de lágrimas, lloró amargamente cuando estaba en el lecho de muerte. Cuando su hijo Abu Talib le preguntó el porqué lloraba, contestó: “Lloro porque ya no podré abrazar a Muhammad” y añadió: “Tengo miedo de que algo le pueda pasar a mi Diamante Incomparable. Te lo confío”.
Abu Talib asumió la protección de Muhammad y, a cambio, a su hijo Ali le sería otorgado ser el padre de la progenie de Muhammad. Después de convertirse en Profeta, el Mensajero de Allah le dijo a Ali: “La progenie de cada Profeta ha descendido de él, pero mi progenie descenderá de ti”. Ali sería el santo mayor y el padre de los santos que vendrían hasta el Último Día, como representante de la santidad del Profeta. Esta es la recompensa de Abu Talib por ayudar a Muhammad.
Abu Talib protegió a Muhammad con suma atención. Ibn Ishaq, entre otros historiadores y biógrafos, relata que él llevó a su sobrino a Siria en una caravana comercial cuando Muhammad tenía diez o doce años. Pararon cerca de Damasco y le dijeron a Muhammad, que como era el más joven, cuidara de la caravana. Desde un monasterio cercano, un monje cristiano, Bahira, observaba la caravana. Él esperaba la llegada del Último Profeta, y así siempre estudiaba a la gente. Notó que una nube seguía la caravana de tal modo que uno de sus miembros siempre tuviera sombra. Él pensó: "Ésta es una característica especial de los profetas. El Profeta esperado debe de estar en aquella caravana”.
Cuando la caravana se detuvo cerca de su monasterio, Bahira invitó a sus miembros a una comida. Al notar que la nube todavía se cernía sobre la caravana, preguntó a Abu Talib si alguien había sido dejado atrás. Abu Talib contestó que habían dejado a un muchacho joven para cuidar de las cosas. El monje les pidió que lo trajeran. Cuando Muhammad llegó, Bahira llevó a Abu Talib a un lado y le preguntó sobre su relación con el muchacho. “Es mi hijo” contestó Abu Talib, pero Bahira rechazó esto, diciendo: “Él no puede ser tu hijo. Según nuestros libros, su padre debe haber muerto antes de su nacimiento”. Luego añadió: “Déjame darte este consejo. Lleva a este muchacho de vuelta inmediatamente. Los judíos son envidiosos. Si lo reconocen, le harán daño”. Abu Talib puso una excusa a los otros miembros de la caravana y volvió a La Meca con su sobrino.
El Profeta Muhammad hizo un segundo viaje cuando tenía veinticinco años, con la caravana comercial de Jadiya, una viuda respetada con la que se casaría más tarde. Durante el viaje, él se encontró con Bahira una vez más. El monje se puso muy contento con este segundo encuentro, y le dijo: “Serás un Profeta, el Último Profeta. Quiero que Allah permita que yo viva para verte alzar como un Profeta. ¡Yo te seguiría, llevaría tus zapatos y te protegería contra tus enemigos!”
Otro acontecimiento principal de la temprana vida de Muhammad fue la guerra sacrílega que aconteció durante su adolescencia. Era la cuarta guerra que violaba la santidad de los meses sagrados Dhu Al-Qadah, Dhu Al-Hiyah, Muharram y Rayab y el territorio sagrado de La Meca. Su causa directa fueron los celos y la animosidad de dos hombres. Uno era de los Banu Kinanah-un grupo confederado a la tribu Coraich-y otro del Qays-Aylan-un clan importante de la tribu Hawazin-. El futuro Profeta, que terminaría con toda la injusticia y la anarquía, ayudó a su tío Zubayr ibn Abd Al-Muttalib juntando las flechas del enemigo, quien representaba a los Banu Hashim en la guerra.
Otro acontecimiento importante fue su presencia en la reunión resultante del hilf al-fudul-la alianza de los virtuosos-. Esta liga contra la injusticia fue patrocinada principalmente por las tribus Banu Hashim y Banu Al-Muttalib. Fue creada para asegurar que los comerciantes extranjeros no fueran más privados de sus derechos por más tiempo, como ocurrió cuando el Coraichi As ibn Wail se apropió de los bienes de un comerciante yemení. El yemení apeló a los líderes Coraichíes en demanda de ayuda, pero éstos le ignoraron.
