Tumgik
soledadaldia · 2 years
Text
Jezmi Barraza oficializa su inscripción como candidata a la Cámara de Representantes
Tumblr media
La Representante Soledeña, actual Presidenta de la Comisión de la Mujer en el Congreso, quiere continuar trabajando por el Atlántico desde la Cámara de Representantes
La joven congresista Jezmi Barraza, en compañía de sus familiares, varios simpatizantes, mujeres y jóvenes, inscribió hoy formalmente su candidatura para seguir representando al departamento del Atlántico en el Congreso de la República.
La joven Representante, oriunda del municipio de Soledad, aspira a repetir curul para el periodo 2022-2026 y seguir impulsando la participación política de la mujer, que se ha convertido en una de las principales banderas de su gestión en la Cámara de Representantes.
Barraza es actualmente la mujer más joven y la primera soledeña en llegar al Congreso de la República en representación del Atlántico, gestión en la que también ha fungido como Vicepresidenta de la Comisión IV de Presupuesto del Congreso y como Presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, cargo desde el que ha liderado y apalancado proyectos de ley para el beneficio de las colombianas y claro, de las mujeres atlanticenses.
De igual forma ha acompañado más de 101 iniciativas legislativas, de las cuales más de 50 impactan de manera positiva al departamento del Atlántico. Destacan entre ellas: ‘Homenaje a la Cultura Soledeña’, que busca proteger la tradición musical y gastronómica del municipio, respaldando a sus gestores culturales. El proyecto ‘Comunidad Lactante’ que fortalece las redes de apoyo a la lactancia e impacta positivamente la nutrición de la niñez colombiana, así como un proyecto de ley de fomento al deporte con enfoque de género, brindando mayores garantías para que las niñas y jóvenes participen y destaquen.
0 notes
soledadaldia · 2 years
Text
Concejal denuncia en la Fiscalía a recién elegido Consejero de Juventud en Soledad
El joven vinculado al proceso penal milita en el Partido Colombia Humana UP.
Tumblr media
El Concejal, Emilio Vega Fábregas , denunció al recién electo Consejero de Juventudes, Gustavo Araque Acuña, por los delitos de Injuria y Calumnia.
El cabildante soledeño, asegura que el consejero está atentando contra su buen nombre al afirmar que éste compraba votos para el Partido Liberal cuando él milita en el Partido Colombia Renaciente y del cuál obtuvo una curúl en el 2019. Todo una sarta de mentiras en mi contra las difundió a través de cadenas de whatsApp y otras redes sociales, indicó Vega.
No voy a permitir que me desacrediten de esa manera, ha hecho carrera en el municipio que después que mancillan la reputación de una persona de bien salen con el cuento que las están amenazando, el concejal residente en el barrio El Porvenir de Soledad fue enfático en señalar, que llevará el caso hasta lo último.
Mirar de la denuncia que interpuso Emilio Vega:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
soledadaldia · 2 years
Text
Ana Monsalve Álvarez, homenajeada en la Noche de Los Mejores 2021
La exprimera Gestora Social del Municipio de Malambo aseguró en su cuenta de Twitter que este galardón recibido por parte de OPICOL es un reconocimiento para las minorías que representa.
Tumblr media
El imponente evento que tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta, la Organización de Periodistas Independientes de Colombia Opicol, se llevó a cabo la XXII versión de la Noche de los Mejores 2021
Ana Monsalve visiblemente emocionada dijo lo siguiente: «Quiero expresar mi agradecimiento a la Organización de Periodistas Independientes de Colombia OPICOL, su invitación a la noche de los mejores y por este reconocimiento como «Personaje Caribe 2021″, este galardón se lo debo primeramente a Dios, a mi gente de Malambo, a mi familia y a todas esas mujeres que luchamos cada día por construir un país mejor.
Tumblr media
La aspirante al congreso de la república ANA MONSALVE ALVAREZ, oficializó el día de ayer ante la registraduría del Estado Civil, su candidatura a la cámara de representantes por Circunscripción especial de Afrodescendientes del Movimiento Vamos Juntos.
Tumblr media
Ana Monsalve Álvarez es Fisioterapeuta de la Universidad Simón Bolívar, candidata a Magíster de Administración pública de la ESAP, especialista en Salud Ocupacional, auditora de los sistemas de gestión ISO del consejo colombiano de seguridad, líder en procesos comunitarios y servicios en pro de mejorar las condiciones de la niñez; empresaria y Directora Regional del Movimiento de Integración Social del Caribe ''MISCA".
