Tumgik
#chicheros
dayexpeditions · 2 years
Photo
Tumblr media
Gracias amigos por la confianza Salidas todo los días en grupos 🚐 👉Te ayudamos a organizar tus mejores vacaciones 🤩 #cusco #maras #moray #chichero #tourengrupo #vallesagrado (en Chinchero, Cusco, Peru) https://www.instagram.com/p/ChiiPzkJx3_/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
Après ces 5 jours bien remplis, nous avons décidé de nous poser une journée ! ...
... Vous y avez cru hein ? Nous avons donc passé la journée dans la Vallée Sacrée Inca, commençant à 6h30 dans le bus \o/ (oui, on aime souffrir)
Tumblr media
Nous voici d'abord en route pour le petit village de Chichero, à la très belle église qu'on ne peut pas visiter. A l'arrivée des espagnols, suite à la construction de ce monument, ils ont décidé de raser tout ce qui aurait pu bloquer la vue (non mais), on a donc plein de petits murets en pierre un peu courts sur patte à côté ...
Tumblr media
On a le droit à un bel exemple de village aux maisons en adobe et argile, et à une sacrée quantité de terrasses. Ici, pour monter que les Incas étaient proches du peuple (qu'ils avaient viré du centre ville Manu militari), ils organisaient un ou deux banquets par an sur la place centrale. Trop gentil.
Tumblr media
Ensuite, on a fait un petit tour par une collectivité de tisserands, où on nous a gentiment expliqué que les alpagas n'étant roses ou bleus qu'en cas de surconsommation de pisco sour (le cocktail national), il fallait teindre la laine. On a aussi appris que la laine de bébé alpaga est tellement fine que tissée comme il faut, on dirait de la soie !
Tumblr media
Ensuite, on remonte dans la voiture, et direction les salines de Maras ! Bon, ben c'est du sel qui sèche au soleil, mais il vient d'une source au centre de la montagne, c'est tout de suite plus la classe. Et mine de rien, il y en a 3500 des petits bacs quand même ! (En vrai c'était mon arrêt préféré de la journée, c'était magnifique)
Tumblr media
Après une pause déjeuner où nous avons honteusement grugé toute la queue sur les conseils de notre guide, et manqué lancer une révolution et une lapidation généralisée, nous sommes allés visiter le temple du soleil de Ollantaytambo.
Tumblr media
Bon, c'est dommage, comme les Incas ont commencé une guerre civile entre deux frères qui voulaient être calife à la place du calife, la main d'oeuvre est partie en guerre plutôt qu'en construction de temples ... donc ils ne l'ont pas fini. Une fois de plus, on avait de très jolies terrasses (pour faire pousser du maïs sacré, c'est comme du maïs normal mais à côté d'un temple), et une superbe vue sur la montagne d'en face. A noter que les greniers de stockage y étaient positionnés (à perpète donc, ça fait des jolies fesses), pour profiter du vent sec qui favorisait la conservation des grains.
Tumblr media
On est aussi passés par Moray, un ancien site agricole construit dans un lac asséché. Ça leur permettait de protéger les cultures des vents glaciaux qui parcouraient la région, pratique. Pour construire les terrasses, on pose des gros rochers tout en bas et de la terre en haut, en formant un joli gradient, ça permet de faire un système naturel de drainage ! Comme ça, quand ils inondaient les champs, l'eau ne stagnait jamais ...
Tumblr media
Notre dernier arrêt de la journée, c'est Pisac, une ville et terrasses encore plus grande que le Machu Picchu en superficie ... bon, comme vous pourrez le constater, on a pris la pluie, on n'en a donc pas vu grand chose !
Tumblr media
De retour à Cusco vers 18h30, juste à temps pour récupérer notre linge propre (❣️)et manger une -> RACLETTE<-, nous voici finalement dans un bus de nuit pour le lac Titicaca ! (On vous a dit qu'on était masos ?)
