Tumgik
#revolucionó las tácticas
armatofu · 6 months
Text
Tumblr media
6 notes · View notes
Text
El impacto de los entrenadores españoles en el fútbol europeo
Ahora que echamos el telón a otra temporada emocionante y llena de acción de la Liga Europea de Fútbol, no hay mejor momento para hacer balance de las cosas más importantes que hemos aprendido a lo largo de la temporada. En una temporada en la que Alemania, Inglaterra y Francia han batido récords, establecido y ampliado su palmarés, hay un tema recurrente: la influencia Camisetas de fútbol Selección Española niño.
Estamos en una era futbolística en la que los entrenadores españoles están influyendo en el juego más que nunca, y no es difícil imaginar por qué. El deporte rey de las grandes ligas europeas se está volviendo más táctico y matizado que nunca. La pregunta es: ¿quién mejor para dar forma al juego y labrarse el éxito en esta era que los entrenadores de origen español?
Comprar Futbol Online El éxito de los entrenadores españoles en Europa puede relacionarse con el éxito de la selección Camisetas de fútbol Selección Española mujer, y todo empezó con nombres como Luis Aragonés y Vicente del Bosque. Estos dos hombres llevaron a España, un eterno subcampeón, a conquistar sucesivos títulos de la Eurocopa en 2008 y 2012, y Del Bosque también ganó el prestigioso trofeo de la Copa Mundial en 2010. Durante esta exitosa etapa, la selección española practicó un hermoso fútbol de posesión, presión alta y táctica que definiría el juego en el futuro.
Unos años más tarde, Pep Guardiola se había convertido en el exitoso entrenador del Barcelona, el Bayern de Múnich y, en la actualidad, el Manchester City, al tiempo que formaba un conjunto de campeones del mundo profundamente arraigado en el estilo de fútbol tiki-taka. El español revolucionó el fútbol, dejando un reguero de discípulos y jóvenes entrenadores en ciernes deseosos de emular este estilo, como Xavi en el Barcelona y Mikel Arteta en el Arsenal.
Por otra parte, Xabi Alonso acaba de terminar una increíble temporada invicto con el Leverkusen en Alemania, y Luis Enrique, ex seleccionador español, acaba de ganar el título en Francia. Hay una confianza increíble en la capacidad de los entrenadores españoles en toda Europa, y el reciente nombramiento del ex seleccionador español Julen Lopetegui como entrenador del West Ham es Camisetas de fútbol Selección Española baratas una prueba más de que los entrenadores españoles están en alza.
Innovaciones tácticas: Cómo los entrenadores españoles están dando forma al fútbol moderno Los entrenadores españoles han llegado a asociarse con una gran comprensión táctica del juego, lanzando una gran cantidad de innovaciones tácticas que lo han remodelado. Por ejemplo, la posición de falso nueve, popularizada por Guardiola durante su etapa en el Barcelona, se ha convertido en un elemento básico del fútbol moderno. Esta técnica permite a los equipos crear superioridad numérica en el centro del campo y aprovechar los espacios en el último tercio.
En Alemania, Xabi Alonso utiliza un estilo de juego fluido y progresivo, ayudado por laterales ofensivos (invertidos) y un juego posicional inteligente, y acaba de ganar el campeonato alemán.
Mientras que muchos entrenadores españoles modernos, como Xavi, ex del Barcelona, o Arteta, se ciñen al estilo de fútbol de posesión, otros, como Unai Emery, lo mantienen compacto, y Luis Enrique va a por todas. Estos entrenadores han logrado el éxito generalizado que han tenido, y eso habla de su comprensión táctica del juego y de su capacidad para adaptar su estilo en función de las condiciones imperantes.
Es difícil apostar en contra de que estos entrenadores sigan triunfando, dado su pedigrí y el tipo de cultura futbolística que han creado en sus respectivos clubes. Pero si lo que busca son apuestas populares sobre fútbol u otros juegos deportivos, no hay mejor lugar para las apuestas deportivas que BetZillion. Puedes descubrir cómo apostar online o recibir grandes consejos de nuestros expertos de BetZillion si no estás seguro de tus pronósticos.