Cabe resaltar que Ana Monsalve es conocida como una persona noble, servicial, humanista y comprometida con las clases menos favorecidas de Malambo y el Atlántico.
La candidata a la Cámara se ha comprometido trabajar arduamente para que se le respeten los derechos de la mujer colombiana.
0 notes
soledadaldia · 2 years
Text
Petro se dispara en intención de voto: lidera en todos los escenarios, y podría ganar en primera vuelta, según Invamer
Tumblr media
El candidato presidencial Gustavo Petro se dispara en la intención de voto, según la más reciente encuesta de Invamer, realizada para Noticias Caracol y BLU Radio. El jefe de la Colombia Humana lidera en todos los escenarios propuestos por la encuesta, que mide, además, la intención de voto en las consultas.
En un primer escenario, en el que el candidato del Pacto Histórico se enfrenta a Sergio Fajardo, Rodolfo Hernandez, Óscar Iván Zuluaga y Federico Gutiérrez, la intención de voto es la siguiente:
-Gustavo Petro: 42,1% -Sergio Fajardo: 18,9% -Rodolfo Hernández: 13,8% -Óscar Iván Zuluaga: 12,7% -Federico Gutiérrez: 11,4% -Voto en blanco: 1,2%
En un segundo escenario, Petro también ganaría y la intención de voto, según Invamer, quedaría de la siguiente manera, si al ruedo entra Juan Manuel Galán.
0 notes
soledadaldia · 2 years
Text
Ricardo Samper, elegido nuevo Consejero Juvenil de Soledad periodo 2022-2025
El talentoso joven fue candidato por el Movimiento Social Gente Como Tu.
Ricardo Samper es hijo del expresidente del Concejo de Soledad Jairo Samper Rojas.
El nuevo Consejero de Juventudes obtuvo 962 votos en los comicios que se celebraron este domingo 5 de diciembre.
Ricardo Samper envió un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta de Facebook:
Hoy quiero agradecer a todos esos jóvenes que se atrevieron a desafiar la inercia política de nuestro país y salieron a votar libremente.
Hoy quiero agradecer a esos jóvenes que también lo hicieron en nuestro amado departamento y municipio de Soledad.
Quiero agradecer a mis amigos, familiares y gente como tú que se levantaron temprano de manera desinteresada y confiaron en nuestras propuestas.
Quiero agradecer a Dios por la oportunidad que le da a nuestro movimiento a ser parte activa en el derrotero político y administrativo de nuestra amada Soledad.
Han sido meses de organización y de trabajo arduo para vencer el abstencionismo que sabíamos que se iba a presentar por la falta de inclusión a los jóvenes en nuestro país y que desde hoy combatimos con fuerza y democracia.
Hoy desde esta esquina quiero agradecer… pero también a recordarte que somos Gente como tú.
Desde esta tribuna felicitamos al nuevo Consejero de Juventudes Ricardo Samper por este nuevo triunfo obtenido en las urnas, sabemos que jugaras un papel importante en la construcción de los proyectos que beneficien a la juventud soledeña. ¡Buen viento y buena mar!
0 notes
soledadaldia · 2 years
Text
Sheyla Andrea Buelvas Serrano, nueva Consejera de Juventudes de Soledad periodo 2022-2025
La carismática y líder social del barrio San Vicente, fue candidata por el Movimiento Acción de Juventudes Soledeños(Majus).
Tumblr media
Sheyla Andrea Buelvas Serrano es estudiante de Medicina de la Universidad Metropolitana. Hija del gran gestor social y exconcejal de Soledad Robinson Buelvas.
La nueva Consejera de Juventudes obtuvo 982 votos en los comicios que se celebraron este domingo 5 de diciembre en Soledad.
De esta tribuna le enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a Sheyla Buelvas por este gran triunfo obtenido en las urnas, sabemos de tu preparación y responsabilidad para asumir tu nuevo cargo. Los jóvenes se sentirán bien representados en Soledad.
"Vamos a luchar arduamente para la construir un mejor futuro para la juventud soledeña, con la ayuda de Dios vamos a lograrlo, expresó Sheyla Andrea Buelvas.
