Tumgik
#tw: muertes por incendio
tierradenod · 10 months
Text
Tumblr media
🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a SHEN XIAOTING y ser parte de los LASOMBRA, eres más que bienvenido a la ciudad MORTISSE ZHĀNG. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda...   
EFFY, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo — Effy.
Pronombres — fem.
Edad — 25+
Zona horaria / País — Chile.
Triggers — 
¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow?  — Sí.
IC 
Nombre — Mortisse Jāng
Faceclaim —  Kim Minjeong.
Pronombres —  ella/suya.
Nacionalidad — Coreana/Francesa.
Fecha de nacimiento  — octubre 24 del 1912.
Año en el que se convirtió en vampiro — 1935 (23 años)
Generación asignada — 12.
Clan y secta —  cupo 17: clan lasombra en el sabbat.
Detallar el nivel que posee en cada disciplina —
Dominación: nivel 2. Obtenebración: nivel 1 Potencia: nivel 1
Personalidad— 
+ determinada, perfeccionista, analítica, imaginativa.
- fría, demandante, distante y arrogante.
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? —
Su verdadero nombre es Minseo Jang, nacida en Corea y criada en Francia. Su apellido proviene de una de las ultimas dinastías Coreanas, y su familia ha sido parte de la aristocracia por décadas, su abuelo, padre y tíos dominaban el comercio de textiles en los 1900s, manteniéndose como las familias más ricas de Corea de la época. Desde niña gozó de riquezas y privilegios. Vivió en un palacio sus primeros años de vida, sin nada de qué preocuparse, se perdía por los interminables pasillos y jardines corriendo con sus hermanos y hermanas. Mostró interés en el ballet desde que tenía cinco años, le contrataron una profesora privada, y tenían un salón de baile enorme en el palacio, en dónde le enseñaban a ella y sus hermanas. Su madre repetía que debía ser una mujer inteligente y capaz, por lo que le dieron una buena educación en casa, le enseñaron a hablar cinco idiomas, y por su parte, disfrutaba leyendo la interminable colección de libros de sus abuelos y bis abuelos de la biblioteca del palacio. Minseo siempre fue disciplinada, y estaba determinada a ser la mejor bailarina, y la mejor estudiante. La mejor en todo lo que se propusiera. Con esfuerzo diario, logró pulir sus habilidades hasta convertirse en un cisne danzante, era grácil y elegante al moverse y todos la alababan. Destacar en lo académico le era más sencillo, inclinandose por las ciencias, filosofía y el arte. Con los años se atrevió a presentarse en teatros junto a su academia de baile. Fueron las memorias más destacables de su adolescencia en Corea.
Gracias al negocio de su padre, se mudaron a Paris, Francia. Se encargaban de importar telas de alta calidad desde Corea a las fabricas de moda francesas. Este estilo de vida permitió a Minseo llevar una vida de riqueza y ocio, y fomentar su carácter social en fiestas de alto prestigio, a pesar de que aborrecía con toda su alma las fiestas y socializar con gente superficial, se requería su presencia obligatoria en cada una de las veladas de los ricachones de Paris, su padre estaba expandiendo su marca y buscaba nuevos socios. Por su parte la menor de los Jang, se encargó de hacer buenas amistades. Con gustos a fines, como su creciente gusto por la moda y la confección de vestuario. Recibió lecciones por parte de dos de los mejores asistentes de Henriette Rousseau, una popular diseñadora de modas del país. Minseo comenzó confeccionar vestidos y trajes para ella misma, y vestía sus propios diseños en las fiestas de la alta sociedad. Inicialmente como un entretenimiento que luego derivó en un negocio comercial de notable aceptación entre sus clientes.
Se casó a los veinte años, con un un miembro rico de la clase alta inglesa. Él ayudó con el negocio de su amada, la instaló en un apartamento en París y financió sus primeras cinco tiendas. Jang enviudo dos años después. Su esposo murió por un accidente de auto, pero se sospechaba de manipulación en los frenos del auto. Mingseo heredó todas sus riquezas, y se especulaba de que ella lo había mandado a asesinar, pero los únicos rumores que eran ciertos, es que nunca lo amó tanto como él a ella, pero lo amó. Desde entonces, las tonalidades de sus diseños se inclinaron a una paleta oscura en donde prevalece el negro, para representar su luto, él amor eterno de su difundo esposo. Su línea de invierno, fue su debut como diseñadora. Fue inmediatamente un éxito y fue el epítome de la elegancia oscura durante décadas.
( tw: muertes por incendio ) La muerte de Minseo fue un atentado en contra de la familia entera, los comerciantes franceses no estaban felices con la llegada de unos extranjeros liderando el negocio. Incendiaron una de las mansiones de los Jang, con toda la familia dentro. La única que logró salir ilesa del fuego fue Minseo, gracias a un vampiro que estaba obsesionado con ella y la vigilaba desde la oscuridad religiosamente todos los días, tras conocerla en una fiesta. Minseo, nuevamente heredó todas las riquezas de la familia Jang y los rumores volvían a rondarla. Algunos la creían tan maquiavélica, como para ser la perpetradora de ambos accidentes.
¿Qué sabe sobre  quien los convirtió en vampiros? —  ( ¿Cuál es su relación con la persona que le otorgó este estilo de vida? ¿Sabe por qué lo hizo, o siquiera le conoce? )
Azriel era un tipo encantador, con todas las palabras correctas para decirle a una chica de veintitrés años, viuda, sin familia y con la presión del mundo de la moda sobre sus hombros. Sin tapujos le contó sobre los vampiros, la mascarada y la monarquía que rige en todas partes del mundo. A la muchacha no le quedaba nadie en su vida como mortal, fue ella quién lo pidió. Quería ser inmortal como él, una belleza eterna, irrompible y a quienes otros teman. Él se lo concedió. Con todo un ritual, como era propio del extravagante vástago antiguo. Tras el termino de una fiesta elegante en su honor, al quedarse a solas, la Abrazo. Le confesó años después, que él fue el responsable de la muerte de su esposo. Y que por primera vez en sus décadas de no-vida, se había enamorado de una mortal.
Tenían una relación estrecha, Mortisse (como decidió bautizarse tras su conversión) era una cainita feroz y elegante por igual, se adaptó fácil por su fuerza de voluntad. Nunca llegaron a tener un romance, a pesar de qué el vástago decía estar encantado por la joven, la consideraba demasiado pequeña. Él la cuidó y protegió en sus primeros días como su chiquilla. Le enseñó a adaptarse y a defenderse por sí sola. Mortisse, decidió partir caminos. Y a pesar que logró perdonar lo de la muerte de su esposo, decidió castigarlo sin su presencia en la no-vida eterna del vampiro. Se mudo a Japón desde hace una década, y aunque Azriel sabe dónde encontrarla, no quiere crear problemas entre ellos.
Curiosidades — ( De forma opcional, puedes añadir un máximo de tres datos curiosos que nos ayuden a conocer más a tu personaje. )
Su pasión por la escritura nace desde que era humana, le gustaba escribir historias ficticias inspirándose en los libros de fantasía que leía. Luego de convertirse en Vástago. Adoptó el habito de escribir en un diario para contar sus vivencias como una inmortal, y para inmortalizar el nombre de cada persona que ha tomado. Además, a publicado libros de distintas categorías, como autobiografías y fantasía por sobre todo, ha publicando bajo seudónimos distintos a lo largo de los años.
