Tumgik
#Dios te guía al arrepentimiento sincero
tetha1950 · 2 months
Text
Bondad verdadera...
Tumblr media
Romanos 2:4 declara: La bondad de Dios te guía al arrepentimiento. (LBLA)
Efesios 2:4–6 dice: Pero Dios, que es rico en misericordia, por causa del gran amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos en nuestros delitos, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia habéis sido salvados), y con El nos resucitó, y con El nos sentó en los lugares celestiales en Cristo Jesús. (LBLA)
Dios no está guardando sus pecados para echárselos en cara. Él envió a Su Hijo a pagar una deuda que tenía que ser pagada para poder librarle de su pecado. Dios extiende Su misericordia y Su perdón a usted y a mí, inclusive cuando no lo merecemos.
Fue Su bondad la que llamó mi atención y la que me trajo a los pies de la cruz, aún cuando estaba en mi pecado más oscuro, haciendo cosas horribles, abusando de mi cuerpo con drogas y licor, y haciendo cosas que me habrían podido llevar a la tumba prematuramente. De hecho, casi me muero en varias ocasiones. Pero Dios me amó en medio de todo eso.
Quiero decirle, dondequiera que se encuentre hoy, que Dios le ama. Quizás esté en las profundidades del pecado más oscuro donde nunca antes haya estado involucrado y se siente miserable, pero Dios le ama ahí donde está.
Él le ama tanto que no le quiere dejar ahí donde está. Su gracia le puede alcanzar, cambiar y sacarle de cualquier pecado o situación si tan solo le busca con todo su corazón.
No hay motivo para temer o dudar. Encomiéndese a la bondad de Dios y dígale sí a Él hoy.
(Ps. Bayless Conley).
2 notes · View notes
family-fans · 11 months
Text
El perdón en el Matrimonio a la luz del Salmo 32
En el libro de los Salmos encontramos un Salmo particularmente bello, en alabanza a Dios tanto por su misericordia como por su amor. El Rey David, reconoce su falta y su pecado, y experimenta la liberación y la alegría al recibir el perdón de Dios que con su infinita misericordia no encuentra obstáculo para perdonar sino que el arrepentimiento sincero de David.
Tumblr media
De este Salmo aprendemos varias lecciones sobre el perdón de Dios y cómo debemos aplicar en nuestro matrimonio.
 1. El perdón de Dios es una expresión de Amor.
En el matrimonio también lo es. El Salmo comienza con “Dichoso” aquel quién es liberado de pecado y absuelto de culpa porque se le ha sido borrado. En el primer y segundo versículo nos invita a experimentar esa misma “felicidad” de David de ser perdonado por Dios, en el perdón cotidiano con nuestro cónyuge, sin reproches ni engaños más que con el corazón regocijado en el perdón sincero. El perdón de Dios es una verdadera gracia, un regalo gratuito que en ocasiones ni siquiera merecemos pero que nos devuelve la paz y la comunión con nuestro creador, así también en el matrimonio refleja la voluntad libre, gratuita, incondicional que talvez también sea inmerecido pero que nos devuelve la paz, restablece la armonía en la relación, pero por sobre todo, fortalece la comunión en nuestro sacramento. Es estar nuevamente unidos en plenitud por amor mediante el perdón.
El perdón de Dios nos abre las puertas de su gracia al igual que en el matrimonio, el perdón nos abre la puerta a la reconciliación liberándonos del rencor, del enojo, de la ira, del odio, de las cuentas pendientes.
2. La humildad es el denominador común en el perdón:
En el versículo tres aprendemos que la confesión sincera y humilde es el método para obtener el perdón, “hasta que no confesaba se consumía mis huesos”. La confesión, ya es el resultado de una previa reflexión y reconocimiento de haber caído en falta y eso requiere de una verdadera dosis de humildad y madurez personal. La ausencia de reflexión por mis actos, de reconocer mis faltas, de arrepentirme y de pedir perdón a mi cónyuge conlleva a mantener la angustia, tristeza, odio y rencor enfermando mi alma y mi matrimonio además de ser un verdadero retroceso para la relación.
La mano de Dios pesa sobre el salmista que lo corrige y lo llama al arrepentimiento, en el verso cuatro nos invita a retomar el camino que conduce a Dios, y en nuestro matrimonio; a salirnos del suelo árido de las ofensas, del engaño y del desamor.
“Te confesé mi pecado, no te escondí mi culpa” en el verso cinco el salmista por su confesión encuentra alivio, del mismo modo en nuestro matrimonio, requiere mucho de nuestra capacidad de reconocer nuestros errores y pedir perdón por nuestras faltas, sin excusas ni mentiras.
3. El perdón nos fortalece:
¡MIRÁ! Cuán bondadoso es el salmista al revelarnos en el verso seis y siete los beneficios del perdón de Dios: ¡nos guía y nos protege!!! “Por eso el varón santo te suplica en la hora de la angustia. Aunque las grandes aguas se desbordasen, no lo podrán alcanzar”. Cuanta confianza de la protección de Dios, ya no únicamente el perdón sino también el que confía en Dios está seguro de que los escucha y no lo abandona en los momentos difíciles de su vida. En el verso siete “Tú eres un refugio para mí, me guardas en la prueba, y me envuelves con tu salvación” revela nuestro amparo en los días de dificultades. En el verso ocho el Señor nos dice que él será nuestro consejero, nuestro guía, nos indicará el camino y cuidará de nosotros. La misericordia de Dios nos hace dóciles, nos ilumina y nos da la fuerza necesaria para merecer su perdón.
Así también en el matrimonio, el perdón nos hace fuertes, nos protege y nos ayuda a superar crisis y conflictos que son inevitables vivirlas en una vida de a dos. El perdón nos hace ser abiertos a la voz del cónyuge, que nos aconseja y nos ayuda a tomar decisiones, a afrontar situaciones. Nos hace dóciles entre sí y nos hace crecer como esposos.
4. El perdón nos invita a estar alegres y contentos:
El salmista, sabiamente inspirado por el Espíritu Santo incluye al final del salmo, que debemos estar contentos “Buenos, estén contentos en el Señor, y ríanse de gusto; todos los de recto corazón, canten alegres”. Entonces celebremos el perdón de Dios pues nos hace íntegros ante su presencia, nos llena de gozo y gracia. Nos motiva a alabar al Señor y a proclamar su misericordia. Nos invita al júbilo y a la alegría porque Dios nos enseña su amor y su fidelidad con nosotros.