0 notes
soledadaldia · 2 years
Text
Personero Municipal de Soledad, recibe galardón en la Noche de Los Mejores 2021
Tumblr media
Este 3 de Diciembre 2021, el Personero Municipal de Soledad, Dr. Aristarco Romero Meriño, recibió la Estatuilla como Personaje Caribe 2021 en la XXII versión de “La Noche De Los Mejores". Reconocimiento que hace la Organización de Periodistas Independientes de Colombia - OPICOL, por la destacada labor que viene desarrollando en la Personería Municipal de Soledad.
El Dr. Romero Meriño, dedicó este reconocimiento a su equipo de trabajo, "por la labor incansable que realizan día a día dentro y fuera de las instalaciones de la Personería Municipal, para garantizar los Derechos Humanos en el Municipio”.
0 notes
soledadaldia · 2 years
Text
La representante JEZMI BARRAZA, recibió homenaje en la Noche de Los Mejores 2021
El evento se realizó en la Quinta de San Pedro Alejandrino, Santa Marta.
Tumblr media
La representante a la cámara por el partido liberal y aspirante a repetir curul JEZMI BARRAZA, recibió por parte de La Organización de Periodista Independientes de Colombia OPICOL, ‘La Estuatilla Caribe 2021’ en el evento la noche de los mejores realizado en la Quinta de San Pedro Alejandrino de la ciudad de Santa Marta que convoco a las personas mas representativas del Caribe Colombiano y que contó con la presencia del ministro de justicia Wilson Ruiz, entre otras personalidades.
Tumblr media
«Quiero expresar mi agradecimiento a la Organización de Periodistas Independientes de Colombia OPICOL, su invitación a la noche de los mejores y por este reconocimiento como «Personaje Caribe 2021″ por mi labor adelantada desde el Congreso de la República para mi departamento del Atlántico, seguire trabajando incansablemente para seguir honrando el respaldo recibido por mi comunidad y representar a nuestra amada región, en procura siempre de su bienestar. Esta condecoración es para mis atlanticenses, para todos aquellos que han creído en mi, para mis sembradores de futuro, con quienes sin duda seguiremos adelante por un futuro más próspero para todos», ¡Gracias a Dios, a mis atlanticenses y a mi familia, por tanto cariño! : JEZMI BARRAZA
0 notes
soledadaldia · 2 years
Text
Alcaldía de Soledad y Edumas entregaron a comunidad jagüey de Villa Estadio totalmente saneado y limpio
Proyecto de recuperación ambiental fue liderado por el ingeniero Carlos Consuegra, gerente de Edumas.
Tumblr media
Alcaldía de Soledad y el Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Edumas, entregaron a la comunidad el jagüey ubicado en Villa Estadio completamente limpio y saneado, labor que se realizó con el fin de impedir que este lugar se convierta en un vertedero ilegal de basuras a cielo abierto; así mismo, evitar situaciones de insalubridad e inseguridad en el sector.
Los trabajos de limpieza estuvieron a cargo de la empresa Interaseo y fueron liderados por el Edumas, con el apoyo de los líderes comunales y habitantes de los barrios Villa Estadio y Nuevo Horizonte.
Al respecto, el alcalde Rodolfo Ucrós Rosales, quien estuvo en el acto de entrega, comentó que “esta es una limpieza que necesitaba esta zona y se pudo hacer con el significativo respaldo de Interaseo. Sé que la comunidad está contenta con este trabajo y lo importante es que ustedes mismos sean veedores para que esas personas que se encargan de contaminar y traer basuras no lo sigan haciendo. Cuando vean este tipo de situaciones, ustedes inmediatamente denle aviso a las autoridades”, anotó el mandatario.
De igual manera, el gerente del Edumas, Carlos Consuegra, explicó que la limpieza de este cuerpo de agua se llevó a cabo para que la comunidad no padezca ningún tipo de enfermedad por culpa de la inadecuada disposición de desechos. “Se intervino un área de 15 mil metros cuadrados, en la que se removieron más de 600 toneladas de residuos sólidos”, precisó el funcionario.
Finalmente, el alcalde Ucrós, el gerente del Edumas y representantes de los sectores en mención se comprometieron por medio del acta protocolaria No. 001-02-2021 a contribuir y a trabajar para mantener, cuidar y preservar en iguales o mejores condiciones el lote objeto de intervención. Igualmente, que la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno realicen acciones de vigilancia y control en el espacio recuperado.
