Tumgik
#Curva base lente
eyewearcatherine · 3 months
Text
🏄⛵️Seis guías de ciclismo para salvar tu vida |¿Quién es la prenda de moda segura que no te puedes perder?
3. ¿Cuáles son las funciones necesarias de unas buenas gafas de ciclismo?
Además de proteger tus ojos de los rayos UV y otros objetos voladores, un buen par de gafas de ciclismo también debe tener las siguientes características:
1. El diseño de las gafas de ciclismo se ajusta a la estructura ergonómica, y las gafas deportivas tienen una gran curva facial, que puede adaptarse completamente a la cara, aumentar la visión periférica y proporcionar una protección integral para los ojos.
2. La elección de las lentes de ciclismo también es muy importante: las buenas lentes de ciclismo pueden ser antivaho, antiaceite, antideslumbrantes, antiarañazos, antiaplastamiento y antiimpacto. Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir el par de gafas de ciclismo adecuado. Para los ciclistas que montan regularmente, un par de gafas de ciclismo que cambian de color para todo tipo de clima son imprescindibles para usted. No solo es adecuado para el día cuando el sol es abrasador, sino que también es adecuado para la conducción nocturna, ¡así que es una gran oferta!
Verdaderos entusiastas del ciclismo, que circulan por la carretera durante mucho tiempo, su elección de gafas de ciclismo, no solo hermosas, sino también funcionales, cómodas de usar, por lo que la elección de las gafas de ciclismo es igual de importante.
Por supuesto, hay varias marcas de gafas de ciclismo, que van desde docenas hasta miles, pero obtienes lo que pagas. Generalmente, las gafas de ciclismo de las grandes marcas tienen una buena envoltura, lo que puede hacer que los ojos no sean molestados por el viento y tienen una fuerte función anti-ultravioleta. Por supuesto, la compra de material de ciclismo debe decidirse en función de tu propia base económica, y la premisa es garantizar su seguridad.👇👇
🏄🥊sports tr90 & Polarized sunglasses popular for outdoor in 2024 in stock
💸 💵 Wholesale only
MOQ : 20pcs/per color( 37 models )
wa.me/8613858844563
#​Stock_sunglasses_sports_design G72035
#Gafas_de_sol_deportivas_nuevas_en_stock
#Las_gafas_de_sol_deportivas_están_disponibles_en_stock
#Las_gafas_de_sol_de_alta_gama_están_disponibles_en_stock
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
zacherye · 1 year
Text
A ver,
Le puse esto:
Hubo un pequeño accidente
Creo que nos deprimimos
Es gracioso este sentimiento
Se que puedo, tengo las herramientas, pero ya no las ganas.
Se que puedo, pero me desanima no poder ver progreso... Estoy en una encrucijada.
Se que puedo, pero cada que lo intento en serio todo sale mal y me rindo antes de culminar lo que empiezo.
Se que puedo, pero me siento ignorante en todo lo nuevo que aprendo.
Se que puedo pero agarró un algo y enseguida lo suelto, sentir que podría hacer más y no lo hago por completo me frustra en exceso.
Se que puedo, pero en el fondo, no quiero.
Creo que es una buena forma de redactar lo que nos baño en sentimiento ahorita. Estaba dibujando y me puse a llorar.
Tengo un sentimiento de inutilidad e impotencia que me baña.Bote el dibujo, salió horrible.
Tenía demasiadas ganas de dibujar, pero simplemente todo salió mal, me puse a hacer referencias, use modelos, hice distintos tipos de cosas.
Y todo salió simplemente mal
Es como tener un sueño y saber que está ahí pero jamás será tuyo.
En este momento, estoy acostado...
En serio hubo un bajón abismal.
Estoy abrazado a la almohada jajajaja
Siento que, nunca vamos a salir de aquí, porque nunca nos sobran las ganas.
Pero si nos sobran ganas de morir... O de rendirnos. ¿Qué se supone que hagamos?
Amamos cantar, bailar, dibujar, estudiar, jugar, maquillarnos...
Pero simplemente, nada sale bien.
La voz se nos queda en el fondo de nuestro interior, los bailes son patéticos y sin sentido, nuestros dibujos no tienen estructura y no tienen formas, aún con guías salen patéticos y desequilibrados, estudiamos y aunque sabemos todo simplemente se esfuma, es como un: Tú verás como sobrevives con lo poco que te dejare retener, nunca retenemos nada por mucho tiempo o completo, ya ni ganas tenemos de jugar, de maquillaje... Bueno, que digo... Ni siquiera queremos lucir. No queremos nada. Nos sentimos patéticos y horribles.
Es como, mierda. Mis ojos parecen de vieja y caídos, tengo las líneas de expresión tan marcadas que llegan a ser desagradables y oscuras, tengo tantos vellos que incluso afeitandolo la forma de la base se mantienen al ser tan gruesos, la nariz tiene la marca de los lentes (porque siquiera vemos bien) y es tan gruesa que siento que me ocupa mucha cara, nuestros poros están atrofiados y tenemos tantos puntos negros que resulta desagradable tocar, nuestros dientes son amarillos y cada vez se tuercen más, nuestro cabello es indomable, se enreda de nada y provoca simplemente afeitarlo, pues, no quiero siquiera lavarlo, nuestras pestañas culpa de nuestra condición autista decayeron al estar pequeños y frotar con exagerada fuerza, siempre es desagradable escuchar el: Las tenías tan largas... Tenemos más ojeras que entradas, y eso es mucho.
Nuestro cuerpo es desagradable, un lado es más grande que otro desde el uso de memoria, tenemos una panza estúpida, papada y brazos extremadamente gruesos, nuestra espalda es exageradamente voluptuosa y nuestras piernas desagradables y de tacto áspero, una es más gruesa que otra, tenemos cicatrices por todos lados y nos vemos sucios, nuestras manos son de cambur y son enormes, rústicas, marcadas y torcidas, tenemos pocas curvas en los lugares correctos, nuestros pies son horribles y uno está deforme con todo y uñas. Tenemos la parte intima no solo oscura si no larga y flácida.
Nos damos asco de una manera increíble.
No hay absolutamente nada que nos guste de nosotros.
Podría hacerte una escala de peor a mejor y todas nuestras partes estarían en constante competencia para estar en el primer lugar de la peor.
Y, nos dejó en visto jajaja.
0 notes
consultoroptico · 2 years
Text
Curva base lente, cálculo com precisão
Curva base lente, cálculo com precisão #tecnicasopticas #consultoroptico #lentesoftalmicas
Como calcular curva base de lente? Sobre curva base de lentes, aqui tentaremos esclarecer alguns dos segredos que não foram devidamente divulgados (principalmente em algumas escolas de ótica) para surfistas e aqueles que desejam estudar o cálculo da curva das Lentes oftálmicas com mais precisão para obter a dioptria da lente com precisão. Este tema não interessa muito aos que se dedicam às…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rodrigokobayashi · 3 years
Photo
Tumblr media
Existe um lugar nas montanhas da cidade de Hamamatsu numa estrada que não está no Google Mapas que nos aprecia com essa vista da cidade! A impressão que essa foto passa é de que Hama é uma cidade muito grande (mas não é kkkk). A última vez que fui lá foi no começo do ano e como meu equipamento mudou bastante desde então, resolvi dar um pulo lá para fotografar. Descobri esse lugar naqueles rolês que você sai com o carro sem rumo, entra em lugares aleatórios e pensa "vamos ver onde isso aqui vai dar". A edição de fotos noturnas sempre é bastante trabalhosa, foram alguns layers, curvas de luminância, correção de cor, desembaçamento gradual e por aí vai. A foto foi o resultado do empilhamento de 6 fotos, tiradas com a câmera no tripé e usando a lente 150-600mm. Qual tipo de fotos você gosta de fotografar ou de ver? Um ótimo restinho de semana para todos! Paz ✌️ 📍 Hamamatsu Mountains, Hamamatsu Shizuoka-ken 📆 2021/10 (today!) 📷 Sony A7C - Sigma C 150-600mm F/5-6.3 📸 F/11 1.6s 403mm ISO640 (0EV base image in bracketing) Publicação original do Instagram. Caso esteja vendo esta publicação em outro local, me siga também por lá: instagram.com/rodrigokobayashi_ - - - - - - - - - - - - - - - #rodrigokobayashi #shizuoka_photo_club #shizuoka_photo_share #hamamatsupics #hamamatsu #citykillerz #citygrammers #cityscape #cityscapes #brasileirosnojapão #brazilianphotographer #raw_japan_ #raw_japan #japanko_official #wondersofnippon #japan_night_view #japan_focus #japao_online #ig_nippon #igersjp #ig_japan #team_jp_ #tokyocameraclub #unknownjapan #japaonossodecadadia #japao #japan #japanview (em Hamamatsu-shi, Shizuoka, Japan) https://www.instagram.com/p/CUuwGR7vRdU/?utm_medium=tumblr
3 notes · View notes
thegoldenyearsrp · 4 years
Photo
Tumblr media
LA CAÍDA DE LORD VOLDEMORT.
→ parte III: la desaparición de caradoc dearborn.
La colilla de cigarro cayó mientras los adornos de Navidad se retiraban, dando paso a las dulces y adorables decoraciones de San Valentín en el bar mágico. Corazones y ángeles protagonizaban las figuras que se colocaban sobre las paredes y ventanas del lugar. Febrero había iniciado y magos entusiasmados por la fecha se preparaban, en especial aquellos solteros que se miraban a través del lugar, coqueteando a base de vistazos y movimientos, probando suerte. Todos ahí parecían pensar aquello (a excepción de aquel grupo de viejos que se reían de la última maniobra ridícula realizada por un jugador de los Tornados de Tutshill en el partido pasado, creando un enorme escándalo, a pesar de que el mismo era opacado por el ruido de las otras pláticas), pero Caradoc Dearborn no lo hacía. Con el cigarro apoyado sobre el cenicero, escuchaba la música del lugar y movía su pie al ritmo de la misma, inconscientemente.
Hoy se encontraba solo. En ocasiones uno necesitaba de la soledad, él bien lo sabía. Y le gustaba su propia compañía, era agradable. Aprendió a estar consigo mismo hace mucho, algo tanto bueno como malo.
Su mirada estaba posada en un punto indefinido frente a él, sentado en aquella barra del establecimiento, tomando un trago, un día de descanso normal. Sólo que hoy no estaba de fiesta, ni había llamado a sus amigos, tampoco estaba coqueteando con alguna chica, nada de eso… Hoy era sólo él. Quizá se habría arrepentido, o no, de saber qué ocurriría después.
— Un whisky de fuego, por favor —pidió una voz a su lado. Dearborn no le prestó atención, aún perdido en los acordes de la guitarra de aquel audio que inundaba el bar. Había comenzado a mover la cabeza al mismo ritmo también—. Un desastre la Oficina Contra el Uso Incorrecto de los Artefactos Muggles, un desastre, ya te digo —murmuró un desconocido a su lado, aunque Caradoc sólo escucho palabras ininteligibles, sin prestar real atención.
El mago recién arribado se acomodó el abrigo (donde parecía llevar pesados y numerosos objetos) para sentarse con mayor facilidad. Gruñó por un lazo de gabardina que parecía no querer quedarse en su lugar.
— ¿Eh? ¿Me escuchas? —Preguntó, esta vez claramente dirigiéndose al más joven. Dearborn despertó de su ensoñación y parpadeó, para después girar la cabeza hacia su nuevo acompañante. Se trataba de un mago de avanzada edad, seguramente uno de esos empleados del Ministerio que estaban hartos de la administración y se quejaban de todo. El cabello blanco y un par de lentes, las arrugas en el rostro, expresión de haber visto mucho durante la vida; lucía frustrado mientras el vaso de whisky aparecía frente a él.
— Todo el Ministerio de Magia es un desastre —opinó Caradoc con cordialidad, dando una fumada a su cigarro. Su vista volvió a dar al frente.
El mago refunfuñó, negando con la cabeza rápidamente. — Tres horas para la confirmación de un mago empleando una batidora muggle para intentar realizar una poción venenosa. ¿Qué más necesitaban? El maldito objeto estaba freído. Era muy claro —se quejó nuevamente, bebiendo hastiado de su trago. Caradoc rió a medias, con una curva casi entretenida en los labios.
— ¿Se le acabaron los calderos acaso? —Bromeó, aludiendo al culpable de aquella anécdota.
— Me parece que estaba un poco demente. Ya no distinguía entre calderos y todos los otros recipientes en esa casa. Impensable —explicó el señor, llevando a cabo aspavientos exagerados—. Lo mandaron a investigar. Le encerraron mientras tanto. No en Azkaban… En esas celdas… Las sucias, que están detrás de la Oficina de Aurores —arrugó la nariz, claramente encontrando desagradable dichos espacios.
Caradoc volvió a carcajearse con suavidad.
— Sí, las conozco —reconoció, pasando una mano por el tabique de su nariz con diversión. Una vez terminó en una de ellas con Alastair, su amigo. Fue una ridiculez de la adolescencia, una decisión mal tomada de tantas—. Apestan a orín de elfo.
El hombre asintió, una mueca de asco formándose en sus facciones.
— Detestable —concedió. Una vez más sorbió del vaso frente a su persona mientras Dearborn le observaba de reojo—. El Ministerio está patas arriba.
"El mundo está patas arriba" pensó Dearborn, más no consideró decirlo en voz alta.
— Sí, es aún más desastroso que antes —con la corrupción y guerra presente en la comunidad, el Ministerio de Magia era una calamidad. En la Orden se hablaban de mortifagos infiltrados en todas sus ramas; las exigencias de las personas por la cantidad de desapariciones y asesinatos apabullaban al instituto de justicia; y personas huyendo del país, realizando el papeleo, tardaban horas en conseguir el avalo. Todo ahí era un enorme nudo de incongruencias y problemas.
El mago le observó de arriba abajo por un momento, y después comentó: — ¿Ah que es bueno no trabajar ahí, uh? —Juzgó. Volvió a girar la vista lejos de Dearborn—. Debe ser bueno no ser un empleado del Ministerio en medio de tanto caos. Ser viejo y estar cansado tiene sus defectos al momento de lidiar con magos oscuros —suspiró.
Caradoc volvió a mirarle de soslayo, curioso.
— ¿Auror?
— No, no, no —negó el mago, tanto con la cabeza como con sus palabras, cerrando los ojos y dando a entender con su expresión que los despreciaba—. Esos no hacen nada, inútiles. Oficial en la Oficina Contra el Uso Incorrecto de los Artefactos Muggles —ingirió del whisky y largó un gruñido posteriormente—. He estado detrás de ese escritorio por años… Cuarenta para ser exactos —clavó un vistazo de reojo a Dearborn—. Un largo tiempo, más del que tú debes haber vivido.
Caradoc curvó los labios en una media luna.
— Suena agotador —opinó, tomando de su propio trago. El otro mago limpió por encima de su boca con un gastado pañuelo de tela.
— Lo es… Pensé que con Bagnold como Ministra el asunto se calmaría un poco —admitió el extraño—. Parece que justamente fue lo contrario. Esos bastardos cada vez se inmiscuyen más en el Ministerio. La situación está en descontrol. De locos, te digo —meneó de un lado a lado la cabeza de forma desaprobatoria.
Caradoc podía entender muy bien. Cada vez se tornaba peor. Más noticias sobre desapariciones y asesinatos plagaban no sólo El Profeta (que se callaba muchas cosas), también la información de la Orden del Fénix. Por más redadas que realizaran, o pistas que siguieran, no encontraban nada. Es como si se convirtieran polvo en el aire. Como si desaparecieran. Una mierda.
— Necesitaban el incentivo, supongo —expuso el hombre a su lado, elevando la barbilla—. Una hija de muggles en el puesto más alto… Por supuesto que no les agrada. Por eso están fastidiando más que nunca.
Dearborn consideró que tenía razón. Si perdieron el poder con Travers, tener a Millicent encima de ellos era suficiente razón para temer (y para quebrar su orgullo desbordado). No tenían el control entero del Ministerio, eso los asustaba y avivaba sus actitudes odiosas.
El muchacho guardó silencio. Costumbre ya era que las personas se desahogaran con él (era un bartender después de todo), y había escuchado un montón de cosas, sólo que normalmente se encontraba detrás de la barra, no lado a lado con el susodicho.
— Se rumorea que Bagnold está creando una fuerza especial secreta para combartirlos… No sé qué está esperando —emitió el hombre, restregando su frente a la par que su codo se acomodaba en la madera de la mesa—. Se necesita un grupo especial, eso decimos en la Oficina… Pero Bagnold continúa sin tomar cartas en el asunto. Los aurores no son suficientes…
Aquello atrapó la atención de Caradoc.
— ¿Una fuerza especial? ¿Algo así como un escuadrón especializado en perseguirlos en el Ministerio y afuera? —Indagó.
— Eso cuentan… O probablemente sólo es el deseo de la gente… Están asustados… Y desesperados. La idea de un grupo especial para combartirles suena a salvación —objetó el mago—. Y es probablemente secreto, para que no lo vean venir.
Caradoc asintió lentamente. Bien, ya existía, y él formaba parte del grupo… Desgraciadamente los mortifagos ya sabían… Por suerte no conocían los rostros que integraban la fuerza de contraataque. Recordó a Marlene por una fracción de segundo… De ella sí que supieron. Un retortijón se produjo en su estómago al rememorar el deceso de la rubia.
¿Ya habrían identificado al resto?
— Suena bien —declaró Caradoc y el vaso de alcohol volvió a pegarse a sus labios.
— Por supuesto, Bagnold tendría que tomar a sus mejores aurores… Pero no quedarse en ello y utilizar a otros magos del Ministerio. Debería tener ojos en todos lados —razonó el mayor.
Oh, bueno, Dumbledore los tenía. Desafortunadamente los malditos enmascarados se escondían entre lo más oscuro y en ocasiones ni la luz más poderosa era capaz de revelarlos.
— ¿No existe una forma de hablar con ella y proponerlo? —Caradoc optó por sugerir, entrelazando sus manos sobre el cristal del recipiente que contenía su bebida—. Pedir una cita con su asistente…
— Bagnold no tiene asistente. Dicen que piensa que no son de fiar… Y tiene razón.
El muchacho afirmó con la cabeza. Sí, era una decisión sabia, digna de Millicent.
— Es muy joven y a la vez muy inteligente… Desgraciadamente a veces necesitas la experiencia de años.
Dearborn encogió los hombros. — Quizá. Pero creo que el Ministro al que asesinaron era bastante mayor… Y tampoco fue capaz lidiar con el problema.
El viejo mago le concedió la razón con un movimiento de cabeza.
— Un maldito desastre… —Susurró el adusto hombre, vista perdida al frente.
El silencio surgió entre ellos por minutos, durante los cuales ambos bebieron en silencio. El hombre contempló su reloj. Dejó el dinero correspondiente sobre la barra y se puso de pie.
— Maldita porquería —gruñó por abajo, molesto por un par de… ¿Cucharas? Tenían una forma peculiar—. Buena noche —se despidió el hombre—. Con un poco de fortuna, nuestra Ministra hará algo al respecto.
Caradoc movió la cabeza a modo de despido. — Buenas noches —respondió—. Eso espero.