Vendió su marca, y está vigente hasta la actualidad. Sigue confeccionando sus propios diseños para vestirse a sí misma por pasión.
0 notes
reveriers · 6 days
Text
Tumblr media
› Aspirante a detective número #118 detectado. ELOISE JANG. proveniente de INGLATERRA. Con 30 años, siempre le han dicho que tiene un parecido con SEULGI KANG. Fue seleccionade por su impresionante desempeño en CAPACIDAD DE ANÁLISIS (3) y también mostrar aptitudes prometedoras en EMPATÍA (2) y OBSERVACIÓN (2).
NOVALIE, como administración de Reverie Academy, queremos agradecerte tu interés. Tienes 24 horas para enviarnos la cuenta de tu personaje. Si llegases a necesitar más tiempo, no dudes en comunicarte con nosotras.
OOC
Apodo: Novalie Pronombres: she/her Edad: +21 Zona horaria: GMT-5 Triggers: non-con, age gap, animal abuse, racismo, incesto. En caso de unfollow, ¿permitirías que usemos a tu personaje en la trama como un PNJ?: No, no. Creo que no.
IC
Nombre: Eloise Jang Pronombres: She/her Faceclaim: Kang Seulgi Fecha de nacimiento y edad: 10 de febrero de 1994. 30 años. Nacionalidad: Coreana-Británica Profesión: Periodista documental. Especialización dentro de Reverie: Analista de Información. Habilidades en las que destacó en su examen: Capacidad de análisis (3), empatía (2), observación (2).
Curiosidades:
TW INCENDIOS
1. Eloise creció en una pequeña familia de clase media influenciada por artistas. Su padre, un importante curador de arte, y su madre, una abogada retirada que se dedicó al comercio de piezas históricas, le inculcaron ese amor incondicional por el arte y el enigma desde muy chiquita. A los 16 años, la familia de Eloise fue víctima de un fatídico accidente —un incendio provocado por un descuido en las tuberías del condominio—, y ella tuvo que dejar su residencia en Reino Unido para refugiarse hasta nuevo aviso en Corea del Sur.
2. Empezó a estudiar ciencias informáticas junto a su hermano menor (a quién no conocía previamente), pero desistió cuando ya iba en la mitad de la carrera. A partir de ahí, Eloise formó parte de un equipo de investigación internacional —radicado entre Seúl y Londres—, en donde se le permitía transformar al mundo de la criminalística, la crónica y el reportaje, en el titular más grande y vistoso de los periódicos digitales.
3. Su pasión por los idiomas y los hechos históricos la han llevado a muchas partes del mundo. Aunque ha recibido una gran cantidad de amenazas de muerte, condena o secuestro, su mejor aliado siempre será la atención al detalle. En una expedición reciente con destino a Europa, Eloise descubrió el patrón de movimiento de una pequeña cuartilla criminal que se estaba expandiendo. ¿Su principal herramienta? Los intrépidos mensajes de labial y suciedad, ocultos en los espejos de los aeropuertos en Madrid, París y Berlín. 
0 notes
valkyrjav · 2 years
Photo
Tumblr media
❌  𝐑𝐄𝐂𝐎𝐏𝐈𝐋𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐃𝐀𝐓𝐎𝐒:  @𝐯𝐚𝐥𝐤𝐲𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫: PIROFOBIA: miedo irracional y desproporcionado al fuego y los incendios.
No fue el olor a humo lo que la despertó, fueron los gritos de desesperación. Confundida y desorientada se levanta de su cama y descalza camina hasta la salida de su habitación. No se detiene allí, no quiere hacerlo hasta entender, hasta descubrir qué es lo que sucede. Pies pequeños siguen su camino hasta dar con el exterior, siente el frío y la humedad del césped en los mismos, pero esta vez no se deja entretener con eso, su mirada sube y se encuentra con un escenario devastador. Detiene su andar y simplemente se queda mirando, impactada. Llamas consumen la carpa número cinco, la cual siempre le ha sido difícil de identificar pero que en ese momento brilla clara y se destaca de las otras del Circo como si se tratara de una ironía de mal gusto. Siendo tan solo una niña, no lo entiende. Enseguida lleva sus puños cerrados a los ojos, los rasca, pensando que solo se trata de una pesadilla. En su mente un evento tan terrible cómo aquel solo pasa en los sueños o en las películas. “¿***?” Pronuncia el nombre de su hermano de forma instintiva, pensando que tal vez él pueda despertarla finalmente, que pueda llevarla lejos de lo que sucede allí. Mira hacia un lado, luego hacia el otro, él no está. Puede que siga durmiendo, tan solo espera que no se encuentre dentro del incendio. ¿Y su abuelo? ¿Dónde está su abuelo? Pensamientos intrusivos la atacan, le hacen sentir desesperación en su pecho y en la boca del estómago. Sin aguantar un segundo más de incertidumbre vuelve a enfrentarse a lo que sucede frente a sí, camina unos pasos y se acerca poco a poco, queriendo cerciorarse de que no es una ilusión, que no se trata de su imaginación. En caso de efectivamente estar viviendo una situación de tal magnitud debe ayudar, hacer algo. Siente el calor del fuego en sus mejillas, el humo comenzar a adentrarse en sus pulmones y entonces entiende: es real, siempre fue real. No puede hacer más que echarse a llorar, no sabe qué hacer, como dar una mano. Gente va y viene. Ruidos fuertes y alaridos de dolor llegan a sus oídos. Se siente diminuta, indefensa, el pánico la controla entera en ese momento. Sus ojos no pueden despegarse de todo lo que ven pero al mismo tiempo extremidades no parecen responderle, ni para intervenir, ni para marcharse, para absolutamente nada. Lágrimas siguen cayendo y vulnerable simplemente se derrumba sobre sus rodillas, incapaz de sostenerse. No sabe cuánto tiempo pasa, si segundos, minutos u horas hasta que siente como brazos fuertes la levantan del suelo y la cargan para llevársela a un sitio seguro. “¡No, abuelo, tenemos que hacer algo! ¡Ayúdalos, por favor, no pueden respirar!” Habla entre lágrimas, desesperada, pudiendo al fin reaccionar, exigiendo a todo pulmón volver allí. Brazos se estiran, como si quisieran volver, esta vez para ser valiente y no una cobarde. “Ya es muy tarde.” Es la respuesta que obtiene y mientras se aleja de la tragedia, sigue observándola y siente que su corazón se parte en dos, siendo aquella la primera de muchas tristezas que vendrían en el futuro. Días posteriores vivió funeral tras funeral, despidiendo a seres queridos que se fueron con el incendio, aprende que el mundo es injusto y que la vida es tan efímera como delicada, puede escaparse en un segundo. 