Tumblr media
2 notes · View notes
diarioelpepazo · 4 months
Text
Fue un excepcional músico. Con apenas seis años de edad, comenzó a tocar los instrumenmtos que ejecutaba su padre. Fue además, compositor, arreglista y técnico de grabación. El Zulia pierde a una de sus grandes figuras. León Magno Montiel @leonmagnom Cuando apenas tenía seis años de edad, Edwin Francisco, el único hijo de Ernesto Pulgar Soto y Leda América Núñez, comenzó a tocar los instrumentos musicales, los mismos que veía ejecutar a su padre. Ejecutaba el piano y el cuatro venezolano con una asombrosa capacidad innata. Su hogar siempre estuvo lleno de notas musicales, estas salían de las manos de su papá, del viejo radio o del pickup donde sonaban los discos de vinilo de las orquestas del maestro Larraín, Serenata Tropical, La Billo´s Caracas Boys, La Sonora Matancera y la Big Band de Tito Puente. Las sillas de su casa las compartían su padres y su instrumentos. Edwin Francisco Pulgar Núñez nació el 2 de diciembre de 1959, comenzó a los siete años de edad a estudiar música en el conservatorio José Luis Paz de la ciudad de Maracaibo. Aprendió solfeo, armonía; comenzó a ejecutar el piano con solvencia asombrosa, y a realizar arreglos musicales. Su tío Eleazar Pulgar fue uno de sus principales ductores, junto al maestro Ciro Ferrer y la profesora Gladys Medina Añez; ellos lo encaminaron con firmeza por la senda musical, la que representa su mayor pasión y constituye el centro de su vida. En 1975 debutó como músico profesional con la Orquesta Típica Playera, era el pianista, con solo 16 años y un permiso especial de sus padres por su juventud. Así comenzó sus andanzas por los escenarios del mundo, su recorrido por el universo nocturno y la bohemia. En paralelo, Edwin se interesó por la ingeniería de sonidos, aprendió inglés técnico y se acercó con ansias de aprender a los estudios de grabación, realizó cursos con la gente de la Corporación Sony. Estuvo trabajando en Fonográfica del Zulia, ese estudio pionero de grabación fue para él una escuela. En 1982 fundó junto a su padre Ernesto, el estudio SONOFUTURO, una gran sala de grabación donde se han realizado las mejores producciones discográficas del Zulia contemporáneo. En 1977 fue parte del grupo de músicos que fundaron la orquesta de salsa "La Combinación 77", en pleno boom del género Celia Cruz los respaldó como madrina. Allí estaban: Franklin Paz, Elvis Nucette, el maestro del trombón Rojitas, Rafael Simón Bolívar y Alirio Pérez, entre otros. Colocaron temas importantes en las carteleras radiales, como: “Babaíla fue”, “Se bambolea”, “Los pregones”, “El chichero”, este último de la autoría de Edwin Pulgar. Este grupo de músicos se mantuvo unido en esa divisa, La Combinación 77, hasta 1983, cuando su líder vocal Franklin Paz se marchó a Chicago, en los EEUU. Luego de eso, se desintegró la banda. Edwin fue llamado por el sexteto Los Blanco para formar filas junto a los hermanos Bernardo, Leopoldo, Ricardo y Cecilio. Con ellos ha ejecutó el trombón, contrabajo, piano. Además, ha sido su ingeniero de sonido en algunos de sus célebres álbumes. Es el único “Blanco de verdad blanco”, según los chistes de camerino. Siempre se mantuvo cerca de la gaita, como técnico de grabación, como compositor, arreglista y como ejecutante. Participó en los álbumes de “Una gaita para el Zulia”, del Gran Coquivacoa, Pillopo y Maragaita. Fue uno de los fundadores del proyecto “Los Chiquinquireños”, la agrupación que se reúne anualmente desde 2004, para cantarle a la Patrona Chiquinquirá en La Bajada, y para producir un álbum para alabarla con las mejores voces e instrumentistas del género en toda Venezuela. Edwin se unió en matrimonio con una bella cabimense Eileen Marín Silva, sobrina de los fundadores del Barrio Obrero de Cabimas, con ella conformó una hermosa familia. Tuvieron dos hijos: Eduardo (quien es ingeniero de sonido) y Patricia. Eileen de Pulgar es cantante, hija de la solista gaitera Lula Silva Narváez. Eileen fue su compañera de vida durante cuatro décadas intensas. Dentro de
los récords que ha impuesto Edwin Pulgar, está el haber realizado la grabación de todos los instrumentos para la Orquesta de Argenis Carruyo desde 1991 hasta 2005, ya que él ejecuta con solvencia: el trombón, la trompeta, el saxo, la percusión latina, el piano y el contrabajo. También orquestó varias producciones de Gran Coquivacoa, bajo la égida del cantautor Neguito Borjas. Con el seudónimo de “Ponque” se convertió en una referencia en la radio y la televisión nacional, es un respetado productor musical y un admirado polinstrumentista. Además Edwin fue asesor musical de FUNDAGRAEZ, la fundación para la promoción de la gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia. Fue nombrado presidente en las mesas de evaluación musical, cargo que ejerció por una década. En 2007 participó en el documental producido por Esther Luna De Lozier denominado “Gaiteando”, su tesis de grado para recibirse como Magíster de Artes en Etnomusicología, en “The Latin American Film Festival” in North Carolina University, en noviembre 2007. Los miembros del equipo fueron: Esther Luna De Lozier y Simone Telles. Edwin Pulgar se marchó a los Estados Unidos de Norteamérica, a la ciudad de Houston junto a su familia nuclear. Allí realizó conciertos latinos, algunas grabaciones musicales y arreglos para orquestas. En 2016 realizó una gira con el sexteto Los Blanco, y fue un rotundo éxito por los EEUU. Su estudio de grabación en Maracaibo sigue funcionando, realizando producciones importantes de la gaita. Maracaibo fue su hogar, su morada más preciada. Sin duda, Edwin “Ponque” Pulgar fue un músico total, íntegro, que ejecutó, escribió y disfrutó el hermoso arte sonoro. Como compositor registró un centenar de obras musicales, algunas de ellas grabadas por la orquesta Los Melódicos de Renato Capriles. Él hizo posible que los melómanos y los seguidores del movimiento musical latino, así como el mundo gaitero, lo consideren uno de los grandes maestros, como un prodigioso creador de notas y ritmos. Fue un hacedor de ecos llenos de belleza, en un mundo invisible. Luego de luchar con una insuficencia renal, de padecer una angustiante artritis, Edwin Pulgar se ha marchado a los 64 años de edad, en la madrugada del domingo 18 de febrero 2024 partió a otro cielo con sus teclas y notas, con su inmenso talento armónico. Honor y gloria a su legado musical, el eco de un mundo invisible. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
notivision365 · 5 months
Text
Conoce qué negocios se benefician más del Pago Móvil en Venezuela
Tumblr media
El pago móvil como herramienta interpersonal cobró mayor protagonismo. 2001 consultó con expertos en finanzas para conocer qué tipo de comercios se benefician más con el boom del pago móvil. El economista Luís Piña señaló que “el pago móvil se ha convertido en uno de los principales medios de pago transaccional en la economía, tanto interpersonal como a comercios”. Precisó que esta metodología de pago es utilizada en distintos tipos de comercio, sin embargo, la tendencia es mayor sin duda en establecimientos que no tienen acceso por alguna razón a puntos de venta o que están en alguna localidad remota. “Principalmente en temas de retail, kioscos, trabajadores informales, las personas que están en el día a día en la calle, también hay un aumento importante en automercados o supermercados”, precisó. Comerciantes informales se benefician más del pago móvil El pagomóvil lo usan sobre todo los que son más pequeños, abastos mayormente, y toda esa actividad comercial de retail, que tiene que ver con comida rápida o comida en la calle, chicheros, ventas de agua, de cigarros y kioscos; esa gente se ha visto muy beneficiada sin duda, amplió. Adicionalmente se usa en los servicios que se usan en el hogar, por ejemplo, plomería, carpintería y herrería, más allá de la compra de material. “Está el pago puntual a la persona que ejerce este oficio dado que no tiene punto de venta, las transferencias se hacen engorrosas y el pago móvil es muy sencillo de usar, por ahí va el tema”, dijo. https://ntv365.com/criptomonedas/binance-mejora-la-seguridad-de-su-comercio-p2p/ Read the full article
0 notes
ivanreycristo · 1 year
Text
Esto es CHICHERO..donde los ESPAÑOLES pusieron su TEMPLO sobre las construcciones INCA q incendiaron para q no las utilizaran los ESPAÑOLES cuando se retiraban..aquí están construyendo el aeropuerto INTERNACIONAL
..pronto CUZCO será un OMBLIGO DE VERDAD O CENTRO ECONOMICO_RELIGIOSO AUTENTICO
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
simpledavila · 2 years
Text
Tanto blanco en el vino que me volveré chichero.
0 notes
jerochichos · 5 years
Photo
Tumblr media
Chaqueta Original del Jeros A saber quien la tendrá suscríbete a YouTube de El Jero »»» https://www.youtube.com/c/forojerista sígueme en Instagram de El Jero »»» https://goo.gl/558Qvw sigue al Jero en Facebook »»» https://goo.gl/evf1gg #Jeros #LosChichos www.forojerista.es Los mejores vídeos y fotos e información de Los Chichos y Jeros #jerochichos #jeroschichos #chichosfans #jeristas #serchichero #forojerista #chicheros #chicheras #fansloschichos #loschichosfans #eljero #eljeros #fanschichos #chichero #nimasnimenos #yoelvaquilla #Chaboli #sentimientochichero #hastaaquihemosllegado #chichos #juliojeroemilio #casete #elvaquilla #chaboli #rumbas https://www.instagram.com/p/Bw4BZVHHNKZ/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1pqrj2szjvbgu
4 notes · View notes
patocaballeroph · 4 years
Photo
Tumblr media
#casaros #treslomas . . . . . . #casarostreslomas #pueblo #pueblos #interior #town #travel #viaje #viajar #ros #streetphotography #building #oldbuilding #travelphotography #history #historia #argentina #chicheros #pueblosdeargentina #instatravel #antiguo #antiguedades #8mm #landscape #landscapephotography #old #vintagestyle #vintage (en Tres Lomas) https://www.instagram.com/p/B9XHDMzHPBz/?igshid=10g76u3nmwo28
0 notes
los-chichos · 5 years
Photo
Tumblr media
