Tumgik
#porcelana de Limoges
Text
Camille Fauré-Porcelana de Limoges.
El artista del esmalte Camille Fauré nació en Perigeux en 1827.
Tumblr media
Fauré pasó un aprendizaje antes de montar su propio taller en Limoges, donde trabajó durante más de cincuenta años. Se convirtió en el artista más talentoso de Limoges, llamado durante mucho tiempo por sus esmaltes. En 1925 expuso en la Exposición Internacional de París que dio nombre al Art Deco. Sus trabajos anteriores incluían patrones florales y figurativos más grandes, a menudo en colores ricos y aparecían en varios productos como jarrones, ceniceros, cajas y cuencos. Sus diseños geométricos posteriores lo distinguen como un gran esmaltador creativo del estilo Art Deco. Se pueden reconocer a través de patrones estilizados en tonos de azul, rojo, naranja y amarillo, acentuados con negros. Fauré falleció en 1944.
0 notes
anticlluis · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
JARRA CON TAPA DE PORCELANA DE LIMOGES
EN PERFECTO ESTADO, NUEVA
ALTURA 19 cms
DIÁMETRO BOCA: 5,9-7,9 cms
PESO: 375 grs
LAS FOTOGRAFÍAS SON PARTE DE LA DESCRIPCIÓN
35 € más gastos de envío
0 notes
margiralt · 7 months
Text
LA BUSCADORA DE AUSENCIAS.
CAPÍTULO 3. MARTES 13
Las lluvias no cesan. Es el cuarto día de este pequeño diluvio que ha transformado mi jardín en una pecera. Por momentos recuerdo a Jacques Custeaux, y frente a la ventana del parque, me parece ver entre el follaje, los árboles exuberantes, pasearse peces color naranja, tornasolados, peces como flores, invadiendo el jardín, vulnerando las leyes naturales de los mundos.
Porque debe haber un mundo sumergido. Donde sus habitantes solo puedan dar vueltas y boquear. Sin párpados, y obligados así a una visión constante y terriblemente absurda. Como todo lo que no cesa. Lo que no sufre de mínimas interrupciones.
Mi jardín fue diseñado por un jardinero llamado en el pueblo EL GALLEGO. Y fallecido hace tiempo ya.
Cuando lo conocí, buscando yo plantas en su vivero, encontré un aliado para desarrollar mi creatividad en algo que siempre había soñado: vivir rodeada de árboles y disfrutar de una vista cuya belleza no residía en su tamaño ni exquisitez, sino en la armonía y el verdor impudoroso.
Nunca me gustaron los paisajes domados. Los canteros de arreglos florales me hacer acordar a mi madre y sus malvones. Sus pensamientos que regaba y arreglaba con esmero que nunca destinó a ninguno de nosotros.
Ella amaba arreglar su casa. Ponía rejas andaluzas, había transformado nuestra casita bien ubicada en una zona residencial que distaba mucho de ser nuestro entorno natural, en una coqueta casa de Belgrano. Ella era como la casa. Bella, por fuera, y confusa y arbitraria, hasta deprimente, por dentro.
Ha parado de llover por un rato. Pero no es para ilusionarse. En el campo sabemos cuando la lluvia tiene intenciones de perdurar.
En mi casa gozo de grandes espacios. No tengo casi adornos. Eso también obedece a una reacción ante mis recuerdos de esa casita llena de objetos de porcelana, intocables. Platitos de Limoges. Copas de cristal de Bacarat. Un comedor con sillones franceses dorados a la hoja. Con telas de gobelinos.
Esa era la jungla traída de Inglaterra por mi abuela materna. Alicia, la marinera.
Cada detalle era para su hija, mi madre. Una casa de muñecas, como la de IBSEN.
Yo me sentía una chica de la calle. Vivía en la calle todo el día. Jugaba a que la calle cortada de Olazábal y Melián eran un mundo indómito, como el de Salgari, y yo un aventurero salvaje. Fuerte, capaz de soportar el aburrimiento de los domingos.
Odiaba esa casa de sillones con fundas y objetos mudos y quietos.
Las prótesis que mi mamá le ponía a las cosas para tolerar la vida, se me hacían insoportables.
Por eso siempre fui una callejera. Nómade, desde la muerte de mi padre.
Hoy es martes 13.
"No te cases ni te embarques. Ni te muedes a otra parte".
Este año el pueblo está pobre, arde de rabia y de tristeza. El agua obra como un soporífero que parece a propósito para apagar los ánimos.
La sequía del año pasado, primera que yo recuerde, en este mi pueblo, fértil lugar de la pampa húmeda, dejó grietas en el suelo del parque. Y el amarillo fue el color de desierto y la muerte de nuestro sustento. Un país agrícola ganadero. El granero del mundo.