13 notes · View notes
sietemaravillashq · 4 years
Photo
Tumblr media
TU NACIMIENTO ES MI NACIMIENTO, TU MUERTE ES MI MUERTE. Los juramentos no están para romperse y eso lo sabes. ¿Recuerdas CASTIEL SALLOW cuando profesaste aquellas palabras? Ahora que tu Aquelarre te necesita, ¿le harás justicia a la promesa que selló tus labios?
KURO, ¡Bienvenida a las Siete Maravillas! Gracias por acompañarnos en este proyecto, esperamos disfrutes del grupal. A partir de este momento tienes 24 horas para enviarnos la cuenta de tu personaje, pero si necesitas más tiempo nuestro buzón está abierto.
fuera de personaje
pseudónimo: kuro
pronombres: femeninos
edad: 20+
país o zona horaria: méxico
nivel de conexión del uno al diez: 10/5
triggers: pedofilia, maltrato animal, acoso
en caso de unfollow ¿permitirías que usemos a tu personaje para el desarrollo de la trama? shi
¿algo que añadir? gracias por tanto, perdón por tan poco
dentro de personaje
nombre: castiel sallow
pronombres: masculinos
faceclaim: daniel sharman
edad y fecha de nacimiento: 29 de diciembre// 32 años
ocupación: dueño de un bar
cupo y a qué aquelarre pertenece: cupo 107, aquelarre ignis
personalidad:
+ [metódico, responsable, práctico] - [ pesimista, ambicioso, desconfiado]
¿qué poderes posee?
siete maravilladas: piroquinesis, decendum, telekinesis secundarias: espiritismo, inuisibilitas, magia con espejos.
¿cómo fue la primera vez que desarrolló uno de sus poderes?
cuando era niño, muchos de sus profesores y compañeros se dieron cuenta de que mantenía largas charlas estando solo, y cada vez que le cuestionaban acerca de esto, la respuesta que obtenían era al niño señalando un espacio vacío, diciendo que era un amigo, al mencionar siempre distintos nombres, muchos creyeron que eran sólo amigos imaginarios, los demás niños comenzaron a temerle, y a alejarse de él porque extrañas cosas les pasaban cada que intentaban hacer mofa de aquellos amigos imaginarios
de desearlo, puedes añadir tres puntos relevantes a la historia de tu personaje o curiosidades (opcional) [tw: violencia domestica, cicatrices, muerte, asesinato]
creció en un orfanato, y fue adoptado hasta la edad de 9 años por una profesora de literatura y un policía, ella pasaba la mayor parte del día en el instituto y él mantenía largas jornadas laborales que sólo le dejaban libre la hora de la comida y por las noches, castiel pronto se dio cuenta que aquella vida, con su nueva familia no sería muy diferente a la que había llevado en el orfanato, la única diferencia sería la falta de niños en su alrededor.
su padre adoptivo mantenía la idea de que los golpes reforzaban el carácter de una persona, y no dudo mucho en que esa fuera la manera de dar correctivos a su hijo, la personalidad callada y taciturna de castiel fue muchas veces el motivo de esos correctivos, los pocos deseos que tenía el niño por responder a las burlas que sus compañeros de escuela hacían contra él era una de las cosas que más exasperaba al policía. el niño pronto se dio cuenta que no había sido mucha coincidencia haber terminado en aquella familia, ya que al menos su padre mantenía habilidades similares a las de él, fue cuando su padre comenzó a ayudarlo para que pudiera controlar aquellos dotes, por supuesto con los mismos métodos con los que le había inculcado disciplina.  
pasaron sólo algunos años con aquella artificial familia unida, ya que un día su madre decidió simplemente abandonarlos, nunca más mostró su cara ni a su esposo o aquel que se suponía era su hijo, y cuando solicitud de divorcio llegó a casa, nunca pidió volver a ver al jovencito que juntos adoptaron. castiel siguió los pasos de su padre, convirtiéndose también en policía, aún no era un oficial completo cuando su padre murió en un incendio en el que él también se encontraba y que por suerte sólo le dejó algunas cicatrices de quemaduras que acompañaban a las que ya su padre le había provocado en la infancia. duró pocos años con el título de policía ya que su placa fue recogida después de asesinar a un sospechoso mientras lo interrogaba. actualmente es dueño de un bar que puso con sus ahorros y parte del dinero que le dejó su padre.    
2 notes · View notes
mykoncshq · 6 years
Photo
Tumblr media
¡Bienvenida Giovanna Ferro Stone! Tal como parece, todos tus papeles de residencia están en orden, por lo que la paradisíaca isla de Mykonos está preparada para recibirte con los brazos abiertos. Lo único que queda es que desempaques tus cosas y salgas a respirar aquel refrescante aire del Mediterráneo, que promete un nuevo y mejor comienzo.
¡Hola, Sol! Tu audición ha sido aceptada. A partir de ahora tienes 24 horas para mandar la cuenta de tu personaje, pero si llegaras a necesitar más tiempo, por favor pídelo.
FUERA DE PERSONAJE (OOC)
Nombre/Seudónimo: sol. Pronombres: she / her. Edad: veinte años. País y zona horaria: argentina / 3-gmt. Nivel de actividad: 7 o 8. Triggers: - Password: removida. ¿Algo que desees agregar para administración?: amo el rp y espero que dure!
DENTRO DE PERSONAJE (IC)
Nombre completo: giovanna ferro stone. Edad: veintiún años. Faceclaim: bella thorne. Cupo: dj en cavo paradiso. Ocupación: estudiante de letras. ¿Cuánto tiempo tiene en la Isla?: once años. Personalidad:
( + ): carismática, divertida, didáctica, leal. ( - ): rencorosa, vengativa, orgullosa, impaciente.
Facts:
01. nacida en la plata, buenos aires, argentina, gio es la hija menor del matrimonio ferro stone. a los diez años, por trabajo de su padre, se vio obligada a abandonar argentina y comenzar una vida en mykonos, grecia.
02. desde pequeña demostró tener un gran potencial para la música y la actuación. aprendió a una corta edad tocar la guitarra y el piano, más adelante la armónica y la batería. fue a una academia de canto y actuación, realizando un trabajo en una serie de televisión argentina donde apareció como un personaje secundario.
03. ( tw: muerte ). su madre murió cuando giovanna cumplió dos años de edad en un robo a mano armada, desde entonces vivió con su padre hasta la edad de ocho años cuando el mismo se casó nuevamente con otra mujer, quién tenía un hijx mayor y la familia pasó de ser tres a cinco.
04. ( tw: muerte ). hace un par de meses su padre y su madrastra murieron en un incendio, dejando como consecuencia cuatro niñxs huérfanxs: su hermanx mayor, su hermanastrx, ella y un pequeño medio hermano llamado mateo de dos años recién cumplidos. desde entonces, la pelirroja decidió tomar el rol de madre y no de hermana que le corresponde.
05. estudia la licenciatura en letras a medio tiempo, es decir, no cursa todas las materias que le corresponde debido a la falta de tiempo. el trabajo de dj lo obtuvo hace dos años cuando lanzó en su canal de youtube un remix con canciones tanto argentinas como griegas, obteniendo una excelente recepción. si bien no necesita plata debido a que pertenecía -y actualmente sigue perteneciendo - a una familia de clase alta, le encanta su trabajo ya que combina las dos cosas que más le gusta: fiesta y música.
