Tumgik
#hospitalario
krishparcare-bolivia · 4 months
Text
Tumblr media
¡Feliz día mundial del extractor de leche! Para todas las increíbles mamás que bombean leche, su dedicación es nada menos que inspiradora. Hoy celebremos la fuerza, la resiliencia y el amor que hay en cada sesión de extracción. ¡Por nutrir la vida y hacer de la maternidad un hermoso viaje! . . . #DíaMundialDelExtracciónDeMacho #PumpingMomsRock #CelebrateMotherhood #hospitalario #médico #Salud #Krishparcare #Bolivia #krishparcarebolivia
0 notes
Text
🌞 "Cada día es una nueva oportunidad para reciclar y renovar nuestro compromiso con la Tierra. 🔄✨ #RenovarConReciclaje"
1 note · View note
roxanagaleriambiental · 6 months
Text
"Respetemos la tierra que compartimos. Cada reciclaje es una flor de gratitud hacia la naturaleza. 🌿 #CuidaTuHogar"
"Respetemos la tierra que compartimos. Cada reciclaje es una flor de gratitud hacia la naturaleza. 🌿 #CuidaTuHogar"
3 notes · View notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
ETRANSRESOL E INGENIEROS ESPECIALISTAS EN TRANSPORTES DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS SAC https://etransresol.com/empresa-operadora-de-residuos-solidos-autorizada-por-el-ministerio-del-ambiente-minam-etransresol.html 📲📲 Llámanos: 997382911
2 notes · View notes
tetha1950 · 1 year
Text
La hermosura de la hospitalidad...
Tumblr media
¿Quién en su vida sería especialmente bendecido por una bienvenida generosa o un acto de bondad?
A lo largo de la Biblia, el Señor deja en claro que la hospitalidad es un requisito, no una petición. Estamos llamados a recibir a las personas con amabilidad (Ro 12.10-13). Pero la hospitalidad es más que hospedar. Es una manera de vivir e interactuar con quienes nos rodean, buscando la manera de acogerlos cuando lo necesiten. Se trata de hacerles saber que forman parte, no solo de nuestros hogares, sino también de nuestras comunidades.
Nuestra atención no necesita ser extravagante; basta con que estemos dispuestos a dar, a menudo a pequeña escala. Esta amabilidad y calidez se evidencian en lo que hacemos para que los demás se sientan cómodos, aunque a veces suponga inconvenientes e incluso sacrificios. Sin embargo, ser las manos y los pies de Cristo bien vale la pena.
El amor de Dios por todo lo que ha hecho es un hermoso ejemplo de hospitalidad. Por eso, cuando somos hospitalarios, podemos deleitarnos en la oportunidad de reflejar dicho amor.
PIENSE EN ESTO:
¿Quién en su vida sería especialmente bendecido por una bienvenida generosa o un acto de bondad?
(Ps. Charles Stanley).
2 notes · View notes
adribosch-fan · 15 days
Text
Sondeo desnuda el colapso hospitalario y alimentario en Venezuela
El funcionamiento de los hospitales en el país y la política de distribución de alimentos a precios subsidiados, mediante el mecanismo Clap, no son bien calificados por los ven… El funcionamiento de los hospitales en el país y la política de distribución de alimentos a precios subsidiados, mediante el mecanismo Clap, no son bien calificados por los venezolanos, debido a carencias y fallas en el…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
yo-sostenible · 18 days
Text
El mayor efecto de las altas temperaturas se observa en los bebés y mayores de 85 años, así como en las personas con trastornos metabólicos y relacionados con la obesidad, insuficiencia renal, infección urinaria y sepsis, según un estudio que analiza los datos de más de 11,2 millones de entradas entre 2006 y 2019. Esta investigación analiza los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. / Freepik Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia ha estudiado los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. El estudio concluye que las causas de hospitalización en las que el calor tiene un impacto más notable son: trastornos metabólicos y relacionados con la obesidad, insuficiencia renal, infección urinaria, sepsis, urolitiasis e intoxicación por fármacos y otras sustancias no medicinales. La investigación, publicada en Environmental Health Perspectives, incluyó datos de más de 11,2 millones de ingresos hospitalarios entre 2006 y 2019, restringidos a aquellos que se dieron a través de los servicios de urgencias de 48 provincias de la España peninsular y las Islas Baleares y proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. El equipo también calculó los valores de las temperaturas medias diarias, la humedad relativa media diaria y las concentraciones de diferentes contaminantes atmosféricos (PM2,5, PM10, NO 2 y O3). Con la ayuda de distintos modelos, estimaron las relaciones entre la temperatura y las distintas causas de hospitalización para la época estival (de junio a septiembre) y por provincias. El análisis estadístico mostró que las altas temperaturas tenían “un impacto generalizado en las hospitalizaciones por causas