Tumgik
#batopilas
espagnolavie · 1 year
Text
"Pueblos Mágicos" Batopilas au Mexique à Chihuahua
Hola, voici mon article du jour : Pueblos mágicos, Batopilas au Mexique. Il fait partie du défi, un article par jour pendant 30 jours, concernant les “pueblos mágicos” au Mexique. (more…) “”
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juarezesdeporte · 2 years
Photo
Tumblr media
QUE BONITO ES CHIHUAHUA!!
Chihuahua.-Creel, Batopilas y Casas Grandes representan a Chihuahua en la Cuarta Edición de Tianguis de Pueblos Mágicos 2022 con sede en Oaxaca*****Oaxaca se prepara para recibir a los 132 Pueblos Mágicos de México del 11 al 14 de octubre
Los Pueblos Mágicos del Estado de Chihuahua, Creel, Batopilas y Casas Grandes participan del 11 al 14 de octubre, en la cuarta edición del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, que este año tiene como sede el estado de Oaxaca.
La Secretaria de Turismo, a través del Fideicomiso de Administración para la Promoción y Fomento de las Actividades Turísticas del Estado, brindó el apoyo necesario y el acompañamiento para que la comitiva integrada por representantes de los tres Pueblos Mágicos acuda a promocionar y presentar la oferta, cultural, artesanal y turística de la entidad.
La delegación chihuahuense está encabezada por Edibray Gómez Gallegos, titular de la Secretaria de Turismo, además los acompañan representantes del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! y de “El Parque de Aventura Barrancas del Cobre”.
Tumblr media
El Tianguis de Pueblos Mágicos 2022 se realizará del 11 al 14 de octubre, contará con la presencia de los 132 Pueblos Mágicos de México y les permitirá a los asistentes conocer más de la historia, encanto, importancia y naturaleza de los 132 destinos que son acreedores del distintivo.
La muestra del tianguis ofrecerá comercialización y muestra de las y los artesanos de las diferentes comunidades del país, oferta de productos gastronómicos, que permitirá que los asistentes se motiven a visitar los destinos promocionados.
La Secretaria de Turismo con la promoción de los poblados de Creel, Batopilas y Casas Grandes, busca incentivar el intercambio comercial y cultural de los destinos, además de generar una sinergia entre los sectores público y privado, para la óptima reactivación económica de los Pueblos Mágicos y de la industria turística de la entidad, mediante el incremento y la atracción de inversión y afluencia de visitantes. (Comunicación Social Gobierno del Estado)
0 notes
prehistoricnerd · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Silver w/Calcite (BB-M-0114)
Location: Batopilas, Andres del Rio District, Batopilas Municipality, Chihuahua, Mexico
34x14x30mm (Miniature) // 19g
0 notes
fernandicarter93 · 5 years
Photo
Tumblr media
México es un país rico en cultura y existen lugares llamados Pueblos Mágicos que están llenos de ésta, además de que cuentan con actividades y lugares que todos deberíamos visitar.
¿Te gustaría saber más sobre los 9 Pueblos Mágicos menos frecuentados de México?
