Tumgik
Text
Lugares  a visitar
Santo Domingo de Guzmán cuenta con tres cascadas, “Cascada Tepechapa” la más grande del municipio con 84 metros de caída
Tumblr media
, “Cascada El Escuco” tienen 60 metros de altura y debajo de ella se encuentra una cueva subacuática llamada Tepemichin o Cerro de Pescado
Tumblr media
La última pero no menos importante es el “Salto Seco”. También se encuentra “La Posada Encantada” lugar donde se cuenta existe un misteriosos cangrejo de oro que brilla bajo las aguas para que la gente intente atraparlo.
Tumblr media Tumblr media
6 notes · View notes
Text
Gastronomía
Los turistas pueden disfrutar de diversos platillos típicos, bebidas frías y calientes en la placita que alberga comedores y exhibición de Artesanías de barro rojo, materia prima extraída artesanalmente de la Mina de barro “El Barrial” el cual cuenta con 2 manzanas de extensión y que abastece de materia prima a los artesanos del municipio. Su gastronomia son los tamales de gallina,atol de elote,tamales de elote y la sopa de pata.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
Text
Clima
Santo Domingo de Guzmán cuenta con un clima privilegiado el cual le permite albergar diversidad de flora y fauna, abundante agua cristalina y accesos terrestres en excelentes condiciones, el calor de su gente hace sentir al visitante como en casa permitiéndole experimentar una armonía ancestral, ya que es considerado como “La Cuna de la cultura Nahuat-Pipil”.
1 note · View note
Text
Costumbres y Tradiciones
Según datos de CONCULTURA en Santo Domingo de Guzmán una parte de la población todavía hablan nuestro idioma nativo, el náhuat, y con la ayuda de algunas instituciones se ha aperturado una escuela donde se enseña esta lengua con el objetivo de mantener vivas nuestras raíces.
Tumblr media
Este municipio también es reconocido por su trabajo en la alfarería, utilizando el barro rojo que los caracteriza aún más, y podemos encontrar comales, ollas, utensilios del hogar, adornos, etc.
Tumblr media
 Una buena cantidad de la población se dedica a esta actividad y otros a la agricultura y ganadería.
Tumblr media
Fiestas Patronales
Tumblr media
Sus fiestas patronales son celebradas en Honor al patrono Santo Domingo de Guzmán entre el 01 al 15 de agosto.
Tumblr media
3 notes · View notes
Text
Santo Domingo De Guzmán
Santo Domingo de Guzmán   El poblado fue fundado por pipiles al norte de su actual asiento. Antiguamente Santo Domingo de Guzmán se llamaba Huitzápan el cual en idioma Nahuat significa “Río de Espinas”. En el año de 1,572 vino una comisión de padres dominicos para doctrinar el valle de Huitzápan, y fueron ellos quienes asignaron el nombre de “Santo Domingo de Guzmán”. En ese tiempo solo existían 32 ranchos de paja y barro, no existían iglesias ni alcaldía ni comandancia, la autoridad descansaba en cuatro caciques quienes dirigían el pueblo.
Tumblr media
Dicho municipio se encuentra ubicado en el departamento de Sonsonate a 8.5 kilómetros de la cabecera departamental, con una altitud de 173 mts. Sobre el nivel de mal, esta límitado al norte por Santa Catarina Masahuat y San Pedro Puxtla, al este por San Antonio del Monte y Sonsonate, al sur por Acajutla y al oeste por Guaymango y San Pedro Puxtla.
3 notes · View notes