Tumgik
xcarliarax · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
102K notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Recordar
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
9 notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Día 09.
Soy un fracaso.
Fracase, como hija, como madre, como hermana, como estudiante (incluso fracase escribiendo el primer "fracase" me faltó la "r").
Lamentablemente no soy la hija que mi madre quiere, es que ella y yo somos muy distintas, cada vez que logro algo no es suficiente, nunca es suficiente y en consecuencia de ello miento, miento para conformarla. Porque también está eso de que todas las personas buscan honestidad, pero cuando alguien les dice la verdad se enojan, les molesta, se ofenden, entonces no se si realmente quiere honestidad o la idea de honestidad y detesto mentir, estoy cansada de eso porque con cada mentira me hundo más en el fracaso.
Como madre al menos se cuales son mis errores y los admito, de a poco los corrijo, es que por más que se lea y se busque información, el manual de como ser padre no existe, cada cual lo va formando, se aprende con la práctica, en ésta no hay teoría definitiva y lo importante es que por lo menos busco mejorar.
Supongo que en lo único en lo que no fracaso es en ser perseverante y volver a intentar, tratar de ir mejorando.
Como estudiante ya fracase demasiado, hacer una carrera de 3 años en 8 es exagerado, hasta parece un mal chiste, cada año me estanco, me hundo repitiendo el mismo ciclo, me pierdo en ideas, me pierdo...
Tengo que buscar la forma de no fallar más.
Ya me cansé de ser un fracaso y se que no voy a ganar todo el tiempo, pero voy a perseverar y voy a mejorar.
0 notes
xcarliarax · 6 years
Text
cosas que nadie te dice:
tener sexo no te hace puta.
no tenerlo no te hace santa.
no tenés que tener hijos si no querés.
sos la única con derecho sobre tu cuerpo.
la “femineidad” no es antifeminista.
no sos nadie para juzgar a los demás.
el acoso verbal no es un halago.
si algo te incomoda, no lo soportes.
no merecés maltratos.
no le debés nada a nadie.
10K notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Me han sucedido tantas cosas estos días pero como siempre, soy lo suficientemente fuerte y me guardo todo.
421 notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Photo
Tumblr media
29K notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Día 08.
De sueños.
Debería haber un cartel que diga "cerrado por reparaciones". Y simplemente dejarme caer en un sofa mullido a mirar tele hasta borrar mi memoria, una lobotomía televisiva o algo así.
La serpiente, se traduce su imagen con muchos significados dependiendo la cultura o el contexto donde es vista.
En los sueños la serpiente simboliza la traición y dependiendo los hechos que rodeen al sueño adquiere otra significancia.
A mi me ha tocado soñarla muchas veces a mi pesar, aunque las veces que la soñe siempre la maté, acabe con su vida de distintas formas lo que simboliza un triunfo sobre la traición y es que realmente las veces que pase por un engaño, avisada por mis sueños, siempre pude superarlos. Aunque a decir verdad siempre que tengo una entelequia de ese tipo vivo con miedo, no me gustan las sorpresas y cuando tengo la sospecha de recibir una me preparo, me recubro, armo mi armadura lo mejor posible para recibir el menor daño posible.
Y se que algunas personas creerán que es una tontería considerar éste tipo de premoniciones, pero la verdad es que hasta ahora jamás me han fallado, así como jamás me falla ver a los ojos de un desconocido para saber si se trata de una buena persona o no, es mi intuición, algo con lo que aparentemente nací y no puedo explicar.
Por ahora solo me queda esperar, con toda la tranquilidad, me voy a armar y a esperar, sea cual sea la serpiente, la voy a esperar, preparada para atacar.
0 notes
xcarliarax · 6 years
Text
˚      .   . ⊹ . ᵈᵉᵖʳᵉˢᶥᵒᵑ   ✧ . * . ˚
   ⊹ · ᵃᵑˢᶥᵉᵈᵃᵈ   * .   * .   ✦ . ˚ ᵉˢᵗʳᵉˢ    ˚    * ·    ⋆ .ᵖᵃᵑᶥᶜᵒ    * ˚ *   · .  
7K notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Día 07.
Un sábado como los demás.
Hoy sí que no tengo nada, el sábado es mi día off, pasó a ser una mancha en la camisa que se pone a lavar y que lentamente se va desvaneciendo.
Les dejo un poema que siempre me identifica en éste día.
Sábado.