La experiencia del perdón nos llena de alegría y paz, pero además nos acercan a Dios a experimentar su infinita bondad y su infinito amor. La misma cercanía que vivimos el perdón diario en nuestro hogar junto a nuestro cónyuge.
Incluso sin ser merecedores del perdón, Dios nos da la oportunidad de conocer a través de su gracia el verdadero y fiel amor hacia nosotros. Del mismo modo que nuestro sacramento del matrimonio nos da a través de la gracia del perdón, la paz y la alegría de restituirnos en nuestro vinculo de amor y de fidelidad.
Pero por sobre todo lo dicho, el perdón tiene una propiedad, un atributo que sólo lo viven aquellos que perdonan y son perdonados paciente y diariamente, que es la sanación del espíritu. Una verdadera sanación espiritual se da mediante el acto recíproco del perdón sin condiciones.
Natalia y Christian
0 notes
michellecoradogt · 3 years
Text
*PORQUE LAS ORACIONES NO SON RESPONDIDAS*
Como Ministerio recibimos correos seguidos acerca porq no.miro mi respuesta llevo tantos años y no sucede nada. En el amor de Jesucristo te dejo este mensaje nuestras actitudes nuestro pecado nuestro vivir.nos mantiene en ese desierto. Nuestra desobediencia a Dios convierte 40 dias en 40 años esto le sucedio al pueblo de Israel en el desierto en el Éxodo.
Pero hoy su Espíritu Santo nos ayuda nos convence y nos habla a través de este mensaje.de.rendir todo a.Dios.y vendrá ese aceleramiento de respuestas.
El cambio primero empieza en ti.
¿POR QUÉ LAS ORACIONES NO SON RESPONDIDAS?
Hace Doce años acepté y conocí a Jesucristo, desde entonces mis guías y consejeras espirituales me enseñaron a orar y ayunar, doy gracias a Dios por ellas, con estas disciplinas he visto Resultados en todas las áreas de mi vida, en estos doce años no me han fallado ni me fallarán. Sin embargo he escuchado algunas personas que dicen: “Yo ayuno, oro, asisto a la iglesia con frecuencia, inclusive estoy trabajando en un Ministerio, leo la Biblia , se muchos versos y hasta los oro, no se que pasa, ¿No se porque Dios no me responde?”.
Para obtener respuestas en Dios debemos cumplir ciertos requisitos que ÉL exige en su Palabra, si no obedecemos su Palabra, o llevamos doble vida hacemos a Dios mentiroso, con expresiones como esta: “Yo soy un santo, pero Dios no me responde” Dios no es HOMBRE PARA QUE MIENTA, NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA. Números 23:19.
Existen varias razones por la que Dios no responde o demora su respuesta:
– 1. PORQUE NO ES EL TIEMPO DE DIOS. Abraham tuvo que esperar 40 años, para recibir la promesa que Dios le había dado . Génesis 18:14 ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti y según el tiempo de la vida Sara, tendrá un hijo. Si estamos en obediencia, no si somos perfectos, porque el único perfecto es Dios, la perfección la lograremos todos, el día de la Redención de Cristo, mientras estamos aquí el único que nos justifica y nos ayuda a apartarnos del pecado es el Señor a través de su Espíritu Santo. Me refiero a que nos hemos apartado de toda inmoralidad sexual, robo, codicia y llevamos una vida sana y piadosa delante de Dios, si no ha llegado la respuesta, quiere decir que no es el tiempo del Señor.
– 2. PORQUE HAY PECADO OCULTO SIN CONFESAR: Durante uno de mis viajes misioneros al Perú de este año, un hombre de unos 35 años se acercó a mi para solicitar Oración por su hogar, antes de orar por él le pregunte si tenía pecado oculto, de ser así debía confesarlo y prometerle a Dios apartarse para que obtuviera la bendición y la respuesta de Dios. El Espíritu Santo le dio convicción de confesar y me comentó lo siguiente: “Hace seis meses estoy separado de mi esposa, ella no quiere saber nada de mi. He cometido pecado de Adulterio y acostumbro visitar sitios de prostitución” .Le Respondí: “Con razón su esposa no quiere regresar y su oración no ha sido respondida, de hecho, creo que Dios está guardando a su esposa de alguna enfermedad de transmisión sexual, si se aparta de este pecado que ha confesado y busca a Dios en oración y ayuno Dios le va a responder y su esposa lo va aceptar nuevamente de lo contrario No”.
También conocí una mujer en el grupo de oración en mi casa. Quien decía en casi todas las reuniones lo siguiente: “Oro, ayuno, leo la palabra y todas las cosas van peor”. Ella había sido abandonada por su esposo por causa de otra mujer. Al principio pensé que estaba siendo probada y que debía esperar, pero pasó el tiempo, yo intercedía mucho por ella y nada cambiaba de su situación, al contrario empeoraba y le pasaban accidentes a ella a sus hijos y el esposo estaba mas alejado de ella que nunca yo estaba confundida. Decidí orar y preguntarle al Señor que estaba pasando, el Señor me dijo: “Ayuna y vas a ver lo que haré después de ese ayuno”. Así fue, después de una semana de ayuno y oración el Señor me permitió saber y entender que ella estaba consultando brujos e incluso hizo un conjuro para que su esposo regresara. El Señor le habló varias veces a esta mujer a través de Saúl, quien era rey de Israel desobedeció a Dios y consulto a una adivina. 2ª Crónicas 10:13 Así fue como murió Saúl a causa de su maldad, pues pecó al no obedecer las órdenes del Señor y al consultar una adivina, en vez de consultarlo a ÉL. El Rey Saúl perdió la bendición por esta razón, así esta mujer perdió la oportunidad de restaurar su hogar, por no creerle a Dios y esperar en la hechicería mas que en Dios. Se desespero y consulto a los adivinos e hizo lo que le dijeron, con los cuales terminó en divorcio. ¡¡ MUCHO CUIDADO ¡¡ Si estas pasando por una situación similar a la de esta mujer, decídete a creerle a Dios y no consultes o hagas lo que los hechiceros, adivinos, metafísicos, cartomancia, rezos, conjuros y otros similares, te digan, porque puedes perder la bendición que Dios tiene para ti de restaurar tu hogar, tus finanzas, tu salud, para siempre, porque el Señor abomina esas practicas.
