Tumgik
#actividades turísticas emergentes
¿Dónde puedo encontrar información sobre los eventos de tenis organizados por Adelaida Tenis?
¿Dónde puedo encontrar información sobre los eventos de tenis organizados por Adelaida Tenis?
Calendario de eventos de tenis en Adelaida
En la ciudad de Adelaida, Australia, se celebran numerosos eventos de tenis a lo largo del año que atraen a aficionados y profesionales de todo el mundo. El calendario de eventos de tenis en Adelaida es uno de los más destacados en el circuito internacional.
Uno de los torneos más importantes que se lleva a cabo en Adelaida es el Adelaide International, que forma parte de la gira de la ATP y de la WTA. Este torneo suele celebrarse a principios de año y reúne a los mejores tenistas del mundo en una intensa competición que emociona a los espectadores.
Además del Adelaide International, Adelaida también alberga otros eventos de tenis de renombre, como exhibiciones, torneos locales y eventos benéficos que promueven el deporte y recaudan fondos para causas solidarias.
Los aficionados al tenis que visitan Adelaida durante la celebración de estos eventos pueden disfrutar de partidos de alto nivel, experiencias únicas y la oportunidad de conocer de cerca a sus ídolos del tenis. Además, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades turísticas, restaurantes y hoteles para hacer la estancia aún más placentera.
En resumen, el calendario de eventos de tenis en Adelaida es una excelente oportunidad para disfrutar de este apasionante deporte en un entorno único y emocionante. ¡No te pierdas la próxima cita en la vibrante ciudad de Adelaida!
Información sobre torneos de tenis en Adelaida
Los torneos de tenis en Adelaida son eventos emocionantes que reúnen a algunos de los mejores jugadores del mundo en la hermosa ciudad de Adelaida, Australia. Estos torneos ofrecen a los fanáticos la oportunidad de presenciar partidos de alto nivel y disfrutar de la competencia en un ambiente único y vibrante.
Uno de los torneos de tenis más destacados de Adelaida es el Adelaide International, que forma parte del circuito de la ATP y atrae a jugadores de renombre mundial. Este torneo se celebra en enero y ofrece a los espectadores la oportunidad de ver a jugadores como Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer en acción.
Además del Adelaide International, Adelaida también alberga otros eventos de tenis de menor escala que ofrecen a jugadores emergentes la oportunidad de competir y demostrar su talento en la cancha. Estos torneos son una excelente manera de apoyar a los jóvenes talentos y disfrutar del tenis en un ambiente más íntimo y cercano.
Si eres un amante del tenis, no te pierdas la oportunidad de asistir a un torneo en Adelaida y disfrutar de la emoción y la pasión de este deporte. Con una variedad de eventos para elegir, hay algo para todos los gustos y preferencias. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de la acción en los torneos de tenis de Adelaida!
Fechas de los torneos de tenis de Adelaida
Las fechas de los torneos de tenis de Adelaida son eventos muy esperados por los aficionados al deporte blanco. Este torneo se lleva a cabo en el marco del Abierto de Australia y sirve de preparación para dicho Grand Slam. Durante el mes de enero, Adelaida se convierte en el epicentro del tenis mundial, atrayendo a los mejores jugadores del mundo.
Este torneo se disputa en las primeras semanas del año, justo antes del Abierto de Australia, lo que lo convierte en un evento crucial para que los tenistas afinen su juego y lleguen en las mejores condiciones al primer Grand Slam de la temporada.
Los torneos de tenis de Adelaida suelen celebrarse en instalaciones de primer nivel, ofreciendo a los jugadores y espectadores una experiencia única. Además de los partidos en sí, durante estas fechas se realizan diversas actividades paralelas como clínicas de tenis, encuentros con los fans y eventos de caridad.
Los aficionados al tenis tienen la oportunidad de presenciar partidos de alto nivel y disfrutar de la emoción y la intensidad que caracterizan a este deporte. Sin duda, las fechas de los torneos de tenis de Adelaida son un punto de encuentro para los amantes de esta disciplina, que encuentran en este evento una oportunidad perfecta para disfrutar del tenis en un ambiente único y emocionante. ¡No te pierdas los próximos torneos de tenis de Adelaida y sé parte de esta increíble experiencia deportiva!
Eventos de tenis organizados por Adelaida Tenis
Adelaida Tenis, una empresa líder en el mundo del tenis, continúa dejando su huella con emocionantes eventos deportivos que reúnen a los amantes de este deporte en todo el mundo. Con una larga trayectoria en la organización de torneos de tenis de alto nivel, Adelaida Tenis se ha convertido en sinónimo de calidad y excelencia en el ámbito deportivo.
Cada evento organizado por Adelaida Tenis es una experiencia única que combina la emoción del deporte con la camaradería de la comunidad tenística. Desde torneos locales hasta eventos internacionales de gran prestigio, Adelaida Tenis ofrece una amplia gama de oportunidades para que los jugadores de todos los niveles puedan participar y disfrutar.
Los eventos de tenis organizados por Adelaida Tenis no solo son una oportunidad para competir, sino también para aprender y crecer en el deporte. Con la presencia de entrenadores y profesionales experimentados, los participantes tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades y conocer las últimas tendencias en el mundo del tenis.
Además, los eventos de Adelaida Tenis no se limitan solo a la competencia en la cancha. También ofrecen actividades complementarias como clínicas de tenis, charlas motivacionales y encuentros con jugadores destacados, que enriquecen la experiencia de los participantes y promueven los valores positivos del deporte.
En resumen, los eventos de tenis organizados por Adelaida Tenis son mucho más que simples torneos; son una celebración del deporte, la camaradería y la pasión por el tenis. Si eres un aficionado al tenis o simplemente buscas vivir una experiencia emocionante, no te pierdas los próximos eventos de Adelaida Tenis.
Últimas noticias sobre los torneos de tenis en Adelaida
Las últimas noticias sobre los torneos de tenis en Adelaida han generado gran expectación entre los aficionados del deporte blanco. Este año, la ciudad ha sido escenario de emocionantes encuentros entre algunos de los mejores tenistas del mundo, atrayendo la atención de miles de espectadores.
Durante los torneos, se han visto partidos llenos de intensidad y emoción, con jugadores mostrando su mejor nivel en cada encuentro. Algunos de los favoritos han logrado avanzar en la competición, mientras que otros han sorprendido con su desempeño en la pista.
Además de los partidos en sí, los torneos de tenis en Adelaida también han sido una oportunidad para que los aficionados disfruten de actividades paralelas, como encuentros con jugadores, firmas de autógrafos y sesiones de entrenamiento abiertas al público.
Sin duda, los torneos de tenis en Adelaida han demostrado una vez más por qué esta ciudad es un destino destacado en el circuito del tenis profesional. Con una organización impecable y un ambiente único, estos eventos continúan atrayendo a jugadores y aficionados de todo el mundo.
En resumen, las últimas noticias sobre los torneos de tenis en Adelaida han dejado claro que el deporte sigue siendo un importante motor de emoción y entretenimiento para todos aquellos que disfrutan del tenis de alto nivel.
0 notes
simuladordequiniela · 2 months
Text
¿Cuándo será el Abierto de Wuhan 2024 y dónde se llevará a cabo?
¿Cuándo será el Abierto de Wuhan 2024 y dónde se llevará a cabo?
Fecha Abierto Wuhan 2024
¡Bienvenidos al futuro evento 'Fecha Abierto Wuhan 2024'! Este emocionante torneo internacional de tenis se llevará a cabo en la ciudad de Wuhan, China, en el año 2024. Durante este evento de renombre mundial, los mejores tenistas de todo el mundo se enfrentarán en una competencia feroz por el codiciado título.
El 'Fecha Abierto Wuhan 2024' no solo es una oportunidad para presenciar partidos memorables entre los talentos más destacados del tenis, sino que también brinda a los espectadores la posibilidad de disfrutar de la cultura y la belleza de la ciudad de Wuhan. Con su rica historia, deliciosa gastronomía y vibrante atmósfera, Wuhan es el escenario perfecto para este prestigioso torneo.
Los aficionados al tenis de todo el mundo esperan con ansias el 'Fecha Abierto Wuhan 2024' para ver a sus jugadores favoritos en acción, así como para descubrir nuevos talentos emergentes en el deporte. Además, este evento representa una oportunidad única para celebrar la excelencia deportiva y la pasión por el tenis en un ambiente de camaradería y competencia sana.