Solo de entre estas 4, elige 1 escritas por el Jeros la que gane la subiré en vídeo Bailarás con alegría / Yo vivo navegando / Otro camino / No puede ser Los mejores Chichos Julio Jero y Emilio Ya somos más de 107 mil likes y más de 145 mil seguidores Gracias por elegirnos como la mejor fanpage que existe de Los Chichos y Jeros, ¡sois los mejores Chicheros del mundo! suscríbete a YouTube de El Jero »»» https://www.youtube.com/c/forojerista sígueme en Instagram de El Jero »»» https://goo.gl/558Qvw Grupo El Jero El Jeros Los Chichos El Jero #loschichoserchichero #forojerista #chicheros #chicheras #fansloschichos #loschichosfans #eljero #eljeros #fanschichos #chichero # #snimasnimenos #elvaquilla #chichos #juliojeroemilio #casete #rumbas #chaboli #rumbas #Jeros #Jero #rumbaflamenca #jeroschichos #kinki #chichosfans #jeristas @chabolioficial https://www.instagram.com/p/B4TFvcdI07P/?igshid=x59wvmpb4mmb
0 notes
thoodleoo · 2 years
Note
Italian anon again! I just saw your post where you say the letter v in Latin is pronounced like the English w and I am confushion (cit.). High school teachers and uni professors pronounce it as v. I can't imagine Caesar saying "weni, widi, wici" (or worse, wiki). Please tell me it's not true 😭😂 a friend studying in Boston told me Cicero in English is Kikero and not Chichero? Afshfvdhudbdi I don't understand all these differences in pronunciation when we are both studying at university level. I know Latin isn't a monolith and there are different types (like Classical or Church Latin for example), but still. In high school, teachers would make us translate passages from Latin authors' works as tests (usually 15-20 lines/a couple of paragraphs, we call them "versioni di latino" and they determine 50% or more of the final grade) and would make us read out loud during the correction process. They are very strict when it comes to pronunciation, accents, stresses. I was interested in the Erasmus program but would I have to change the whole way I read and speak Latin if I went to the UK or US? (I'm studying archeology btw Latin - and Ancient Greek - is mandatory)
alksdjaldjasd yeah that's how we generally speak it here. it's a reconstructed pronunciation of classical latin (cool webpage about it here!) and that's what most people in the US learn. i think there are sometimes slight differences in the way people in the UK are taught to pronounce vs in the US? and not everyone learns it this way- for example, medieval scholars tend to speak latin differently than classics scholars.
i don't think anyone would necessarily make you chance how you're speaking? i'm not familiar enough with the erasmus program to say for certain, but most people understand that there are different schools of pronunciation. i guess it depends on how much of a stickler the professors are
104 notes · View notes
vladallena · 7 years
Photo
Tumblr media
John Galliano Spring/Summer 2006 | Marianne Chichero
4 notes · View notes
dayexpeditions · 3 years
Photo
Tumblr media
Chincheros es un modesto pueblo situado en un imponente entorno elevado sobre las llanuras del Valle de Urubamba. El mercado de los domingos tiene un ambiente tradicional y sencillo a pesar de su popularidad. Aparte del famoso mercado, la ciudad también cuenta con interesantes ruinas incas y una encantadora iglesia colonial que vale la pena explorar. 👨‍💻Si estás por llegar a Cusco te ayudamos en toda la logística también aceptamos todas tarjetas de crédito 💳 #perou #chicheros #cuscoperu🇵🇪 #beautifuldestinations #igersperu #vallesacredesincas #dayexpeditionscusco (en Chinchero, Cusco, Peru) https://www.instagram.com/p/CS7IJATglC4/?utm_medium=tumblr
0 notes
somosporahora-blog · 4 years
Text
LA NUBE
Este cuento está dedicado  a  los panas Leyda Coello, Henry Franco y Robert Trons… ciudadanos del estado Miranda, sus vivencias están en la populosa comunidad de Petare; ellos representan el futuro del país y son esas personas que luchan con dedicación por sus territorios sin pedir nada a cambio, lo hacen porque quieren transformar verdaderamente la sociedad.  Son  gente   digna e imprescindible  en tiempos de pandemia.
Tumblr media
Y también en un país de contrastes bien diferenciados  la NUBE es para todos los cuatriboleados que se la devoran, a los y las que no se equivocan porque sus actuaciones son mascalacachimba, es decir están ungidos más allá del bien y del mal, sólo ellos pertenecen a las cúpulas plenipotenciarias sin clasificación, es decir son hombres y mujeres que tan sólo son transitorios porque en el mundo de los cuentos los personajes son efímeros, lo que pasa es que no se dan cuenta. Ellos y Ellas no hacen colas para comprar gas, tienen escoltas y camionetas de vidrio negro, no pasan por el desagradable sabor amargo de preguntar por los precios de una pechuga, la molleja o el kilo de carne, ni de vaina se montan en camionetas públicas sin pasajes preferenciales para viejos y estudiantes, y en la cual por el viaje normalito de hasta allí mismito te sacan medio hígado.