– Proverbios 28:13 El que encubre su pecado NO PROSPERARÁ, mas el que lo confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Versión DHH. El que disimula su pecado NO LE IRÁ BIEN, pero el que lo CONFIESA Y LO DEJA será Perdonado. Santiago 5:16-17 Confiesen sus ofensas unos con otros, y OREN unos por otros, para que sean SANADOS. La oración eficaz del justo puede mucho. La condición para ser bendecidos, Sanados en todas las áreas mental, físicamente y que vengan respuestas a la ORACIÓN es que seamos sinceros y confesemos nuestros pecados Ocultos y nos apartemos, no solo por hechicería, por inmoralidad sexual (pornografía, adulterio, fornicación, sexo por la Internet , auto estimulación sexual, prostitución) , Soberbia, mentira, robo, engaño, falsedad, fraude, estos son pecados que ocultamos para mostrarnos ante el mundo con una fachada de gente buena y correcta, confesemos nuestros PECADOS OCULTOS, solo entonces la ORACIÓN EFICAZ DEL JUSTO TENDRÁ EFECTO Y VEREMOS RESULTADOS.
– 3. PORQUE LA PERSONA ESTA BAJO JUICIO es decir estas sufriendo las consecuencias de tus errores del pasado y estas cosechando o recogiendo lo que sembraste, Dios perdona pero las consecuencias quedan. El salmista David hombre conforme al corazón del Señor pecó y sufrió las consecuencias de su pecado, perdió el hijo que tuvo con Betsabé (Por adulterio),como consecuencia del pecado, su hija fue violada por un hermano (Incesto), Absalón su hijo se rebeló contra David y conspiró para robarle el trono, también murió Absalón y David lo lloró. Las consecuencias del pecado de David, la sufrieron sus hijos, lo que les trajo muerte y violencia. Asimismo muchos líderes religiosos, o cristianos igual que David, han cometido pecado de adulterio, o engaño, fraude, codicia, hechicería, idolatría etc. Están sufriendo las consecuencias,  David fue perdonado por el Señor, porque el mostró un genuino arrepentimiento delante de Dios (Salmo 51) y Dios lo levantó y purificó. Sin embargo sufrió las consecuencias. Dios levantó el juicio al rey David y lo restauró . Es decir que las personas que están bajo juicio, van de problema en problema, de dificultad en dificultad hasta que Dios les levanta el juicio, cuando tienen un arrepentimiento sincero delante de Dios. Gálatas 6:7 RV Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
– 4. PORQUE LA PERSONA ESTÁ BAJO PRUEBA . Dios no responde cuando esta probando a alguien con propósito, para trabajar o moldear el carácter, la autosuficiencia, el ego, la altivez, el egocentrismo. Durante las pruebas siempre aprendemos a tener paciencia, (la tribulación produce paciencia Romanos 5:3), a esperar, a tener fe, a depender sólo de Dios y porque vamos a ser bendecidos, es el caso de Job que fue probado y sus amigos lo acusaron de estar en pecado, pero el aprendió a decir en medio del dolor, de la pérdida económica, de la soledad y del luto, Job 13:15-16 He aquí, aunque él me matare, en ÉL esperaré …… Y Él mismo será mi salvación.
– 5. PORQUE NO ES LA VOLUNTAD DE DIOS. Debemos pedir siempre conforme a la voluntad de Dios y no a la nuestra, siempre. 1ª. Juan 5:14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa CONFORME A SU VOLUNTAD, ÉL NOS OYE. En el modelo de oración que Jesús nos dejó dice: Mateo 6:10 VR HAGASE TÚ VOLUNTAD, como en el cielo, así también en la tierra. Mateo 6:10.
Cuando oramos, aun si ayunamos y Dios no responde debemos tener en cuenta, además los siguientes aspectos:
– 6. HACER ORACIONES EGOÍSTAS cuando lo hacemos de esta manera no tendremos respuesta. Santiago 4:3 Piden y no reciben, porque piden mal, para gastar en sus propios deleites. Por ejemplo: “Señor quiero que mi hijo regrese, para demostrar que “YO” soy mucho mejor madre que mi vecina”. Si esa es la intención de mi oración, Dios no responde, porque es una oración con orgullo, es una oración centrada en Mis intereses, en lo que YO soy. Si hago la misma petición pero digo: “Señor quiero que mi hijo regrese, para que vea en mi una madre diferente, una mujer que tu has transformado, por favor cambia lo que tengas que cambiar en mi, para que tengamos armonía, paz, amor, unidad y compresión en nuestro hogar, que mi hijo pueda conocerte a ti y podamos orar juntos y compartir en familia tu Palabra ”. Esta es una oración más humilde al reconocer mis fallas y reconocer la necesidad que tengo de cambiar, además con un propósito mas altruista pues incluye a mi familia.
– 7. HACER ORACIONES EN PECADO: A continuación enumero algunos de los pecados que menciona la Palabra de Dios, por los cuales Dios no escucha: POR TODA INJUSTICIA, si oramos y somos injustos con el huérfano, la viuda, maltratar, criticar, los chismes o murmuraciones, además de los mencionados en el punto número 2. Isaías 1:15-17 NVI. Cuando levantan sus manos, yo aparto de ustedes mis ojos, aunque multipliquen sus oraciones no las escucharé, pues tienen las manos llenas de sangre. Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia y reprendan al opresor, aboguen por el huérfano y defiendan a la viuda. Verso 19 ¿Están ustedes dispuestos a obedecer? ¡Comerán lo mejor de la tierra! Es decir tendrán respuestas y bendición.
– 8. POR DESOBEDECER la ley de Dios o los mandamientos del Señor, impide la respuestas a nuestras oraciones Proverbios 28:9 “El que aparta su oído para no escuchar la ley ( para no obedecer), su oración también es abominable.
