Tumgik
#Asignación Universal por Embarazo
jujuygrafico · 2 years
Text
Beneficiarios de ANSES con un 55% de descuento en transporte público
#TarjetaSUBE #Nacionales | Beneficiarios de #ANSES con un 55% de descuento en #transportepúblico
ANSES recuerda que sus beneficiarios pueden obtener un 55% de descuento con su tarjeta SUBE en viajes de transporte público. Para realizar este trámite, la persona interesada debe ingresar a www.anses.gob.ar, sección mi ANSES, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Luego, en el menú, debe elegir Programas y beneficios, opción Generar PIN SUBE. En ese momento, el sistema genera…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elcorreografico · 2 years
Text
Beneficiarios de ANSES con un 55% de descuento en transporte público
#Servicios #Sociedad | Beneficiarios de #ANSES con un 55% de descuento en #transportepúblico #tarjetaSUBE
ANSES recuerda que sus beneficiarios pueden obtener un 55 por ciento de descuento con su tarjeta SUBE en viajes de transporte público. Para realizar este trámite, la persona interesada debe ingresar a www.anses.gob.ar, sección mi ANSES, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Luego, en el menú, debe elegir Programas y beneficios, opción Generar PIN SUBE. En ese momento, el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Noticias para AUH, AUE y SUAF de ANSES en junio
La Administración Nacional de Seguridad Social dió detalles acerca de cambios que habrá el próximo mes. Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) no estarán incluidos en un importante beneficio que sí se otorgará a los jubilados. Por otro lado, la Administración otorgará hasta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
swamyworld · 19 days
Text
ANSES: quiénes cobran las asignaciones hoy martes 14 de mayo de 2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inicia hoy martes 14 de mayo de 2024, con los pagos del calendario de mayo de 2024. En las fechas fijadas por el organismo, este 14 de mayo corresponde cobrar a: Asignación Universal por Hijo: documentos finalizados en 3 Asignación Familiar por Hijo: documentos finalizados en 3 Asignación por Embarazo: documentos finalizados en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lavozdelquequen893 · 3 months
Photo
Tumblr media
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes con el aumento del 27,18 % previsto por el índice de movilidad, a través de la resolución 40/2024 publicada est La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes con el aumento del 27,18 % previsto por el índice de movilidad, a través de la resolución 40/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 30.629, por adopción de $ 183.156 y por matrimonio de $ 45.864; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 2.154.806 en los tres casos. También determina que tanto para en la asignación prenatal como por hijo el beneficio será de $ 26.277 para ingresos familiares hasta $ 406.909; de $ 17.722 para ingresos entre $ 406.909,01 y $ 596.776; de $ 10.717 para IGF entre $ 596.776,01 y $ 688.999; y de $ 5.526 para ingresos de entre $ 688.999,01 y $ 2.154.806. En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 85.566 para IGF hasta $ 406.909; de $ 60.531 para ingresos entre $ 406.909,01 y $ 596.776; y de $ 38.202 para ingresos más altos. Tal como se fijó el mes pasado, la ayuda escolar anual será de $ 70.000 por hijo para IGF hasta $ 2.154.806; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos. En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Hijo con Discapacidad y la Asignación por Embarazo para protección social, la Anses ya había establecido un aumento del 100% en enero, adicional a las actualizaciones previstas por el índice de movilidad. Del mismo modo, la Ayuda Escolar Anual para niños que concurren a jardín de infantes, primarios y secundarios se incrementó en febrero en un 311%, pasando de $ 17.000 a $ 70.000, al tiempo que dejó de tener diferenciación geográfica en su valor. Dicho incremento, a diferencia del 100% de la AUH y otras asignaciones de enero, comprendió también la actualización por movilidad prevista para este mes. Menos beneficiarios Los aumentos en las asignaciones de marzo vienen de la mano de una reducción en los topes que redujo el universo de beneficiarios, lo cual se fijó la semana pasada en el Decreto 194/2024. El límite de ingresos para percibir asignaciones familiares bajó de $ 1.980.000 brutos a $ 1.077.403 a nivel individual y de $ 3.960.000 brutos a $ 2.154.806 el tope máximo familiar, equivalente al doble del individual, lo cual se irá actualizando en los próximos meses de acuerdo con el índice de movilidad. La medida, que hará que desde este mes una parte de los beneficiarios dejen de cobrar las asignaciones, es de "carácter urgente para superar la situación de emergencia que afecta a nuestro país", según se indicó en la normativa. En marzo del año pasado, la anterior administración nacional había incrementado el tope de ingresos para percibir asignaciones familiares para igualarlo al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. "La presente medida tiene por objeto implementar una equitativa distribución de los recursos sobre la base del principio cardinal de solidaridad social en atención al uso racional, eficaz y eficiente de los recursos públicos", justificó el decreto, que cita el DNU 70/23 el cual fija la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social. Del mismo modo, se recordó que la cobertura del sistema de seguridad social debe "alcanzar a la población para la cual se diseñaron las políticas públicas", actualizando las decisiones "a la realidad imperante" y la "sustentabilidad del régimen".
