Tumgik
#experiencia en maquillaje
vahairstylist · 6 months
Text
Regala Belleza: Curso de Automaquillaje con Make Up Vartiz
Este curso de automaquillaje es la oportunidad perfecta para explorar técnicas profesionales y descubrir los secretos para realzar tu belleza natural.
¡Celebra la temporada de fiestas con un regalo único y lleno de glamour! Este curso de automaquillaje es la oportunidad perfecta para explorar técnicas profesionales y descubrir los secretos para realzar tu belleza natural. Verónica Artés, con su experiencia y pasión por el maquillaje, te guiará a través de cada paso, desde la preparación de la piel hasta la aplicación de productos de alta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
makeupvartiz · 6 months
Text
Regala Belleza: Curso de Automaquillaje con Make Up Vartiz
¡Celebra la temporada de fiestas con un regalo único y lleno de glamour! Este curso de automaquillaje es la oportunidad perfecta para explorar técnicas profesionales y descubrir los secretos para realzar tu belleza natural. Verónica Artés, con su experiencia y pasión por el maquillaje, te guiará a través de cada paso, desde la preparación de la piel hasta la aplicación de productos de alta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pedripepinillo · 1 year
Note
Holiii, espero y estés teniendo un buen día<3 me preguntaba si podías escribir algo sobre el prompt 1 con Gavi? 🥺
gavi desmaquillándote luego de una noche larga:
- habían salido con amigos esa misma noche, los planes eran salir a cenar con ellos, pero todo se alargó cuando la fiesta siguió en casa de uno de los chicos del equipo.
- gavi y vos apenas eran mayores de edad, los habían cumplido el año anterior, así que no tenían mucha experiencia con el alcohol.
- menos tu que a duras penas lo habías probado con anterioridad
- así que era de esperarse que lograrás emborracharte con apenas dos tragos ):
- todo te daba vueltas y podías sentir las manos de tu novio enterrándose en tus costillas por la forma en la que te estaba cargando.
- no sabías a dónde iban, estabas tan mareada que ni siquiera podías pensar.
- “quiero ir al mcdonalds” dijiste alargando las palabras.
- “no, iremos a casa.” oíste a tu novio decir. pero vos querías una hamburguesa.
- ni siquiera te dió tiempo de discutir cuando caíste profundamente dormida en su hombro.
- momentos después pudiste notar como gavi te lanzaba a la cama sin mucho cuidado. tu cabeza se apoyó en la almohada y pensaste que por fin podías descansar.
- “¿t/n? no te duermas, aún debo cambiarte” le escuchaste decir.
- murmuraste algo apenas audible y te diste vuelta sobre la cama.
- gavi sacó tus pijamas de tu respectivo cajón, y comenzó a desvestirte para cambiarte a la ropa más cómoda.
- era delicado, pero al mismo tiempo parecía fastidiado. aunque atribuías eso a que gavi siempre, todo el tiempo, parecía molesto.
- “ahora te voy a sacar eso de la cara, ¿bien?” dijo y vos asentiste sin saber de que hablaba.
- “eres muy guapo, ¿tienes novia?” estabas perdida, así que le preguntaste eso, cosa que lo hizo reír en voz alta.
- “si, tengo novia.” dijo mientras colocaba agua micelar en un pad de algodón.
- “que malo, que suerte tiene tu novia”
- “seguro que si, es muy linda también” murmuró mientras pasaba el algodón por tus ojos maquillados. habías usado poca sombra y rímel, así que no era difícil de sacar.
- a gavi le gustaba repasar tus facciones con sus dedos, cuando te quitaba el maquillaje podía notar que eras aún más hermosa.
- él pensaba que no necesitabas tantos productos, pero aún así agradecía que los usaras porque resaltaban tu belleza.
- le gustaba desmaquillarte porque le encantaba contar los lunares en tu rostro.
- “yo quisiera ser linda también…” pablo observó como tus ojitos se aguaban, no sabía si era porque estaba tallando muy fuerte, o si realmente ibas a llorar.
- aunque sabía que uno ebrio, tendía a ser más sensible.
- “ya eres linda, hermosa de hecho.” dijo con una sonrisa, pasando la pad por debajo de tus ojos.
- “le diré a tu novia que me estás coqueteando, chico atrevido.” entrecerraste los ojos y gavi te miró enamorado.
- una vez terminó de quitar el maquillaje, pasó un paño húmedo por tu rostro, tan delicadamente que te sentiste en una nube.
- “duerme bien, linda.”
52 notes · View notes
makeupbyyanajuliaa · 4 months
Text
Make Up (maquillaje) en Sephora
En el blog de hoy hablaré sobre el maquillaje que podemos encontrar en la tienda de Sephora, tienda que destaca ofreciendo a sus clientes una muy buena experiencia única, ya que está contiene una gran gama de productos de belleza y es un destino donde la calidad y la innovación van de primera.
Sephora se distingue por su excelencia en cada producto que ofrece llevando marcar lujosas como Dior, Gucci, Givenchy, hasta marcas de artistas o influenced tales como Rihanna, Selena Gómez, Patrick Ta, entre muchos otros. En Sephora podemos encontrar desde bases de maquillaje, paletas de sombras, labiales en donde la marca (como las que ya mencioné) cuida de manera cuidadosa su selección para satisfacer las necesidades de belleza más exigentes.La calidad de los productos es evidente en su durabilidad y pigmentación, proporcionando resultados impecables que perduran a lo largo del día.
Además, en Sephora no solo es un espacio de venta, sino también un entorno de descubrimiento y aprendizaje. Hay expertos en maquillaje disponibles para brindar asesoramiento personalizado, la tienda fomenta la exploración de nuevas tendencias y técnicas. Esta marca se ha ganado la confianza de sus clientes al ofrecer productos de marcas reconocidas y al promover la diversidad en su selección, asegurando que todos encuentren productos que se adapten a sus necesidades y tonos de piel.
En conclusión, el maquillaje de Sephora va más allá de la mera aplicación de productos; representa una experiencia de belleza integral. Con una gama diversa de productos de alta calidad y un compromiso con la educación y la inclusión, Sephora se considera muy importante en el mundo del maquillaje. Desde el momento de entrar en una tienda hasta el resultado final en el espejo, la experiencia Sephora es sinónimo de belleza, innovación y confianza.
Tumblr media
7 notes · View notes
andyuwuwuwuw · 17 days
Text
¡Hola a todxs!
Estoy llevando a cabo una encuesta sobre las experiencias y opiniones de las personas trans que usan maquillaje. Tu voz es muy importante para mí, y tus respuestas ayudarán a visibilizar y entender mejor las vivencias en relación al maquillaje.
¿Te animas a responder? Solo te tomará unos minutos y me ayudarías muchísimo 🩷
https://forms.gle/aHzwB1GBeYitzwGC6
¡Gracias por tu tiempo y apoyo! 💫
2 notes · View notes
veerasm · 3 months
Text
#009. Nuestros personajes son invitados a una actividad maquillaje donde el mío debe pintar el rostro del tuyo como el de un animal. ( @im0lly )
Tumblr media
' ¿tienes experiencia en estas cosas? ' no es que fuese importante, claro, ya había decidido que participaría y no se movería de la silla. ' porque me gustan los jaguares pero si sus manchas son muy complicadas, podemos elegir otro animal. '
5 notes · View notes
aureliahillshqs · 5 months
Text
Tumblr media
todos conocen a WYLA CAMPBELL, pero su reputación está por descubrirse.
sofi, ¡bienvenide a @aureliahillshqs! nos encanta tenerte con nosotres. a partir de ahora contás con 24 hs para enviarnos la cuenta, en caso de necesitar más tiempo, ¡no dudes en solicitarlo! pst! también queremos contarte que si todavía no rellenaste este form, nos serviría mucho que lo hicieras. ¡gracias!
nombre/alias: sofi
¿tenés más de 21 años? : sí
zona horaria o país: argentina
nivel de actividad estimado: 7
triggers: abuso sexual
¿aceptás que tu personaje se vea involucrado en las intervenciones realizadas por la administración del grupal? : sí
¿algo que agregar?: nada bbs<3
in character:
nombre: wyla campbell
faceclaim: madelyn cline
cupo: 69
edad y fecha de nacimiento: veinticinco, nació el 20 de febrero de 1998.
descripción física: tiene algunos tatuajes pequeños que simbolizan su impulsividad. también tiene perforaciones en las orejas y en el ombligo, siendo detallista en cómo combina los múltiples pendientes dependiendo el outfit (y su humor). el mismo también suele verse reflejado en su elección de colores en sus vestimentas sin temerle a ninguno.
descripción psicológica: ( mínimo seis ítems o párrafo, a elección) :
( + ) divertida, espontánea, sincera.
( - ) irresponsable, ingenua, celosa.
historia o datos curiosos:
- pocas eran las miradas esperanzadoras que recibía al hablar de su futuro. quizá por su mente soñadora y su sonrisa amplia de oreja a oreja cuando decididamente respondía que quería ser famosa. aquella era la wyla de diez años y a lo largo mantuvo el discurso. todavía no lo habia logró, sin embargo, para ella sus miles de seguidores en tiktok la llevarían lejos.