– 9. POR FALTA DE PERDÓN impide la respuesta a nuestras oraciones y es una de las principales puertas abiertas que el enemigo usa, para mantener al pueblo de Dios en derrota, si no perdonamos a quienes nos han hecho daño, Dios no escucha. Marcos 11:25-26 VR Y cuando estén orando PERDONEN, si tienen algo contra alguno, para que también el Padre que está en los cielos les perdone a ustedes sus ofensas. Porque si ustedes no perdonan tampoco el Padre que está en los cielos les perdonará sus ofensas. Jesucristo nos dejo un modelo de cómo debemos orar el famoso Padre Nuestro el cual se encuentra en Mateo 6 el verso 12 dice: Perdona nuestras ofensas COMO NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN.
– 10. POR NO AYUDAR A LOS POBRES O NECESITADOS cuando lo soliciten o requieran, cierra los cielos e impide la respuesta. Proverbios 21:13 El que cierra su oído al clamor del pobre, también el clamará y no será oído.
– 11. SIN RESTITUCION NO HAY RESPUESTA A LA ORACIÓN : No debemos olvidar este punto importante el cual está contenido en la Palabra de Dios, RESTITUID AL AGRAVIADO dice el Señor en Isaías 1:17.Exodo 22:1-5-6. Números 5:6-8, El verdadero arrepentimiento dará fruto. Si hemos defraudado, ofendido alguno, debemos estar dispuestos a pedir perdón y a hacer RESTITUCIÓN. Así lo hizo Zaqueo al conocer a Jesucristo, fue un fruto de su arrepentimiento verdadero el estar dispuesto a Restituir Lucas 19:8 Entonces Zaqueo puesto en pie dijo al Señor: “He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo Cuadruplicado”. Esta RESTITUCIÓN no solo es aplicable al dinero, sino también al área espiritual, a quienes hayamos defraudado, Maltratado, debemos restituirlos con intereses por cuadruplicado, en amor, en palabras, en caricias, en buen trato.
– 12. POR FALTA DE FE: La palabra de Dios dice que sin Fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. Hebreos 11:6. Cuando evaluamos nuestra situación desde el punto humano nos decimos:”Este es un caso perdido, no hay nada que hacer” estas palabras nos roban la Fe , cambiemos nuestro lenguaje por la palabra de Dios que dice Que para Dios todo es posible. Dios es el Dios de los imposibles. Cerciórate que lo que estas pidiendo es la voluntad de Dios, si no es así, no recibirás respuesta.
Respecto al que duda la Palabra de Dios dice: Pero pida con FE, no dudando nada porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga que recibirá cosa alguna del Señor. Santiago 1:6-7.
Pido a Dios te revele en cual de estos puntos expuestos estas fallando y puedas proceder y obedecer conforme te lo ordena Dios, para obtener Resultados y Respuestas a tus Oraciones.
Porque DIOS NO ES HOMBRE PARA QUE MIENTA NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA, SI EL LO DIJO EL LO HARÁ.
Y COMO SIEMPRE CONFIESO: LOS QUE ESPERAMOS EN EL SEÑOR NUNCA, JAMAS, SEREMOS DEFRAUDADOS O AVERGONZADOS A PESAR DE LAS PRUEBAS Y LAS DIFICULTADES.
BENDICIONES PARA TODOS,
Tumblr media
4 notes · View notes
casualfartfun · 5 years
Text
Cómo caminar el camino de temer a Dios
La Biblia registra: “El temor de Jehová es el principio de la sabiduría; Y la ciencia de los santos es inteligencia” (Proverbios 9:10). Solo siendo una persona temerosa de Dios podemos alcanzar la iluminación y la guía de Dios, así como también ser aceptados por Él. Entonces, ¿cómo podemos convertirnos en una persona que teme a Dios? Creí en el Señor por muchos años. En el pasado, a menudo oraba y leía la Biblia, me esforzaba por trabajar para el Señor, y sufría y pagaba un precio. Además, fui tolerante y paciente con los demás, y no violé las leyes ni caminé por el camino de mundano. Por lo tanto, pensé que había sido santificado del mundo y que era alguien que reverenciaba a Dios, y que ciertamente obtendría la aprobación y las bendiciones del Señor. Recientemente, leí un libro acerca de la verdad de temer a Dios, y obtuve mucho de ello. A partir de allí reconocí que mi conocimiento de este aspecto de la verdad era muy superficial, y que realmente no entendía la verdad de temer a Dios, y mucho menos tener un corazón temeroso de Dios. Aquí, me gustaría compartir con ustedes tres pasos prácticos para temer a Dios. Espero que después de leerlos todos podamos caminar en el camino de temer a Dios.
Tumblr media
                                             Job teme a Dios
1. Debemos tener claro que Dios ve lo más profundo de nuestros corazones y lo observa todo. Ora a Dios con un corazón sincero, deja que te mire y vive delante de Él con un corazón reverencial.
El Señor Jesús dijo: “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren” (Juan 4:24). En los Salmos dice: “¿No demandaría Dios esto? Porque él conoce los secretos del corazón” (Salmos 44:21). Dios observa lo profundo de nuestros corazones y conoce nuestros pensamientos e ideas como la palma de Su mano. Por lo tanto, debemos aceptar la observación del Espíritu de Dios en todos los asuntos y darle nuestros corazones a Él, dejándole ser el maestro y el que toma las decisiones. Al orar, debemos ser honestos y decir las palabras en nuestro corazón a Dios para tener verdadera comunión con Él. Dios observa las partes más profundas de nuestros corazones; cuando ve que realmente lo queremos y verdaderamente buscamos la verdad, el Espíritu Santo obrará en nosotros, nos iluminará, nos aclarará y nos guiará. Pero si solo hablamos palabras bonitas para captar la simpatía de Dios o hablamos falsedades para engañarlo, definitivamente seremos abandonados por el Espíritu Santo, y aquellos que a menudo engañan a Dios finalmente serán odiados y eliminados por Él. La gente de Nínive y los fariseos son dos ejemplos que podemos usar para comparar. Cuando la gente de Nínive oyó a Jonás predicando las palabras de Dios, se arrepintieron a Dios con cilicio y ceniza; viendo su sincero arrepentimiento, Dios extendió Su misericordia y los libró de la catástrofe. En cuanto a los fariseos, oraban en las esquinas de las calles frente a las multitudes, tratando de hacer que los demás vieran lo devotos y fieles que eran. ¿Pero cuál es el resultado? El Señor Jesús los aborreció y los llamó hipócritas, diciendo: “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo con los labios me honra, Mas su corazón lejos está de mí. Y en vano me honra, Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres” (Marcos 7:6-7).