Un país de gente violenta y asustada. Con memoria escasa y pasiones desatadas, por momentos.
Mi pueblo es un lugar donde nunca soñé estar antes.
Yo, nacida en pleno centro porteño. Odio la city y sus hombres de trajes lustrosos. El movimiento constante de sus pasos me recuerda al de las fieras. Siempre al acecho.
Acá amanece en mi pequeño reino.
Las lluvias parecen querer resarcir a la tierra de su hambre. El verde ya aburre. Cansa el gris de las lágrimas indiferentes de este cielo que no sabe de medias tintas.
Otro día y van cuatro.
Este año tendremos una cosecha récord.
Récord, recuerdos.
Estoy tratando de ejercer la memoria en un país con Alzheimer.
0 notes
filmes-online-facil · 2 years
Text
Assistir Filme Os Favoritos da Lua Online fácil
Assistir Filme Os Favoritos da Lua Online Fácil é só aqui: https://filmesonlinefacil.com/filme/os-favoritos-da-lua/
Os Favoritos da Lua - Filmes Online Fácil
Esta comédia absurda, com seu extenso grupo de vigaristas, ladrões, anarquistas, prostitutas, inspetores-chefes, negociantes de arte e inventores, lembra as vibrantes tapeçarias de Robert Altman. A história gira em torno de dois objetos, um conjunto raro de porcelana de Limoges, do século XVIII, e um retrato aristocrático do século XIX. Quando esses itens são passados, vendidos ou roubados de um personagem para outro, uma vertiginosa dança em volta do excesso começa a tomar forma, o que sugere que, se a história não se repetir, certamente rima. Juntamente com o co-escritor Gérard Brach, cujos outros créditos de co-escrita incluem Repulsão e Tess, Otar Iosseliani usa um leve toque para expor a futilidade da classe e ordem social, transformando em insignificantes as preocupações dos ricos e pobres. Premiada com o Prémio Especial do Júri no 41.º Festival Internacional de Cinema de Veneza.
0 notes
barbararosillo · 2 years
Text
El increíble chocolate de Bayona
El increíble chocolate de Bayona
          “En el número 19, el escaparate de Cazenave, casa chocolatera desde 1854, parece la vitrina de otra joyería: una suave luz amarilla baña las tacitas y los platitos de porcelana de Limoges, las cucharitas plateadas, los frasquitos con habas de cacao, la exposición minimalista de viejos utensilios de los maestros chocolateros, las hileras de bomboncitos, pastitas y tabletitas de chocolate…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elcomunero · 2 years
Text
El increíble chocolate de Bayona
El increíble chocolate de Bayona
          “En el número 19, el escaparate de Cazenave, casa chocolatera desde 1854, parece la vitrina de otra joyería: una suave luz amarilla baña las tacitas y los platitos de porcelana de Limoges, las cucharitas plateadas, los frasquitos con habas de cacao, la exposición minimalista de viejos utensilios de los maestros chocolateros, las hileras de bomboncitos, pastitas y tabletitas de chocolate…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
BIOGRAFIAS: RENOIR
Pierre Auguste Renoir foi um importante artista plástico francês do século XIX. Fez parte do impressionismo e destacou-se por suas lindas pinturas. Nasceu em 25 de fevereiro de 1841, na cidade francesa de Limoges. Já na infância demonstrou grande interesse pelas artes plásticas. Quando criança trabalhou como decorador em uma indústria de porcelanas em Paris. Com 18 anos, Renoir começou a pintar…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
elazarcultural · 5 years
Text
Tumblr media
Blanco y Fuego. Festival de porcelana Limoges. Museo Uxchel del Traje Indígena. Guatemala.
