Tumgik
#que la República había integrado en su sistema educativo.
Text
RecueRda RepúBlica, Memorial de las Víctimas del franquismo
Tumblr media
En MEMORIA de las mujeres y hombres del Ejército de la REPÚBLICA Española
Viene de CRÍMENES extrajudiciales      Los franquistas acusaron a los docentes de ser los responsables de los problemas de España, que exigían la intervención de una espada salvadora: “Para los poetas preñados, los filósofos henchidos y los jóvenes maestros y demás parientes, no podemos tener más que como en el romance clásico: un fraile que los confiese y un arcabuz que los mate”. La iglesia católica quería recuperar el control absoluto sobre la enseñanza, era un objetivo fundamental. Para ello exterminaron criminalmente a los maestros Republicanos, y eliminaron el racionalismo, laicismo, coeducación, que la República había integrado en su sistema educativo. En la provincia de Salamanca fueron asesinados unos 28 maestros.
6 notes · View notes
rutasinaloa · 5 years
Text
Hay que decirlo: Hombres y mujeres del sector pesquero, agradecen todo el apoyo de la SPyA
Tumblr media
Guardia Nacional, Salud y Educación, temas prioritarios: Quirino Orda
Al terminar la gestión de mi esposo me retiro de la política: Rosy Fuentes
“Primero de primaria es muy tarde” es un innovador programa educativo
Hombres y mujeres del sector pesquero, agradecen todo el apoyo de la SPyA
 Columnas
|Por: Arnulfo Torres|
 El propio gobernador Quirino Ordaz Coppel, confirmó ayer que efectivamente asistió a una reunión con gobernadores del PRI, en donde se abordaron temas de importancia común, pero también temas nacionales como lo es la seguridad pública y señaló que uno de ellos fue la Guardia Nacional, “que es crucial para nosotros”, dijo.
Señaló que entonces los gobernadores del PRI hicieron un frente a defender y apoyar la Guardia Nacional con todo y señaló que se están habilitando casas, terrenos que les han sido solicitado, “entonces es un tema para nosotros de la mayor prioridad y estar juntos en ello”, agregó.
También Quirino Ordaz, dijo que en dicha reunión de gobernadores se tocó el tema educativo porque le sigue preocupando mucho el déficit de educación en todos los estados. “Hay un avance con la reforma educativa que se hizo, donde dice que la federación va a atender o va absorber la parte de la nómina educativa, por lo que estamos viendo con hacienda, planteando toda la necesidad de incorporarnos al sistema, a la nómina de ellos, pero no hay una definición entre educación y hacienda”, señaló.
“Con ese tema tenemos prioridades, porque nos hablan de que va haber un ahorro importante, y es un planteamiento que a todos nos preocupa, porque cada fin de año estamos pagando recursos que debieran ser absorbidos por la Federación, se está teniendo un déficit y al cierre del año queremos que nos apoyen con ese déficit, por eso estamos en esta lucha”, indicó Ordaz Coppel.
Ordaz Coppel, señaló que otro de los temas importantes que trataron los gobernadores fue el de la salud, porque se tiene la preocupación por el retraso de medicamentos por la compra consolidada y por el tema de la federalización. “Las cartas de intención que ya hemos firmado varias entidades de la República en qué consisten, qué es lo que va a absorber, qué es lo que no va a incluir para hacer un planteamiento de la Federación en ese sentido”, dijo.
Sobre ese tema señaló que es lamentable que exista desabasto de medicamentos por falta de control en las compras consolidadas del gobierno Federal, por lo que en Sinaloa su administración ha invertido 20 millones de pesos en compras urgentes.