1 note · View note
sietemaravillas · 2 years
Text
Tumblr media
NUESTROS OJOS ESTÁN EN LAS FLORES, NUESTRAS MANOS EN LAS RAMAS, NUESTRAS VOCES EN LA BRISA Y NUESTROS GRITOS SE AHOGAN EN EL SAUCE.
Isla que respira, siente y te abraza, convirtiéndose en una contigo misme. No te preocupes, acá no debes ocultarte, idílico lugar se manifiesta a tu alrededor y por primera vez te sientes realmente en casa. Pero vientos traen consigo alertas constantes, resguardo siendo privilegio que isla busca mantener por mucho tiempo, secreto del cual ahora serás parte y, por ello, antes de recibirte, JANG ROHYEON ¿jurarás no revelar el paradero de Svalbarö y velar por la seguridad de su gente?
KIA ¡Bienvenide a Siete Maravillas! Te agradecemos por acompañarnos en este viaje y esperamos que permanezcas por mucho tiempo a nuestro lado. Desde este momento cuentas con 24 horas para enviar la cuenta de tu personaje, ¡disfruta!
FUERA DE PERSONAJE.
pseudónimo: kia.
pronombres: femeninos.
edad: +18.
país o zona horaria: gmt-4.
nivel de conexión del uno al diez: seis.
triggers: non-con.
¿algo que añadir?: lu me obligó.
DENTRO DE PERSONAJE.
nombre: jang rohyeon.
pronombres: masculinos.
faceclaim: hwang inyeop.
edad y fecha de nacimiento: dos de noviembre, ventisiete años.
ocupación: trabaja en el refugio de animales.
cupo y a qué aquelarre pertenece: cupo p, embla.
personalidad:
positivos — aventurero, fiable, polivalente. negativos — terco, rencoroso, despreocupado.
¿siempre ha vivido en la isla o es extranjerx?
es extranjero, llegó recientemente ante la noticia de que sus hermanos se encontraban ahí.
¿qué poderes posee?
maravillas — transmutación (nivel ii), adivinación (nivel iii), piroquinesis (nivel i). secundarias — atmokinesis, herbolaria, shapeshifting (cuervo).
¿cómo fue la primera vez que desarrolló uno de sus poderes?
el exterior. afuera. qué conceptos tan curiosos para alguien cuyo encierro fue lo único que le observó crecer. las mismas cuatro paredes, los mismos rostros de padres que sugerían peligro cuando todo lo que debían prometer era protección. rohyeon quería ver más que madera y las fisuras que se había aprendido de memoria, una por una, con dígitos siguiendo recorrido. deseaba salir y dejar que el vuelo marcara su camino— un sueño comprensible para cualquier pequeño, pero él no era un niño común. lo quimérico se volvió real, cruzó el umbral de la fantasía y quedó explícito cuando altura se redujo, visión se afiló, y lo que tenía a los costados ya no eran brazos, sino alas.
historia. (tw: incendio, abuso, muerte).
NEGACIÓN. creencia impuesta sobre él no alivianaba su cuerpo; sembraba dudas en un corazón demasiado débil para imponerse sobre lo que él verdaderamente creía. el peso de la incertidumbre no lo hizo más feliz, aunque aparentaba que lo era. la sonrisa pintada en su rostro poseía la ácida característica de la mentira, la máscara que ocultaba noches recurrentes de llanto cuando en busca de su fe, desnudó su alma en la oscuridad y preguntó, una y otra vez, por qué. por qué su vida, por qué sus padres, por qué, por qué, por qué. a cambio, recibió silencio. años posteriores tampoco presentaron una mejoría. castigos inmerecidos se volvieron norma y la oscuridad se convirtió en la única certeza del día, disfrazada de una amiga cuya compañía no quería. sensatez impulsó engaño, mantuvo verdadera postura oculta para todos, hasta sus hermanos, incluido el resentimiento que comenzó a navegar impetuoso en su pecho, envenando cada una de sus venas con un odio que no reconoció hasta que fue demasiado tarde.
CULPA. siempre lo supo: uno de ellos sería el que pondría fin merecido a la parodia que sus padres llamaban familia. la cuerda existía, entre ellos y sus hermanos, tensándose tan paulatinamente que no percibió la ruptura hasta que fue inminente. sabía que sucedería; más que por lógica (exposición recurrente a las peleas y desacuerdos podría ser el único indicativo que necesitaba), algo en sí apuntaba a esa dirección, como aguja buscando siempre el norte. cuándo por fin sucedió, impulsados por la necesidad imperiosa de defenderse, uno de ellos tiró el último tramo de la cuerda. lo olió mucho antes de verlo; la madera, la pintura, el humo. naranja y carmín lo consumieron todo hasta los cimientos y no había forma de detenerlo— a excepción de que sí existía una opción. rohyeon tenía la carta para intervenir, para ayudar, para evitar la tragedia que llegaría a las noticias y se recordaría por mucho tiempo, pero elección fue tardía. para el momento en que se decidió, el daño era inmenso, el fuego indómito e imperdonable. no quedaba nada que pudiera ser salvado.
FE. reagrupar las piezas rotas de un desastre enorme fue una tarea titánica para una familia fracturada que dejó a uno de los suyos atrás. convencido de la muerte de su hermano, rohyeon se apartó muy pronto. desconexión absoluta acompañó su vida solitaria por años. se dedicó a convivir en diferentes lugares, aprender de diversas experiencias sólo para poder entenderse a sí mismo, el mundo que lo rodeaba y la naturaleza que siempre lo llamaba, como un susurro constante a su espalda sólo para él. y aprendió: a escuchar, a ver, a sentir. en la última búsqueda de su fe, la encontró, y cuando supo no sólo paradero de su hermana sino de la vida de yunho por una casualidad (piensa, ¿realmente lo era?), no dudó ni un segundo en ir tras ellos.
0 notes
demadrugadahq · 3 years
Text
Tumblr media
LA MADRUGADA TE ENCONTRARÁ Y, SI TIENES SUERTE, SERÁ VIVO. Invitación firmada por Stella y Julian Favre ha llegado a tus manos susurrando promesa de níveo paraíso, no te toma más que un par de segundos deslizando tus dígitos por aquella carta para dejar correr el entusiasmo que enfrasca aquella aventura, ¿Qué dices PHILOMÉNE BEAUMONT?? ¿Aceptas dejarte envolver por la madrugada?