- ni bien la secundaria terminó a su fin, wyla paseó por algunas carreras universitarias con el cuento de vivir la experiencia universitaria. ella siempre quiere vivir toda experiencia posible. por supuesto, de fiestas y alcohol no se vivía allí. reticente a malgastar tiempo de vida en leer libros de alguna carrera que jamás ejercería, se marchó por el mundo. en algunas ciudades trabajando de camarera, en otras de bartender y en alguna que otra de niñera. jamás se sabia con que nueva anécdota podía aparecer wyla al otro lado del teléfono. más aún cuando decidió que quería hacer un retiro espiritual e inclinarse al camino del budismo. al otro mes su vida se declinaba por algo totalmente opuesto.
- actualmente sueña con tener su marca de maquillaje y se encuentra trabajando en ello. nadie cree en que aquello tenga un éxito asegurado, pero no le importa.
- su mano derecha es una de sus aventuras que la conquistó plantandole ideas de cómo conquistarían el mundo con la marca. ingenuidad no le permite ver que la está estafando. otro defecto de la fémina es no desconfiar de nadie.
- su tiktok suele ser sobre recomendaciones de lugares de comida y mini vlogs. sus seguidores adoran el carisma y la espontaneidad que emana en cada pequeño relato.
2 notes · View notes
claudioiglesias · 5 months
Text
Punto de vista Priscilla
Tumblr media
Sofia Coppola debe ser de las pocas personas mayores que tiene fe en los jóvenes. Y en un momento de relativa disociación generacional como el actual, esa fe no menguó. Al contrario. Eso puede ser bueno para lxs jóvenes, pero sobre todo es bueno para el cine. Priscilla, contra los críticos de diarios como The Guardian que salieron a criticarla, es la historia del cine por una preteen. Es la historia de un punto de vista, atravesado por youtube, el streaming y el abanico de géneros de entretenimiento / relax con el que lxs niñxs, adolescentes y jóvenes del mundo convirtieron estas plataformas (incluida Spotify) en espacios de arteterapia mezclados con comedia. 
Desde el comienzo, la película le da un protagonismo al ruido y a planos muy cortos de papeles y material de librería (cartas de fan, recortes, folletos, tarjetas, tickets, etc). Las escenas donde los personajes hablan en un espacio con ruido de fondo parecen ASMR dramatizado. Siempre hay algo para escuchar: mics con mucha estática, puertas de Cadillac que se cierran en una cascada de sonido y Elvis y Priscilla que viven hablándose en susurros. El personaje de Cailee Spaeny se presenta en cámara delineándose los ojos, y después la vemos maquillándose y arreglándose el pelo una y otra vez. Como si quisiera estar más cerca de los videos de maquillaje de hoy que de alguna sociología de la belleza de la mujer de 1950. 
Priscilla no es igual a otras películas de Coppola porque en las otras, la figura adolescente sobre todo era observada. En esta su punto de vista es lo principal. Pero no es solo la historia de una chica y su vida: en el medio está el cine, eso que en la película es determinante pero un poco lejos del ámbito de Priscilla. (El cine, más que la música, es lo que Elvis se va a hacer cuando sube al micro con los compañeros de banda y deja la casa por largos períodos.)
Tumblr media
RUIDO O NADA
Cuando llega a Estados Unidos a visitar a su novio por un tiempo corto, Priscilla toma unas pastillas que la hacen dormir dos días. Al despertarse, lo primero que piensa es: “¡ahora tengo dos días menos de viaje!”. Es la mente ilusionada de una chica, y también es la mezcla de laguna conceptual y esperanza que Coppola tiene depositada en lxs jóvenes. Pero el de Coppola no es un optimismo irónico, como el de muchos comentaristas y pundits que dan la nota con un diagnóstico positivo sobre la economía o la política, en un panorama de ideas desesperanzadas. La ilusión que Coppola encuentra en lxs adolescentes está relacionada con el desentendimiento y la prescidencia de una situación englobante. Es la ilusión por lo indefinible, por lo latente, los huecos de irrealidad en la realidad. En la vida de Priscilla todo es fugacidad y fragmento. La historia de su matrimonio es una sucesión de momentos sueltos. Un logro sutil de la película es traducir este argumento a una serie de planos con mucho espíritu. Priscilla es fiel a las obsesiones de su directora, más que a cualquier situación de la vida real.  
Las escenas en las que la protagonista da vueltas en Graceland, como tantos chicos que tienen que pasar un rato en una casa ajena, son una experiencia de la disonancia mucho más fuerte que las presumibles escenas de gritos, golpes y dramatismo que le darían relato a una biopic normal. (Cuando Elvis le tira una silla a Priscilla, la silla pega en una pared que de casualidad tiene una preparación acústica, que suaviza el golpe.) Pero eso también da punto de vista: porque toda la película deambula, como su protagonista. Y eso es lo que los críticos no perdonaron: la falta de relato. Que no es una biopic. Que el personaje no tiene “profundidad”. Es una película de ocio, de estética, donde vemos personas que se divierten, que pasan el rato en un parque de diversiones o jugando al pool, y una chica que deambula por su propio papel. 
El dilema es ese: me entrego a la personalidad (a la neurosis, a la pregunta por lo que unx es, al contenido) o me entrego a la estética (a las escenas de ocio, al ruido, al tacto, y al espacio.)
Tumblr media
2 notes · View notes
danielgomezv · 7 months
Text
Los Blogs, ¿Una antigua herramienta o nueva manera de ser usado?
Conforme el tiempo va transcurriendo la tecnología ha logrado significativos avances, respecto al blog esto ha ayudado a poder comunicarnos mas rápido, a esto me refiero que la información se trasmite mas rápido y llega a todos de manera eficaz
Los blogs aunque ya no se vea la gran cantidad de personas que lo usan, sigue siendo una herramienta muy valiosa y de entretenimiento para millones de consumidores de contenido
¿Qué es un blog?
Un blog es una plataforma digital que permite a personas creativas y expertas en diversos temas compartir sus ideas, conocimientos y experiencias de una manera accesible y atractiva. A través de publicaciones escritas de estilo informal o profesional, acompañadas a menudo de imágenes, videos y enlaces, los bloggers pueden informar, entretener, educar y conectar con una audiencia global, fomentando la interacción y el diálogo. Los blogs son una valiosa herramienta para la difusión de información, la expresión personal y la creación de comunidades en línea
Tipos de blogs
Blogs de nicho: Estos se centran en temas específicos, como la jardinería, la cocina, la tecnología, la moda, la salud, etc. Están diseñados para un público con intereses muy definidos.
Blogs personales: Aquí, los autores comparten sus experiencias, pensamientos y vidas personales. Pueden ser diarios en línea o centrarse en temas particulares.
Blogs de viajes: Los blogueros viajeros comparten sus aventuras, consejos de viaje, fotos y experiencias en destinos de todo el mundo.
Blogs de moda y belleza: Se centran en tendencias de moda, consejos de maquillaje, reseñas de productos y estilo personal.
Blogs de tecnología: Abordan temas relacionados con dispositivos electrónicos, software, novedades tecnológicas y reseñas de productos.
Blogs de negocios y finanzas: Ofrecen consejos sobre inversiones, emprendimiento, marketing, gestión empresarial y temas financieros.
Blogs de comida y cocina: Presentan recetas, reseñas de restaurantes, consejos de cocina y exploran la gastronomía.
Blogs de salud y bienestar: Ofrecen información sobre salud física y mental, fitness, nutrición, consejos de bienestar y vida saludable.
Blogs de literatura y libros: Se enfocan en reseñas de libros, escritura creativa, recomendaciones de lectura y noticias literarias.
Blogs de noticias y actualidad: Publican noticias, análisis, opiniones y comentarios sobre eventos y temas de actualidad.
Blogs de maternidad y crianza: Están dirigidos a padres y madres y tratan temas relacionados con el embarazo, la crianza, la educación de los hijos y la vida familiar.
Blogs de fotografía: Muestran el trabajo de fotógrafos, comparten consejos sobre fotografía y exploran la estética visual.
Blogs de viajes culinarios: Exploran la comida y la cultura de diferentes regiones del mundo a través de viajes y experiencias gastronómicas.
Blogs políticos: Centrados en cuestiones políticas y sociales, ofrecen análisis, opiniones y noticias sobre asuntos gubernamentales.
Blogs de estilo de vida: Tratan sobre una variedad de temas, desde consejos de moda y belleza hasta viajes, bienestar, cultura y entretenimiento.
La diversidad de temas y enfoques hace que los blogs sean una fuente rica de información y entretenimiento en línea.
Y bueno en resumen se podría decir que los blogs siguen siendo una fuente útil de información.
Un ejemplo de un blog seria:
Tumblr media
Gracias por la atención.
Preguntas Arukay
¿Cómo puedes proteger tu privacidad cuando estas en linea?