Casos de éxito: Entrenadores españoles que han triunfado en Europa Aunque los logros de Guardiola han sido ampliamente celebrados (como debe ser), no es ni mucho menos el único entrenador español que ha triunfado en Europa. Años antes de que Guardiola llegara a Barcelona, el futuro seleccionador español, Vicente del Bosque, condujo al Real Madrid a la conquista de la Liga de Campeones en 2000 y 2002.
Varios años después, Rafael Benítez logró lo increíble en una inolvidable noche de Liga de Campeones en Estambul en 2005, remontando una desventaja de tres goles para ganar en los penales. Guardiola fue el siguiente español en triunfar en el mayor escenario europeo, conquistando el continente con el genio de Lionel Messi y su bien pertrechado Barcelona. Luis Enrique hizo lo propio en 2015, con la famosa MSN a la cabeza.
Lejos de la Liga de Campeones, los entrenadores españoles también han destacado en la Europa League, con técnicos como Unai Emery y Julen Lopetegui ganando las competiciones con los eternos vencedores Sevilla y luego Valencia.
Emery se ha consolidado como un ganador en serie a lo largo de los años, conquistando títulos nacionales con el París Saint-Germain y el Villarreal, y llevando recientemente al Aston Villa a la Liga de Campeones de la UEFA. Entre las menciones destacadas figura Míchel por su impresionante labor en el Girona. No olvidemos a Alonso, que, al tiempo que se hacía invencible en la Bundesliga alemana con el Bayer Leverkusen, alcanzó también la final de la Europa League.
Retos y adaptaciones: El periplo de los entrenadores españoles en el extranjero Aunque las historias de éxito de los entrenadores españoles en Europa están muy bien documentadas, su trayectoria no ha estado exenta de desafíos. Las diferencias culturales, las barreras lingüísticas y las exigencias propias de cada liga y club han obligado a muchos de estos entrenadores a adaptar sus planteamientos y filosofías.
Entrenadores como Benítez, Lopetegui y Emery se han enfrentado al escrutinio y las críticas durante sus mandatos en el extranjero por su terquedad o su falta de voluntad de compromiso. Sin embargo, su capacidad para adaptarse y evolucionar ha demostrado ser un rasgo definitorio de los entrenadores españoles de más éxito. La voluntad de Guardiola de modificar sus tácticas y adoptar nuevas ideas, incluidos los laterales invertidos y un enfoque más directo en ocasiones, le ha permitido mantenerse en la cima del fútbol.
El futuro de los entrenadores españoles en el fútbol europeo A medida que crezca la influencia del fútbol español, es probable que aumente la demanda de entrenadores españoles en toda Europa. El reciente nombramiento de Julen Lopetegui en el West Ham demuestra a las claras el atractivo de la filosofía de los entrenadores españoles. Muchos clubes europeos están deseando aprovechar la experiencia táctica y de desarrollo que se ha asociado estrechamente con el fútbol español.
Mientras la influencia española sigue creciendo en Europa, el éxito futuro de los entrenadores españoles en Europa dependerá de su capacidad para adaptarse y evolucionar. Deben seguir adoptando las nuevas tecnologías, los enfoques basados en datos y las tácticas innovadoras, al tiempo que se mantienen fieles a los principios fundamentales que les han llevado al éxito.
A medida que el fútbol evolucione, los entrenadores españoles desempeñarán sin duda un papel importante en la configuración de su futuro. Seguirán ampliando los límites de lo posible e inspirarán a una nueva generación de entrenadores para que aborden el juego con creatividad, pasión y una búsqueda incesante de la excelencia.
Conclusión El impacto de los entrenadores españoles en el fútbol europeo ha sido nada menos que transformador. Este conjunto de entrenadores ha sido pionero en innovaciones tácticas que están dando forma al deporte rey tal y como lo conocemos. Han contribuido decisivamente a cultivar una nueva generación de entrenadores impregnados de la filosofía basada en la posesión, y su legado seguirá vivo.