6 notes · View notes
tangeriinne · 3 years
Text
Tumblr media
De la serie: Las fotos bonitas que me pasa Fernando 💙
0 notes
onlymexico · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Batopilas, Chihuahua
Photo set 1
50 notes · View notes
notienfoque · 5 years
Photo
Tumblr media
Inaugura Javier Corral Puente Guamúchil en Batopilas --Con inversión de más de 18 mdp del Fondo Minero, se trata de una obra que no destruirán las crecientes del río y beneficiará a más de 14 mil 300 habitantes…
0 notes
Photo
Tumblr media
Pueblo Mágico Batopilas Chihuahua México . . . . #batopilas #mexico #visitchihuahua #visitmexico #chihuahua #puebleando #seemexico #vacation #instatravel #traveldeeper #travellife #doyoutravel #travelandlife #traveladdict #travelawesome #passionpassport #welltravelled #traveltheworld #globetrotter #instatraveling #traveller #pueblosmagicos #travel #instagram #traviare #travelmexico #batopilas #barrancasdelcobre #chihuahuax #batopilaschihuahua https://www.instagram.com/p/BwNma33nn1B/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=lh5ff6qikojt
1 note · View note
90jeduardo-blog · 5 years
Photo
Tumblr media
ES: Mexico.mx https://www.mexico.mx/es/articles/pueblos-magicos-mexico-batopilas-chihuahua?page=17 . . . #talentomexicano #talentmexican #batopilas #mexicano #Mexican #talent #Mexico #motivated #motivation #inspiration #inspirational #orgullomexicano #leader #proud #proudmexican #leadership #enespañol #entrepreneurlifestyle #entrepreneurs #entrepreneur #motivation #business #career #businesslike #Forbes #innovative #innovation #entrepreneurial #entrepreneurship #batopilaschihuahua #chihuahua https://www.instagram.com/p/Bve8VSinDZ1/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1xctqd0fmqwd7
0 notes
jamesroob · 5 years
Photo
Tumblr media
#Batopilas #PuebloMagico #Fusion https://www.instagram.com/p/BtjRIUrBGqP/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=3em2tfagfh04
0 notes
compachihuas · 7 years
Video
youtube
De chihuahua soy nativo en la sierra fue mi cuna en la barranca he dormido la luna de compañia por eso vaya el corrido a mi sierra tan querida
2 notes · View notes
Text
¿Conoces los 𝟭𝟯𝟮 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀 𝗠𝗮́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 de México?
𝗔𝗚𝗨𝗔𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦
-Calvillo
-Real de Asientos
-San José de Gracia
𝗕𝗔𝗝𝗔 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗙𝗢𝗥𝗡𝗜𝗔
-Tecate
𝗕𝗔𝗝𝗔 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗙𝗢𝗥𝗡𝗜𝗔 𝗦𝗨𝗥
-Loreto
-Todos Santos
𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗖𝗛𝗘
-Isla Aguada
-Palizada
𝗖𝗛𝗜𝗔𝗣𝗔𝗦
-Chiapa de Corzo
-Comitán
-Palenque
-San Cristóbal de las Casas
𝗖𝗛𝗜𝗛𝗨𝗔𝗛𝗨𝗔
-Batopilas
-Casas Grandes
-Creel
𝗖𝗢𝗔𝗛𝗨𝗜𝗟𝗔
-Arteaga
-Candela
-Cuatro Ciénegas
-Guerrero
-Melchor Múzquiz
-Parras de la Fuente
-Viesca
𝗖𝗢𝗟𝗜𝗠𝗔
-Comala
𝗗𝗨𝗥𝗔𝗡𝗚𝗢
-Mapimí