Pues para protegerte debes evitar entrar a lugares maliciosos ( malintencionados ) a esto me refiero lugares que tratan de sacarte información, en este caso los puedes identificar mas que todo porque salen en anuncios y otra manera seria verificar si la pagina es verdadera o falsa.
¿Cómo debemos reaccionar ante noticias de ultima hora?
Esto depende mas que todo como veamos la noticia a lo que me refiero es que si la noticia de ultima hora es interesante para tu gusto tu reacción puede precisar de sorprendido a normal.
3 notes · View notes
myparadisemyblog · 7 months
Text
No sé, pero encuentro fascinación por ser tratada como un objeto, como un “juguetito”, así es como C me llama.
Cuando me pongo en sus manos o en cuales quiera otras es como un ritual que comienza cuando me empiezo a preparar para esa persona. Es triste, o ya no sé, pero me he acostumbrado a comportarme y prepararme como un verdadero objeto sexual, a disfrutar sentirme como uno y disfrutar el proceso de embellecerme. Quien sea que adquiera un juguete espera uno bonito ¿no? Uno precioso, impecable, que parezca sacado de la cajita con cero imperfecciones, cero complejos, que huela rico, que se muera por llenar y superar las expectativas del comprador.
Pero esta vez no solo me tenía que aprobar C, me dijo que una amiga suya quería conocerme. La idea me excito y ejerció presión sobre mí en partes iguales; aunque me muero por experiencias con mujeres y me gustan bastante en realidad he tenido pocas interacciones.
Los días pasaron, durante los cuales no pensé en el fin de semana que los vería.
Al llegar el día elegí uno de mis outfits plantilla, uno de esos con los que sé que sientan bien a mi figura y mi porte, algo totalmente adecuado para conocer a alguien nuevo y sentirme segura.
Usé unos pantalones color crema holgados sobre uno de mis  bodies  lenceros negros que prometen seducir a cualquiera , botines beige y un saco por encima. Por supuesto , me rocíe el Channel 5 además de mezclarlo con mi crema corporal para que alcanzara todos los rincones de mi anatomía. Y así, hasta que me sentí segura.
Cinco minutos antes de llegar al lugar donde había quedado con ellos sentí la presión de ser aceptada y aprobada , era una sensación que me provocaba algo muy especial, algo como excitación y rechazo. << ¡Qué mierda de vida! Pero es la que yo he elegido y aprendido a vivir, ahora no sé cómo cambiar algo; siempre preocupada por ser aceptada , siempre con el cargo sobre los hombros de lucir perfecta. ¿Así va a ser siempre? ¿Y cuándo ya no sea sostenible? ¿Cuándo mi belleza haya caído? Si todo lo que las personas con las que estoy acostumbrada a relacionarme valoran es mi belleza física , no son capaces de apreciarme por nada más ni yo sé aceptar  aprecio por nada más.  Es que es la única manera en cómo se vivir.>>
Ante mi mente catártica me siento nostálgica, además el clima de esa tarde lluviosa no ayuda. Pero en fin… sigamos viviendo con lo que sabemos y podemos hasta ahora.
Bajé del tren, mientras caminaba entre las personas iba haciendo lo habitual: evaluarme mediante la mirada de los extraños, así puedo saber si me veo bien, insignificante o si llamo la atención y eso me da valor y seguridad.
Tres minutos después me encontré con ellos, estaban tomados del brazo como si fueran una pareja. Los saludé con un beso a ambos.
Él nos presentó. La saludé con un abrazo. D es de mi estatura más o menos, piel blanca, luce bastante joven, aunque yo la imaginé mayor. Su cuerpo es menudo y su estilo para vestir similar al mío. Pero su actitud en ese momento fue indiferente y distante por lo que por un momento pensé que él se lo ha inventado todo y ella no quería conocerme realmente.
Tomamos un Uber para ir al departamento de él. Durante el camino pudimos conversar un poco más, poco a poco su actitud hacia mí se suavizó.
A  penas llegar a su departamento avisé  para entrar en el sanitario , antes me deshice del saco que cubría mis hombros y lo puse sobre el respaldo de una silla del comedor. Ellos solo me observaban.
En el espejo del baño, antes de salir me arreglé el pelo y  me aseguré de que mi maquillaje permaneciera intacto.
Salí , C me tomó por la cintura y me puso frente a ella.
-Mírala, ¡Que bonita! ¿A poco la vas a dejar así?- le dijo a D para provocarla. Me sentí expuesta como un objeto tratando de ser vendido. Suplicando por aceptación , por ser suficientemente atractivo. ¡Qué sensación tan más asquerosa y excitante!
Ella me miró nerviosa y entre risitas soltó “Ya te dije que no voy a hacer nada sin él.”
-Discúlpame, por ahora tengo que irme. – Dijo dirigiéndose a mí y procedió a explicarme que por ahora tenía una pareja semiformal y quería que él estuviera presente si es que sucedía algo entre nosotros.
-Ok- le respondí asintiendo con una sonrisa.
C continuó  desnudándome , soltó el broche de las copas del body haciendo que mis pechos quedaran al descubierto, ella  que parecía estar perdiendo el control , ladeaba  la cabeza riéndose para apartar la vista de la escena, reconocí ese comportamiento, es el mismo que yo adquiero cuando estoy nerviosa sin saber que hacer. C comenzó a besarme haciendo que estuviéramos cada vez más cerca de D quién intentaba solicitar un servicio de transporte.
Cuando estuvimos demasiado cerca D soltó un gritito y se cambió de lugar. Entre risitas se despidió de nosotros, le dio un beso de piquito frente a mí a C y a mí me tomo por la cintura jalándome hacia su cuerpo para darme un abrazo colmado de deseo mientras yo permanecía con el torso desnudo. Después de eso salió del departamento casi corriendo.   
-Casi cae, la conozco y sé que fue muy difícil para ella resistirse… pero bueno eso no impedirá que la pasemos bien tú y yo, verdad juguetito?- me dijo C  acercándose a mis labios para besarme.
Asentí con un poco de desilusión disimulada que C pareció no percibir.  
De inmediato me recostó en el sofá de la sala. Lo besé con deseo mientras me acariciaba todo el torso, continuó desnudándome quitando ahora el pantalón.
-Ya quiero que te ahogues- me dijo apartándose de mí un momento para desabrocharse el cinturón y sacar su pene que a mí me parece gigante, igual él no se cansa de decir que no me cabe cada que estamos juntos. Me recosté acomodándome para que me lo pusiera en la boca , pasó  una de sus piernas por encima de mi cabeza para recargar la rodilla en el sofá , con la otra se estaba apoyando sobre el suelo, consiguiendo así poner su verga en la boca , la chupé unos segundos sobretodo el glande porque la postura me dificultaba introducirlo aún más adentro. Me levanté para girar el cuerpo 180° e inclinarme sobre su regazo, buscando una postura más cómoda para poder hacer lo que le gusta: una garganta profunda. Excitado me toma de la barbilla para acércame a su boca
-¿Quién es mi zorrita favorita?-  pregunta antes de besarme.
-Yo…- susurro en un tono que podría funcionar como afirmación o como duda.
Nos besamos usando toda la lengua para introducirla en la boca del otro. Mi deseo funcionaba bien hasta este momento, estaba húmeda ya.
Con una de sus manos comenzó a acariciarme el abdomen en dirección hacia mi pelvis, luego la metía en mi cálida entrepierna, soltó los broches del body y corrió el puente de mi tanga metiendo sus dedos entre mis labios, introdujo un dedo en mi vagina haciéndome gemir y al sacarlo se lo llevó a la boca.
Su mirada recorría mi cuerpo. – Cada vez estás más rica y más bonita-
Le sonreí y asentí con timidez.
-Ven- me dijo de repente tendiéndome sus brazos para abrazarme y acariciarme.
-Nunca has fumado marihuana verdad?-
Negué con la cabeza.
-Quieres que fumemos un poco? Así es como he tenido el mejor sexo de mi vida, todas las sensaciones se intensifican. – me dijo
Ya me lo había contado antes, sin embargo, nunca he tenido anhelo de “más placer” del que he podido conseguir y curiosidad por fumar, mucho menos. Aun así me es difícil dar negativas en un contexto en el que se trata de complacer a alguien.
-Pero… no sé fumar-  le respondo
-Intentamos? No es tan difícil…-
Asentí. Me llenó de caricias un momento más y me condujo hacia la otra habitación.
Sacó una especie de vape y procedió a darme una lección rápida de como fumar. Lo hice un par de veces, parecía ser más fácil que con un cigarro.
-¿Qué debo sentir?- pregunté
-Que todo en tu piel se siente más rico y más intenso…las caricias-
Asentí esperando sentir algo. Continuamos besándonos, me cargó y me llevó a una tercera  habitación del departamento, donde estaba su dormitorio. Me recostó con cuidado, separé las piernas. Tomó del buro un aceite de masajes en spray.
-Voy a masajearte antes, está bien , juguetito? Solo porque me gustas mucho-
Asentí con una sonrisa más bien deseando que me penetrara ya, pero los “juguetitos” nunca dan negativas, ¿cierto?