0 notes
diario-vespertino · 1 year
Text
Acercándose al CAP Bosques Norte, las victimas de violencia de género, podrían acceder al beneficio de hasta $87.987
Tumblr media
La Comuna organiza un dispositivo multidisciplinario con el objetivo de reafirmar los derechos de mujeres, niñas y diversidades donde generar un espacio de concientización a cargo de profesionales del Centro de Atención Primaria Bosques Norte, el lunes 29 de mayo, desde las 9 hasta las 14 hs., en el mencionado establecimiento ubicado en la intersección de Juan B. Justo con Hilario Ascasubi. Programa Acompañar Esta edición del Programa Acompañar, otorgado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, brindará apoyo tanto psicosocial como económico con la entrega del valor equivalente a un salario mínimo a mujeres y personas LGTB+, que se encuentren en situaciones de violencia de género. Además, podrán acceder a dispositivos de fortalecimiento. Aquellas personas del colectivo LGTB+ y mujeres que tengan entre 18 y 65 años, que también vivan en el país y estén en una situación de violencia de género, podrán ser parte del Programa Acompañar y recibirán entre $80.342 y $87.987 durante un total de seis meses. Asimismo, este plan de ayuda ideado por dicho Ministerio es compatible con los beneficios otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Concretamente, aquellos que cumplan con los requisitos podrán inscribirse en el Programa Acompañar aun si cobran Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo para Protección Social, Asignación por hijo con discapacidad, Monotributo Social y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Quienes deseen acceder a dicha ayuda podrán presentar en el transcurso del evento en formato papel la siguiente documentación: - Comprobante de CBU (donde figure Nº de CBU, de cuenta y banco) - Fotocopia de DNI (frente y dorso) - Constancia negativa de ANSES (puede tramitarse tanto de forma online como personalmente) - Denuncias (si las hubiere) Desde el gobierno local dicen... Yamila Coronel, directora del Hogar de Protección Integral del partido, revela: “En esta oportunidad, la intención es invitar a pensar a la ciudadanía el entrecruzamiento entre género y salud, sin circunscribirlo solo a lo orgánico, sino también a lo mental y social, visibilizar tanto los inconvenientes o dificultades”. “Una propuesta que surge de la necesidad de sostener el diálogo establecido en operativos anteriores con los vecinos y vecinas; entender que las violencias son una problemática en la cual tenemos que estar involucrados como sociedad. Transversalizar las políticas públicas vinculadas con la temática que impulsa el Municipio”, enfatiza. Coronel resalta “la importancia de dar a conocer a la población que existen lugares específicos para atender diferentes situaciones de peligro, acercarse a los CICs o CAPS varelenses para solicitar ayuda y asesoramiento”. “Durante el encuentro brindaremos capacitación y sensibilización en Ruta Crítica, inscripciones al programa ‘Acompañar’”, anticipa. “Además, la cartera sanitaria realizará testeos de VIH y otras ITS, con foco en la prevención y promoción”, precisa. “Por otra parte, contaremos con el acompañamiento de los ministerios provinciales tanto de Seguridad, con la presencia de asesoras territoriales intermediarias con las distintas fuerzas, como de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, con una charla sobre gestión menstrual en el marco de la iniciativa ‘Tramando derechos’”, concluye. Read the full article
0 notes
gvtnoticias · 1 year
Text
Anses: Calendario de pagos de marzo
SEGURIDAD SOCIAL. Desde #ANSES oficializaron las fechas del #calendario de #pagos de marzo. Todos los detalles.