El hombre sujetó su sombrero y lo colocó sobre su desaliñada cabeza.
— Después de todo, la juventud es nuestro futuro y parece, única salvación —expresó. Dearborn arrugó el ceño con ligereza, casi imperceptible. Le observó iniciar su camino hacia la salida.
— Sí, supongo —conjeturó que se refería a Millicent y los jóvenes aurores.
El hombre le miró por encima de la espalda y le sonrió en una línea firme. — Ten cuidado, muchacho.
— Usted también —respondió Dearborn, alzando su vaso. El mago se marchó sin más. Caradoc mantuvo la vista sobre el hombre, un tanto pensativo.
No estaba muy seguro del porqué.
— Dearborn —confirmó al arribar a aquel oscuro callejón, a dos calles del bar mágico. Rodolphus y Bellatrix Lestrange, Barty Crouch Jr. y Baptiste Travers atendieron—. Dearborn es uno de ellos.
Bellatrix fue la primera en dudar, su rostro se ladeó y una de sus cejas se alzó con la amenaza que solía abundar en su semblante. — ¿Cómo estás tan seguro, Yaxley?
El adusto y viejo mago se convirtió de pronto en un joven de cabello rubio y sonrisa arrogante y peligrosa.
— Confía en mí, Bellatrix —replicó con seguridad, aquel aspecto maníaco tan suyo aflorando en su expresión.
La mencionada jugueteó con su varita, no muy certera de la información recabada.
— Sólo digo que… si te equivocas… el Señor Tenebroso se enfadará mucho —objetó la mujer, acercándose a Yaxley a paso pausado, hasta estar frente a él.
— No erro, Bellatrix. Dearborn es uno de ellos —la curva en los labios de Corban se sostuvo, a la par que contemplaba fijamente a su compañera—. Tacha a Prewett de la lista. Sólo me habló de idioteces, como siempre —le indicó a Travers esta vez. El muchacho hizo lo estipulado.
— Gideon Prewett no es parte de ellos, entonces… —suspiró tras anular al nombrado de la lista de sospechosos—. No me sorprende, demasiado tarado para serlo —Baptiste elevó la vista y una risa pequeña emergió de sus labios. Fue un gesto burlón compartido por Rodolphus y Yaxley, sin embargo Bellatrix se mantuvo inerte.
— ¿Qué hay de Burbage? —Investigó la mujer sin apartar la vista de Yaxley; una ceja elevada en sus facciones—. Adora a los malditos muggles.
— Es demasiado cobarde. No podría ni defenderse a sí misma —manifestó Corban. Su conversación con la rubia no fue más que tímidos comentarios de parte de ella. Estupenda idea disfrazarse de una tierna e inocente muggle común.
— Burbage tampoco, entonces —Baptiste cruzó el nombre de la lista mágica. Alzó la cabeza hacia el mortifago contrario, el ceño alzado—. ¿Entonces Dearborn?
El rubio asintió, nuevamente una sonrisa de conocimiento extendida en su trastornada faz.
— Si te equivocas, vas al frente, Yaxley —le amenazó Rodolphus con el dedo índice. No pensaba pagar por los errores de un compañero inútil al instante de juzgar a otros. Justamente Voldemort lo escogió por su gran poder de manipulación y disfraz, no tenía permitido fallar.
— Oh, créeme. Quiero ir al frente… El Señor Tenebroso me va a premiar —sonrió satisfecho, confiado de su conjetura.
Las cuatro figuras desaparecieron en humo negro en el aire.
Aquel viernes Caradoc realizó varias visitas. Encargos de la Orden, reuniones con amigos, demás asuntos que necesitaban ser atendidos.
Hoy, por alguna razón, se sentía… Diferente.
Colocó el ramo de flores blancas encima de la tumba de sus progenitores. En silencio contempló los nombres de sus padres tallados en aquellas lápidas grisáceas.
"Unidos más allá de la muerte" leyó en su cabeza, una frase redactada en ambas tumbas.
Una familiar mano se colocó sobre su hombro; compañera. Caradoc no tuvo que voltear a ver, era Danny Wood, su amigo, él siempre tenía aquellos gestos con los demás.
— Descansen —susurró Dearborn hacia sus padres, acomodando el ramo antes de decidirse a partir y ponerse de pie.
El humo del cigarro de Alastair Montague, su amigo, impregnó su olfato rápidamente.
— ¿Uno? —Le ofreció Montague. Caradoc asintió con una media sonrisa y escogió de la cajetilla.
— Se morirán de fumar tanto —juzgó Ivan Davies, su amigo, mientras salían del cementerio.
— Es cierto —concedió Michael Bones, su amigo, arrastrando su bicicleta consigo—. ¿Pero no piensas que no es el mejor comentario luego de salir de un cementerio y que Caradoc visitara a sus padres? —Objetó el joven, observando con el ceño a medio fruncir al rubio siempre falto de tacto.
— De todas formas lo iba a decir —respondió Davies, inexpresivo, con las manos en los bolsillos de su abrigo.
Danny soltó una risa, al tiempo que volvía a tocar el hombro de Caradoc y presionaba. Otra muestra de compañerismo. Una sonrisa se produjo en los labios de Dearborn.
Eran una bola de estúpidos.
— No tenemos mayor información sobre su hermana, señora Bletchley… Las investigaciones aún se están llevando a cabo —habló Frank Longbottom, su compañero de la Orden, con amabilidad a aquella mujer de angustiadas facciones, la cual buscaba respuestas en la Oficina de Aurores.
— Pero si les he dado todo… ¿Qué más necesitan? —Exigió la mayor con expresión recelada.
— Estamos siguiendo las pistas existentes, se lo aseguro —Fabian Prewett, su compañero de la Orden, intentó tranquilizarla esta vez, con la gentileza y educación que le destacaba.
La bruja negó con la cabeza numerosas veces, sin dar crédito a lo avisado.
— Inútiles —masculló antes de abandonar el lugar, sin dar oportunidad de hablar a los aurores. Fabian y Frank se quedaron con las palabras en la boca, mirándole marchar por la puerta…
Alice Longbottom, su compañera de la Orden, suspiró pesadamente. — No hay nada… Nada —expresó fastidiada, mientras anotaba quien sabe qué en un pergamino con prisa.
— Investigué en la cafetería donde dicen que la vieron… Pero nadie sabe de ella —aportó Angela Finnigan, auror, dando pequeños golpesitos a la palma de su mano con un par de pergaminos de informes mañaneros.
— A estas alturas podría estar… —Finnick Snow, su antiguo compañero de la Orden, dejó la oración sin terminar, cómo quien no quiere la cosa. Dorcas Meadowes, su amiga, continuaba reposando sobre la mesa, con el rostro cubierto por sus brazos y el largo cabello castaño. No había hablado, ni se había movido, para nada.
— ¿Qué tienen que ver los Bletchley en todo esto? —Preguntó Caradoc intrigado. Acudió a brindarle información importante a Moody, su compañero de la Orden, esa mañana.
— Lo mismo que todos nosotros, ¿no? —Señaló Fabian con un encogimiento de hombros—. No quieren unirse a él —susurró, para que sólo los presentes le escucharan.
Alice resopló. Caradoc notaba en su arrugado ceño que no estaba nada contenta con la investigación y la situación general en sí.
— Buenos días. ¿Se encuentra Alastor Moody? —Preguntó una voz conocida. Caradoc se levantó del sitio donde se hallaba reposando su cabeza y volteó, para encontrarse justamente con aquel hombre de hace unas tres noches, el mismo mago al que escucho quejarse por un rato.
— Se encuentra en una junta, ¿señor…? —Angela no consiguió hallarle nombre al recién arribado.
— Vane. Remund Vane —respondió con una ligera sonrisa amable. Sus ojos observaron la oficina entera y dieron con Caradoc—. Ah, tú de nuevo… ¿Así es cómo conoces las celdas?
Dearborn alzó la barbilla a modo de saludo.
— No. Sólo vine a dejar una denuncia —mintió, porque como buen miembro de la Orden del Fénix, desconfiaba del resto.
— Otra más para el gran archivo —dedicó miradas a los aurores presentes, dejando entrever que les consideraba una bola de incompetentes—. Regresaré más tarde, entonces. Buen día —deseó a los empleados y en seguida dirigió una mirada a Dearborn—. Seguiré tu consejo.
Caradoc alzó las cejas y le sonrió con un deje de confusión.
— Buen día —contestó y el mago volvió a sonreírle en una firme línea, para después marcharse.
— ¿Lo conoces? —Preguntó Frank una vez estuvieron sin su presencia, su rostro denotaba extrañeza.
— Nah. Es uno de esos viejos que van a los bares y te cuentan la historia de su vida y cómo son realmente infelices —explicó Dearborn sin mucho interés, aunque por dentro le parecía… Una inusual coincidencia—. Nada importante.
— Siempre hay de esos —comprendió Fabian con una sonrisa divertida, antes de carcajearse con suavidad y acercarse a los informes del día.
— ¿Qué hay más allá de la muerte? —Preguntó, apenas conociendo las palabras, la tierna voz de la pequeña Luna Lovegood, que jugaba con una ramita a la cual envolvía con un largo pedazo de pasto.
Caradoc volteó a ver a Rosalind Bungs, su amiga, la cual encogió los hombros. ¿Por qué una niña les cuestionaba de algo tan profundo en un sitio tan tranquilo cómo un parque? Sin duda era hija de sus padres.
— Mi madre dice que hay un lugar muy bonito… Si eres buena —le respondió Bungs con dulzura, exhibiendo una sonrisa cálida en sus facciones.
— ¿En verdad? —Preguntó la niña, alzando su mirada azulada con ilusión—. Que bien —sonrió feliz, atando la plantita contra el pedazo de madera.  
— Luna, vamos. Papá nos espera —escucharon la voz de Pandora Lovegood, su amiga, la cual acudía a buscar a su bebé. La rubia recogió a la infante del pasto entre sus brazos—. Iremos a ver la exhibición de Da Vinci. Dicen que estaba loco y posiblemente era un mago —anunció a Caradoc y Rosalind, sonriendo con gran emoción.
Ambos observaron a la blonda con confusión.
— Fue bueno verte, Caradoc —Pandora se dirigió a su amigo—. A ti también, Rosalind… Aunque nunca hemos hablado… Pero está bien —una vez más les dedicó una enorme y radiante sonrisa. Con Luna pegada a su cuerpo, la mujer se irguió—. Nos vemos —se despidió con cordialidad. La bebé la imitó, agitando su manita.
Rosalind se despidió de la misma forma de la niña y su madre, sonriendo con ternura. Caradoc la copió y también sacudió su mano tras decirles adiós.
— Entonces, ¿crees que si soy bueno iré a ese sitio? —Le preguntó Dearborn a su amiga, girándose hacia ella. La aludida rió con gracia.
— Sí, creo que irás ahí si has sido bueno… ¿Lo has sido? —La joven alzó ambas cejas en un gesto bromista.
— Eso quiero creer —juzgó Dearborn, causando una carcajada de parte de la castaña, y suya también. El muchacho viró la vista hacia el horizonte, aquel parque donde todo respiraba tranquilidad.
— ¿Crees que Marlene haya ido ahí? —Preguntó Caradoc tras una pausa, sin siquiera pensarlo dos veces.
Rosalind tardó en responder, su vista situada en el mismo punto inconexo que su acompañante.
— Sí, creo que está ahí —sonrió la castaña, volteándose hacia él.
Caradoc también sonrió.
Las sombras se alargaban con la noche. El aire se respiraba diferente… Caradoc andaba por la calle hacia su departamento tras un largo día, sus manos inmersas en los bolsillos de sus pantalones vaqueros. Desde que abrió los ojos esa mañana, cargaba con esa emoción. Por lo mismo acudió a situar un ramo de flores en las tumbas de sus padres, parecía una despedida. Curiosamente también avistó a todos sus amigos más cercanos, sin planearlo si quiera.
Y a ese hombre, por supuesto. Sus palabras quedaron impresas en su memoria: "Después de todo, la juventud es nuestro futuro y parece, salvación."
Le provocaba una sensación extraña.
Sus pisadas eran todo lo que se escuchaba en aquel silencioso vecindario.
Hasta ahora.
— Caradoc —lo nombró una profunda y peligrosa voz. El muchacho se detuvo de pronto. Al girarse encaró a una figura encapuchada. Uno de ellos.
Su mano sujetó su varita inmediatamente.
— ¿Quién eres? —Desafió. Y contra todo pronóstico, aquella persona reveló su identidad sin precaución existente.
Con pasos sigilosos se acercó a él, retirando la capucha.
— Al Señor Tenebroso le encantará saber que nos deshicimos de uno más —una sonrisa macabra pintó los labios de una deleitada Bellatrix Lestrange.
— ¿De qué mierda hablas? —Exclamó confundido. Su varita apuntaba a la bruja sin indecisión. ¿Qué demonios estaba pasando?
Bellatrix se limitó a ladear el rostro. De la nada dos encapuchados surgieron y le sujetaron firmemente de los brazos, y entonces el vecindario se esfumó.
Aparecieron en medio de un campo, lejos de la alborotada ciudad.
— Suéltenme, par de idiotas —farfulló Caradoc, tratando de escapar del fuerte agarre. A su alrededor se encontraba Bellatrix y un par de encapuchados más. La mujer avanzó hasta trazar una suave línea con su varita sobre el rostro de Dearborn.
— ¿Por qué peleas?... No vas escapar —avisó con suavidad, una tenebrosa sutileza, acompañada de una perversa apariencia.
— Debiste ser más precavido… Pensé que serían más inteligentes —de otra capucha sacada surgió aquel viejo mago. El mismo hombre del bar, aquel de la oficina en la mañana.
El asombro no evadió las facciones de Dearborn, pero tampoco lo hizo la furia. Continuó buscando liberarse de ambos mortifagos, aunque parecían estar hechos de piedra y ser ineludibles.
— No todo es… —Y con un movimiento de varita, Corban Yaxley apareció en lugar del adusto anciano—. Lo que parece.
— Maldito —bramó Caradoc con el semblante impregnado por la ira. Jamás lo pensó… ¿Cómo se enteró? ¿Qué dijo exactamente? ¿Cuál acción le delató?
Pero era joven e ingenuo aún.
— ¿No quieres reunirte con mamá?... ¿Qué hay de papá? —Bellatrix empleó aquella voz infantil y burlona, abundante de una inocencia corrupta e inexistente. Caradoc intentó darle un puñetazo, fallando por el control que poseían aquellos encapuchados sobre su figura—. ¿Por qué tanta reticencia?... Estarán felices de verte. Y tú a ellos.
El muchacho le sostuvo la mirada sin parpadear, odio, enfado y asco flameando en sus ojos. ¿Cómo se atrevía a nombrar a sus padres? Jodida bruja estúpida.
— ¿Me van a matar? Pues háganlo... No le temo a la muerte. Menos si es defendiendo lo que debo, no estando de rodillas frente a un degenerado homicida —escupió sin filtro alguno. Y es que el temor se esfumó de su sistema tras perder a su padre. Ya no existía más por temer.
Bellatrix le volteó el rostro con una bofetada.
— No te atrevas a hablar así del Señor Tenebroso, maldito traidor —farfulló la mujer entre dientes, las aletas de su nariz vibrando y sus labios también. La había hecho enfurecer y bastó con unas palabras; Caradoc se enorgulleció de ello.
— Bellatrix, no hay tiempo para tus ataques de histeria… —Intervino alguien más, acercándose al punto central del encuentro y frenando a la mujer con la mano en alto. Reveló su rostro—. Hay que terminar con esto —pronunció Barty Crouch Jr., con la cabeza en alto al mirar a Caradoc—. De rodillas —ordenó, y sin esperar a que Dearborn obedeciera, utilizó un Imperio para doblar las extremidades ajenas. Por más que Caradoc evitó que así fuera, experimentó un dolor en las mismas mientras llegaban a tocar el pasto—. ¿Ahora quién está de rodillas frente a un degenerado homicida? —Emitió el insolente mortifago, acompañado de una orgullosa sonrisa.
Caradoc le escupió en seguida.
— Come mierda, Crouch. Tú y tu maldito señor tenebroso —rugió empapado de cólera, tensando la mandíbula.
Bellatrix por poco intervino una vez más, insultada por la ofensa a su señor. Sin embargo Barty volvió a contenerla con su palma.
El aludido sonrió con maldad, mostrando su dentadura en un gesto sinvergüenza.
— Marlene terminó mucho peor. ¿Lo recuerdas, no?
Caradoc gruñó enloquecido, meneándose con fuerza entre los dos mortifagos que le sujetaban con el fin de separarse de ellos.
— No digas su nombre…
Barty le dedicó otra sonrisa, burlona y malévola, de un ser podrido por dentro.
— El Señor Tenebroso es una fuerza imparable —se hincó hasta estar a la altura de Dearborn y levantarle la barbilla de una manera asquerosamente delicada con un dedo—. No hay forma de detenernos.
Dearborn le sostuvo la mirada con valentía, su cuerpo estremeciéndose de la rabia. — Los detendrán… Todos ustedes se van a pudrir, malditos puñeteros de mierda —prometió, quijada atiesada y expresión del más puro aborrecimiento. Acto seguido, Barty se puso de pie y le examinó en silencio, sin ninguna expresión.
— ¿Muy cobarde para asesinarme, Crouch? —Le retó Dearborn, cabeza en alto y una ceja desafiante también. No existía miedo, no existía angustia. Si así sería su fin… Lo aceptaba. Luchó por lo correcto.
— Oh, a ti no te vamos a matar… Sólo vas a… Desaparecer.
Y acto seguido, se esfumaron.
Surgió en un lugar irreconocible, un piso de un azul frío por la temperatura. En seguida un montón de encapuchados comenzaron a golpearlo, sin espera, sin freno, indefinidamente.
"¿Voy a ir allá? ¿Dónde mamá y papá están? ¿Lo hice bien? ¿Fui suficiente?"
Aquel último pensamiento cruzó su cabeza. Alguien se lo llevaba a rastras.
Y después ya no sintió nada.
Una inusual lechuza, de colores oscuros, se paró en el alfeizar de la ventana de la Dirección. Albus Dumbledore giró la cabeza con tranquilidad al verla arribar.
Cuidadosamente avanzó hacia ella, una corazonada, un terrible presentimiento, invadiendo su pecho. El ave se marchó de inmediato tras dejar correspondencia.
"Jamás encontrarán su cuerpo."
Escrito en letras oscuras. Adjunta, una foto de Caradoc Dearborn golpeado y maltratado de la forma más terrible, tendido en un suelo de madera, descansando de la brutal acometida. Pero vivo.
Dumbledore alzó la vista hacia la ventana, donde aquella ave oscura solía hallarse.
"Desapareció" rezaba en la parte trasera de la foto.
. . .
Caradoc Dearborn desapareció.