LOLA, bienvenide a demadrugada, esperamos que disfrutes de la experiencia del grupal. A partir de este momento cuentas con 24 horas para enviarnos la cuenta de tu personaje, de necesitar más tiempo no dudes en enviarnos un mensaje.
formulario de audición
data ooc
i.                   seudónimo:  lola.
ii.                  zona horaria: argentina / gtm-3.
iii.               triggers:  incesto, pedofilia, non-con.
iv.                ¿leíste las reglas?  removido.
v.                  tu disponibilidad para el rol: siete u ocho sobre diez, dependiendo de cuánto me molesten del trabajo o la facultad.
vi.                ¿algo que quieras decirnos o advertirnos? perdón por tardar tanto en mandar la audi siempre me toma un montón de tiempo armar estas cosas lmao also !! qué bonito todo amOooO
data del personaje.
i.                    completa el siguiente párrafo con información básica, no debe hacerse en letra mayúscula.
la víctima ha sido bautizada como philomène brigitte beaumont, lleva hasta la fecha veintiun años respirando y ha sido un desafortunadx elegidx de la universidad glion por ser estudiante de medicina. su acento delata sus raíces, es francesa y nos llama la atención su parecido con nombre diana silvers.
ii.                  datos biográficos y curiosidades: incluye cinco datos de extensión libre sobre la vida de tu personaje, alguno de ellos debe obligatoriamente incluir cómo llegó a su respectiva universidad, también puedes colocar alguna obsesión, gustos, signo astral, creencias, miedos, su estado amoroso, su relación con sus padres, lo que quieras.
(   TW    :   muerte, drogadicción   )
uno.                  tragedia ( del latín, tragoedĭa ) es candor juvenil el esbozo de azucarada curvatura, comisuras que hilan súplicas pueriles, temblar de cuerdas vocales que exigen, que sangran, que imploran; pequeño palmar se eleva hacia facciones paternas, persiguen un esbozo de afecto que será permanente búsqueda, inasequible anhelo. par de iris avellana son capaces de incinerar,  mas el fulgor encandece, apolíneo, y se dispone al incendio, al hedor de plumas calcinadas y al punzar de cada naciente cálamo con tal de rozar el sol entre dígitos. se ahoga entre oleaje mediterráneo, ruega por el firme sostén del auxilio, de agrietadas palmas que, en su lugar, dirigen completa atención a cada ínfimo quejido de fraternal silueta.  ¿es persona o es fantasma? insignificante dudar, presencia queda relegada a imperceptible sombra que yace, incómoda, inmóvil, sobre improvisto lecho de sillas plásticas y estéril aroma.
dos.            ironía ( del griego, eirōneía ) es la condena, la prueba de fe y fidelidad, intervención divina en hilaje de destino, prematuro entretejer de pecado, mortalidad y pena. ¿es la plaga el castigo o la enseñanza? ¿qué es el padecimiento entre dedos instruidos al sanar? delinea tánatos en violáceos labios el trazo de la burla, de la pena, del pecado. palpa el frío / abandono de deidades en los pálidos pómulos de su hermana ; aprende que la enfermedad sabe a tierra húmeda, a ceniza, a rezos sin responder. relicario símil a mármol, pesa, resquebraja dermis, resquebraja espíritu.  imperceptible bermellón que desciende por extremidades, cíclica penitencia  :  cruz que carga, que incinera y escama piel permanentemente. una risa débil, murmullo cómplice, relato íntimo desvanece en oídos ajenos, intento por evocar agónica alegría.
tres.            declive ( del latín, declivis ) es cambio escenográfico no más que el acto en sí mismo, simbolismos y ausencia acaparan espacios, un espectro errante pende en cada palpito, entre los cajones vacíos, recovecos mentales y desasosiego en madrugada. catatónico estado, reloj cesa acompasado marchar, realidad que amalgama entre cuatro paredes y una cobija grisácea, incapaz es conciencia de determinar si aquél pigmento es puro o producto de apatía. conciencia aflora con vehemente lentitud, resistencia, irisada multitud de píldoras desciende, a obligado andar, por tráquea  —   tormentoso despertar de sensibilidades es primera piedra fundadora de desequilibrado transitar.
cuatro.               bendición ( del latín, benedictio ) es el ímpetu, la eclosión de los sentidos, el vacío, el silencio. ¿aligera la cruz o sucumbe bajo ella? rodillas raspadas, carmín estigma de plegarias sobre sal y cemento, vacías súplicas de absolución que desvanecen en oídos sordos. ¿qué se siente morir?  áureo crucifijo pende de exhaustos músculos, palidece en tentación, en búsqueda de suplicio   /   euforia   /   subversión. es el salto, la caída y la colisión  —  gentil, belicoso, asfixiante y efímero éxtasis acariciando paladar, arrastrando tósigo entre sinapsis y espíritu. es el candor de los rayos áureos sobre porcelana, el sudor frío, encantamiento y elevación en arritmia de miocardio. el despegar admite amnesia voluntaria, observación y estudio del propio ser  :  libertad al costo de falacias y marchita aureola. es el beso que se ahoga en agridulce crisma, miel y alcohol que derrama en irreconocibles carnosidades, espectral abrazo nocturno que sostienen, que simulan extraviado elevar, tan ansiado, inalcanzable, inexistente. las pupilas inmóviles, rumbo consolidado en astros y constelaciones.
cinco.               pecado ( del latín, peccātum ) es la negación en partida triple, la huida a tierras no tan lejanas, pero no tan asfixiantes como propia patria. el deseo manifesto en delicada caligrafía  :   vuelca infortunio autobiográfico en escrito, que retorna en forma de invitación a escena académica. « glion » danza sobre comisuras, etéreo, semejante a « salvación » o, tal vez, « escondite ».
iii.                datos psicológicos: incluye cuatro aspectos positivos y cuatro negativos, puedes explayarte o simplemente darnos adjetivos.
(+)  osada, ambiciosa, dedicada e inteligente ;    (-)  obstinada, deshonesta, desleal e impulsiva
iv.                 de no ser ningún skeleton, por favor detallar en breves líneas su relación con alguno de los mellizos favre.
sostiene tenso vínculo con julian. beaumont y favre resuenan, con constancia, en labios de educadores ;  estudiantes acaparan oxígeno en absurdo batallar de saberes, buscando superar al otro en acumulación de respuestas correctas y calificaciones de absoluta excelencia. hay quienes dicen que tensión excede campo académico, o, incluso, se debe a algún encuentro dado o atracción subyacente, mas si consultas a protagonistas, ambos negarán tales rumores rotundamente.
0 notes
pruebopruebapruebe · 3 years
Text
Sesión j. 21 / 1 / 21 [registro personal de uso personal]. TW: maltrato. Mención a muertes y otros temas similares.