SEGURIDAD SOCIAL. Desde ANSES oficializaron las fechas del calendario de pagos de marzo. Todos los detalles. Desde ANSES comunica los calendarios de pagos de febrero para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
canuelasnoticias · 1 year
Text
Anses - Calendario de pago Enero 2023.
Anses – Calendario de pago Enero 2023.
ANSES comunica los calendarios de pagos de enero para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo. (more…)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
informativoar · 2 years
Text
ANSES informó calendario de pagos de jubilaciones y asignaciones familiares de septiembre
ANSES informó calendario de pagos de jubilaciones y asignaciones familiares de septiembre
Télam – La Administración Nacional de Seguridad Social difundió hoy el cronograma de pagos de septiembre 2022 para jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y Pensiones no Contributivas. El calendario incluye también las fechas de pagode la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad, Asignaciones de pago único (matrimonio, nacimiento,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jujuygrafico · 3 months
Text
ANSES pagará desde el 5/3 el bono de 70 mil pesos para jubilados y pensionados con haber mínimo
Tumblr media
ANSES otorgará bono de 70 mil pesos a jubilados con haber mínimo en marzo, sumando al aumento de la Ley de Movilidad.
Aumento por Ley de Movilidad y Beneficios Adicionales
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha comunicado que los titulares de jubilaciones y pensiones que perciben un haber mínimo recibirán un bono de 70 mil pesos en marzo, como complemento al aumento del 27,18 por ciento establecido por la Ley de Movilidad. Incremento del Haber Mínimo y Bono Adicional Con el aumento de la Ley de Movilidad, el haber mínimo asciende a 134.445 pesos. Sumando el bono de 70 mil pesos, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un total de 204.445 pesos en marzo. Para aquellos jubilados y pensionados cuyos haberes sean inferiores a 204.445 pesos, se otorgará un bono proporcional para alcanzar dicho monto. Por ejemplo, un jubilado con un haber de 164.445 pesos recibirá un bono de 40 mil pesos, alcanzando así los 204.445 pesos. Fechas de Pago del Bono de ANSES El bono comenzará a pagarse a partir del martes 5 de marzo. Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) cuyos documentos terminen en 0, 1, 2, 3, 4 y 5 recibirán el bono ese día. El resto de los titulares de jubilaciones y pensiones lo cobrarán junto con su haber correspondiente. Alcance del Aumento por Ley de Movilidad El aumento por Ley de Movilidad abarca a todas las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones No Contributivas (PNC) y las asignaciones. Con este incremento, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo ascenderán a 52.554 pesos a partir de marzo. Complemento por el 82 por ciento del SMVM Adicionalmente, aquellos que cobren un haber mínimo y hayan acreditado 30 años de aportes efectivos sin moratoria recibirán, junto con el haber y el bono, un complemento equivalente al 82 por ciento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, alcanzando los 31.851 pesos. En marzo, estos beneficiarios recibirán un total de 236.296 pesos (134.445 pesos de haber + 70.000 de bono + 31.851 pesos de complemento). Read the full article
1 note · View note
elcorreografico · 2 years
Text
Cómo se debe realizar el trámite de segmentación energética en el ANSES
#Servicios | Cómo se debe realizar el trámite de #segmentaciónenergética en el #ANSES
Ya está disponible para completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética en www.argentina.gob.ar/subsidios o en la aplicación Mi Argentina. Para aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet, ANSES ya habilitó la posibilidad de obtener un turno para realizar el trámite presencialmente. De esta forma dan como Aviso importante:“Todas las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Noticias para AUH, AUE y SUAF de ANSES en junio
La Administración Nacional de Seguridad Social dió detalles acerca de cambios que habrá el próximo mes. Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) no estarán incluidos en un importante beneficio que sí se otorgará a los jubilados. Por otro lado, la Administración otorgará hasta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dergarabedian · 3 years
Text
Plan básico universal: ¿cómo denunciar incumplimientos?