Por lo tanto, si queremos alcanzar la reverencia hacia Dios, a menudo debemos comparecer ante Dios y orar con un corazón sincero, dejando que Dios vea nuestros corazones, y nunca engañarle ni ocultarle nada de Él. Solo así podemos alcanzar la alabanza de Dios. Este es el primer principio para lograr la reverencia hacia Dios.
2. Debemos conocer los mandamientos de Dios y buscar la verdad para tener un conocimiento verdadero de la disposición de Dios y producir un corazón de temeroso a Dios.
La Biblia dice: “El temor de Jehová es el principio de la sabiduría; Y la ciencia de los santos es inteligencia” (Proverbios 9:10). “El que menosprecia la palabra, perecerá por ello: Mas el que teme el mandamiento, será recompensado. la ley del sabio es manantial de vida, Para apartarse de los lazos de la muerte” (Proverbios 13:13-14). Para tener verdadera reverencia hacia Dios, debemos conocer los mandamientos de Dios y aclarar qué cosas podemos hacer y qué no. Si buscamos la verdad en el proceso de comprender los mandamientos de Dios, tendremos un conocimiento verdadero del carácter de Dios no permite ninguna ofensa, y luego produciremos un corazón que verdaderamente tema a Dios.
Después de que el rey David cometió adulterio, Natán le transmitió las palabras de Dios. Al escucharlos, David sintió remordimiento y se odió a sí mismo, e inmediatamente confesó su pecado ante Dios. Pero debido a que ofendió la disposición de Dios, la espada nunca se apartó de su casa después de eso. Se puede ver que Dios es recto con todos sin sentimiento personal alguno. Entonces, incluso si la persona que ofende la disposición de Dios es alguien que Dios ama y que es usada por Dios, aún será castigada. Sabiendo que nadie puede ofender a la disposición de Dios, David tuvo verdadera reverencia hacia Dios y tuvo un verdadero arrepentimiento. Así, cuando sus sirvientes le trajeron a una niña israelí para mantenerlo caliente cuando ya era anciano, David no se acercó a ella. Por lo tanto, debemos esforzarnos un poco para comprender los mandamientos de Dios. Solo cuando tenemos conocimiento de la disposición justa de Dios que es intolerante a la ofensa del hombre, podemos producir un corazón que teme a Dios. Es el corazón de temer a Dios lo que puede protegernos de hacer el mal y ofender la disposición de Dios.
3. Debemos prestar atención a las intenciones de Dios en todo, orar a Él y buscar Su voluntad con frecuencia, y mostrar consideración a Su voluntad y obedecerle absolutamente.
La Biblia registra: “Bueno es Jehová á los que en él esperan, al alma que le buscare” (Lamentaciones 3:25). En nuestra vida, a menudo nos encontramos con algunas personas, asuntos y cosas inesperadas, y la obra de Dios generalmente no se ajusta a nuestras concepciones e imaginaciones. En este momento, debemos esperar calladamente ante Dios con un corazón piadoso y prestar atención a buscar y meditar en las intenciones y requisitos de Dios dentro de las personas, eventos y cosas establecidas por Él, esforzándonos por obrar exactamente de acuerdo con la voluntad y las demandas de Dios.
Cuando no entendemos la voluntad de Dios, nunca vamos a llegar a quejarnos con Dios en caso de que pecaremos con nuestra boca y lo ofendamos. Vamos a tomar a Job, con quien estamos familiarizados, por ejemplo. Al enfrentarse a las pruebas de perder sus bienes y sus hijos, además de tener su cuerpo cubierto de llagas, no pecó con los labios ni albergo sospecha, juicio o queja alguna de Dios; en cambio, se rasgó la túnica, se rasuró la cabeza y se postró ante Dios, esperando y buscando la voluntad de Dios. Al final, dijo las palabras que honraron a Dios y alabaron a Dios: “Jehová dió, y Jehová quitó: sea el nombre de Jehová bendito” (Job 1:21), dando un decisivo testimonio de Dios delante de Satanás y obteniendo la aprobación de Dios. Sus tres amigos, sin embargo, al conocer su situación, no buscaron la voluntad de Dios ni tuvieron la más mínima reverencia a Dios, sino que arbitrariamente juzgaron a Job según sus propias concepciones e imaginaciones, diciendo que Job debía ofender a Dios y que estaba siendo castigado por Dios. Debido a su ignorancia, obstinación y absurdo, Dios los aborreció.
Dios observa el fondo de nuestros corazones y Su justa y santa posición no tolera las ofensas del hombre. Él nos conoce a todos como la palma de Su mano. Él conoce cada una de nuestras tallas y aún más sabe qué tipo de entorno es beneficioso para progresar en nuestras vidas. Aunque Él permite muchas cosas que no concuerdan con nuestras, Su intención es salvarnos. Debemos buscar las intenciones de Dios en todos los asuntos, abandonar nuestras concepciones e imaginaciones, y abandonar nuestra propia carne para obedecer y satisfacer a Dios. Esta es una manifestación de tener un corazón de temor a Dios. Aquellos que temen a Dios son mucho más devotos y honestos que la gente común. Mientras hacen las cosas, mantienen un perfil bajo y actúan con prudencia, no con arrogancia, por temor a pecar contra Dios. Estas personas pueden vivir delante de Dios en cualquier momento, cercarse a Dios en sus corazones, y con frecuencia obtener la guía de Dios, así como Su cuidado y protección, para que puedan caminar por el camino que Dios les guía.
Creo que, si nos enfocamos en entrenar y practicar de acuerdo con los varios caminos anteriores, podremos andar en el camino de reverenciar a Dios y convertirnos en una persona temerosa de Dios.
Leer más sobre teme a Dios:
Versiculos bíblicos del temor de Dios – apartarse del mal
(Traducido del original en inglés al español por Angel Leonardo Pérez Hurtado)
1 note · View note
linaje-bendito · 7 years
Note
Hola Mi pregunta es acerca de tu foto de portada. Como puedo tener una experiencia o un encuentro con Dios. Padre,hijo y espiritu santo? Soy cristiana desde cuna y acepto que me aparte por mucho tiempo de Dios pero ahora que trato de buscarlo mas y mas, ya no siento su espiritu santo. Como se cuando Dios me habla y no son mis pensamientos? Como puedo acercarme mas a el,que me note,llamar su atencion. Quiero conocerlo mas,experimentarlo. Quiero un cambio total en mi vida. Como? Si no lo siento 😭
Hola :)
¿Cómo podemos reconocer la voz de Dios?