Cuando los Banu Hashim, la tribu de Muhammad, se enteraron de esto, decidieron formar el hilf al-fudul y obligar a restituir el dinero del comerciante. Hicieron el juramento de que siempre que alguien en La Meca, ciudadano o forastero, sufriera una injusticia, ellos le ofrecerían apoyo hasta que la justicia fuera restablecida. A Muhammad le impresionaron tanto estos nobles objetivos, que diría más tarde: “Asistí a la conclusión de un acuerdo en la casa de Abdallah ibn Yudan. Yo no lo cambiaría por la mejor ganancia material. Si alguien lo reivindica en el Islam, yo le apoyaría”.
La infancia y la juventud de Muhammad eran un preludio de su Profecía. Aparte de otras características excelsas y laudables, todos estaban de acuerdo en su veracidad y honradez. Nunca mintió, engañó, faltó a su palabra, o participó en rituales paganos. Le llamaron al-Amin, “que dice la verdad” hasta sus enemigos más implacables. La gente decía:
Si tenéis que viajar y necesitáis a alguien para cuidar de vuestra esposa, confiarle a Muhammad sin vacilar, ya que él ni siquiera intentará vislumbrar su rostro. Si queréis confiar vuestra riqueza para salvaguardarla, confiadla a este hombre honrado y honesto, ya que él no la tocará nunca. Si buscáis a alguien que nunca diga una mentira y nunca falte a su palabra, id directamente a Muhammad, porque lo que él diga será verdad.
Aquellos que le conocían desde su infancia le aceptaron como Profeta: Abu Bakr, Uzman, Talha, Zubayr, Abu Dharr y Yasir, entre otros. Cuando Ammar dijo a su padre que él creía a Muhammad, éste le respondió: “Si Muhammad dice que Allah es el Único, es verdad. Él nunca miente”.
A comienzos de su Profecía, Muhammad convocó en cierta ocasión a la tribu Coraich al pie de la colina de Abu Qubays. Les preguntó: “¿Me creeríais si os dijera que un ejército de enemigos espera detrás de esta colina para atacaros?” Todos contestaron que sí, incluso su tío Abu Lahab, que se convertiría después en uno de sus enemigos implacables.
Cuando la humanidad estaba en la extrema necesidad de alguien que destruyera la incredulidad y reanimara el mundo, Allah envió a Muhammad para detener todas las representaciones de la maldad.
0 notes
lovejenner · 4 years
Text
Koras:
Koras: También: Coras Koras:
Ver: La primera campaña que llevó a efecto al-Nasir li-din Alläh fue la que se conoce con el nombre de , durante la cual conquistó setenta hüsun, todos los cuales habían desafiado hasta entonces las Sayfalas y habían hecho estériles los esfuerzos de los califas anteriores por tomarlos. Comenzaron los preparativos para esta campaña a principios del mes de rayab de este…
View On WordPress
0 notes
islam4christes-blog · 4 years
Text
Las virtudes del Sagrado mes de Rayab
https://es.islamforchristians.com/las-virtudes-del-sagrado-mes-de-rayab/
Las virtudes del Sagrado mes de Rayab
El mes de Rayab ha llegado y en él hay numerosos beneficios.
Rayab ha llegado
Rayab ha llegado a nosotros este año, y marca el inicio de una temporada espiritual muy importante para todo creyente que no termina sino hasta después del ayuno del mes de Ramadán.
El bendito mes de Rayab es el primero de los cuatro meses sagrados del calendario islámico y tiene sus propias virtudes, ya que en este mes las puertas de la misericordia divina se abren para los creyentes. Debe mencionarse que el mes de Rayab, junto con los siguientes dos meses, Sha’ban y Ramadán, tiene una absoluta excelencia y hay varias narraciones que mencionan sus virtudes. En este mes fue cuando el Profeta Muhammad (la paz sea con él) inició su misión profética y el día en que fue ascendido a los cielos; pero sobre todas las cosas, Allah ha hecho de este mes una oportunidad única para obtener Su perdón, tener bendiciones y especialmente, acercarnos a Él mediante la adoración.
Actos de adoración en Rayab
Mientras vamos en el automóvil, en el bus, caminamos a clase o cocinamos la comida, las siguientes invocaciones pueden ser recitadas ya que se pueden decir en cualquier lugar y momento, teniendo en mente por supuesto lo que estamos diciendo. Una pequeña frase para pedir a Dios el perdón y la aceptación de nuestras buenas obras, por ejemplo, debe ser recitada tanto como nos sea posible durante este mes: (busco el perdón de Allah y ruego que acepte mi arrepentimiento). Repetir ¨No hay más dios que Allah”, 1000 veces en el transcurso del mes de Rayab fortalece nuestro compromiso de permanecer fieles a Sus mandamientos. El Profeta nos dijo que, si lo recitamos mil veces, Allah nos otorgará 1000 recompensas y casas en el paraíso. Nos promete mucho por aquello que sólo nos quitará unos pocos minutos de nuestro tiempo.