Mientras Guardiola, Alonso y Emery continúen abriendo nuevos caminos e inspirando a otros a seguir sus pasos, el futuro de los entrenadores españoles en Europa parece más brillante que nunca. Con su capacidad para adaptarse, innovar e inspirar, los entrenadores españoles están preparados para dar forma al fútbol en los próximos años, garantizando que la filosofía del fútbol español siga estando a la vanguardia del deporte rey.
Tumblr media
0 notes
¿Cuáles son los 10 mejores futbolistas de la historia según los expertos?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son los 10 mejores futbolistas de la historia según los expertos?
Jugadores de fútbol con más goles
Los jugadores de fútbol que han marcado más goles a lo largo de la historia del deporte son verdaderos íconos dentro del mundo del fútbol. Uno de los máximos goleadores de todos los tiempos es, sin duda, el brasileño Pelé. Con una impresionante cantidad de goles anotados a lo largo de su carrera, se ha ganado un lugar destacado en la historia del deporte rey.
Otro nombre que resuena en la lista de jugadores con más goles es el del argentino Lionel Messi. Considerado uno de los mejores futbolistas de la actualidad, Messi ha demostrado su talento goleador temporada tras temporada, conquistando récords y dejando huella en cada partido que disputa.
Además de Pelé y Messi, otros futbolistas han dejado su marca en la historia del fútbol con sus goles. Jugadores como Cristiano Ronaldo, Romario, Gerd Müller o Diego Maradona han sido reconocidos por su capacidad goleadora y por su habilidad única para marcar la diferencia en el terreno de juego.
Estos jugadores no solo han destacado por la cantidad de goles que han marcado, sino también por su calidad técnica, su inteligencia táctica y su capacidad para liderar a sus equipos hacia la victoria. Sin duda, los máximos goleadores del fútbol son figuras que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte y que seguirán siendo recordados por generaciones venideras.
Leyendas del fútbol mundial
Las leyendas del fútbol mundial han dejado una huella imborrable en la historia de este apasionante deporte. Jugadores como Pelé, Diego Maradona, Johan Cruyff y Lionel Messi son solo algunos de los nombres que resuenan en la mente de los aficionados al fútbol en todo el mundo.
Pelé, el Rey del Fútbol, deslumbró al mundo con su talento y habilidades únicas en el campo de juego. Maradona, conocido como el Pibe de Oro, conquistó corazones con su genialidad y la famosa "Mano de Dios". Johan Cruyff, el Flaco, revolucionó el fútbol con su visión y creatividad, siendo un referente indiscutible en la historia del FC Barcelona. Y Lionel Messi, La Pulga, ha batido récords y ganado múltiples títulos, siendo considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
Estas leyendas del fútbol mundial no solo destacaron por sus habilidades dentro del terreno de juego, sino también por su impacto en la cultura popular y su influencia en generaciones posteriores de futbolistas. Sus hazañas, goles y jugadas han quedado grabadas en la memoria colectiva de los amantes del fútbol, convirtiéndolos en íconos indiscutibles del deporte rey.
A través de su legado, estas leyendas del fútbol mundial continúan inspirando a futuras generaciones de jugadores y aficionados, recordándonos la magia y la emoción que solo el fútbol puede brindar. Su huella perdurará por siempre en la historia del deporte más popular del planeta.
Ídolos del balompié mundial
Los ídolos del balompié mundial son aquellos futbolistas que trascienden fronteras y se convierten en referentes indiscutibles dentro del deporte más popular del planeta. Estos jugadores destacan no solo por su habilidad en el terreno de juego, sino también por su carisma, liderazgo y capacidad de inspirar a millones de seguidores en todo el mundo.
Uno de los ídolos más grandes de todos los tiempos es sin duda el argentino Diego Maradona, conocido por su genialidad con el balón y su personalidad única. Maradona conquistó el mundo con sus actuaciones en el Napoli y la selección argentina, dejando un legado imborrable en la historia del fútbol.
