Tumgik
#Asignación Universal por Hijo
jujuygrafico · 2 years
Text
Beneficiarios de ANSES con un 55% de descuento en transporte público
#TarjetaSUBE #Nacionales | Beneficiarios de #ANSES con un 55% de descuento en #transportepúblico
ANSES recuerda que sus beneficiarios pueden obtener un 55% de descuento con su tarjeta SUBE en viajes de transporte público. Para realizar este trámite, la persona interesada debe ingresar a www.anses.gob.ar, sección mi ANSES, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Luego, en el menú, debe elegir Programas y beneficios, opción Generar PIN SUBE. En ese momento, el sistema genera…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elcorreografico · 2 years
Text
Beneficiarios de ANSES con un 55% de descuento en transporte público
#Servicios #Sociedad | Beneficiarios de #ANSES con un 55% de descuento en #transportepúblico #tarjetaSUBE
ANSES recuerda que sus beneficiarios pueden obtener un 55 por ciento de descuento con su tarjeta SUBE en viajes de transporte público. Para realizar este trámite, la persona interesada debe ingresar a www.anses.gob.ar, sección mi ANSES, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Luego, en el menú, debe elegir Programas y beneficios, opción Generar PIN SUBE. En ese momento, el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dergarabedian · 2 years
Text
Pobreza infantil: más de un millón de niños y adolescentes dejó de comer una comida diaria en la Argentina
Pobreza infantil: más de un millón de niños y adolescentes dejó de comer una comida diaria en la Argentina
Una radiografía de la pobreza infantil en la Argentina fue difundida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, sigla en inglés), según la cual más de un millón de niños y adolescentes dejó de comer alguna comida -desayuno, almuerzo, merienda o cena- por falta de dinero. (more…)
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
Text
Noticias para AUH, AUE y SUAF de ANSES en junio
La Administración Nacional de Seguridad Social dió detalles acerca de cambios que habrá el próximo mes. Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) no estarán incluidos en un importante beneficio que sí se otorgará a los jubilados. Por otro lado, la Administración otorgará hasta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
swamyworld · 22 days
Text
ANSES: quiénes cobran las asignaciones hoy martes 14 de mayo de 2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inicia hoy martes 14 de mayo de 2024, con los pagos del calendario de mayo de 2024. En las fechas fijadas por el organismo, este 14 de mayo corresponde cobrar a: Asignación Universal por Hijo: documentos finalizados en 3 Asignación Familiar por Hijo: documentos finalizados en 3 Asignación por Embarazo: documentos finalizados en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
planetasurdigital · 2 months
Text
Tumblr media
📢 En una conferencia de prensa esta mañana, Julie Kozack, representante del FMI, elogió las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno de Javier Milei.
🔺 Además, destacó la decisión de incrementar el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y preservar el poder adquisitivo de las jubilaciones.
💬 Asimismo, el organismo subrayó la importancia de trabajar de manera pragmática para construir apoyo tanto social como político, asegurando así la viabilidad y efectividad de las reformas propuestas.