específicas”. Aunque el calor aumentó el riesgo de hospitalización en todos los grupos de edad, menores de 1 año y mayores de 85 años fueron los grupos más vulnerables. También se encontraron diferencias por sexo, ya que en los días más calurosos los hombres mostraron un mayor riesgo de hospitalización por lesiones que las mujeres, mientras que ellas tuvieron un mayor riesgo de ingreso por enfermedades parasitarias, endocrinas y metabólicas, respiratorias o urinarias. “Los mecanismos subyacentes por los que el calor desencadena resultados adversos para la salud siguen sin estar claros, pero parecen estar relacionados con la forma en que nuestro cuerpo regula su propia temperatura”, afirma Hicham Achebak, investigador del Inserm y de ISGlobal. “En condiciones de estrés térmico, el organismo activa la vasodilatación cutánea y la producción de sudor para perder calor. Las reacciones pueden afectar a las personas de forma diferente en función de factores como la edad, el sexo o las condiciones de salud preexistentes”, añade. “Por ejemplo, las mujeres tienen un umbral de temperatura más alto a partir del cual se activan los mecanismos de sudoración y son más susceptibles a los efectos del calor”, continúa. Infografía de ISGlobal. Casi el doble de ingresos por trastornos metabólicos El grupo de enfermedades más afectadas por el calor fueron los trastornos metabólicos y la obesidad. El riesgo de ingreso hospitalario por este tipo de enfermedades en los días más calurosos casi se duplicó en comparación con los días de temperatura óptima o de confort. “Hay varias razones para explicar esto. En las personas con obesidad, las respuestas a la pérdida de calor funcionan con menos eficacia, ya que la grasa corporal actúa como aislante, lo que las hace más susceptibles a los trastornos por calor”, afirma Achebak. Más riesgo con mayor contaminación En cuanto a otras variables incluidas en el estudio, la humedad relativa no pareció desempeñar un papel relevante en la relación del calor con los ingresos hospitalarios urgentes, salvo en el caso del riesgo de bronquitis aguda y br...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
nexormedical · 1 month
Text
Creación de entornos curativos: el papel del diseño en los hospitales
Introducción a los entornos curativos
Al entrar en un hospital, notará algo más que paredes blancas y olores estériles. El diseño hospitalario desempeña un papel crucial en la creación de entornos curativos que promuevan el bienestar y la recuperación. Exploremos cómo el arte del diseño transforma los hospitales en espacios de comodidad, esperanza y curación tanto para pacientes como para cuidadores.
La importancia del diseño en los hospitales
Al entrar a un hospital, el diseño del espacio tiene un impacto significativo en cómo se sienten los pacientes y visitantes. El diseño, los colores, la iluminación y la estética general juegan un papel crucial en la creación de un entorno que promueva la curación y el bienestar. El diseño hospitalario puede influir en los resultados de los pacientes al reducir los niveles de estrés, aumentar la comodidad y mejorar la satisfacción general con la atención. Un hospital bien diseñado puede ayudar a aliviar la ansiedad y crear una sensación de calma para quienes atraviesan momentos difíciles. La incorporación de elementos como luz natural, obras de arte relajantes, cómodas áreas para sentarse y vegetación puede hacer que un hospital parezca menos clínico y más acogedor. Diseñar espacios que sean fáciles de navegar también puede reducir la confusión y mejorar la experiencia general de los pacientes y sus familias.
Elementos de un ambiente curativo
Cuando se trata de crear entornos curativos en los hospitales, los elementos desempeñan un papel crucial en la promoción del bienestar y la recuperación. La luz natural que entra a través de grandes ventanales puede tener un efecto calmante en los pacientes y levantarles el ánimo durante su estancia. Los colores suaves como el azul y el verde se utilizan a menudo en el diseño de hospitales para crear una sensación de tranquilidad. Incorporar la naturaleza al espacio interior, como plantas de interior u obras de arte inspiradas en la naturaleza, puede ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar el bienestar general. Los muebles cómodos que son fáciles de limpiar pero acogedores pueden hacer que los pacientes se sientan más cómodos durante su estancia en el hospital. Centrarse en la limpieza y la organización es esencial para mantener un ambiente curativo. Los espacios ordenados no sólo contribuyen a una sensación de calma sino que también previenen la propagación de infecciones. Proporcionar áreas de relajación y reflexión, como rincones tranquilos o jardines, permite a los pacientes encontrar momentos de paz en medio de los tratamientos médicos.