9 notes · View notes
jinxedbd · 5 years
Text
Bussines [ChinaMex] One-shot
Todos saben que no había nada peor que dos potencias mundiales en guerra, en especial cuando ambas potencias podían causar una crisis humanitaria con el simple hecho de chasquear sus dedos. México estaría mintiendo si dijera que no estaba aterrado; pero ¿De qué? Ese había sido su sueño, ¿No? Volver a ser una potencia, ser escuchado por los demás países y ser reconocido mundialmente. Y estaba feliz! En verdad lo estaba, pero la situación con las demás potencias era extraña e incómoda. Su relación con Estados Unidos nunca fue la mejor, siempre tuvieron discrepancias, incluso después de que se hicieron pareja, las peleas y gritos nunca cesaron entre los dos. Por otro lado estaba China, entre él y el gigante asiático no había habido mucha historia, solo unos pocos tratados comerciales, pero, cuando México comenzó a alzarse, China fue el primero en correr a su lado a ofrecerle ayuda y apoyo; México no tuvo que pensarlo mucho para aceptar la propuesta. Por su puesto que a su vecino no le pareció para nada divertido. Cuando Estados Unidos se enteró de su nueva alianza no hubo palabras suficientes que valieran para calmar su ira. México sabía de su guerra comercial con el asiático, pero, pensó que se alegraría por él, que lo felicitaría y lo animaría a continuar, pero en su lugar solo consiguió insultos y amenazas... Tal vez alguno que otro golpe, pero nada que no hubiese soportando antes. China tampoco parecía muy feliz de que su nuevo amigo estuviese siendo tratado de esa manera. Para China, no había un país tan hermoso y alegre como lo era México, no podía soportar ver cómo el latino aún intentaba darle su amor a alguien que claramente no la merecía, eso hacía hervir su sangre de una manera que no podía explicar, pero no iba a pensarlo mucho, era hora de que Estados Unidos recibiera su lección. [...] El asiático citó a México en su país, como cada mes, para hablar sobre las novedades en sus negocios, aún hacia falta hablar sobre la crisis que estaba teniendo Huawei, una de sus más grandes empresas, puesto que a pesar de que el estadounidense hirió gravemente la economía de China, México también se veía afectado, pues había cerca de once millones de mexicanos que usaban móviles marca Huawei cosa que el latino no podía ignorar. Ese día, México había llegado tarde, no era una sorpresa, era un viaje muy largo y el mexicano no era conocido por ser la persona más puntual del mundo. Lo que llamó la atención de China, fue la pequeña cojera que notó en él cuando entró, era pequeña, pero podía ver cómo México se apoyaba más en una pierna que en la otra, además de escuchar un quejido de dolor cuando este se sentó frente a él. El corazón de China se estrujó al momento, algo o alguien había lastimado a su pequeño latino. -¿Está todo bien?- Cuestionó el asiático con preocupación -¿Que te pasa?- La mirada de México se mantuvo abajo, evitando cualquier tipo de contacto visual con el otro; se sentía avergonzado por presentarse frente a su socio en tal estado, pero tenía que demostrarle a Estados Unidos que estaba equivocado y que él podía con todo eso y más. -N-no es nada China, s-solo- Interrumpió sus palabras para tragar en seco, no era el mejor mentiroso, pero debía intentarlo -Me caí de las escaleras del avión mientras bajaba; no es gran cosa- China soltó un gruñido molesto y se puso de pie con brusquedad, llamando la atención del otro, quien no  podía siquiera mantener un contacto visual con el gigante asiático, China podía ser muy intimidante a veces. Ignorando el hecho de que le sacaba una cabeza entera. -¿Él te hizo algo pequeño?- El cuerpo de México se sacudió con un violento escalofrío. Odiaba que le dijeran pequeño pero, la forma en que China lo dijo fue... Excitante. Lo suficiente como para erizar su piel. -N-no se a que te refieres- Los dedos de China se anclaron a la barbilla del tricolor, levantando su rostro para obligarlo a justar sus miradas, México ni siquiera se había dado cuenta de que el otro se acercó a él hasta ese momento. China pasó su pulgar sobre los suaves y húmedos labios del menor, acariciando después la suave piel roja de su mejilla con delicadeza, temiendo que en algún movimiento busco, el pequeño se rompiera como porcelana. -No me mientas México, hablo enserio- México inclinó su cabeza, restregando su mejilla contra la mano ajena, dejando que el calor que irradiaba el de piel roja calmara el nudo de nervios que se formó en la boca de su estómago. Se sentía confundido, abrumado pero feliz. El toque de China era suave y cariñoso, aunque la mirada se este expresara descontento, México sabía que estaba seguro a su lado. -Dime que es lo que pasó- No fue una petición... Fue una orden, y México lo sabía. No había manera en que pudiese negarse, no a China, no cuando lo acariciaba así y usaba ese tono. Lo derretía, y lo odiaba por eso, pero Dios! Cuanto le encantaba. -Él... Él solo fue un poco busco, no quería que viniera aquí... No quería que hablará contigo- China no necesitaba pensar mucho para saber lo que "un poco busco" significaba... Estados Unidos se había propasado con México. Con su México. Le enseñaría a ese bastardo como se debe de tratar a un país tan hermoso, y le enseñaría a México lo que es el verdadero placer. Porque ahora le pertenecía z y no dejaría que nadie más lo tuviese..  Después de todo, así es el mundo de los negocios. [...] China sostuvo su teléfono en alto, enfocando solamente su rostro, esperando pacientemente que la videollamada fuese recibida. De vez en cuando, algunos suspiros y jadeos de placer salían de su garganta. Estaba extasiado y muy impaciente, esa sería una noche muy divertida. "What?" Se escuchó una voz molesta del otro lado de la línea. En la pantalla se podía apreciar el rostro molesto de Estados Unidos, claro que solo se podía decir eso por la forma en que su boca se torció ya que sus ojos estaban cubiertos por sus característicos lentes obscuros. La sonrisa de China no hizo más que aumentar... Oh cuanto amaba los negocios. -Oh It's nothing, I just wanted to show you some-ngh... Something- La ceja de USA se levantó con duda ante el gemido que brotó de la garganta del asiático, algo en la atmósfera no le gustaba al americano, ya sea por la expresión complacida de China o por el sonido húmedo que se escuchaba de fondo; de cualquier forma, había algo que no le agradaba. "Where is Mexico?..." Estados Unidos podía jurar que en ese instante, la sonrisa de China se tornó malévola, como si acabase de cometer el crimen perfecto y supiera que nunca lo atraparían. -Little Mexico is doing me a favour... Do you want to see?- Pero China no espero respuesta alguna. Giró su teléfono con rapidez, enfocando en espacio entre sus piernas, disfrutando del gemido indignado que la nación americana soltó. Ahí, entre sus piernas, se encontraba México, besando y chupando con avidez su miembro efecto, el cual salía triunfante de entre sus pantalones. La mirada del latino no sólo reflejaba placer y lujuria, sino también extrema diversión cuando su mirada se cruzó con la del estadounidense a través de la pantalla del móvil. Para China era una vista exquisita que estaba seguro que nunca olvidaría jamás. -Hola cariño...- Unos segundos de silencio pasaron antes de que la habitación se llenase con insultos y maldiciones en inglés, dirigidos obviamente a México quien en ningún momento dejó de mover su lengua al rededor del glande carmesí entre sus manos. Era, de cierta manera, excitante; la mirada de su pareja sobre él, aunque fuese a través del aparato, le traía una adictiva sensación de morbo y placer. China por su parten nunca había dejado de sonreír ni había apartado la vista del país entre sus piernas. La sensación de la caliente y húmeda boca del latino envolviendo y succionando su pene con fervor era exquisita, solo mejorada por los gritos enfurecidos de su enemigo comercial. "What the fuck do you think you are doin Mexico?!" Y como si de un chiste se tratase, México sacó el miembro de su boca con un "pop" húmedo y erótico antes de responder con simpleza. -Chupo pito, es delicioso, deberías intentarlo...- China no evitó soltar una carcajada divertida, estirando su mano libre para tomar la mejilla del mexicano y acariciarla con suavidad, ganándose un suspiro tranquilo por parte del otro, lo hacía preguntarse seriamente ¿Hace cuanto que el pequeño no recibía contacto amoroso? Porque actuaba como si no lo hubiesen tocado con cariño desde hacía años. -Es suficiente mi amor ¿Por que no te das la vuelta y me dejas mostrarte el poder del gigante asiático?- México mordió su labio de manera lasciva mientras bombeaba unas cuantas veses más el miembro carmesí, pero como era de esperarse, las protestas del americano no hicieron esperar. "México don't you dare..."   El latino inclinó su cabeza, rozando sus labios en la base del miembro antes de inhalar profundamente y dejar que sus pulmones se llenarán de ese característico olor a sudor y sexo que desprendía el cuerpo del contrario. Lo quería y lo quería en ese instante, quería sentirlo dentro, saltar sobre él, enterrarlo en su interior tan duro que China no podría tener otra erección en su vida sin pensar en él... Su boca cosquilleba ante el simple pensamiento. Las palabras de su pareja ya no tenían valor en su mente, estaba completamente dominado por el deseo y la lujuria, y le encantaba. Las piernas de México se movieron por si solas, poniéndose de pie frente al otro, fue en ese momento cuando el estadounidense se dio cuenta de que el mexicano no llevaba puesto ni una prenda enzima ¿Cuanto tiempo habían estado jugando antes de que decidieran llamarlo? Prefería no saber. México se dio la vuelta, dándole la espalda al asiático quien aún sostenía el móvil con firmeza. Para los ojos de China, la espalda de México era sumamente hermosa, tenía una perfecta curva desde sus hombros hasta su espalda baja, su cintura estaba perfectamente marcada, y su color blanco inmaculado era magnífico, era una pena que estuviese marcado por tantas cicatrices, pero eso no le quitaba lo exótico, sino todo lo contrario. Una de las manos de China se estiró hasta el trasero del mexicano, envolviendo una de sus redondas mejillas y apretándola con fuerza, logrando sacar un chillido dolorido por parte de este, y dejando al descubierto su pequeña y rosada entrada que rogaba por ser profanada una y otra vez hasta que los músculos de esta ni siquiera pudiesen volver a su lugar. -¿Por qué no vienes y te sientas en el regazo de papá, México?- China relamió sus labios expectante mientras el latino giraba su cabeza un poco, manteniendo contrato visual con el más alto durante unos segundos antes de sonreír de manera inocente, como si no estuviese apunto de empalarse a si mismo con un miembro que no es el de su pareja. "You little bitch!..." Aún dándole la espalda al asiático, México dio unos pasos hacia atrás y se inclinó hacia el lado contrario, dejándole a ambas potencias una vista perfecta de su agujero. China no pudo contenerse más en ese punto. Soltó el móvil sin reparos, ignorando el duro sonido de este golpeando contra el suelo, y con fuerza tomó al mexicano de la cintura, empujándolo hacia abajo y atravesando su cuerpo con su pene sin remordimiento alguno. El gemido que brotó de la garganta de México no expresaba descontento alguno. Tanto así que China no se molestó en ser gentil al iniciar un movimiento. Comenzó a embestirlo sin remordimiento, dejándose llevar por la asfixiante pero magnífica sensación que envolvía su pene, nunca había sentido algo así, era fantástico y quería más, mucho más. Arriba, abajo, arriba, abajo... El sonido de piel chocando contra piel se hacía cada vez más intenso, ahogado solo por los constantes gemidos y jadeos que salían de la boca de México. China se inclinó hacia adelante, escondiendo su rostro en la unión del cuello y hombro del mexicano; lugar en el que comenzó a repartir mordidas, chupetones y besos; marcando la zona de una manera notoria y bastante visible. Estados Unidos no podría apartar su vista de ahí durante mucho tiempo... La venganza era dulce. Las manos de México se habían anclado a los reposabrazos de la silla; apretando el material con fuerza bajo sus puños mientras mordía su labio inferior hasta que comenzó a sangrar. Podía sentir como las paredes de su recto se abrían duramente, dándole espacio al miembro dentro de él para entrar y salir libremente, penetrando y profanando su cuerpo con tanta fuerza que un hilo de líquido rojo comenzó a bajar por su pierna; pero no había dolor alguno, solo infinito placer que llenaba su cuerpo y lo hacía retorcerse bajo las expertas manos del asiático, que en algún momento subieron hasta su pecho y comenzaron a estrujar sus pezones sin piedad, dejándolos duros y sensibles ante cualquier roce o contacto ajeno. -Ah! Ah! China! Oh! Si!- China sabía lo que se avecinaba cuando el cuerpo del menor se contrajo con violencia, y por muy placentero que fuese, no lo iba a permitir, no tan pronto. Con fuerza tomó la cabeza de México y la empujo hacia delante bruscamente hasta que su mejilla chocó contra el escritorio frente a ellos, el dolor del golpe fue suficiente para sacar al mexicano de su éxtasis, pero China debía asegurarse de que no terminara tan rápido. -Ah! No! Eso duele! Ah! China!- Con fuerza, el asiático bajo su mano hasta el miembro del contrario y lo tomó, apretando con fuerza la base de este, evitando así que cualquier gota de semen se escapase. No le permitiría terminar antes que él, lo harían juntos o no lo harían. -¿Quieres que me detenga pequeño México?...- Pero no hubo respuesta alguna, solo un grito brutal de placer que llegó cuando China golpeó con dureza la próstata del menor. -Eso creí...- Con la misma dureza con la que había golpeado antes, China siguió embistiendo ese exacto punto una y otra vez sin detenerse hasta que las piernas de México perdieron la fuerza y se doblaron de cansancio cual gelatina a punto de derretirse, y de no ser por el agarre de China sobre sus caderas, seguramente habría caído de lleno al suelo. -Ya casi... Ngh solo un poco más- Una sensación cálida y placentera se comenzó a formar en el vientre del asiático; podía sentir como el interior de menor se contraía cada que intentaba llegar al orgasmo, pero era detenido por el duro agarre sobre la base de su miembro. Los repentinos cambios de presión llevaron a China al borde más rápido de lo que esperaba. -M-Mexico!- Dejando caer su pecho hacia adelante, China ancló sus dientes en el hombro del latino, mordiéndolo con fuerza mientras una corriente eléctrica de placer golpeaba su cuerpo, dejando que toda su semilla llenará el interior del más pequeño. México no pudo contenerse más, el dolor y el placer eran demasiados para que su pequeño cuerpo lo soportara, así que en cuanto sintió que el agarre en su pene se desvanecía, no tardó ni unos segundos en terminar con fuerza, manchando su pecho un poco mientras lo demás caía en el suelo de la misma manera en que las lágrimas caían por sus ojos. Con la respiración agitada el asiático dio unos pasos hacia atrás, sentándose de nuevo en la silla, saliendo del menor en el proceso. México al verse sin el apoyo del más grande cayó de rodillas al suelo, cubriendo estas con su propio semen. Su cuerpo entero temblaba con cansancio, sus ojos se sentían pesados y había una nube de neblina que cubría su mente, necesitaba dormir, y no le importaba si lo hacía en el piso de la oficina de su socio. Con una sonrisa orgullosa, China se puso de pie, acomodando su ropa con tranquilidad para después tomar al mexicano en brazos con suavidad; no dejaría que su pequeño tesoro durmiera ahí, no, él no era como Estados Unidos, él llenaría al pequeño México con tanto amor y pasión que olvidaría lo mucho que ha sufrido, era una promesa. Pocas cosas en la vida de China eran mejores que los negocios... Una de ellas era el sexo, y la más reciente, su amado, pequeño y hermoso México. Lo amaba, y haría que México lo amara también, no aceptaría un no por respuesta. Después de todo, él era mucho mejor que Estados Unidos.
78 notes · View notes
guiadocftv · 4 years
Text
Por que utilizar um software de Projeto de CFTV?
Tumblr media
Neste artigo apresentaremos algumas das principais razões pelas quais a utilização de uma ferramenta de projeto de CFTV pode melhorar o planejamento, execução e gerenciamento de seus sistemas de Circuito Fechado de Televisão com foco na qualidade e torná-los muito mais profissionais e atrativos. Também serão apresentadas e discutidas algumas das vantagens da utilização de uma ferramenta especializada para o desenvolvimento e planejamento de sistemas de videomonitoramento e por que utilizar um software de Projeto de CFTV profissional.
Por que utilizar um software de Projeto de CFTV?
Eis alguns dos principais motivos por que utilizar um software de Projeto de CFTV para o desenvolvimento de um projeto avançado e profissional: Desenvolver projetos avançados de maneira prática e organizada Em um mercado de alta competitividade e com evolução muito rápida, a utilização de ferramentas especializadas permite desenvolver trabalhos baseados em parâmetros técnicos de equipamentos, necessidades de segurança do local e condições práticas das construções. A partir do estudo das características construtivas do local e da análise das necessidades de segurança da aplicação é possível desenvolver projetos focados nos resultados esperados em termos de segurança e desempenho, determinando as especificações técnicas necessárias para obter o nível de qualidade necessário de acordo com o nível de segurança necessário. Da mesma forma, o uso de uma ferramenta de design permite a criação de documentação e recursos gráficos, proposta técnica, projeto básico, memorial descritivo, As-Built e diagramas de configuração, que ao longo do tempo poderão ajudar na evolução da solução de videomonitoramento e acompanhamento das melhorias e correções implantadas de maneira sistemática e organizada. Aplicar conceitos avançados de segurança Através do uso de ferramentas avançadas de projeto é possível definir as características necessárias mais importantes para um determinado sistema de videomonitoramento. Isso possibilita determinar os equipamentos mais adequados, parâmetros de instalação necessários e também as características esperadas para o sistema. A aplicação de equipamentos adequados as especificações técnicas projetadas em conjunto com a instalação de acordo com os parâmetros de projeto possibilitam que o sistema tenha um desempenho de alto nível, proporcionando imagens de alta resolução e qualidade, com o campo visual especificamente necessário. Captar Clientes de Alto Nível Atualmente um dos maiores desafios para uma empresa integradora de sistemas de segurança é obter novos clientes mantendo os atuais, esta é uma das chaves para o sucesso neste mercado. Porém também é importante que o cliente enxergue as vantagens de um projeto avançado e entenda os benefícios que o projeto detalhado pode trazer em termos de desempenho e até mesmo de valor, uma vez que poderá investir de maneira mais inteligente e planejada a longo prazo. Com a aplicação de técnicas de projeto em conjunto com uma ferramenta avançada de software, é possível não somente fazer cotações de sistemas de CFTV, mas proporcionar um estudo avançado para o desenvolvimento de sistemas profissionais com definição de campos visuais de câmeras, equipamentos mais adequados, simulação 3D das áreas de cobertura, desenhos adequados, objetos de teste, modelos 3D avançados, definição de largura de banda, estimativa de gravação e parâmetros de vídeo, etc. Um projeto neste nível podem proporcionar ao cliente uma experiência de segurança de outro nível, proporcionando novos níveis de segurança e desempenho, deixando uma impressão duradoura e efetiva em seus clientes mais qualificados. Melhor visualização e apresentação do sistema Com um projeto avançado e profissional é possível apresentar e demonstrar possibilidades de otimização dos recursos de equipamentos e redução de custos, através da utilização de câmeras com cobertura e resolução ideias, tornando possível obter uma melhor utilização do hardware e também reduzir pontos cegos e falhas de cobertura, aumentando assim o nível de segurança ao mesmo tempo que permite otimizar o número total de câmeras. Da mesma forma é possível também utilizar o projeto base para em conjunto com o cliente realizar todas as correções e ajustes específicos, de acordo com as necessidades de segurança e caracter��sticas do local. É possível também demonstrar os resultados do posicionamento e cobertura das câmeras e possíveis variações de equipamentos e configurações e mostrando os resultados práticos na cobertura e campo visual através das simulações 3D, apresentando o nível de resolução e campo visual de acordo com os parâmetros de instalação e dos equipamentos escolhidos. Da mesma forma é possível demonstrar diferentes opções do projeto, com diferentes resoluções, diferente número de câmeras, modelos distintos de câmeras, posições diferentes de instalação das câmeras e muito mais. Todos esses fatores contribuem muito para conquistar e reter novos clientes ao longo do desenvolvimento do projeto, e reforçar sua expertise a comprometimento com os melhores resultados de segurança. Projetar sistemas de videomonitoramento avançados e profissionais “Uma imagem fala mais do que mil palavras”, a milenar e sábia frase de Confucio é a representação da real importância da imagem para o ser humano. Em aplicações de segurança essa verdade é ainda mais crítica, pois a imagem atualmente um dos principais recursos e ferramentas de análise, operação, prevenção e gerenciamento de riscos e vulnerabilidades. É verdade que a maioria dos seres humanos aprende muito mais rapidamente quando auxiliada por recursos visuais e imagens, pois isso está mais em sintonia com a psicologia humana do aprendizado da maioria das pessoas. Da mesma forma, como profissionais e especialistas em segurança por vídeo é nossa obrigação fornecer aos nossos clientes imagens de qualidade nas mais diversas condições e que estas imagens cubram as áreas de risco proporcionando os níveis de resolução necessários para cada área protegida. Algumas ferramentas possibilitam aproveitar ao máximo esses conceitos, através da otimização da resolução com parâmetros de densidade de resolução, definida por “Pixel por Metro” ou PPM. Através desta metodologia é possível otimizar sistemas de CFTV, através do projeto, descrição, desenho e exibição as informações de maneira intuitiva e de fácil entendimento. O método Pixels por metro, permite definir o número de pixels que estão sendo capturados pela câmera e dividir pela largura horizontal da cena que está sendo coberta pela lente. Alguns sistemas de projeto permitem demonstrar o grau de resolução nas diferentes regiões de cobertura das câmeras, identificando áreas de Identificação, Reconhecimento, Detecção, Monitoramento e Observação. A identificação das regiões de cobertura permite entender a capacidade visual de diferentes resoluções e otimizar a cobertura para as áreas realmente necessárias. Em outro artigo abordaremos a importância da Densidade de Pixels, PPM ou PPF em aplicações de videomonitoramento e CFTV e como obter melhores resultados com esta métrica.