Esta pregunta ha sido hecha por muchísima gente a través de todos los tiempos. Samuel escuchó la voz de Dios, pero no la reconoció hasta que fue instruido por Elí (1 Samuel 3:1-10). Gedeón tuvo una revelación física de Dios y aún así dudaba de lo que había escuchado, hasta el punto de pedir una señal, no una vez, sino tres veces (Jueces capítulo 6: 17-22 y 36-40). Cuando escuchamos la voz de Dios, ¿cómo sabemos que es Él quien habla? Primero que nada, nosotros tenemos algo que ni Gedeón ni Samuel tenían. Tenemos la Biblia completa, la inspirada Palabra de Dios para leerla, estudiarla y meditarla. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” (2 Timoteo 3:16-17) ¿Tienes una pregunta acerca de algún tópico o decisión en tu vida? Ve lo que dice la Biblia acerca de ello. Dios jamás te guiará o dirigirá contrariamente a lo que Él ha pensado o prometido en Su Palabra (Tito 1:2).Segundo, al oír la voz de Dios, debemos reconocerla. Jesús dijo, “Mis ovejas oyen mi voz, y Yo las conozco, y me siguen” (Juan 10:27). Si queremos conocer la voz de Dios, debemos pasar tiempo con Él diariamente.Asegúrate de pasar un tiempo de calidad diariamente en oración, estudio de la Biblia, y quieta contemplación de Su Palabra. Mientras más tiempo pases en intimidad con Dios y Su Palabra, te será más fácil reconocer Su voz y Su guía en tu vida. Los empleados en el banco están entrenados para reconocer falsificaciones mediante el minucioso estudio de los billetes genuinos, así es fácil reconocer los falsos. Debemos estar tan familiarizados con la Palabra de Dios que Él ha hablado, que cuando Dios nos hable o nos guíe, sea claro que es Dios mismo. Dios nos habla para que podamos entender la verdad. Mientras que Dios puede y habla audiblemente a la gente, Él habla primeramente a través de Su Palabra; pero a veces también a través del Espíritu Santo a nuestras conciencias, a través de circunstancias, y a través de otras personas. Al aplicar lo que escuchamos a la verdad de las Escrituras, podemos aprender a reconocer Su voz. 
Además, ¿cómo podemos acercarnos a Dios?
Desarrollar una relación más estrecha con Dios es una meta admirable y refleja un corazón verdaderamente renacido, porque sólo aquellos que están en Cristo desean una relación más cercana con Dios. También debemos entender que en esta vida nunca seremos tan cerca de Dios como deberíamos ser o deseamos de ser. La razón de esto es el pecado persistente en nuestras vidas. Esto no es una deficiencia de parte de Dios, sino de nosotros; nuestro pecado sigue siendo un obstáculo para la comunión plena y completa con Dios, que se realizará una vez que estamos en la gloria.Incluso el apóstol Pablo, que tenía una relación con Dios tan estrecha como uno probablemente podría tener en esta vida, aún anhelaba una relación más cercana: "Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe." (Filipenses 3:8-9). No importa dónde estamos en nuestro caminar con Cristo, siempre podemos tener un andar más cercano, y, aun glorificados en el cielo, tendremos toda la eternidad para crecer en nuestra relación con el Señor.Hay cinco cosas básicas que podemos hacer para tener una relación más estrecha con Dios.La primera cosa que podemos hacer para tener una relación más estrecha con Dios es hacer un hábito diario de confesar nuestros pecados a Él. Si el pecado es la barrera en nuestra relación con Dios, entonces la confesión elimina esa barrera. Cuando confesamos nuestros pecados a Dios, Él promete perdonarnos (1 Juan 1:9), y el perdón es lo que restaura una relación que ha sido tensa. Debemos tener en mente que la confesión es más que simplemente decir: "Lo siento por mi pecado, Dios". Es el arrepentimiento sincero de quienes reconocen que su pecado es una ofensa a un Dios Santo. Es la confesión de quien se da cuenta de que su pecado es lo que clavó a Jesucristo en la Cruz. Es el grito del publicano en Lucas 18, quien dijo: "¡Dios, sé propicio a [tenga misericordia de] mí, pecador!" Como escribió el rey David: "Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios." (Salmo 51:17).La segunda cosa que podemos hacer para tener una relación más cercana con Dios es escuchar cuando Dios habla. Muchos hoy en día están persiguiendo una experiencia sobrenatural de oír la voz de Dios, pero el apóstol Pedro nos dice que "Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones." (2 Pedro 1:19). Esa "palabra profética más segura" es la Biblia. En la Biblia, "escuchamos" la voz de Dios para nosotros. Es a través de las Escrituras "inspiradas por Dios" que nos convertimos en "enteramente preparado[s] para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16-17). Así que si queremos acercarnos más a Dios, deberíamos leer regularmente Su Palabra. En la lectura de Su Palabra, estamos "escuchando" a Dios hablar a través de Su Espíritu quien ilumina la Palabra para nosotros.La tercera cosa que podemos hacer para tener una relación más estrecha con Dios es hablar con Él mediante la oración. Si la lectura de la Biblia es escuchar a Dios hablándonos a nosotros, el hablar con Dios se logra mediante la oración. Los evangelios a menudo registran a Jesús apartándose secretamente para comunicarse con Su Padre mediante la oración. La oración es mucho más que simplemente una manera de pedirle a Dios las cosas que necesitamos o deseamos. Considera la oración modelo que Jesús da a Sus discípulos en Mateo 6:9-13. Las tres primeras peticiones en esa oración se dirigen hacia Dios (ser santificado Su nombre, venir Su reino, y hacerse Su voluntad). Las tres últimas peticiones son peticiones que hacemos a Dios después de cumplir las primeras tres (darnos nuestro pan diario, perdonarnos nuestras deudas, y no meternos en tentación). Otra cosa que podemos hacer para avivar nuestra vida de oración es leer los Salmos. Muchos de los Salmos son sinceros clamores a Dios por diversas cosas. En los Salmos vemos adoración, arrepentimiento, acción de gracias y súplica, modelados en una forma divinamente inspirada.La cuarta cosa que podemos hacer para tener una relación más cercana con Dios es encontrar un cuerpo de creyentes con quienes podemos adorar regularmente. Este es un componente tan vital del crecimiento