0 notes
canuelasnoticias · 3 months
Link
Description
0 notes
lavozdelquequen893 · 3 months
Photo
Tumblr media
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes con el aumento del 27,18 % previsto por el índice de movilidad, a través de la resolución 40/2024 publicada est La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes con el aumento del 27,18 % previsto por el índice de movilidad, a través de la resolución 40/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 30.629, por adopción de $ 183.156 y por matrimonio de $ 45.864; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 2.154.806 en los tres casos. También determina que tanto para en la asignación prenatal como por hijo el beneficio será de $ 26.277 para ingresos familiares hasta $ 406.909; de $ 17.722 para ingresos entre $ 406.909,01 y $ 596.776; de $ 10.717 para IGF entre $ 596.776,01 y $ 688.999; y de $ 5.526 para ingresos de entre $ 688.999,01 y $ 2.154.806. En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 85.566 para IGF hasta $ 406.909; de $ 60.531 para ingresos entre $ 406.909,01 y $ 596.776; y de $ 38.202 para ingresos más altos. Tal como se fijó el mes pasado, la ayuda escolar anual será de $ 70.000 por hijo para IGF hasta $ 2.154.806; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos. En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo para protección social, la Anses ya había establecido un aumento del 100% en enero, adicional a las actualizaciones previstas por el índice de movilidad. Del mismo modo, la Ayuda Escolar Anual para niños que concurren a jardín de infantes, primarios y secundarios se incrementó en febrero en un 311%, pasando de $ 17.000 a $ 70.000, al tiempo que dejó de tener diferenciación geográfica en su valor. Dicho incremento, a diferencia del 100% de la AUH y otras asignaciones de enero, comprendió también la actualización por movilidad prevista para este mes. Menos beneficiarios Los aumentos en las asignaciones de marzo vienen de la mano de una reducción en los topes que redujo el universo de beneficiarios, lo cual se fijó la semana pasada en el Decreto 194/2024. El límite de ingresos para percibir asignaciones familiares bajó de $ 1.980.000 brutos a $ 1.077.403 a nivel individual y de $ 3.960.000 brutos a $ 2.154.806 el tope máximo familiar, equivalente al doble del individual, lo cual se irá actualizando en los próximos meses de acuerdo con el índice de movilidad. La medida, que hará que desde este mes una parte de los beneficiarios dejen de cobrar las asignaciones, es de "carácter urgente para superar la situación de emergencia que afecta a nuestro país", según se indicó en la normativa. En marzo del año pasado, la anterior administración nacional había incrementado el tope de ingresos para percibir asignaciones familiares para igualarlo al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. "La presente medida tiene por objeto implementar una equitativa distribución de los recursos sobre la base del principio cardinal de solidaridad social en atención al uso racional, eficaz y eficiente de los recursos públicos", justificó el decreto, que cita el DNU 70/23 el cual fija la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social. Del mismo modo, se recordó que la cobertura del sistema de seguridad social debe "alcanzar a la población para la cual se diseñaron las políticas públicas", actualizando las decisiones "a la realidad imperante" y la "sustentabilidad del régimen".
0 notes
todotramitesargu · 4 months
Link
► Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo ⛔ Aquí te dejamos toda la Información actualizada sobre Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo que es el tema de tu interés empezamos a tratar el tema Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo empecemos con esta guía Info sobre Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo en el Vamos a conocer en el artículo cuales son los pasos para poder sacar el préstamo de la Asignación Universal por Hijo por Internet o de forma presencial en una sucursal de ANSES. Además vamos a contestar a múltiples preguntas sobre ¿Cuánto puedo sacar de préstamo con la asignación universal por hijo? o ¿Cuánto tarda el préstamo ANSES en depositarse?. Con los cambios de ANSES ahora los titulares de la AUH podrán sacar un prestamo personal hasta $12000 por cada hijo que cobra la asignacion por Internet desde MI ANSES. El crédito se va a poder abonar