Tumgik
artedigital · 4 years
Text
EL ARTE DE ENSEÑAR EN UNA ERA DIGITAL Para poder hablar de creación digital se debe construir el concepto, a partir de afirmaciones realizadas por autores que de forma concreta emplean este elemento dentro de sus obras realizadas, partiendo de esto se toma como segmento importante para definirlo como lo es la literatura, está estrictamente representada por la llamada “poesía digital” definida esta por Deena Larsen y Stephanie Strickland como “la creación literaria realizada con medios electrónicos nacida en el entorno digital que aprovecha las herramientas propias de este entorno, se trata pues de obras literarias”; entre los máximos representantes de este tipo de creación se puede encontrar a el austriaco Jorg Piringuer, dedicado el a la poesía visual y sonora, así pues artífice de la app unimator, con la cual se pueden crear poemas visuales con movimiento y sonido, únicamente con el manejo de Tablet o un celular, a su vez es miembro del instituto para la investigación transacustica.   Ahora bien teniendo en cuenta el concepto de la palabra “digital”, se puede abordar como ha sido el avance de las herramientas digitales en Colombia, que si bien estas han ido incrementando sustancialmente, hay lugares en los que no se ha podido evidenciar ese progreso en tanto que existen pueblos, veredas, o corregimientos que todavía no tienen acceso al servicio de internet, o si existe presenta una baja calidad, evidenciado en experiencias personales en Puerto Palma en el pacifico colombiano, mediante el proyecto “cartas del mar al galeras” dirigido por Juan Pablo Ortiz “tuchi”   Por otra parte, se dice que la incursión en el mundo digital hace que las personas cambien estrictamente de entorno, de una u otra forma dejando de lado su entorno físico, siendo absorbido más por el medio digital, en palabras de Coco Fusco “las tecnologías digitales han creado un mundo paralelo en donde la manipulación y el remix se tornan más importantes que la realidad física, creando formas más sofisticadas e invasivas de racionalismo.” Dejando en claro que el hombre se preocupa más por manejar y tener una buena coherencia o raciocinio digital, que un correcto proceder social. Es algo poco usual el que una herramienta como es lo digital que, si bien es cómplice de un apartamiento social, sea a su vez un medio que sirve para establecerse en la red, en otra forma dicho por FUSCO: Las herramientas a las que Fusco se refiere, sin embargo, aquellas que facilitan la colección, manipulación y lectura de datos e información, pueden ser utilizadas para evidenciar las dinámicas dispares que están en juego en la red. Esto se puede evidenciar con los distintos aportes que diferentes medios realizan en la red sobre cosas relacionadas con Colombia. Ahora bien habiendo hecho un breve recuento muy someramente de lo que ha sido la creación digital en Colombia, es pertinente dar a conocer lo que ha sido para mí el uso de estas herramientas tecnológicas, y lo que significan de ahora en adelante en mi continuo desarrollo artístico laboral. Dentro de la experiencia personal que tuve durante el proceso del diplomado en creación digital se tuvo la oportunidad de explorar un campo diferente al que venía trabajando, adaptando mis afines artísticos a nuevos medios comenzando como algo elemental como la manipulación de la web, hasta algo complejo como el trabajo con arduino, atravesando importantes retos en cada uno de los módulos puesto que, a pesar de tener conocimiento sobre los mismos, no los había trabajado. En el inicio del diplomado surgieron muchas dudas acerca del cómo podría aplicar estos nuevos conocimientos en obras posteriores a él, y cómo afrontar el nuevo reto frente a mí, a medida que fueron trascurriendo las clases me di cuenta de la gran importancia del saber aprovechar los medios tecnológicos que se nos presentan en la actualidad, tanto en la producción de obras físicas como digitales, ya que el momento por el que estamos pasando como lo es la pandemia del covid 19, nos ha obligado a cambiar nuestro estilo de vida, en el que los medios digitales se han convertido de gran importancia a la hora de comunicarnos, y visibilizar nuestros pensamientos respecto al acontecer social en el que nos encontramos, lo que normalmente seria producir una obra plástica y exponerla en un lugar físico como lo serían los museos o salas de exposición, en este momento es casi imposible lograrlo, aprovechando la facilidad que nos da la tecnología digital para comunicarnos, es importante el replantearse el cómo trabajo y muestro mi obra, las redes sociales, blogs, paginas, etc. Se han convertido en salas de exposición en las que como artistas podemos aprovechar y mostrar nuestras obras, de la percepción que existe de la gran variedad de temáticas que tenemos a nuestro alcance, de esta manera me parece muy importante el diplomado en creación digital, como un paso más allá en la creación artística.       