[stgo, 3:13 am v. 22 I 2021]
"Lo más probable es que sí haya disociado en 2019. Odiaba la carrera, era un intensivo y las prácticas me dejaban completamente sin energía. Yo sabía que no me gustaba, pero igual regresé el segundo semestre, le parecerá una razón tonta... Quería seguir viendo a mis amigos, pero al final no resultó. O sea, sí, hice amigos, pero no me fue bien con la persona que quería. Estaba muy mal, las prácticas me quitaban mucha energía y eso me estaba afectando, no estaba computando bien ya y eso me afectó la relación con mis amigos, no me podía expresar, me costaba mucho darme a entender... Odiaba las prácticas, me daban angustia y se me aceleraba el corazón. Mi psiquiatra de entonces me recetó unos remedios para bajarme la frecuencia cardíaca cuando estuviera en la práctica, y el primer día que los tomé los vomité a los cinco minutos por los nervios. Lo pasaba muy mal en las prácticas... Y en clases yo sabía que me tenía mala con la profe porque habíamos tenido unos encontronazos... Y todo esto pasó en el contexto de que el verano del 2019 había vuelto a la casa de mi papá. Nunca había vuelto a la casa de mi papá, o al menos no así. Cuando la antigua señora de mi papá se fue, porque [...], entonces mi papá le paró los carros. Yo ya me había ido de la casa hacia tres años y nunca había vuelto, no mientras estuviera ella allí, y regresé para ayudar a mi papá a ordenar la casa y deshacerse de las cosas. Volví unas veces después de eso, pero ésta era la primera vez que coincidiamos lxs cinco en casa. Somos cinco. Y ahí pude ver la familia que pudimos haber sido sin esa weona maltratadora, y fue muy fuerte para mí darme cuenta que podríamos haber sido una familia feliz, y me cayó el peso de todas las instancias de maltrato psicológico y emocional. Sólo le faltaba pegarnos, pero hay otras formas de maltrato físico que... Bueno. Fueron diez años, desde que tuve ocho hasta los dieciocho. Fue entonces cuando pensé en escribirlo, porque una cosa era tenerlo en la cabeza y otra ponerlo con fecha en papel y sacar algo en limpio. Y luego, en octubre, la gente muerta... Herida, los milicos, los incendios, los cuerpos quemados, la violencia... Yo estaba muy metide en la difusión de lo que estaba pasando, en las redes compartiendo, guardando los videos, evidencia... Fui a las primeras diez marchas, cuando los canales aún no llegaban, cuando los canales chicos aún no... [pienso si es o no correcta la información que estoy diciendo], bueno, yo fui a grabar y subir lo que estaba pasando, cada diez minutos, está en mi twitter... Y luego cuando volvimos a clases esta universidad privada quería vendernos la pomada de que le importaba lo que estaba ocurriendo y que era muy importante, pero que debíamos seguir teniendo clases y yendo a prácticas como si nada... A nosotros, que somos historiadores que se estaban especializando en educación, no al revés... Yo soy muy patriota, me importa mucho lo que le pase a mi país, a la sociedad, y que nos pidieran a nosotros, que sabemos por estudios o porque se sabe intuitivamente que estamos en un período de cambio que es la culminación de la dictadura, que a nivel mundial es la culminación de un período mucho más grande [fue una mejor explicación histórica pero es irrelevante] que fue demasiado para mí y dejé la carrera. Así que no, no me sorprendería que hubiera disociado en algún momento".
0 notes
reveriers · 2 months
Text
Tumblr media
› Aspirante a detective número #076 detectado. NOH INGYU, proveniente de COREA DEL SUR. Con 31 años, siempre le han dicho que tiene un parecido con JANG KIYONG. Fue seleccionade por su impresionante desempeño en COMBATE CUERPO A CUERPO (3) y también mostrar aptitudes prometedoras en ORIENTACIÓN (2) y MANEJO DE ARMAS (2).
SPARKLE, como administración de Reverie Academy, queremos agradecerte tu interés. Tienes 24 horas para enviarnos la cuenta de tu personaje. Si llegases a necesitar más tiempo, no dudes en comunicarte con nosotras.
OOC
Apodo: sparkle
Pronombres: femeninos
Edad: +25
Zona horaria: gmt-3
Triggers: maltrato animal, non con, age gaps, incesto
En caso de unfollow, ¿permitirías que usemos a tu personaje en la trama como un PNJ?: Sí
IC
Nombre: noh ingyu
Pronombres: masculinos
Faceclaim: jang kiyong
Fecha de nacimiento y edad: 23 de marzo, 31 años.
Nacionalidad: surcoreano.
Profesión: ex-militar, actual agente de seguridad.
Especialización dentro de Reverie: supervivencialista.
Habilidades en las que destacó en su examen: — combate cuerpo a cuerpo ( 3 ) — orientación ( 2 ) — manejo de armas ( 2 ) Curiosidades: tw: fuego / incendios, muerte.
la primera vez que ingyu pasó una noche en una comisaría, todavía no cumplía la mayoría de edad. la noticia del fallecimiento de ambos padres derivó en que ambos hijos, ingyu e injoo, quedaran atrapados al cuidado de las fuerzas policiales hasta que fue seguro trasladarles a un sitio en el que pudieran quedarse. ambos fueron los únicos testigos vivos de una noche del terror, en el que el fuego les sorprendió a mitad de la noche buscando arrasar con todo a su paso, incluidos ellos dos. a pesar de ello, la información que pudieron aportar al caso fue escasa: el fuego les impedió moverse por el interior de la casa, y fue imposible tener novedades de sus padres hasta que fueron extraídos sin vida del hogar en el que los cuatro habían convivido hasta entonces.
ingyu nunca había sido tranquilo. demasiado explosivo, demasiado impulsivo, se metía en problemas a menudo por su pobre capacidad de control sobre sus emociones. sin embargo, la situación empeoró hasta alcanzar su límite a partir de la pérdida de sus padres. la torpeza a la hora de regular sus emociones, controlarlas o siquiera identificarlas llevó a que descargara frustraciones donde no debía. su comportamiento se volvió más agresivo, más irascible y más violento. una provocación, por más inofensiva que fuera, lo llevaba a protagonizar una pelea que, más a menudo que no, requería de la intervención de terceros. ese tercero resultaba frecuentemente su mejor amigo, una de las pocas personas que se atrevía a intervenir con la certeza de que podría ayudarle a calmarse sin provocar que la ira fuese redirigida a él. era, después de todo, su segunda familia; en él y en sus padres, tanto él como injoo, encontraron un refugio que les ayudó a sobrellevar los últimos años de su adolescencia y primeros años de adultez con la mejor guía que podrían encontrar.
entrenarse en las fuerzas armadas nunca fue su plan de vida. se trató de la única condición que recibió junto a la oferta de convertirse oficialmente en parte de la familia de su mejor amigo: trabajaría en su conducta. fue con esa idea que le insistió que se enlistase, como veterano, el patriarca de la familia kwon creía que sabía exactamente a qué lo expondría. y para ingyu no existían otras opciones: a pesar de sus muchos defectos, no sería lo suficientemente egoísta como para quitarle a su hermana la única posibilidad de contar con el apoyo financiero necesario para entrar en la universidad.
en cuanto injoo se graduó de la universidad de criminología, y tan pronto como pudo comenzar a ejercer dentro de las fuerzas policiales, ingyu decidió que se sumaría a su equipo de trabajo como agente de seguridad — tal vez pecando de ser sobreprotector con ella, o tal vez simplemente utilizando la excusa para dedicarse a algo más acorde a sus propios gustos, y escapar de las rigurosas reglas de la milicia.
0 notes
purgatoriohq · 4 years
Photo
Tumblr media
𝐁𝐈𝐄𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐀 𝐀𝐑𝐂𝐀𝐃𝐈𝐀 𝐁𝐀𝐘, 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐄𝐒𝐂𝐀. estamos conscientes de que la situación se ha complicado un poco a causa de los inconvenientes ocasionados por la tormenta, pero confiamos en el espíritu de los locales para encontrar respuestas a las inexplicables desapariciones que han conmocionado al pueblo. recuerda mantenerte lo más lejos posible de las costas durante los malos climas y procura mantener la calma en caso de presentarse turbulencias en el ambiente, pues no serás el único en querer buscar salida.
