Tumgik
#Changó
talonabraxas · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Planet Jupiter: Correspondences, Magick & Astrology ♃
Correspondences
Colors Associated with Jupiter
Violet, rich purple, blue, yellow.
Plants associated with Jupiter
Jupiter plants are usually large and bold or darkly colored and often have meaty, wholesome and nutrient-dense fruit. Jupiter flowers and fruit are often yellow.
The effects of Jupiter plants include a general feeling of warmth and contented relaxation.
Minerals Associated with the Planet Jupiter
Minerals associated with Jupiter promote connection with the divine and higher states of consciousness, enhances luck and encourages leadership qualities and success. Jupiter stones are the stones of royalty.
Some examples of minerals that correspond to the energy of Jupiter include: tin, Amethyst, Lepidolite, Sugilite, Lapis Lazuli, Sapphire, Diamond
Deities Associated with the planet Jupiter
Jupiter is associated most often with male deities, particularly those identified as King of the Gods who rule over storms, the sky, the wind and fatherhood.
Adonai, Tzevaot, Amon-Ra, Changó, Dagda, Indra, Itzamna, Izanagi, Jove, Jumala, Kitchki, Manitou, Nuada, Num, Odin, Ran, Reshpu, Ukko, Uwolowu, Viracocha, Vishnu, Were, Jehovah, Jupiter, Yu-Wang-S
The Planet Jupiter in Astrology
Jupiter is the ruling planet of Sagittarius, and Pisces according to some. In Roman mythology, Jupiter was the ruler of the gods (having overthrown Saturn) and their guardian and protector, and his symbol was the thunderbolt. In the same way, the planet Jupiter is the king of the other planets, a giant in size with spectacular, brightly colored clouds and intense storms.
Astronomers believe that it plays an important protecting role in using its massive gravity to capture or expel from the solar system many comets and asteroids that would otherwise threaten Earth and the inner planets. Jupiter takes 11.9 years to orbit the sun, spending almost an earth year (361 days) in each sign of the zodiac.
Astrologically Jupiter is associated with the principles of growth, expansion, prosperity and good fortune; and a person’s inner sense of justice and morality and their ideals and higher goals. Jupiter governs long distance and foreign travel, higher education, religion, and the law.
In modern times Jupiter is said to be the ruler of the 9th and 12th houses, but traditionally Jupiter was assigned to the 2nd and 9th houses (the house of values and the house of beliefs, respectively) and had ‘joy’ in the 11th house of friends and aspirations.
Jupiter is associated with Thursday, and in Romance languages, the name for Thursday often comes from Jupiter (for example, Jueves in Spanish or Jeudi in French). Dante Alighieri associated Jupiter with the liberal art of geometry.
In Chinese astrology, Jupiter is ruled by the element wood, which is warm, generous and co-operative. In Indian astrology, Jupiter is known as Guru or Brihaspati and is known as the ‘great teacher’.
Jupiter in Medicine
In medicine Jupiter is associated with the liver, pituitary gland and the disposition of fats; it governed the blood / sanguine humor.
33 notes · View notes
santoschristos · 5 months
Text
Tumblr media
Planet Jupiter: Correspondences, Magick & Astrology ♃
Correspondences
Colors Associated with Jupiter
Violet, rich purple, blue, yellow.
Plants associated with Jupiter
Jupiter plants are usually large and bold or darkly colored and often have meaty, wholesome and nutrient-dense fruit. Jupiter flowers and fruit are often yellow.
The effects of Jupiter plants include a general feeling of warmth and contented relaxation.
Minerals Associated with the Planet Jupiter
Minerals associated with Jupiter promote connection with the divine and higher states of consciousness, enhances luck and encourages leadership qualities and success. Jupiter stones are the stones of royalty.
Some examples of minerals that correspond to the energy of Jupiter include: tin, Amethyst, Lepidolite, Sugilite, Lapis Lazuli, Sapphire, Diamond
Deities Associated with the planet Jupiter
Jupiter is associated most often with male deities, particularly those identified as King of the Gods who rule over storms, the sky, the wind and fatherhood.