-Nombre de Dios
𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗘́𝗫𝗜𝗖𝗢
-San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
-Aculco
-El Oro
-Ixtapan de la Sal
-Malinalco
-Metepec
-Tepotzotlán
-Tonatico
-Valle de Bravo
-Villa del Carbón
𝗚𝗨𝗔𝗡𝗔𝗝𝗨𝗔𝗧𝗢
-Comonfort
-Dolores Hidalgo
-Jalpa de Cánovas
-Mineral de Pozos
-Salvatierra
-Yuriria
𝗚𝗨𝗘𝗥𝗥𝗘𝗥𝗢
-Taxco de Alarcón
𝗛𝗜𝗗𝗔𝗟𝗚𝗢
-Huasca de Ocampo
-Huichapan
-Mineral del Chico
-Real de Monte
-Tecozautla
-Zempoala
-Zimapán
𝗝𝗔𝗟𝗜𝗦𝗖𝗢
-Ajijic
-Lagos de Moreno
-Mascota
-Mazamitla
-San Pedro Tlaquepaque
-San Sebastián del Oeste
-Talpa de Allende
-Tapalpa
-Tequila
𝗠𝗜𝗖𝗛𝗢𝗔𝗖𝗔𝗡
-Cuitzeo del Porvenir
-Jiquilpan de Juárez
-Mineral de Angangueo
-Paracho de Verduzco
-Pátzcuaro
-Santa Clara del Cobre
-Tacámbaro
-Tlalpujahua de Rayón
-Tzintzuntzan
𝗠𝗢𝗥𝗘𝗟𝗢𝗦
-Tepoztlán
-Tlayacapan
𝗡𝗔𝗬𝗔𝗥𝗜𝗧
-Compostela de Indias
-Jala
-Mexcaltitán
-Sayulita
𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗟𝗘𝗢𝗡
-Bustamante
-Linares
-Santiago
𝗢𝗔𝗫𝗔𝗖𝗔
-Capulálpam de Méndez
-Huautla de Jiménez
-Mazunte
-San Pablo Villa de Mitla
-San Pedro y San Pablo Teposcolula
-Santa Catarina Juquila
𝗣𝗨𝗘𝗕𝗟𝗔
-Atlixco
-Chignahuapan
-Cholula
-Cuetzalan del Progreso
-Huauchinango
-Pahuatlán
-Tetela de Ocampo
-Tlatlauquitepec
-Xicotepec
-Zacatlán de las Manzanas
𝗤𝗨𝗘𝗥𝗘𝗧𝗔𝗥𝗢
-Amealco de Bonfil
-Bernal
-Cadereyta de Montes
-Jalpan de Serra
-San Joaquín
-Tequisquiapan
𝗤𝗨𝗜𝗡𝗧𝗔𝗡𝗔 𝗥𝗢𝗢
-Bacalar
-Isla Mujeres
-Tulum
𝗦𝗔𝗡 𝗟𝗨𝗜𝗦 𝗣𝗢𝗧𝗢𝗦𝗜
-Aquismón
-Real de Catorce
-Santa María del Río
-Xilitla
𝗦𝗜𝗡𝗔𝗟𝗢𝗔
-Cosalá
-El Rosario
-El Fuerte
-Mocorito
𝗦𝗢𝗡𝗢𝗥𝗔
-Álamos
-Magdalena de Kino
𝗧𝗔𝗕𝗔𝗦𝗖𝗢
-Tapijulapa
𝗧𝗔𝗠𝗔𝗨𝗟𝗜𝗣𝗔𝗦
-Mier
-Tula
𝗧𝗟𝗔𝗫𝗖𝗔𝗟𝗔
-Huamantla
-Tlaxco
𝗩𝗘𝗥𝗔𝗖𝗥𝗨𝗭
-Coatepec
-Coscomatepec
-Orizaba
-Papantla
-Xico
-Zozocolco de Hidalgo
𝗬𝗨𝗖𝗔𝗧𝗔𝗡
-Izamal
-Maní
-Sisal
-Valladolid
𝗭𝗔𝗖𝗔𝗧𝗘𝗖𝗔𝗦
-Guadalupe
-Jerez de García Salinas
-Nochistlán de Mejía
-Pinos
-Sombrerete
-Teúl de González Ortega
Tumblr media
136 notes · View notes
juarezesdeporte · 2 years
Photo
Tumblr media
AGUAS!!
Chihuahua, Chih., miércoles 24 de agosto de 2022.-Continúa pronóstico de fuertes lluvias en el estado; mantiene Protección Civil Estatal alerta amarilla ante inundaciones repentinas*****Debido a la creciente de ríos, arroyos y canales, la CEPC mantiene el llamado a las familias chihuahuenses a tomar conciencia sobre la fuerza de estas lluvias
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que durante esta semana se mantiene la alerta amarilla debido a la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes que pueden generar inundaciones repentinas en algunas zonas del estado, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Gobierno Estatal a través de la CEPC prevé que durante las próximas 72 estas condiciones meteorológicas pueden tener mayor intensidad sobre zonas de  Cuauhtémoc, Madera, gran parte de la  Sierra Tarahumara, regiones centro, sur, del Conchos y oriente en nuestra entidad.