espiritual. Con demasiada frecuencia, nos acercamos a la iglesia con una mentalidad de "¿Qué beneficio puedo sacar de esto?" Rara vez nos tomamos el tiempo para preparar nuestros corazones y mentes para adorar. Una vez más, los Salmos nos muestran muchas llamadas de Dios a Su pueblo para venir a adorar al Señor (por ejemplo, Salmo 95: 1-2). Dios nos invita, nos manda, a entrar en Su presencia para adorar. ¿Cómo podemos nosotros, Su pueblo, no responder? No sólo nos da la asistencia regular a la iglesia la oportunidad de venir ante la presencia de Dios en adoración, pero también nos da la oportunidad de tener comunión con el pueblo del Señor. Al llegar a la casa del Señor en adoración, y en comunión con Su pueblo, no podemos evitar acercarnos más al Señor como resultado.Finalmente, una relación más estrecha con Dios se basa en una vida de obediencia. Jesús dijo a Sus discípulos en el aposento alto, "Si me amáis, guardad mis mandamientos." (Juan 14:15). Santiago nos dice que al someternos a Dios mediante la obediencia, resistir al diablo, y acercarnos a Dios, Él se acercará a nosotros (Santiago 4:7-8). Pablo nos dice en Romanos que nuestra obediencia es nuestro "sacrificio vivo" de acción de gracias a Dios (Romanos 12:1). Debemos tener en mente que todas las exhortaciones bíblicas a la obediencia se presentan como nuestra respuesta a la gracia de Dios que recibimos en la salvación. No ganamos la salvación a través de nuestra obediencia; por el contrario, es la manera por la que mostramos nuestro amor y gratitud hacia Dios.Así que, a través de la confesión, el estudio bíblico, la oración, la asistencia regular a la iglesia y la obediencia, podemos desarrollar una relación más estrecha con Dios. Parece bastante simple, si no es simplista. Pero considera esto: ¿Cómo podemos desarrollar una relación más estrecha con otros seres humanos? Pasamos tiempo con ellos en conversación, abriendo nuestros corazones a ellos y escuchándolos al mismo tiempo. Reconocemos cuando hemos hecho mal y buscamos el perdón. Buscamos tratarlos bien y sacrificamos nuestras propias necesidades para suplir las suyas. No es realmente tan diferente en nuestra relación con nuestro Padre Celestial.
Te mando un abrazo y que Dios te sorprenda.
6 notes · View notes
islam4christes-blog · 7 years
Text
Dios es el Clemente, el Misericordioso
http://es.islamforchristians.com/dios-clemente-misericordioso/
Dios es el Clemente, el Misericordioso
Por Redacción
Los nombres y atributos de Dios incluyen “el Misericordioso” y “el Clemente”. El hombre tiene la disposición natural de errar y cometer faltas, es, naturalmente, pecador y falible.
Si Dios no puede mostrar misericordia a Sus siervos, ¿cómo puede Él esperar que ellos muestren misericordia?
  El hombre está en necesidad de un Dios que sea el Misericordioso y el Clemente para que muestre misericordia si se equivoca o comete alguna falta, le de esperanza ante el arrepentimiento y la penitencia e inste a la gente a tener y mostrar misericordia los unos con los otros. De esta manera, tanto las vidas en este mundo como las del otro mundo se enderezan, con la gente compartiendo el sentimiento de misericordia en esta vida mundana y Dios mostrando misericordia hacia ellos en el Más Allá.
El más misericordioso en el Islam
En el Islam, Dios (Allah en árabe) es descrito como “Al-Rahman Al-Rahim”, “el Clemente, el Misericordioso”, en referencia a la infinita misericordia de Dios hacia Sus criaturas.
“Al-Rahman Al-Rahim” es también uno de los Al-Sab` Al-Mazani (“Los Siete Versos Repetidos” en español) sin los cuales la oración de un musulmán no es válida. Cada musulmán debe leer “Al-Rahman Al-Rahim” en cada una de las unidades de las cinco oraciones diarias obligatorias. Es decir, un musulmán debe leer “Al-Rahman Al-Rahim” por lo menos diecisiete veces cada día y noche. Esto indica con qué frecuencia un musulmán debe evocar el valor de la misericordia.
En el capítulo inicial del Corán, la Sura Al-Fatihah, leemos los siguientes versos:
Las alabanzas a Allah, Señor de los mundos. El Misericordioso, el Compasivo. (Al-Fatihah 1: 2-3)
Las descripciones de “el más Clemente” y “el más Misericordioso” se repiten a menudo en el Corán. Por ejemplo, leemos:
Vuestro dios es un Dios Único, no hay dios sino Él, el Misericordioso, el Compasivo. (Al-Baqarah 2: 163)
También leemos:
Y a Allah pertenece cuanto hay en los cielos y cuanto hay en la tierra. Perdona a quien quiere y castiga a quien quiere.
Allah es Perdonador y Compasivo. (Aal Imran 3: 129)
En el Islam, la misericordia infinita de Dios se refleja principalmente en el llamado “pecado original”, la historia de Adán y Eva y de cuando comieron del árbol prohibido. Observamos que Adán no necesitó nada después de la desobediencia a Dios excepto el arrepentimiento sincero. Cuando se volvió hacia Dios en sincero arrepentimiento, Él aceptó su arrepentimiento y le mostró infinita misericordia. En el Corán, leemos:
Luego Adam, recibió palabras inspiradas por su Señor, que se volvió a él; es verdad que Él es el que se vuelve en favor de Sus siervos, el Compasivo. (Al-Baqarah 2:37)
En el Islam, no vemos ninguna consecuencia por la falta cometida por Adán y Eva después de su arrepentimiento. Si un musulmán desobedece a su Señor, tan solo debe darse prisa para dirigirse a Dios en sincero arrepentimiento y buscar su perdón con sinceridad. Dios prometió perdonar todos las faltas y fechorías y aceptar el arrepentimiento sincero. En el Corán, leemos:
Salid al llano por donde lo hacen todos y pedid perdón a Allah, Allah es Perdonador y Compasivo. (Al-Baqarah 2: 199)
También leemos:
Y no hemos enviado a ningún mensajero sino para que fuera obedecido con el permiso de Allah.* [Si después de haber sido injustos consigo mismos hubieran venido a ti, hubieran pedido perdón a Allah y hubiera pedido el Mensajero perdón por ellos, habrían encontrado a Allah Favorable hacia ellos, Compasivo.] (An-Nisaa ‘4:64)
Leemos además:
Quien haga un mal o sea injusto consigo mismo y luego pida perdón a Allah, encontrará a Allah Perdonador y Compasivo. (An-Nisaa ‘4: 110)
Acerca de la aceptación del arrepentimiento, leemos:
Excepto los que se vuelvan atrás antes de que os hayáis apoderado de ellos.