¡HOLA, ANDY! a partir de este momento, cuentas con veinticuatro horas para enviar la cuenta de tu personaje. de llegar a necesitar más tiempo, no dudes en pedirlo. te agradecemos muchísimo el interés en el proyecto y esperamos que tu estadía con nosotros sea grata para ti.
𝐀𝐂𝐄𝐑𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐔𝐒𝐔𝐀𝐑𝐈𝐎
Nombre o seudónimo: Andy.
Edad: +18.
Pronombres: Ella/Suya.
Zona horaria: México (porque nunca sé cuál es, lmao).
Nivel de actividad: 7 de 10.
Triggers: Abortos, terremotos, abuso sexual, suicidio, abuso emocional, abuso físico, incesto, transfobia, racismo.
En caso de pedir unfollow, ¿nos permitirías usar a tu personaje en beneficio al avance de la trama?: Aunque me encantaría decir que sí, sería muy raro para mí, así que tendré que decir que no hdshjds. :c
Algo más que se desee agregar: removido
𝐀𝐂𝐄𝐑𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐉𝐄
Nombre completo: Francesca “Frankie” Hargrove.
Edad: 20 años.
Faceclaim: Kristine Froseth.
Psicología:
Positivos. Amable, confiable, independiente, adaptable.
Negativos. Tímida, nerviosa, reservada, pesimista.
Menciona de tres a cinco puntos importantes acerca de su vida
TW: Muerte, incendio.  
uno. La historia de la familia Hargrove es una de tragedia. El clan radica de un pequeño pueblo de Estados Unidos, de aquellos donde todos se conocen. Cuantiosos eran los miembros que formaban la estirpe, pero de la gloriosa familia no queda casi nada, más que su abuela, su hermano y ella. Frankie no recuerda cómo ocurrió, pues sólo tenía diez años cuando un incendio irrumpió en una reunión. Pareció un accidente, pero otros decían que fue una provocación, que los Hargrove se guardaban enemigos en el lugar. Desde entonces Frankie fue conocida como la chica de la “tragedia familiar”, lo cual conllevó que hablaran a sus espaldas, y una actitud tímida se sembrara en la pequeña. La gente no se le acercaba y eran comentarios terribles los que se escuchaban alrededor; personas con el fin de hacerle la vida más miserable. Años y años de malas experiencias la convirtieron en una muchacha encerrada en sí misma.
dos. Su abuelo falleció cuando ella contaba con catorce años, y fue entonces el punto donde la familia, o lo que quedaba de ellos, necesitó de un nuevo inicio. Su abuela le sacó junto a su hermano del lugar, encontrando hogar en Arcadia Bay, un sitio al otro lado del país, un lugar donde no eran más que otra familia.
tres. Frankie siempre fue tímida y asustadiza, en especial al ser reconocida por la gente con tanta frecuencia. Mientras su hermano era osado y valiente, Frankie se escondía del mundo. En sus vestidos con su conejo de peluche (el cual aún conserva), en resquicios de la casa, sola. Incluso cuando llegó a Arcadia, no interactuaba mucho con los demás, tampoco se acercaba a ellos. Hizo pocos amigos, se limitaba a estar con ella misma, y a cumplir con sus deberes. Lo prefería así, apartándose de las personas que se acercaban, porque la gente le aterraba. Con el tiempo fue creciendo un poco de confianza, lo suficiente para encontrar su lugar. Pequeña, reservada y misteriosa, las personas hablaban de ella, pero ella jamás quiso escuchar.
cuatro. Sin un rumbo fijo en la vida, Frankie trabajaba en la florería del lugar como ayudante. Desconoce qué desea hacer desde que se graduó de la preparatoria, y ha trabajado desde entonces en el establecimiento. Todo lo que busca es tranquilidad, pasar desapercibida, esconderse. Nunca más quiere ser la niña de la tragedia, tampoco que todos le miren. Con su hermano no mantiene una gran relación, su abuela es muy dura con ella. Parece estar sola en el mundo, pero quizá para ella eso es lo mejor.
0 notes
sietemaravillashq · 3 years
Photo
Tumblr media
TU NACIMIENTO ES MI NACIMIENTO, TU MUERTE ES MI MUERTE. Los juramentos no están para romperse y eso lo sabes. ¿Recuerdas KIAN EUM cuando profesaste aquellas palabras? Ahora que tu Aquelarre te necesita, ¿le harás justicia a la promesa que selló tus labios?
SUN, ¡Bienvenida a las Siete Maravillas! Gracias por acompañarnos en este proyecto, esperamos disfrutes del grupal. A partir de este momento tienes 24 horas para enviarnos la cuenta de tu personaje, pero si necesitas más tiempo nuestro buzón está abierto.
OOC.
Pseudónimo: Sun. Pronombres: Femeninos. Edad: 22. País o zona horaria: Venezuela. Nivel de conexión del uno al diez: Siete. Triggers: Pedofilia, homofobia, incesto. En caso de unfollow ¿permitirías que usemos a tu personaje para el desarrollo de la trama?: Totally. ¿Algo que añadir?: ♥
DENTRO DE PERSONAJE.
Nombre: Kian Eum. Pronombres: Masculinos. Faceclaim: Kim Taehyung. Edad y fecha de nacimiento: 31/12/1995, 24 años. Ocupación: durante el día trabaja como asistente virtual, y en su tiempo libre ejerce como voluntariado en hospitales, trabajando con niños o adultos mayores. Cupo y a qué Aquelarre pertenece: 25, Orbona. Personalidad:
+ Honesto, persuasivo, altruista. - Cínico, temerario, aparentemente apático pero en realidad es reservado.
¿Qué poderes posee? Piroquinesis, descendum, adivinación // espiritismo, proyección astral, empatía.
¿Cómo fue la primera vez que desarrolló uno de sus poderes?
A pesar de que siempre fue un niño solitario, Kian nunca se sintió solo. Siempre estuvo acompañado de rostros diferentes cada día, y creyó, por años, que eran simples coincidencias, encontrándose en el camino por deseos del destino. Eran personas asombrosas con mucho por decir, que le otorgaban consejos a cambio de atención y un oído amigable. Kian las escuchó, no cuestionó las historias recibidas y aceptó las peticiones que tenían, por muy extrañas que fueran (si estaban ahí, con él, ¿por qué no iban ellos mismos a hacerlo?). Piezas inconexas encajaron en su lugar cuando presenció sin desearlo un accidente; un cuerpo inerte en el suelo y uno exactamente igual de pie, a su lado, mirándose a sí mismo en conmoción y notando que nadie más lo veía, sólo Kian. En ese instante, supo que algo era— diferente. No mal, sólo diferente, y no tardó en comprender que su compañía jamás fue física.
De desearlo, puedes añadir tres puntos relevantes a la historia de tu personaje o curiosidades (opcional).
TW: muerte, incendio.