Se esperan lluvias de dispersas a moderadas, con intervalo de chubascos en Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Guerrero, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, San Francisco de Borja, Riva Palacio.
Igualmente en Chihuahua, Parral, Santa Bárbara, Valle de Zaragoza, Satevó, Rosales,  Aquiles Serdán, Janos, Casas Grandes, Galeana, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Temósachic, Moris, Ocampo, Uruachi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Aldama, Delicias, Saucillo, Camargo, Allende, Jiménez y Manuel Benavides
Respecto al reporte de incidentes, los titulares municipales del ramo informaron que la tarde del martes 23 continuaron las lluvias fuertes en los municipios de Temósachic y Namiquipa, donde en menos de una hora se reportó un acumulado de 12.8 mm.
Sobre la región centro sur, en Naica se reportaron 9 casas con ingreso de agua, 2 de ellas con caída de barda en el patio. No se reportaron incidentes de gravedad, solo acumulación importante de agua en calles y avenidas.
Ante la creciente de ríos, arroyos y canales, la CEPC mantiene el llamado a tomar conciencia y no desestimar las corrientes generadas por la gran precipitación, ya que pueden volverse muy peligrosas y causar graves afectaciones al patrimonio o a la vida misma. Por otra parte, con base a la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el acumulado hasta este día 24 de agosto con corte a las 8:00 horas, en todo el estado se registraron 292.6 milímetros de lluvia.
En este mismo sentido el acumulado por municipios se registró de la siguiente manera durante las últimas 24 horas: milímetros (mm): El Terrero 39.2, Jiménez 38.4, Creel 37.4, Valle de Zaragoza 31.2, Balleza 25.4, Parral 24.8, Temósachic 22.8, Coyame 22.4, Satevó 22.2, San Francisco de Borja, 20.8, Cuauhtémoc 19.2, Coronado 18.6, Ojinaga 18, Guerrero 14.2, San Juanito 13.6, Temorís 7.6, Ahumada 4, Manuel Benavides 3.8, Ascensión 3.6, Camargo 3.6, Chihuahua 3.2, Juárez 3, Madera 0.2.
Los municipios con mayores acumulados previstos para el trascurso de este día serán Ahumada, Jiménez, Coyame y Ojinaga, con lluvias de moderadas a puntualmente fuertes y un posible acumulado de 25.1 a 50 mm. En Creel se acumularon 19 mm durante el transcurso de la tarde del martes. En la zona sur del estado se registró un acumulado de 15 mm en los municipios de Parral y Valle de Zaragoza.
0 notes
baruch011 · 4 years
Text
Las lenguas indígenas del país
Las lenguas indígenas de México son 68, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Cada una de estas lenguas pertenece a una de las 11 familias lingüísticas que se encuentran en nuestro país -sin contar el español- y que a su vez se subdividen en una cantidad impresionante de variantes.
Lenguas Indigenas de Mexico:
Kickapo. Esta lengua es hablada en la Ranchería Nacimiento en Coahuila, además de algunos sitios de Estados Unidos.
O´otam (pápago). Esta lengua se habla principalmente en el estado de Sonora, en municipios como Altar, Caborca y General Plutarco Elías Calles.
Oichkama no´oka/oishkam no´ok (pima). Esta variante se subdivide en pima del norte, pima del sur y pima del este. Las dos primeras se hablan en el estado de Chihuahua, en los municipios de Madera y Moris y Ocampo y Temósachi, respectivamente. Pima del Este corresponde al estado de Sonora, en el municipio de Yécora.