En resumen, el 'Fecha Abierto Wuhan 2024' promete ser un evento inolvidable que reunirá a lo mejor del tenis mundial en un escenario excepcional. ¡Prepárense para vivir momentos emocionantes y disfrutar de la emoción de este torneo de clase mundial en la hermosa ciudad de Wuhan en 2024!
Ubicación Abierto Wuhan 2024
Ubicado en la bulliciosa ciudad de Wuhan, China, el evento "Abierto Wuhan 2024" promete ser un acontecimiento deportivo de gran envergadura que atraerá a aficionados de todo el mundo. Esta competencia de renombre internacional se llevará a cabo en una de las ciudades más vibrantes y dinámicas de China, conocida por su rica historia, cultura y hospitalidad.
Los aficionados al deporte de todo el mundo esperan con entusiasmo la llegada de este evento de élite, que reunirá a los mejores atletas en un ambiente de competencia feroz y camaradería. Con instalaciones de clase mundial y una organización impecable, el Abierto Wuhan 2024 promete ofrecer una experiencia inolvidable tanto para los competidores como para el público asistente.
Además de la emoción de la competencia en sí, los asistentes al Abierto Wuhan 2024 tendrán la oportunidad de explorar la fascinante ciudad de Wuhan, con sus impresionantes atracciones turísticas, deliciosa gastronomía y bulliciosos mercados. Desde pasear por el pintoresco lago East hasta disfrutar de la famosa cocina local, los visitantes encontrarán una amplia gama de actividades para disfrutar durante su estancia en esta dinámica ciudad.
En resumen, el Abierto Wuhan 2024 promete ser un evento deportivo excepcional que no solo destacará el talento y la dedicación de los atletas de élite, sino que también brindará a los espectadores una emocionante experiencia cultural en la vibrante ciudad de Wuhan. ¡Una cita imperdible en el calendario deportivo internacional!
Información Abierto Wuhan 2024
El evento 'Información Abierto Wuhan 2024' es una oportunidad única para reunir a expertos en tecnología de la información y datos abiertos de todo el mundo. Esta conferencia de renombre internacional se llevará a cabo en la ciudad de Wuhan, China, en el año 2024, y promete ser un espacio de intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en el campo de la información abierta.
Durante el evento, se llevarán a cabo diversas conferencias, talleres y mesas redondas en las que los participantes podrán discutir sobre temas de relevancia actual en el ámbito de la tecnología de la información, como la seguridad de datos, la privacidad en línea, la inteligencia artificial y la gobernanza de internet. Asimismo, se presentar��n casos de éxito de proyectos de datos abiertos a nivel mundial, con el objetivo de inspirar a otros a seguir impulsando la apertura de la información.
Además, 'Información Abierto Wuhan 2024' contará con la participación de reconocidos expertos y líderes de la industria, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre el futuro de la información abierta y su impacto en la sociedad. Los asistentes tendrán la oportunidad de establecer contactos, ampliar su red profesional y colaborar en proyectos conjuntos que impulsen la innovación y el desarrollo tecnológico.
En resumen, 'Información Abierto Wuhan 2024' es un evento imperdible para aquellos interesados en el mundo de la tecnología de la información y los datos abiertos. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única que promete abrir nuevas puertas hacia el futuro digital.
Sede Abierto Wuhan 2024
El evento Sede Abierto Wuhan 2024 está generando una gran expectativa en el mundo del deporte. Esta competición internacional, que se llevará a cabo en la ciudad de Wuhan, China, reunirá a atletas de elite de diferentes disciplinas para poner a prueba sus habilidades y competir por el codiciado título.
Wuhan, una de las ciudades más grandes de China, se está preparando para recibir a deportistas y espectadores de todo el mundo en un ambiente de emoción y competencia deportiva. Con instalaciones de primer nivel y una organización impecable, se espera que Sede Abierto Wuhan 2024 sea un evento inolvidable tanto para los participantes como para los seguidores de los deportes.
Los atletas que participarán en Sede Abierto Wuhan 2024 se están preparando intensamente para alcanzar su mejor nivel y competir al máximo de sus capacidades. Disciplinas como atletismo, natación, gimnasia, tenis y muchas otras tendrán su lugar en esta emocionante competición, donde solo los más talentosos y dedicados lograrán subirse al podio.
Los aficionados de todo el mundo están ansiosos por presenciar las actuaciones increíbles y los récords que seguramente se batirán en Sede Abierto Wuhan 2024. Este evento representa la excelencia deportiva y la pasión por el deporte en su máxima expresión, y promete ser una celebración inolvidable del talento y la dedicación de los atletas de élite. ¡Que comiencen los juegos en Sede Abierto Wuhan 2024!
Programación Abierto Wuhan 2024
La Programación Abierto Wuhan 2024 es un evento emocionante y esperado que reunirá a programadores, desarrolladores y entusiastas de la tecnología de todo el mundo. Este encuentro brindará la oportunidad a los participantes de compartir conocimientos, colaborar en proyectos innovadores y aprender de expertos en la materia.
Durante la Programación Abierto Wuhan 2024 se llevarán a cabo conferencias, talleres y competiciones que permitirán a los asistentes perfeccionar sus habilidades y ampliar su red de contactos en la industria tecnológica. Además, se presentarán las últimas tendencias y avances en programación, ofreciendo una visión privilegiada del futuro de la tecnología.
Uno de los aspectos más destacados de la Programación Abierto Wuhan 2024 es la oportunidad de participar en desafíos de codificación y hackatones, donde los participantes podrán poner a prueba sus habilidades y competir por premios emocionantes. Estas actividades fomentarán la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, aspectos fundamentales en el mundo de la programación y el desarrollo de software.
En resumen, la Programación Abierto Wuhan 2024 promete ser un evento enriquecedor y motivador para todos aquellos apasionados por la tecnología y la programación. ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única en el mundo de la informática!
0 notes
marketingmedicomx · 4 months
Text
Paginas web Playa del Carmen
Playa del Carmen, joya de la Riviera Maya, no solo atrae a turistas por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, sino también por la vitalidad de su escena empresarial.
En este rincón paradisíaco de México, el diseño de páginas web se ha convertido en un componente esencial para las empresas locales, permitiéndoles destacar en el competitivo mundo digital y atraer a una audiencia global.
Exploraremos cómo el diseño web en Playa del Carmen se ha transformado en una herramienta clave para impulsar la presencia en línea de las empresas locales.
Adaptabilidad para el Turismo y los Negocios Locales
Dada la importancia del turismo en Playa del Carmen, el diseño de páginas web se adapta para satisfacer las necesidades tanto de los visitantes como de los negocios locales. Las empresas turísticas, como hoteles, agencias de viajes y actividades recreativas, buscan páginas web que destaquen las experiencias únicas que ofrecen. Por otro lado, los negocios locales, como restaurantes, tiendas y servicios, buscan un diseño que facilite la interacción y el comercio electrónico.
Navegación Sencilla y Experiencia del Usuario
La navegación sencilla y la experiencia del usuario son elementos cruciales en el diseño de páginas web Playa del Carmen. Con un flujo intuitivo y accesibilidad mejorada, las empresas locales buscan garantizar que los visitantes encuentren fácilmente la información que están buscando. Desde detalles sobre reservas de hoteles hasta opciones para explorar actividades locales, el diseño se enfoca en hacer que la experiencia en línea sea tan placentera como la experiencia real en Playa del Carmen.
SEO Localizado para Destacar en Búsquedas
El diseño de páginas web en Playa del Carmen no solo se centra en lo visual, sino también en la optimización para motores de búsqueda (SEO). Las empresas locales reconocen la importancia de ser encontradas en búsquedas específicas, por lo que el diseño web incluye estrategias de SEO localizado. Esto permite que las empresas aparezcan en los resultados de búsqueda cuando los turistas y residentes buscan servicios y experiencias en esta encantadora ciudad costera.
Integración de Plataformas de Reservas y Comercio Electrónico
La conveniencia es clave en el diseño de páginas web en Playa del Carmen. Muchas empresas locales integran plataformas de reservas y comercio electrónico en sus sitios web, facilitando a los visitantes la planificación de su estadía y la compra de productos o servicios en línea. Desde la reserva de actividades hasta la adquisición de souvenirs, el diseño web se orienta hacia la simplicidad y la accesibilidad.
Innovación Continua y Adaptación Tecnológica
En un mundo digital en constante evolución, el diseño de páginas web en Playa del Carmen se mantiene al día con las últimas tendencias y tecnologías. Desde la implementación de diseños responsivos hasta la integración de elementos interactivos, las empresas locales buscan innovar y proporcionar experiencias digitales atractivas que reflejen la vitalidad de Playa del Carmen.