Son venezolanos y venezolanas que ya llegaron al nivel BETA, esa posición y ese punto de la escala social en la cual desde ese su mundo están sobrados. Desde allí pa abajo lo que hay es monte y culebra, resentidos y gente del montón...Para ellos la humildad es el atajaperro existencial.
Pensamos que es su naturaleza, es decir están más equivocados que el majarete sin coco, a todos ellos valga sin distinción de apellidos y esas pendejadas del racismo social escondido en bolsas de marketing de centro comercial, el abrazo de la indiferencia.
La sustancia de lo que aquí se refiere en argumentos y palabras es ...mételo en el armario... así decían mis abuelos cuando alguien no podía resolver un inconveniente familiar...que vaina tan buena... mételo en el armario... Ahora así está el país, la diferencia es que a partir de marzo 2020 con los ataques de la Pandemia se ha formado una nube gigantesca in crescendo que cubre todo el territorio nacional ... Por eso este cuento dedicado a esa CLASE SOCIAL EXCELSA, épale para no ser injustos, esa gente es de DERECHA e IZQUIERDA... están confundidos por la coloración ideológica y es por eso que nos ven como TIERRUOS, sobretodo si los criticamos...
Alguien decía, lo recuerdo de la infancia que cuando se aprendía  con habilidad a herir con las palabras escritas, y con lo que se quería expresar a desangrar la conciencia de los lectores, entonces si tenías de verdad un arma  literaria que podías usar como narrando un cuento para darle en directo coñazos a la ingenuidad adormecida  de un pueblo como el nuestro.
Tal vez por eso los ancestros  de generación en generación contaban historias que querían compartir para aleccionar a las personas, con esto iban formando valores, de esas subjetividades familiares que actualmente se ve que se han perdido en los recuerdos. Es posible que ellos buscasen notoriedad, nadie lo sabe, era una manera de transmitir la conducta ética de una sociedad hacia el futuro, como decía mi Tío Felipe, era como regar de agua el jardín, para fortalecer el suelo de las inclemencias de tiempos que podían ser bien contundentes.
Ahora en la Venezuela del 2020, un año bien expuesto a tener que  quitarnos las máscaras son los tiempos tal vez  adecuados para el despertar de tanto dolor y temor ante la Pandemia que nos invade el planeta, y por la otra de nuestra invertebrada tolerancia como pueblo aguantador. Del señor Nicomeno quién vendía unos poderosos raspados de tamarindo y patilla allá en la plaza Bolívar de Guarenas pueblo arriba, se me quedó la frase: Nos están dando guamazos de los buenos por el chikinei y seguimos votando por ellos cada cinco años, si esa vaina no es masoquismo, de que verga estamos hablando, somos unos rolos de pendejos.
Entre raspado y esnobol, el italiano Nicomeno siempre soltaba su prenda.
 Pareciera que la discusión ahora en esta civilización es asumir en que hemos despertado y  caído en cuenta que alguien tiene que enfrentar seriamente la responsabilidad.
¿Pasará eso en los próximos meses? Sobre todo este año tan ajetreado por circunstancias diversas antes del 06 de diciembre del 2020, aquí en esta Venezuela que también arde  en llamas en un planeta tocado de manera dramática por la adversidad.  Culturalmente como país caribe, de esos que se enfrentaron con decisión  al dominador europeo  estamos demostrando que somos un pueblo  bien atrinka... creo que lo estamos viviendo y es que ser atrinka como muchas otras palabras  del cuento narrado  está en el comportamiento y accionar de  cada ciudadano,  en el día a día de cada persona.
Estamos claros que al menos desde  el año 1810 hemos creado en el imaginario  socio-cultural  la figura presidencial... o sea el sujeto que históricamente le echa bolas y tiene toda la carga, la responsabilidad   ejecutiva  de la nación. El Pater, el Chamán, El Caudillo, el Líder, el Cacique, el PranHomus, el Mandamás o el que se la sabe toda más una,  ahora con los léxicos modernos hay varias formas de dirigirnos al que ejerce  formalmente las responsabilidades ante millones de seres: resumiendo… el presidente de la República Bolivariana de Venezuela. ¿Cuántos representantes han pasado por allí?... Desde el primer triunvirato de 1810 de Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltazar Padrón hasta la actualidad de Nicolás Maduro,  uno por uno son 70 ciudadanos,  todos hombres  que han pasado por el poder.
Lo declaramos abiertamente aquí se nota la lamentable ausencia de nuestras mujeres en  esas alturas que llamamos  poder de manera descarada,  convivimos en una sociedad arrechamente patriarcal.