Roció el aceite sobre mis pechos y los acarició apretándolos.
Justo en ese momento comenzó mi cascada de reflexiones y pensamientos. De momento no sabía si era efecto de lo que acababa de fumar o cambios consecuentes de lo que he aprendido sobre mí recientemente.
<<No me gusta que me traten bonito, me incomoda, me causa desconfianza, seguro estaría mucho más cómoda y excitada si me hubiera puesto su cinturón alrededor del cuello y me estuviera arrastrando por el suelo como hizo la última vez.>>  Fue el primer pensamiento, pero vinieron muchos más.
Concluyó el masaje y sus labios bajaron a la altura de mis muslos, me dio mordiditas suaves en cada uno de ellos, llevó su boca hacia mis labios, los lamió, los separó y hundió su lengua en la entrada de mi vagina.
Intenté disfrutar de su cunnilingus, cosa que nunca me ha resultado fácil, sin importar la persona o el lugar.
Gemí , mi vagina se mojó aún más y un par de minutos después parecía  dispuesto a penetrarme por fin. Buscó un condón en el cajón del buro y me lo entregó mientras se ponía sobre mí. Con cuidado abrí la envoltura y lo coloqué sobre su glande después de verificar el lado correcto, él se encargó de ajustarlo y desenrollarlo cubriendo toda su longitud.
Separé las piernas lo más que podía.
Su pene entró en mi vagina poco a poco siendo dirigido por una de sus manos. Mi cuerpo se fue ajustando no sin esa dosis justa de dolor que iba haciéndome gritar más fuerte y efusivamente hasta que se hundió por completo. Me embistió con fuerza unas cuantas veces mientras mis gritos y efusividad alcanzaban su máximo. Sé que le encanta escuchar mis gritos de “como si me estuvieran matando”.
-No hagas tanto ruido, juguetito, o voy a tener que pegarte y no quiero, pero tampoco quiero que los vecinos reclamen.-
Asentí intentando ahogar mis gritos lo más que podía.
Se dejó caer sobre mí y me gimió al oído como nunca lo había escuchado.
Tuve una extraña sensación muy difícil de explicar en el momento, no podía hacer más que pensar, pensar y pensar, no podía concentrarme, de momento lo envidié tanto  porque él se veía tan perdido en el placer de estar entre mis piernas y yo simplemente seguía pensando  << Y si realmente nunca me ha gustado tener sexo? ¿y si todo el tiempo lo hice solo por la atención, la compañía y el subidón de autoestima que el acto me garantizaba? …pff que dirían todos esos seguidores de Veronna si supieran que la mujer que conforma todas sus fantasías sexuales en realidad es una frígida?” pensaba mientras tenía su pene metido hasta el cérvix, extrañamente mi cuerpo no había dejado de reaccionar como si estuviera perdida de excitación, como él, pero en realidad mi mente estaba en un trance filosófico y físicamente me estaba muriendo de hambre, deseé que todo acabara ya, así que lo apreté con fuerza mientras escuchaba sus gemidos profusos, me hizo poner en cuatro y continuó embistiéndome mientras me tallaba el clítoris con sus dedos; yo estaba sorprendida de como mi cuerpo reaccionaba a pesar de que yo estaba en todos lados, perdida en mis pensamientos, menos ahí. Cambiamos a un par de posiciones más hasta que terminó dentro de mí. Se quedó exhausto, tirado en su cama; también yo mantuve los ojos cerrados unos minutos.
-Te viniste, juguetito?-   preguntó con voz débil
Asentí como una muñeca, aunque claramente no lo hice. ¿Qué parte no se entiende de que nunca tengo orgasmos solo con penetración? ¿Y cuál de mis reacciones le ha hecho pensar que terminé?  
6 notes · View notes
96ari · 1 year
Text
Domingo 12 de marzo 2023
No sé cómo empezar este blog, se ha convertido en muchos blogs y en ninguno al mismo tiempo, he elegido respetar publicaciones con mayor valor para mí. Y tal vez no aporten nada esas publicaciones para ustedes pero para mí si lo son y no tengo ni ganas ni intenciones de eliminarlas, pero en cambio lo que les puedo ofrecer en este momento es hacerles una publicación cada semana hablando sobre tips que he puesto a prueba en mi vida cotidiana viviendo sola en una casa heredada y con muchas necesidades por atender.
Les explico en breve por todo lo que he pasado y sigo pasando jajajaja, empecemos con lo más intenso, estoy enamorada de alguien que no se tiene amor propio (pero ya está trabajando en ese tema al parecer), hay alguien que me da su apoyo incondicional por el amor que me tiene y yo todos los días tengo una lucha interna por estar bien, además hay alguien que siempre me anima y es una persona muy linda pero no puedo enamorarme de él... Además siempre le falta tiempo para estar conmigo, así que tampoco me he dado como la oportunidad de ver si resulta algo entre él y yo.
Vivo sola desde hace 3 años aproximadamente (no tengo la fecha exacta 😁) pero he aprendido muchas cosas como lo que es ir a comprar con una lista de compras bien planeada y en el celular o en donde sea pero que la puedas tener a la mano con posibilidad de modificarla para agregar los precios e ir calculando lo que gastas porque si una va con los ojos cerrados es probable que uno llegue a casa con un súper muy caro y sin nada de lo que realmente se necesitaba, he aprendido a valorar el tiempo en casa y en respetar las horas que son buenas para llegar a ella todos los días, haciendo excepciones de los días de fiestas ( que por cierto se vuelven más escasos por falta de energías), también debes aprender a reconocer quienes son las personas a las que les invitas un café en tu casa y a quienes les invitas un café en alguna cafetería o restaurante...
Planeo poder compartir con ustedes recetas rápidas y económicas que me funcionan para esos días que estamos a mitad de quincena y ya no se puede seguir pidiendo Didi food a domicilio 😅.
Cada semana les platicaré o les tratare de hacer un resumen de como me las arreglo en casa para comer bien, no tener gastos hormiga, mejorar la administración de tiempos, tips de belleza, maquillaje, tips para el trabajo y todo lo que se me ocurra hacer durante la semana en curso se los contaré en alguna redacción de los domingos.
En serio me gustaría mucho poder compartir con ustedes la experiencia de tener independencia y hacerles ver los pro y los contra de vivir sola en una casa.
Contexto casa enorme (para mí), 2 perros (uno grande y uno pequeño) y 1 gato. Mi familia son mis vecinos pero realmente casi nunca nos vemos, es más fácil tener comunicación por Whatsapp o por llamadas que vernos. Trabajo para una marca de ropa de dama como asistente. Estoy pendiente de titulación por mi perdida de tiempo por una mala racha emocional que he llevado pero que ya estamos saliendo adelante y con una motoneta de segunda mano que ha necesitado mucho amor (y dinero 😜).
Bueno ya teniendo antecedentes (que aún nos faltan muchos mas, pues espero que poco a poco nos vayamos conociendo y puedan aprovechar algo de este blog aunque sea para entretenimiento.
Muchas gracias por leerme, tal vez me hace falta mejorar mi redacción pero se aceptan comentarios (con amor) para mejorar y poder conectar con cada uno de ustedes.
Tumblr media
7 notes · View notes
iamcxlleigh · 2 years
Text
In the devil's eyes | vito scaletta x reader
MAFIA II : ( definitive edition )
situation : desde un inicio parecía ser un trabajo simple, sonreír, atender a los clientes, lucir bonita, ser respetuosa, eran claras las condiciones que te habían planteado al momento de conseguir empleo como camarera en un lujoso bar.
Un bar controlado por la mafia, esa era su mayor negativa ¿Pero importo? A estas alturas no, necesitabas ese dinero, solo era trabajo, pero un trabajo rodeado de personas peligrosas, podía exponerte a horizontes peligrosos . .
---
nota : antes de comenzar quiero aclarar que es primera vez que escribo sobre vito, independientemente de la recepción que tenga este “imagine” o “one-shot”, continuaré dando mi esfuerzo para traer contenido de el para el disfrute de quién quiera, espero les guste. ♡
No intento apegarme al 100% a la trama del juego mafia ii, solo es un relato original que busca entrener ! Lamento cualquier tipo de error gramático u ortográfico. 🙇🏻‍♀️
(el lector cuenta con un nombre predeterminado!)
Tumblr media
Volviste a verte en el espejo del baño sin poder creer a quien veías, eras tú. Pero sin caer en cuenta que tú rostro estaba cubierto de un fuerte maquillaje, jamás te habías maquillando de tal manera, tu cabello recogido de forma modesta en una cola alta sin dejar ni un solo pelo afuera.
Pasaste tus manos nerviosamente por tu uniforme, una hermosa prenda hecha a la medida con materiales de buena calidad, todos los trabajadores eran vestidos a la altura para causar una buena impresión, siendo un lugar lujoso no se podía esperar menos.
Diste un suspiro dándote ánimos para comenzar con tu primera noche, tenías miedo, eras jóven con algo de experiencia en el tema, pero vamos, este era un lugar prestigioso y no querías arruinarlo.