Tumblr media
Ferramenta de Projeto de CFTV IP Design Tool Desenvolver projetos complexos de maneira rápida e prática Algumas ferramentas de projeto de CFTV permitem utilizar os recursos de edição e desenho mais avançados, que além de serem extremamente intuitivos, permitem criar projetos complexos com relativa agilidade. Funções normais de outros softwares Copiar, Recortar, Colar e mover são muito similares a outras ferramentas e podemos fazer uso delas naturalmente, pois a curva de aprendizado é muito pequena. Os processos também seguem padrões lógicos naturais, como se estivéssemos reconstruindo a estrutura física do local. Da mesma forma a resposta visual é imediata, ou seja, se inserimos uma parede, visualizamos imediatamente o resultado da parede na nossa representação gráfica, e podemos ajustar parâmetros como altura, cor, textura e posição. Recursos como Desfazer e Refazer para voltar alguns passos no projeto, ferramentas como o carimbo que cola várias cópias de um objeto, ferramenta de medição de distâncias para medir dimensões de objetos, além do uso de grade variável para servir de referência para a construção de objetos, entre outros recursos facilita muito o trabalho. O uso de modelos 3D profissionais traz um grau de realismo e conexão muito elevado, agregando um novo nível de experiência em simulação. A possibilidade de utilizar como base para os projetos, desenhos existentes em imagem, PDF ou arquivos de AutoCAD permite reduzir muito o retrabalho, uma vez que referências muito precisas já estão traçadas, basta agregarmos os elementos de projeto necessários para a simulação do CFTV. Além disso, para áreas extensas temos a possibilidade de importar imagens do Google Maps ou Earth diretamente no sistema auxilia muito na construção de simulações realistas baseadas nas reais dimensões e relevo das áreas do projeto. Encorajar clientes a investir mais em segurança O fator econômico ou custo do sistema muitas vezes é uma prioridade, porém nem sempre, especialmente na área de segurança e em aplicações críticas. Dessa maneira, um estudo avançado e honesto em relação as necessidades de segurança do ambiente a ser protegido podem conduzir o projeto a aumentar o número de câmeras, ou otimizá-las de forma a ampliar a cobertura e capacidade do sistema e muitas vezes aumentar o investimento realizado, de maneira consistente. Entre outros pontos, é possível demonstrar ao cliente o número de câmeras presente no projeto, a cobertura obtida com estas câmeras e o nível de qualidade de imagem. E em uma análise precisa das necessidades de segurança, estabelecer posições críticas em relação a identificação e reconhecimento de pessoas, bem como justificar a utilização de câmeras de maior resolução ou mesmo um número maior de câmeras de forma proporcionar os níveis de segurança necessários. É possível demonstrar que um pequeno aumento no investimento pode ajudar a economizar muito no projeto ao longo do tempo, bem como otimizar os resultados dos processos de segurança, evitando situações críticas, perdas e eventos de alto risco. Aumentar o Comprometimento dos Clientes com o Projeto A realização de um design de projeto de qualidade, torna pode tornar seus clientes potenciais parceiros de desenvolvimento e proporcionar um trabalho a longo prazo. A execução do projeto, muitas vezes pode esbarrar na capacidade de investimento disponível, porém o investimento pode ser dividido ou programado de forma a serem desenvolvimento dentro de um cronograma devidamente programado. A definição de prioridades, mapeamento de áreas de maior risco e vulnerabilidades, é um dos elementos-chave para o estudo e definição do budget ou orçamento para investimentos futuros. Devemos lembrar que grandes projetos nunca são realizados de uma única vez, e em segurança eletrônica essencialmente são construídos em várias etapas, de maneira evolutiva e o trabalho de excelência a longo prazo pode trazer benefícios para a segurança do local, mas para o gestor de segurança, para a eficiência da empresa e principalmente para o projetista. Veja mais sobre o IP Video System Design Tool em: https://www.guiadocftv.com.br/produtos/ip-video-system-design-tool/   Quer saber mais informações sobre por que utilizar um software de Projeto de CFTV, veja nosso Webinar sobre o IPVSDT https://www.youtube.com/watch?v=trtR4zVouMk   Baixe aqui a versão de demonstração do IP Video System Design Tool   Conclusões de Por que utilizar um software de Projeto de CFTV Para concluir podemos dizer que este é um trabalho que necessita dedicação, conhecimento e estudo constante, pois os elementos que colocam em risco a segurança estão sempre evoluindo e dessa maneira a segurança deve seguir uma evolução contínua para estar preparado para as situações de crise e poder proporcionar as respostas da maneira mais adequada. Se você tem alguma dúvida ou deseja conhecer mais sobre algumas ferramentas de Projeto, entre em contato conosco, teremos o maior prazer em indicar as ferramentas mais adequadas. Da mesma forma, caso necessite um estudo, simulação ou projeto de segurança para uma área crítica ou com grau de complexidade elevado, estamos a disposição para auxiliar no seu projeto com nossa equipe técnica de engenharia, focada em projetos críticos de segurança física.   Eng. Marcelo Peres [email protected] Guia do CFTV Avalie este artigo, mande seus comentários e sugestões. Encontrou alguma informação incorreta ou algum erro no texto? Gostaria de sugerir alguma notícia ou entrar em contato, clique Aqui! Importante: ‘Todos os Conteúdos divulgados decorrem de informações provenientes das fontes aqui indicadas, jamais caberá ao Guia do CFTV qualquer responsabilidade pelo seu conteúdo, veracidade e exatidão. Tudo que é divulgado é de exclusiva responsabilidade do autor e ou fonte redatora.’ Outros artigos sobre por que utilizar um software de Projeto de CFTV Read the full article
1 note · View note
corallorosso · 5 years
Video
youtube
L'uomo nel 2100: come la tecnologia cambierà il nostro corpo Di Veronica Di Benedetto Montaccini Schiena curva, mani ad artiglio e una seconda serie di palpebre: in futuro l’essere umano potrebbe essere molto diverso da come è ora. Sulla base di alcuni studi, l’azienda Maple Holistics ha ideato dei modelli che rappresentano una possibile evoluzione fisica degli uomini causata dall’uso prolungato dei dispositivi tecnologici. Il risultato è degno dei romanzi futuristici di Aldous Leonard Huxley: vengono previsti da questo studio impressionanti evoluzioni del corpo umano. Uno dei cambiamenti più evidenti è quello riguardante la nostra schiena. La nostra spina dorsale, infatti, si adeguerà e si incurverà. Un’altra trasformazione riguarda il collo, il quale si irrobustirà e potenzierà i suoi muscoli. Inoltre le mani si modificheranno ad uncino mentre le braccia si piegheranno a 90 gradi. Gli occhi, infine, per filtrare la luce eccessiva dei dispositivi elettronici svilupperanno una seconda palpebra oppure una lente dell’occhio capace di bloccare la luce blu. Non è solo il corpo a subire delle modifiche a causa della tecnologia. Anche il nostro modo di comunicare è cambiato con l’uso dello smartphone. Faccia a faccia le persone continuano a parlarsi, via mobile sembra invece che le conversazioni vocali vadano incontro a un profondo declino.
6 notes · View notes
grupocasais · 2 years
Text
Faça da aprendizagem uma parte integrante da sua rotina diária
Tumblr media
A nossa capacidade de aprendizagem tem-se tornado a moeda de troca das nossas carreiras. Até agora íamos trabalhar para aprender a desempenhar uma tarefa, agora aprender é a tarefa. Aprendentes proactivos e adaptáveis são mais valias para as organizações, e quando investimos na nossa aprendizagem, criamos dividendos a longo prazo para o desenvolvimento da nossa carreira.
Reid Hoffman, o fundador do Linkedin, partilhou que quando analisa possíveis investimentos, está sempre à procura de indivíduos que tenham uma curva de aprendizagem infinita: alguém que está constantemente a aprender e rapidamente. Satya Nadella, o CEO da Microsoft, deixou bem clara a importância da aprendizagem quando disse “O que aprende tudo será sempre melhor do que aquele que faz tudo.”
Porém, não é assim tão simples aprender coisas novas. Nas nossas, cada vez mais, complexas carreiras, onde as pessoas mudam de funções, com mais frequência e se desenvolvem em direções diferentes, a habilidade de não aprender, aprender e voltar a aprender é vital para o sucesso a longo prazo. Tendo por base a nossa experiência de criar e oferecer formação a mais de 50,000 pessoas em todo o mundo, tendo trabalhado com empresas como a Virgin, Unilever e a Microsoft, identificamos várias técnicas e ferramentas que fazem da aprendizagem uma parte integrante do desenvolvimento do nosso dia-a-dia.
Aprendizagem
Uma vez que passamos muito do nosso tempo, do nosso esforço e energia no nosso trabalho diário, sem dúvida que é este trabalho que nos proporciona as maiores oportunidades de aprendizagem. O desafio é que nós não investimos intencionalmente, no desenvolvimento diário, estamos tão ocupados com tarefas e em fazer o trabalho que não há espaço para mais nada. Deixar de lado o desenvolvimento, é uma estratégia arriscada pois reduz a capacidade de resiliência e de resposta a mudanças que acontecem à nossa volta. Seguem-se três formas de gerir a aprendizagem no trabalho.
Aprenda com os outros
As pessoas com quem passa os seus dias são uma fonte riquíssima de conhecimento. A criação de uma comunidade de aprendizagem vai-lhe permitir o surgimento de novas perspetivas e reduzir o risco de terminar numa câmara de ressonância. Defina objetivos, um café de curiosidades por mês, pode ser virtualmente ou pessoalmente. O ideal é ser com alguém que não conhece. Pode ser alguém de um departamento diferente que o pode ajudar a ver a sua organização através de uma lente diferente ou até mesmo alguém da sua profissão, mas de outra empresa que lhe permite alargar o seu conhecimento. Pode alargar a sua curiosidade terminando a conversa com a seguinte questão: Há alguém que me aconselharia a conversar? Não só está a criar a possibilidade de novas relações, mas também pode beneficiar com uma apresentação direta.
Experimentar
Experimentar permite-nos testar, aprender e adaptar ao longo do caminho. Há imensas formas de experimentar no trabalho, por exemplo, utilizar diferentes ferramentas para aumentar a interatividade das nossas apresentações virtuais, explorar o impacto da câmara ligada e desligada, mudar de videochamadas para simples chamadas telefónicas, ou até mesmo tentar novas táticas de negociação.
Para que uma experiência seja eficaz, tem de ser uma decisão com consciência e apresentada como uma oportunidade para aprender. Crie um registo “aprender tudo” com o qual pode monitorizar as experiências que está a viver e que lhe permitem aprender ao longo da vida. É importante, perceber que algumas experiências podem falhar, é uma das consequências de se explorar o desconhecido.
Elabore um curriculum comum
Numa carreira atribulada, todos somos professores e todos somos alunos. Como equipa, pense na forma de criar um curriculum comum, a partir do qual pode aprender com os outros e a partir dos outros. Observa-se que algumas organizações fazem, com perícia, troca de competências, segundo a qual os indivíduos partilham uma competência na qual são bons e que podem ensinar algo aos outros. Isto pode até parecer uma forma criativa de resolver problemas, ao oferecer processos e ferramentas úteis, ou ter alguém que é perito em sessões de ensino aprendizagem. A troca de competências é um bom exemplo do desenvolvimento democrático, no qual todos temos algo a contribuir na aprendizagem ao longo da vida.
Desaprender
Desaprender significa deixar o conforto da nossa zona de segurança e substituir isso por algo novo e desconhecido. As competências que lhe permitiram chegar onde está, podem também impedir de atingir aquilo que pretende. Por exemplo, um líder pode necessitar de desaprender a ser aquela pessoa que fala em primeiro lugar numa reunião. Ou um novo gestor pode ter de aprender a dizer “não” há medida que o trabalho aumenta.
Durante a pandemia, fomos todos forçados a desaprender em algum aspeto da nossa vida. Na forma como colaborávamos no trabalho, ou a forma como víamos a escola. Desaprender é desconfortável, mas os últimos anos têm-nos lembrado o quão facilmente nos adaptamos. Seguem-se três formas para tornar o desaprender uma parte ativa no nosso modo de trabalhar.
Relacionar-se com os concorrentes
Nós desaprendemos quando olhamos um problema ou oportunidade através de uma lente diferente. Isto acontece mais facilmente se passarmos tempo com as pessoas que nos desafiam e pensam de modo diferente. O objetivo de nos relacionarmos com os concorrentes não é concordar ou debater, mas ouvir e pensar: O que é que posso aprender com esta pessoa?
Procure pessoas que, de uma forma ou de outra, são diferentes de si. Por exemplo, se faz parte de uma grande organização, encontre alguém que esteja a começar. As pessoas que fizerem escolhas diferentes das suas, ou que dominam áreas diferentes são uma excelente fonte de desafio. Perguntar às pessoas, “Como é que lidava com este desafio?” ou “Qual é a sua experiência com situações destas?”, é uma boa forma de explorar um ponto de vista alternativo.
Identifique hábitos e atrasos
Todos temos hábitos que nos permitiram chegar onde estamos hoje. Porém, os hábitos podem levar à cegueira que nos impede de ver formas diferentes de fazer as coisas ou tentar novas abordagens. O nosso cérebro utiliza os hábitos como atalhos, que nos podem levar a perder oportunidades para refletir e desaprender de modo automático.
Crie um monitorizador de hábitos, escrevendo todas as atividades ou ações que faz por defeito, durante a semana. Escolha três hábitos que quer desaprender e tente uma nova forma de fazer as coisas. Por exemplo, se normalmente marca as reuniões, veja o que acontece se deixar isso para outra pessoa. Se normalmente resolve problemas, procure perguntar, em primeiro lugar, o ponto de vista de outras pessoas. Testar os seus hábitos ajuda a aumentar a consciência das suas próprias ações.
Faça perguntas impulsionadoras
Questões provocantes podem levar a eliminar o nosso contexto atual e encorajar a exploração de novas formas de fazer as coisas. Normalmente, começam por: Como é que podemos? Como é que eu consigo? O que é que acontece se? Estas questões foram feitas para prevenir o nosso conhecimento de limitar a nossa capacidade de imaginar novas possibilidades. Elas levam-nos ao futuro e proporcionam ações positivas no presente. Ao pôr em prática o questionamento de perguntas impulsionadoras, é importante estabelecer uma relação com alguém, para não serem sempre os mesmos a fazer as perguntas e a dar as respostas. Estas cinco questões, podem ajudar a começar:
1. Imagine que está em 2030. Quais foram as três mudanças significativas que se deram na sua indústria?
2. Como é que pode dividir o seu trabalho com um robot?
3. Qual dos seus pontos fortes é que seria mais útil caso a sua organização duplicasse?
4. De que modo é que poderia transferir os seus talentos se a sua indústria desaparecesse de um dia para o outro?
5. Se tivesse que redimensionar o seu negócio amanhã, o que é que faria de diferente?
Reaprender
Reaprender é o reconhecimento de que o modo como aplicamos as nossas forças está sempre a mudar e que o nosso potencial está em constante evolução. Nós temos de, regularmente, reavaliar as nossas habilidades e o modo como têm de ser adaptadas ao contexto atual. Por exemplo, a colaboração nunca foi tão importante, mas se calhar tem de aprender a fazê-lo num ambiente de trabalho híbrido. Ou talvez, tenha feito uma mudança na sua carreira e está a reaprender como é que se deve transferir os talentos para um novo cenário. Aqui ficam três formas para tornar a reaprendizagem mais ágil, perante a mudança.
Estique os seus pontos fortes
Uma das formas de tornar os seus pontos fortes ainda mais fortes é utilizá-los nas mais variadas situações. Se ficar demasiado confortável ao utilizá-los sempre do mesmo modo, o seu desenvolvimento vai estagnar. Resolver as questões dos pontos fortes envolve reaprender a utilizar as suas forças, apoiar e resolver os problemas do dia-a-dia. Isto pode acontecer na sua rede de relações, organizações de voluntariado, ou simplesmente em projetos externos. Por exemplo, um dos participantes da sua conferência, é uma diretora comercial, que usa a criatividade no trabalho, mas que durante o confinamento, iniciou um negócio de bolos.
Tenha o feedback certo
Ver as suas competências do ponto de vista de outra pessoa, vai ajudá-lo a identificar oportunidades para reaprender. Pedir feedback pode ajudar a abrir os olhos à cegueira que se está a desenvolver, e ficar novamente no comando do seu desenvolvimento. Quando o objetivo é reaprender, sabemos que apresentar às pessoas questões melhoradas funciona muito bem, pois oferecem um feedback genuíno. Por exemplo, de que modo é que posso melhorar as minhas apresentações? Como é que posso melhorar as reuniões da minha equipa? De que modo é que posso melhorar o meu desempenho?