Sabed que Allah es Perdonador y Compasivo. (Al-Ma’idah 5:34)
También leemos:
Quien se retracte después de la injusticia que cometió y rectifique, Allah volverá a él. Es cierto que Allah es Perdonador y Compasivo. (Al-Ma’idah 5:39)
Aunque el politeísmo es la falta más grave que se puede cometer ante Dios, Él perdona esta grave falta y muestra misericordia a quien la comete si éste se vuelve a Dios en arrepentimiento. Leemos:
Y han caído en incredulidad los que dicen: Allah es el tercero de tres, cuando no hay sino un Único Dios. Si no dejan de decir lo que dicen, ésos que han caído en la incredulidad tendrán un castigo doloroso. ¿Es que no van a volverse hacia Allah y Le van a pedir perdón? Allah es Perdonador y Compasivo. (Al-Ma’idah 5: 73-74)
Otra falta grave es el ocultamiento de las revelaciones de Dios a la humanidad. Esto solían hacerlo los rabinos judíos y los sacerdotes cristianos. Distorsionaban, corrompían, alteraban, y revelaban solo una parte de las escrituras, ocultando el resto. A pesar de la gravedad de su ofensa y la seriedad de sus faltas, Dios promete perdonarles y mostrarles misericordia en caso de que se vuelvan hacia Él en arrepentimiento y revelen las palabras que ocultaron de Dios. Leemos:
A los que oculten las evidencias y la guía que hemos hecho descender, después de haberlas hecho claras para los hombres en el Libro, Allah los maldecirá y los maldecirán todos los maldecidores. Salvo los que se vuelvan atrás, rectifiquen y lo pongan en claro (lo que ocultaron y tergiversaron); a ésos les devolveré Mi favor, pues Yo soy el que se vuelve sobre el siervo, el Compasivo. (Al-Baqarah 2: 159-160)
Incluso observamos que si un musulmán comete una falta en contra de su voluntad, Dios le muestra su misericordia, le perdona y acepta su arrepentimiento. En el Corán, Dios dice:
[…] no obstante quien se vea obligado a hacerlo en contra de su voluntad y sin buscar en ello un acto de desobediencia, no incurrirá en falta. Es cierto que Allah es Perdonador y Compasivo. (Al-Baqarah 2: 173)
También leemos:
El que se vea obligado (a quebrantar estas prohibiciones) por hambre, sin ánimo de transgredir… Ciertamente Allah es Perdonador y Compasivo. (Al-Ma’idah 5: 3)
El más misericordioso en el cristianismo
En la Biblia, especialmente en el Nuevo Testamento, Dios es descrito como “Misericordioso”. Leemos: “Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones. me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre, Y su misericordia es de generación en generación A los que le temen”. (Lucas 1: 46-50).
El Nuevo Testamento a menudo pide misericordia. Leemos: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”. (Mateo 5: 7). También leemos: “Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso”. (Lucas 6:36).
Aunque la Biblia exhorta a la misericordia, observamos que la concepción bíblica de Dios está muy lejos de cualquier misericordia. Vemos que en la Biblia, especialmente en el Antiguo Testamento, cuando Adán desobedeció a su Señor, Dios no le perdonó, sino que le amenazó y maldijo la Tierra por su culpa.
En la Biblia leemos: “Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás”. (Génesis 3: 17-19)
También, en el Nuevo Testamento, observamos que la Biblia califica la desobediencia de Adán como una falta imperdonable. La Biblia proporcionó la salvación de tal falta a través de un semidiós, dada la imposibilidad del perdón de dicha falta. Por lo tanto, este ser tenía que ser asesinado para redimir a la humanidad y Dios podría aceptar el arrepentimiento de su creación pecadora.
En el Nuevo Testamento, leemos los siguientes versículos:
“Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”. (Juan 3: 14-19)
Es bastante evidente que la concepción islámica de Dios es más aceptable y agradable porque tiene en cuenta la naturaleza falible de la humanidad. Puesto que el hombre está naturalmente dispuesto a cometer faltas, Dios le facilita una salida a través del arrepentimiento y la expiación.
En el Islam, Dios no hizo del pecado de Adán y Eva una carga para a heredar generación tras generación, sino que Él les mostró misericordia, aceptó su arrepentimiento y prometió perdonar las faltas de su descendencia y aceptar su arrepentimiento si se volvían a Él en arrepentimiento sincero. Así, Dios mostró misericordia a Adán y Eva, así como a su descendencia y les instó a mostrar misericordia el uno al otro. Consecuentemente, Adán y Eva, así como su descendencia, consiguieron lo mejor de este mundo y el que vendrá, con misericordia recíproca en este mundo y perdón y bienaventuranza en el Más Allá.
En cuanto a la concepción cristiana de Dios, es inaceptable, porque Dios, según la Biblia, no tomó en consideración la naturaleza falible de la humanidad. ¿Cómo es que Dios no es misericordioso y no perdona los pecados de Adán y Eva, así como su descendencia, a pesar de haberlos creado como seres pecadores? ¿Qué se puede esperar de un ser pecador, excepto el pecado? ¿Es justo negarse a mostrarles misericordia cuando cometen una falta a la que están naturalmente dispuestos? Si Dios no puede mostrar misericordia a Sus siervos y solo puede incitar al rencor entre ellos, ¿cómo puede Dios esperar que hagan buenas obras y tengan misericordia si Él no puede mostrarla?
_________
Referencias:
1- El Corán Glorioso
2- La Santa Biblia
Share
0 notes