Coño, y eso sin meter los 23 españoles que nos metió la Corona, desde el avispado de Luis de Unzaga Amézaga en 1777 hasta Francisco Tomás Morales en 1823, realista coñoemadre a quién sus fans y seguidores le decían el Inmortal.            El mismo que era lugarteniente del aguerrido José Tomás Boves en diciembre 1814.
No nos caigamos a muela, la experiencia de al menos 210 años nos demuestra que   estábamos bajo la hegemonía de unos  carajos  que nos veían como esclavos, pata en el suelo o a los efectos como simples vasallos. De allí que era bien carteluda  aquella sentencia leída en un testamento de que cesen los partidos y que se consolide la unión… de verdad es que el pana Simón pensaba grande, escribir esas palabras y esos deseos el 10 de diciembre de 1830 era algo sorprendente para un luchador temible que había dedicado gran parte de su vida  tanto a la guerra en defensa de su país  como al escribir, lo hacía desde sus fibras de poeta, de visionario del mundo, tanto es así que  declaraba el mismo día que si se daban esos votos él bajaría tranquilo al sepulcro.   Una guaraaá de dirigente, se inmoló por su pueblo al igual que Hugo Rafael... Par de Leos... bien verracos, tal vez   opinaría un buen astrólogo tratando de entender la historia.
182 años después, por efectos del tiempo implacable, un 08 de diciembre del 2012, Hugo Rafael, sábado por la noche, 9:30,  obligado por las circunstancias se dirige al país y exclama su última proclama: patria, unidad, unidad, de los patriotas…unidad, lucha, batalla y victoria… en esa escena televisiva ante el país de manera casual la imagen de Bolívar en forma de estatua pétrea, oscura, inmarcesible está entre Nicolás y el Presidente de manera premonitoria.
Estos dos hechos misteriosos están atados por hilos invisibles que ahora nos aprisionan en septiembre  2020, tal vez no nos damos cuenta pero es la historia que fluye en nuestras sangres de manera persistente.  
Tumblr media
En todo caso para no pasmarme con los acontecimientos de estos meses de un tiempo tal vez miserable, el 2020 bastante peculiar, me tengo  ahora que dedicar a generar otra actividad distinta a la que he hecho en mi vida:  hasta ahora  había  sido chichero durante 40  años, toda una vida,  labor gratificante con la cual he sostenido una familia ahora de 8 personas,  la habilidad  artesanal tal vez  la aprendí de mis abuelos y padres; eso de batir la pasta con arroz, azúcar leche y hielo nunca ha sido tarea  fácil.  Para que tengan idea de las  personas que he atendido  con mucho afecto y dedicación de manera  persistente  a un promedio de 200 chichas diarias, eso hace números más números menos 4.000 vasos al mes y en todo el tiempo  1.920.000.  Desde el analizar estas cifras se me encendió la idea, la chispa pendeja de lanzarme   como candidato a las elecciones  de diputado del 06 de diciembre, caramba mi trabajo diario estaba en el  sabor y gusto, en el imaginario social de cada cliente, era cuestión de tomar una decisión y acercarme al CNE y plantear esa aspiración, después de todo por  trabajar allí durante todo ese tiempo. 
Tumblr media
Me atraía  la política, a la venezolana, la caribe, la de la calle, la política explicada de manera clarita,  la narrativa popular que  discutía en mi puesto  era lo más parecido a una realidad... imagínense la mayoría de mis clientes era de la Asamblea Nacional, de la Constituyente,  del Consejo Electoral y de todos los partidos políticos que pululaban por el centro de la  ciudad.  Desde 1978  los  jefes del CNE se habían tomado su potentes vasos de chicha, todos a excepción de Jorge Rodríguez quién decía que  no tomaba mi  producto porque  había mucha contaminación en Caracas, fíjense los tengo anotados en el libro de cuentas, a muchos de ellos les fiaba y siempre pagaban, algunos me daban jugosas propinas... lean, fíjense que a todos los tengo por su nombre inicial, menos al primero que conocí personalmente  porque de delgado no tenía nada y al doctor Jorge Rodríguez, cuando dijo lo que dijo, me lo contó un escolta, allí mismo  lo clasifique como sifrino.
Me recuerdo que el doctor Justo en el año 1998 me mandó a contratar para que todo el día dispensara mi bebida en una reunión sabatina de los hijos de los trabajadores, anoté la cantidad  479 vasos de chicha, desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde, duro trabajo, al final me dieron una bonificación casi del doble de lo que costaba cada vaso, ese día terminé con el brazo derecho enfurruñado, lo tenía tieso, pero con la conciencia tranquila. En los últimos años Tibisay devoraba la chicha, esa mandaba a comprar hasta 3 vasos diarios, me imagino que la compartía con alguien de su despacho, todos los vasos grandotes  con bastante canela y leche condesada.   