Reaprender a resiliência
Reaprender exige resiliência, e se está pessimista quanto ao progresso do seu desempenho, pode ficar tentado a desistir. Focar-se naquilo que está a funcionar bem, pode ajudá-lo a continuar a seguir em frente.
Procure escrever três pequenos sucessos no final de cada dia, durante duas semanas. Os seus sucessos, podem ser da vida pessoal ou profissional, e apesar de ser difícil identificá-los no início, quanto mais fizer isto, mais fácil se torna. Um pequeno êxito pode ser pedir feedback a alguém, ajudar um colega a fazer uma apresentação, ou até mesmo encorajar o seu filho a comer vegetais. Duas semanas depois, vai ter 42 pequenos sucessos, e cria a motivação e o ímpeto para continuar a investir no seu desenvolvimento, mesmo quando começa a ser difícil.
Não conseguimos prever de que modo é que as nossas carreiras se vão desenvolver, ou como é que o mundo do trabalho vai ser no futuro. Investir na nossa capacidade de aprender, desaprender e reaprender pode-nos ajudar a aumentar a nossa disponibilidade para oportunidades que podem mudar o presente e a nossa resiliência para os desafios inevitáveis que vamos viver durante a vida.
Texto adaptado do artigo da autoria de Helen Tupper e Sarah Ellis, da edição da revista da HBR da edição de novembro de 2021, disponível em https://bit.ly/3I40372.
0 notes
grupogen · 3 years
Text
Freshlady 1 Par Lentes de Contato Fashion Coloridas Macias para Maquiagem
Freshlady 1 Par Lentes de Contato Fashion Coloridas Macias para Maquiagem
Descrição do produto em inglês após português 🌹🌹Bem-vindos!🌹Pode!🌹Fornecemos o melhor atendimento e os melhores produtos de beleza.Wholesale entre em contato conosco! Esta lente de contato é Uso Anoly ✔ com Case Lentes de Contato GRÁTIS!! Enquanto durar os estoques! Informações da Lente de Contato: Embalagem:Blister Dureza da Lentes:Soft Curva de Base:8.4~8.6mm Conteúdo da…
View On WordPress
0 notes
rodrigokobayashi · 3 years
Photo
Tumblr media
Existe um lugar nas montanhas da cidade de Hamamatsu numa estrada que não está no Google Mapas que nos aprecia com essa vista da cidade! A impressão que essa foto passa é de que Hama é uma cidade muito grande (mas não é kkkk). A última vez que fui lá foi no começo do ano e como meu equipamento mudou bastante desde então, resolvi dar um pulo lá para fotografar. Descobri esse lugar naqueles rolês que você sai com o carro sem rumo, entra em lugares aleatórios e pensa "vamos ver onde isso aqui vai dar". A edição de fotos noturnas sempre é bastante trabalhosa, foram alguns layers, curvas de luminância, correção de cor, desembaçamento gradual e por aí vai. A foto foi o resultado do empilhamento de 6 fotos, tiradas com a câmera no tripé e usando a lente 150-600mm. Qual tipo de fotos você gosta de fotografar ou de ver? Um ótimo restinho de semana para todos! Paz ✌️ 📍 Hamamatsu Mountains, Hamamatsu Shizuoka-ken 📆 2021/10 (today!) 📷 Sony A7C - Sigma C 150-600mm F/5-6.3 📸 F/11 1.6s 403mm ISO640 (0EV base image in bracketing) Publicação original do Instagram. Caso esteja vendo esta publicação em outro local, me siga também por lá: instagram.com/rodrigokobayashi_ - - - - - - - - - - - - - - - #rodrigokobayashi #shizuoka_photo_club #shizuoka_photo_share #hamamatsupics #hamamatsu #citykillerz #citygrammers #cityscape #cityscapes #brasileirosnojapão #brazilianphotographer #raw_japan_ #raw_japan #japanko_official #wondersofnippon #japan_night_view #japan_focus #japao_online #ig_nippon #igersjp #ig_japan #team_jp_ #tokyocameraclub #unknownjapan #japaonossodecadadia #japao #japan #japanview (em Hamamatsu-shi, Shizuoka, Japan) https://www.instagram.com/p/CUunplVvGL2/?utm_medium=tumblr
0 notes
kjhomqhan · 3 years
Text
XP-PEN Tavoletta Grafica Deco 01 V2: Ideale per i designer principianti
Tumblr media
XP-PEN tavoletta grafica Android supporta Deco 01 V2 drawing tablet con 8 tasti di scelta rapida, stilo passivo senza batteria di 8192 livelli di pressione 10x6,25 pollici per il design artistico digitale.
Informazioni di base
Non siete sicuri di acquistare tavolette da disegno a buon mercato? Anche se è bello pagare di meno, si può essere preoccupati di dover sacrificare un sacco di qualità per il prezzo. Molte compresse a buon mercato possono essere più piccole, più lente, e abbastanza buggy.
Quando si tratta di tavolette grafiche da disegno a buon mercato, ci sono molte scelte sul mercato. La XP-Pen Deco 01 Graphic Drawing Pen Tablet ha molte caratteristiche che non sono comuni nelle tavolette economiche. Con il suo incredibile rapporto qualità-prezzo, che la rende una delle migliori tavolette da disegno sul mercato, la tavoletta da disegno offre dipinti digitali di qualità professionale, l'XP-Pen Deco 01 è un'ottima opzione sia per i principianti che per gli artisti esperti con un budget ridotto.
L'XP-Pen Deco 01 V2 è un'altra storia. È una vera tavoletta da disegno ad un prezzo conveniente. Questa recensione di XP-Pen Deco 01 V2 confermerà che non è necessario essere ricchi per ottenere una pen tablet decente.
Per dirla in parole povere, penso che l'XP-Pen Deco 01 V2 sia un'opzione straordinaria per i principianti e gli hobbisti perché è sia conveniente che facile da usare.
Tumblr media
Prime impressioni
La tavoletta grafica da disegno XP-PEN Deco 01 V2 è caratterizzata da un design a scheda intera in un unico pezzo, che rompe i confini dei tasti rapidi e delle aree di induzione. Il piano di lavoro da 10x6,25 pollici vi offre più spazio per godervi la vostra creatività e completare rapidamente i vostri compiti di lavoro. Lo spessore della tavoletta è di soli 8 mm, è elegante e leggera e può essere portata con sé senza alcun peso.
Non siete sicuri di acquistare tavolette da disegno a buon mercato? Anche se è bello pagare di meno, il timore è che si debba sacrificare molta qualità per il prezzo. Molte compresse più economiche possono essere più piccole, più lente e soggette a errori. L'XP-Pen Deco 01 V2 è un'altra storia.
È una vera tavoletta da disegno ad un prezzo conveniente. Questa recensione di XP-Pen Deco 01 confermerà che non è necessario essere ricchi per ottenere una pen tablet decente.
Tumblr media
Cosa c'è nella scatola
1 x Tavoletta
1 x P03 Penna senza batteria
1 x Supporto per penna
8 x Pezzi di penne sostitutive
1 x Cavo di Type-C
1 x Guanto da disegno
1 x Manuale dell'utente Tasti Express personalizzati
La tavoletta da disegno Deco 01 V2 dispone di 8 tasti Express personalizzati per risparmiare tempo e rendere il disegno più fluido. Le chiavi sono di forma circolare e sono in plastica. Si adattano perfettamente senza oscillare o vibrare, il che gli conferisce un'ottima sensazione. La qualità dei tasti è ottima, in quanto producono un suono croccante con un buon feedback.
La tavoletta grafica XP-Pen Deco 01 V2 è dotata di 8 tasti funzione personalizzati che possono essere convertiti in diverse funzioni a seconda del software; sopra il tasto di scelta rapida circolare è presente uno speciale angolo cieco che permette di vedere rapidamente la posizione del tasto di scelta rapida.
Utilizzando il driver, è possibile riprogrammare uno qualsiasi di questi tasti per eseguire qualsiasi combinazione di tasti per qualsiasi software. Inoltre, è anche possibile assegnare scorciatoie specifiche per le applicazioni che cambiano automaticamente i tasti quando si passa ad un'altra applicazione.
Tumblr media
Superficie della compressa
La XP-PEN Deco 01 V2 Tavoletta Grafica è dotata di una superficie di lavoro di 10 x 6,25 pollici.La tavoletta super leggera con un design compatto e di ottima fattura offre un'esperienza di disegno superiore senza lag o chopping.dandovi più spazio per creare e lavorare. La Deco Drawing Tablet si illumina alle estremità della superficie di disegno, 4 luci LED sul bordo indicano la superficie di disegno attiva, in modo da poter creare al buio. Leggero, portarlo ovunque senza appesantirlo: La tavoletta da disegno con spessore di 8 mm offre un'estrema portabilità.
Tumblr media
La penna
La tavoletta grafica XP-PEN Deco 01 V2 utilizza un'esclusiva penna passiva P05 sensibile alla pressione con 8192 livelli di sensibilità alla pressione, che può riflettere più accuratamente il tocco della punta della penna, consentendo di disegnare in modo fluido e libero.
La penna è il pezzo più importante dell'hardware che determinerà la vostra decisione di acquistare una tavoletta grafica. In questo caso, hanno creato una penna che funziona molto bene. La finitura nera opaca funziona molto bene ed è un piacere tenerla in mano. A parte la sensazione, ha funzionato alla grande in diversi programmi di pittura digitale. La sensibilità alla pressione era sul punto, e non c'erano oscillazioni o scosse sia con movimenti veloci che lenti. Il passaggio dalla bassa all'alta pressione è stato molto preciso e puntuale, senza alcuna traccia di colpi di pressione.
Tumblr media
La penna digitale supporta un'inclinazione di 60 gradi, consentendo un effetto di pennellata più realistico. La penna è senza batteria, non è necessaria alcuna ricarica. La penna ha 8192 livelli di sensibilità alla pressione e funziona senza batteria utilizzando EMR (risonanza elettromagnetica).
Nel complesso, la penna era un dispositivo molto preciso e capace.
Tumblr media
Compatibile con la maggior parte dei sistemi operativi e delle applicazioni
La tavoletta grafica Deco 01 V2 è compatibile con Windows 10/8/7, Mac OS versione 10.8 e superiore. Compatibile anche con molti dei principali software di progettazione come Photoshop, SAI, Painter, Painter, Illustrator, Clip Studio e altri.
La tavoletta da disegno Deco 01 V2 è adatta per il disegno, l'editing di immagini, il design industriale, il gioco, il cartoon design, lo sketch, la firma, l'educazione online e il gioco. È possibile regolare l'area attiva per meglio adattarsi alle dimensioni e alla forma del vostro schermo. Anche la regolazione della curva di sensibilità della penna è facile.
Nel complesso, il disegno è garantito senza ritardi o scossoni significativi.
Tumblr media
Specificazioni
Tecnologia: digitalizzatore elettromagnetico
Penna: penna passiva P03
Sensibilità alla pressione: 8192 livelli
Area attiva: 10" x 6.25" / 254 x 159mm
Risoluzione: 5080 LPI (linee per pollice)
Rapporto tasso: 266 RPS
Precisione: ± 0,01 pollici
Altezza di lettura: 10 mm
Opzione colore: nero
Tensione di alimentazione: DC 5V (in modalità cavo USB)
Consumo energetico: <0.5 W
Supporto interfaccia: Type-C
Certificazioni: FCC, CE, CCC, ROHS, Giteki, BIS, Nom
Tumblr media
Stand
La tavoletta da disegno XP-Pen Deco 01 ha una solida qualità costruttiva. Bello e robusto per una tavoletta da disegno economica. Poiché la tavoletta da disegno XP-Pen Deco 01 non è dotata di supporto, soluzioni creative come un libro o un giro di pista tornano utili. Grazie alla sua solida costruzione, è possibile puntellarlo senza preoccuparsi di danneggiarlo se qualcosa scivola.
Tumblr media
Pregi:
- Ampia area di disegno: è possibile progettare senza inutili restrizioni.
- Progettato per utenti sia destrimani che mancini.
- Supporta Android: supporta le connessioni con telefoni Android e tablet 6.0 e superiori.
- Lo Stylus supporta fino a 60 gradi d'inclinazione negli strumenti di disegno.
- Deco 01 V2 supporta quattro angoli di rotazione di 0 gradi, 90 gradi, 180 gradi e 270 gradi, in modo da poter progettare liberamente. Supporta il design delle operazioni a destra e a sinistra.
- Supporto per utenti mancini: basta capovolgere la tavoletta e iniziare a disegnare.
Difetti:
- Niente wireless: se volete sedervi più lontano dal vostro schermo, questa è una sfida.
Tumblr media
Conclusioni
La tavoletta da disegno XP-PEN Deco 01 è adatta per il disegno, l'editing di immagini, il design industriale, il gioco, il design di cartoni animati, lo schizzo, la firma, l'educazione online e il gioco. È possibile regolare l'area attiva per meglio adattarsi alle dimensioni e alla forma del vostro schermo. Anche la regolazione della curva di sensibilità della penna è facile. Nel complesso, il disegno è garantito senza ritardi o scatti significativi. XP-PEN ha fatto un ottimo lavoro per creare un prodotto versatile e portatile. Funziona con Mac, PC e dispositivi Android! E ora che usano un unico cavo USB-C per il collegamento, posso portarlo praticamente ovunque e avere sempre uno strumento capace di disegnare/animare. Per dirla in parole povere, penso che l'XP-Pen Deco 01 V2 sia un'opzione straordinaria per i principianti e gli hobbisti perché è sia conveniente che facile da usare. Se siete interessati, potete visitare il loro negozio ufficiale qui: https://www.storexppen.it/ Articolo tratto da: https://www.xp-pen.it/forum-1532.html
0 notes
aunqueudselocrea · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
YO VIAJÉ EN UN PLATO VOLADOR - DANIEL FRY  
...
QUIEN ERA DANIEL FRY ?
En mayo de 1964 surge en el panorama de la ufología mundial otra fotografía sumamente polémica. Y la causa fundamental de esta nueva controversia se centra casi exclusivamente en una razón con la que no comulgan los “sumos pontífices” de la ufología de EE. UU.: el autor de dicha imagen se autocalifica como un “contactado”.
Me refiero a Daniel W. Fry. Este norteamericano, nacido en 1908, es quizá uno de los “contactados” con un mayor nivel cultural y técnico de cuantos afirman “estar en comunicación o contacto con los tripulantes de los ovnis”.
Fry fue uno de los principales impulsores del programa de pruebas de vuelos de misiles con combustible líquido de la Crescent Engineering and Research Company. Trabajó también para la Aerojet General Corporation en el terreno de pruebas de la base de White Sands. Allí tuvo a su cargo la instalación de instrumentos para el control y guía de misiles.
Se trataba, en suma, de un científico absolutamente escéptico en materia de ovnis. Hasta que llegó el 4 de julio de 1950…
Fry era un hombre tranquilo. Estaba casado y tenía tres hijos. Cuando desempeñaba su trabajo en la Aerojet fue trasladado a la célebre base de White Sands, en Nuevo México (EE. UU.). Como experto en química, explosivos y cohetes espaciales, Daniel W. Fry recibió el encargo de instalarse en la mencionada base, en el campo de pruebas, para supervisar el funcionamiento de los nuevos motores diseñados para un importante proyecto. Ahí justamente terminaría la tranquilidad y el escepticismo de Daniel Fry, como lo narra en su libro The White Sands Incident publicado en 1954.
Corría el mes de julio de 1950, cuando Daniel Fry decidió celebrar el aniversario de la Independencia de los Estados Unidos en la población cercana de Las Cruces, para lo cual viajó hasta la terminal de los autobuses que se encontraba en un campo militar cercano casi desierto. Cuando se dió cuenta de que había perdido el autobús era demasiado tarde para emprender el regreso a casa y tomó una habitación en un pequeño hotel. El calor era espantoso y el sistema de aire acondicionado comenzó a fallar; Fry salió del hotel y echó a andar por el campo, sin rumbo fijo. Levantó los ojos para ver las estrellas y un hecho extraño llamó su atención:
“algo” ocultaba un grupo brillante de estrellas, “algo” que, por la oscuridad de la noche, no alcanzaba a distinguir bien y que comenzaba a acercarse al punto dónde se encontraba Fry. Pensó en echar a correr, pero la curiosidad lo detuvo. Se trataba de un objeto ovalado, que no emitía sonido alguno y que, conforme se acercaba a la tierra, disminuía su velocidad, hasta posarse suavemente, en silencio, sobre el suelo. Fry, experto en aeronaves, estaba fascinado: el ingenio no llevaba turbinas, no hacía ruido ni había gases incandescentes que impulsaran su arranque. La forma suave en que se posó sobre tierra le demostraba a Fry que se trataba de un objeto construido con material ligerísimo… Fry se acercó a la nave inmóvil y comenzó a caminar alrededor de ella para observarla mejor. La superficie era metálica,cálida al tacto.
Se sobresaltó al escuchar una voz que le aconsejaba amistosamente que no tocara el casco de la nave. Más molesto por el volumen de la voz que asustado por lo insólito, Fry se cruzó de brazos y esperó que la voz siguiera hablando.
“Uno de los propósitos de esta expedición -dijo la voz-, es comprobar el grado de adaptabilidad del ser humano a otros medios, conceptos y ambientes,así como buscar mentes abiertas y receptivas con las cuales establecer contacto.
¿Le gustaría ver el interior de la nave?”
EN EL INTERIOR DEL PLATO VOLADOR …
“Veo que se está cansando, allí parado en la arena, escuchando estas disertaciones sobre ciencia y sociología.
"Esto me recuerda mis deberes de anfitrión. ¿Le gustaría entrar en la nave y quizás hacer un pequeño vuelo? Este es solo un transportador de control remoto, pero tiene un pequeño compartimiento de pasajeros con varios asientos sencillos, pero bastante confortables”.
“Me gustaría ciertamente ver el interior de su nave, repliqué. Y daría cualquier cosa para que se me permita viajar en ella, pero ¿cómo puedo entrar?
"He observado toda la nave y no he visto marcas de aberturas. Ud. también dijo que no estaban todavía acostumbrados a nuestra atmósfera. Si yo entro llevaré mi atmósfera conmigo. ¿No afectará esto a Ud.?
"Como dije antes, replicó la voz, la nave es un transportador de carga de control remoto. Yo no estoy en esta nave. Yo estoy en la unidad central, o en lo que Uds. denominan la "nave madre”. Actualmente está a 900 millas sobre la superficie de su planeta.
“Esta nave es empleada para traer muestras de su atmósfera para que nosotros podamos acostumbrarnos a ella. La cámara de carga es evacuada, así cuando se abre la puerta de entrada, la cámara se llena con la atmósfera de su planeta y la transporta a cualquier condición de temperatura y presión que existe allí. "También trae las bacterias que están en el aire para su estudio y producción de antitoxinas que nosotros necesitamos para resistir sus enfermedades.
"La abertura de admisión de aire está en el extremo superior de la nave. La abriré ahora”.
Un sonido extraño quebró el silencio de la noche. Era en parte un silbido y en parte un murmullo. Duró aproximadamente unos 15 segundos y procedía del extremo superior. Me sorprendió el escaso volumen del sonido. Cualquier puerta suficientemente grande para llenar de aire esa nave en 15 segundos, debería haber producido casi un rugido. Luego me di cuenta que el casco era casi, si no enteramente, a prueba de ruidos; y como la mayoría del sonido del aire entrante se habría producido dentro del casco, muy poco sería audible por fuera.
Luego oí un clic que venía de la superficie de la nave, un pequeño agudo clic como el que podía producir la rama de un relay o de un pequeño solenoide, y una pequeña porción de la parte inferior del casco justo a mi izquierda, sé desplazó varias pulgadas hacia atrás y luego se movió hacia el costado, desapareciendo dentro de la pared del casco, dejando una abertura de forma ovalada de unos cinco pies de altura y tres de ancho. Me moví hacia la puerta o compuerta, como quiera ser llamada, agaché ligeramente mi cabeza y avancé dentro de la abertura. Debido a la curvatura del casco, por supuesto, mi cabeza estaba dentro de la nave, mientras mis pies estaban todavía en tierra.
El compartimiento que yo miraba, ocupaba solo una pequeña porción del interior del vehículo. Era una habitación de unos g pies de profundidad y 7 pies de ancho, mientras el piso estaba a unas 16 pulgadas del suelo y el cielorraso a algo más de seis pies del piso.
Las paredes eran ligeramente curvas y la intersección de las paredes era biseladas así que no había ángulos ni rincones pronunciados. Por supuesto, la pared más próxima a mí, a través de la cual estaba la abertura de acceso, era el casco mismo y tenía la misma curvatura adentro que fuera. Esta pared era aproximadamente cuatro pulgadas de gruesa y era la pared dentro de la cual se había deslizado la puerta o compuerta.
La habitación contenía cuatro asientos. Se parecían mucho a nuestros asientos anatómicos excepto en que eran algo más pequeños de lo que nosotros estamos acostumbrados. Los asientos miraban hacia la abertura en-la cual yo estaba parado y estaban dispuestos en dos hileras de dos asientos cada una, en el centro del cuarto.
Esto dejaba un espacio entre los asientos y cada pared. En el centro de la pared de atrás, en donde ésta se unía con el cielorraso, había una caja o gabinete con un tubo y lentes que parecía un pequeño proyector cinematográfico, excepto que no había visible ningún carrete de película u otra parte movible. La luz venía de esta lente. No era un haz de luz como el que podría salir de un proyector de cine, sino un brillo suave y difuso. A pesar de no parecer especialmente brillante, daba suficiente luz para ver confortablemente.
“Los asientos y la luz parecían ser el único mobiliario en esa desnuda habitación metálica. "No es una cabina muy invitadora, pensé, parece más bien una celda”.
“Como dije antes, es sencilla pero los asientos son confortables, dijo la voz.
Entre y tome asiento, si desea realizar un viaje. No tenemos demasiado tiempo”.
Casi automáticamente subí y me dirigí al asiento más próximo. Antes que lo alcanzara oí el clic de la puerta al salir de su receso. Me volví instintivamente como para saltar hacia la comparativa seguridad del desierto abierto detrás mío, pero la puerta ya estaba cerrada. Si esto era una trampa, yo estaba en ella y de nada salía ahora forcejear contra lo inevitable.
“¿Adonde le gustaría ir?” dijo la voz. Esta vez, no parecía venir de mi lado, sino más bien de todo alrededor mío, como si yo estuviera oyendo las palabras que yo mismo estuviera pronunciando. “Yo no sé a qué distancia puede Ud. llevarme en el tiempo que Ud. dispone” -repliqué-: “Y desde que este compartimiento no tiene ventanas, no importa adonde vayamos, no podré ver nada”.
“Ud. podrá ver” -fue la respuesta- “por lo menos lo que Ud. podría ver de noche desde un vehículo en el aire. Si le agrada la sugestión, podemos llevarlo sobre la ciudad de Nueva York y traerlo de vuelta en unos treinta minutos. Las luces dé Nueva York de noche, desde veinte millas de altura, ha sido siempre uno de los espectáculos más impresionantes para ser visto en vuestro planeta”.
“A Nueva York y de regreso en treinta minutos” -dije- “o sea ocho mil millas por hora ¿Cómo pueden producir energía de tal magnitud en una nave como ésta, y cómo puedo soportar la aceleración? Ni siquiera tienen cinturones estos asientos”.
“Ud. no sentirá ningún efecto desagradable de la aceleración”, fue la respuesta. “En realidad no sentirá la aceleración para nada. Tome asiento y la nave partirá. Le explicaré algunas de las cosas que lo tienen perplejo durante el viaje”.
Me ‘senté en el asiento delantero izquierdo que estaba más cerca de la puerta, y lo hallé verdaderamente confortable. Parecía hecho de espuma de goma cubierto con vinílico. Sin embargo no se veían juntas o costuras como requieren las cubiertas exteriores, así que cualquiera fuera el material había sido moldeado en una sola operación.
Luego la voz irrumpió otra vez en mis pensamientos. “Apagaré la luz del compartimiento y encenderé el rayo visor”.
Por un momento el sitio se volvió completamente oscuro. Luego el proyector entró nuevamente en actividad. Pero esta vez no era un reflejo difuso, sino un haz de luz como en el cine, o el de un proyector de diapositivas. El haz de luz, o la parte que era completamente visible, era violeta profundo, bien en el extremo tope del espectro visible. El rayo se esparció sobre la puerta a través de la cual yo había entrado, y la puerta desapareció. No se deslizó dentro de la pared como antes, simplemente había cesado de existir, por lo menos visualmente. Era como si yo estuviera mirando a través de una lámina de vidrio o ventana acrílica.
“No hay tiempo para darle una explicación completa de todas las cosas que Ud. quisiera saber respecto a esta nave y respecto a nosotros; pero, quizás le pueda explicar algunos pocos principios básicos respecto a los cuales Ud. parece sentir mayor curiosidad”, dijo la voz.
Recién empezaba a darme cuenta que las palabras que había estado oyendo, no llegaban a mi oído como ondas de sonido, sino más bien como si se estuvieran originando directamente en mi cerebro".
“Como Ud. ve”, continuó la voz, “la puerta se ha vuelto transparente. Esto lo sorprende porque están acostumbrados a pensar que los metales son completamente opacos. El vidrio ordinario es tan denso como muchos metales y es más duro que la mayoría, y, sin embargo, deja pasar la luz sin dificultad.
"La mayoría de las sustancias son opacas a la luz porque los fotones son capturados y absorbidos en las órbitas de los electrones de los átomos a través de los cuales pasan. Esta captura ocurrirá siempre que la frecuencia del fotón coincida con una de las frecuencias del átomo. La energía así almacenada es luego reemitida, pero habitualmente lo hace en la porción infrarroja del espectro, que está por debajo de la zona visible, y por consiguiente no puede ser percibida como luz.
"Hay muchas maneras de volver transparente casi cualquier sustancia, o por lo menos translúcida.
"Un método es crear un campo protector entre los átomos que prevenga la absorción del fotón. Tal campo protector o "matriz” se desarrolla en muchas sustancias durante la cristalización.
“Otra posibilidad es aumentar la frecuencia del fotón por encima de las más altas frecuencias de absorción de los átomos. El rayo de energía que ahora está actuando sobre el metal de la puerta, es lo que Ud. llamaría un multiplicador de frecuencia. El rayo penetra el metal y actúa sobre toda luz que llegue hasta él en tal manera que la frecuencia de la luz es multiplicada a niveles que Uds. conocen como rayos X y rayos cósmicos del espectro.
"A estas frecuencias, las ondas pasan con facilidad a través del metal. Luego, cuando éstas dejan el metal en la parte interior de la puerta, interactúan nuevamente con el rayo visor, produciendo lo que Uds. llamarían frecuencias de batido que son idénticas a las frecuencias originales de la luz.
"Con una analogía grosera, podríamos comparar el sistema a una onda portadora de una de sus radio emisoras, en la cual la modulación es aplicada "aguas arriba” en vez de hacerlo en la fuente de transmisión.
“Si Ud. está listo pondré en marcha la nave”. Instintivamente me afirmé en el asiento y me así a los costados con mis manos. Un momento más tardé, la tierra pareció caer desde la nave con increíble rapidez.
Digo que la tierra caía porque yo no tuve la menor sensación de movimiento, y la nave parecía estar firme como una roca. A pesar del hecho que nosotros debíamos haber estado acelerando a una velocidad de por lo menos diez g’s, no percibí ninguna tensión en mi cuerpo, y parecíamos estar detenidos.
Las luces de la base militar en el campo de pruebas, que habían estado escondidas por una colina, aparecieron a la vista instantáneamente y empezaron a juntarse como un grupo de polluelos cuando son llamados por madre gallina. Pocos segundos después, las luces de la ciudad de Las Cruces aparecieron en el extremo inferior izquierdo de la ventana y me di cuenta que nos habíamos elevado por lo menos unos mil pies en dos o tres segundos. La nave estaba girando ligeramente hacia mi izquierda a medida que se elevaba, y pude ver también la ruta de Las Cruces a El Paso, una estrecha pero brillante faja, iluminada por los focos de muchos autos que iban por ella.
“Las luces de El Paso y de Ciudad Juárez, Méjico, brillaban en forma compacta en el horizonte, pero a medida que nos elevábamos, se rompían en parches de brillo variable. Pude ver los cientos de luces de Fort Bliss, la mancha que representaba el área del presidio y la zona intensamente brillante del centro comercial de El Paso.
Aún pude distinguir la línea delgada y oscura del Río Grande que separaba El Paso de su gemela la Ciudad Juárez de Méjico. Unos segundos más tarde la nave giró hasta que las luces de estas ciudades desaparecieron de la vista.
La pantalla visora estaba ahora apuntando hacia el sudeste y había dejado de girar. La superficie de la Tierra parecía brillar con una suave fosforescencia verdosa.
Al mismo tiempo, el cielo, por fuera de la nave, se volvía más oscuro y las estrellas parecían haber duplicado la intensidad de su brillo.
"Debemos haber entrado en la estratosfera”, pensé “Si es así, nos hemos elevado más de 10 millas en no más de quince o veinte segundos; sin embargo no he sentido el menor efecto de la aceleración”.
“Ud. está a trece millas encima de la superficie dé la Tierra”, oí decir a la voz". Y está ascendiendo aproximadamente media milla por segundo. Lo hemos hecho ascender más bien lentamente para que Ud. pudiera apreciar mejor desde el aire la vista de sus ciudades locales. Lo llevaré hasta treinta y cinco millas de altura para el vuelo horizontal. A ese nivel, la atmósfera residual es tan tenue que no ofrece resistencia al movimiento de la nave".
“De paso ¿qué le ocurrió a la luna? Debiera estar en algún lugar del cielo, pero todo parece muy oscuro” -dije.
“Parece oscuro”, fue la respuesta, “porque no hay suficiente tmósfera a este nivel para difundir la luz. Ud. no tendría ninguna evidencia de la luz de la luna a menos que estuviera brillando di rectamente sobre la pantalla visora. Yo he tratado expresamente de evitar esto, porque la luz es bastante intensa arriba de la atmósfera, y sería difícil, si no imposible, ver alguna otra cosa mientras ella está visible.
"Ahora que está a suficiente altura, puedo empezar a agregar un componente horizontal a su movimiento vertical.
"Como habrá pocas cosas interesantes para ver en los próximos minutos, le explicaré algunas pocas cosas que lo intrigan a Ud. En primer lugar Ud. mencionó algo respecto a los cinturones de seguridad y dudaba si podría soportar la aceleración. Esta es una pregunta que parece haber surgido con frecuencia en la mente de los hombres de ciencia de su planeta.
"Siempre que cualquiera de Uds. ha observado nuestros vehículos y ha descrito las velocidades y aceleraciones observadas, la incredulidad ha sido evidente. Hemos oído que la mayoría de sus sabios han afirmado que: "Ningún ser humano o forma elevada de vida, como nosotros la conocemos, podría sobrevivir aceleraciones de este orden”. Siempre ha sido causa de decepción para nosotros en la evaluación de la inteligencia de los hombres de la tierra.
“A nosotros nos parece que un hombre moderadamente inteligente con un conocimiento medio, debería ser capaz de refutar esta afirmación al momento.
"La respuesta es, simplemente, que la fuerza que acelera el vehículo es de naturaleza idéntica a la de un campo de gravitación.
Ella, no solo actúa sobre cada átomo del vehículo, sino que actúa también sobre cada átomo de la masa que está dentro de él, incluyendo el piloto y los pasajeros.
"En su aeroplano la situación 'es completamente diferente. Uds. tienen aviones a hélice, o propulsión a chorro, que producen el empuje sobre una parte de la nave. El empuje local acelera la nave pero no el piloto. El piloto es acelerado únicamente por el empuje contra aquellas partes de su cuerpo que están en contacto con el asiento sobre el cual se apoya. Debido a la inercia del resto del organismo se produce una compresión que da la sensación de aceleración, o en casos extremos, desmayo o real aplastamiento del cuerpo. Nuestro único límite a la aceleración es el límite de fuerza disponible”.
“Pero, en este caso” - pensé - “¿por qué no estoy flotando por el aire como se supone que hacen las cosas dentro de un proyectil cuando está en caída libre?"
"La respuesta a esto también es bastante obvia” -fue la respuesta-. “Antes que la nave fuese puesta en movimiento, Ud. estaba descansando sobre el asiento. Desde que la fuerza que acelera la nave y su cuerpo actúa en exacta relación a la masa y desde que la gravedad de la tierra actúa sobre ambos, la relación original entre su cuerpo y el asiento permanecerá constante, excepto que disminuirá a medida que la fuerza de gravedad del planeta disminuya con la distancia.
"Cuando se viaja entre cuerpos planetarios, lejos de cualquier fuente natural de gravedad, es necesario, por razones prácticas, reproducir esta fuerza artificialmente.
La gravedad a la cual nosotros estamos acostumbrados es poco más que la mitad de la que existe sobre la tierra. Esta es la principal razón por la que nos lleva tanto tiempo volvernos miembros comunes de su raza.
"Si tuviéramos que aterrizar ahora sobre la superficie de la tierra y dejar la protección de nuestras naves, la gran fuerza de gravedad sometería a nuestros organismos a severa prueba que produciría, en pocos días, graves enfermedades y quizás la muerte.
"Esto no es mera especulación. Sabemos que esto es verdad, porque ha sido intentado varias veces en el pasado. Permaneciendo en nuestras naves en donde podemos controlar la fuerza a que estamos sometidos, e incrementarla poco a poco,nosotros podemos ir fortaleciendo nuestros tejidos de sostén y nuestro sistema muscular hasta que eventualmente, la gravedad de Uds. sea tan natural para nosotros como la nuestra propia lo es ahora.
"Cuando este momento llegue, tenemos la esperanza que Ud. y unos pocos miembros de su raza que hayan gustosamente conservado su mente abierta, serán capaces de ayudarnos a vadear la gran distancia que existe entre nuestras culturas.
Como le expliqué antes, nunca intentaremos forzar nuestro conocimiento y nuestra cultura sobre su gente, a menos que haya una evidencia substancial de que ellos deseen nuestro asesoramiento, y evidentemente tal evidencia no existe por el momento,
"Es verdad que el motivo de esta expedición no es enteramente filantrópica.
Hay algunos materiales en su planeta, que nosotros podríamos usar para beneficio de ambos pueblos, material que Uds. tienen en gran abundancia, pero que son más bien escasos en el sistema solar. Aunque nosotros deseamos el uso de tales sustancias, nuestra ayuda a su pueblo no estará supeditada a tal uso. Cualquier conocimiento o asistencia que nosotros podamos darles, será libremente ofrecido”.
“¿Puede explicarme el funcionamiento de esta nave?” Pregunté. “¿Cómo se produce la tremenda cantidad de energía necesaria para acelerar una nave como ésta a tan altas velocidades, y cómo aplica esa energía sin producir evidencia exterior de su aplicación.”? “Para hacer esto, yo tendría que darle un entero nuevo concepto en Física Básica. Su ciencia pretende tomar una de las ramas inferiores del árbol del conocimiento por el árbol completo. Él resultado de esto es que el conocimiento permanece limitado y, de muchas maneras, excesivamente complicado. Luego, cuando los científicos intentan aplicar estos conocimientos limitados a fines prácticos, el resultado es un aparato engorroso y a menudo complejo.
"Por ejemplo, ciertos ingenieros y científicos de su país están ahora abocados en planear un submarino impulsado por lo que Uds. llaman energía nuclear o atómica. Ellos planean hacer esto mediante una pila en la cual los isótopos más livianos de la fisión del uranio (235), liberan energía calórica y neutrones, que a su vez son absorbidos por los isótopos más pesados del uranio (238) convirtiéndolo en el próximo elemento más pesado de la serie transuránica, el cual, a su vez es fisionable (PU-239).
"Aunque tal método es más bien complicado, es todavía la fuente más potente de energía potencial que su pueblo haya producido; pero para convertir esta energía calórica en fuerza propulsora, ellos planean hacer circular un fluido a través de la pila para absorber el calor; hacer circular este fluido a través de un intercambiador de calor para convertir otro fluido en vapor a presión, pasar este vapor por una turbina para producir movimiento giratorio, y por la acción de éste sobre un generador, producir corriente eléctrica.
"Si logran el aprovechamiento de un treinta por ciento de la energía liberada será un gran éxito de ingeniería porque está basado en sus limitados conocimientos actuales.
"Si sus científicos e ingenieros fueran capaces de pensar en términos más simples, podrían con un poco más de lo que saben, construir un simple termo pila basada en la pila de fisión, y convertir la temperatura resultante directamente en energía eléctrica, con una eficiencia de por lo menos noventa a noventa y cuatro por ciento, sin partes movibles, a pequeño costo y con considerablemente menos masa por unidad de energía producida.
"Comparado con nuestros métodos, aún este sistema parecería antieconómicamente complejo.
"Su mayor necesidad es descubrir la completa simplicidad de las leyes y hechos fundamentales de la naturaleza. Luego Uds. serán capaces de producir, fácilmente, efectos que ahora les parecen imposibles”.
DONDE ME EXPLICAN EL INTERIOR DE LA NAVE
“Me gustaría mucho aprender algo más sobre el interior de la nave y como funciona” -dije-. “Si los detalles de su nave madre son demasiado difíciles, ¿qué le parece si para empezar probamos con los detalles de ésta donde estoy?
"Si cierro los ojos y me concentro, ¿no sería posible para Ud. darme una vista de la sección trasversal de esta nave?” “Difícilmente”, replicó Aran un poco secamente. “Ud. está cometiendo el mismo error que su gente hace a menudo cuando intenta definir lo que Uds. llaman percepción extrasensorial. "En 'primer lugar no es de ninguna manera extrasensorial. No es más que una parte del equipo normal de percepción del’ cuerpo como sus otros cinco sentidos. Ha sido usado tan poco por su gente, que está poco desarrollado y existe solo en estado rudimentario. Algunos de sus animales, sin embargo, y muchos de sus insectos, han desarrollado este sentido en un grado mayor que los hombres.
"Uds. han sido acostumbrados desde el nacimiento a recibir y a resolver todas las impresiones visuales con ambos ojos abiertos. Ud. recordará que cuando aprendió por primera vez a usar el microscopio, le enseñaron que aunque había un solo objetivo, era mejor mantener ambos ojos abiertos. Por consiguiente, no cierre sus ojos. Apagaré el haz de luz para que no se distraiga.
"En segundo lugar, no se concentre. La concentración es la actitud de transmisión, y es casi una barrera para la recepción. Para recibir impresionesfácilmente y en forma correcta, debe lograr un estado de completa relajación. Ud. posee esta habilidad, la cual es notable en uno de su raza.
"En realidad fue a través de esta habilidad que yo hice el primer contacto con su mente. Hace tres noches Ud. sé había ido a la cama y no podía dormir porque la presión de los acontecimientos del día había sido exageradamente grande. Ud. empleó un recurso mental, muy interesante para mí, por su simplicidad y eficacia. ¿Se acuerda cuál era?"
"Oh sí” -dije- “lo uso a menudo cuando el sueño no viene enseguida.
Simplemente visualizo una habitación completamente oscura, pero que en la pared más alejada tiene diez números luminosos. Enfoco mi atención sobre estos números hasta que todos los otros pensamientos son excluidos de mi conciencia. Luego empiezo a borrar uno a uno los números manteniendo enfocada mi mente sobre los remanentes, pero disminuyendo el grado de concentración con cada número que voy borrando. Habitualmente me’ quedo dormido cuando todavía quedan varios números por borrar, pero en ningún caso he permanecido consciente más de unos pocos segundos después que el último se ha ido”.
“Exactamente”, replicó Alan. “Este procedimiento, no sólo relaja su mente consciente, sino que manda todos los pensamientos extraños a su correspondiente lugar en el recinto inconsciente de la mente. En esas condiciones la mente inconsciente es capaz de transmitir y recibir mucho más fácilmente que la mente consciente.
"Y quizás debería avergonzarme de admitir, pero en su caso la tentación era demasiado grande para resistir, y me temo que escudriñé su mente como nunca lo había hecho antes.
"Creo que puedo decir que conozco más respecto a Ud. que Ud. mismo. Lo que encontré en su mente no era todo lo que podría ser deseable. Por supuesto la vida ha sido bastante dura con Ud. a veces, y encontré muchas cicatrices y heridas todavía a medio cicatrizar. También descubrí que estas bofetadas del destino le han dado a Ud. una profundidad y una amplitud de percepción y comprensión no habitual. Decidí que Ud. sería un contacto ideal.
"Pero otra vez nos hemos desviado de nuestro proyecto. Voy a sugerirle que use su propio método para relajar su mente. Mantenga sus ojos sobre la pantalla que ahora está oscura. Cuando su mente esté relajada, intentaré darle un cuadro mental de la nave en la cual está viajando”.
No fue necesario visualizar la habitación oscura, pues el sitio estaba completamente a oscuras. Tampoco tuve dificultad en visualizar los números luminosos sobre la pantalla, pero cuando intenté excluir las docenas de preguntas que repiqueteaban con insistencia en los límites de mi conciencia, lo encontré prácticamente imposible. Eventualmente, renuncié a tratar de excluirlos completamente, los barrí lo más lejos posible, y empecé a borrar los números. Mi mente se aclaró y al llegar al último número, estaba casi dormido:
Al quitar el último número, percibí sobre la pantalla un diseño que no había notado antes. No apareció repentinamente. Parecía como si siempre hubiese estado allí pero yo lo veía por primera vez.
En la porción izquierda e inferior del dibujo, reconocí el compartimiento donde yo viajaba, me di cuenta que el croquis debía representar el interior de toda la nave.
DE NUEVO MÉJICO A NUEVA YORK Y VUELTA A 800 MILLAS POR HORA
Si yo fuera escritor o poeta, podría quizás explicar en alguna forma magnífica el espectáculo que vieron mis ojos cuando la gran metrópoli apareció girando Pero, como no soy ni escritor ni poeta, sino un técnico con un vocabulario limitado, me temo que tal descripción es demasiado difícil de intentar.
Cuando descendimos a veinte millas sobre la ciudad de Nueva York, las luces eran más brillantes y tenían más individualidad. Parecían una vasta colección de millones de diamantes blanco azulados dispersos delante de mí, centelleantes y fulgurantes sobre un fondo de terciopelo negro.
Las diferentes temperaturas de los distintos estratos de aire, combinados con el rápido movimiento de la nave, provocaban un parpadeo violento de las luces, y toda la ciudad parecía un mar de pulsantes destellos.
“Si yo fuera un artista, pensé, este sería probablemente el momento más grande de mi vida”. Pero el conocimiento era para mí, en ese momento, más importante que el deseo de expresar un valor puramente estético.
“Con todo lo hermosa que es esta escena”, pensé, y “lo interesante que ha sido este viaje, lo cambiaría gustosamente por un viaje de cinco minutos en la nave madre”.
“Lamento que no haya tiempo suficiente para arreglar esa excursión”, fue la respuesta. “Pero Ud. recordará que nosotros no estamos todavía adaptados a vuestra atmósfera, y como Ud. mismo dijo, si entrara en nuestra nave traería su atmósfera con Ud. Es verdad que con tiempo suficiente podríamos haber preparado un traje como el que usa su gente cuando baja al fondo del mar. Esto hubiese capacitado a Ud. para entrar en nuestra nave sin cambiar su atmósfera o la nuestra. Pero esto hubiera requerido demasiado tiempo. A pesar de que nosotros no estamos tan esclavizados por el tiempo como parecen estarlo Uds., estamos a bordo de una nave que obtiene energía principalmente de fuentes potenciales naturales y, como los hombres de su raza que navegan en el mar, a menudo tenemos necesidad de viajar con la marea.
"Debemos dejar esta zona a corto plazo, pero regresaremos a este planeta dentro de unos pocos meses. Hemos almacenado suficiente atmósfera para mezclarla con la nuestra para cuando nos vayamos. Cuando regresemos, haremos contacto con Ud. nuevamente”.
“Pero yo ya no estaré en Proving Ground” -dije-. “Mi trabajo habrá terminado y regresaré a California. Entre paréntesis, no conozco aún su nombre ¿o no les dan nombres?"
"Tenemos nombre”, fue la respuesta. “Aunque raramente tenemos ocasión para usarlo entre nuestra propia gente. Si me convierto en un hombre de su raza, usaré el nombre Alan, que es un nombre común entre Uds. y es casi el mismo que el mío que es A-Lan.
"Respecto a hallarse Ud. en California a mi regreso, no tiene importancia para nuestra capacidad de hacer contacto con Ud. Como dije, su mente recibe bien. En efecto, si Ud. tuviera un poco más de práctica en captar imágenes mentales, hubiese sido posible haberle mostrado más detalles de nuestra propia nave sin necesidad de que Ud. esté en ella”.
Oí una voz que ahora venía de lejos. De alguna manera yo sabía que era la voz de Alan aunque su timbre había cambiado completamente. La voz que había estado oyendo era crispada y más bien penetrante. Esta otra era suave y fluida, con una cualidad casi musical".
“Ud. está viendo las partes de la nave y de su mecanismo, que su mente es capaz de captar. La estructura parecida a un tambor situada arriba del mamparo central, es el acumulador de energía potencial. Es esencialmente una batería capaz de ser cargada con cualquiera de las varias energías potenciales que pueden conseguirse en la naturaleza.
"Por ejemplo, en su estratosfera hay capas de gas ionizado que aunque muy enrarecido, está muy cargado. Colocando la nave a este nivel en una órbita planetaria, es capaz de acumular en cada revolución, varias veces la energía potencial requerida para colocarlo en órbita. Y también recibiría del sol un flujo continuo de electrones de elevado potencial energético.
"Con la palabra "cargada” entiendo meramente que entre los polos del acumulador se crea una diferencia de potencial.
“El material de los dos polos puede obtener electrones libres en cantidades inconcebibles. El mecanismo de control permite que estos electrones fluyan a través de los dos anillos de fuerza que Ud. ve en los dos extremos superior e inferior de la nave. Ud. está suficientemente familiarizado con las leyes de la electrodinámica para saber que un electrón que se mueve crea un campo magnético. La tremenda oleada de electrones a través de los anillos de fuerza produce un campo magnético muy intenso. Desde que la dirección y la magnitud del flujo pueden ser controlado a través de cualquiera de los dos anillos, y en varias líneas a través de un solo anillo, podemos producir un campo que oscila con modalidades muy precisas. De esta manera’ podemos crear resonancias magnéticas entre los dos anillos o entre los varios segmentos de un solo anillo.
"Como Ud. también sabe cualquier campo magnético que cambia de intensidad, crea un campo eléctrico, el cual, en todo momento es igual en amplitud y de signo opuesto y perpendicular al campo magnético. Si los dos campos se vuelven recíprocamente resonantes, se generará un sector de fuerza. El efecto es similar, y en realidad idéntico, a un campo gravitacional. Si el centro del campo coincide con el centro de gravedad de la nave, su único efecto será aumentar la inercia o la masa de la nave.
"Si el centro de gravedad no coincide con el centro de fuerza, la nave empezará a acelerar hacia ese centro. Desde el momento que el sistema que crea el campo forma parte de la nave, se desplazará con ella, y sin interrupción continuará generando constantemente un campo cuyo centro de atracción está justo por delante del centro de gravedad de la nave; así la nave continuará aceleran do mientras el campo sea generado.
"Una analogía muy simple, sería el niño que sujeta su perro a su carro de juguete, ata una salchicha a un extremo de un palo y sostiene la salchicha delante de las narices de su perro. El perro perseguirá la salchicha arrastrando el carro, pero como la salchicha está-fija con respecto al carro, el perro nunca la alcanzará.
"Note que este sistema no involucra "libre energía” o lo que su pueblo llama movimiento perpetuo. Al arrastrar el vagón, el pero está disipando considerable energía diferencial y, mientras no alcance la salchicha, deberá ser alimentado regularmente para que el proceso continúe.
“Para disminuir la velocidad o detener la nave, los controles son ajustados en forma tal que el campo es generado justo detrás del campo de gravedad, así que resultará una aceleración negativa.
"Ud. puede haberse preguntado por cuanto tiempo podría respirar el aire de este pequeño compartimiento hasta que se volviera viciado y sofocante.
"Ud. puede ver pequeñas aberturas detrás de los dos asientos de atrás con un mecanismo para circular el aire desde la bodega o celda de carga a través del compartimiento de; pasajeros. No hay medios de remover el aire, pero el gran volumen de la bodega, supliría de oxígeno en una emergencia, aún a cuatro pasajeros por muchas horas.
"La caja que Ud. ve encima del acumulador contiene el equipo de control. No hay ninguna razón particular para entrar en esto porque Ud. está ya familiarizado con muchos tipos de equipos de control remoto y "servomecanismo”. Mientras nuestros controles son infinitamente más simples y más seguros que los de Ud., aquí también requeriría varias horas de reorientación en física para explicarle su funcionamiento.
“Nuestro tiempo se ha ido. Hemos regresado a una velocidad en cierto grado mayor que el de un viaje exterior. Ud. está ahora casi directamente sobre el punto de partida. Desde que su gente parece derivar un cierto grado de emoción, lo que Uds. llaman estremecimiento, al experimentar amplias variaciones de gravedad, podemos si lo desea, producir durante el descenso, una condición que se aproxima a la Gravedad Cero o lo que Uds. llaman "caída libre”. Lograr completamente esta condición sería molesto y hasta cierto punto peligroso, pero podemos aproximarnos lo suficiente para que, aún conservando cierta estabilidad, experimente la sensación de falta de peso".
Al darme cuenta que el viaje estaba por llegar a su término, salí del estado de semitrance en el que había estado desde que entré en la nave.
“O.K.” -dije- “continuemos. Por una vez probaré cualquier cosa”.Instantáneamente se encendió la luz en el compartimiento.
Después del período de completa oscuridad la luz era cegadora. Mientras intentaba adaptar mis ojos a la luz, bruscamente mi estómago saltó dentro de mi tórax. Por un momento sentí mi corazón latir en el extremo inferior de mi garganta, mientras mis pulmones y otros órganos superiores parecían querer salir a través de mis oídos. Yo había entrado y salido de picadas muy pronunciadas en aeroplanos y había viajado en muchos dispositivos de diversión calculados para producir sensación de falta de peso, pero nunca había sentido nada semejante a eso hasta entonces. No había sensación de caída. Sólo tenía la sensación de que todos mis órganos, liberados de sus ataduras, estuvieran saltando hacia arriba como bandas elásticas tensas que son liberadas de su tensión. Afortunadamente esta sensación fue de corta duración. En pocos segundos volví a sentirme casi normal.
“No me siento sin peso, ahora”, pensé y empujé violentamente hacia abajo con mis manos a ambos lados del asiento. Me elevé en una lenta y más o menos graciosa curva casi hasta el cielo raso. Mi ascensión hubiese sido más elegante, pero aparentemente había aplicado la fuerza algo por detrás de mi centro de gravedad,
así que mi cuerpo se volcó hacia adelante rotando hacia la izquierda. Cuando empecé a caer estaba casi cabeza abajo y me vi forzado a alcanzar y aferrarme al respaldo del asiento para enderezarme. El resultado fue que yo quedé descansando con mis rodillas sobre la silla, y mis ojos a pocas pulgadas del cojín del respaldo.
Fue entonces cuando vi algo que antes había pasado por alto cuando entré en la nave. Era sólo el diseño impreso en el material del asiento. Pero yo reconocí el símbolo, y este reconocimiento debe haberme producido una poderosa sacudida mental, que Alan interpretó como miedo o dolor, pues inmediatamente normalizó la gravedad, haciendo que yo experimentara otro momento desagradable cuando mis vísceras intentaron ocupar el espacio asignado normalmente a los intestinos.
“¿Qué sucede?” Oí la voz de Alan y, por primera vez, me pareció algo preocupado. Luego dijo “Oh, veo que notó el símbolo y reconoció su significado-.
"Sí”, dije. “Cualquiera que haya leído algo reconocería el símbolo del árbol y la serpiente. Se encuentra en las inscripciones y leyendas originales de todas las razas de la tierra. Siempre me ha parecido que es un símbolo peculiar de la tierra y es sorprendente para mí verlo aparecer desde las profundidades del espacio o de cualquier otro planeta que sea su hogar”.
“Estas son preguntas que yo tenía la esperanza de contestar con más tiempo”, replicó Alan. “Es difícil aún sólo soslayar en pocos segundos de discusión los acontecimientos de muchas centurias. Porque han pasado centurias desde que hemos llamado hogar a todo planeta.
"La nave espacial en la cual vivimos, trabajamos y aprendemos ha sido nuestro único hogar por generaciones. Es bastante grande comparada con sus grandes transatlánticos, y desde hace mucho hemos desarrollado avances tecnológicos que nos hacen casi independientes de cualquier planeta.
"Nuestra nave es un sistema cerrado. Toda sustancia dentro de la nave queda dentro de ella; nada es emitido, excretado o perdido. "Hemos aprendido métodos simples para reducir todos los compuestos a sus elementos y recombinar estos elementos para obtener lo que necesitamos. Por ejemplo, respiramos en la misma manera que Uds. Es decir, nuestros pulmones toman oxígeno del aire y expulsan anhídrido carbónico. Por consiguiente el aire de nuestra nave pasa constantemente a través de soluciones que contienen organismos vegetales que absorben el anhídrido carbónico y desprenden oxígeno como hacen las plantas sobre la tierra.
"Los organismos vegetales usan el carbono para su propio crecimiento. En ciertas ocasiones estas plantas pueden transformarse en uno de nuestros alimentos.
"Las docenas de ciclos naturales a través de los cuales la vida se crea y se mantiene sobre un planeta como el de Uds., son duplicados dentro de nuestra nave.
Desde que el tamaño de la nave que contiene a nuestra raza es pequeño con respecto a un planeta, los ciclos deben cumplirse más rápidamente y bajo condiciones de control muy preciso; pero en cualquier otro aspecto los ciclos de vida y reproducción son los mismos.
"Por supuesto, hay pérdida de energía durante estos ciclos, que debe ser reemplazada de alguna fuente externa. Cuando estamos en la proximidad de estrellas como el sol, podemos captar fácilmente más energía de lo necesario, así como su planeta recibe del sol más energía útil de la que emplean.
"Durante nuestros ocasionales viajes interestelares, nuestra nave puede viajar por varias generaciones en regiones más bien remotas con respecto a cualquier estrella, pero todavía podemos recoger pequeñas cantidades de energía que llegan de millones de estrellas y galaxias remotas y también hay por supuesto, otras fuentes de energía que están constantemente disponibles a nuestro alcance, como la energía de los rayos cósmicos y las diferencias de, temperatura que también son aprovechables.
"Puede ser difícil para Ud. concebir una raza de seres inteligentes que pasan sus vidas dentro de los confines relativamente estrechos de su nave espacial. Y dentro de su limitada comprensión, Uds. pueden sentirse inclinados a tener piedad por tal raza.
"Nosotros, por nuestra parte, nos sentimos inclinados a tener piedad por razas primitivas que todavía están confinadas sobre la superficie de un solo planeta, donde son incapaces de poder controlar muchas de las condiciones que los rodean y se vuelven víctimas desamparadas de terremotos, inundaciones, tornados, mareas, nevadas, sequías y otros riesgos que constantemente amenazan a los que viven en la superficie de un planeta.
"Cada aspecto de nuestro medio ambiente es controlado con precisión. La temperatura es mantenida constantemente dentro de una fracción de grado. La humedad, la presión atmosférica y aún la fuerza gravitacional que nosotros creamos dentro de nuestra nave, son todos mantenidos exactamente en su punto óptimo.
"Mientras nuestros cuerpos raramente dejan la nave, nuestra tecnología nos ha provisto de una casi ilimitada prolongación de nuestros sentidos, así que, con el propósito de observación, aprendizaje y comprensión, podemos estar íntimamente presentes en cualquier momento, en cualquier lugar que nosotros elijamos para observar o visitar, siempre que el punto que deseemos alcanzar o ver esté a unos pocos millones de millas de nuestra nave.
"A través dé esta Habilidad que puede parecer extraña a Uds. pero que es bastante normal entre nosotros, somos capaces de generar y aplicar fuerzas simples a distancias considerables de nuestra nave.
"Nuestras habilidades pueden parecer algo sorprendentes e increíbles a su gente, pero son tan sorprendentes e increíbles como vuestras actuales capacidades científicas comparadas con las capacidades de vuestros propios antecesores hace unos pocos cientos de años.
"Cualquier logro científico o técnico parece increíble a aquellos que todavía no lo han alcanzado porque ellos no lo entienden. "Ud. está perfectamente en lo cierto cuando señala que el símbolo del árbol y de la serpiente es común en la historia y en las leyendas de su planeta. También es común en el nuestro. La explicación es que tenemos por lo menos en parte, antecesores comunes.
"Hace decenas de miles de años, algunos de nuestros antecesores vivían en la Tierra. Había en esa época un pequeño continente en una parte hoy cubierta por el mar que Uds. llaman Océano Pacífico. Algunas de sus primitivas leyendas se refieren a esta masa de tierra sumergida como el "Continente Perdido de Mu o Lemuria”.
“Nuestros antepasadas habían construido un gran imperio y una ciencia vigorosa sobre este continente.
"En la misma época había otra raza que se desarrollaba rápidamente sobre otra masa de tierra en el área central y sur del actual Océano Atlántico. En sus leyendas este continente ha sido denominado Atlántida.
"Había rivalidades entre las dos culturas en sus progresos científicos. Al principio eran amistosas, luego se volvieron más amargas con el correr de los años, y cada raza hacía alarde de sus conquistas ante los otros.
"En pocas centurias su ciencia había sobrepasado el grado de desarrollo que existe ahora aquí. No satisfechos con liberar pequeñas porciones de la energía del átomo, como hacen en la actualidad sus físicos, ellos habían aprendido a rotar toda la masa sobre su eje energético. De la rotación de un trozo de materia del tamaño de un penique de cobre, resultaba la liberación de setenta y cinco millones de sus kilovatios horas.
"Con el constante aumento de la tirantez entre las dos razas y con el constante aumento de los recursos destructivos, era inevitable que eventualmente se destruyeran entre ellas.
"Las energías liberadas en esa destrucción fue más allá de toda imaginación humana. Ellas fueron suficientes para provocar el mayor cambio en la configuración superficial del planeta; y las radiaciones concomitantes fueron tan intensas y extendidas, que la superficie de la tierra se volvió totalmente inhabitable para el ser humano durante varios miles de años.
"Pero esta discusión puede esperar hasta mi regreso. Nuestro tiempo ya está más que vencido. Requiere demasiada energía mantener nuestra nave en su actual posición y no podemos abandonar este vehículo de carga. Ya está en tierra y abriré la puerta. Hasta pronto, Dan. Baje y cuídese hasta nuestro regreso”.
Como una persona caminando en sueños, descendí del piso de la nave y di una docena de pasos vacilantes sobre la arena y luego me di vuelta para mirar.
La puerta se había cerrado detrás de mí y una banda horizontal de luz anaranjada apareció en la parte central del aparato y luego saltó hacia arriba como impulsado por una catapulta.
La ráfaga de aire que se precipitó a reemplazar el aire desplazado hacia arriba, me empujó un largo paso hacia adelante y casi me hizo perder el equilibrio.
Mantuve mis ojos sobre la nave mientras la banda de luz iba a través de los colores del espectro, desde el naranja al violeta.
En este momento estaba varios miles de pies en el aire, y cuando la luz pasó por la banda del violeta, la nave desapareció enteramente de la vista.
Una fuerte depresión me dominó. Sentí como si todo el trabajo de mi vida hubiese perdido todo su significado. Unas pocas horas antes era un ingeniero satisfecho que colocaba instrumentos de prueba para uno de los más grandes motores cohetes jamás construidos.
Aunque me daba cuenta que mi participación en el programa de construcción del cohete era pequeña, yo sentía que a través de mi trabajo por lo menos marchaba a la vanguardia del progreso.
Ahora sabía que el motor para esos cohetes era lamentablemente ineficiente y pronto sería anticuado. Me sentí como un pequeño e insignificante engranaje enuna ciencia anticuada y chapucera, que se estaba moviendo hacia su propia destrucción….Por un largo rato permanecí parado en la arena, mirando hacia las estrellas…
Otros contactos
A este primer “contacto” con la misteriosa nave y la no menos enigmática "voz" le siguieron otros encuentros con los seres del espacio.
Así lo ha relatado Fry en sucesivas oportunidades y públicamente.En total -según Fry- se registraron cuatro “contactos”, entre 1950 y 1954
….
CONCLUSIONES NUESTRAS : ESTE ES UNO DE LOS CASOS CON MAS EVIDENCIAS Y UNO DE LOS CONTACTADOS MAS SERIOS Y COHERENTES EN EL MENSAJE Y MUCHAS DE LAS COSAS QUE LE ANTICIPARON LOS SUPUESTOS ALIENS,SE HA LOGRADO POR LA CIENCIA EN SUS AVANCES…
NO ES MUY CONOCIDO QUE WHITE SANDS TIENE UNA BASE MILITAR CON MISILES Y ARMAMENTO ATOMICO,FUE UNA ESPINA CLAVADA EN EL GOBIERNO,PORQUE DESDE PRINCIPIOSDE LOS 50 SE AVISTARON,FOTOGRAFIARON Y HASTA FILMARON Y SE DETECTARON EN RADAR DOCENAS DE AVISTAJES OVNIS SOBREVOLANDO Y ESPIANDO LA BASE MILITAR Y LAS PRUEBASCON MISILES…
EL FAMOSO CORONEL WENDELLE STEVENS PARTICIPO INVESTIGANDO EL CASO Y LOGRARON FILMACIONES DE RADAR Y FOTOS Y FILMACIONES DE OVNIS ANTE LOS MISILES PUES SE ENCARGO A LA DIVISION DE TECNOLOGIA FORANEA LA TOMA DE EVIDENCIAS E INVESTIGACION Y EL ENVIO DE INFORMES DIRECTO AL PRESIDENTE,COMO HEMOS CONTADO EN UNA NOTA ANTERIOR SOBRE ESTE HEROICO INVESTIGADOR QUE DETECTO QUE USA TENIA EVIDENCIAS DE LO QUE PASABA Y OCULTABA Y MENTIA Y ENCIMA PACTO CON RAZAS HOSTILES A LA HUMANIDAD…HOY SE DUDA DE SI LA MUERTE DEL CORONEL STEVENS POR CONMOCION CEREBRAL O UN ACV NO FUE CAUSADA POR LOS HOMBRES DE NEGRO…
DE HECHO SE SABE QUE ANTE LAS DETECCIONES HAN DISPARADO MISILES CONTRA LOS OVNIS Y ESTOS HAN SEGUIDO LOS MISILES,LOS HAN SUPERADO Y EVADIDO Y HASTA LOS HAN APAGADO O DETONADO A DISTANCIA Y AUN HAN LLEGADO EN 2 OCASIONES A APAGAR LA REJILLA ELECTRONICA O SEA LOS CONTROLES QUE COMANDAN LOS PROYECTILES EN LA BASE Y DEJADO PARTE DE LA BASE MILITAR A OSCURAS Y SOBRETODO NO AFECTANDO A LAS PARTES VITALES Y HOSPITAL,IGUAL A LA PELICULA “EL DIA QUE PARALIZARON LA TIERRA…”
Y ES EVIDENTE QUE HAN DADO UN MENSAJE CLARO RESPECTO A QUE ESTAN AVANZADOS Y QUE NO LE GUSTA LAS PRUEBAS CON ARMAS ATOMICAS Y SIN EMBARGO A PESAR DE HACER APARECIDO SOBRE LA CASA BLANCA Y EL CONGRESO Y EVITAR LAS DEFENSAS ANTIAEREAS E INTERSECCION,EL GOBIERNO DE USA NO HIZO EL MENOR CASO…
Y SUBIO LA APUESTA REUNIENDOSE Y PACTANDO CON UNA RAZA HOSTIL,LOS GRISES QUE SI ESTABAN A FAVOR DE LAS ARMAS Y EXPERIMENTOS A CAMBIO DE QUE USA HAGA LA VISTA GORDA CON LAS ACTIVIDADES FUNESTAS DE LOS VISITANTES QUE RAPTABAN GENTE PARA ROBAR ORGANOS Y HACER EXPERIEMENTOS,HOY MUCHOS CREEN QUE INTEGRANTES DEL PODER POLITICO Y ECONOMICO-INDUSTRIAL DE LAS POTENCIAS HAN SIDO REEMPLAZADOS CON VISITANTES O REPLICAS HUMANOIDES DE ESCASO INTELECTO Y QUE DEBEN SER REPROGRAMADOS PERIODICAMENTE…
0 notes
tsushimarp · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Conheça mais de @tsu_misakoshi!
NOME: Misaki Koshi. USER DO TWITTER: tsu_misakochi DATA DE NASCIMENTO / IDADE: 06 de Março de 1992 / 28 anos. GÊNERO: Feminino. NACIONALIDADE: Japão. ETNIA: Japonesa. OCUPAÇÃO: Artista plástica e empresária.
Turista em Chitose desde 2020.
PERSONALIDADE Misaki colhe os frutos de seu trabalho como se estes não fossem motivo de orgulho; Não que a rentabilidade de seu ofício não seja importante, é que para ela arte é tão necessário quanto respirar — Independente do sucesso que acarretam ou não, Misaki continuará a produzir e produzir e produzir. A ascensão de Misaki Koshi se deve principalmente à sua excentricidade. Embora seu estilo de vida tenha mudado com o passar do tempo, suas origens simples transparecem na facilidade de se misturar em qualquer ambiente sem perder sua essência paspalha.
PASSADO O espírito colorido de Misaki não cabia dentro de bairros residenciais cheios de becos cinzas. A garota enxergava inovações na natureza milenar de Tsushima que lhe rodeava. Conversou com muitos animais até encontrar a própria voz dentro de uma criatividade emaranhada, pois seus amigos e colegas não lhe compreendiam verdadeiramente, não importa o quanto falasse. Comunicação verbal nunca fora seu forte. Até o dia em que traduziu suas ideias abstratas para concretas.
Ver estranhos analisando suas obras era como olhar o céu azul da primavera. Como era bom ser (in)compreendida! Diversas vezes foi descreditada como sonhadora. A preocupação de seus pais na questão profissional de Misaki era gigante.
Misaki foi reconhecida em nível nacional pelo prêmio de artista em ascensão do ano de 2010, através de uma escultura exposta em seu colégio. Com apenas dezoito anos de idade, a curva de sua fama crescia potencialmente a cada exposição. Mesmo com conhecimento cultural limitado e sem nenhuma base teórica para tal, Misaki foi visionária em interpretar problemas sociais através de sua doce lente sarcástica. A artista seguiu a mesma linha em suas obras até o ano retrasado, enfatizando problemáticas sexistas em torno da era da internet. O nó da incerteza fora desfeito para dar lugar a um caminho florido rumo ao sucesso.
PRESENTE Após dez anos de seu marco de vitória, hoje Misaki vive extremamente confortável se tratando de finanças. Sustenta seu pai, sua mãe, sua tia, seu papagaio e quem mais precisar — Com folga. Após uma longa jornada de exposições, entrevistas, oficinas e viagens ao redor do globo, Misaki reservou o começo de 2020 para recuperar suas energias e para procurar novos projetos que queira investir tempo e dinheiro.
FUTURO Nessas férias Misaki decidiu ficar em seu país natal, pelas ilhas de Kyuushu. Tsushima será a primeira ilha a visitar. Alugou uma casa na divisa de Shuiro com Chitose pelo Airbnb. Buscando conexão com a natureza através das paisagens calmas, distantes de qualquer zumbido de grandes metrópoles que atrapalhe seu senso criativo, Misaki pretende se aproximar de suas origens de pés descalços na terra do Sol Nascente.
ORIENTAÇÃO SEXUAL: Bissexual. TEMAS DE INTERESSE: Crack; Fluff; General; Romance; Smut. FACECLAIM: KOM_I, Wednesday Campanella.
1 note · View note
grupogen · 3 years
Text
Magister HIDROCOR 1 Par Anual Lentes De Contato Colorida Olhos Natural Para Maquiagem Verde Topázio Azul Olhos
Magister HIDROCOR 1 Par Anual Lentes De Contato Colorida Olhos Natural Para Maquiagem Verde Topázio Azul Olhos
Detalhes do produto: · Marca: Magister · Origem: CN (Origem) · Diâmetro (mm): 14,20-14,50 · Quantidade da embalagem: Duas peças · Espessura (mm): 0,06-0,15 mm · Material: PHEMA · Tipo de item: Linda pupila · Certificação: CE · Certificação de Teste Externo: ce · Número do modelo: contatos coloridos sem receita · Feito na china · Conteúdo de água: 40% · Curva de Base: 8,6 mm · Vida útil: Lentes de…
View On WordPress
0 notes
elbafishingblog · 4 years
Text
Spigole autunnali all’inglese
Tumblr media
La pesca alla spigola all’inglese nel tratto di foce. Spot, maree, montature e considerazioni generali.
In un articolo precedente abbiamo introdotto le basi per la pesca all’inglese in corrente. In questa sede prendiamo in considerazione la stessa tecnica ma con un lenza un po’ diversa, non perché le precedenti non siano valide ma per il fatto che di approcci ve ne sono un’infinità (relativa) e pian piano è utile osservali tutti (o comunque quelli principali). Lo spot è ancora il tratto cittadino dell’Arno Pisano, luogo ideale per delle sessioni di street fishing con la pesca al colpo come protagonista. In autunno, prima della stagione delle piogge che ingrossano il fiume e generano correnti più marcate, la pesca all’inglese trova qui le condizioni ideali per la sua applicazione e l’assenza di vento ci consente di mettere in campo lenze leggermente più elaborate, come sono ad esempio le spallinate a scalare.
Tumblr media
Le ore migliori per insidiare gli amati moronidi, neanche a parlarne, sono quelle a cavallo dell’alba e del tramonto, possibilmente durante la fase di marea crescente. Esca principe è il bigattino. Ottimi risultati si ottengono anche con il verme francese ma l’approccio è molto diverso dato il peso dell’esca e la generale assenza di pasturazione quindi ci riserviamo di parlarne più avanti.
Lo spot
Vi sono alcune considerazioni da fare. La giusta distanza di pesca in questo tratto di foce è entro una ventina di metri circa da riva o, per utilizzare una misura pratica, entro le “quattro canne” (prendendo come riferimento la match rod che utilizzeremo). In questo periodo di inizio autunno la corrente del fiume è molto lenta e risente in maniera notevole del flusso di marea tanto che nella fase di massima spinta (in salita) il galleggiante procede a velocità molto bassa verso valle e subito sotto riva addirittura inverte la sua corsa potendo a tratti dirigersi a monte. Non è peraltro raro trovarsi in momenti in cui l’acqua risulti apparentemente ferma o che vi sia una doppia corrente, con gli strati superficiali dell’acqua che scendono a foce e quelli più profondi che sotto la spinta della marea invece risalgono.
Setup generale della lenza
In queste condizioni le lenze sono ancora molto semplici, com’è nello spirito della pesca all’inglese, ma un numero di pallini leggermente superiore permette variazioni di distribuzione che aumentano la capacità di adattamento alle variabili correnti che possiamo incontrare. A questo proposito consiglio di stringere delicatamente i pallini (comunque di tipo morbido), in modo da poterli spostare e adattare così la montatura prontamente e senza particolare stress per il filo. La profondità, nella zona di pesca è indicativamente sui 2.5-3 mt. Non si può pescare appoggiati sul fondo in quanto è assai irregolare, pieno di ostacoli e formazioni calcaree. Occorre stare quindi sollevati quel tanto che basta per evitare incagli.
Tumblr media
La lenza madre come sempre è dello 0.18 in filo affondante o fluorocoated. La spallinata viene invece realizzata su uno spezzone dello 0.16 che può essere collegato alla lenza madre tramite un nodo di sangue o una microgirella. Benché io preferisca il nylon, per il terminale in casi come questo conviene valutare l’uso di un fluorine oppure di un fluorocarbon morbido: il fondale nel tratto di fiume preso in considerazione è ad alto rischio di abrasione (fondo a pietre non di rado cosparse di tubi calcarei). La misura media per il finale è lo 0.12 potendo però salire allo 0.14 o scendere anche allo 0.10. Dipende dal livello di torbidità dell’acqua, dalla corrente, dalla taglia dei pesci (che comunque qui si attesta generalmente sotto il chilo e mezzo), ecc. I galleggianti sono i classici straight wagglers da acque lente o comunque di corrente moderata. Si utilizzano quelli già piombati e dotati di porta starlight.
Tumblr media
Relativamente alla distribuzione dei pallini si opta per una spallinata aperta del tipo 3x3 (tre pallini del numero 8, tre del 7 e tre del 6). Si pone il primo pallino del numero 8 subito sopra la giunzione con il finale e poi si scala di due centimetri alla volta (quindi secondo pallino a 20 cm dal primo, terzo pallino a 18 cm dal secondo e così via fino all’ultimo pallino per una lunghezza globale di più o meno un metro). Il peso totale della distribuzione è, a seconda della marca dei pallini, di circa 0.8 gr, così possiamo utilizzare uno straight waggler come un classico 3 o 4+1. Riservatevi ovviamente di aggiungere qualche pallino di taratura se necessario. Le distanze tra i pallini sono indicative, non prendetele come un vangelo. Questa è una classica lenza a scalare in distanza e peso che deve essere modificata al variare della corrente.
Tumblr media
Nove (o più) pallini possono essere distribuiti in tanti modi diversi quindi non abbiate il timore di sperimentare. A seconda delle necessità la lenza si può aprire ulteriormente, si può accorciare, si può invertire (chiudere verso il basso), ecc. Ovviamente il consiglio è di non operare cambiamenti a casaccio ma secondo una logica dettata dalle condizioni del momento che sono sia fisiche (marea, correnti) quanto legate all'abitudine momentanea delle prede (pesci che preferiscono talora mangiare più in prossimità del fondo, talora più a mezz’acqua).
Azione di pesca
L’azione di pesca è quella classica. Lo scopo è ovviamente quello di presentare l’esca “in pastura” che questa cali lentamente verso il fondo in modo abbastanza verticale (acque lentissime, quasi ferme) oppure scenda in diagonale (presenza di corrente). Nel primo caso pescheremo più o meno in un punto abbastanza preciso, nel secondo opereremo una passata. Intuire la corretta discesa delle larve (tempo e direzione) è fondamentale e la lenza dovrà assicurare la massima naturalezza della presentazione. Occorre fare attenzione ad una possibile doppia corrente che dopo un percorso diagonale verso valle (strati più superficiali dell’acqua) potrebbe spingere le larve indietro (strati più profondi). Questo può verificarsi in maniera incostante in certi momenti (e in certi punti) durante la salita della marea.
Tumblr media
Nonostante le maree vengano rappresentate per approssimazione con una curva continua di tipo simil-sinusoidale, le variazioni dei livelli idrometrici avvengono in realtà a “zig-zag”. Infatti osservando l’acqua entro i primi metri da riva si può notare come in una stessa fase di marea vi siano momenti in cui la corrente può mutare anche con un certa evidenza. Osservare questo comportamento, qualora si verifichi, può essere di aiuto e può spiegare perché talvolta il punto in cui si registra il maggior numero di mangiate possa variare. Quanto alla pasturazione questa non deve essere mai esagerata e vale la regola d’oro delle piccole quantità a ritmo costante. Particolare attenzione va fatta circa il rapporto tra punto di ingresso in acqua delle larve sfuse e collocazione della lenza ricercando, come detto prima, la massima corrispondenza tra la discesa dei bigattini e il movimento dell’esca. Un po’ di esperienza, un goccio di intuito e una manciata di “trial and error” sono gli ingredienti base della ricetta. Il resto è variabile e non sempre, e necessariamente, nelle mani del pescatore.
Tumblr media
Testo e foto: Franco Checchi 2017. Articolo aggiornato il 4 marzo 2020
0 notes