Para finalizar se puede decir que tomando lo que ha sido la creación digital a través de su “corta historia” pasando por su cuna a nivel general y el capullo que podría representar en Colombia se puede evidenciar principalmente que aún falta mayor aprovechamiento útil por parte de estas herramientas que ofrece la red, porque últimamente las fuentes web colombianas son un nicho de desinformación o contenido basura, pasando si acaso a un segundo plano el verdadero aprecio que se debe tener por una obra de arte, las críticas constructivas que se pueden tener hacia artistas aportando a su crecimiento como profesionales y como personas; y lo visto en este diplomado fortalece en los estudiantes artistas o profesores que su capacidad de manifestación creativa sea en pro de una crítica constructiva, un entretenimiento sano y que brinde aprendizaje, en otras palabras que el maestro indique la ruta inicial, pero que el estudiante trace su propio camino, es decir enseñar a aprender, esto último como el objetivo del aprendizaje, en otras palabras que tanto instructores de arte como artistas vayan de la mano con la pedagogía acarreando esta última con la responsabilidad también de ser un arte, “EL ARTE DE ENSEÑAR EN UNA ERA DIGITAL ”
1 note · View note
artedigital · 4 years
Video
War iq guerrero intelectual 
Trabajo realizado con arduino 
1 note · View note
artedigital · 4 years
Video
Pesadilla en la ruleta wise; ¿De que vas a morir?
Trabajo realizado con arduino 
1 note · View note
artedigital · 4 years
Video
Porkyneitor La violencia genera poder. 
Trabajo realizado con arduino.
1 note · View note
artedigital · 4 years
Text
En el modulo de semiosis de datos análogos; durante la realización de este, fue necesario la interacción con elementos electrónicos y el uso de códigos que permitían la interacción de la obra con luz, sonido y movimiento.
1 note · View note
artedigital · 4 years
Video
trabajo de mapping digital, realizado en madmapper 
2 notes · View notes
artedigital · 4 years
Text
En el modulo de proyección digital para entornos espaciales se trabajo con los programas; resolume arena y madmapper, se realizaron ejercicios de proyección de obra audiovisual sobre superficies modulares.
2 notes · View notes
artedigital · 4 years
Photo
Tumblr media
Texto realizado en el modulo de critica y contexto, sobre las técnicas mixtas en el arte, se trabajo en el programa “publisher”
1 note · View note
artedigital · 4 years
Text
Como contenido en el modulo critica y contexto se ejecuto un proceso de actividades encaminadas hacia la lectura , que aportaban la capacidad de construir textos, a partir de la comprensión del entorno, siendo constructivos y críticos en el abordaje de diferentes temáticas.
1 note · View note
artedigital · 4 years
Link
Tumblr media
blog realizado en el modulo de Internet 
enlace al blog “afectaciones de la pandemia covid  19″ https://emily2587.tumblr.com/
1 note · View note
artedigital · 4 years
Text
En el modulo de Internet contemplado dentro del diplomado, se llevo a cabo la realización de un blog virtual, el cual contenía entre otras cosas, apreciaciones de profesionales en diferentes áreas el conocimiento con respecto a la pandemia del covid 19; cabe destacar que se presentan datos tales como ubicación geográfica, profesión, y su opinión en audio con respecto al tema tratado.
1 note · View note
artedigital · 4 years
Photo
Tumblr media
Trabajo Diseño 4, criatura, cuerpo completo pintado, vista lateral, frontal, posterior.
1 note · View note
artedigital · 4 years
Photo
Tumblr media
Trabajo Diseño 3, hulk, busto pintado, vista lateral, frontal, posterior 
1 note · View note
artedigital · 4 years
Photo
Tumblr media
Trabajo Diseño 2, hulk, vista; lateral, frontal, posterior 
1 note · View note
artedigital · 4 years
Photo
Tumblr media
Trabajo Diseño 1, vista lateral, frontal, posterior 
1 note · View note
artedigital · 4 years
Text
En el modulo de maquetación, escultura y prototipos en 3D, se trabajo en el programa ZBRUSH, mediante el cual se logro realizar modelados en tres dimensiones, se elaboraron cuatro modelos con diferentes resultados, aplicando texturas, color y forma.
1 note · View note
artedigital · 4 years
Video
HARAKIRI CHALLENGE 
1 note · View note