0 notes
soledadaldia · 3 years
Text
Emilia Elitín, exsecretaria de Salud de Soledad se encuentra hospitalizada con Covid-19
Tumblr media
Pedimos oraciones para pedir la sanidad de esta querida profesional de la salud Dra. Emilia Elitín, todo nuestro aprecio y nuestro apoyo.
#FuerzaGuerrera.
0 notes
soledadaldia · 3 years
Text
Alfonsina Insignares, madre del concejal de Barranquilla Oswaldo Diaz, murió de Covid-19
La adulto mayor murió de edad de 90 años en una clínica de la ciudad de Barranquilla.
Tumblr media
Nuestras mas sentidas condolencias al medico Oswaldo Diaz y familia por el triste fallecimiento de su querida madre. Dios la tenga en su santa gloria.
La noticia fue confirmada por Freddy Gutiérrez, jefe de prensa del Concejal de Barranquilla.
q.e.p.d
0 notes
soledadaldia · 3 years
Text
Jornada de Salud Integral y Especializada para Migrantes y Colombianos sin beneficios al sistema de salud
Tumblr media
La atención personalizada se hará los siguientes días en la semana:
*Día Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes* *19 lunes* Pacientes 70 Medicina general ..... Enfermería Odontología Psicología Protección abogado Entrega de medicamentos *Martes 20* Medicina general...70 ginecología 20 Total 90 *Miércoles 21* Medicina general *Miércoles 21* Medicina general 70 Pediatría 37 Total 107 *Jueves 22* Medicina general .....70 *Viernes23* Medicina general...70 *Por favor compartir y reservar sus citas medicas* CRUZ ROJA INTERNACIONAL Lugar: CENTRO JURÍDICO COMUNITARIO DEL BARRIO EL BOSQUE (Diagonal 68 # 9c -153) *Se entregarán algunos medicamentos y kits de higiene y filtros*
0 notes
soledadaldia · 3 years
Text
¡Alguien pesca en río revuelto!
El caso del suspendido senador Eduardo Pulgar, que ha generado gran polémica en el país, sigue destapando fuertes entramados judiciales, demandas, tutelas y una cantidad de situaciones que están de una u otra manera ligadas a su proceso, y que en su desarrollo van mostrando como el sistema de justicia se convierte en instrumento político, más no en un mecanismo para llegar a la verdad.
Tumblr media
Una de ellas, es la disputa que por años ha existido entre las familias Acosta Ossio, Acosta Moreno y Acosta Bendek, con Carlos Jaller Raad y su familia por el control, especialmente, de la Universidad Metropolitana de Barranquilla.
Desde su creación, esta Institución había sido manejada por los miembros de la familias Acosta Bendek, pero luego de la muerte de uno de sus fundadores, el exsenador Gabriel Acosta Bendek, entra en escena Carlos Jaller Raad, esposo de la hija del exsenador, quien asume la rectoría de la Universidad, pero poco tiempo después es retirado del cargo por presuntos malos manejos administrativos y económicos.
Desde este momento, y a raíz de varias denuncias penales interpuestas en contra de Jaller Raad, se rompen por completo las relaciones familiares  y se inicia una verdadera guerra por quedarse con el manejo, no solo de la Universidad, sino también de la Fundación Acosta Bendek y el Hospital Universitario.
Este es el inicio de una serie de demandas, denuncias y tutelas de parte y parte que hasta hoy siguen dando de qué hablar.
Una de ellas, la denuncia penal interpuesta por Luis Fernando Acosta Ossio en contra del Juez Primero Penal Municipal con funciones de Garantías de Barranquilla, Alberto Oyaga Machado; el Juez Promiscuo Municipal de Usiacurí, Andrés Fernando Rodríguez Cáes; el Fiscal 56 Seccional, Gustavo Orozco Pertuz y la Fiscal 51 Seccional de Barranquilla, Dayana Vizcaino.
La principal motivación de esta denuncia, según Acosta Ossio, es la defensa de la Fundación Acosta Bendek, la Universidad, y el Hospital Universitario, además de acusar una persecución en contra de las familias Acosta Bendek, Acosta Ossio y Acosta Moreno por parte de Carlos Jaller Raad y su familia, quienes desde hace muchos años, dice él,  han venido desfalcando y utilizando especialmente la Universidad y el Hospital Universitario para cometer hechos fraudulentos en su beneficio.