Adonai, Tzevaot, Amon-Ra, Changó, Dagda, Indra, Itzamna, Izanagi, Jove, Jumala, Kitchki, Manitou, Nuada, Num, Odin, Ran, Reshpu, Ukko, Uwolowu, Viracocha, Vishnu, Were, Jehovah, Jupiter, Yu-Wang-S
The Planet Jupiter in Astrology Jupiter is the ruling planet of Sagittarius, and Pisces according to some. In Roman mythology, Jupiter was the ruler of the gods (having overthrown Saturn) and their guardian and protector, and his symbol was the thunderbolt. In the same way, the planet Jupiter is the king of the other planets, a giant in size with spectacular, brightly colored clouds and intense storms.
Astronomers believe that it plays an important protecting role in using its massive gravity to capture or expel from the solar system many comets and asteroids that would otherwise threaten Earth and the inner planets. Jupiter takes 11.9 years to orbit the sun, spending almost an earth year (361 days) in each sign of the zodiac.
Astrologically Jupiter is associated with the principles of growth, expansion, prosperity and good fortune; and a person’s inner sense of justice and morality and their ideals and higher goals. Jupiter governs long distance and foreign travel, higher education, religion, and the law.
In modern times Jupiter is said to be the ruler of the 9th and 12th houses, but traditionally Jupiter was assigned to the 2nd and 9th houses (the house of values and the house of beliefs, respectively) and had ‘joy’ in the 11th house of friends and aspirations.
Jupiter is associated with Thursday, and in Romance languages, the name for Thursday often comes from Jupiter (for example, Jueves in Spanish or Jeudi in French). Dante Alighieri associated Jupiter with the liberal art of geometry.
In Chinese astrology, Jupiter is ruled by the element wood, (☆Wood Dragon) which is warm, generous and co-operative. In Indian astrology, Jupiter is known as Guru or Brihaspati and is known as the ‘great teacher’.
Jupiter in Medicine In medicine Jupiter is associated with the liver, pituitary gland and the disposition of fats; it governed the blood / sanguine humor.
25 notes · View notes
Note
Hello, I need some help and I think you might have some answers? I went to the river early yesterday and found a bunch of things that the water washed up like jewelry, little statues of elephants and buddha, a statue of a God(?) that says Chango Machu, religious memorabilia and a little red satchet. I got so excited that I picked them all up, thinking this was completely random luck that I found cool stuff. I looked inside the satchet when I got home and there are things that I’m 99% sure are from a spell someone casted- a chocolate heart, coin with the serenity prayer, little clock, tiny metal horse shoe, animal fur etc. I didn’t think twice and threw them out. I’m now realizing I might have done something really bad. Did I mess with this person’s ritual? Am I cursed? I’m completely lost on what to do.
To add on the the previous ask, I still have some of the statues and jewelry. Also, please pardon my ignorance, I searched “Bruja” on tumblr because a lot of the items are clearly from someone of latin heritage and you’re the first blog that showed up. I apologize in advance for anything I said that might offensive.
"I got so excited that I picked them all up, thinking this was completely random luck that I found cool stuff"
Well you should know better than that. In absolutely no situation is it correct to just pick up whatever things you find laying on the streets unless it seems to be something someone clearly lost and you intend to give it back. But if it's a bunch of spiritual looking stuff? DON'T TOUCH IT. Specially if you find it in your front yard/porch or the entrance to your house or job, or any other place you commonly go to. Specially not in a graveyard either. I'm worried that nowadays people don't often get proper spiritual education as the first thing you get told by anyone ever is NEVER TOUCH ANYTHING IF YOU DON'T KNOW WHO PUT IT THERE OR WHY. It's as simple as don't get candy from strangers in the streets istg
I have an "am i cursed" post coming up but it's long and I thought I'd put here the main points in the meanwhile.
Unless you were the specific target of that working or there was a clause added to it so that if anybody interferes with it, they'd face consequences, you should be fine... but,
if the working involves calling on, or requesting the aid of, certain patron saints, spirits, entities, gods, etc. like the Orishas, for example, you're risking disrespecting that spirit orisha and thus facing repercussions due to that offense.