Otro ídolo indiscutible es el brasileño Pelé, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia. Con su estilo elegante y su olfato goleador, Pelé conquistó tres Copas del Mundo y se convirtió en un símbolo de excelencia futbolística.
Más recientemente, figuras como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han dominado la escena futbolística mundial, rompiendo récords y cautivando a audiencias de todas las edades con su talento único y su competitividad feroz.
Estos ídolos del balompié no solo son admirados por sus habilidades deportivas, sino también por su impacto en la cultura popular y su capacidad para unir a personas de distintas nacionalidades en torno a su pasión por el fútbol. Su legado perdurará por generaciones, inspirando a futuros talentos a seguir sus pasos y alcanzar la grandeza en el deporte rey.
Jugadores más laureados de la historia del fútbol
Los jugadores más laureados de la historia del fútbol son aquellos que han logrado alcanzar múltiples éxitos y reconocimientos a lo largo de sus carreras. Estos futbolistas destacados han dejado una marca imborrable en la historia del deporte rey.
Entre los jugadores más laureados se encuentra Pelé, el legendario brasileño que ganó tres Copas del Mundo con la selección de su país. Con su habilidad excepcional y su impresionante palmarés, Pelé es considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
Otro jugador que ha dejado huella en la historia del fútbol es Lionel Messi. El argentino ha ganado numerosos títulos con el FC Barcelona, incluyendo múltiples ligas de España y la Liga de Campeones de la UEFA. Su habilidad técnica y visión de juego lo han consagrado como uno de los mejores jugadores de la actualidad.
Además, figuras como Cristiano Ronaldo, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Diego Maradona también se encuentran entre los jugadores más laureados de la historia del fútbol. Estos futbolistas han demostrado su talento en los terrenos de juego y han sido clave en los éxitos de sus equipos a lo largo de los años.
En resumen, los jugadores más laureados de la historia del fútbol han dejado un legado imborrable en el deporte, conquistando títulos y trofeos que los han convertido en leyendas vivientes del balompié.
Clasificación de futbolistas según expertos
Los futbolistas son evaluados constantemente por expertos y aficionados para determinar su calidad y rendimiento en el campo de juego. Esta clasificación se basa en diversos criterios que van más allá de simplemente anotar goles o realizar pases precisos. Los expertos en fútbol tienen en cuenta aspectos como la técnica individual, la visión de juego, la capacidad física, la consistencia y el liderazgo dentro del campo.
En la clasificación de futbolistas según expertos, es común encontrar diferentes categorías. Por lo general, se distingue entre futbolistas de élite, que destacan por su talento excepcional y su capacidad para marcar la diferencia en los partidos más importantes, y futbolistas de nivel medio o de proyección, que cuentan con habilidades destacadas pero aún deben demostrar su consistencia y madurez en el campo.
Además, los expertos suelen realizar comparaciones entre futbolistas en posiciones similares, como porteros, defensas, mediocampistas y delanteros, para determinar quiénes son los mejores en sus respectivas posiciones. Estas comparaciones se basan en estadísticas, análisis de videos y observaciones detalladas de cada jugador en diferentes contextos de juego.
En resumen, la clasificación de futbolistas según expertos es un proceso complejo que requiere de un profundo conocimiento del deporte y una evaluación objetiva de las habilidades y el desempeño de cada jugador en el campo. Esta clasificación no solo permite reconocer a los mejores futbolistas del mundo, sino que también promueve la discusión y el debate entre los aficionados sobre quiénes son los verdaderos talentos del fútbol actual.
0 notes
culturizando · 7 years
Text
#UnDíaComoHoy: 19 de agosto en la historia
El 19 de agosto es el 231.º día del año. Quedan 134 días para finalizar el año. El día de hoy te presentamos una lista de eventos importantes que ocurrieron un día como hoy 19 de agosto.