El Profeta también nos dijo que debemos recitar: “Pido el perdón de Allah, no hay más dios aparte de Él y no tiene asociados, y me arrepiento ante Él” 400 veces. La recompensa por este acto será la misma que 100 mártires recibirían. Los días jueves, viernes y sábado tienen especial importancia en Rayab. ¡Ayunar en estos tres días equivale a 900 años de adoración! Independientemente de esto, ayunar en cualquier día de Rayab es mucho más beneficioso que en otras fechas. Incluso para aquellos que no pueden ayunar, el Todopoderoso ha dado generosamente una alternativa para que puedan lograr su favor. Una pequeña alabanza a Allah debe ser recitada 100 veces cada día que no se pueda ayunar. Esto sirve como recordatorio de Su constante presencia y a nuestra meta de trabajar por acercarnos hacia Él. Otros actos preferibles durante todo el mes:
· El Profeta del Islam (la paz sea con él) dijo: “El mes de Rayab es el mes del “pedir perdón¨ para mi comunidad, entonces pedid perdón a Dios en este mes repetidas veces, diciendo: Pido perdón a Dios, y le imploro arrepentimiento”.
· Es preferible repetir en todo el mes, para el perdón de las faltas, la siguiente súplica mil veces: Pido perdón a Dios, Poseedor de Esplendor y Generosidad, por todos mis faltas y desobediencias.
Preparación para lo que ha de venir
Se narra que el Profeta Muhammad dijo: “Rayab es el gran mes de Allah. Ningún otro mes lo iguala en santidad y mérito. Durante este mes la lucha es prohibida. Rayab es el mes de Allah, Sha’ban es mi mes y Ramadán es el mes de mi comunidad. Ciertamente quien ayune un día de Rayab asegura la complacencia de Allah, se distancia a sí mismo de la ira de Allah y las puertas del Fuego se cierran para él”.
Rayab y Sha’ban sirven como meses preparativos previos a Ramadán. Del mismo modo que nos preparamos a nosotros mismos para visitar a alguien, nos preparamos para ser los invitados de Allah en el mes de ayuno de Ramadán. Ocupando nuestro tiempo adorándolo y desasociándonos de aquello en lo que nos encontramos enfrascados fortalecemos nuestra atención en Dios. Nuestra intención es crucial cuando se trata de la aceptación de nuestras obras. Cuando hacemos todas estas oraciones y recitamos las invocaciones, debemos recordar la razón por la que lo estamos haciendo, no necesariamente por las recompensas y bendiciones que se prometen, sino para acercarnos a nuestro Señor. Él nos ha dado el mes de Rajab como un hermoso regalo, así que no lo dejemos pasar sin recibir Sus bendiciones en este mes tan especial.
0 notes
condadodecastilla · 3 years
Text
La 56ª campaña de Almanzor: la de B.t.ryus, en la que falleció (1002)
La 56ª campaña de Almanzor: la de B.t.ryus, en la que falleció (1002). El último ataque de Almanzor contra el condado de Castilla
La última campaña de Almanzor se dirigió contra los dominios del condado de Castilla. Según el Dikr: La quincuagésimo sexta campaña fue la de B.ṭ.ryūš, y en ella murió -¡Dios tenga misericordia de él!-. Partió de Córdoba, estando ya enfermo, el jueves, a seis pasados de rayab del año 392H e hizo botín y cautivos, provocando también una gran matanza. Se agravó su enfermedad y emprendió regreso…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
martisafari · 5 years
Text
UE insta a Baréin liberar al destacado activista Nabil Rayab
http://dlvr.it/Qvl4Vk
0 notes
islamoriente · 4 years
Photo
Tumblr media
El 28 del mes de Rayab, el Imam #Hussein (P) comenzó su triste viaje con su familia y compañeros desde Medina a Karbalá declarando: "Me he levantado únicamente para buscar la reforma de la umma de mi abuelo (PBD)" #IslamOriente https://ift.tt/2wlIxwo https://ift.tt/3ac0Wdr
0 notes