En este escrito que genero con mucho esfuerzo, imagínense, un chichero tratando de armar una historia creíble para ser publicada en redes sociales, parece algo bien cuesta arriba. Confieso que el profesor de Castellano del Fermín Toro, el señor Eleazar me dijo que grabara las ideas y que su esposa Adelaida, veterana secretaria de la época del chiripero de Caldera me ayudaba a transcribir la historia. El pago sería enseñarla a hacer la Chicha Javi, así me conocían en el sector desde hacía tiempo atrás. Sin embargo debo hacer el trabajo  ya que es mucho lo que está en juego.    … Sigo,  en mi familia me nombran Javier Montero, tengo casi 57 años, y en este país llamado Venezuela la sobrevivencia  ahora mismo es más  arrecha  que estar en una guerra,  de esa que pintan desde hace algún tiempo en el proceso mundial.
Esto está muy cuesta arriba, sin embargo ya no puedo laborar como lo hacía antes de la primera quincena de marzo 2020, ya han pasado  170 días sin poder trabajar.   Esa semana en la cual se anunció  el inicio de la COVID 19 se formó en Caracas una especie de NUBE inmensa que aún persiste, tiene la particularidad en que cada caso no resuelto  a nivel social, económico o político se va acumulando de alguna manera en los cielos del país. Si alguien no tan despistado insiste en que le expliquen qué vaina es eso de una NUBE que va cubriendo territorios espaciales  en estos meses tan pelabolas y que nos han caído todos los rayos de ZEUS... Gueno la respuesta quizá la dé Stephen Hawking en sus amplios conocimientos sobre la física cuántica, los espacios interestelares y los huecos negros.
En alguna parte de la dimensión espacio tiempo van a parar los problemas de una sociedad de más de 30 millones de personas.  Nos explicamos:   Que subieron otra vez el precio del cartón de ñemas - pa la nube - ... Que nadie le para bolas ni al pasaje preferencial o estudiantil; que no llega al Barrio el Agua desde hace 3 semanas, que se está yendo la luz 4 veces por semana y que conseguir bombonas de gas es más arrecho que ganarse un Kino... - pa la nube - Que desapareció el profesor Carlos Lanz;  y la opinión pública está angustiada, que desde hace 5 años se desconoce el paradero de Alcides Mora, que ahora en vivo y en directo  liberan con indulto a un bojote de ciudadanos que han atentado contra la paz social y que han infrigido  severas heridas a la sociedad nacional;   que  sigue sin resolver el pedimento original de la Marcha Campesina Admirable, que se caló más de 450 km a pata para llegar a Miraflores hace dos años y siguen eliminando a los compas  campesinos, sobre todo los que luchan por la titularidad de la tierra;  o de nuevo que  asesinan  a líderes del Poder Popular y de los movimientos alternativos... ¿quieren más? Aryenis y Alfredo encanados de manera insostenble   - mándalos pa la nube - ...
En todo caso a ti ciudadano normalito, tu que estás presenciando todos estos acontecimientos en vivo y en directo, como dice el apartado de manera injusta el connotado comunicador internacional Walter Martínez (que de paso también va pa la nube) así como eres capaz de tomarte un vaso de chicha el 06 de Diciembre del 2020, sal si puedes.
No me pares mucho que lo que se ha contado hasta aquí tan sólo es un cuento.   La verdad es que habrá  al menos el 40% de la población electoral que saldrá a votar. Todavía hay venezolanos hombres y mujeres de buena voluntad que creen en eso que llaman democracia. Las elecciones de ese día dependerán de tu convicción  personal  ante un proceso que tiene acciones pendientes ante millones de ciudadanos.
Cierro esta historia corta, con aquella tarde estelar que me entrevistaron en una de las oficinas del CNE: - Ciudadano Javier Montero ... ¿Qué lo anima a ser candidato a las elecciones del 06 de diciembre para la Asamblea Nacional? ... - Gueno, si el compadre Nicolás siendo conductor de Metrobús después de echarle un camión de leña a la política durante toda su vida pudo llegar a Presidente... Verga mi pana eso me da fuerza de la buena a este negro de San José de Río Chico para postularme. ¿O cómo es la cosa, pués?...
- Que yo sepa ningún Presidente ha llevado tanto carajazo  de tantos lados como le han lanzado al Comandante Obrero... Y allí está, 7 años aguantando la pela...Lo que pasa es que los enemigos son soberbios... Subestiman al que está mandando, lo mismo le hicieron a Hugo Chávez...
- ¿Señor Javier si no es postulado volverá a vender chicha? ... Me quedé mirando unos momentos al funcionario que hacía la pregunta y le congelé una sonrisa de alacrán... - Mire mi pana, en este país la exclusión es una vaina muy arrecha de entender... Eso también va pa la nube pa la nube...
youtube
1 note · View note
colectivofuturo · 4 years
Photo
Tumblr media
Colectivo Futuro on Soho Radio April 19th. 