#EspritPorcelaine
2 notes · View notes
nadiamor · 2 years
Photo
Tumblr media
Bonjour, bonjour!!! Começando o dia com a porcelana linda de Alix D. Reynis. A linha Vênus fabricada em Limoges. #recebercomcharme #cafedamanha #mesadecafedamanha #porcelanalimoges @alix.d.reynis https://www.instagram.com/p/CcSprY9uGiG/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
clubmagazine · 2 years
Photo
Tumblr media
No es cualquier tarde… Hace unos días, como siempre, estuvimos apoyando la bella labor de @fundanicavalencia, institución que fue seleccionada para inaugurar las tardes de té, café y aperitivos en la espectacular terraza de @d.r00m, el local que abrió sus puertas en diciembre pasado y es referencia en la ciudad por su ambientación, coctelería y gastronomía alternativa. La cita vespertina reunió a un nutrido grupo de personas que colaboran constantemente con esta fundación carabobeña cuya misión es brindar asistencia a niños con cáncer y ofrecer una oportunidad de futuro a nuevas generaciones de venezolanos que padecen este tipo de diagnóstico. La oportunidad fue perfecta para disfrutar de un delicado menú de abrebocas salados y dulces, acompañados de un @teaforteofficial, un café o uno de sus famosos Mandarina Spritz al Aperol y que están ya disponibles todas las tardes en el local de Guataparo de 3 a 6 pm. Siempre dispuesta a apoyar las buenas causas como FUNDANICA, la diseñadora de joyas @nayibewarchausky, donó unos zarcillos de su fabulosa colección Continuity of Sight -hechos en porcelana Limoges y baño de oro- para sortear esa tarde y @rominaoxford resultó la afortunada ganadora. En el carrusel fotográfico, verán fotos de parte de la concurrencia y en abril verán la reseña completa en nuestra edición impresa #92. @cristinaroversi, @soficb, la diseñadora @nayibewarchausky y @marfer17, presidenta de @fundanicavalencia Abrebocas dulces y salados de @d.r00m con @teaforteofficial @rominaoxford, ganadora de los zarcillos Tamara de @nayibewarchausky @ferraraanto @dracarlalozada y @mariaadelreal @silvinaemiliozzidebranger @vigysb y @dianacogorno @glostopello_dentalc - Patrocinante de este carrusel @elainemarquez y @reina_q25 Bettina Rodriguez de Manosalva y @mariamer19 @hidaya.etc y @dianaabdrer23 @rhaima y @carolinaperdomoorf ¿Cuál es tu te o cocktail favorito para una tarde? #sociales #clubmagazine #club92 #valencia #venezuela #fundanica (at Dining Room) https://www.instagram.com/p/CaqDCfWrnJq/?utm_medium=tumblr
0 notes
Text
Camille Fauré-Porcelana de Limoges.
El artista del esmalte Camille Fauré nació en Perigeux en 1827.
Tumblr media
Fauré pasó un aprendizaje antes de montar su propio taller en Limoges, donde trabajó durante más de cincuenta años. Se convirtió en el artista más talentoso de Limoges, llamado durante mucho tiempo por sus esmaltes. En 1925 expuso en la Exposición Internacional de París que dio nombre al Art Deco. Sus trabajos anteriores incluían patrones florales y figurativos más grandes, a menudo en colores ricos y aparecían en varios productos como jarrones, ceniceros, cajas y cuencos. Sus diseños geométricos posteriores lo distinguen como un gran esmaltador creativo del estilo Art Deco. Se pueden reconocer a través de patrones estilizados en tonos de azul, rojo, naranja y amarillo, acentuados con negros. Fauré falleció en 1944.
1 note · View note
margiralt · 7 months
Text
LA BUSCADORA DE AUSENCIAS.
CAPÍTULO 3. MARTES 13
Las lluvias no cesan. Es el cuarto día de este pequeño diluvio que ha transformado mi jardín en una pecera. Por momentos recuerdo a Jacques Custeaux, y frente a la ventana del parque, me parece ver entre el follaje, los árboles exuberantes, pasearse peces color naranja, tornasolados, peces como flores, invadiendo el jardín, vulnerando las leyes naturales de los mundos.
Porque debe haber un mundo sumergido. Donde sus habitantes solo puedan dar vueltas y boquear. Sin párpados, y obligados así a una visión constante y terriblemente absurda. Como todo lo que no cesa. Lo que no sufre de mínimas interrupciones.
Mi jardín fue diseñado por un jardinero llamado en el pueblo EL GALLEGO. Y fallecido hace tiempo ya.
Cuando lo conocí, buscando yo plantas en su vivero, encontré un aliado para desarrollar mi creatividad en algo que siempre había soñado: vivir rodeada de árboles y disfrutar de una vista cuya belleza no residía en su tamaño ni exquisitez, sino en la armonía y el verdor impudoroso.
Nunca me gustaron los paisajes domados. Los canteros de arreglos florales me hacer acordar a mi madre y sus malvones. Sus pensamientos que regaba y arreglaba con esmero que nunca destinó a ninguno de nosotros.
Ella amaba arreglar su casa. Ponía rejas andaluzas, había transformado nuestra casita bien ubicada en una zona residencial que distaba mucho de ser nuestro entorno natural, en una coqueta casa de Belgrano. Ella era como la casa. Bella, por fuera, y confusa y arbitraria, hasta deprimente, por dentro.
Ha parado de llover por un rato. Pero no es para ilusionarse. En el campo sabemos cuando la lluvia tiene intenciones de perdurar.