-Hoy se conmemora el Día Internacional de la Fotografía. El origen de esta fiesta lo encontramos el día 19 de agosto del año 1839, cuando el fotógrafo francés Louis Daguerre patentó la fotografía. En este día se realiza un homenaje a todas aquellas personas amantes de la fotografía y que hacen posible que todo lo lejano se convierta en algo más cercano. Estos profesionales hacen de las cosas inimaginables algo realizable y tangible. Existen también otras fechas en las que los países rinden un homenaje a los profesionales de la fotografía, pero el 19 de agosto se celebra de forma mundial.
-14 d. C: muere César Augusto, primer emperador de Roma. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la Historia.
-1580: muere Andrea Palladio, arquitecto italiano considerado el individuo más influyente en la historia de la arquitectura. Trabajó fundamentalmente en la ciudad de Vicenza y sus alrededores, y también en la misma Venecia. Se le considera el arquitecto que tal vez «mejor supo actualizar la herencia de las formas clásicas con la realidad del momento central del Cinquecento». Sus villas campestres y otras obras han influido de manera importante en la arquitectura del Neoclasicismo.
-1871: nace Orville Wright, quien junto a su hermano Wilbur, fue pionero de la aviación.
-1883: nace Coco Chanel, diseñadora de modas francesa. Su trabajo revolucionó la moda del siglo XX.
-1934: Adolf Hitler, entonces canciller, es elegido presidente de Alemania en una consolidación de poder sin precedentes. En 1932, Paul von Hindenburg, viejo, cansado y un poco senil, había ganado la reelección como presidente, pero había perdido una parte considerable del apoyo del conservador Partido Nazi. Las personas cercanas al presidente querían una relación más cercana a Hitler y los nazis. Hindenburg tenía desprecio por la anarquía de los nazis, pero finalmente accedió a apaciguar a los nazis con el levantamiento de la prohibición de los camisas pardas de Hitler y cancelar unilateralmente los pagos de reparación de Alemania, impuestas por el Tratado de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial. Pero Hitler no se apaciguó. Quería que la cancillería para sí mismo. En enero de 1933, Hitler fue nombrado canciller de Alemania. Pero eso no fue suficiente para Hitler tampoco. En febrero de 1933, Hitler culpó de un incendio del Reichstag a los comunistas (su verdadera causa sigue siendo un misterio) y convenció al presidente Hindenburg de firmar un decreto de suspensión de las libertades individuales y civiles, decreto Hitler utilizó para silenciar a sus enemigos políticos con falsas detenciones. A la muerte de Hindenburg en 1934, Hitler procedió a purgar a los camisas pardas (sus tropas de asalto), cuyo jefe, Ernst Roem, había comenzado expresando oposición a las tácticas de terror del Partido Nazi. Un plebiscito se celebró el 19 de agosto. Mediante la intimidación, y gracias al miedo a los comunistas, Hitler una mayoría del 90 por ciento, convirtiéndose entonces en dictador absoluto.
-1936: el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca es asesinado durante la Guerra Civil. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española.
-1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial ocurre la Batalla del puerto de Dieppe en Francia.
-1945: nace Ian Gillan, cantante británico del grupo Deep Purple.
-1946: nace Bill Clinton, abogado, político y presidente estadounidense entre 1993 y 2001.
-1951: nace John Deacon, bajista británico de Queen.
-1960: el satélite artificial Sputnik 5 de la URSS es lanzado al espacio.
-1963: nace John Stamos, actor estadounidense. Reconocido por seres como Full House, ER, Grandfathered, Scream Queens, Jake in Progress, entre otras.
-1969: nace Matthew Perry, actor estadounidense. Conocido por hacer el papel de Chandler Bing en la serie Friends. Tambiés ha sido parte del elenco de 17 Again, Fools Rush In, The Whole Nine Yards, Three to Tango, entre otras.
-1977: muere Groucho Marx. Reconocido actor y humorista estadounidense.
-1981: en Londres se crea el grupo de música Pet Shop Boys.