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció la puesta a disposición de los usuarios el formulario de la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU), también conocido como plan básico universal, para servicios de telefonía móvil y fija, Internet y la televisión por cable con el fin de informar al organismo el eventual incumplimiento por parte de las prestadoras. Continue reading
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lavozdelquequen893 · 4 months
Photo
Tumblr media
Gas: el Gobierno dio marcha atrás con la eliminación del régimen de zona fría Gas: el Gobierno dio marcha atrás con la eliminación del régimen de zona fría Tras los fuertes reclamos de intendentes de todos los colores políticos, se retiró el artículo que quitaba los descuentos especiales en zonas con bajas temperaturas. El Gobierno resolvió finalmente dar marcha atrás con la eliminación del régimen de zona fría que iba a afectar a unas 90 comunas bonaerenses y a más de 1.200.000 hogares que pagan tarifas de gas diferenciadas por residir en municipios con temperaturas bajas. Según explicó el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, quien coordinó los principales reclamos a los que se sumaron también intendentes bonaerenses de todos los colores políticos, “el Gobierno se vio obligado a quitar de la ley ómnibus el artículo que eliminaba los descuentos al gas para usuarios residenciales de zonas frías”. Y agregó: “Esto demuestra que tiene sentido el reclamo de la sociedad civil, de distintos y amplios sectores, de intendentes y de gobernadores en distintas zonas del país”. Así, en el dictamen que se terminó aprobando esta madrugada, ya no figura la derogación de la Ley 27.637 de Ampliación de Zonas Frías, ni del artículo 75 de la Ley 25.565. “Es un gran avance. Pero hay que seguir atentos porque pueden implementar los recortes en base al artículo 177 del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023”, señaló. De avanzar con la idea inicial del Gobierno, buena parte de los bonaerenses que habitan en unos 90 municipios de la provincia iban a sufrir un aumento extra en la factura de gas. El proyecto de Ley Ómnibus habilitaba al Gobierno a eliminar la bonificación extra, medida que se traducirá, en caso de ser aprobada, en un encarecimiento de suplementario de entre el 30% y el 50% de las facturas. Tras conocerse las intenciones del Gobierno, intendentes de distintos colores políticos se sumaron a reclamar contra la medida. Y, esta mañana, jefes comunales del sur bonaerense enrolados en el radicalismo, emitieron un comunicado en conjunto para rechazar la propuesta del Ejecutivo en la Ley Ómnibus. La Ley 27.637, aprobada por el Congreso el 25 de junio de 2021, determinó la reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, y la ampliación a comunas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta. Además, reduce en un 50% las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
0 notes
gvtnoticias · 1 year
Text
Anses: Calendario de pagos de febrero
SEGURIDAD SOCIAL. Desde ANSES oficializaron las fechas del calendario de pagos de febrero. Todos los detalles. Desde ANSES comunica los calendarios de pagos de febrero para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
bsasahoraok · 4 years
Photo
Tumblr media
ANSES: ¿Cómo cobrar la AUH sin el descuento del aumento de septiembre? #Anses #CronogramadepagosdeAnses #AsignaciónUniversal #Asignaciones #AsignaciónUniversalporHijo #Embarazo #Aumento #Jubiladosypensionados #PlanesSociales #Jubilaciones #AUH El gobierno anunció un aumento del 7,5% en las pensiones y prestaciones para el mes de septiembre, que también alcanzará a los titulares de prestaciones familiares como la Asignación General por Hijo (AUH) y la Asignación General por Embarazo (AUE).
0 notes