Alfonsina Storni
Me levanté temprano y anduve descalza por los corredores: bajé a los jardines y besé las plantas absorbí los vahos limpios de la tierra, tirada en la grama; me bañé en la fuente que verdes achirascircundan. Más tarde, mojados de agua peiné mis cabellos. Perfumé las manos con zumo oloroso de diamelas. Garzas quisquillosas, finas, de mi falda hurtaron doradas migajas. Luego puse traje de clarín más leveque la misma gasa. De un salto ligero llevé hasta el vestíbulo mi sillón de paja. Fijos en la verja mis ojos quedaron,fijos en la verja. El reloj me dijo: diez de la mañana. Adentro un sonido de loza y cristales: comedor en sombra; manos que aprestaban manteles. Afuera, sol como no he visto sobre el mármol blanco de la escalinata. Fijos en la verja siguieron mis ojos,fijos. Te esperaba.
0 notes
xcarliarax · 6 years
Text
Día 06.
Vomitando universos.
Días como este vomito colores, me suelto un poco más y dejo de lado al pozo oscuro en el que me hundo los demás días, lo guardo un poquito y miro con otros ojos al espacio que me rodea.
Me distraigo con alguna actividad sin sentido que no va a dejar nada más productivo en mi vida que la sensación de haber descargado un poco toda la frustración e ideas suicidas que me acompañan.
Mi vida en general es aburrida, no salgo, no tengo actividades recreativas en las que deba socializar y momentáneamente no estudio (me queda una sola materia para cursar despues de julio).
En si mi mayor ocupación actualmente es ocuparme de la casa y de mi hijo, una vida muy simple sin mucho que contar a diario.
Mi día fue tan monótono que incluso escribo ésto en el día 07, porque el día 06 fue demaciado ocioso.
0 notes
xcarliarax · 6 years
Text
Imagínate que tienes que sonreír después de recibir un bofetón. Y luego imagínate que tienes que hacerlo las veinticuatro horas del día. En eso se resume mi vida.
5K notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Día 05.
De traumas y otras cosas. (parte 2)
Hoy voy a intentar un cuento o fábula o lo que sea que me salga sobre como aprendí sobre la vida y la muerte, y sobre como mi percepción sobre la violencia cambio.
Todos los veranos, desde que mi madre decidió llevarme a vivir con ella, los pasaba en mi lugar en el mundo, el lugar donde me crié, la casa de mi abuela.
Ella vive en una zona rural, con pocos vecinos y mucho verde, se podría decir que una de las cosas por las que me encanta ese lugar es la paz y la tranquilidad que tiene.
Me pasaba mis días ayudando a mis abuelos con las tareas de campo, regar plantas, sembrar, alimentar a los animales, juntar leña, limpiar la casa, etc. Una de las cosas que sin duda más me gustaba eran las siestas, porque cuando sos chico las siestas no son para dormir, son para descubrir y a mi me encantaba descubrir. De muy chica mi abuelo me enseño dos cosas muy importantes, la primera era a no confiar demasiado en las personas y la segunda a limpiar, disparar y cargar armas, él era muy bueno con las armas de fuego y siempre me quedaba mirando los premios que tenia en una repisa de los torneos de tiro al blanco que ganó cuando era joven, eso era algo que admiraba de él y algo también a lo que secretamente aspiraba, quería ser buena tiradora para que se sintiera orgulloso de mi.
Y así era que mis siestas me la pasaba caminando y disparando con un rifle aire comprimido que tenía de los 6 años (me olvide de aclarar que éste verano pasó cuando yo tenía unos 9 años). Siempre trataba de no alejarme mucho de las alambradas, aprendí por lógica que si me alejaba mucho de ellas podría perderme y no volver a encontrar el camino a mi casa.
Yo iba caminando, observando sobre que objetivo iba a dirigir mis municiones, cabe destacar que era malísima, siempre tuve una puntería pésima, cosa que no mejoró con los años.
Después de desperdiciar casi media caja de balines volvía a mi casa y entonces lo ví, un cardenal en una rama a unos 2 o 3 metros de donde yo estaba y pensé "ésta es mi oportunidad" era imposible fallar el tiro, así que con mucho cuidado en mis movimientos, de que no saliera volando, cargue el arma y apunte, no se si alguna vez les pasó que a veces ciertas situaciones se viven en cámara lenta, bueno para mi el momento en que apreté el gatillo lo ví en cámara lenta, como la pobre ave caía sin oportunidad de vida por un disparo a quemarropa, pude ver la vida extinguirse.