What should you do then? get rid of it. PUT. IT. BACK. right where you found it. Cleanse yourself (do a good, deep, powerful bath, just in case) and cleanse your home (if you think something could've followed you in...) then DIVINE. If you trust your own divination abilities, do that, but I recommend:
Consult with a priest of the faith involved to know what the next steps should be. Could be a santería priest, a babalawo, whomever respectable authority of that specific faith (in this case, a faith where changó/shangó is present, thus, orisha faiths) you have access to. Santería, Lukumi, Ifá, Isese, etc. African Traditional and Diaspora Religions. Request a consultation with a Priest or Priestess regarding your spiritual health and ask about this specific situation, they would be able to tell you very specific answers and protocols regarding your current situation and how to move forwards, and how to avoid getting in trouble again in the future.
And please for the love of everything holy, just don't pick up, don't even touch, anything that looks like a spiritual working ever, unless you're an experienced practitioner (or know and trust one) who knows how to deal with the possible consequences.
Hope that helps!
5 notes · View notes
davidsoto666 · 1 year
Text
LAS PIEDRAS SAGRADAS DE LA SANTERÍA
En las culturas afroamericanas las piedras tienen un significado mágico, principalmente entre los grupos de origen yoruba, cuyo sistema religioso es la Regla de Ocha, pero que es más conocido como la santería. También en la Regla de Palo, que es de origen bantú, las piedras son relacionadas con los hombres.
Los otanes ( piedras ) son objetos que simbolizan el poder sobrenatural del orisha al que se le rinde culto.
Los yorubas les confieren una acción determinante a las piedras sagradas, que se denominan otanes. En las piedras de unidad monolítica se asienta el alma de los dioses u orichas; las piedras atrapan el poder y es desde donde emanan sus energías que influyen en la vida de los creyentes ayudándolos a vencer las adversidades y facilitándoles su mejor desenvolvimiento. Los santeros o cariochas adorarán dichas piedras para siempre.
Las piedras u otanes son seleccionadas por los sacerdotes o padrinos expertos en descubrirlas. No hay que confundirse, se pueden hallar un pedazo de muro de cemento o de concreto o un turrón de arena; ésas no son piedras. Se eligen de acuerdo con su aspecto, su color, su forma y el lugar en donde fueron halladas, ya sea en una montaña, en la superficie o desenterrándola de los brazos de Oggedé (la tierra). Para que sean aprobadas hay que preguntarles a los santos si cada una posee las condiciones interiores requeridas. Esta pregunta se hace por medio del oráculo de Biagué o de los cocos. Si alguna de las piedras resulta desaprobada en esta consulta, debe ser sustituida por otra.
Todas las piedras aprobadas pasarán después por un ritual de requisito, que es “el lavatorio”, en el cual son purificadas por el lavado en omiero acompañado de una letanía de cantos de Osain entonados por un coro de santeros sentados en semicírculo y dirigidos por el obbá. (El omiero es una sustancia líquida compuesta por aguas místicas, yerbas de fundamento y otros ingredientes secretos que este autor no puede revelar). El olor que desprende el omiero en movimiento y el esmero con que son tratadas las piedras por los santeros crean una atmósfera litúrgica donde se van liberando las fuerzas de la naturaleza y se experimenta una sensación indescriptible.
ORICHAS Y OTANES
Cada uno de los orichas o dioses tiene sus propias piedras:
֎ ELEGGUÁ: lleva una piedra triangular de camino interna, sepultada en su figura de cabeza amasada con diferentes tierras, veintiún elementos vegetales y metales.
֎ OGGÚN: en su olla de hierros con siete instrumentos que representa el martillo, el yunque, el azadón y los clavos de vía, va la piedra de ogundá, que es traída del monte.
֎ OBATALÁ: en su sopera se depositan sus cinco piedras blancas calcíneas, cuatro son de Obatalá y una más achatada es de Oggé, a veces va envuelta en algodón y cascarilla.
֎ OCHÚN: lleva cinco piedras redondeadas tomadas de un río. Las llaman chinas pelonas, pero realmente se llaman ocheotan
֎ YEMAYÁ: se fundamenta con siete piedras. En Cuba se toman también de río; en Brasil y en Trinidad exigen que sean marinas. Son más porosas que lisas y se les llama oddiotan.
֎ OLOKÚN: lleva diversas piedras del fondo del mar junto con caracoles y conchas. Tradicionalmente se le ponían perlas, corales y hasta monedas antiguas.
֎ OYÁ: contiene nueve piedras arcillosas y marmóreas, con vetas rojizas y moradas, y se les llama osaotan.
֎ CHANGÓ: en su batea de madera se colocan seis otanes negros y alargados. También le pertenece la piedra del rayo, Obbaraotan.