Menos frente a tu jefe o algún cliente de procedencia “particular”.
Saliste del cuartito y caminaste por los pasillos esquivando a algunas de tus compañeras, otros trabajadores, e incluso hombres con trajes elegantes de la mano con mujeres extravagantes, cruzaste la gran puerta llegando al lugar de la cacería.
La música clásica y lenta resonaba en el lugar, de la mano con la vaga iluminación y decoraciones simplemente espectaculares daban un aura elegante, cara y sofisticada, simplemente fenomenal y relajante.
Te colocaste junto a la barra con tu mejor posición sin parecer encorvada o desinteresada, mirabas a los alrededores contemplado a los clientes, habían caras desconocidas, pero otras sencillamente eran más que sonadas, políticos, estrellas de cine, músicos, empresarios de alta gama.
Y lo más destacable y aterrador; mafiosos.
Es bien sabido que ese tipo de hombres se reúnen en este lugar, muchos temían del lujos bar por ese motivo, incluyendote, pero en cuanto escuchaste que tenían una vacante no pudiste dudar ni un segundo en venir, como muchos ciudadanos de clase baja y pobre en Empire Bay necesitabas urgentemente algo de dinero antes de morir de hambre o ser echada a la calle.
Todo lo que habías conocido en tu vida había sido la pobreza, hija única, con una madre discapacitada y un padre que muy apenas pudo mantenerlas por su miserable trabajo, los perdiste a ambos tan joven sin siquiera poder brindarles el gusto de saber que su hija podía hacer más, salir adelante por ambos y por un futuro mejor.
— ¡Ey! Ven aquí — Escuchaste la voz de tu jefe provenir de una de las mesas del lugar, miraste rápidamente notando que te llamaba a ti.
Dios mío, solo respira y no lo olvides sonreír, atender a los clientes, lucir bonita, ser respetuosa, era fácil.
Caminaste entre las meses acercándote más a aquella dónde estaba tu jefe, casi en un esquina llena de varios hombres, que no podías reconocer del todo.
— Dígame don Connolly — Le dijiste al irlandés mostrandote lo más simpática y fuerte posible, aunque por dentro sentías que estabas muriendo.
— Trae el Cahteau d’Yquem que está en mi oficina, junto con varias copas — Explico con determinación tu jefe, diste una última mirada a la mesa para contar la cantidad de copas que se debían traer, veías a aquellos hombres como si sus rostros fueran simples sombras, la poca iluminación y vaga interacción no ayudaban, no reconocías sus caras.
— Si don Connolly — Respondiste apunto de retirarte hasta que oíste una voz por parte de los hombres.
— Oye Jim ¿De dónde sacaste a esta muñeca? — Pregunto uno de ellos terminando con el líquido en su vaso, notaste como recorrió tu cuerpo con imprudencia.
Con ese simple gesto, logro ponerte aún más nerviosa e incómoda, odiaste esa sensación de vulnerabilidad a la mínima acción, pero era un hecho que debías acostumbrarte.
— ¿Es hermosa verdad? Llegó a mi de la noche a la mañana — Respondió don Connolly dándole una calada a su cigarrillo.
— ¿Cómo te llamas? — Pregunto aquel hombre sonriendo levemente, era corpulento con un costoso traje, casi sin cabello.
Por más lujos que tuviera encima percibias a este hombre como un miserable infeliz, un infeliz que te intimida horriblemente.
— L-lizzie señor — Tu voz tembló un poco al dar la respuesta, ahora ese hombre conocía el apodo por el cual tus padres te habían llamado desde pequeña, diminutivo de Elizabeth, pero el no tenía porque saberlo.
Asintió ante tu respuesta, sin decir nada más solo sonreiste una última vez hasta desaparecer de ahí, camiste buscando la costosa botella mentalizandote para volver a esa mesa y tener que atender a ese hombre, que ni el nombre sabías.
A los minutos una de tus compañeras se acerco a decirte que el jefe y sus “amigos” se habían ocupado un poco, pero que dejaras todo en su respectiva mesa hasta su regreso, y así lo hiciste, la limpiaste, dejaste las copas de forma presentable junto a la botella, todo impecable.
Atendiste a otros clientes, diste varias vueltas, charlaste con tus compañeros de ves en cuando sobre lo que veían, sentías que tú noche había mejorado desde que tus primeros clientes habían desaparecido.
. . .
Ya era de madrugada, aún así quedaban clientes por atender, iban y venían, siempre habías sido buena para mantenerte despierta pero dado al movimiento de aquí para allá sentías que ya un ojo se te estaba cerrando, aquella mesa donde estuvieron don Connolly y sus amigos estaba vacía, ellos al final volvieron y terminaron toda la botella entre risas y celebración, tenías la curiosidad de saber que había pasado.
Caminaste por los pasillos en busca de algo para la barra, nadie estaba pasando por allí en ese momento, escuchabas tus propios pasos, el ruido de los tacones resonaba y esa iluminación mínima te causaban un escalofrío, pero reíste para ti misma pensando en como podías asustarte por nada.
Que ingenua, hay mucho que temer.
Sentiste un olor particular que antes no estaba, cigarro, aquella duda del olor se resolvió cuando sentiste una mano tomar la tuya, del susto diste un pequeño salto.
— uh, señor... — Era aquel hombre corpulento que estuvo con don Connolly.
— ¿Te asusté? Lo siento, no quería ser indiscreto — Hablo con su voz aceitosa, a la par de ese olor a cigarro despedía de su aliento un particular olor a alcohol, no creías que estuviera del todo sobrio.
— No se preocupe.. si me disculpa debo-
— No no, quédate aquí — Estuviste a punto de soltarte de su agarre, pero te apretó la muñeca con más fuerza y te jalo hacia el, tu corazón comenzó a latir con fuerza, pasaste saliva dificultosamente.
— Ven conmigo, pasaremos un buen rato ¿No te gusta la idea, linda? — Si cercanía era repugnante, camino pegandoté de la pared atrás de ti, tu espalda choco con aquel muro con leve fuerza.
— Debo seguir trabajando, don Connolly-
— ¡Al diablo Connolly! Te daré todo el dinero que quieras — Hablo con fuerza pareciendo desesperado, la situación te estaba asustando mucho, incluso un nudo se formó en tu garganta sintiendo terror.
— No Señor, no quiero problemas — Respondiste intentando sonar lo más amenazante posible ante este pez gordo.
— ¡Pues ya los tienes! — Hablo con rudeza tomando con fuerza tu cara con su mano libre, sentías en tu mejilla su aliento y sin poder soportarlo más dejaste caer unas cuantas lágrimas.
— ¡Déjeme en paz! ¡Suéltame! — Gritabas forcejeando con toda tu fuerza, en vano, era muy fuerte y parecias una niña bajo sus manos, nadie te escuchaba, nadie te ayudaría.
Esto remataba lo miserable que podía ser tu vida.
— ¡Eh! Déjala en paz— Tus ojos se abrieron formando dos enormes círculos al escuchar una voz cerca de ustedes, tu labio tembló seguido de varias lágrimas que bajaban por tus mejillas al ver a tu salvador.
Aquel hombre portaba un fino traje negro, cabello severamente peinado sin dejar algún mechón por fuera, veía a aquel baboso con el ceño fruncido, una luz iluminaba un lado de su cara dejando la otra mitad en total oscuridad, parecía ser una escena de tensión.
— ¿Quién demonios eres? lárgate de aquí, niño — Espeto crudamente tu agresor a aquel muchacho, con un aspecto muchísimo más jóven que el.
— No te importa ¿No escuchaste? Deja a la señorita tranquila — Respondió sin miedo levantando la mirada hacia el hombre, podías percibir la audacia en sus palabras, lo intimidante de su voz.
— Con que eres un chico rudo, eh? Te borraré esa cara de malo, así no vuelves a meterte donde no te importa — Dijo con frialdad el hombre, te soltó con tanta fuerza que caiste al suelo junto a sus zapatos, por un momento quedaste paraliza en el sitio.
— Haré que se te quiten la ganas de seguir tratando así a las mujeres — El joven tomo al hombro del cuello plantando un fuerte golpe en su rostro, te levantaste del suelo presenciando con asombro como de un golpe lo había derribado al suelo, cayó dejando ver su nariz chorreando sangre.
Sentiste terror por la escena, miedo por ti y por aquel muchacho que te había defendido, no sabías quién era, pero estaría en serios problemas.
— Arriba imbécil, ya no eres tan fuerte verdad? — Expresó el joven plantándose ante el hombre caído, se veía verdaderamente enojado, querías evitar que la situación empeorará e inmediatamente hiciste algo al respecto.
— No, no por favor... — Con la voz rota lo tomaste del brazo suplicándole que parará, desvió su fría mirada hacia ti, quedaste embelesada en sus iris e hipnotizada por su mirada, por un mínimo segundo el mundo pareció detenerse al ser atrapada por esos ojos.
