Tumgik
#Ciclón Tropical Franklin
telerealrd · 10 months
Text
Alerta por el Ciclón Tropical Franklin: Posible Amenaza para la República Dominicana
Un nuevo ciclón tropical ha surgido en nuestras aguas, y ha sido bautizado como Franklin. Las autoridades meteorológicas están manteniendo una estrecha vigilancia sobre este fenómeno natural, ya que podría representar una amenaza para la República Dominicana en los próximos días. Actualmente, Franklin se desplaza con una velocidad de 14 millas por hora hacia el noroeste, y su velocidad máxima de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
charlyg74 · 7 years
Photo
Tumblr media
CON INFORMACIÓN DE SKY ALERT. DE LA FUENTE DE EFE/EXCÉLSIOR. PODEROSO HURACÁN "IRMA" ENCIENDE ALARMAS EN LAS ANTILLAS MENORES. El huracán Irma de categoría 3 continúa su desplazamiento sobre el Atlántico rumbo al Caribe, y su proximidad a las Antillas Menores ha motivado la emisión de advertencias para algunas islas, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. El huracán, el cuarto de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, continúa con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se espera “un fortalecimiento adicional” en los próximos dos días, cuando llegaría a categoría 4, señaló el CNH en su boletín de las 21 horas de este domingo 3 de septiembre. Irma pasó en la mañana del jueves directamente de tormenta tropical a huracán de categoría 2 y rápidamente se transformó en un huracán mayor, al subir a categoría 3. El ciclón descendió su intensidad el viernes al bajar a categoría 2 tras alcanzar vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, para horas más tarde fortalecerse y volver a la categoría 4. La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada. A esta siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, Harvey, que alcanzó la categoría 4, y ahora Irma. Fuente: EFE / Excélsior  SkyAlert Storm  
0 notes
veonoticia · 7 years
Text
Irma se dirige a las islas del Caribe con vientos fuertes de 240 km por hora
05/09/2017
El huracán Irma, un potente ciclón de categoría cuatro en una escala de cinco, se mueve por el Caribe hacia las islas de Barlovento con vientos de 240 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. 
Fuente: EFE
Irma, el cuarto huracán de la temporada ciclónica en el Atlántico, se encuentra a unos 515 kilómetros de las Antillas Menores, donde los gobiernos de la zona han emitido alertas por ciclón, señaló el CNH en su boletín de las 09.00 GMT.
El huracán se mueve hacia el oeste a una velocidad de traslación de 22 km/h, que se espera se mantenga durante el día para girar hacía el oeste-noroeste durante la noche, según pronósticos del CNH.
Se espera que el ojo del huracán llegue la noche del martes o madrugada del miércoles a las islas de Barlovento situadas al norte.
El centro señala que hay alerta de huracán en Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Saba, San Eustaquio y San Martín, Islas Vírgenes británicas e Islas Vírgenes estadounidenses y Puerto Rico.
Autoridades de Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas y de la costa del sureste de Estados Unidos permanecen en alerta ante el posible paso del huracán, que podría afectar sus áreas el próximo fin de semana.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.
A esta siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, Harvey, que alcanzó la categoría 4, y ahora Irma.
from WordPress http://ift.tt/2gJknDD via IFTTT
0 notes
sanjuaneros · 7 years
Text
Irma se convierte en huracán de categoría cuatro en su ruta hacia el Caribe
El huracán Irma subió a categoría 4 y prosigue sus fluctuaciones de intensidad mientras continúa su desplazamiento sobre el Atlántico rumbo al Caribe, informó ayer el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
El huracán Irma, el cuarto de la temporada ciclónica en el atlántico, presenta vientos máximos sostenidos que aumentaron a 215 km/h y se esperan ráfagas más fuertes en las próximas 48 horas, señaló el CNH en su boletín de las 21.00 GMT.
Irma se está moviendo hacia el oeste a una velocidad de traslación de 20 km/h y se espera que su trayectoria de un giro hacia el oeste noroeste haciendo que el centro del huracán tocará este martes por la noche cerca o sobre el norte de las Islas de Sotavento, según pronósticos del CNH.
El ciclón se encuentra a 790 km de estas islas situadas donde el noreste del Mar Caribe se encuentra con el Océano Atlántico occidental.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 65 km del centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 220 km, agrega el centro que indica que hay una vigilancia constante para las islas de Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves; así como para las islas de Saba, San Eustaquio y Sint Maarten.
Autoridades de Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas y de la costa del sureste de Estados Unidos permanecen hoy alerta ante el posible paso del huracán que podría afectar sus áreas el próximo fin de semana.
El ciclón pasó en la mañana del jueves directamente de tormenta tropical a huracán de categoría 2 y rápidamente se transformó en un huracán mayor, al subir a categoría 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.
A esta siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, Harvey, que alcanzó la categoría 4, y ahora Irma.
Fuente: Hector Solis
0 notes
latikobe · 7 years
Text
El poderoso huracán Irma se fortalece y sigue su ruta hacia el Caribe
ESTADOS UNIDOS.- Irma se fortaleció en su ruta hacia el Caribe y volvió hoy a categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, y se espera que permanezca como “un poderoso huracán”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
En su boletín de las 21.00 GMT de hoy, el NHC indicó que Irma, el cuarto huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, se encuentra a 2.405 kilómetros al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).
Se desplaza ahora hacia el oeste con una velocidad de traslación de 20 km/h y según un probable patrón de trayectoria, Irma girará hacia el oeste-suroeste el sábado.
Tras descender hoy a categoría 2, las “fluctuaciones de intensidad” que está experimentado el huracán continuarán durante los próximos días, aunque se espera que se mantenga como “un poderoso huracán” durante el fin de semana, agregaron los meteorólogos del NHC, con sede en Miami.
Irma pasó en la mañana del jueves directamente de tormenta a huracán de categoría 2 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y rápidamente se transformó en un poderoso huracán de categoría 3.
El ciclón descendió hoy su intensidad y bajó a categoría 2 tras alcanzar vientos máximos sostenidos de 175 km/h.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.
A esta siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, Harvey, que alcanzó la categoría 4, y ahora Irma.
(EFE)
El poderoso huracán Irma se fortalece y sigue su ruta hacia el Caribe
0 notes
vertigosmx · 7 years
Photo
Tumblr media
En Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Michoacán y Colima se prevén tormentas torrenciales  La zona de baja presión remanente de Franklin se mantiene en constante vigilancia por su posible evolución a ciclón tropical en aguas del Océano Pacífico.
0 notes
aquiedomex-blog · 7 years
Text
Por el paso de la tormenta tropical Franklin 
Jueves 10 agosto 2017.
Leopoldo Espejel
NEZAHUALCÓYOTL,Méx.- 10 agosto 2017. Debido a un sistema de alta presión en el norte y centro del país, un canal de baja presión en el noroeste mexicano y la llegada del ciclón Franklin el Servicio Metereológico Nacional dio a conocer que se registrarán fuertes lluvias en los próximos días en gran parte del país, ante ello l gobierno municipal activo desde la noche de ayer la Brigada de Reacción inmediata para atender cualquier emergencia que en ese sentido se presente, así lo informó el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García.
Detalló que durante la presente administración se han realizado obras de infraestructura hidráulica, como la sustitución de redes de drenaje y alcantarillado en zonas prioritarias, pero subrayó es necesario el apoyo de los gobiernos federal y estatal destinando mayor presupuesto al municipio a fin de lograr sustituir la red de drenaje en su totalidad, la construcción de nuevos cárcamos y la rehabilitación de colectores pluviales.
Indicó que en días recientes personal del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Neza llevaron a cabo una intensa labor de limpieza y desazolve de atarjeas y ductos, para lo cual efectuó la compra de 50 nuevos malacates que contribuyeron a retirar más de 400 toneladas de lodo y basura acumulada en los drenajes.
En ese sentido, De la Rosa García pidió a la población mantener calles limpias y coladeras libres de basura, tener a la mano los números telefónicos de emergencia y en caso de darse una contingencia seguir con detalle las recomendaciones de Protección Civil Municipal, empacar documentos personales en bolsas de plástico bien cerradas y ante cualquier emergencia comunicarse al 57 43 43 43.
Recordó que desde el inicio del año 2016 se formó una Brigada de Reacción Inmediata, la cual es integrada por personal de todas las áreas de la administración pública municipal y actúa coordinadamente con el personal de Protección Civil, Bomberos, Cuerpo de Rescate y Salvamento y la Dirección de Seguridad Ciudadana local en caso de emergencias por inundación.
Afirmó que ha instruido a dicha Brigada mantener el monitoreo permanente en las distintas zonas donde se han detectado anteriores problemas de encharcamientos e inundaciones tales como las avenidas Sor Juana Ines de la Cruz y Nezahualcóyotl, Valle del Yang Tsze, Vicente Villada y la colonia El Sol, a fin de evitar complicaciones.
Finalmente, recomendó a la población en general estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades y a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, además de evitar salir en caso de no ser necesario, conducir con extrema precaución, y retirar preferentemente de las azoteas cualquier tipo de cacharro que pueda, debido al viento y las lluvias, caer y provocar daños.
ACTIVA ALCALDE DE NEZAHUALCÓYOTL BRIGADA DE REACCIÓN INMEDIATA ANTE PRONOSTICO DE FUERTES LLUVIAS Por el paso de la tormenta tropical Franklin  Leopoldo Espejel NEZAHUALCÓYOTL,Méx.- 10 agosto 2017. Debido a un sistema de alta presión en el norte y centro del país, un canal de baja presión en el noroeste mexicano y la llegada del ciclón Franklin el Servicio Metereológico Nacional dio a conocer que se registrarán fuertes lluvias en los próximos días en gran parte del país, ante ello l gobierno municipal activo desde la noche de ayer la Brigada de Reacción inmediata para atender cualquier emergencia que en ese sentido se presente, así lo informó el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García.
0 notes
elbuhodigital-blog · 7 years
Text
En Puebla, de Rojo a Naranja cambia la alerta por paso de Franklin
En Puebla, de Rojo a Naranja cambia la alerta por paso de Franklin
De roja a naranja, la Secretaría de Gobernación (Segob) bajó la alerta que emitió en Puebla por el paso de la tormenta tropical Franklin, reportó el coordinador nacional de a Protección Civil, Luis Felipe Puente. Mientras en sus redes sociales, el funcionario federal precisó que las zonas centro y oeste de Puebla se encuentran en alerta naranja pero en fase de acercamiento de ciclón, mientras…
View On WordPress
0 notes
revistapuntodevista · 7 years
Text
Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, en alerta roja
Ante la presencia de la tormenta tropical Franklin, las autoridades federales activaron la alerta roja (peligro máximo) para el norte y este de Puebla, norte y este de Tlaxcala, y este de Hidalgo, mientras que continúa para Veracruz, aunque en fase de alejamiento. En su reporte más reciente, el Sistema de Alerta Temprana de Ciclón Tropical de la Secretaría de Gobernación indicó que en alerta…
View On WordPress
0 notes
Text
Pronostica Conagua que Franklin se debilitará más en la CDMX (Video)
http://conectaabogados.com/pronostica-conagua-que-franklin-se-debilitara-mas-en-la-cdmx-video/
Pronostica Conagua que Franklin se debilitará más en la CDMX (Video)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el huracán Franklin se debilitó esta madrugada a tormenta tropical y continuará su desplazamiento hacia el centro del país. En el mismo sentido, la Conagua reportó que el ciclón tropical se debilitará más en la Ciudad de México.
Nota completa en : Aristegui Noticias
0 notes
latikobe · 7 years
Text
Irma ya es un huracán de categoría 3 y se dirige al Caribe
ESTADOS UNIDOS.- La tormenta Irma, sobre el Atlántico, se convirtió en un poderoso huracán de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h en su camino hacia el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
En su boletín más reciente, el NHC, con sede en Miami, advirtió de que Irma experimentará “fluctuaciones en su intensidad” y “se mantendrá como un poderoso huracán durante el fin de semana”.
Irma pasó en la mañana del jueves directamente de tormenta a huracán de categoría 2 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y rápidamente se transformó en un poderoso huracán de categoría 3.
El tercer huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica se encuentra a 1.350 kilómetros al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde, frente a la costa del noroeste africano, y a 2.680 kilómetros al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).
Se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 119 km/h.
Se espera que Irma gire por la noche hacia el oeste, seguido de un movimiento hacia el oeste-suroeste el sábado.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.
A esta siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, Harvey, que alcanzó la categoría 4, y ahora Irma, el tercer ciclón, hasta ahora de categoría 3.
(EFE)
Irma ya es un huracán de categoría 3 y se dirige al Caribe
0 notes
segundoenfoque1 · 7 years
Text
Reanudaron operaciones en Aeropuerto del Norte en México
México.- Las fuertes lluvias generadas por el paso de “Franklin” han ocasionado numerosos daños, entre ellos el cierre del Aeropuerto del Norte, el cual finalmente reanudó sus operaciones.
Lo que comenzó como una tormenta tropical, luego se volvió más intensa. “Franklin” ocasionó ciertos daños, numerosas e intensas lluvias en el territorio mexicano, e incluso el cierre de varios aeropuertos.
El Aeropuerto del Norte fue uno de los que tuvo que cerrar porque se cayó uno de los hangares de “Pilatus PC-12 Center de México”, y también un helicóptero y dos aviones tuvieron inconvenientes debido a dicho accidente.
Sin embargo, tras la tensión vivida por la llegada y paso del fenómeno natural, ahora el aeropuerto ha confirmado que han iniciado de nuevo sus actividades con normalidad.
El Aeropuerto del Norte, conocido también como el Aeropuerto Internacional de Monterrey, es de uso particular para los civiles y comercial para el Gobierno, quienes le dan a su vez un uso militar.
A través de una notificación, se dio a conocer la reapertura del servicio, afirmando que se habían realizado dos aterrizajes ejecutivos y uno militar sin ningún tipo de problemas.
Esto, según la Secretaría de Comunicación y Transporte, que comentó que las pistas 02-20 y 11-29 fueron cerradas debido a la cantidad de inundaciones causadas por las fuertes lluvias en este sector, pero a partir de este momento ya podrá usarse completamente con normalidad para todo el público.
Los más recientes reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos han dado a conocer que “Franklin”, todavía etiquetado como tormenta tropical, podría seguir fortaleciéndose mientras pase por el Golfo de México, lo cual implica que podría llegar ser huracán dentro de poco tiempo.
Hasta el momento, a pesar de los daños estructurales y las fuertes inundaciones, no se han contabilizado víctimas con daños graves, pero al llegar a la zona antes mencionada se espera que el impacto sea mucho más fuerte que cuando estuvo en la península de Yucatán.
Los expertos aseguraron que en las próximas horas podría convertirse en huracán, pero que se conocería luego como ciclón al tocar las costas mexicanas.
0 notes
periodicomirador · 7 years
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.- En los océanos Pacífico y Atlántico se prevé un incremento de la actividad ciclónica en lo que resta de la actual temporada de ciclones tropicales, debido al aumento de la temperatura de la superficie del mar en ambas regiones y al cambio de patrón de circulación del viento, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la primera versión presentada el pasado mes de junio se estimaron 16 en el Pacífico y 11 en el Atlántico para un total de 27. En esta segunda se incrementan a 18 en el Pacífico y 15 en el Atlántico, para un total de 33 ciclones tropicales.
De los 11 ciclones tropicales con nombre pronosticados para lo que resta de la temporada en el Océano Pacífico, tres serían tormentas tropicales; tres huracanes fuertes (categorías 1 o 2 en la escala de Saffir- Simpson) y cinco intensos (de categorías 3, 4 o 5 en la misma escala).
Para el Océano Atlántico, de los 11 ciclones tropicales con nombre pronosticados para lo que resta de la temporada, tres de ellos serían tormentas tropicales; cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos.
Al día de hoy, se han formado en la Cuenca del Pacífico cuatro tormentas tropicales: Adrian, Beatriz, Calvin y Greg, así como los huracanes Dora, Eugene y Fernanda.
Las tormentas tropicales Beatriz y Calvin contribuyeron a la disminución de la sequía en Oaxaca, ya que de acuerdo al monitor de sequía del SMN antes de la presencia de estos ciclones el 40.9 % del estado presentaba un rango de moderada a extrema; actualmente registra una condición anormalmente seca del 7.7%.
El 19 de abril se desarrolló en el Océano Atlántico de forma inusual la Depresión Subtropical 1, que originó un día después a la tormenta tropical Arlene. Esta es la segunda ocasión que se forma un ciclón en abril desde que se tiene registro.
Hasta el momento, en el Atlántico se han desarrollado cuatro tormentas tropicales: Arlene, Bret, Cindy y Don.
De acuerdo con el Plan Operativo de Huracanes de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial, que comprende los países de América del Norte, América Central y el Mar Caribe, la designación de los nombres para lo que resta de la temporada 2017 en el Océano Pacífico son: Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma, Otis, Pilar y Ramon.
Para el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe serían Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irma, Jose, Katia, Lee, Maria, Nate y Ophelia. El pronóstico no incluye la formación de depresiones tropicales.
Los resultados de las proyecciones a largo plazo deben tomarse con reservas debido a las variaciones en la distribución y la intensidad de los patrones de circulación de la atmósfera y del océano. Por ello esta información debe considerarse como guía para la planeación y la prevención. Las predicciones solo se refieren al número de ciclones que se estima pueden formarse en ambos océanos y no a la cantidad de estos que pudieran tener efectos en el territorio nacional, a su fecha o intensidad.
La Conagua recomienda a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internethttp://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua.
Pronostican más actividad ciclónica esta temporada was originally published on Periódico Mirador
0 notes