Odami (tepehuano del norte). Esta lengua se habla en los municipios de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
O´dam (tepehuano del sur). El tepehuano del sur se divide en alto y bajo. El primero se habla en el municipio de  Pueblo Nuevo en Durango; Acaponeta y Huajicori en Nayarit y Escuinapa en Sinaloa. El tepehuano del sur bajo Mezquital y Súchil en Durango y Valparaíso en Zacatecas.
Ralámuli raicha (tarahumara). Esta lengua se divide en tarahumara del oeste (municipios de Chínipas, Guazapares, Maguarichi, Urique y Uarache en Chihuahua), del norte (municipios de Bocoyna, Carichi, Cuáutemoc, Guerrero, Nonoava y San Francisco de Borja en Chihuahua), de Cumbres (municipios de Guachochi y Urique en Chihuahua), del centro (municipios de Balleza, Batopilas, El Tule, Guachochi y Morelos en Chihuahua) y del sur (municipio de Guadalupe y Calvo en Chihuahua).
Guarijío. Esta lengua se puede dividir en guarijío del norte y del sur. La primera se habla en los municipios de Chínipas, Moris y Uruachi en Chihuahua. La segunda, en los municipios de Quriero y Álamo en Sonora.
Jiak Noki (yaqui). La lengua yaqui se habla en los municipios de Bácum, Cajeme, Empalme, Guaymas y San Ignacio Río Muerto en Sonora.
Yoremnokki (mayo). El mayo se habla en los municipios de Álamos, Benito Juárez, Cajeme, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa, San Ignacio Río Muerto en Sonora y en los municipios de Ahome, Angostura, Choix, El Fuerte y Guasave en Sinaloa.
Cora. Esta lengua podemos dividirla en cora de Rosarito (municipio de Rosamorada en Nayarit), de Dolores (Del Nayar en Nayarit), meseño (municipio Del Nayar en Nayarit), de Jesús María (municipio Del Nayar en Nayarit), francisqueño (municipio Del Nayar en Nayarit), tereseño (municipio del Mezquital en Durango y Acaponeta y Del Nayar en Nayarit), presideño (municipio Ruiz en Nayarit) y corapeño (municipio Rosamorada en Nayarit).
Huichol. Esta lengua se subdivide en huichol del norte (municipios Del Nayar, La Yesca, Rosamorada, Ruíz, San Blas y Santiago Ixcuintla en Nayarit), del sur (municipios de Bolaños, San Martín de Bolaños y Villa Guerrero en Jalisco), del este (municipio de Mezquitic en Jalisco) y del oeste (municipio de Huejuquilla del Alto en Jalisco).
Náhuatl. Esta lengua es una de las que tiene mayor cantidad de variantes (30 en total). Estas son: náhuatl central de Veracruz, de la sierra oeste de Puebla, alto del norte de Puebla, del Istmo bajo, del centro de Puebla, mexicano bajo de occidente, mexicano del noroeste, mexicano de Guerrero, mexicano de occidente, mexicano central de occidente, mexicano central bajo, mexicano de Temixco, mexicano de Puente de Ixtla, mexicano de Tetela del Volcán, mexicano alto de occidente, del oriente,  oriente central, centro bajo, centro alto, centro, oriente de Puebla y mexicano de la Huasteca hidalguense.
A.B
1 A
No. lista: 1
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
moonlightrainbow · 4 years
Text
Tumblr media
Silver -
Batopilas, Adres del Rio District, Mun. de Batopilas, Chihuahua, Mexico
Size: 3.6 x 1.7 x 1.5 cm
3 notes · View notes
pepper-patch · 4 years
Photo
Tumblr media
Ordoño peppers
A stunning ornamental chile from Batopilas Canyon, Chihuahua, Mexico. The small upright fruit mature from purple through yellow, orange, and finally red. Heat and drought tolerant and extremely productive. Good for container gardening.
Origin: High desert but can perform in low desert as well. Hot and edible. 0.5" long.
Heat level: ~3,000 SHU
One of two pepper varieties I bought from Native Seed Search in hopes that they’ll do well in their native (hot) climate.
3 notes · View notes