Su denuncia tiene origen en una demanda penal que fue interpuesta en contra de las familias Acosta por el señor Jaller Raad y que en su primer momento fue enviada a la Fiscalía 51 en cabeza de la Fiscal Dayana Vizcaino.
Las familias Acosta recusaron a la Fiscal y días después de citar a 2 audiencias, que no se llevaron a cabo, la funcionaria se declaró impedida, enviando el caso a la Fiscalía 56 a cargo de Gustavo Orozco Pertuz, sobre quien recaían serios reparos por su falta de imparcialidad y su cercanía con Jaller Raad y quien también fue recusado.
Finalmente, el proceso se presentó a audiencia de formulación de imputación y petición de medida de aseguramiento y fue asignado al Juez Primero Penal Municipal de Garantías, aunque los indiciados presentaron excusa, el Juez Alberto Oyaga Machado, decidió “amarrar la audiencia” no devolviendo el proceso a la oficina de reparto, fijando arbitrariamente otra fecha de audiencia, a la cual uno de los denunciados, Eduardo Acosta Bendek, quien no pudo asistir debido a sufrir quebrantos de salud, envió un escrito de recusación.
Aunque este documento fue leído al inicio de la diligencia, Oyaga Machado decidió continuar con esta, decisión contraria a la ley, toda vez que debió suspenderla inmediatamente después de la lectura de la solicitud.
Este Juez, según Acosta Ossio, también  tiene conocimiento desde junio de 2016 de 4 denuncias interpuestas por las familias Acosta en contra de Jaller Raad por supresión, destrucción y ocultamiento de documento privado, al extraer folios, memorias y discos duros con información de propiedad de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, donde figuraban los movimientos y actividades que realizaba para apropiarse ilegalmente de recursos de la institución. También fue denunciado por estafa en concurso con delito contra la fe pública, abuso de confianza calificada y agravada, administración desleal, fraude procesal y falsedad en documento privado.
https://cutt.ly/hjpexJ2
Sin embargo a consideración de Acosta Ossio, el Fiscal Oyaga Machado, a pesar de tener en su poder todo el material probatorio, ha desconocido su veracidad y ha actuado de manera displicente y encaminada a favorecer a los indiciados. “Hasta el momento este funcionario público Dr. Gustavo Orozco Pertuz, Fiscal cincuenta y seis seccional ha dilatado y/o no han actuado en forma alguna con la diligencia propia de la institución, demostrando negligencia notoria y pública animadversión, cuasi dolosa contra nuestra integridad y la de nuestros abogados”.
Otro de los casos denunciados por Acosta Ossio, tiene origen en una denuncia penal en su contra y por la cual es citado ante el Juez Promiscuo Municipal de Usiacurí, Andrés Fernando Rodríguez Cáes, a una Audiencia de restablecimiento de Derecho, luego de que su denuncia fuera interpuesta en la ciudad de Barranquilla.
Para Acosta Ossio, el Juez Rodríguez Cáes no tenía competencia legal, para llevar su caso por las siguientes situaciones:
- La denuncia fue presentada en el Circuito de Barranquilla.
- Los denunciantes e indiciados residen y tienen su domicilio en el Circuito de Barranquilla.
- Las presuntas conductas que se denuncian ocurrieron en el Circuito de  Barranquilla
- En el Circuito de Barranquilla existe 23 jueces penales municipales que podían tomar el caso.
A esto se suma una situación bajo todo punto de vista irregular, el envío de un correo electrónico por parte del abogado Francisco Márquez Astrálaga a Rodríguez Cáes, donde le adjunta los documentos del caso para su revisión. Accionar totalmente por fuera de la ley, toda vez que ningún abogado puede influir o tener relación en cuanto al reparto de los casos.
https://cutt.ly/xjpeUVv
El envío de este correo deja una sombra de duda sobre el actuar de las dos partes y pone en tela de juicio la imparcialidad, objetividad y rectitud frente a este proceso.  
A raíz de su inconformidad, sustentada en la ley, Acosta Ossio decide interponer una acción de tutela en contra del Juez Rodríguez Cáes por considerar que se ven violados su derecho al debido proceso, a la defensa, al Juez natural y al acceso a la administración de justicia.