Los collares que usan los santeros como protección también son piedras cristalinas, de diferentes vetas minerales, pues las cuentas de los collares nunca pueden ser de plástico. También deben pasar por un proceso ritual. Los collares o eleques son representaciones de los orichas y los otanes son el recinto donde habitan en esta tierra.
LAS PIEDRAS Y SUS ATRIBUTOS
† Piedra del rayo. Es un monolito negro alargado y más picudo por uno de sus extremos. Algunos afirman que cae con el rayo, pero lo cierto es que debido a su energía magnética produce descargas eléctricas durante las tormentas. Ha sido usada como hacha por los grupos aborígenes del Caribe, como los siboneyes y taínos, y aparece en Cuba, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana.
† Piedras preciosas. Los cristales son de agua y otros líquidos fosilizados. Desde tiempos remotos se tuvo la costumbre, en casi todas las civilizaciones, de ornamentar a las autoridades, como jefes, caciques y reyes, con piedras cristalinas que representaban el poder, tales como esmeraldas, rubíes y diamantes, los cuales se constituían en tesoros del reino y le daban fuerza económica.
† Ámbar. Es una piedra resinosa de alta frecuencia magnética. Fue muy importante para el descubrimiento de la electricidad. Pertenece a Ochún; es una piedra del amor y atrae la felicidad. Los zares de la antigua Rusia lo usaban como talismán.
† Azabache. Fue muy estimado por las antiguas civilizaciones árabe y judía. Protege a los niños del mal de ojo y aleja las maldiciones. Pertenece a Elegguá. Es una piedra vegetal muy valorada.
† Piedra volcánica. Se forma cuando la lava incandescente se enfría, petrificándose. Pertenece al dios Argayú, que es el patrón que premia el esfuerzo y trae la prosperidad. Nos advierte de las pérdidas.
† Cuarzos. Los cuarzos blancos y opalinos pertenecen a Obatalá. Regulan el equilibrio nervioso, fortalecen la memoria, aclaran la conciencia y traen la paz. Los cuarzos violáceos le pertenecen a Oyá y los rosas a Naná Burucú, que tiene la capacidad de eliminar las infecciones renales y mejorar la circulación. Tiene alta composición de magnesio.
† Turquesa. Es de las más antiguas piedras preciosas. Había un viejo refrán español: “una mano con turquesa no conoce la pureza”. Pertenece a Yemayá y protege el hogar y la familia.
† Lapislázuli y zafiro. Pertenecen a Olókum, que es un dios parecido a Neptuno, y aseguran la prosperidad económica. Se les considera piedras masculinas.
† Esmeralda. Son piedras que pertenecen al dios Oggún. Es suyo el poder de premiar el esfuerzo y ayudar a vencer a los enemigos. Protege la industria y la productividad.
† Granate. Es una piedra de Changó y procura el éxito y el triunfo en los negocios. Changó fue un soberano del pueblo de Oyo; es dios del fuego.
† Ágata, aguamarina y amazonita. Se consagran a Obbalantobaro, que es la unión de Las Siete Potencias africanas. Alejan la maldición y rechazan las malas intenciones enviadas por alguien.
† Obsidiana. Es un mesolito de origen volcánico; piedra muy cortante que en el mundo prehispánico se utilizó para construir puntas de lanza y los cuchillos con que se hacían sacrificios humanos para los dioses aztecas. En la santería se le considera un arma de Ochasi y el cazador.
† Topacio. En la santería se le atribuye al dios Inle, que es el médico divino y dueño de la pesca. Impide el acontecimiento de enfermedades.
El hombre soñó con la piedra filosofal y añoró que ésta le diera respuesta a las inquietudes de la vida, y plasmó esta búsqueda en obras literarias fantasiosas. Sin embargo, por medio de las piedras podemos obtener información histórica sobre la geología, los accidentes y fenómenos del planeta.
La naturaleza nos concedió además el aire, el agua y los alimentos para sobrevivir... lo mismo que la energía de las piedras. Cuando Olofi los alcanza con sus rayos divinos desde Olórum las convierte en sagradas, por eso agradezcamos su enseñanza y su protección cuidando del equilibrio ecológico que las sustenta.
