Tumgik
#LibertadDeInformación
carabanchelnet · 1 year
Text
Tumblr media
📌Ayuso y Almeida recuperan las mayorías absolutas para el PP y ganan en 21 distritos de Madrid 📌El Ayuntamiento completará la rehabilitación integral del Parque de Bomberos de Santa María de la Cabeza 📌La Policía retiene e identifica a un fotógrafo por grabar a Abascal en el colegio electoral 📌Nueva ley de vivienda: ¿qué regula y cómo funciona? https://carabanchel.net
0 notes
pressnet · 4 years
Photo
Tumblr media
#España. Más de 200 #periodistas #protestan por el control de las ruedas de #prensa en #Moncloa, y suscriben un manifiesto por #LaLibertadDePreguntar en el que piden al #Gobierno que cambie el sistema de comparecencias que inició con la alarma del #COVID19 #LibertadDeInformación #LibertadDePrensa http://bit.ly/lalibertaddepreguntar
0 notes
agenciacomunicacion · 4 years
Photo
Tumblr media
DíaDeLaMujer #DíaDeLaMujer2020 #GeneraciónIgualdad #8M #8DeMarzo Infome de la Plataforma en Defensa de la #LibertadDeInformación (PDLI) sobre la situación de las #mujeres #periodistas #MujeresPeriodistas en #España 2020 #Desigualdad en el #Periodismo http://bit.ly/mujerperiodistaes0 http://bit.ly/mujerperiodistaes1
0 notes
linkjrc13 · 7 years
Photo
Tumblr media
@Regrann from @elestimulo - El gobierno de Nicolás Maduro ha cercenado las señales de más de 40 medios de comunicación en lo que va del año, advirtió el Instituto de Prensa y Sociedad, capítulo Venezuela. Esta ONG presenta un análisis sobre la situación de la libertad de expresión con esta política aplicada por el organismo regulador de telecomunicaciones. El procedimiento más reciente fue el cierre de las emisoras FM 92.9 y 99.1, la semana pasada. #Arte Ahinoa Salas #Datos Ipys #Noticias #Venezuela #LibertadDeInformación #MediosDeComunicación #Censura - #regrann
0 notes
marketingactivo · 6 years
Text
Congreso de Perú aprueba ley que prohíbe publicidad estatal en medios privados
Congreso de #Perú aprueba #ley que prohíbe #publicidad estatal en #medios privados #LibreExpresión #LibertadDeInformación
El Congreso de Perú aprobó por insistencia una ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados, presentada por iniciativa del parlamentario Mauricio Mulder (Apra). Fueron 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones. Además el grupo de mayoría rechazó la posibilidad de que el dictamen retorne a la Comisión de Transportes y vaya a la Comisión de Constitución, según…
View On WordPress
0 notes
pressnet · 4 years
Photo
Tumblr media
#DíaDeLaMujer #DíaDeLaMujer2020 #GeneraciónIgualdad #8M #8DeMarzo Infome de la Plataforma en Defensa de la #LibertadDeInformación (PDLI) sobre la situación de las #mujeres #periodistas #MujeresPeriodistas en #España 2020 #Desigualdad en el #Periodismo http://bit.ly/mujerperiodistaes0 http://bit.ly/mujerperiodistaes1
0 notes
pressnet · 7 years
Photo
Tumblr media
PERIODISMO RESPONSABLE
«La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información ( #PDLI ), de la cual la #Federación de #Sindicatos de #Periodistas ( #FeSP ) es miembro fundador, junto los medios '20 Minutos' #20Minutos, 'eldiario.es' #ElDiarioEs, 'Público' #Público, 'Voz Pópuli' #VozPópuli y 'Civio' civio.es #FundaciónCivio han presentado un decálogo con propuestas sobre #periodismo #responsable #PeriodismoResponsable, #transparencia y #libertad de #información #LibertaddeInformación que pretende situar a los #ciudadanos en el centro de la actividad informativa. http://libertadinformacion.cc/decalogo-sobre-periodismo-responsable http://bit.ly/peres17
DECÁLOGO SOBRE PERIODISMO RESPONSABLE #PRES17
1. El derecho a la información, veraz y de interés público, es una pieza básica del sistema democrático cuyos titulares son los ciudadanos. Rechazamos cualquier iniciativa o acción contra este derecho fundamental, esté prestado mediante la intervención de medios, periodistas profesionales o cualquier otra persona.
2. Por lo tanto, reconocemos el derecho de todos los ciudadanos a informar e informarse por cualquier medio o canal.
3. La información no es una mera materia prima para el negocio: la labor de los medios es fundamental para el desarrollo de la democracia y debe guiarse por principios éticos y de respeto por la verdad.
4. La tecnología es una aliada para la libertad de expresión y la diseminación de discursos plurales, además de para la existencia de nuevos medios de comunicación de contacto directo con sus audiencias y comunidades.
5. Las redacciones deben dotarse de mecanismos sofisticados para redoblar esfuerzos en la verificación noticias para evitar la diseminación de bulos o informaciones falsas generadas por intereses ocultos. Señalar la mentira se ha convertido en una necesidad y en una labor periodística en una sociedad sobreexpuesta a infinidad de creadores de información.
6. El periodista y los gestores de medios de comunicación deben ser conscientes de su poder para influir sobre la política, la economía y también sobre las vidas de las personas que aparecen en sus informaciones. En un tiempo donde la información permanece y el archivo digital es siempre accesible, el impacto se multiplica.
7. Los medios tenemos derecho a conocer el impacto que el “derecho al olvido” produce sobre la información que decidimos divulgar a través de Internet. En particular, tenemos derecho a ser notificados acerca de los contenidos bloqueados o eliminados en aplicación del “derecho al olvido” por parte de motores de búsqueda y otras plataformas en línea, como redes sociales. Una vez seamos informados de las medidas adoptadas, nos comprometemos a hacer un uso responsable de esa información.
8. La transparencia, el derecho de acceso y la rendición de cuentas de los poderes públicos son parte inseparable de la libertad de información y como medios y periodistas tenemos la obligación de exigirlos.
9. Lo mismo ocurre con la protección de las fuentes informativas, incluyendo, de forma particular, a alertadores o whistleblowers y denunciantes, para lo que es necesario contar con tecnología que ayude a garantizar la confidencialidad de los mismos.
10. Los medios y periodistas deben comprometerse a atender con diligencia y celeridad los derechos de las personas objeto de información y de sus comunidades de lectores/audiencia: rectificación, acceso y participación en el caso de medios públicos, a ser escuchados y a proteger su honor y dignidad, en particular de colectivos vulnerables».
Fuentes: Plataforma en Defensa de la Libertad de Información y Federación de Sindicatos de Periodistas http://www.libertadinformacion.cc http://www.fesp.org
#MediosdeComunicación #Prensa #ÉticaPeriodística #Ética #DeontologíaPeriodística #Deontología #LibertaddePrensa
0 notes