Y aunque el Juez argumenta que si tiene la facultad de llevar el caso, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla ordenó al Juez de Usiacurí abstenerse de tramitar la audiencia objeto de la tutela y enviar el expediente a la Corte Constitucional.
https://cutt.ly/GjpeXV2
Sin embargo, meses después, Acosta Ossio interpone una denuncia penal en contra de Rodríguez Cáes
Como consecuencia de esta denuncia y las interpuestas en contra del Juez Primero Penal Municipal de Barranquilla, Alberto Oyaga Machado; el Fiscal 56 Seccional, Gustavo Orozco Pertuz y la Fiscal 51 Seccional de Barranquilla, Dayana Vizcaino, a comienzo del pasado 2020 empezó a rondar el rumor de que se había librado orden de captura en contra de cada uno de ellos.
Situación que efectivamente sucedió el pasado 15 de diciembre y que tiene detenidos al Juez 13 Penal de Barranquilla, Rafael Uribe Henríquez; al Juez Primero Penal Municipal, Alberto Oyaga Machado y al Fiscal Seccional Gustavo Adolfo Orozco.
https://cutt.ly/hjptzha
Ante su inminente captura, Rodríguez Cáes toma la decisión de salir del país y refugiarse en Canadá, aunque se mencionó en algunos medios de comunicación que su vida estaba en riesgo.
https://cutt.ly/pjptkzF
Además de las situaciones mencionadas anteriormente que abrumaron al Juez Andrés Fernando Rodríguez Cáes y lo hicieron tomar la decisión de renunciar al programa de protección de la Fiscalía y salir del país, también tiene una denuncia en su contra por acoso laboral por parte del señor Alberto Criales Rincón, quien se desempeñaba en el cargo de Escribiente en el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Usiacurí.
En el año de 2016 Criales solicitó ante la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura del Atlántico, un traslado para el municipio de Galapa argumentando problemas de salud derivados por el exceso de trabajo y las largas jornadas laborales a que era sometido por parte del Juez  Rodríguez Cáes. Criales fue diagnosticado con trastorno mixto de ansiedad y depresión.
Además argumentó, en el documento enviado a la Sala Administrativa, que en el Juzgado de Usiacurí empleaban el acoso laboral como una manera para aburrirlo.
https://cutt.ly/BjprpX3
Andrés Fernando Rodríguez Cáes, también se vio involucrado en un hecho de trashumancia electoral para las elecciones del 27 de octubre de 2019 donde se elegirían Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales y miembros de Juntas Administradoras Locales.
Previo al día de las elecciones, se conoció una investigación por presuntas irregularidades en la inscripción de cédulas de ciudadanía en el municipio de Usiacurí.
Dentro del proceso de la investigación en el que se cruzaron diferentes bases de datos, se logró establecer que el señor Rodríguez Cáez, no se encontraba cubriendo Seguridad Social en el municipio de Usiacurí desde el día de la inscripción de su cédula, lo que indicaba que no residía allí. Por lo tanto, su cédula fue anulada
https://cutt.ly/Tjprx65
Frenteafrente.co  tuvo acceso a una información en la que se denuncia que en una reunión citada por el senador José David Name, para apaciguar la pelea jurídica entre los señores Acosta Ossio y Jaller Raad, estuvieron presentes una  procuradora delegada y un fiscal, reunión llevada a cabo en la oficina del senador, y de la que sería interesante saber si el Procurador General de la Nación y el Fiscal General Nación tenían conocimiento. Otra actuación fuera de lo común, teniendo en cuenta que no era el escenario para adelantar ningun tipo de aercamiento entre las partes de un proceso penal.
¿Quién  es la Procuradora y quién es ese Fiscal, y quiénes son sus padrinos? esta podría ser otra pieza en este entramado judicial que tiene dividada a la dirigencia costeña y enredada, parece de manera no tan casual, a la recién elegida Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello,  a quien quieren tumbar desde el día de su elección, al aprecer, desde el interior de la entidad a cargo de Fernando Carrillo, quien entregará su cargo a mediados del mes de enero, y con la ayuda de algunos periodistas y medios de comunicación, inconformes con la toma de los organismos de control y de justicia por parte del presidente Iván Duque.
¡Alguien pesca en río revuelto!
DEMANDAS Y MÁS DEMANDAS
0 notes
soledadaldia · 3 years
Text
La destacada gestión de Jesús Montenegro, Jefe Jurídico del Tránsito de Soledad
La entidad de transportes se ahorró en pagar más de mil millones de pesos en procesos que cursaban en despachos judiciales.