Cuando los periodistas le cuestionaron sobre las compras ilegales de medicamentos que hacen ciudadanos afuera de los hospitales, Quirino Ordaz dijo que este tipo de situaciones se ha acentuado por la insuficiencia que tiene de medicamento las farmacias. “Nosotros nos sumamos a la licitación nacional de medicamentos y no han llegado, de mil 400 claves, solamente llegaron 400 y retrasadas, faltan otras mil que no han llegado, así que hay una limitación fuerte y eso seguramente está haciendo que estén buscando medicamentos por la necesidad”, indicó.
Así las cosas, sin embargo anoche escuché algo que me pareció absurdo, en conocido noticiero de televisión se comentó que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, “se le había volteado” al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por haber asistido a esta reunión de gobernadores priístas.
Y me parece absurdo porque así como se reúnen gobernadores priístas, también lo hacen gobernadores del PAN o los del PRD, y no precisamente para conspirar en contra del presidente de México.
Hasta donde sabemos la relación entre el gobernador Quirino Ordaz y el presidente López Obrador, es buena y cordial, cosa que ha quedado demostrada en las visitas que ha hecho el jefe del ejecutivo nacional a nuestra entidad.
Pendientes.
OTRO DE LOS RUMORES que se escuchan de manera constante es el hecho de que la señora Rosy Fuentes de Ordaz, es una fuerte prospecto para ser candidata del PRI en las elecciones de 2021, pero ayer, ella misma lo descartó y aseguró no tener ningún interés en participar como candidata, ya que dijo que desde el momento que su esposo Quirino Ordaz, concluya su mandato como gobernador, ella se retirará de la política.
“Definitivamente no tengo otro interés, más que el de entregarme a los programas del DIF, entregarme a nuestros niños, a nuestros adultos mayores”, dijo categórica la señora Fuentes de Ordaz.
Agregó que, “su tarea se termina en cuanto su esposo deje de ser el gobernador, yo estoy mentalizada de que esto empieza y esto acaba, pero también de dar lo mejor de mi en este gobierno, como lo estamos haciendo, pero interés político, no lo hay”.
Y para rematar señaló que no es militante del Partido Revolucionario Institucional, pero si es simpatizante.
Esta entrevista la concedió la señora Rosy Fuentes de Ordaz, tratara conocer a las 18 mujeres que resultaron ganadoras de la convocatoria “Mujer Echada Pa´ Delante”.
Esta convocatoria la lanzó el Sistema DIF Sinaloa  el 14 de mayo con el objetivo de reconocer y premiar las mejores historias de vida de mujeres sinaloenses, cuya trayectoria o labor a favor de la familia sea trascendente, ejemplo e inspiración para llevar a cabo actividades que mejoren las condiciones de vida y convivencia en nuestro Estado.
Fuentes de Ordaz compartió que se recibieron mil 780 cartas de historias maravillosas y agradeció a toda la ciudadanía por la confianza que le tienen  a los programas que lanza el sistema DIF.
Destacó que la deliberación fue muy difícil para los miembros del jurado, que estuvo integrado por un representante  de cada uno de los patrocinadores y del equipo DIF.
Así las cosas amable lector.
EL GOBERNADOR QUIRINO Ordaz Coppel, siempre está innovando, y ayer lo hizo de nuevo al poner en marcha un modelo educativo que seguramente será replicado en otros estados de la República, con el que se pretende crear una política pública que asegure que todos los niños menores de cinco años tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia, así como una educación preescolar de calidad, a fin de que estén mejor preparados para el ingreso a la educación primaria.
Quirino Ordaz, su esposa Rosy Fuentes de Ordaz y el Secretario Educación Pública, Juan Alfonso Mejía López, pusieron en marcha el programa denominado “Primero de primaria es muy tarde”, en donde el mandatario consideró que es una prioridad brindar una mejor atención a la primera infancia, pues los primeros cinco años son críticos para el desarrollo cognitivo y emocional de las niñas y niños.