entre veinticuatro a treinta y seis cuotas con una tasa de interés muy baja. Requisitos para Sacar el préstamo de la asignación universal por hijo Los primordiales requisitos que tendrán que cumplir para poder sacar un prestamo ANSES para la Asignación por Hijo son los siguientes: Estar cobrando de forma mensual la Asignación Universal por Hijo (AUH). El titular deberá ser mayor de dieciocho años. Al instante de completar la solicitud tener menos de setenta y cinco años. Presentar en tiempo y forma la libreta con los controles de los últimos dos dos años. Tu hijo al completar la solicitud del préstamo deberá tener menos de dieciocho años. Los hijos que cobran la AUH por Discapacidad presentar el Certificado Único por Discapacidad (CUD). ¿Cuanto es el monto de préstamo Asignación Universal por Hijo 2021? Los montos de los préstamos para los titulares de la AUH son los siguientes: El dinero se acredita entre $1.000 hasta $12.000. Se va a poder abonar la cuota entre veinticuatro o treinta y seis cuotas por cada Asignación. El valor de la cuota no va a poder superar el veinte% de la Asignación. Se va a depositar el dinero en la cuenta corriente del titular a los cinco días hábiles. Una de los beneficios que tiene el servicio de MI ANSES es que es posible ingresar al simulador de cuotas para calcular cuánto pagaré de crédito. Aquellas personas que ya tiene el préstamo y pagan las cuotas podrán calcular el monto de la cuota. ¿Cuánto puedo sacar de préstamo con la asignación universal por hijo? Ahora les vamos a especificar punto por punto de qué forma solicitar el préstamo ANSES para la AUH paso a paso: Primero ingresar en MI ANSES con tu clave de seguridad social y número de CUIL. Luego tendremos que actualizar los datos personales y la información del conjunto familiar. Es esencial contrastar la dirección de e-mail, teléfono de contacto y domicilio de contacto. Completar la solicitud del cerdo ANSES desde el menú de la izquierda y después admitir las condiciones del programa. Se deberá completar tus datos personales con el Trámite N°/Of. Ident que figura en tu DNI. Elegí las cuotas y monto del crédito. Luego al ingresar el monto del préstamo tendremos que escoger la cantidad de cuotas y simular el monto de cada una para ver el detalle completo. Al concluir la solicitud del crédito van a poder gestionar la perseverancia para acreditar el dinero en tu cuenta corriente dentro de los cinco días hábiles. Pasos para solicitar prestamo con asignación universal por hijo Otra de las preguntas es como hago para sacar un credito ANSES por Internet para los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Es trámite es sencillísimo y veloz, se va a poder efectuar en pocos pasos y va a ser esencial cumplir con todos y cada uno de los requisitos del trámite para completar la solicitud. Primero tendremos que ingresar en MI ANSES con tu Clave de Seguridad Social. Se va a deber actualizar todos tus datos de información personal e información de contacto con telefono, direccion de correo, y domicilio. Todo desde el menú de «Información personal«. Luego ingresar en la opción de Préstamos ANSES para poder completar la solicitud. Tener en mano el DNI Tarjeta donde figura el «Trámite N°/Of. Ident.» donde los datos de ingreso. En el número de DNI figura el número tramite. Elegir el monto del credito ANSES y después la cantidad de cuotas. Presionar en CALCULAR para ver el detalle completo de las cuotas. Aceptar y leer el contenido del formulario web. Finalizar la solicitud del préstamo una vez cumplido el proceso de alta. ¿Qué son los préstamos para Asignación Universal por Hijo? Todos los préstamos ANSES para los adjudicatarios de la asignación universal por hijo dos mil veintiuno son una genial herramienta para poder obtener dinero veloz con la garantía del gobierno nacional. Para poder efectuar el trámite del crédito primero va a haber que cumplir con los requisitos del programa y tener actualizado la información personal del titular y de su conjunto familiar. Por otro lado la presentación de la libreta con todos y cada uno de los controles de salud y educación son obligatorios para poder efectuar el alta del crédito. ¿Como hacer para solicitar el préstamos para asignación universal? Además del trámite que se puede hacer vía ONLINE desde la página de ANSES hay múltiples empresas que ofrece a los titulares de la Asignación por Hijo la posibilidad de gestionar un