Lo siguiente fue sentir angustia, me había dado cuenta por primera vez que tome una vida inocente, de un ser que nada había hecho para molestarme, solo por diversión, por intentar demostrar algo, pero ¿qué? ¿Que podría demostrar con ese acto violento tan desmedido? Y sentí culpa, sentí desprecio hacia mi misma.
Después de ese hecho no volví a salir en las siestas y si salía no cargaba armas, después de ese día comprendí que las vidas ajenas son tan importantes como las de uno mismo, aprendí algo muy importante a lo que muchos años después le pondría un nombre, aprendí empatía.
0 notes
xcarliarax · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
7K notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
“Día 11_ Ni las cocinitas son de nena ni los autitos de varón. Las motos no son de lesbianas y los hombres pueden maquillarse si se les da la gana. Los objetos son objetos y no tienen género.”
— 365 Días, Miles de Sonrisas (2017)
8K notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Te sientes cansado,
adolorido,
destrozado,
estresado,
y sigues entregando todo de ti?
oye tú,
yo te admiro mucho.
512 notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Fría cómo el hielo y sincera como un espejo.
35 notes · View notes
xcarliarax · 6 years
Text
Día 04.
De traumas y otras cosas.(parte 1)
A modo de sacarme el peso los siguientes días voy a escribir sobre esos momentos que fueron un antes y un después en mi vida, porque todos de cierta forma somos antes y después de algún suceso. La grandeza e importancia de las cosas que vivimos es solo nuestra, tal vez a otro le parezca algo mínimo, pero lo que importa en estos casos es lo que sintamos y nadie puede sentir por otra persona.
Cuando tenía unos diez años mi abuelo sufrió un accidente cerebral, quedó con problemas en el habla, por suerte nada en su función motora fue afectado.
Siempre me acuerdo de ese día, él llegó del campo, se dio un baño y se sentó, como siempre cual ritual, a tomar vino abajo de una mora, que aun sigue estando en la casa de mi abuela.
Mi abuela cocinaba, estaba mi tía también, me dijo "pone la mesa", siempre por ser la mas chica de la casa me tocaban ese tipo de tareas, mi abuela dijo "ya está la comida!" Y nos sentamos, todas menos mi abuelo que seguía sentado bajo la mora, lo siguiente pasó a velocidad acelerada o por lo menos en mi cabeza siempre pasa de ese modo, de repente mi abuela se iba con mi abuelo y quedamos casi un mes solas con mi tía, de repente paso casi un año y escucho que en privado y a voz baja mi mamá y mi abuela decían cáncer, pero a mi nunca me explicaron que era eso y no tenía permitido decirlo en voz alta, me decían que iba a estar bien, siempre me decían eso y que había que rezar, pero yo no entendía nada y así también de repente mi abuelo se iba deteriorando, dejo de ser el hombre fuerte y se transformó en un flaco triste al que no le decían que tenía realmente, le mintieron y me mintieron.
Tuve la falsa esperanza de que iba a mejorar y de repente pasaron 2 años, un día 4 de enero me llevaron a la clínica y tengo grabada la última sonrisa de mi abuelo.
En mi casa veía a todos llorando y me dejaron sola, nadie me explicó nada y solamente lloré y pedí que por favor nada le pase a mi abuelo, a mi papi, porque no tenía otro padre.
Me bañe y quedé sentada esperando que alguien venga, mi madre llegó y me dijo "hijita el papi está muerto". Me dejo en la casa de mi bisabuela y se fue y yo quedé en shock, estática sin moverme, repetía mil veces la frase "el papi está muerto" acentuando el "está!".
Me hubiese gustado que no me mintieran, me hubiese gustado que me explicaran, porque tenía muchas preguntas calladas.
Hoy en día es mi mayor pérdida, mi propia família me calló y me mintió, malgasté momentos por vanas ilusiones.
Yo soy un antes y un después por que con ese suceso, aprendí a desconfiar de los que se supone más me querían, comencé a volverme mas introvertida, comencé a perder mi brillo, porque la confianza lo es todo, porque comencé a vivir con desconocidos.
Por un lado cerrarme me ayudó a ver como son en realidad, por otro lado al no dejarme ver nunca pude producir un cambio, me quede estancada repitiendo sucesos repentinos.
2 notes · View notes