“El que arranque en Sinaloa un programa nacional marca una diferencia, pues requiere mucho trabajo y será todo un proceso de tiempo, y el éxito dependerá de todos nosotros. Tenemos un enorme reto. Estoy seguro que este modelo será inmediatamente replicado en otras entidades de la República, porque es una prioridad el llegar a tiempo a la primera infancia”, recalcó.
Al hablar sobre programa dijo que tendrá evaluaciones periódicas, porque lo que no se mide no avanza, pues el objetivo es mejorar la atención a la niñez de esta etapa, pues reconoció que se ha dejado de hacer mucho, otras cosas se han hecho mal, y otras bien, pero estamos en un nivel de mucha deficiencia en este tema.
Por su parte la señora Fuentes de Ordaz, Presidenta de sistema DIF Sinaloa, dijo que la principal preocupación en la niñez, y que tengan esta oportunidad en la mejor de las estrategias, porque no es justo que no todos tengan los mismos derechos y que ahora en Sinaloa se pueda hacer con igualdad, pues está comprobado que todos aquellos niños que tuvieron una estimulación temprana y atención en los primeros años, tienen mucho más oportunidades en su vida futura.
El secretario, Mejía López, quien es el responsable del programa explicó que este se basa en cinco ejes específicos: el es Medición del desarrollo infantil, mediante la Cédula de Desarrollo Infantil (CEDI); el segundo, Adecuaciones curriculares en el nivel preescolar; el tercero, Formación de agentes promotores del desarrollo infantil; el cuarto, Articulación intersectorial entre todas las dependencias públicas, organismos de la sociedad civil y Fundaciones; y el quinto eje, Campaña de sensibilización hacia los padres.
Así las cosas amable lector en el tema educativo, ojalá que este programa llegue hasta todos los rincones de nuestra entidad, porque hay muchos niños que en realidad sí lo requiere.
SIN DUDA ALGUNA los hombres y mujeres del sector pesquero, son personas modestas, cordiales y agradecidas, y ayer recibieron cálidamente al Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Sergio Torres Félix, quien por segundo año consecutivo acude al dique Mariquita, para liberar 1 millón de crías de alevines de tilapia, a fin de que estos hombres y mujeres tengan una mejor producción, en tamaño y peso, lo que le da mayor rentabilidad a su actividad y por ende mejores ingresos para la economía familiar.
Decenas de familias se reunieron en dicho dique para colaborar en la liberación de las crías de tilapia y ahí manifestaron su agradecimiento al Secretario de Pesca, Sergio Torres, a quien le pidieron que por su conducto le agradeciera al gobernador Quirino Ordaz Coppel, por la implementación de este tipo de programas que tanto los apoya y beneficia.
Fue la señora Encarnación Jacobo, quien a nombre de los pescadores le dijo al secretario Torres Félix, que gracias a este programa hoy el dique posee mejor población de peces, tanto por el número como por la talla, lo que significa que tendrán mejor pesca.
“Nunca nadie, en ningún gobierno, no sabía visitado y traído beneficios, siempre nosotros solos resolviéramos nuestros problemas, gracias señor Sergio Torres, por ayudarnos y dele la gracias al gobernador Quirino Ordaz”, dijo la señora Jacobo.
Hay que Decirlo, no es la primera vez que pescadores de diferentes presas, lagunas o diques, además de ribereños, agradecen al secretario Sergio Torres, el apoyo que les brinda el gobierno estatal, porque han visto la intensa dinámica y actividad con la que secretario Torres Félix, ha desempeñado su labor al frente de esa dependencia.
Las actividades de Sergio Torres como funcionario público, no han sido pasadas por alto por los diferentes analistas políticos del entidad, quienes en múltiples ocasiones lo han señalado como uno de los funcionarios más activos de la administración de Quirino Ordaz.
Así las cosas amable lector con Sergio Torres, quien siempre ha dicho que este programa y los otros que la Secretaría su cargo lleva a cabo, son gracias a la inversión directa que realiza en su administración el gobernador Quirino Ordaz Coppel.
0 notes