Tumblr media
7 notes · View notes
torrez302 · 10 months
Text
Shangó (Changó) Meditation Music | African Orisha Deity | Overcome Obsta...
youtube
To my spiritual father Shango, Ase
2 notes · View notes
kunthug · 2 years
Text
Let’s start with Eshu-Elegbara, the orisha of the crossroads. Called Eleggua in Cuba, Papa Legba in Haiti, Exú in Brazil, and related to the signifyin(g) monkey tales in the United States, this trickster is the keeper of the gate between cosmic and human consciousness. He is the process of human sense-perception and cognition, as well as the logic that undergirds and makes understanding possible. Eshu interprets one’s destiny from Ifá to the babalawo during divination. In one legend, this trickster’s sexual appetite cursed him with a perpetually erect penis, a symbol of his eager intercourse between worlds and the penetration of realms that marks the crossroads as an erotic zone.
Despite this imagery, Eshu contains feminine paths. Ogundipe states that Eshu “is at once both male and female. Although his masculinity is depicted as visually and graphically overwhelming, his equally expressive femininity renders his enormous sexuality ambiguous, contrary, and genderless.” Eshu’s indeterminacy sits at the heart of Yoruba hermeneutics, an approach to truth that leaves meaning open-ended and unresolved. Eshu’s presence at the gates of consciousness is essentially queer. Birth order names further reveal how Yoruba logic exceeds simple binaries. While twins (Ibeji) are considered sacred, the Idowu (child born after twins) and the Alaba/Idogbe (second male or female child born after twins) continue the dynamic unfolding of ashe. And while orishas like Olokun and Inle are explicitly androgynous, homosexuality and gender-bending marble through the expressions of many prominent orishas, including Yemayá, the orisha of maternity and the sea, and Changó, the orisha of male virility. Cabrera noted in her fieldwork that the deeds of the orishas indicated homoerotic intimacy was “not such a terrible mark of shame.”
Cosmological Queerness Across the Yoruba Diaspora, James Padilioni jr.
12 notes · View notes
fugengulsen · 1 year
Video
youtube
Changó ► Walk On Hell [HQ Audio] 1975
5 notes · View notes
natalia-rios96 · 1 year
Text
La conocí y dejé de hablar en singular...
Alcolirykoz- changó
2 notes · View notes
josivalblog · 2 years
Text
El velo de #Shangó
Modelo: @Moritoiluminat2 (en Twitter)
Tumblr media
#Changó emergiendo. Trance de fuego y hedonismo. Oshun, reina de esa, como de todas las agua dulces, observa y siente, mientras él cunde con su vitalidad y de rojo encendido.
Proyecto #JosivalNaked
Foto y edición: @JosivalFotos (en Twitter) https://t.co/ZbaiFNuaVn
12 notes · View notes
libre-lulaa · 4 days
Text
Divisando el panorama a través de este agujero e' bala
- AlcolirykoZ, CHANGÓ
Tumblr media
Fotografía: Jesús Abad Colorado
0 notes
trastornadosrevista · 15 days
Text
CA7RIEL & Paco Amoroso confirma tour por América Latina y Europa
BAÑO MARÍA se fue mundial: después de confirmar su show en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires, CA7RIEL & Paco Amoroso anuncian ahora la gira presentación de su primer disco juntos en un tour que se extenderá con más de 30 shows en 14 países de América Latina y Europa.
Tumblr media
El 22 de agosto en Córdoba (Argentina) será el primer paso de la seguidilla de shows que el dúo dará en el tramo final de año, con el 14 de diciembre en Granada (España) como última parada hasta el momento. En el medio, CA7RIEL & Paco Amoroso tendrán presentaciones en más de 10 ciudades argentinas y países como México, Colombia, Francia, Alemania, el Reino Unido y más.
- 16.08 Buenos Aires, Argentina - Movistar Arena
- 22.08 Córdoba, Argentina - Club Atenas
- 23.08 Santa Fé, Argentina - Tribus
- 24.08 Rosario, Argentina - Sala de las Artes
- 29.08 Salta, Argentina - Teatro Provincial JCS
- 30.08 Tucumán, Argentina - Club All Boys
- 01.09 Neuquén, Argentina - Mood Live
- 06.09 Santiago de Chile, Chile - Blondie
- 07.09 Mar del Plata, Argentina - GAP
- 12.09 San Luis, Argentina - Comuna
- 13.09 San Juan, Argentina - Sala Hugo
- 14.09 Mendoza, Argentina - Auditorio Ángel Bustelo
- 25.09 Lima, Perú - Teatro Leguía
- 26.09 Quito, Ecuador - Soundgarden
- 28.09 - Bogotá, Colombia - Royal House
- 29.09 Medellín, Colombia - La Pascasia
- 02.10 Caracas, Venezuela - La Quinta
- 25.10 Montevideo, Uruguay - Sala el Museo del Carnaval
- 16.11 Guadalajara, México - C3 Stage
- 17.11 Ciudad de México, México - Foro Puebla
- 21.11 Monterrey, México - Foto Teams
- 22.11 Querétaro, México - Sala Arpa
- 29.11 Madrid, España - Changó
- 30.11 Valencia, España - Loco Club
- 01.12 París, Francia - Petit Bain
- 04.12 Bruselas, Bélgica - Ancienne Belgique
- 05.12 Barcelona, España - Razzmatazz 2
- 07.12 Bilbao, España - Crystal
- 08.12 Londres, UK - Lower Thirds
- 10.12 Berlín, Alemania - Privatclub
- 11.12 Porto, Portugal - Hard Club
- 13.12 Sevilla, España - La 2
- 14.12 Granada, España - Planta Baja
El anuncio del Movistar Arena en la Ciudad de Buenos Aires no podía ser suficiente. BAÑO MARÍA se consolidó como uno de los lanzamientos del año y por eso se merecía una gira a la altura. Así es que CA7RIEL & Paco Amoroso decidieron embarcarse en un tour internacional. El dúo llevará a cada escenario su propuesta visual que se convirtió en complemento clave a la hora de plasmar el concepto del disco. Desde la presentación en Lollapalooza Argentina en donde convirtieron su show en una listening party con ellos dos en un jacuzzi, a la publicación del shortfilm y cada videoclip o story de Instagram. Todo es parte del concepto y solo falta el vivo, el lugar en el que hacen de su despliegue escénico otra de sus marcas registradas.
Para ver todas las fechas de la gira BAÑO MARÍA ingresa a www.ca7rielypacoamoroso.com
0 notes
diarioelpepazo · 3 months
Text
El transporte subterráneo, asociado en sus inicios con “la solución para Caracas”, no escapa de la agitada anarquía imperante en la capital venezolana, que trae consigo caos y permite visibilizar la inocultable crisis, inducida y propia –con el extravío del Manual de Carreño, el desgaste de las costumbres tradicionalistas, los buenos modales y los valores, desde hace rato en peligro de extinción–, donde lo increíble, quizás lo incierto, tiene tierra fértil. [caption id="attachment_105723" align="aligncenter" width="760"] A la entrada y a lo interno usted consigue de todo.Un caos total. Foto Cortesía[/caption] Luis Carlucho Martín Aunque pudiera aproximarse, no se trata de un capítulo robado a Manuel Scorza, Isabel Allende, Eugene Ionesco ni al Gabo. –Sería un honor redactar aunque fuese una línea como ellos lo lograron. Sin dudas, hacerlo resultaría extraordinariamente una fantasía–. Pero luce inevitable relatar lo que sucede en la cotidianidad del Metro de Caracas sin acercarse al realismo mágico, al surrealismo o a una pieza del más puro absurdo… El concurrido e importantísimo medio de transporte subterráneo, asociado en sus inicios con “la solución para Caracas”, no escapa de la agitada anarquía imperante en la capital venezolana, que trae consigo caos y permite visibilizar la inocultable crisis, inducida y propia –con el extravío del Manual de Carreño, el desgaste de las costumbres tradicionalistas, los buenos modales y los valores, desde hace rato en peligro de extinción–, donde lo increíble, quizás lo incierto, tiene tierra fértil. Ahí se consigue de todo. En el neurálgico sistema de transporte, el usuario, sin buscarlo, se topará con irreales realidades que van desde los vendedores de chucherías y de sueños a los timadores, carteristas y delincuentes comunes. A ellos se agrega un ciego que ve, una sorda que oye, un parapléjico que no solo camina sino que corre más rápido que Usain Bolt y un lisiado que salta más que nuestra campeona mundial Yulimar Rojas. Los captadores de talento deportivo deberían apuntar su brújula hacia ese submundo underground de Caracas para renovar las bases atléticas de las venideras selecciones nacionales y así sumar al medallero olímpico. Igualmente, los encargados de las artes histriónicas. Sumérjanse que material hallarán de sobra. Basta una simple pesquisa. El usuario común podrá comprobar que se trata de grupos que lucen organizados y actúan con más sincronización que los duetos de saltos ornamentales chinos y del nado ruso recién exhibidos en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Un mismo combo Ningún discurso de oferta atropella al otro. Se dan chance entre sí. Son del mismo combo, sin dudas. Todos deben llegar al público y captar su atención, casi hasta embobarlo. Todos deben convencer. Todos deben vender. Unos, unas cosas; otros, otras. A precios inigualables. Ofertas casi irresistibles que invitan a pecar, a ser cómplice del caos. Y allí radica el gran error. De cliente puede usted pasar a víctima en un santiamén. Es que además están resguardados por los predicadores de diversos credos que se intercambian de vagones, de andenes, de líneas y de “payasos” –esos que les responden las oraciones y siguen sus embriagantes conversaciones para que usted caiga en la trampa; son del mismo equipo–. Unos creen en Dios, otros en Cristo, otros en ángeles, otros en santos, otros en vírgenes, otros llaman pecadores a estos por idólatras y alzan sus voces en busca de una firme represión que enviará Jehová según su Atalaya. Otros hablan de Changó y del guerrero Ogún en perfecto africano, aunque ni siquiera saben conjugar el verbo ser en su español originario. Tristemente --un alto porcentaje de estos actores de calle, preparados en el teatro de la vida para poner en escena el fracasado libreto del populismo salvaje y dirigidos por el hambre, el desempleo y la miseria, elementos que deberían estar en extinción según las promesas y las propagandas electoreras– son jóvenes en edades de escolaridad inicial y educación media, en su mayoría.
Una fuerza que el país requiere en formación para apuntar a una futura producción de calidad con esos ciudadanos teóricamente óptimos y que deberían estar prestos para asumir el liderazgo necesario para las tareas que demanda la situación. Recursos hay, pero imperan situaciones inicuas. Esta pesadilla se achaca al bloqueo criminal, mientras desde la acera de enfrente se desnuda la ineficacia de los entes gubernamentales de todos los niveles. No importa quién tiene la razón. Se solicita urgente solución. Es una pequeña muestra de la sociedad vivida a diario en la intrincada red vial de las profundidades capitalinas. De velocistas y otros dones Una de las cosas más inverosímiles de este relato es que el usuario común ya sabe de estos ardides y sigue cayendo, se sigue victimizando. Cuando viene el señor de la pierna visiblemente lesionada, que con cara de mucho dolor pide ayuda para su cirugía que si no resulta urgente corre el riesgo de perder la extremidad –discurso diario por varios años, y no ha perdido ni pierna ni vergüenza– casi todo el vagón dice, a manera de acoplado coro: “No le den nada. Es un farsante. Ese se baja ahorita y sale corriendo para el tren que va en sentido contrario. Es un inmoral. Podría trabajar en vez de pedir…” Y un montón de cosas más. Y en efecto. Casi nadie le da. El tipo pone cara de pocos amigos. Echa sus maldiciones que resultan repelidas por una de las rezanderas improvisadas, cuyo diálogo entra correctamente en acción según el guion prediseñado. El tren se detiene y viene una bendición a ese usuario que por nuevo –o por miedo– le dio algo, y el manco reitera las maldiciones para quienes no cayeron en su trampa. Al abrir la puerta sale como alma que lleva el diablo, sin muestras de dolor alguno, cruza el andén y a empujones –que requieren fortaleza y mucha malicia– atropella a mujeres, niños y gente de la tercera edad, porque él es un pobre lisiado que merece misericordia y debe abordar ese vagón para seguir en su labor de martillo incesante. Coñuesumadre, dice uno para adentro. El tren sigue su viaje. Apenas avanza, entra en escena el ciego que se muestra contrariado cuando ve que le dieron un billete de 200 mil que ya no acepta nadie porque no vale un coño, y menos en estos tiempos de cambio de cono monetario. En eso, la muchacha que luce un cartel en el que explica que su sordera se debe a un terrible accidente de moto, voltea cuando le ofreces cinco dólares. Coño, así sí. Y de repente se oye un estruendoso mentón de madre de parte del mudo –que casualmente iba de parrillero en la misma moto con la sorda– cuando comprueba que nadie le cree más sus inminentes falacias. Un mudo le dijo a una sorda que un ciego la está mirando. Eso pasa a diario en nuestro Metro de Caracas, que usted puede abordar con la plena certeza de que hará un tour animado por el realismo mágico que le ofrece la capital, donde además verá escaleras mecánicas que no son mecánicas nada, aire acondicionado que genera calor y funcionarios que no funcionan. ¡Pa qué más! Viva Caracas y su tren mágico. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
rollingcubana · 4 months
Text
0 notes
davidsoto666 · 1 year
Text
MARIWO
El mariwo como tal es la hoja de Palma(òpë) seca que por lo regular lo vemos en la puerta de casas religiosas , en la puerta de ignodun (cuarto de santo) ,arriba o adornando las plazas de los orichas..eleggua,changó, oya,oggun,ochosi,babalu aye ,obatala,etc..o en negocios ,cual es la razón de esto?...
La función del mariwo
La función esencial del mariwó es separar mundos y esto nace en el signo de oggunda oshe , No obstante, los usos que se le dan al mariwó en la
mecánica religiosa son múltiples, uno de ellos es colocarlo en la parte alta de la puerta del ile (casa) para que limpie el astral negativo de las personas que entran al ile,sirve para depurar las energías que entran en ese lugar en resumidas cuentas , así mismo como vemos por lógica es un ewe y tiene su propio ashe y misticismo como todo lo que ay en la naturaleza!
Tumblr media
4 notes · View notes
deliciouslytoolove · 1 year
Text
0 notes
Text
Imagenes de santeria
Principalmente debemos conocer qué es la Santería y cuales son sus beneficios para cada individuo; La santería es un culto que forma parte de las religiones afroamericanas desde hace muchísimo tiempo. Las creencias se derivan de la fusión de las creencias yoruba del África Occidental con el cristianismo católico a su vez.  Hace cientos de años  empezo a ser practicada por los esclavos negros en Cuba principalkmente, y poco a poco se extendió al resto de colonias a las que llegaban los yoruba en el Caribe, como Venezuela, Puerto Rico o República Dominicana. En términos generales, la santería es una religión afro caribeña que se caracteriza por la constante adoración a los antepasados, y a veces se identifica con la creencia de los orishas. 
Usualmente utilizan imagenes de santeria como por ejemplo estas deidades para realizar amarres sexuales: 
Obatalá, representado por el santo católico de la Virgen de las Mercedes, padre de los orichas, patrón de la paz y pureza.
Orunla, también conocido como Ifá y Orunmila, patrón de los sacerdotes (babalawos) y el principal adivino del panteón yoruba. Es representado por el santo católico de San Francisco de Asís.
Yemayá, la patrona de los mares y de la maternidad por ser la primera madre de la humanidad
Ochún, la hermana menor de Yemayá y la pródiga dueña del amor, del matrimonio, del oro y de los ríos, es la concubina favorita de Changó. Se le representa como la Virgen de la Caridad del Cobre, la patrona de Cuba.
Oyá, la reina de los muertos, dueña de la llama (fuego) y patrona del cementerio, es una de las queridas favoritas de Changó y esta es hija de Yemayá suele ser representada por Santa Teresa y la Virgen de la Candelaria. 
Se conoce en Puerto Rico como la tierra de Oyá.
Changó, la divinidad de la virilidad, el patrón del fuego, el relámpago y el trueno, proporciona victoria sobre los enemigos y toda dificultad. Se le representa a este hijo de Yemayá con la imagen de Santa Bárbara. Cometió incesto con su madre y tenía otras tres mujeres incluyendo a Ochún y a Oyá.
Estas deidades son usualmente utilizadas para la realización de amarres sexuales con el fin de atraer a ese ser amado, a esa pareja, o simplemente llamar la atención y ser el centro de atención de una persona. Los amarres sexuales son encantamientos que se realizan con el fin de renovar y devolver la pasión a la pareja, ya que por infinitos motivos el libido sexual puede desaparecer de forma temporal, es por ello que normalmente se acude a realizar amarres sexuales para alcanzar todos los objetivos propuestos.
0 notes