En resumen, el diseño de páginas web en Playa del Carmen va más allá de la estética; se convierte en una herramienta esencial para destacar en el mundo digital y atraer a una audiencia global. Desde la adaptabilidad para el turismo hasta la integración de tecnologías emergentes, estas páginas web reflejan la dinámica escena empresarial de Playa del Carmen y contribuyen al florecimiento de este destino paradisíaco en línea.
0 notes
Photo
Tumblr media
Rinden protesta integrantes del Consejo Consultivo de Turismo #EnContrasteVeracruz #Córdoba Córdoba, Ver.– Integrado por autoridades municipales, cámaras empresariales y sociedad, quedó instalado el Consejo Consultivo de Turismo Municipal, el cual coadyuvará a proyectos y actividades que detonen el turismo en el municipio. Durante la toma de protesta, el Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, indicó que con la participación de la administración pública, iniciativa privada, sociedad y todo aquel que la integra, se trabajará para visibilizar y enaltecer la riqueza e historia de la ciudad, pues se busca trascender turísticamente a nivel estatal y nacional. El Secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Iván Martínez Olvera, dijo que este Consejo tiene el compromiso de dar seguimiento a cada una de las acciones que impulsen el turismo en Córdoba, a fin de surtir los efectos de ley y las acciones en sus funciones asignadas. Por su parte, el representante del sector productivo, Dionicio Osorio Aparicio, mencionó que es un compromiso mejorar la situación que se vive en Córdoba, generar empleos y economía, construir líneas de acción y planeación donde se den a conocer todos los proyectos; así como contar con un acercamiento entre municipio, sociedad civil y empresarios para hablar de la belleza de la ciudad, y detonar no solo el turismo urbano, sino también la riqueza rural. El Consejo Consultivo de Turismo será un órgano de opinión y consulta del sector, con la finalidad de dar cabal cumplimiento para proyectos turísticos, formulación del inventario e infraestructura turística, elaboración de calendario, y promover la inscripción de los prestadores de servicios turísticos, diseñar productos estratégicos emergentes para la activación económica, y cualquier actividad que propicie el desarrollo turístico sustentable. El Consejo está presidido por el alcalde Juan Martínez Flores; Vicepresidente, el Regidor sexto, Sergio Armando de la Llave Migoni; y la Secretaria Técnica, Valeria Pitalua Yunes. https://www.instagram.com/p/CoZ64ZjumKH/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
cuatriboliaord · 1 year
Text
El turismo comunitario sostenible, una opción para el desarrollo de los destinos emergentes
El turismo comunitario sostenible, una opción para el desarrollo de los destinos emergentes
POR MILKA HERNÁNDEZ   El turismo comunitario sostenible consiste en una actividad socioeconómica en la que se articula con las comunidades el desarrollo de una oferta turística alternativa, bajo el marco de la sostenibilidad, la integración democrática de los actores y una estructura de gestión esquematizada en tres niveles: Política central, gestión territorial y el nivel de productos.   Este…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elcorreografico · 3 years
Text
5 Destinos ideales para la Observación de Aves
📬 #5Destinos ideales para la #ObservacióndeAves ▶️ #Turismo #MedioAmbiente #Viaje #Argentina #Aves #Birdwatching Booking.com 📲
La Observación de Aves (Birdwatching) es una de las actividades turísticas emergentes más sustentables que puede hacerse al aire libre, descubriendo, estudiando y conociendo la importante diversidad que habita y vuela los cielos de nuestro país. El avistaje de aves es una forma distinta de recorrer el país, interactuando y disfrutando de la naturaleza en destinos como: Misiones, Córdoba, Ushuaia,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
oscarcoria · 2 years
Photo
Tumblr media
INSTALAN CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL #EnContrasteVeracruz #Coscomatepec Coscomatepec, Ver.- Con el objetivo de seguir fomentando la cultura, tradiciones, comercio y el desarrollo integral del Turismo local, se realizó la instalación de Consejo Consultivo de Turismo municipal conformado por autoridades locales y representantes del sector cultural, artesanos, comerciantes gastronómicos, hoteleros y autoridades locales. Para la toma de protesta de este consejo, estuvo presente el Director de Planeación y desarrollo turístico regional de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) del estado de Veracruz, quien se encargó de hacer la toma de protesta al consejo conformado por el alcalde y la regidora primera como presidente y vicepresidenta respectivamente, así como a la Coordinadora de Turismo como Secretaria Técnica. Para la conformación de este mismo consejo, se tomó protesta a representantes de diversos sectores, por lo que el consejo también quedó conformado por: María Adriana Aradi Vallejo Loyo como representante de alojamientos y hospedaje; Alan Ruiz Bretón de parte del sector de alimentos y bebidas; Teodoro Heredia García por parte de las y los artesanos; el Cronista de la ciudad, Juan Pablo Pineda Martínez representando al sector cultural; Giovanni Ramírez Sánchez como especialista en temas del cuidado y preservación del medio ambiente y a Emigdio Francisco Heredia Loyo como parte del sector gastronómico. Cabe mencionar que la finalidad de la instalación de este consejo es para que Coscomatepec cuente con un órgano de opinión y consulta del sector, así como para coadyuvar dentro de la planeación turística municipal y con ello generar un desarrollo económico, social y ambiental. El consejo tendrá como atribuciones el concertar entre los miembros representativos, los proyectos turísticos a detonar y formular el inventario de riquezas turísticas, así como ubicar y promover la infraestructura turística con la que se cuenta, además de elaborar el calendario de actividades culturales y turísticos, promover la inscripción de los prestadores de servicios en el registro nacional de turismo, diseñar productos turísticos estratégicos emergentes. https://www.instagram.com/p/CaGYGT5sGah/?utm_medium=tumblr
0 notes
gobqro · 2 years
Text
Eligen a Querétaro como el mejor destino emergente del mundo para viajar en 2022
Tumblr media
La Guía Internacional especializada "Travel Lemming", incluyó al estado de Querétaro, como el primer lugar de los 50 mejores destinos emergentes del mundo para viajar en el año 2022. Esta publicación especializada en el ramo turístico internacional desde 2017, con más de dos millones de lectores y más de 60 mil seguidores en redes sociales, publicó este día su lista de destinos emergentes que recomiendan para visitar durante este año. El artículo, publicado en su sitio web, califica a Querétaro como "el nuevo Valle de Napa en México", donde destaca el desarrollo y crecimiento del enoturismo en la entidad.
Tumblr media
"Entre viñedos, encontrarás exuberantes selvas tropicales perfectas para los amantes de la naturaleza, desiertos áridos salpicados de Pueblos Mágicos e históricos. La impresionante arquitectura y los restaurantes de clase mundial de su ciudad capital, Santiago de Querétaro, es otra opción por si busca algo diferente a los paisajes del campo. Con vuelos directos de aproximadamente dos horas desde Houston y Dallas, Querétaro es la escapada perfecta de fin de semana internacional", cita el artículo. Detalla, además, algunas de las actividades turísticas que pueden realizarse en la entidad, tales como: catas de vino, visitar el imponente acueducto, caminatas por la Sierra Gorda, visitar la Peña de Bernal, y hospedarse en el Centro Histórico, entre otras.
Tumblr media
Esta lista, publica recomendaciones de destinos emergentes que "nos permiten esparcirnos un poco y apreciar hermosos paisajes de nuestro planeta, incluso los que tenemos en nuestro propio patio trasero", y destaca destinos como el Parque Nacional de las Cascadas del Norte en Washington, la Isla Príncipe Eduardo, en Canadá, el pueblo de Silverton, Colorado, y la Ciudad de Aguada, en Puerto Rico, que completan los cinco primeros lugares. El ranking de Travel Lemming, incluye también otros destinos de Estados Unidos, Croacia, México, Camboya, Australia, Japón, Malasia, Argentina, Eslovaquia, España, Chile, Portugal, Nigeria y Reino Unido. Se puede consultar el artículo original, en el siguiente enlace: https://travellemming.com/places-to-travel/
0 notes
crosscountryrally · 3 years
Photo
Tumblr media
Estudio señala que el Desert X-Prix de la Extreme E generó un impacto económico de 55 millones de dólares
Buenas noticias para la Extreme E en su camino a convertirse en un referente en el automovilismo, luego de que un estudio de la consultora de investigación y análisis de datos YouGov Sport determinara que el impacto económico logrado por la fecha inaugural de la categoría, el Desert X-Prix de Arabia Saudita fue de 47 millones de euros (55 millones de dólares estadounidenses), con un buen impulso para localidades cercanas al evento en Arabia.
El principal beneficiario de este evento fue la economía de localidades no tan grandes y relativamente menos ricas en Arabia Saudita como Yanbu (población de 220 mil personas) y Al-Ula (5.500 personas de población). Ambas zonas se beneficiaron directamente con 5 millones de dólares a través de la logística y hospitalidad en carrera, que requirió contratos de transporte, catering de alimentos y bebidas, entre otros.
Gran parte del resto del valor se consiguió a través de la exposición mediática del evento, que a través de su transmisión en canales oficiales, televisión y medios digitales y tradicionales logró posicionar a Extreme E en un valor cercano a los 38 millones de dólares después de contar por una audiencia total de 18 millones de personas en 51 países.
“Estamos encantados de haber recibido estos datos de YouGov Sport hoy. Es un resultado fantástico no solo para nosotros como una nueva serie, sino también para nuestra sede anfitriona, Al-Ula, un área incipiente ansiosa por impulsar sus oportunidades turísticas, una fuente de ingresos imperativa para la gente que vive allí. No solo eso, sino que el Programa Legacy y el programa de conservación de Extreme E en las áreas de Yanbu y Al-Ula continúa floreciendo mucho después del evento en sí, por lo que, en esencia, nuestro evento sigue dando beneficios, que es uno de nuestros principales objetivos” comentó  Ali Russell, Gerente de Marketing de Extreme E.
“Trabajar con YouGov Sport es vital para Extreme E ya que nos ayuda a comprender a nuestro consumidor y nuestros mercados potenciales, que como empresa emergente es fundamental para nuestro éxito. Lo que estas cifras de nuestra carrera inaugural nos han demostrado es que estamos en el camino correcto en términos de nuestra estrategia general, nuestro gasto, nuestra actividad medioambiental y mensajes. Esta es información fundamental no solo para nosotros a medida que avanzamos, sino más importante aún para nuestro público objetivo en todo el mundo, nuestros socios, equipos e inversores " concluyó Russell.
Después de Arabia se disputaron rondas en Senegal y Groenlandia. La próxima carrera de Extreme E será en la isla de Cerdeña en Italia el 23 y 24 de octubre.
Imagen: Prensa Extreme E
0 notes
notimundo · 3 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/estados/acapulco-sera-de-nuevo-el-anfitrion-de-mexico-ante-el-mundo-promete-evelyn-salgado/
“Acapulco será de nuevo el anfitrión de México ante el mundo”, promete Evelyn Salgado
Tumblr media
Acapulco, Gro., 26 de mayo de 2021.- La candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se comprometió a recuperar la movilidad económica de Acapulco y convertir al puerto, una vez más, en el anfitrión de México ante el mundo.
Este miércoles, la abanderada de Morena encabezó una gira proselitista en Acapulco; por la mañana encabezó un evento en la cancha de la CROM, más tarde estuvo en la colonia Progreso y concluyó sus actividades con una caminata y un mitin en la colonia Jardín Azteca.
En sus recorridos, Salgado Pineda presentó propuestas claras “para que Acapulco vuelva a brillar”.
Ofreció que trabajará de la mano con los gobiernos federal y municipal para recuperar la movilidad económica de Acapulco.
Afirmó que su gobierno trabajará para que el puerto se convertirá en “la capital turística de la Cuarta Transformación”.
Además, se comprometió a fortalecer los apoyos sociales para garantizar el bienestar no solamente en la franja turística, sino en todas las colonias y comunidades de Acapulco.
Evelyn Salgado también aseguró que trabajará de la mano del gobierno municipal para mejorar la estructura física y tecnológica de los policías y para dignificar los cuerpos policiacos con mejores salarios y condiciones laborales.
La prevención del delito y la cultura de la paz será una de sus prioridades; su compromiso, dijo, es pacificar a Guerrero atendiendo las causas que originan la violencia.
En ese sentido, dijo que su gobierno instrumentará programas de manera permanente para erradicar la violencia contra la mujer y destinará los recursos necesarios para apoyar a las madres solteras y jefas de familia.
Créditos para mujeres emprendedoras
Créditos y microcréditos para mujeres emprendedoras, apoyo total a los jóvenes en los rubros de educación, deporte, cultura y arte fueron otras de sus promesas.
Su gobierno, dijo Salgado Pineda, trabajará con energía y voluntad, porque se moverá con el corazón y no con el dinero.
En sus intervenciones, la candidata de Morena hizo hincapié en la afectación económica que generó la pandemia de Covid-19; por ello, ofreció un plan de economía emergente para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas para reactivar el comercio local.
Otro de sus compromisos fue “entrarle a la agenda del medio ambiente”; durante sus recorridos, Salgado Pineda recibió una propuesta de trabajo en esta materia por parte de las organizaciones Acaeco y Guerrero en bici, la cual dijo que revisará para incluirla en su plataforma de gobierno.
Asimismo, agradeció el acompañamiento de maestros activos, jubilados y pensionados, a quienes les ofreció diálogo y atención permanente.
“Este no será un gobierno represor con los estudiantes, con los maestros y con ningún movimiento social; este gobierno será respetuoso de la libertad de expresión, un gobierno incluyente en el que todos somos iguales, nada de señora gobernadora”, sentenció.
0 notes
vertigosmx · 3 years
Text
LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO ES ESCENCIAL PARA BCS Y PARA MÉXICO: CARLOS MENDOZA
LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO ES ESCENCIAL PARA BCS Y PARA MÉXICO: CARLOS MENDOZA
#vertigos La estrategia contempla temas que se enfocan en la reactivación de la actividad turística La instalación de este mecanismo permitirá reflexionar, actuar y cumplir acciones El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, participó en la instalación de la Mesa de Coordinación y Seguimiento de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo que busca la reactivación de esta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gobqro · 3 years
Text
Carreteras más seguras, mayor obra social, acciones turísticas y rescate de imágenes urbanas para Querétaro durante el último año
Tumblr media
En el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, ante la LIX Legislatura del Estado de Querétaro, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Eloy Muñoz Rojo, expuso las obras y acciones realizadas durante el periodo que se informa de la administración del gobernador Francisco Domínguez Servién. Para elevar la calidad de vida de los queretanos, a lo largo de los últimos seis años, la SDUOP llevó a cabo diversas acciones de coordinación y cooperación entre los tres órdenes de gobierno para la planeación, definición y construcción de proyectos. Así, la dependencia participó en conjunto y de manera activa con el municipio de Tolimán para la actualización del programa municipal de Desarrollo Urbano, instrumento que atiende la problemática derivada del crecimiento de los centros de población del municipio.
Tumblr media
De igual manera, se impartieron nueve cursos en los municipios de Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes, Landa de Matamoros, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán, fortaleciendo las capacidades de las administraciones municipales para dar seguimiento al desarrollo y la planeación urbana del estado. También, la SDUOP le dio continuidad al Registro de Agentes y Empresas Inmobiliarias, extendiendo un total de 182 constancias a empresas y agentes que cumplieron con los requisitos de preparación y capacitación. Eloy Muñoz mencionó que en materia de Desarrollo Social, durante este último año, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, concluyó 19 obras para la mejora y la urbanización de calles, construcción de banquetas y guarniciones, así como redes de agua potable, drenaje sanitario y ampliación de alumbrado público en el municipio de San Juan del Río.
Tumblr media
Con estas acciones, hoy más de 76 mil habitantes de 27 colonias y 8 localidades, cuentan con mejores condiciones de habitabilidad. Además, en el municipio de Corregidora, se construyó un dren pluvial de 590 metros de longitud para la captación y conducción de los escurrimientos de lluvia, buscando la protección de la infraestructura urbana. Para fomentar el deporte y las actividades culturales en la población, se concluyó el Centro Alameda, construcción con una superficie de más de 3mil 400 metros cuadrados que alberga un centro deportivo y un centro de arte emergente en el mismo edificio. El Polideportivo, entregado al INDEREQ para su equipamiento y operación, cuenta con áreas para gimnasios, salón de usos múltiples, un salón de spinning, y los servicios necesarios para brindar atención a un amplio sector de la población.
Tumblr media
Mientras que en el Centro de Arte Emergente y Urbano se ubican espacios versátiles para talleres y salones de escultura y grabado, danza, actividades audiovisuales, de usos diversos y galerías. Este espacio fue entregado a la Secretaría de Cultura para su operación. Además, se concluyó la regeneración de la Calle Gonzalo Río Arronte y la construcción de las áreas exteriores al polideportivo y centro de arte emergente, las cuales incluyen la mejora del alumbrado público, un área de juegos infantiles, un gimnasio al aire libre y dos canchas cubiertas de cachibol. Al Centro Alameda se suma el Estadio Olímpico Querétaro, edificación con capacidad para más de 4 mil 600 espectadores, equipamiento y espacios para 12 disciplinas olímpicas, y cuya edificación estuvo a cargo de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI).
Tumblr media
Querétaro se mantiene como uno de los principales destinos turísticos sin playa, por ello, y con el objetivo de seguir fomentando el turismo en la entidad y dar mayor visibilidad a la Ruta del Arte, Queso y Vino, se concluyó la instalación de diez anuncios espectaculares en los municipios de Cadereyta de Montes, Colón, El Marqués, Huimilpan, San Juan del Río y Tequisquiapan. Muñoz Rojo señaló que en materia de movilidad, la SDUOP realizó la ampliación y modernización del camino a San Francisco y la calle Versalles, en el municipio de Corregidora, creando un sistema de movilidad de calidad y asequible en el estado. Esta obra contempló la construcción de banquetas amplias y arborizadas, una ciclovía confinada bidireccional y la ampliación de dos a cuatro carriles a lo largo de 1.3 kilómetros; así como de una nueva glorieta para articular los entronques con las vías aledañas, renovando las condiciones operativas de la vialidad.
Tumblr media
Con estos trabajos, hoy se cuenta con una conexión más eficiente entre la Carretera Estatal 411 a Huimilpan y el libramiento Sur Poniente. Se realizó la intervención en la plaza de acceso principal de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) para incrementar los niveles de seguridad y potenciar el sentido de pertenencia en la comunidad estudiantil. Esta intervención contempló el rediseño de distintos espacios para convertirlos en la entrada principal de la UTEQ, fortaleciendo el alumbrado público, incorporando vegetación y generando un escenario adecuado para propiciar la convivencia entre alumnos y docentes. Para el tema carretero, la SDUOP fortaleció la red estatal de caminos, por lo que se concluyó el Circuito Aeroportuario, las obras para la modernización de ocho kilómetros de la Carretera Estatal 210, desde el entronque de la Carretera Federal 57 México – Querétaro, hasta la Carretera Estatal 200.
Tumblr media
Como parte de los trabajos, la CEI construyó un nuevo puente vehicular en el cruce de las vías del ferrocarril. Así se conectó la carreta Federal 57 con la carretera estatal 200 a Tequisquiapan y el Paseo Centenario dando continuidad al Circuito Industrial y Comercial del Sur. En cuanto al Circuito Comercial e Industrial del Norte, a través de la SDUOP se concluyó la ampliación de dos a seis carriles de la Carretera Estatal 540, en el tramo entre San José El Alto y el Centro de Reinserción Social de Querétaro, y de dos a cuatro carriles hasta el kilómetro 9+500. Para aumentar la seguridad de los habitantes que constantemente transitan por la Carretera Estatal  200, se amplió de dos a cuatro carriles esta vialidad, en una longitud de 5.7 km, donde además, en la zona urbana, se construyeron pasos peatonales seguros, camellón central, banquetas, alumbrado público y obras pluviales, así como señalamiento operativo horizontal y vertical.
Tumblr media
Entre las acciones realizadas, y en coordinación con la CEI, se ejecutaron obras para la conservación y el mantenimiento de las imágenes urbanas en los Pueblos Mágicos de Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Bernal en Ezequiel Montes y Tequisquiapan. Estas obras, en conjunto, suman más de 23 mil 400 metros cuadrados de intervención en fachadas, así como la rehabilitación de parroquias y capillas en Tequisquiapan, Jalpan de Serra y Amealco de Bonfil. Con estas acciones, el Gobierno del Estado realizó obras que favorecen conexiones seguras en carreteras, que detonan el turismo, la economía local y sobre todo que aumentan de manera inmediata la calidad de vida de los ciudadanos, concluyó el encargado de despacho de la SDUOP.
0 notes
enlaces-finde · 4 years
Photo
Tumblr media
Detonará Aeropuerto Internacional de Creel boom turístico para Chihuahua
 Encabezan Gobernador y Secretario de Turismo webinar para el  financiamiento a empresarios del ramo turístico; impulsan nueva ruta aérea Los Cabos-Creel
 El taller virtual contó con representantes de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Fonatur, Fideapech, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, FIRA y Bancomext-Nafin, entre otros.
El gobernador Javier Corral y el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Márquez, encabezaron el Taller Virtual de Orientación sobre Fuentes de Financiamiento, Inversión y Proveeduría a Empresas Turísticas del Estado de Chihuahua, al que se conectaron cerca de 300 participantes, vía la plataforma  ZOOM.
Ambas autoridades destacaron que está por terminarse el Aeropuerto de Creel, el cual se espera abrir a finales de año a la aviación civil y a inicios de 2021 para la aviación comercial.
Sobre este tema, el secretario de Turismo afirmó que “con este renovado aeropuerto se busca impulsar actividades productivas en apoyo a las metas del Plan Maestro Barrancas del Cobre. Asimismo, se podrá establecer conexiones diversas entre la Ciudad de México, Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, Tucson, El Paso, Phoenix, Dallas, Houston, entre otras”.
Adelantó que en breve se reunirá con los directivos de Aeromar, para poner en marcha el vuelo Los Cabos-Creel, para entrelazar la regionalización turística.
El gobernador Corral dio a conocer que su administración destina 94.4 millones de pesos (mdp) a turismo, 243 mdp de subsidios y créditos a micros, pequeñas y medianas empresas, entre ellas muchas turísticas, así como 200 millones de pesos de financiamiento a empresas chihuahuenses.
Comentó que se diseñaron una serie de estrategias encaminadas a reactivar la industria del turismo, de acuerdo a la situación del semáforo del COVID-19, como promoción turística, impulso de profesionalización y capacitación, gestión de recursos para infraestructura turística, reprogramación y/o promoción de eventos, estrategias para salvaguardar empleos, como se realizó en el Parque Aventura Barrancas del Cobre, e implementación de protocolos de seguridad, entre otras.
“Estamos empeñados en desarrollar un sistema de certificación turística que nos permita garantizar a los turistas nacionales e internacionales, un estado con medidas sanitarias y cumplimiento de protocolos sanitarios estrictos, que sea una garantía para el visitante”, expresó el mandatario estatal.
Dijo que su Gobierno se ocupa en diversificar la oferta turística, por lo cual se trabaja en conjunto con Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, para conectar una ruta de Creel con Los Cabos, Baja California Sur.
 “En este camino, no van solos, es necesario que hagamos equipo y cuentan con el Gobierno del Estado para acompañarles y reactivar con bríos renovados, una actividad que da vida a nuestra entidad y que la conduce por una senda de crecimiento económico y de bienestar; pero además que nos permite decir en muchos sentidos de qué estamos hechos los chihuahuenses, de dónde venimos, qué tierras habitamos, qué escenarios y paisajes podemos compartir”, expresó a los participantes en el taller.
También los exhortó a participar en los programas de apoyo al sector turístico del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar, que están vigentes y se crearon para apoyarlos en esta complicada época.
Finalmente, hizo votos para que este taller sea de gran utilidad tanto para los prestadores de servicios de este giro como para el Gobierno del Estado, que tomó nota de lo que expresaron los participantes en este curso.
A su vez, Miguel Torruco Márquez anunció que se tienen pláticas con tour-operadores de Canadá y Estados Unidos, para impulsar estos atractivos turísticos de Chihuahua.
Recordó que cuando visitó Creel, retó al gobernador a aventarse en la tirolesa más grande del mundo, lo cual quedó como parte de las anécdotas que estarán en su libro donde relatará lo más relevante de sus 50 años al servicio del turismo.
Expresó que ante la crisis sanitaria que paralizó las actividades económicas, entre ellas las turísticas, el financiamiento se convirtió en un factor fundamental para mantenerse en la férrea competencia que se libra en los mercados tanto nacionales como internacionales.
Dijo que la dependencia a su cargo diseñó un plan de financiamiento para el incremento de la productividad y una mayor rentabilidad en el sector turístico, operado principalmente por Bancomext y Nacional Financiera.
Enfatizó que antes de cualquier uso de una herramienta, es preciso analizar un plan para que los financiamientos sean un apoyo y no una deuda.
Aclaró que existe un programa para fomentar la proveeduría local en todas las entidades del país, a fin de que sea un esquema que beneficie a todos los implicados.
Por último, indicó que este taller fue posible gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de Chihuahua, encabezado por Javier Corral, así como con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), a cargo de Alejandra de la Vega, y la directora de Turismo, Nathalie Desplas Puel.
En este taller se presentó el Programa Nacional de Talleres de Orientación sobre Fuentes de Financiamiento, Inversión y Proveeduría a Empresas Turísticas, a cargo del subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Humberto Hernández Haddad.
María Teresa del Olmo Arista, analista especializada del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó el Programa de asesoría y calificación de proyectos.
La presentación de productos financieros operados por Bancomext-Nafin estuvo a cargo de Héctor Paras Morales, representante estatal de estas dependencias en el estado de Chihuahua.
Los productos financieros por la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) fue la ponencia del titular en Chihuahua de esta organización, Luis Enrique Holguín Ponce.
El residente estatal de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en la entidad, Armando Caldera Orozco, efectuó la presentación del Programa de financiamiento para el sector turismo.
El director general del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua (Fideapech), José Jesús Jordán Orozco, dio a conocer los apoyos que brinda la institución de la que forma parte al rubro turístico.
The post Detonará Aeropuerto Internacional de Creel boom turístico para Chihuahua appeared first on Noticias Locales.
0 notes
hechoenlaenes · 4 years
Text
PAISAJES VEMOS, HISTORIA NO SABEMOS: EL CASO DE HUATULCO.
Por Pamela Huesca.
Arena, sol y mar, tranquilidad y diversión, puede que sean de las primeras cosas que te lleguen a la mente cuando piensas en Huatulco, uno de los municipios turísticos por excelencia del estado de Oaxaca. Con nueve bahías y más de 30 playas Santa María Huatulco ofrece paisajes y experiencias impresionantes.
Tumblr media
Pero ¿qué hay detrás de estos hermosos paisajes? ¿ha sido siempre Huatulco el paraíso turístico que parece ser?
María Fernanda Onofre “Mafer”, Licenciada en Ciencias Ambientales por la ENES Morelia, ha encontrado los secretos detrás de los paisajes de Santa María Huatulco mediante su investigación titulada “Transformaciones del paisaje en Santa María Huatulco, Oaxaca (1960-2018). Un análisis histórico ambiental”. Su estudio trata las transformaciones en el paisaje y su organización territorial bajo el enfoque de la Historia ambiental.
Pero... ¿Qué es el paisaje?
El concepto paisaje ha sido definido de diversas maneras por distintas disciplinas a lo largo de la historia. Su origen se remonta al siglo XV donde se retrataban fragmentos del paese (país) en las pinturas de la época, de acuerdo al geógrafo  Roger Brunet el paisaje era una fracción visible del país.  El concepto continuó evolucionando hasta llegar a ser definido por la Geografía Cultural como un elemento que integra sociales y naturales que caracterizan un lugar en específico.
En palabras de la propia Mafer el paisaje es “una unidad espacial de análisis compuesta por la representación de formas culturales y naturales”.
Una nueva Historia: la Historia ambiental.
Para explicar los cambios en los paisajes de Huatulco, Mafer se apoyó en la Historia ambiental, un enfoque y proceso metodológico emergente que de acuerdo a Worster tiene como objetivo entender el efecto que tienen las sociedades en su entorno y como el entorno influye en las sociedades. La Historia ambiental aborda elementos sociales y naturales ubicados a lo largo del tiempo, por lo que para narrarla se requiere conocer las relaciones entre estos elementos y como se conectan entre sí a lo largo de las décadas. La investigación que realizó Mafer abarcó el periodo comprendido entre 1960 y 2018.
Para analizarlo recopiló datos sociodemográficos y documentación perteneciente a Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Diario de la Nación, además, para caracterizar los cambios espaciales en el territorio de Huatulco, analizó fotos satelitales a través del uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), realizó interpretación visual y finalmente generó cartografía del cambio de cubiertas y usos del suelo correspondientes a cada década desde los 60’s al 2018.
Tumblr media
Santa María Huatulco, la verdad detras del mito.
Para llegar a tener el paisaje que vemos hoy en Huatulco, tuvieron que ocurrir grandes cambios y conflictos entre los pobladores de la región. Gracias al análisis histórico ambiental que realizó Mafer como parte de su proceso de titulación, esta historia puede ser contada hoy.
Uno de los principales hallazgos que realizó Mafer fue que los conflictos de este municipio se remontan a la década de los 60’s, en la que la lucha por la tenencia de la tierra era una constante disputa entre la población de Huatulco y la población de San Mateo Piñas, un municipio vecino. Este conflicto encontró resolución  con la llegada del  Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
Entre finales de los 70’s y principios de los 80’s FONATUR, interesado en impulsar la economía de Huatulco a partir del turismo, logró llevar a buen puerto la búsqueda de propiedad de territorio de la población. De esta manera el presidente Miguel de la Madrid otorgo 51,510 hectáreas a la población de Huatulco lo cual finalizó el conflicto de Santa María Huatulco con San Mateo Piñas. Sin embargo, al día siguiente de este evento la mitad de sus tierras fueron expropiadas para la creación de un centro Integralmente Planeado (CIP)  por parte de FONATUR.
Dicho Centro se construyó en 21,000 de las 51,510 hectáreas que le correspondían a  la población de Huatulco, y se destinó a la administración e impulso de las actividades turísticas que hoy en día caracterizan este municipio.
Tumblr media
Pero... ¿como este conflicto por tierras y las actividades turísticas han cambiado el paisaje de Huatulco? la respuesta se encuentra en el cambio de la principal actividad económica de los pobladores, la agricultura tradicional, que fue sustituida por el turismo.
Si bien la agricultura cambiaba lentamente el paisaje, sustituyendo pequeñas áreas de selva por cultivos, el turismo modificó a mayor velocidad y con un mayor impacto el paisaje original de Huatulco. El impulso de actividades turísticas requirió la creación de la infraestructura pertinente como hoteles, carreteras y centros de recreación que incrementaron el área urbana a costa de los cultivos de la población, gran parte de la selva, cuerpos de agua y manglares.
FONATUR logró la transición de una actividad económica a otra, pero en el proceso se desplazó a la población que además tuvo que adaptarse a las nuevas actividades turísticas. El ambiente por su parte sufrió las consecuencias del incremento en la demanda de agua para los nuevos cultivos de riego ocasionando la reducción de manglares y cuerpos de agua. Actualmente la  gran afluencia de turistas, estimada en 746,001 para el 2018 de acuerdo a la Secretaría de Turismo, ha incrementado el tamaño de la población que genera una presión ambiental cada vez mayor en Huatulco.
 El futuro de Huatulco y los conflictos socioambientales.
Mafer descubrió algo que quizás no parezca tan obvio pero es fundamental en el estudio de este y otros casos: la historia de una sociedad es la historia de su ambiente, las relaciones y actividades humanas tienen un efecto en la naturaleza que se prolonga por décadas, y puede que hasta siglos.
Mafer destaca la importancia del análisis histórico ambiental como una herramienta que facilita la identificación y comprensión de las transformaciones de los paisajes y los problemas sociales y ecológicos derivados de estas transformaciones. Este tipo de análisis permite tomar decisiones en políticas públicas que toman en cuenta el contexto social y biofísico de su territorio y sus paisajes, por lo que impulsar este tipo de estudios se vuelve cada vez más relevante.
Tumblr media
0 notes
Text
Turismo de Juego
Tumblr media
Se trata de una tipología cuyo nombre que puede llevar a confusión puesto que el término de “Juego” ha sido (ya antaño) amplio y lo es aún más en nuestros días. Rodeados y rodeadas por videojuegos, juegos de mesa, “challenges” o retos...
Este post tiene el objetivo de analizar de manera general esta tipología turística que, aunque no es emergente, siempre ha sido (y puede seguir siendo) explotado y desarrollado.
Pero cabe aclarar lo siguiente: Ninguna de esas acepciones antes mencionadas entran dentro de la descripción del “Turismo de Juego” pues se refiere exclusivamente a los juegos de azar que hemos visto en sin fin de películas, series y en nuestras ciudades y algunos pueblos: Ruletas, Blackjack, Póker, Tragaperras...
Una vez definida la tipología, vamos a centrarnos en el ejemplo más claro de destino turístico para su práctica (y en el que más de uno y una ha pensado en cuanto se ha descrito) que es Las Vegas, en Nevada (USA); Como se ha mencionado antes, este no es un destino turístico nuevo y su importancia en el mundo del juego ha permanecido vigente a lo largo de los años.
Tumblr media
Ahora bien: ¿Cuáles son sus elementos de mayor atractivo? Para aquel/aquella desconocedor de la terminología, estos atractivos (que pueden ser monumentos, actividades, hechos históricos, etc...) que hacen que millones de personas se trasladen a un destino son conocidos como Recursos Turísticos y en este caso queda claro que se trata del juego en casinos, por ello es que se enumerarán hasta cuatro ejemplos a tener en cuenta que, además, son alojamientos turísticos y pueden atraer a las personas más curiosas.
Luxor Hotel&Casino
Tumblr media
Con más de cuatro mil habitaciones, el complejo de Luxor en Las Vegas ofrece un amplio servicio que incluye actividades como cines, conciertos, amplia oferta en la vida nocturna además de, por supuesto, su gran casino en el que, gracias a las nuevas tecnologías, se pueden disfrutar no sólo los típicos juegos físicos sino algunos virtuales. Aunque sobra comentarlo, este lujoso establecimiento tiene como temática principal el antiguo Egipto mezclado con una estética moderna.
Tumblr media
Página oficial: https://luxor.mgmresorts.com/en/casino.html
ARIA Resort & Casino
Tumblr media
Considerado en 2009 como el edificio más alto del mundo por sus 183m de alto, este hotel (además) fue galardonado con el premio Leed como edificio sostenible. Tiene 4004 habitaciones y ofrece servicios tales como: Salas de convenciones de tres plantas, zona de ocio, despedidas de soltero/a, una sala dedicada a la visualización de partidos deportivos o carreras en vivo, balneario, restaurantes de lujo entre los que se incluye la gastronomía moderna española y espectáculos tales como Viva Elvis por parte del Cirque du Soleil.
Tumblr media
Página oficial: https://aria.mgmresorts.com/en.html
Paris Las Vegas
Tumblr media
La recreación de Francia y, en especial, su capital con una Torre Eiffel de 165m de altura, un Arco del Triunfo (aunque estos sean más romanos que franceses) y edificios que pueden llegar a parecerse a la Ópera Garnier o el museo del Louvre.
Tumblr media
Ofreciendo servicios y juegos como los anteriormente mencionados (juegos de mesa, software de apuestas especiales, salas de apuestas en carreras o deportes varios), también se aporta una amplia gama de servicios que van desde juego de golf y glamurosas piscinas de gran tamaño cerca de la recreación del Eiffel Tower.
Tumblr media
Página oficial: https://www.caesars.com/paris-las-vegas
The Venetian
Tumblr media
Como el propio nombre dice, se trata de una gran mole urbanística que recrea a la ciudad italiana, es más, puedes visitarla y montar en góndola entre sus calles.
Tumblr media
Reconocido como uno de los casinos más grandes de las Vegas (con sus más de 11.000 metros cuadrados), The Venetian posee casi 4050 suites, 9 piscinas, zonas de spa y fitness, espectáculos tales como conciertos de Chicago hasta eventos de cócteles específicos y ofreciendo una variedad gastronómica que toca cada uno de los continentes.
Tumblr media
Página oficial: https://www.venetian.com/
Tras este pequeño apartado, podemos (y podríamos si buscáramos más) comprobar que la variedad de esta tipología no es tan grande fuera del aforo de sus casinos y que reside más bien en la oferta de entretenimiento y ocio del resort. Las Vegas, si bien cuenta con una vida nocturna de lo más movida, además de gran atractivo y variedad hotelística, se centra principalmente en estos servicios por el amplio capital que atraen dentro y fuera de los Estados Unidos; Aún así, podremos visitar sus alrededores con guías de lo más curiosas y diversas empresas que nos facilitan su visita además del tránsito de la ciudad a mano de algunas empresas turísticas de transporte y guía:
Sundance Helicopters
Nos ofrece una visita por el Gran Cañón (en Arizona) y los alrededores de las Vegas junto a una botella de Champagne para conocer esta maravilla natural desde las alturas, se incluye en este post puesto que este Tour sale y vuelve al Strip de las Vegas.
Tumblr media
Página web oficial de Sundance Helicopters:
https://www.sundancehelicopters.com/
5 Star Las Vegas Helicopter Tours
Tumblr media
Similar a la oferta anterior, pero con un recorrido diferente, la empresa ofrece hasta tres tipos de tours: Sobrevolando el cielo del Strip en la noche con una opción VIP, otro similar pero con una cena incluída en la mágica recreación de la Torre Eiffel en el resort París Las Vegas y otro que incluye la celebración de una boda en el Strip.
Tumblr media
Página web oficial de 5StarHelicopters para más información:
https://www.5starhelicoptertours.com/
Speedvegas
Tumblr media
Te ofrece la oportunidad de tomar el volante de un  Porsche 911 GT3 RS, un Lamborghini Huracan o un Ferrari 488 y disfrutar de la velocidad extrema en la carretera más larga y rápida de Las Vegas con un máximo de 10 vueltas y recogida gratuita en el resort que desee. Además de estas visitas trepidantes, esta empresa ofrece también todoterrenos para visitar los áridos alrededores del Strip.
Tumblr media
Página de contacto para más información:
https://www.getyourguide.es/speedvegas-l105722/
Servicio de Monoraíl
Uno de los servicios más rápidos y recomendables debido a sus precios (entre 5$ hasta 13$ por un pase diario) para visitar el Strip en su totalidad y pasar de un resort a otro en cuestión de minutos.
Tumblr media
Para más información: https://www.lvmonorail.com/
Pues bien, hasta aquí el post informativo que no es ni más ni menos que un pequeño proyecto a presentar en mi curso de Guía Turístico, por ello es que ahora responderé algunas preguntas:
¿Te ha llamado la atención por algo en especial el destino o la tipología?
Se trata de una tipología de lo más curiosa y en auge (lamentablemente), en mi opinión, si bien su práctica puede llegar a ser divertida, no la recomendaría bajo ningún momento por la gran adicción que generan. Fuera de ello es innegable que se trata de una fuente de ingresos de lo más sustanciosa dependiendo del lugar en el que se sitúe, influyendo ésto en el tipo de cliente que la practica: Un segmento turístico con un poder adquisitivo alto en las grandes urbes, además de jóven y explorador por las actividades generales que se han mencionado anteriormente y su práctica.
-La localización, ¿Es determinante?
Totalmente, no sólo por la cantidad de clientela o el segmento que desees atraer, sino la visibilidad de este tipo de local y capacidad de atraer los ojos curiosos; Además, aunque se trata de una práctica que se puede realizar en cualquier sitio, cuando hablamos de turismo de juego, hablamos de grandes casinos y gran atracción visual, por ello es que el destino habrá invertido una gran capital para ello; Además, no tiene sentido poner un casino suelto de estas proporciones cerca de un pueblo o pequeña ciudad.
-¿Crees que tiene marcada una estacionalización?
Puede verse afectada relativamente, pero su práctica y disfrute puede realizarse en cualquier momento del año, por lo tanto no, no creo que tenga una estacionalización y menos marcada.
Conclusión
El turismo de juego y su brillo no parece extinguirse, atrayendo a cada vez más personas de todo el mundo, de todas las edades y sexos, es por ello que las actividades turísticas a su alrededor (y propias, puesto que los mayores exponentes de esta tipología cuentan con un resort anexionado a los casinos) se verán inheremente enriquecidos por un público generalmente de posibles con gran caudal económico.
Autor: 
Alejandro Martínez Ramírez (1º de Guía, Información y Asistencia Turística en el IES Drago).