El papel de la tecnología en la creación de entornos curativos
La tecnología desempeña un papel crucial en la configuración de los entornos sanitarios modernos, especialmente en los hospitales donde la atención se centra en la curación y la recuperación. Desde equipos médicos avanzados hasta sistemas de comunicación innovadores, la tecnología mejora la atención y la comodidad del paciente. Las plataformas digitales permiten un acceso fluido a los registros de los pacientes, lo que permite a los proveedores de atención médica brindar un tratamiento personalizado de manera eficiente. Las herramientas de realidad virtual pueden transportar a los pacientes a entornos relajantes, reduciendo el estrés y la ansiedad durante su estancia en el hospital. Los servicios de telemedicina conectan a los pacientes con especialistas de forma remota, garantizando consultas oportunas sin necesidad de desplazamientos físicos. Las funciones inteligentes de la habitación, como la iluminación ajustable y el control de la temperatura, contribuyen a crear una atmósfera relajante propicia para la curación. Innovaciones como la asistencia robótica en cirugías mejoran la precisión y los resultados al tiempo que minimizan los riesgos. Además, los dispositivos portátiles ayudan a monitorear los signos vitales continuamente, proporcionando datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones por parte de los profesionales médicos.
Conclusión
El diseño juega un papel crucial en la creación de entornos curativos dentro de los hospitales. Al incorporar elementos como luz natural, colores relajantes y acceso a la naturaleza, los hospitales pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de los pacientes, los visitantes y el personal. La tecnología también juega un papel importante en la mejora de la experiencia general de atención médica. A medida que continuamos explorando formas innovadoras de mejorar los resultados y el bienestar de los pacientes, es esencial priorizar las consideraciones de diseño en los entornos hospitalarios. Al centrarnos en crear entornos curativos que promuevan la comodidad, la seguridad y la positividad, realmente podemos marcar una diferencia en las vidas de quienes más lo necesitan.
1 note · View note
urgentlocksmith · 1 month
Text
Creación de entornos curativos: el papel del diseño en los hospitales
Introducción a los entornos curativos
Al entrar en un hospital, notará algo más que paredes blancas y olores estériles. El diseño hospitalario desempeña un papel crucial en la creación de entornos curativos que promuevan el bienestar y la recuperación. Exploremos cómo el arte del diseño transforma los hospitales en espacios de comodidad, esperanza y curación tanto para pacientes como para cuidadores.
La importancia del diseño en los hospitales
Al entrar a un hospital, el diseño del espacio tiene un impacto significativo en cómo se sienten los pacientes y visitantes. El diseño, los colores, la iluminación y la estética general juegan un papel crucial en la creación de un entorno que promueva la curación y el bienestar. El diseño hospitalario puede influir en los resultados de los pacientes al reducir los niveles de estrés, aumentar la comodidad y mejorar la satisfacción general con la atención. Un hospital bien diseñado puede ayudar a aliviar la ansiedad y crear una sensación de calma para quienes atraviesan momentos difíciles. La incorporación de elementos como luz natural, obras de arte relajantes, cómodas áreas para sentarse y vegetación puede hacer que un hospital parezca menos clínico y más acogedor. Diseñar espacios que sean fáciles de navegar también puede reducir la confusión y mejorar la experiencia general de los pacientes y sus familias.
Elementos de un ambiente curativo
Cuando se trata de crear entornos curativos en los hospitales, los elementos desempeñan un papel crucial en la promoción del bienestar y la recuperación. La luz natural que entra a través de grandes ventanales puede tener un efecto calmante en los pacientes y levantarles el ánimo durante su estancia. Los colores suaves como el azul y el verde se utilizan a menudo en el diseño de hospitales para crear una sensación de tranquilidad. Incorporar la naturaleza al espacio interior, como plantas de interior u obras de arte inspiradas en la naturaleza, puede ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar el bienestar general. Los muebles cómodos que son fáciles de limpiar pero acogedores pueden hacer que los pacientes se sientan más cómodos durante su estancia en el hospital. Centrarse en la limpieza y la organización es esencial para mantener un ambiente curativo. Los espacios ordenados no sólo contribuyen a una sensación de calma sino que también previenen la propagación de infecciones. Proporcionar áreas de relajación y reflexión, como rincones tranquilos o jardines, permite a los pacientes encontrar momentos de paz en medio de los tratamientos médicos.