-2012: muere Tony Scott, director de cine británico, hermano de Ridley Scott. Conocido por su trabajo en Man on Fire, Top Gun, Unstoppable, True Romance, Crimson Tide, entre otras.
La entrada #UnDíaComoHoy: 19 de agosto en la historia aparece primero en culturizando.com | Alimenta tu Mente.
9 notes · View notes
tdicolombia-blog · 5 years
Text
así fue como la Primera Guerra Mundial revolucionó el arte de matar para siempre
así fue como la Primera Guerra Mundial revolucionó el arte de matar para siempre
La Primera Guerra Mundial fue el primer conflicto bélico moderno de la historia. Y como tal, deparó millones de muertos, pero también una revolución integral y transversal de las armas de guerra. No sólo en materia de tácticas, sino en aspectos antes ajenos al arte bélico como la aviación, los submarinos o los carros blindados. Aquello que se libró en los campos belgas y picardos durante cuatro…
View On WordPress
0 notes
teleindiscreta · 6 years
Text
Pionero Arsenal: primero en ser televisado y en llevar dorsales
Cuando el Atlético se enfrente esta noche al Arsenal (21:05, beIN Sports) lo hará ante uno de los mayores precursores del fútbol mundial, club adelantado a su tiempo sobre todo cuando estos eran los inicios del siglo XX. El Arsenal fue fundado en 1886 bajo el nombre de Dial Square por empleados de la Royal Arsenal (fábrica de armamento) en Woolwich, en el sudeste de Londres. Tras pasar a llamarse Woolwich Arsenal y The Arsenal, hasta los años 30 no adquiriría su denominación actual, Arsenal Football Club.
Pero el Arsenal es histórico no sólo por ser el club de Londres por excelencia, sino por ser un pionero en la historia del fútbol. Como bien cuenta Alfredo Relaño (director de As) en su libro ‘366 historias del fútbol mundial’, el primer partido de fútbol radiado fue uno del Arsenal, y también la primera vez que la televisión se ocupó del fútbol fue a través del Arsenal, en concreto, transmitiendo un partidillo de entrenamiento entre titulares y reservas.
La proximidad entre el estadio de Highbury y las instalaciones de la BBC favoreció tal hecho. Aquel 16 de septiembre de 1937, el periódico The Guardian anunciaba: “Los jugadores serán presentados por míster George F. Allison, mánager del club. La demostración televisada mostrará tácticas, disparos a puerta, dribblings y paradas. Serán emplazadas tres cámaras: una en la grada para dar un plano general, y dos junto al campo, para los detalles del juego y las entrevistas”. La trasmisión ocupó ese día un espacio de quince minutos.
Pero el Arsenal ya era un revolucionario precursor antes de ese histórico día, mérito atribuido sin duda a Herbert Chapman. Chapman fue una de las figuras más influyentes del fútbol. A él se le debe la idea de instalar focos en los estadios, de ser el creador del sistema WM, la táctica que revolucionó el fútbol en los años 20 por la posición en el campo de los jugadores, y de poner dorsales en las camisetas. Pensó que aquello ayudaría al público a diferenciar a los futbolistas, viendo luz su idea en un Sheffield-Arsenal de 25 de agosto de 1928.
También fue ingenio de Chapman añadir el blanco a las mangas de la camiseta gunner. La indumentaria original era roja por completo porque el Nottingham Forest había donado a los fundadores del Arsenal una equipacion suya cuando éstos le pidieron ayuda inicial, y Chapman decidió después darle una identidad propia. Vaya sí lo hizo, el Arsenal con él ganó varios títulos y vivió su época dorada, cuando el club se ganó el apodo de Bank of England Club.
Chapman murió repentinamente de neumonía a principios de 1934, con 55 años.
Fuente: AS
La entrada Pionero Arsenal: primero en ser televisado y en llevar dorsales se publicó primero en Teleindiscreta.
from Pionero Arsenal: primero en ser televisado y en llevar dorsales
0 notes