Uno. Había algo en la idea del infierno, o inframundo, que siempre le atrajo. Lo llamaba, lo tanteaba, se deslizaba tras sus párpados al dormir y permanecía en su mente muchas horas después del despertar. El pensamiento se percibía pacífico en su pecho, casi como un anhelo, como si fuera parte de él y le estuviera pidiendo que por favor volviera. Otras veces, había fuego de por medio. Llamas danzando a su alrededor, perdiéndose entre los pasillos de su hogar y ascendiendo por las escaleras con el susurro de una promesa que por días no entendió— hasta que sucedió. Su familia resultó un objetivo fácil; sus padres adoptivos dejaron las puertas abiertas por error, y terceros lo tomaron como una invitación para entrar. Kian escuchó gritos, sintió dolor en su pecho, brazos y piernas. Punzadas en su cabeza que nublaron su percepción y obligaron un rápido descender al tropezarse en un escalón. Cayó en el centro de una escena que se marcaría en su memoria sin arreglo. Vio sangre, vio rostros enfurecidos y vio a sus padres prácticamente inmóviles— y también de pie, gritando que huyera. No lo hizo. Se paralizó, miedo trepó como demonio tras su piel, se enganchó a cada músculo y hueso, en un peso enorme que lo mantuvo fijo en el suelo y abrió paso a algo… más. Más oscuro, más caliente, que aceleraba su corazón y pintaba de rojo su visión. Lo percibió en sus dígitos, el ardor repentino y el chispazo que por fin lo puso en marcha al retroceder. Uno de los asaltantes pudo huir, y el otro se quedó con él, encerrado en un incendio que fue escalando al compás de su ritmo cardíaco y consumió todo a su paso. Horas después, encontró que no podía recordar lo que sucedió en el plazo en que la policía y los bomberos llegaron al lugar. Tampoco podía hablar. Fue culpado por el incendio y la muerte de sus padres y el tercero, quién según la historia dada, apareció para ayudar. Bajo todas las evidencias que lo apuntaban a él como el origen del siniestro, se le penó como correspondía.
Dos. Al cumplir los quince años, fue sacado del reformatorio por un supuesto familiar que no reconocía, pero era lo suficientemente inteligente para mantener la mentira a flote. Se comportó como se esperaba de él, saludó amigablemente al desconocido y respondió sus preguntas con elocuencia, una tras otra que se escuchaban como verdades y no podían ser más que un engaño. Descubrió, tras mucha persuasión, las intenciones del desconocido; un miembro de un aquelarre que más que rescatarlo, quería reclutarlo, darle un propósito y un nuevo camino. Kian, a pesar de la desconfianza que sentía, aceptó. Era mejor eso que la calle, imaginó, y tenía razón.
Tres. En tiempos actuales, trata de mantenerse al margen de cualquier relación interpersonal porque así sus pérdidas son mucho más fáciles de lidiar, además que descubrió que es sencillo desasociarse del dolor. Ahora, su único color de vestimenta es el negro, pues se mantiene en constante luto a forma de respeto con todos los espíritus que ve. Cree que sus habilidades, aunque parecen castigo la mayoría del tiempo, son una bendición, por lo que ha decidido retribuirle al universo su favor bajo la ayuda que otorga en hospitales como voluntario, volviéndose un canal entre seres queridos que ya no están, y los que aún permanecen en el mismo plano que él.
1 note · View note
crystalcove-hq · 4 years
Photo
Tumblr media
¡Andy, que seas bienvenido a Crystal Cove! Tu lugar de preferencia desde 1725. Nos complace mucho que hayas decidido unirte a nuestra comunidad y esperemos que encuentres la felicidad y todo lo que buscas aquí. A partir de ahora tienes 24 horas para mandar la cuenta de Francesca Kingsley. pero por favor, no dudes en pedir más tiempo si es que lo necesitas. La ciudad te espera.
INFORMACIÓN OOC
Apodo: Andy.
País: México.
Triggers: Abortos, terremotos, abuso sexual, suicidio, abuso emocional, abuso físico, incesto, transfobia.
Nivel de actividad: 7.
Comentario extra: *deja amor* :3
INFORMACIÓN IC
Nombre: Francesca “Frankie” Kingsley.  
Edad: 22 años.
Faceclaim: Kristine Froseth.
Cupo: Ayudante de la veterinaria.
Profesión: Ninguna.
Fecha de nacimiento: 18 de octubre de 1997.
Nacionalidad: Estadounidense.
Tiempo que lleva en Crystal Cove: Ocho años.
Menciona como mínimo tres rasgos positivos y tres rasgos negativos de su personalidad:
Positvos. Amable, confiable, independiente.
Negativos. Tímida, nerviosa, reservada.
Datos extra sobre tu personaje:
TW: Muerte, incendio.  
♡ La historia de la familia Kingsley es una de tragedia. El clan radica de un pequeño pueblo de Estados Unidos, de aquellos donde todos se conocen. Cuantiosos eran los miembros que formaban la estirpe, pero de la gloriosa familia no queda casi nada, más que su abuela, su hermano y ella. Frankie no recuerda cómo ocurrió, pues sólo tenía diez años cuando un incendio irrumpió en una reunión. Pareció un accidente, pero otros decían que fue una provocación, que los Kingsley se guardaban enemigos en el lugar. Desde entonces Frankie fue conocida como la chica de la “tragedia familiar”, lo cual conllevó que hablaran a sus espaldas, y una actitud tímida se sembrara en la pequeña. La gente no se le acercaba y por un tiempo se rumoreó que su propio hermano ocasionó el evento, personas con el fin de hacerle la vida más miserable. Años y años de malas experiencias la convirtieron en una muchacha encerrada en sí misma.
♡ Su abuelo falleció cuando ella contaba con catorce años, y fue entonces el punto donde la familia, o lo que quedaba de ellos, necesitó de un nuevo inicio. Cuando los rumores se volvieron terribles, pues los pueblerinos inventaron que su abuela había envenenado a su esposo, la mujer le sacó junto a su hermano del lugar, encontrando hogar en Crystal Cove, una ciudad al otro lado del país, un lugar donde no eran más que otra familia.
♡ Frankie siempre fue tímida y asustadiza, en especial al ser reconocida por la gente con tanta frecuencia. Mientras su hermano era osado y valiente, Frankie se escondía del mundo. En sus vestidos blancos con su conejo de peluche, en resquicios de la casa, sola. Incluso cuando llegó a la ciudad, no interactuaba mucho con los demás, tampoco se acercaba a ellos. Hizo pocos amigos, se limitaba a estar con ella misma, y a cumplir con sus deberes. Lo prefería así, apartándose de las personas que se acercaban, porque la gente le aterraba. Con el tiempo fue creciendo un poco de confianza, lo suficiente para encontrar su lugar en la ciudad. Pequeña, reservada y misteriosa, las personas hablaban de ella, pero ella jamás quiso escuchar.
♡ Sin un rumbo en la vida, Frankie trabaja en la veterinaria como ayudante. Desconoce qué desea hacer desde que se graduó de la preparatoria, y ha trabajado por varios años en el establecimiento. Todo lo que busca es tranquilidad, pasar desapercibida, esconderse. Nunca más quiere ser la niña de la tragedia, tampoco que todos le miren. Con su hermano no mantiene una gran relación, su abuela es muy dura con ella. Parece estar sola en el mundo, pero quizá para ella eso es lo mejor.  
0 notes