Tumblr media
El IMTTSOL está en buenas manos.
La Oficina Asesora Jurídica del Tránsito de Soledad, presidida por el Dr. Jesús Montenegro Ternera, durante la rendición de cuentas del Instituto dentro de la misma se destacó la depuración al pasivo del rubro presupuestal por valor de 1.560.000 Millones de pesos, producto de la defensa jurídica en los distintos despachos judiciales tanto en el municipio de Soledad, como en el distrito de Barranquilla, destacada Gestión de Montenegro Ternera, quien resalta que este logro es producto de la conformación de un gran equipo jurídico por parte del Director, del sentido de pertenencia, y transparencia a la hora de defensa jurídica de los intereses del Instituto.
También se actuó con celeridad en dar respuestas a los diferentes derechos de petición y tutelas presentadas a la entidad.
Por otra parte, el director del Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Soledad, José Torregrosa exaltó el excelente trabajo adelantado por el funcionario en lo que va corrido del año, reconoció que la llegada de Jesús Montenegro ha sido benéfica para los intereses de la entidad, tanto la gerencia y empleados dan su voto de confianza por el abogado Jesús Montenegro, "mil gracias por sus grandes logros, hombres como él son un ejemplo para el municipio", puntualizó.
0 notes
soledadaldia · 4 years
Text
MinSalud y Protección Social asignó recursos para dotar el nuevo Hospital Materno Infantil de Soledad sede la Misericordia
Este gran logro se llevó a cabo gracias a la gestión del gerente del Hospital Materno Infantil Ciudadela Metropolitana, Juan Sánchez Páez y del presidente de la junta de la E.S.E, el alcalde Rodolfo Ucrós.
Tumblr media
El Ministerio de Salud y Protección Social asignó recursos estimados en  $530. 397.624 millones de pesos para infraestructura y dotación del Hospital Materno Infantil de Soledad sede la Misericordia, ubicada en el barrio La Central.
Cabe resaltar que de las 23 ESES que hay en el departamento del atlántico solo a 3 el gobierno nacional les giró recursos: E.S.E Hospital Materno Infantil de Soledad, E.S.E hospital de Malambo y E.S.E Hospital de Sabanalarga.
Hospital La Misericordia sede La Central muy pronto abrirá sus puertas al público.
La Resolución 1940 del 28 de octubre 2020 emitida por parte del MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL , en el cual se asignan recursos para proyectos de infraestructura y dotación de equipos biomédicos para solventar necesidades de atención del coronavirus, Covid-19. E.S.E Hospital Materno Infantil Ciudadela Metropolitana de Soledad. Es así cómo se invierten recursos a nivel nacional por el orden de 120 mil millones de pesos. 
El actual gerente del Hospital Materno Infantil de Soledad en compañía del alcalde Rodolfo Ucrós radicaron en días pasados un proyecto para la consecución de equipos para poner a operar al Centro de Salud la Misericordia sede la Central el cual se vio materializado con la asignaciones $530. 397.624 millones que serán girados a la E.S.E Materno infantil Ciudadela Metropolitana de Soledad para la compra de equipos de este centro de salud .
En días pasados se recibieron 46 camas hospitalarias eléctricas con su colchonetas y 32 camillas de atención de pacientes y un equipo de RX móvil de última tecnología. De esta manera una vez que ya estos recursos estén en la E.S.E se hará la respectiva compra de equipos para darle funcionalidad a esta nueva sede que no había sido viabilizada su habilitación.
Gracias a la marcada lucha emprendida por esta esta administración se logró ante Minsalud y Gobernación del Atlántico la habilitación de todos los servicios de primer nivel en este moderno centro de Salud que será la décima sede ubicado en la Central, la cual prestara muy pronto su servicio a toda la población de los barrios cercanos, aproximadamente 25 a 30 mil usuarios
."La administración del Gran pacto Social le seguirá cumpliendo a los habitantes del suroccidente, por la salud y el bienestar de Soledad seguiremos trabajando para posicionar nuestra E.S.E como el mejor del Atlántico, juntos podemos lograrlo", expresó Juan Sánchez.
La información está contenida en la Resolución 1940 del Ministerio de Salud y Protección Social de este 28 de octubre:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
soledadaldia · 4 years
Text
Juan Sánchez, ¡un gerente de gestión!