Miguel & Oliver returned to Soho Radio this Sunday April 19th with new music from BADBADNOTGOOD’s Matthew A. Tavares & Leland Whitty, Conjunto Papa Upa, Ricardo Richaid, Emanative, L'Eclair and more besides. Plus a few dedications to those we have recently lost, namely Bill Withers, McCoy Tyner, Ryo Kawasaki and Andy González. The first hour was recorded at Oliver’s home, the second at Miguel’s. Listen back and peep the tracklist below.  
Tarika Blue - Dreamflower [AOTN] Chip Wickham - Blue to Red [Lovemonk] Awkward Corners w/ Sarathy Korwar - Just Around The Corner [Shapes of Rhythm] Emanative w/ Tamar Collocutor - Energy [Emanative] Maxado & Alex Figueira - Quando Será [Music With Soul] Jaime Roos & Estela Magnone - Tras Tus Ojos [Vampi Soul] Kit Sebastian - Kozmos [Mr. Bongo] L’Eclair - Dallas [Les Disques Bongo Joe] Jneiro Jarel w/ Masauko Chipembere - Banana Peel (Cáscara De Plátano) [Far Out Recordings] Etuk Ubong - Etuk’s Ritual [Night Dreamer] Conjunto Papa Upa  - El Chichero [Names you Can Trust] Baharat - The Egyptian [Batov Records] Death Robot Jungle - Robot Invasion [Games Omnivorous / Exalted Funeral] Sivuca - Ain’t No Sunshine [Soul Jazz Records] McCoy Tyner - Nubia [Milestone] Matthew A. Tavares & Leland Whitty - Blue [Mr. Bongo] Ricardo Richaid - Ave Apoena [Far Out Recordings] Priscilla Ermel - Meditaçao [Music From Memory] La Escuelita - Llamada Insólita [Vampi Soul] Angel Rada - Upadesa [El Palmas Music] Insólito UniVerso - Tonada del Guante [Olindo Records] The Heliocentrics - Elephant Walk [Madlib Invazion] Sefi Zisling - Flip Mode [Tru Thoughts] Bobby Paunetto - Osiris [Pathfinder] Manny Oquendo y su Conjunto Libre - Little Sunflower [Montuno]
2 notes · View notes
mutachavez · 5 years
Photo
Tumblr media
Aunque existan algunos pocos radicales (o conocedores de la verdad? :-O) que sientan que Simón Díaz se apropió o incluso plagió parte de su cancionero a otros cultores poco conocidos, existe por lo general un consenso general: El Tío Simón es un personaje querido. Un ícono de nuestra cultura.
Es por eso que este trabajo, que técnicamente está correcto en su estilo infantil, sorprende, por la increíble carga corrosiva de odio anti-Tío Simón.
¿No lo ves? Seguro sueñas con vestirte con una chaqueta de cuero marrón que emula el empaque de Cocosette. O quizás un pantalón naranja y rojo, emulando un pote de Rikesa. Quizás hasta sueñas con las dos prendas de vestir a la vez, pedazo de monstruo.
Es el Tío Simón, pero en vez de estar acompañado de los child star icónicos Chusmita, Coquito, etc., está rodeado de puras MARCAS. La Dianita del aceite Diana con la vaca mariposa. El carajito de Pepito (probablemente llamado Pepito) tocando maracas. El bebé creepy de Once-Once agarrado a su pierna. El niño (NO llanero, sino el urbano reciente con cachucha) de chicha el Chichero. El andinito de la Lotería del Táchira. El niño de Taco masturbándose escondido atrás.
No hay razón para eso, más allá de transmitir el mensaje de que el Tío Simón es una vaina artificial. Puro marketing.
Es además IMPERDONABLE el hecho de que el artista haya dejado por fuera de esta pesadilla de branding al patinetero nu-metalero de Cheese Tris y al olvidado bebé de los años 50 del Toddy.
Es eso o es algo PEOR: Un genuino y bien-intencionado trabajo que dice "El Tío Simón es nuestra infancia", típico de esa tendencia espantosa que tienen algunos de asociar la venezolanidad y su cultura con marcas comerciales.
Y si piensas diferente, es porque eres de los que se creyó lo de la Torre Eiffel homenajeando a Cruz-Diez o el Tomorrowland con la changa pavosa de la canción "Venezuela". Segurito.
PD: No, nada en casa está bien. :_____(
Cortesía de ramosflamerich que va paso a paso ganándose el premio del "Mutantero de Oro" de esta página.
1 note · View note
francesca-fra-70 · 5 years
Text
Il Boss che chiude i concerti con il “Padre nostro”😍
4 notes · View notes