— ¿Que mierda sucedió aquí? ¡Gordon, Scaletta! Que diablos — Volviste a la realidad y soltaste rápidamente el brazo del joven al escuchar la voz de tu jefe, presenció la escena con disgusto y confusión.
— don Connolly, yo le puedo explicar — Comenzaste a hablar llena miedo, pero tú defensor no te dejo continuar.
— Deberías escoger mejor a tus amigos Connolly, este miserable Intento sobrepasarse con una de tus chicas — Explico viendo al susodicho levantarse del suelo con su mano en la nariz, la sangre había manchado un poco su camisa.
— ¡Jim! Este chico-
— ¿Es cierto, Lizzie? — pregunto tu jefe cruzándose de brazos mirándote seriamente, a su lado llegaron otros dos hombres que reconociste cómo sus guardaespaldas.
Sentiste nervios, pero ya no ibas a mentirle, no cuando todos los ojos estaban sobre ti.
— Es cierto, jefe — Miraste con total sinceridad a don Connolly soltando un suspiro, el joven chasqueó la lengua negando levemente, mirando con ese intimidante ceño fruncido al abusador.
— ¡Vamos Jim! Es solo una zorra, no vas a-
— En mi puto bar, nadie toca a mis chicas — Interrumpió tu jefe frunciendo su ceño, calcinando con la mirada al hombre.
— Vuelve a trabajar querida, déjanos solos — Dijo tu jefe mirándote calmadamente, bajaste la mirada por la cruda tensión en el aire, pasaste a un lado del joven dándole una última mirada, este no te veía pero te brindo una imagen clara de su perfil.
Atractivo, indiscutiblemente.
Al salir de allí y volver al bar, la música tranquila acunó tus oídos y recuperaste el aliento al calmar tu respiración, que momento más espantoso, de solo recordarlo las ganas de llorar volvían a ti.
De no ser por aquel jóven, seguro no la habrías contado.
. . .
Habían pasado varios días desde tu casi fatídica primera noche, no volviste a ver a aquel hombre, ni saber absolutamente nada, don Connolly te pidió disculpas y habías dado el asunto por cerrado.
Pero por tu mente no dejaba de rondar el recuerdo de tu héroe, aquel jóven que te había defendido.
Estos días no podías sacártelo de la cabeza, la curiosidad de saber quién era te comía el cerebro, era más que obvio que era alguien de la mafia, su vestimenta y postura te lo dejaron claro, te habías prohibido a ti misma pensar en esos hombres pero con el era diferente.
Su aparición en tu vida fue magnética, dejando rastros suyos en ti.
La noche transcurrió tranquila, nada fuera de lo normal había sucedido, en algunos instantes pensabas que alguien te veía, miradas a tu alrededor y no notabas dicha presencia, definitivamente la imaginación te estaba jugando en contra.
Volviste a la barra soltando un suspiro, te dolían los pies.
— Oye ¿Ya estás cansada? — Río tu compañera de nombre May limpiando un vaso tras la barra.
— No me juzgues, llevo toda la noche parada — Sonreiste exhausta, la chica desvío su mirada un segundo enfocando algo detrás de ti.
— ¿Ya te diste cuenta? — Sonrió bajando un poco el tono de su voz.
— ¿De qué? — Preguntaste confundida.
— El sr Scaletta no te ha quitado los ojos de encima — Scaletta, el apellido te sonó conocido.
Giraste la cabeza buscando nuevamente alguna mirada sobre ti, hasta que al fin lograste verlo, tu corazón comenzó a latir con fuerza y tú boca se abrió levemente por la sorpresa, era el, aquel jóven estaba aquí.
— ¿Cómo se llama? — Preguntaste nerviosa por su presencia.
— Vito Scaletta, ya sabes cómo es esto, no creo que deba decirte más — Respondió May, y no querías saber.
Sentado solo en una mesa con un cigarro entre sus dedos expulsando el humo entre sus labios, te veía sin quitarte los ojos de encima, tal como aquellas vez no podías ver del todo su rostro por la iluminación, pero reconociste perfectamente aquellos intensos ojos.
Habías quedado nuevamente hipnotizada por su presencia, ese magnetismo latente en si mismo te hacía sentir ansiosa, incluso un escalofrío te recorrió la columna vertebral, sin la posibilidad de salir de aquel transe.
Vito sabía que lo estabas viendo, te encontraba totalmente hermosa, tu rostro sin rastros de lágrimas o miedo lo había cautivado, pero no era del tipo que va y se lanza de una, le encanta observar, analizar, causar un efecto en sus víctimas.
Sería paciente, esperaría un poco.
— Hey, te estás comiendo con la mirada a Scaletta — De repente la voz de May Interrumpió el mágico momento, por un segundo te viste confundida y rápidamente apartaste la mirada avergonzada carraspeando un poco.
El dueño de tus fantasias lo noto y río levemente soltando más humo de sus labios.
Pasaste el resto de tu jornada sin olvidar ese momento, repitiendo en tu cabeza aquel nombre tan particular Vito Scaletta, intentabas no verlo mientras caminabas por su mesa, pero era inevitable no hacerlo, incluído para el mismo Vito.
Los chismes no se hicieron esperar, como la chica nueva había fascinado al sr Scaletta, intentabas no hacerles caso pero era imposible, era el tema entré las chicas del bar.
Cómo la dulce Lizzie había caído... en los ojos del diablo.
. . .
‹ 03. Ago. 2022 ›
credits for : @iamcxlleigh
29 notes · View notes
Tumblr media Tumblr media
¡Este es el rediseño de Mortadelo para el reboot!
Más información sobre este rediseño bajo el corte.
¿Qué entendemos realmente por “maestro del disfraz”? ¿Posee un talento innato muy desarrollado, o un poder mágico o sobrenatural?
Conocemos dos historias sobre el don de Mortadelo: Una dice que cuando era bebé cayó dentro de un baúl de costura, la otra dice que simplemente nació así. Luego tenemos los primeros cómics ("Agencia de Información"), donde vemos que sacaba sus disfraces del interior de su bombín.
Podríamos pensar que el don del disfraz es una habilidad aprendida y perfeccionada con los años. Existen otros personajes de este mundo que poseen esta habilidad, y al menos dos de ellos no los considero poco relevantes precisamente. Podría haber un gremio antiguo, con tradiciones transmitidas de generación en generación, o una simple academia pública.
Sin embargo, los años de experiencia no pueden conseguir una anatomía animal realista, gigantismo o enanismo, magia, etcétera… Esto es un misterio extra en la ecuación. Podríamos recurrir a los experimentos del profesor Bacterio. Los efectos secundarios podrían además justificar la calvicie en el nuevo diseño de Mortadelo.
Finalmente he concluido con una combinación de ambas cosas: Mortadelo siempre tuvo un talento innato para los disfraces, pero al inicio de la historia recibirá un extra de capacidad sobrenatural (este punto se explicará más adelante).
Al margen de sus habilidades y su trabajo en la TÍA, ¿quién es Mortadelo? ¿Qué lo define como individuo? ¿Qué personas forman parte de su vida? Etcétera…
Tanto en los cómics como en las series y películas, Mortadelo no sólo se disfraza por trabajo sino también por afición. Y en "Guía Para La Vida De Un Agente De La TÍA" (lectura oficial del universo de Ibáñez), vemos que bajo su levita esconde un montón de material de costura, maquillaje, y otros elementos de similar naturaleza.
Esto muestra que Mortadelo no sólo está preparado para cualquier ocasión, sino que además disfruta genuinamente de su don. De no ser agente de la TÍA sería sastre, maquillador de efectos especiales, o cualquier rama dónde pudiera aprovechar sus habilidades. ¿Podría tener una pasión por el cine o el espectáculo? ¿Un contexto familiar enfocado a esa temática? ¿Habría acabado Mortadelo en el teatro si no conociera la TÍA?
Ya que hemos mencionado un posible gremio o academia para maestros del disfraz, propongo darle compañeros de piso a Mortadelo: "Chicha, Tato y Clodoveo, de profesión sin empleo". Clodoveo también posee como característica especial el don del disfraz, por lo que no me extrañaría que nuestro protagonista y él se conocieran allí. Las circunstancias de la vida los han llevado a compartir un piso de estudiantes universitarios con Chicha y Tato.
La inclusión de estos tres personajes me parece de lo más apropiada, considerando la precariedad laboral actual de nuestro país. Antes de conseguir su trabajo en la TÍA, puedo ver a Mortadelo saltando de un empleo fraudulento a otro junto a sus compañeros de piso. De algún modo han de pagar la universidad…
Podemos describir a Mortadelo como una persona joven, activa y experimental. Naturalmente inclinado hacia las artes, este chico adora presumir de sus habilidades y acepta cualquier reto donde pueda mostrarlas. Al ser alguien prácticamente criado en la farándula, conoció a gente de lo más variopinta y ha desarrollado una empatía y tolerancia muy amplias. Es alguien muy expresivo, con facilidad para integrarse e incluso ser popular.