préstamo. Dentro de las distintas compañías financieras que toman créditos es posible hacer la solicitud. Los montos de estos préstamos por fuera de ANSES acostumbran a ser más pequeños con una tasa de interés más alta. Una de los beneficios para solicitar préstamos para Asignación Universal no deberán ir a una oficina o sucursal, se va a poder hacer el trámite por Internet completando el formulario de alta. ¿Quienes pueden sacar un prestamo AUH? Todos los créditos para Asignación Universal por Hijo se va a poder solicitar solamente por el titular que cobra esta asignación de ANSES. Además del conjunto de las asignaciones por hijo asimismo es posible gestionar los préstamos para jubilados o para las pensiones no contributivas. ¿Como puedo usar el dinero del préstamo ANSES? Una vez que el dinero es depositado en la cuenta del titular de la AUH, el dinero del préstamo personal se va a poder usar para cualquier utilidad. No hay una restricción específica para poder efectuar el alta de la solicitud del préstamo para la Asignación por Hijo. El dinero se va a poder usar para cualquier finalidad. Es decir sirve para arreglos en tu casa, adquiere de útiles escolares, abonar deudas, compras, etc. No va a ser preciso justificar el destino del dinero que se va a depositar en tu cuenta. Nuevos Requisitos para Préstamos Asignación Universal por Hijo La actualización de ANSES implicó mudar una serie de requisitos para poder sacar el préstamo por hijo. A tomar en consideración lo siguiente: Debes ser mayor de dieciocho años. Al instante de finalizar de abonar el crédito ser menor de setenta y cinco años. Tu hijo deberá tener sus datos actualizados en MI ANSES y ser menor de dieciocho años. Al instante de efectuar la solicitud del préstamo tu hijo en caso de tener una Discapacidad presentar el Certificado Único por Discapacidad. Es fundamental cumplir con el requisito de la edad máxima al instante de hacer la solicitud de los créditos para la AUH. ¿Cómo son los pagos de los Préstamos AUH? Otra pregunta usual es si los pagos del crédito son de forma bisemanal o mensual. En cuanto al pago de la cuota del préstamo para la Asignación Universal por Hijo por ANSES el cobro de la cuota es mensual. Se va a debitar el dinero de tu tarjeta de débito todos y cada uno de los meses. Si vas a sacar un credito por medio de compañías financieras consultar anteriormente el dinero de cada cuota. ¿Cuánto tarda en aprobarse el Crédito para Asignación Universal por Hijo? Si ya tenes la solicitud de tu préstamo online aprobado por ANSES para los adjudicatarios de la Asignación Universal por Hijo la solicitud tiene una demora de cinco días hábiles una vez que fue probado. ANSES deberá contrastar la información del titular con todos y cada uno de los datos personales y de tu conjunto familiar. Si vas a sacar un prestamo personal por una compañía privada puede llegar a tener una aprobación de forma inmediata. Al cumplir con los requisitos el dinero se va a depositar en pocas horas en tu cuenta corriente . ANSES se puede retardar hasta cinco días en la aprobacion del prestamo. ¿Qué pasa con las cuotas de los préstamos de ANSES? Si ANSES manda un comunicado notificando que las cuotas del préstamo fueron anuladas quiere decir que no tendrás que abonar el valor del monto de la cuota. En ciertos meses del año el gobierno nacional decide suspender el cobro de la cuota, por lo tanto no va a haber mora y tampoco cargos punitorios. Siempre consultar sobre las cuotas del préstamo llamando al número de teléfono del centro de atención telefónica marcando el ciento treinta. ¿Como sacar un prestamo AUH para remodelar mi casa? Con con respecto a la solicitud del crédito para la Asignación Universal por Hijo se va a poder gestionar de forma online sin moverte de tu casa también para hacer arreglos en tu casa o cualquier clase de ampliación en tu hogar. Si el dinero no basta para poder hacer los arreglos en tu casa vas a poder gestionar el credito procrear hogar. ¿El préstamo Asignación por Hijo se descuenta de la tarjeta de débito? Si, cualquiera sea el préstamo el dinero se va a descontar de forma automática de tu tarjeta de débito a la como está asociada a tu cuenta corriente en la fecha del vencimiento de la cuota. ¿Cómo Saber Cuánto debo de mi Préstamo ANSES? Para consultar cuanto debo de mi préstamo AUH de ANSES deberá efectuar estos simples pasos: Ir a Mi ANSES. Ingresar con la Clave de Seguridad Social y tu número de CUIL. Elegir la opción de Préstamos ANSES. Luego iré a Monto de mi Cuota. Podrás consultas por las cuotas pendientes. Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo Estamos acá para asistir sobre el siguiente tema Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo , y puede mandarnos un mensaje si tiene alguna pregunta o duda sobre Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo responderemos a sus preguntas sobre Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo cuanto antes para poder brindar la mejor ayuda posible al usuario que tiene dudas sobre el siguiente tema Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo 👉 Toda La Info De: Cómo Sacar el Préstamo de la Asignación Universal por Hijo
0 notes
diario-vespertino · 9 months
Text
El suicidio de una hija y la lucha por dar un futuro a sus nietas
Tumblr media
Marcela Ivanoff es la abuela que hoy decide hacer eso que los responsables biológicos (padres hombres) no ansían en este momento y aquello que el Estado responsable no cumple: garantizar una vida digna a sus nietas, quienes perdieron a su mamá el 16 de agosto del 2022 cuando solo tenían 15 y 9 años. En esta entrevista, podrás leer sin subjetividades periodísticas el sentir de una madre/abuela que se mantiene de pie por su primogénita y sus retoños. Paula vivía en Florencio Varela, era una madre joven soltera que no deseaba morir sino dejar de vivir de la manera en que se había visto obligada a hacerlo, sin escapatoria. Hoy, de ella quedan tres mujeres supervivientes: su madre y sus dos hijas. Tres vecinas que hoy se ven despojadas de sus derechos, a quienes las leyes no alcanzan a proteger. Son dos nenas que sobreviven gracias al desgarro constante de su abuela, quien saca de donde no tiene para que ellas sigan adelante. El Estado les ha cerrado las puertas. - Si tuvieras que contarles a la gente quien sos hoy y quien eras hace dos años, ¿qué les dirías? -Hace dos años era una mujer llena de sueños, de proyectos, feliz, luchadora, plena, porque tenía mis hijos, mis nietos, mi pareja, mi trabajo. Disfrutaba la vida junto a mi familia. Hoy soy una persona, una mujer muerta en vida, que solo lucho para hacer justicia por la pérdida de mi hija y porque mis nietas tengan lo que por derecho les corresponde. Lucho para que tengan un plato de comida en la mesa día a día. Ya no tengo sueños, no tengo pareja, no tengo trabajo, porque quedamos solas. -¿Quién era Paula? -Pau era mi hija, mi compañera, mi confidente, mi mitad. Una mujer guerrera que luchó sola por sus dos hijas dándole la mejor vida, educación, les enseñó los valores de la vida, hizo de sus pequeñas dos personitas hermosas llenas de luz. Nada la detenía, tenía muchos proyectos y sueños por cumplir. -¿Cómo es la vida hoy de sus dos hijas? -Hoy las nenas luchan por llevar una vida normal, sin su mamá, tristes, en tratamiento psicológico. Pasan miles de necesidades por el abandono del Estado, de las diferentes instituciones, de la gente que prometía darnos una ayuda y no nos la dio, y estamos solas. Así viven mis nietas día a día, luchando a la par mía, dándome fuerzas para seguir golpeando puertas. - Perder a su mamá duele, pero la burocracia administrativa también los hace doler, ¿por qué? -El dolor se maximiza porque la burocracia hace que las nenas pasen miles de necesidades. No cobran la Asignación Universal por Hijo, hace 13 meses, todo por burocracia. No cobran el progresar, no tienen ayuda social. Nadie nos abrió una puerta de esperanza para que se logre lo que por derechos le corresponde -¿Por qué toda la responsabilidad sobre el presente y el futuro de tus dos nietas recayó sobre vos? -Estoy a cargo del presente y del futuro de las nenas, porque los padres   nunca se hicieron cargo, porque siempre vivimos juntas, porque nos dejaron solas y porque las amo con toda la fuerza de mi alma y estoy acá poniendo el cuerpo y la voz por mi hija que ya no está en este plano. -¿Sentís que el Estado los abandonó? -Sí, siento si el Estado nos abandonó. Sí, totalmente. Totalmente. Creo que las dos peores respuestas las recibí en el juzgado, por quinta vez fui a pedir asesoramiento para que me den un turno, porque los otros cuatro siempre me los tiraron abajo y la respuesta de una empleada fue que tenían poco personal y que se dedicaban a causas urgentes, graves, que mi situación era urgente para mí pero no para ellos. Y en el  Acompañar me dijeron que