El papel de la tecnología en la creación de entornos curativos
La tecnología desempeña un papel crucial en la configuración de los entornos sanitarios modernos, especialmente en los hospitales donde la atención se centra en la curación y la recuperación. Desde equipos médicos avanzados hasta sistemas de comunicación innovadores, la tecnología mejora la atención y la comodidad del paciente. Las plataformas digitales permiten un acceso fluido a los registros de los pacientes, lo que permite a los proveedores de atención médica brindar un tratamiento personalizado de manera eficiente. Las herramientas de realidad virtual pueden transportar a los pacientes a entornos relajantes, reduciendo el estrés y la ansiedad durante su estancia en el hospital. Los servicios de telemedicina conectan a los pacientes con especialistas de forma remota, garantizando consultas oportunas sin necesidad de desplazamientos físicos. Las funciones inteligentes de la habitación, como la iluminación ajustable y el control de la temperatura, contribuyen a crear una atmósfera relajante propicia para la curación. Innovaciones como la asistencia robótica en cirugías mejoran la precisión y los resultados al tiempo que minimizan los riesgos. Además, los dispositivos portátiles ayudan a monitorear los signos vitales continuamente, proporcionando datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones por parte de los profesionales médicos.
Conclusión
El diseño juega un papel crucial en la creación de entornos curativos dentro de los hospitales. Al incorporar elementos como luz natural, colores relajantes y acceso a la naturaleza, los hospitales pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de los pacientes, los visitantes y el personal. La tecnología también juega un papel importante en la mejora de la experiencia general de atención médica. A medida que continuamos explorando formas innovadoras de mejorar los resultados y el bienestar de los pacientes, es esencial priorizar las consideraciones de diseño en los entornos hospitalarios. Al centrarnos en crear entornos curativos que promuevan la comodidad, la seguridad y la positividad, realmente podemos marcar una diferencia en las vidas de quienes más lo necesitan.
0 notes
12endigital · 10 months
Text
Grupo HLA y la Fundación Lucentum renuevan su compromiso y sumarán ocho temporadas de la mano
La Fundación Lucentum Baloncesto Alicante y el Grupo Hospitalario HLA han renovado el acuerdo de patrocinio para la temporada 2023-24. De esta manera, el primer equipo masculino de la entidad mantendrá su ya más que reconocible nomenclatura del HLA Alicante en una nueva temporada de LEB Oro. La próxima temporada será la octava campaña consecutiva en la que el Grupo HLA y la entidad lucentina…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
medicaremexico · 1 year
Text
Equipo médico respiratorio, sillas de ruedas, camas y accesorios hospitalarios. Nuestro catálogo también incluye equipo de rehabilitación, equipo de seguridad en el baño y equipo médico en general.
0 notes
Link
Síguenos en Instagram @revistadehistoria.es - Lee cada día nuevos Artículos Históricos GRATIS: https://revistadehistoria.es/registro-gratuito/ El sitio de Rodas
0 notes
roxanagaleriambiental · 6 months
Text
📦 "Empacamos tus residuos con responsabilidad y los llevamos hacia una nueva vida. Confía en nuestro servicio de transporte para un cambio positivo. 🔄🌿 #NuevoComienzo"
2 notes · View notes
euroinnova · 2 years
Text
Especialízate en diseño de hospitales, aprendiendo cuáles son los servicios hospitalarios y sus características
0 notes
santacruzuno · 2 years
Text
Salud brindó capacitación al personal hospitalario de la Cuenca Carbonífera
(Cuenca) Capacitación al personal hospitalario
El Ministerio de Salud y Ambiente concretó importantes reuniones de trabajo en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, a fines de realizar un relevamiento en cuanto a la formación de las áreas administrativas y de recursos humanos hospitalarios. n ese sentido, El Secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, junto a su equipo ministerial, se hicieron presentes en la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adribosch-fan · 7 months
Text
El cepo de Massa está destruyendo el sistema de Salud: Se suspenden estudios médicos debido a la falta de insumos importados 
Cada vez más centros de salud deben suspender estudios, resonancias y tomografías programadas por la falta de insumos indispensables debido a que el sistema SIRA de Massa impide la importación, mientras corre peligro la vida de miles de personas. El ministro de Economía y candidato por el kirchnerismo, Sergio Massa, tuvo dos opciones de cara a las elecciones: priorizar su campaña electoral y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes