Tumgik
#Turismo sostenible
ferrolano-blog · 6 days
Text
La vivienda en alquiler para toda la isla de Ibiza... Idealistas ofrece 21 trasteros por 250 euros al mes... 19 habitaciones con precios entre 600 y 2.240 euros al mes... y 379 pisos, de los que 260 costaban más de 3.000 euros. La más cara, por cierto, 14.900... Uno solo costaba 850 euros al mes.Dos, 1.100. Once, 1.500... El sueldo medio que se paga en Ibiza es de 1.554 euros... así que “unas mil personas viven en coches y caravanas”... y “uno de cada cuatro hogares de Ibiza está en riesgo de exclusión social”... Sonia es una auxiliar de enfermería con plaza fija en el hospital público de Can Misses. Cobra 1.800 euros al mes: “Me tengo que ir de aquí con trabajo. ¿De dónde saco yo el dinero para un piso? Es que no llego. He estudiado aquí, he nacido aquí. Dejo todo por darle una vida mejor a mi hijo”. En septiembre se marchará a Ciudad Real
0 notes
Text
Formación de los profesionales del sector turístico hacia la transición ecológica
Tumblr media
El turismo es tanto la víctima como uno de los agentes del cambio climático: los recursos naturales y medioambientales, que representan una parte fundamental de los productos y servicios turísticos, están amenazados por el cambio climático. La industria turística tiene un impacto medioambiental nada despreciable; basta con pensar en el uso de recursos energéticos e hídricos, la producción de residuos y la emisión de CO2: el turismo representa casi el 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, la mayoría de las cuales (77%) están causadas por el transporte. 
En esta entrevista hablamos con Ángela Aguilar Parra sobre el proyecto ATRE - Actuar por un Turismo Europeo Responsable, que recientemente ha presentado sus resultados y en el que ha participado como colaboradora de KOAN Consulting, uno de los socios de este proyecto ERASMUS+. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Sigue leyendo y descubre las herramientas de esta red europea para difundir comportamientos y prácticas sostenibles entre los actores del sector turístico para un turismo responsable de baja huella: Formación de los profesionales del sector turístico hacia la transición ecológica
1 note · View note
crinformativa-blog · 17 days
Text
Costa Rica se convierte en el primer socio de sostenibilidad del ICCA
CR Informativa | [email protected] En un hito histórico, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) ha seleccionado a Costa Rica como su primer socio de sostenibilidad. Este acuerdo fue firmado durante la Feria IMEX en Frankfurt, Alemania, dedicada al turismo de reuniones, eventos y congresos. La elección de Costa Rica se basa en su destacado papel como referente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cborrador · 4 months
Text
Descubre el Secreto del Segundo Operador más Importante en Perú
¡Hola emprendedores peruanos! 🚀 Hoy les traigo noticias frescas del sector aéreo que impactan directamente en la economía nacional. SKY Airline ha volado alto en el 2023, superando las expectativas con más de 2.6 millones de pasajeros locales y 830 mil viajeros internacionales. ¿La clave de su éxito? ¡Vamos a desentrañarla juntos! En el competitivo mercado aéreo peruano, SKY se ha consolidado…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ecosientesblog · 8 months
Text
Turismo sustentable
Tulum: descubre el futuro del viaje responsable
Septiembre recibe el turismo y la sostenibilidad en el paraíso de Tulum
Por Elizabeth C - 25 de septiembre 2023
Tulum, el paraíso de Quintana Roo, México, se vistió de verde. Se convirtió en el epicentro del turismo sustentable durante la 14a edición de la Expo Turismo Sustentable. Del 10 al 11 de septiembre, en el Centro Empresarial Riviera Mata, este evento reunió más de 35 empresas de renombre internacional destacando la importancia de la tecnología ambiental, la bioarquitectura y el respeto por el medio ambiente en el sector turístico.
Tumblr media
Playa de Tulum Foto: Shutterstock
El evento sirvió como un refuerzo para las políticas públicas centradas en la preservación del medio ambiente. Estas políticas están en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y
Desarrollo, lo que demuestra el compromiso continuo de México con un futuro más verde y sostenible.
La Expo Turismo Sustentable ofreció una visión de las tecnologías ambientales, proyectos sociales y productivos, así como la promoción de la bioarquitectura y el uso de materiales naturales; avances que prometen abrir el camino hacia un futuro más sustentable en la industria turística promoviendo prácticas más responsables.
El evento contó con la participación de cámaras empresariales mexicanas, junto con instituciones académicas como el Centro de Estudios sobre Medio Ambiente y la Comision de Turismo Coparmex. Además, agencias de viajes se unieron a la causa, buscando alinearse con el compromiso de México con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Tumblr media
Representaste del Gobierno de Quintana Roo en la Ciudad de México en la presentación de este evento Creditos: Integra Noticias
La Expo Turismo Sustentable abordó la sustentabilidad como una responsabilidad compartida por todos los actores de la industria. Donde buscan impulsar la adopción de prácticas más ecológicas, el evento busca presentar soluciones para sustituir productos por alternativas más eficientes y sostenibles para la industria hotelera.
Durante los dos días del evento, se llevaron a cabo actividades y presentaciones de productos turísticos de diferentes estados de México. A su vez, se contó con la participación de ponentes de talla internacional. Estas discusiones e intercambios de ideas contribuyen al avance continuo hacia un turismo más consciente y sostenible en Tulum y más allá.
La Expo Turismo Sustentable en Tulum demuestra que el turismo y la sostenibilidad pueden coexistir de manera armoniosa, y que juntos pueden impulsar un futuro más verde y responsable en la industria turística.
Fuentes:
Ya hay fechas para la Expo Turismo Sustentable | La sede será Tulum
Tulum recibe a las Expo Turismo Sustentable
https://www.eleconomista.com.mx/estados/Tulum-recibe-a-la-Expo-Turismo-Sustentable-20230911-0060.html
Promoción turística cruzada y sostenible, necesaria para reactivar al sector
Analizan retos del turismo en mexico rumbo a la agenda 2030 durante la Expo Turismo Sustentable
0 notes
todosobreballenas · 10 months
Text
Ballenas : un viaje de 22 mil kilómetros desde el Ártico hasta Baja California , México
Tumblr media
Cada año alrededor de 3 mil especies de ballenas azules, grises y jorobadas migran desde el Ártico hasta las aguas del Golfo de Baja California. Allí, estos colosos de 180 toneladas se asientan para hibernar y se convierten en la atracción turística predilecta.
El estado mexicano de Baja California Sur, al noroeste del país, ha comenzado a recibir cerca de 4.000 ballenas que visitan la zona cada año. Con alegría y asombro renovado, estos maravillosos animales que ya asoman sus colosales siluetas en las aguas del Golfo mexicano fueron recibidos por todos, lugareños y turistas.
Las ballenas , que migran desde el Ártico, eligen las aguas del Golfo de Baja California para descansar , reponerse e hibernar. Aquí llegan luego de realizar una titánica travesía marina de más de 22.000 kilómetros. Luego de unos meses de descanso, seguirán su viaje hacia las aguas del hemisferio sur.
Su presencia cercana a la costa se convierte una vez más, como en cada temporada, en el eje central de atracción de cientos de turistas que llegan hasta la zona para realizar avistajes en barco. “La gran demanda de los avistajes de ballenas radica en que muchas familias creen que es una oportunidad única para que los más pequeños entren en contacto con esta maravillosa creación de la naturaleza . Es sin dudas, una fuente de asombro y un medio privilegiado de contacto con una especie que a la vez, es amigable con las personas”, explicaron desde la Secretaría de Turismo, Economía y Desarrollo Sustentable del Estado.
Un alto en medio de una largo viaje por las corrientes marinas
Recorriendo un total de 22.000 kilómetros desde el Ártico, miles de ballenas descansan en la Península Sur de Baja California, en el norte de México, cada temporada. Una travesía que suele comenzar en enero y se prolonga hasta mitad de año, momento en que las ballenas comienzan a dejarse ver nadando en las aguas del golfo.
En este momento del año , por fines de julio, las ballenas suelen ‘despertar’ luego de un tiempo de descanso o hibernación. Entonces, cuando ya han recuperado su energía y fuerzas para continuar su odisea marina se las ve navegando las aguas del Golfo con sus pares y crías.
El Estado de México recibe alrededor de 3,000 ballenas cada año, y en sus aguas, nacen más de 1,500. Estos cetáceos que pertenecen a la familia de los “Balénidos” pueden agruparse en cuatro especies diferentes y comparten algunas características como ser , sus medias que pueden ir desde los 25 y 32 metros de largo ; su peso , que puede alcanzar hasta 180 toneladas y su ciclo de vida que puede extenderse hasta un máximo de 80 años.
Un momento clave para estudiar la especie
El avistamiento de ballenas comenzó esta temporada con la presencia de una ballena gris en Baja California Sur, señaló Héctor Pérez Cortés, subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de México (Semarnat),
Estas especies de ballenas se encuentran en todos los océanos y se trasladan de mares más fríos hacia otros más cálidos. Un viaje crucial que les da una oportunidad para completar su ciclo biológico : dar a luz, amamantar y cuidar de sus pequeñas crías en sitios seguros.
“Se conoce que las ballenas de todas las especies realizan viajes migratorios desde hace más de 60 millones de años. Este largo tiempo las ha hecho viajeras experimentadas y además, hay que contar el hecho de que son la especie de mamíferos más inteligente que existe en el planeta y eligen esta área del océano porque la consideran un lugar seguro y en donde encuentran gran disponibilidad de alimento” explicaron fuentes del ICB (Instituto Internacional de Ballenas) agencia en un comunicado oficial.
Unas ballenas que pueden “crear” melodías marinas
Entre las ballenas que son avistadas se destacan las ballenas grises, conocidas como ballenas mexicanas, la ballena azul, que está protegida en México, y las ballenas jorobadas,. Todas ellas se calcula que ingieren alrededor de 1.500 kilogramos de pequeños crustáceos al día gracias a las particulares dimensiones de sus gargantas
Los científicos aprovechan la presencia de las ballenas en las aguas del Golfo para profundizar en sus investigaciones. Lo que más los entusiasma en la actualidad , es el poder descifrar uno de sus comportamientos más interesantes ,recientemente descubierto : la producción de melodías o cantos. Los científicos han podido confirmar una hipótesis de gran valor para entender el comportamiento de las poblaciones de cetáceos. Estos colosales mamíferos son capaces de producir sonidos que se asemejan a melodías o canciones que pueden alcanzar una duración de entre 10 y 20 minutos.
Estas canciones hacen que los científicos puedan identificarlas con mayor prontitud en las aguas del Golfo de Baja California cada año, hecho que les permite avanzar con sus investigaciones. Por ello, en cada temporada las ballenas hacen que la vida costera de esta zona de México se pueble de actividad y su avistaje es fuente de alegría, conocimiento y prosperidad para muchas personas.
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on July 29, 2023.
0 notes
crisis-ambiental · 10 months
Text
TURISMO RESPONSABLE: ESO QUE HACE QUE LA SOSTENIBILIDAD SEA ASOMBROSA ¡Y NOS SEGUIMOS SORPRENDIENDO!: PARTE 3
Tumblr media
EL TURISMO RESPONSABLE COMO ALIADO DE LA SOSTENIBILIDAD: EN ESTA TERCERA ENTREGA, PROFUNDIZAMOS EN CÓMO LAS PRÁCTICAS TURÍSTICAS CONSCIENTES PUEDEN IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD A NIVEL MUNDIAL, FORJANDO UN FUTURO MÁS VERDE Y REFORMANDO NUESTRA FORMA DE VIAJAR Y DISFRUTAR DE LAS ATRACCIONES CULTURALES.
El turismo sostenible, afortunadamente, se multiplica. Y vemos que los ejemplos florecen en todos los rincones del mundo.
Por eso, estamos encantados de destacarlos en nuestro blog. En esta tercera parte descubre otra joya, esta vez, un ejemplo deslumbrante de la industria sostenible.
UNA FUNDACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN ÁMSTERDAM Ó COSECHAS LO QUE SIEMBRAS
Fashion for Good es una fundación para la sostenibilidad con sede en Ámsterdam que pretende interrumpir el modelo de moda rápida de la industria textil actual y dirigirla hacia una economía más circular que no sea tan entrópica y moralmente quebradiza como el statu quo actual.
La moda rápida es una crisis medioambiental, humanitaria y económica que agota los recursos mucho más rápido de lo que se reponen, explota a los trabajadores de los países en desarrollo y estafa a la gente para que compre prendas de mala calidad que hay que sustituir periódicamente, todo ello en nombre de un beneficio ciego.
A modo de ejemplo: hoy en día, la gente compra de media un 60% más de ropa al año que hace 15 años, pero la conserva sólo la mitad de tiempo.
Además, más de la mitad de la ropa nueva que se compra cada año termina en incineradoras o basurales, sin mencionar las terribles condiciones laborales de los «talleres de explotación» de los que se siguen aprovechando muchas de las grandes tiendas de ropa actuales. Obviamente, nada de esto es sostenible, pero la buena noticia es que se están desarrollando muchas soluciones y tecnologías innovadoras para ayudar a combatir la moda rápida.
Esta ONG ha desarrollado una plataforma que reúne a innovadores, inventores, investigadores, ONGs y otras personas de todos los sectores de la cadena de suministro de la industria de la moda, y trabaja con marcas corporativas para aplicar y ampliar estas innovaciones sostenibles en grandes sectores del mercado.
El objetivo último es reorientar toda la industria de la moda en torno a cinco principios de Buena Moda:
Buenos materiales: seguros, saludables y diseñados para la reutilización y el reciclaje.
Buena economía: creciente, circular, compartida y beneficiosa para todos.
Buena energía: renovable y limpia
Agua buena: limpia y disponible para todos
Respeto y dignidad: las condiciones de trabajo y de vida dignas, justas y además seguras.
OTRO EJEMPLO DE TURISMO RESPONSABLE
Con socios como Zalando, Chanel, Adidas, Tommy Hillfiger y otros a bordo del movimiento, está claro que esta valiente plataforma holandesa de moda sostenible ya tiene una gran influencia en el sector.
Sin embargo, cambiar la mentalidad de los líderes del sector es sólo la mitad de la batalla. Fashion for Good es muy consciente de que el cliente siempre tiene razón, por lo que también ha desarrollado una solución de turismo responsable para ayudar a abrir las mentes de los consumidores: la Fashion for Good Experience.
Situada en pleno centro de Ámsterdam, esta atracción única y envolvente ofrece un emocionante recorrido por las innovaciones de vanguardia diseñadas para abordar el problema de la moda rápida, al tiempo que presenta una estimulante visión general de la historia de la industria de la moda.
Extravagante, elegante y alucinante, es uno de los mejores ejemplos de turismo responsable en una ciudad a la que no le vendría mal más.
A través de una serie de exposiciones interactivas, aprenderás cómo puedes formar parte de un futuro mejor, con un montón de medidas reales y tangibles que puedes tomar y programas en los que puedes participar para ajustar tus hábitos de vestuario y vivir una vida más sostenible. Y sí, podrás imprimir tu propia camiseta sostenible.
Las mentes detrás de esta iniciativa creen en la práctica de lo que predican, por lo que cada centímetro cuadrado de su espacio está diseñado teniendo en cuenta la sostenibilidad y la economía circular.
El mobiliario es de segunda mano o de alquiler, se aprovecha la luz solar natural siempre que es posible para reducir los gastos de electricidad, mientras que todas las instalaciones, impresoras, alfombras e inclusive las paredes provienen de materiales reciclados.
Como en el caso de Gardens by the Bay, aquí hay algunas ideas específicas de un sector determinado, pero también muchas iniciativas fáciles de aplicar en las que pueden inspirarse todos los recintos.
La experiencia de los visitantes constituye una actividad totalmente reveladora, inspiradora y divertida que mejorará cualquier día en Ámsterdam.
Y ya que está en la movida, puede redoblar la apuesta ecológica con un paseo en barca de pedales por el anillo de canales de la UNESCO.
Continuará…
Originally published at https://crisisambiental.com/ July 12, 2023.
0 notes
reporteambiental · 11 months
Text
Energía hidroeléctrica: el motor para cuidar el medio ambiente
Tumblr media
La energía hidroeléctrica ha surgido como una solución prometedora en la búsqueda de fuentes de energía sostenibles y amigables con el medio ambiente. A medida que la conciencia sobre los efectos negativos de los combustibles fósiles y otras fuentes de energía contaminantes ha ido en aumento, la hidroelectricidad se ha posicionado como un verdadero motor para proteger la vida en el planeta.Este artículo, veremos en profundidad cómo la energía hidroeléctrica contribuye a la protección del entorno natural, conoceremos sus beneficios y descubriremos su potencial como una alternativa limpia y renovable para la generación de electricidad.
La energía hidroeléctrica y su funcionamiento
La energía hidroeléctrica es una forma de generación de energía que aprovecha la fuerza del agua en movimiento para producir electricidad. Su funcionamiento se basa en la conversión de la energía cinética del agua en energía eléctrica a través de una serie de pasos y componentes claves.
El proceso comienza con la construcción de una presa en un río o en un cuerpo de agua que permite crear un embalse. La presa actúa como una barrera para el flujo natural del agua, lo que permite controlar su liberación hacia la central hidroeléctrica.
Una vez que el agua es liberada de la presa, corre a través de las tuberías o los conductos llamados canalizaciones. Estas están diseñadas para dirigir el agua hacia las turbinas ubicadas en la central hidroeléctrica. Las canalizaciones pueden ser subterráneas o a cielo abierto, dependiendo de las características del terreno y las condiciones del entorno.
Las turbinas son dispositivos rotativos que se encuentran conectados a un generador. El flujo de agua en movimiento hace girar las turbinas, generando energía mecánica. Las turbinas están diseñadas para maximizar la eficiencia y convertir la mayor cantidad de energía cinética del agua en energía mecánica.
La energía mecánica generada por las turbinas se transfiere al generador, que convierte esta energía en electricidad. El generador está compuesto por bobinas de alambre de cobre y un rotor que gira a gran velocidad. Al moverse, el rotor induce una corriente eléctrica en las bobinas, generando así electricidad.
Una vez generada la electricidad, esta se transporta a través de cables y líneas de transmisión hacia los lugares donde será utilizada, como hogares, industrias o cualquier otra infraestructura que requiera energía eléctrica.
Es importante mencionar que la cantidad de electricidad generada por una central hidroeléctrica depende de varios factores, como la altura de la caída del agua, la cantidad de agua disponible y la eficiencia del sistema. Además, el control y regulación del flujo de agua en la presa permiten ajustar la producción de energía según la demanda eléctrica.
Beneficios ambientales de la energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica ofrece una serie de beneficios ambientales significativos, lo que la convierte en una alternativa preferida en comparación con las fuentes de energía convencionales. Estas ventajas se derivan de su naturaleza renovable y de su baja emisión de gases de efecto invernadero, así como de su capacidad para abordar problemas ambientales específicos.
Estos son algunos de los principales beneficios de la energía hidroeléctrica:
La energía hidroeléctrica no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes atmosféricos durante su funcionamiento, lo que ayuda a mitigar el cambio climático y reduce la contaminación del aire.
 Las presas hidroeléctricas regulan el flujo de agua en los ríos, evitando crecidas repentinas y desbordamientos, lo que contribuye a la protección de las comunidades locales y reduce los daños causados por las inundaciones.
Los embalses creados por las presas hidroeléctricas proporcionan hábitats acuáticos valiosos para una variedad de especies, incluyendo peces, aves y otros animales acuáticos. Estos cuerpos de agua artificiales pueden fomentar la conservación de la biodiversidad.
La energía hidroeléctrica utiliza el agua de fuentes naturales renovables, como ríos y lagos, para generar electricidad. Esto garantiza un suministro constante y sostenible a largo plazo sin depender de recursos no renovables.
Al no emitir gases de efecto invernadero, la energía hidroeléctrica tiene una baja huella de carbono en comparación con las fuentes de energía basada en combustibles fósiles. Contribuye a la reducción de las emisiones de carbono y al combate del calentamiento global.
La gestión eficiente del agua en las centrales hidroeléctricas permite regular el caudal y almacenarla durante períodos de abundancia. Esto contribuye a la gestión sostenible del recurso hídrico, asegurando el acceso al agua potable y respaldando la irrigación en la agricultura.
A diferencia de otras formas de generación de energía, como la nuclear o la basada en combustibles fósiles, la energía hidroeléctrica no presenta riesgos de fugas radiactivas ni de explosiones y derrames de sustancias peligrosas.
La naturaleza sostenible de la energía hidroeléctrica la convierte en una opción viable a largo plazo. Su capacidad para generar electricidad de manera continua y constante la posiciona como una fuente confiable para satisfacer las necesidades presentes y futuras.
Energía hidroeléctrica y la conservación del agua
La energía hidroeléctrica desempeña un papel fundamental en la conservación del agua al ofrecer soluciones para la gestión eficiente y sostenible de este recurso vital. 
Las centrales hidroeléctricas tienen la capacidad de controlar el flujo de agua en los ríos y aprovecharlo de manera eficiente. Esto implica que se puede almacenar durante períodos de abundancia, como las temporadas de lluvia, y liberarlos gradualmente durante períodos de escasez. Al regular los caudales, se puede asegurar un suministro constante de agua para uso humano, agrícola e industrial, y evitar la sobreexplotación de los recursos hídricos.
Los embalses construidos en las presas hidroeléctricas actúan como reservorios de agua. Estos no solo proporcionan agua para la generación de electricidad, sino que también pueden utilizarse para almacenar agua destinada al consumo humano, a la agricultura y a otros usos. La conservación adecuada permite afrontar sequías, regular los flujos de agua y garantizar el suministro constante en regiones propensas a la escasez hídrica.
La energía hidroeléctrica puede respaldar la práctica de la irrigación en la agricultura. El agua almacenada en los embalses puede ser liberada según las necesidades de los cultivos, permitiendo un riego eficiente y minimizando el desperdicio. La disponibilidad de agua para la irrigación contribuye al aumento de la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.
Algunas centrales hidroeléctricas también pueden integrar tecnologías de desalinización, lo que implica la conversión de agua de mar en agua dulce utilizable. Este proceso ayuda a superar la escasez en regiones costeras, donde el agua dulce es limitada, pero el agua de mar es abundante. La combinación de la generación de energía hidroeléctrica con la desalinización puede proporcionar un suministro adicional de agua potable y contribuir a la conservación de los recursos hídricos.
Conclusiones
La energía hidroeléctrica ofrece beneficios ambientales, económicos y sociales significativos. Es una fuente de energía renovable que reduce las emisiones, previene inundaciones, conserva el agua y promueve el desarrollo sostenible. 
Aunque presenta desafíos, su potencial y su contribución a un futuro más limpio y sostenible son innegables.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=Z34TbQB79jE
Originally published at https://reporteambiental.com/ June 14, 2023.
0 notes
Lara Torbar Ramírez- Oregon Destino sostenible en USA
gomeranoticias.com
Lara Torbar ramírez nos comparte algunos destinos sostenibles en Estado unidos: Oregon. Si bien es difícil cuantificar los beneficios del turismo, un marco de monitoreo turístico sostenible llamado SMART ayuda a los destinos a medir e informar su progreso. Además, un kit de herramientas de destino sostenible contiene soluciones a corto y largo plazo para mejorar la sostenibilidad en los destinos
0 notes
alertachiapas · 2 years
Text
Un fraude, agencia “Viajes Mi Turismo”
Usuarios exhibieron en redes sociales a la agencia de viajes por incumplimiento y presunto fraude, aunque respondieron que rembolsarían a afectados.
Usuarios exhibieron en redes sociales a la agencia de viajes por incumplimiento y presunto fraude, aunque respondieron que rembolsarían a afectados. Tuxtla Gutiérrez.- En distintas publicaciones en redes sociales, ciudadanía ha exhibido a la agencia  “Viajes Mi Turismo” localizada en Tuxtla Gutiérrez por incumplir y estafar a las personas con viajes, tours y paquetes que ofrecían a distintos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
yo-sostenible · 2 years
Text
12 maneras de tener un impacto positivo en tus viajes
Después de un período de caída en picado de las cifras de turismo durante la pandemia, el turismo está resurgiendo. Esta es una buena noticia para muchos trabajadores y empresas, pero podría ser mala para el planeta. En este artículo te ofrecemos una selección de formas en que los turistas pueden asegurarse de que sus vacaciones no dañen el medio ambiente. Hay muchos aspectos positivos en el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ferrolano-blog · 9 months
Text
Corremos el peligro de que el boom turístico convierta a Asturies en un lugar demasiado caro para muchos asturianos... Pensemos una política turística de izquierdas
0 notes
Text
Guía FVS Turismo Sostenible
Tumblr media
Te vamos a contar un secreto: el turismo también puede ser sostenible? 😉⛰📸
Y no hablamos solamente de hacer un viaje largo. Cualquier escapada o excursión, es también turismo 😎
Y, con unos sencillos pasos, puedes asegurarte de que esa experiencia sea lo más sostenible posible desde el momento en el que empiezas a planearla hasta que vuelves a tu casa 🤗
Te contamos cómo hacerlo en nuestra Guía FVS Turismo Sostenible 👉🏻 Encuéntrala en este link 📣
0 notes
euroinnova · 2 years
Text
Conviértete en especialista en Turismo Sostenible, mediante esta formación a distancia
0 notes
marcofuentes63 · 1 year
Text
NOTICIAS DE HOY 24 DE JUNIO 2023 -TITULARES-
Sector Marítimo, Portuario y Logístico Nacional e Internacional. #NACIONALES Activan hidrovía Porlamar – Isla de Coche El Ministerio del transporte y el INEA reactivaron la RUTA SOCIAL MARÍTIMA PORLAMAR-COCHE-PORLAMAR, desde el muelle San Pedro de la entidad insular. Más en: INEA Las labores de búsqueda de la embarcación “La Llovizna” y los 3 tripulantes que iban a bordo no se detiene.  Más…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
russianyaz · 6 days
Text
Cumbre Europea IMBA 2024: desde dentro
Tumblr media
View On WordPress
0 notes