mi historia, la de las nenas, no eran compatibles con ese servicio. O sea, yo me hago una pregunta, ¿a qué llaman servicio para violencia de género? ¿Qué es violencia de género para ellos? Cuando dos menores sufrieron abuso sexual, abuso psicológico, manipulación de un psicópata, en el cual cuando mi hija se entera se suicida, pierde la vida, nos manipulaba psicológicamente a las cuatro, ¿no? Yo digo ¿tiene que haber más muertes? Estamos las tres en tratamiento psicológico. Ésta persona anda por la vida como si nada todavía, aunque la justicia está trabajando. Entonces yo digo, ¿a qué llaman violencia de género? No entiendo, no estaría entendiendo. -¿Qué puertas has golpeado para darles una vida digna y te las han cerrado? -Golpeé  todas las que pude, juzgados, desarrollo social, cooperativas, merendero “Todo por los niños” del barrio 9 de julio, violencia de género para el servicio del Acompañar, un abogado de un partido político, la firma Papa´s Ku donde trabajaba mi hija en negro en sus dos locales y todos me cerraron las puertas, no tuve una respuesta afirmativa ni esperanzadora de ninguno. -¿Qué desearías para tus nietos en lo inmediato? -¿Qué deseo para las nenas? que estudien, que sean dos mujeres de bien el día de mañana, que puedan volver a creer en la justicia, que luchen y sean tan guerreras como su mami, mi hija. -¿Cuál es tu mayor deseo para el futuro de tus nietos? -Pido justicia, justicia para las nenas, que me abran las puertas que le corresponden por ley y una vida digna como la que tenían cuando vivía su mamá, mi hija. -¿Qué le dirías hoy a Pauli? -¿Qué le diría a Pau? Que voy a seguir luchando por las nenas, que voy a seguir golpeando cada puerta que sea necesario para que tengan lo que ellas deben tener, lo que les corresponde, que no voy a dejar que su partida haya sido en vano, que la amo, la necesito, que cada vez que me cierren una puerta voy a golpear 10, que cuando nos reencontremos la voy a abrazar y decirle "lo logramos", ahora tus dos tesoros son dos mujeres de bien, fuertes, guerreras, y lo que no nos destruyó nos hizo más fuertes. Read the full article
1 note · View note
Text
La AFIP duplicó el reintegro del 15% a jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH: les devolverán hasta $4.056 por mes por cada titular o hasta $8.114 si cobran dos asignaciones
En las últimas horas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) duplicó el tope del reintegro del 15% a los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a las compras realizadas con la tarjeta de débito en la que cobran sus haberes. Al mismo tiempo, el organismo público confirmó que el beneficio se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre por lo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jujuygrafico · 2 years
Text
ANSES: Presentación de la libreta AUH
#Sociedad | #ANSES: Presentación de la #libretaAUH
ANSES recuerda a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que puedan presentarse en cualquier oficina del organismo (y sin turno previo) con el formulario de la Libreta a fin de garantizar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes.De esta manera, a los 60 días de entregado el formulario, podrán acceder al cobro del 20 por ciento de acumulado…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
elcorreografico · 2 years
Text
ANSES: Presentación de la libreta AUH
#ANSES: Presentación de la #libretaAUH
ANSES recuerda a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que puedan presentarse en cualquier oficina del organismo (y sin turno previo) con el formulario de la Libreta a fin de garantizar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes.De esta manera, a los 60 días de entregado el formulario, podrán acceder al cobro del 20 por ciento de acumulado…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
contenidostv · 1 year
Link
0 notes
Text
Noticias para AUH, AUE y SUAF de ANSES en junio
La Administración Nacional de Seguridad Social dió detalles acerca de cambios que habrá el próximo mes. Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) no estarán incluidos en un importante beneficio que sí se otorgará a los jubilados. Por otro lado, la Administración otorgará hasta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
regionlitoral · 1 year
Photo
Tumblr media
Asignaciones familiares y Asignación Universal por Hijo AUH: los montos y rango salarial https://ift.tt/zjvWysC
0 notes