Al haberse inspirado tanto en el cine para aprender, podemos esperar que a veces no se tome su trabajo de agente con la seriedad que debería. Esto sin duda creará un conflicto con Filemón, el cual resultará comprensible cuando lleguemos a su desarrollo. La brecha generacional también supondrá un obstáculo inicial para su futura amistad.
¿Cómo acabó trabajando para la TÍA? ¿Era su plan desde el principio, o tenía otros planes de futuro? De ser lo segundo, ¿por qué no los cumplió?
Ha ocurrido un evento sobrenatural que ha afectado a varios habitantes de Madrid, incluido Mortadelo. Una onda expansiva lo tiró dentro del baúl de costura de su casa/su universidad y ahora… Además de una calvicie prematura (“joder, mira que había efectos secundarios y el mío es este”), su habilidad para el disfraz ha ido un paso más allá. Cualquier detalle que no pueda ser replicado con prótesis, maquillaje, moduladores de voz, etcétera, su cuerpo lo adaptará al gusto de la persona o personaje emulados.
La TÍA, que tiene ojos y oídos por todas partes y está buscando a los afectados por el evento, terminó por encontrarlo y ofrecerle un puesto como agente. Mortadelo parece dudarlo al principio, pero al ver su cuenta del banco en números rojos decide que las cosas ya no podrían irle peor que sin ese trabajo.
Rediseño: La paleta monocromática de su vestimenta es un elemento icónico del personaje, así como las gafas, la nariz grande y la calvicie.
Mortadelo va a correr, va a trepar, se va a colar por sitios estrechos y le van a pegar tiros, así que nos despedimos de la levita para darle una ropa más cómoda. Necesitará muchos bolsillos y solapas de fácil acceso para sus cachivaches. Se me ocurre que también tenga guantes especiales para coser, por si tiene que hacer un remiendo rápido (un dedal no es algo práctico cuando tienes prisa). Un experto como él sabrá darle varios usos a una misma prenda, por lo que una riñonera o una bandolera con un par de trapos serán suficientes. También, dependiendo de la ocasión, podría llevar el disfraz debajo de la ropa. 
Biografía:
Pero Dío nunca tuvo intención de seguir ese plan. Desde su más tierna infancia, encontró una gran fascinación por los disfraces y la interpretación. A menudo se escapaba de la supervisión de sus padres para dar un paseo por la calle comercial, a ver si a algún sastre o costurera le sobraban pedazos de tela o restos de hilo. Estos con gusto se lo cedían, pues para bien o para mal todo el mundo conocía a los Mortadelo, y también conseguía sobras de maquillaje de esa forma.
Sus escapadas lo llevaron a encontrar La Academia Del Disfraz, donde conoció a Clodoveo, quien a su vez le presentó a Chicha y Tato más tarde. Estuvieron a punto de echarlo de las clases por no haber pagado su matrícula, pero consiguió una plaza a base de ser muy persuasivo (Osease: Suplicar como un perro). Terminó pagando sus estudios en la academia haciendo encargos para los profesores, aunque llegados a cierto punto fue un pago más bien simbólico.
La reacción de la familia Mortadelo-Serrano al verlo rechazar su "destino" fue, evidentemente, no muy buena. Aún más teniendo en cuenta que llevaban tiempo moviendo hilos para que Dío renunciara a su sueño de ser sastre y maquillador. El colmo fue cuando salió del armario como bisexual. El joven transformista acabó desheredado y se marchó a Madrid con sus amigos para vivir y estudiar juntos, sin perder al menos el apoyo de los padres de los otros chavales.
Dío acarrea muchos problemas de autoestima por culpa de su antiguo ambiente familiar, pues nunca valoraron sus verdaderas capacidades y no hacían más que humillarlo por no destacar en lo que ellos querían. "Eres tonto", "eres infantil", "no vales para nada", "lo que haces no te dará de comer", etc… Tampoco ayudaba su trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el cual le hacía parecer desinteresado en los demás o muy limitado mentalmente. “¿Es que no escuchas cuando te hablan?” “¿Por qué eres tan lento?”. “¿Por qué lo tocas todo?”. “¿No puedes hablar de otra cosa (los disfraces) por cinco minutos?”.
También lo pasa mal cada vez que ve carne cruda, pues estuvo forzosamente expuesto a la carnicería desde que era muy pequeño. Tuvo problemas alimenticios a causa del estrés y los efectos secundarios de su medicación del TDAH, pero de eso ya se ha recuperado totalmente (aunque prefiere mil veces comer pescado o verduras, y sigue teniendo infrapeso). ¿Es posible que la afición por el disfraz de Mortadelo naciera precisamente de una necesidad de escapismo emocional? ¿De poder pensar "ahora mismo soy Fulanito y tengo un rol y una vida que molan mogollón", al menos durante un rato?
Poderes y habilidades:
Su cuerpo puede transformarse, pero para ello necesita cierta preparación. De ahí que se llame "El Poder Del Disfraz" y no simplemente "El Poder De Transformarse". Necesita una vestimenta y maquillaje aproximados, pero sobre todo un conocimiento sobre la persona o personaje emulados. La forma más sencilla de deshacer la ilusión es arrebatarle algún elemento vital del disfraz. También funciona crear tal grado de confusión en su mente que se salga del papel. Siendo sastre y maquillador, Mortadelo siempre va preparado a todas partes con prendas, cosméticos y otros elementos de caracterización que le puedan resultar útiles (incluso si sólo los lleva por diversión.)
Desventajas: Este chico es inseguro que te cagas, cede muy rápido ante la presión, y no siempre puede encontrar un momento o escondite donde cambiarse de disfraz.
3 notes · View notes
lobuenodepuertorico · 11 months
Text
Young Miko pintó al “Anfi” de rosa
Tumblr media
La noche del sábado, la joven artista puertorriqueña llevó a cabo su presentación en el legendario recinto, con casa llena, donde reinaron las vestimentas y maquillajes creativos
Parecía un mar de rosa. El Anfiteatro Tito Puente fue invadido por miles de personas vestidas en tonalidades de ese color. El batallón esperaba parado sobre las gradas mientras coreaba el nombre de su comandante frente a la imponente tarima de negro: Miko.
Una figura esbelta de cabello largo y rubio apareció de repente sobre la tarima, armada con un micrófono con patrón de arcoíris. A sus espaldas, un escuadrón de bailarines inició una intensa coreografía y la cantante dio voz a sus primeros versos. La masa la recibió con algarabía y en la boca de la figura se dibujó una sonrisa complacida.
El primer concierto de Young Miko había comenzado.
La noche del sábado, la joven artista puertorriqueña llevó a cabo su presentación en el mencionado recinto, con casa llena, donde reinaron las vestimentas y maquillajes creativos, al igual que una variedad de experiencias para sus fanáticos.
Jasper Estrada es parte de ese grupo de fans. Vistiendo un exótico y llamativo vestido de su propia creación, llegó hasta allí junto a un grupo de amistades para disfrutar de la música de Miko, aunque aseguró que su asistencia fue algo “de último momento”. Su cabello colorido contrastaba con las estrellas maquilladas sobre su rostro y una sonrisa amplia le brindaba el toque final a su “look”.
Fotos: así fue el primer concierto de Young Miko en Puerto Rico
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“Yo siento que es bien revolucionaria. Tú no ves muchas mujeres representando, y menos mujeres lesbianas o parte de la comunidad [LGBT+]. Me encanta su flow”, opinó, con un poco de timidez. “Yo no dormí casi nada haciendo esto. Yo lo hice. Es de una sábana de ‘Hello Kitty’”, explicó sobre su vestido, entre risas.
Pero más allá de la ropa y el brillo, para personas como Jasper, ver y apoyar a Young Miko es una forma de resistencia. Una apuesta al futuro.
“Yo soy una persona no binarie, y tener tanta representación en la comunidad para mí es bien importante. En este país se necesita mucho la representación. Y lamentablemente hay tanta discriminación. Hace unos días mataron a una mujer trans en Carolina. Yo soy de Carolina. Y como una persona trans, me choca porque puedo ser yo. Pueden ser mis amigos. Es algo bien emocional y espero que cause más cambios en el país y estén abiertos a darse cuenta de que somos personas”, dijo.
Allí, frente a una caseta simulando un salón de tatuajes, decenas de personas hacían fila para poder hacerse tatuajes temporeros alusivos a las letras e iconografía de la trapera. También hubo estaciones de maquillaje, donde se le trazaban diseños de “liner” especiales a quien los deseara. De igual forma, hubo un área donde fanáticos podían escribir pancartas o pegar corazones con mensajes especiales.
Miko empezó su presentación cerca de las 10:00 p.m. y ofreció un espectáculo de casi dos horas interpretando temas como “Putero”, “Puerto Rican Mami”, “Standard” y “Kilimanjaro”.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fuente: Elnuevodia
4 notes · View notes
treeofliferpg · 2 years
Text
Consejos de escritura: Ilustar el pasado de un pj sin mostrarlo
Tumblr media
Recordamos que el siguiente texto no ha sido redactado por el staff de ToL, solo lo hemos traducido para que pueda llegar a más personas. La autoría pertenece @writingquestionsanswered. Podéis leer el post original en su tumblr así como en nuestro tumblr bajo la etiqueta “idioma original”.