0 notes
Text
Concentración y tipo de residuos sólidos en playas del estado de Guerrero | Mares limpios
Tumblr media
Uno de los problemas ambientales actuales más agudos es la concentración de residuos domésticos humanos en ecosistemas diversos, la contaminación se ha convertido en la principal causa de mortalidad en el mundo, Landrigan (2017). La concentración de contaminantes ha alcanzado niveles que comprometen seriamente la salud de humanos y demás seres vivos. Para el caso de los residuos sólidos o basura se tiene la estimación del Banco Mundial (2012), respecto de que para el año de 2012, se generaban un estimado de 1,300 millones de toneladas anuales y se tiene previsto que está generación llegue a las 2, 200 millones de toneladas para el año 2025. Además, con la alarmante previsión de que cada año se produce cuando menos 10% respecto del anterior.   El plástico constituye el 80% de los residuos sólidos que entran al mar, siendo la fuente terrestre el de mayor aportación en el ambiente marino, Acuña (2017). La basura marina o residuos sólidos marinos no solo tienen impacto estético, sanitario o sobre la biodiversidad sino que además produce un importante impacto socioeconómico negativo, que provoca pérdidas en los sectores de la pesca comercial y el tráfico marítimo, así sobre las actividades recreativas y turísticas.   En muestreos realizados durante 2011 como parte de trabajos de la certificación de playas, en Acapulco, encontró que la proporción de plásticos respecto del total de residuos podía ser de hasta 24.1%. En el año 2013, en el Estado de Guerrero se realizó un estudio de muestreo piloto realizado en playas  Bonfil 1 y Bonfil 2, Luis Miguel, El Cano Bonfil, Las Lomas de Chapultepec, Playa Zihuatanejo y Barra de Potosí, encontrándose una concentración de plásticos que varió de 0,05 a 4,44 piezas por m2 de playa. La proporción promedio de plásticos entre el total de desechos marinos recolectados en las siete playas de Guerrero fue de 24.81% (oscilando entre 1.10% y 69.72%), un valor bajo si se compara con la proporción global de desechos marinos (60% a 80%) pero alto si se compara con otros estudios recientes en el Océano Pacífico. Bruce (2013)   En reconocimientos similares llevados a cabo en 2014, se registró que para cuatro playas de su bahía proporciones desde 13.1 a 53.8% de los plásticos respecto a otro tipo de residuos, incluso para la Barra de Coyuca en el municipio de barra de Coyuca de Benítez, el porcentaje de plásticos podía ser de hasta 77.1% del total.   Con el propósito general de evaluar la concentración de residuos sólidos en las playas del Estado de Guerrero, se llevó a cabo en el mes de julio del año 2018, un muestreo combinado entre autoridades municipales y de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el estado. Al momento del muestreo no se tenían antecedentes de que en el país se haya llevado a cabo un trabajo de este tipo en playas de todos los municipios costeros de una entidad federativa.   Es conveniente mencionar que en la actualidad no existe un método estándar para el muestreo de residuos sólidos en el ambiente costero, sea en playas, en columna de agua o en el fondo, por ello se realizó una combinación entre una metodología ya utilizada en Guerrero durante el programa Limpia Guerrero y la propuesta por la OSPAR.   Las playas del estado registraron para este muestreo una variación desde 0.2 piezas/m2 de residuos sólidos en general para las playas de Boca Chica, en Tecpan de Galeana y Pico del Monte en Florencio Villarreal, hasta un máximo de 16.3 piezas/m2 para Playa Ventura, en Copala.   A. Tipo de residuos más abundante.   El residuo más abundante, en general, en el estado de Guerrero para las playas muestreadas fue el de los residuos vegetales, que son partes vegetativas que aun perteneciendo a plantas de la playa o de su colindancia permanecen sobre la arena de las playas ocasionando efectos estéticos, sanitarios y que impiden el uso satisfactorio de dichas playas convirtiéndose en basura. El segundo grupo más importante es el de los plásticos. Aunque es importante destacar que para el caso de la Costa Grande el residuo más abundante es el plástico; para Acapulco y Costa Chica son los residuos vegetales.   B. Densidad promedio de RS por municipio   Como un resumen de la densidad total de RS por región se presenta la densidad promedio para los municipios de cada región con los siguientes resultados:  
Tumblr media
  En virtud de que el grupo de plásticos es el segundo grupo más importante en general y en virtud del grave impacto de su presencia en los ambientes costeros y marinos se analiza su densidad y otras variables respecto de los municipios de recolección.   C.Región del estado con mayor densidad de plásticos.   Para determinar en qué región del estado se encontró la mayor densidad de plástico se graficó el porcentaje de cada región para los plásticos combinados de las playas localizadas en ellas.  
Tumblr media
  De la gráfica anterior se encuentra que la región del estado con mayor proporción de plástico respecto de su densidad total de RS es la Costa Grande, seguida de Costa Chica y en tercer lugar Acapulco.   D. Porcentaje de plástico respecto del total de RS por playa   Para determinar el impacto de los plásticos respecto del total de los RS por playa se calculó el porcentaje de este grupo en relación al número total de piezas muestreadas para cada playa y el resultado se presenta en la siguiente gráfica, además con barras de color azul se muestran las playas concurridas y en anaranjado a las playas solitarias.
Tumblr media
  Como se puede observar los porcentajes de plástico respecto del total de RS son de importancia porque para 14 playas es del 30% o más, y no existe una relación aparente entre el tipo de playa(concurrida o solitaria) respecto del porcentaje de plástico presente.   Conclusiones   Como resultado del muestreo, han quedado evidenciada información importante que pueden apoyar una mejor administración al interior de las playas con los usuarios y prestadores de servicios, así como de las cuencas que confluyen hacia las playas muestreadas.   Además, fue notorio que no existe una relación directa entre la intensidad de uso recreativo y turístico de las playas pues las concentraciones altas y bajas de residuos son aparentemente indistintas al uso de las playas muestreadas, lo cual es preocupante por el esfuerzo humano que se aplica en limpiarlas.   Los resultados permiten afirmar que el RS más abundante en las playas del estado de Guerrero al momento del muestreo fueron los residuos vegetales. El segundo residuo más importante fueron los plásticos y en el municipio de Acapulco de Juárez se notaría la importancia del vidrio, lo que refleja una advertencia para los municipios emergentes en el turismo para prevenir el mal manejo de las botellas de bebidas en playas.   Respecto de los plásticos no hay una relación clara contra el tipo de playa, concurrida o solitaria, existiendo en ambas ya sea altas o bajas densidades, esto es crítico porque en el caso de las concurridas se observa que hay mayor esfuerzo por llevar a cabo actividades de limpieza que en las solitarias y si este factor no provoca una clara tendencia a que en una playa de este tipo haya menor densidad de RS podría significar que los trabajos de recolección no son eficientes o hay otras factores más importantes en la distribución y llegada de los RS a las playas.   Propuestas   Lo anterior lleva a proponer lo siguiente:   1. La limpieza de las playas es uno de los elementos más importantes para el manejo sustentable de las playas y por ello es importante mantener mecanismos de monitoreo de la cantidad de residuos sólidos en ellas, al tiempo que se identifican las causas de su presencia y se lleven a cabo la acciones para una gestión correcta de los mismos.   2. La mejora de las playas no se lleva a cabo únicamente con incrementar los esfuerzos en su limpieza sino también en el acondicionamiento de otros factores en el plano de los servicios e infraestructura, de educación ambiental, de cuidado de la biodiversidad y de la calidad ambiental de las aguas de contacto y de la arena.   3. Es conveniente que los municipios presenten proyectos dirigidos a la mejora integral de sus playas mediante el aprovechamiento de las recaudaciones por concepto de uso, goce y aprovechamiento de las playas, zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar.   4. Conviene continuar y formalizar esfuerzos conjuntos como este primer muestreo para que se establezca los indicadores cuantitativos y cualitativos de comparación en las playas para determinar la eficiencia de las acciones que se realicen, tanto en el nivel de residuos sólidos presentes como en la evaluación continua de su calidad.   5. Es necesario estandarizar los procedimientos de limpieza en playas.   Escrito por Roberto I.A. Velasco Delgado  
Tumblr media
                  También, puedes conocer más de Mares Limpios en: cleanseas.org  y en ONU Medio Ambiente
Tumblr media
Bibliografía   Acuña, Sara (2017) Basuras en playas "Tendencias e influencias en la acumulación de residuos en zonas costeras a partir de experiencias de ciencia ciudadana en muestreos". Ecologistas en acción.2-27 Bruce,H. et al (2013) Limpia Guerrero 2013: A Pilot Study of Environmental Contaminants in México. Report No. 2013-38. Biodiversity Research Institute, Gorham, ME. 53 pages. Johnston, Ian. (2017) Give up the plastic that's poisoning planet Earth, say BBC presenter Simon Reeve.Independent. Pagina web https://www.independent.co.uk/environment/plastic-pollution-island-worst-in-world-henderson-south-pacific-university-tasmania-jennifer-lavers-a7737806.html Landrigan, P. J. et al. 2017. The Lancet Commission on pollution and health. www.thelancet.com published online October 19, 2017 Mifsud, R. et al (2013) "Marine litter from circalittoral and deeper bottoms off the Maltese islands.Medit. Mar¨. Sci., 14/2, 298-308 OSPAR Comission (2010). Guideline for Monitoring Marine Litter on the Beaches in the OSPAR Maritime Area. OSPAR Commission, London, 83 pp. Retama, Ivonne (2016) Evaluación Ambiental de las Playas de Huatulco, Oaxaca, México. Tesis de doctorado, Instituto Politécnico Nacional, México. World Bank (2012). What a waste! Report shows alarming rise in amount, costs of garbage. Recuperado de: www.worldbank.org/ en/news/feature/2012/06/06/reportshows-alarmingrise-in-amount-costs-of-garbage Read the full article
0 notes