Juan Sánchez Páez, un hombre  que no se equivocó al tomar la medicina como profesión, es el mismo que hoy muchos hospitales en el Atlántico, quieren tener como gerente.
Tumblr media
Sánchez Páez, considerado un hijo más del municipio de Sabanalarga, tierra que lo vio crecer como profesional junto a una familia que sin lugar a dudas se ha convertido para él, en ese apoyo importante antes y durante su carrera como médico, es en la actualidad el gerente de la E.S.E. Hospital Materno Infantil de Soledad.
De 'Juancho' como cariñosamente lo llaman sus amigos, son muchas las cosas que se pueden contar sobre su vida, pero algunas de las que se pueden destacar, está su capacidad de gestión a nivel nacional, y su compromiso por la salud de los Atlanticenses. Sánchez, quien estuvo al frente de la dirección de la ESE Ceminsa de Sabanalarga, y del Hospital local del municipio del Cerro de San Antonio, (Magdalena) y E.S.E Hospital de Malambo sigue demostrando una vez más que sólo se debe tener en la vida, capacidad de gestión para sacar cualquier hospital de Colombia adelante. 
Es así como este miércoles dio a conocer una buena noticia en la sede del Materno Infantil 13 de junio y es que se logró por parte del ministerio de Salud y Protección Social la donación de 32 camillas y 46 camas hospitalarias, también ya están aprobados los recursos que se girarán al Hospital para la adquisición de equipos médicos y otros elementos que se requiere para dotar y permitir entrar en funcionamiento el hospital Materno sede la Central.
En el día de ayer, gracias al convenio firmado entre la E.S.E Hospital Materno Infantil de Soledad y la O.I.M se recibió una importante de donación de equipos de médicos los cuales fueron entregados a la sede 13 junio. Todo para la atención especial de madres gestantes y embarazadas del vecino país de Venezuela. También se logró a través de la gobernación del Atlántico la donación de una nueva ambulancia que estará  servicio de los habitantes de Soledad.
En poco tiempo de estar frente al Hospital Materno, Juan Sánchez se ha destacado por trabajar de la mano con el alcalde Rodolfo Ucrós y gobernadora Elsa Noguera y sacar proyectos importantes que beneficien a la red hospitalaria pública del municipio.
A nivel nacional el distinguido profesional de la salud ha tenido las puertas abiertas, su capacidad de gestión lo perfilan como el gerente de hospital de primer nivel más destacado del departamento del Atlántico.
Hoy la salud en Soledad está en buenas manos, ¡buena esa Dr.Juan Sánchez!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
soledadaldia · 4 years
Text
HMI de Soledad realizó exitoso taller sobre la prevención de cáncer de mama
Más de 30 profesionales de la salud que laboran en las distintas sedes de la E.S.E asistieron al primer taller de prevención de esta enfermedad, realizada en el Salón de Eventos Cristal. La actividad fue posible gracias al apoyo del Dr. Juan Sánchez, gerente del Centro Asistencial.  
Tumblr media
Este viernes 23 de octubre se realizó el primer taller de prevención del cáncer de mama, el cual fue realizada por el médico cirujano mastólogo Federico Llinás Sarmiento , en el marco del Mes de Sensibilización de esta enfermedad.
Durante el taller, el doctor Llinás realizó una exposición para 32 profesionales de la salud , donde explicó detalladamente cuáles son los síntomas más frecuentes y las principales indicaciones para realizarse el autoexamen mamario.
Por otra parte el Dr. Juan Sánchez, gerente del Hospital Materno Infantil de Soledad, expresó su agradecimiento por la gran asistencia, también destacó la hoja de vida del conferencista Federico Llinás, un doctor referente en el tratamiento del cáncer de mama”.
“Durante este mes tendremos una jornada muy simbólica recordándoles a todas las mujeres  la importancia de hacerse el autoexamen, recordarles que  el cuidado empieza desde nosotras mismas, conociendo y explorando nuestro cuerpo”.
Cabe resaltar que la E.S.E Hospital Materno Infantil de Soledad se une la celebración de la Semana Mundial de la lucha contra el cáncer de mama. Bajo el lema “Por la Salud Y Bienestar de Soledad” seguiremos trabajando por nuestro municipio, puntualizó Sánchez.
Tumblr media Tumblr media
0 notes