Hay varias formas en las que puedes incluir el pasado de un personaje en la historia sin mostrarlo al comienzo de la novela. De hecho, así es como se hace típicamente. Jany Eyre es una de las pocas excepciones. Normalmente, la historia de fondo no se desarrolla como parte de la historia principal. Aquí hay algunas formas de hacerlo, puedes elegir una o hacer cualquier combinación:
1) Haz que el primer capítulo sea más largo: el primer capítulo generalmente sirve como introducción (o parte de la introducción) de tu historia. Aquí es donde conocemos al protagonista y lo vemos en su “mundo normal” antes de que todo cambie. La introducción nos da una idea de quién es el protagonista y con qué conflicto interno está lidiando. Nos da una mirada introductoria al escenario inmediato y quizás al mundo más allá. Nos presenta a los personajes que forman parte del mundo del protagonista antes de que todo cambie y prepara las cosas para el incidente incitador, la cosa responsable de cambiarlo todo.
2) Los recuerdos son esenciales para la entrega de historias de fondo: Los recuerdos son un método de entrega esencial para la historia de fondo. Sin embargo, es importante que comprendas que existen diferentes formas de mostrar recuerdos. Los flashbacks, que son un recuerdo vívido que se desarrolla en la página como una escena real, son solo una forma en que se pueden usar los recuerdos para contar una historia de fondo. Y aunque no quieras abusar de ellos, los sueños funcionan de la misma manera que los flashbacks. Los recuerdos son más comunes, ya sea que un personaje recuerde algo en la exposición, algo así como "Recuerdo el momento en que mi mamá ..." como si se lo contara al lector.
3) Puedes ser astuto con el diálogo: es probable que tu personaje tenga muchas conversaciones con varios personajes en su nueva escuela, y el diálogo puede ser una excelente manera de transmitir información de la historia, incluso sin transmitir un recuerdo real. El humor, el ingenio, el sarcasmo y los comentarios amargos son modos comunes de expresión aquí. Por ejemplo, digamos que una de las cosas que quieres ilustrar es que la madre del protagonista fue más abusiva después de beber. Y digamos que hay una parte de la historia en la que la escuela está representando una obra de teatro, por lo que el protagonista está detrás del escenario con sus amigos probándose disfraces. Uno de los personajes sale con una peluca retorcida y un maquillaje de escenario desordenado, lo que le da al protagonista la oportunidad de decir:"Te pareces a mi madre después de una de sus juergas de fin de semana. Quítate los tacones puntiagudos y tíramelos, y la imagen estará completa". Esto pone la imagen de algo que sucedió en la mente del lector sin describir un momento específico o hacer que se desarrolle como un flashback o recuerdo.
4) Yuxtaposición con otro personaje o situación: a veces puede ser útil tener otro personaje o situación que pueda servir como algo con lo que tu personaje pueda comparar y contrastar sus propias experiencias. Por ejemplo, tal vez uno de los amigos de la escuela del protagonista está en una relación tóxica con otro estudiante. El protagonista puede ver un signo familiar de abuso, como un hematoma o un trato autoritario, y puede confrontar al amigo. El amigo pone excusas, dándole al protagonista la oportunidad de decir algo como: “Confía en mí, sé a dónde va esto. Las palabras de enojo llevan a empujar, empujar lleva a golpear. Lo viví todos los días con mi familia”. Una vez más, estamos echando un vistazo al pasado cotidiano del protagonista sin tener que estar allí.
5) Pistas emocionales y físicas: Considera las cicatrices físicas y emocionales de la experiencia del protagonista y encuentra maneras de trabajarlas en la historia. Por ejemplo, pueden esconder la parte superior del brazo debido a una cicatriz y, en algún momento, otro personaje puede preguntar por qué o puede verlo sin darse cuenta y preguntar al respecto, lo que le da al protagonista la oportunidad de decir algo como: "Tengo un muchas cicatrices de cuando mis padres hacían…” Una vez más, esto no va a la memoria de un evento específico, está ilustrando algo que sucedió hace mucho. Puedes hacer lo mismo con las cicatrices emocionales. Quizás el protagonista tiene aversión a una cosa o actividad en particular porque le recuerda algo abusivo que uno o ambos padres solían hacer. Una vez le pregunté a una amiga por qué odiaba las vacaciones, todas las vacaciones, y me dijo que era cuando sus padres tóxicos siempre causaban drama y terminaban en desintoxicación, en el hospital o en la cárcel. No hay una historia específica que la acompañe, pero me dijo mucho sobre cómo fue su infancia.
¡Espero que eso os dé algunas ideas sobre cómo podçeis desarrollar la historia de fondo de vuestros personajes!
•••••••••••••••••••••••••••••••••
¿Tienes una pregunta de escritura? ¡Mi bandeja de entrada siempre está abierta!
Visita mis preguntas frecuentes
Mira mi Lista Maestra de Publicaciones Principales
¡ Ve a ko-fi.com/wqa para invitarme a un café o ver mis comisiones!
22 notes · View notes
luisfelizalde · 1 year
Text
Algoritmo libre.
Un dueto de una chava que imita a un gatito. Del lado izquierdo de la pantalla, ella canta haciendo los sonidos que el gatito, del otro lado de la pantalla hace.
Un pedazo de una fiesta en ¿Rumania? ¿son unos quince años? ¿es una boda? Hay 5 mujeres con peinados en donde seguramente se utilizaron 600 litros de aerosol y que miden por lo menos unos 30 centímetros de alto. Las señoras son gordas y treintonas pero, con la cantidad de maquillaje que llevan puesto parecen por lo menos de 50. Traen puestos vestidos de quinceañeras, o eso parecen. ¿Bailan? Todas hacen una fila y se mueven más o menos al ritmo de la música que es estridente y en sus caras lucen un semblante de aburrimiento total. Es una fiesta, pero nadie se la está pasando bien. El entorno es como una colonia con casas de ladrillo a medio construir en donde se ven restos de castillos en las casas y el piso es de tierra, las escasas sillas que se alcanzan a ver son de plástico.
Un restaurante en medio oriente que se llama "Alula" en el pueblo del mismo nombre en Arabia Saudita está construido frente a una tumba milenaria en el desierto. Esta maravillosa y exclusiva experiencia está creada por el chef de 3 estrellas Michellin Anthony Jehanno. Alula es un pueblo árabe protegido por la Unesco.
Una entrevista de una española que está en un programa de televisión que se llama "flash moda" pregunta a gente muy estrafalaria en lo que parece ser un desfile de modas "qué moda no te gustaría que regresara otra vez". La respuesta de todos los fashionistas (5) es contundente: "todo menos los pantalones pitillos". Whatever the fuck that is.
Un pedacito del programa "Whose line is it anyway?" en donde la conductora Aisha Tyler pregunta cuál es el peor nombre de una mascota, uno de los comediantes toma el escenario y se lanza a gritar como si hubiera perdido a su perro "heeeelp" "heeeeeelp".
Un clip del museo de la ilusión en Praga en donde podemos distinguir a Sigmund Freud hecho con la técnica de anamorfosis en donde, por medio de objetos relacionados al personaje y dispuestos de cierta manera, se logra un retrato fiel, dependiendo desde el ángulo que se le mire.
Un guey que toma el audio de un programa de Toño Esquinca y hace un dueto extremadamente aburrido. El audio es aburrido, Toño Esquinca es aburrido y el que lo imita también es extremandamente aburrido.
El actor Mike Myers explicando por qué linguísticamente el inglés canadiense es diferente al inglés Norteamericano. Según su teoría , porque los canadienses hacen que cada frase suene como una pregunta.
Un influencer se dedica a "bendecir" a la gente que le regala un dólar en el super dándole mil dólares. El clip comienza con el bendito "influencer" diciendole a la gente que le falta un dólar para comprar el regalo de cumpleaños de su hijo. Si la gente le regala el dinero que le hace falta, de inmediato nuestro héroe les dice que era una prueba, un "experimento social" para ver qué tan buena es la gente y de inmediato les ofrece mil dólares, haciendo que los que dieron el dólar, rompan en llanto. Todo acompañado de una música extremadamente sensiblera.
Un video de fútbol callejero en algún lugar de Africa donde un tipo se cae no una, ni dos sino tres veces en agujeros que están en lo que ellos llaman calle, pero que en cualquier otra parte del planeta serían madrigueras o trincheras. El video a pesar de que es "a color" es café. Todo está brumoso, el balón está desinflado y el ambiente es extremadamente pobre, las porterías son llantas de coche y todos juegan descalzos.
Este es mi feed de tiktok. Le doy like a todo para mantener apendejado al algoritmo y que me muestre esto: videos sin sentido en los que puedo perder 10 minutos o una hora. Videos que a veces me vuelan la cabeza o que simplemente son un pedazo de popó putrefacta. Estoy seguro que algo bueno tendré que sacar de ahí (eventualmente).
Buen jueves tengan todos.
4 notes · View notes