En mi casa gozo de grandes espacios. No tengo casi adornos. Eso también obedece a una reacción ante mis recuerdos de esa casita llena de objetos de porcelana, intocables. Platitos de Limoges. Copas de cristal de Bacarat. Un comedor con sillones franceses dorados a la hoja. Con telas de gobelinos.
Esa era la jungla traída de Inglaterra por mi abuela materna. Alicia, la marinera.
Cada detalle era para su hija, mi madre. Una casa de muñecas, como la de IBSEN.
Yo me sentía una chica de la calle. Vivía en la calle todo el día. Jugaba a que la calle cortada de Olazábal y Melián eran un mundo indómito, como el de Salgari, y yo un aventurero salvaje. Fuerte, capaz de soportar el aburrimiento de los domingos.
Odiaba esa casa de sillones con fundas y objetos mudos y quietos.
Las prótesis que mi mamá le ponía a las cosas para tolerar la vida, se me hacían insoportables.
Por eso siempre fui una callejera. Nómade, desde la muerte de mi padre.
Hoy es martes 13.
"No te cases ni te embarques. Ni te muedes a otra parte".
Este año el pueblo está pobre, arde de rabia y de tristeza. El agua obra como un soporífero que parece a propósito para apagar los ánimos.
La sequía del año pasado, primera que yo recuerde, en este mi pueblo, fértil lugar de la pampa húmeda, dejó grietas en el suelo del parque. Y el amarillo fue el color de desierto y la muerte de nuestro sustento. Un país agrícola ganadero. El granero del mundo.
Un país de gente violenta y asustada. Con memoria escasa y pasiones desatadas, por momentos.
Mi pueblo es un lugar donde nunca soñé estar antes.
Yo, nacida en pleno centro porteño. Odio la city y sus hombres de trajes lustrosos. El movimiento constante de sus pasos me recuerda al de las fieras. Siempre al acecho.
Acá amanece en mi pequeño reino.
Las lluvias parecen querer resarcir a la tierra de su hambre. El verde ya aburre. Cansa el gris de las lágrimas indiferentes de este cielo que no sabe de medias tintas.
Otro día y van cuatro.
Este año tendremos una cosecha récord.
Récord, recuerdos.
Estoy tratando de ejercer la memoria en un país con Alzheimer.
0 notes
rekadecor · 4 years
Photo
Tumblr media
E HOJE MINHA POSTAGEM VAI PARA AGRADECER ESTA GRANDE ARTISTA PLÁSTICA FRANCESA,QUE GENTILMENTE ME CEDEU SUAS MARAVILHOSAS ESCULTURAS PARA MONTAGEM DO MEU AMBIENTE VIRTUAL NA MOSTRA MODERNOS ETERNOS @modernoseternossp . AS ESCULTURAS SÃO FEITAS EM PORCELANA LIMOGES... VERDADEIRAS OBRAS DE ARTE!!! O MEU MUITO OBRIGADA JULIETTE... @julietteclovis www.modernoseternossp.com.br #julietteclovis #modernoseternos sp #modernoseternos #sculture #esculturas #limoges #obradearte AND TODAY MY POST IS GOING TO THANK THIS GREAT FRENCH PLASTIC ARTIST, THAT GENTILY GENTLEMED HIS WONDERFUL SCULPTURES TO ASSEMBLE MY VIRTUAL ENVIRONMENT IN THE ETERNAL MODERN SHOW @modernoseternossp. SCULPTURES ARE MADE IN LIMOGES PORCELAIN ... REAL WORKS OF ART !!! MY THANK YOU JULIETTE ... @julietteclovis www.modernoseternossp.com.br #julietteclovis #modernoseternos sp #modernoseternos #sculture #culculures #limoges #obradearte (em Uberaba, Minas Gerais) https://www.instagram.com/p/CFujiGksQy2/?igshid=11dqwaiito0lm
0 notes
super-cida · 4 years
Photo
Tumblr media
Potiche, com tampa, de porcelana francesa de Limoges.
0 notes
anutoapp · 4 years
Link
Vajilla de porcelana Francesa bernardau Limoges - Urbana Naguanagua (Carabobo, venezuela) - Cosas de casa (Compraventa) [Anuto]
0 notes
nadiamor · 3 years
Photo
Tumblr media
A porcelana “Oriente Italiano” da Richard Ginori é a estrela da mesa de um brunch com bela cor coral e berry da paleta Vermiglio. A linha exala uma elegância atemporal que pode definir o clima de qualquer evento. O colorido do prato de salada e da xícara de chá dá o toque de vida ao esquema quase todo branco. Prato raso com bordas douradas de porcelana Limoges, toalha e guardanapos de linho, rosas e cristais completam a composição com muita classe. #recebercomcharme #tablescape #brunch #artdelatable #tablescapestyling #firenze #porcelana #richardginori #limogeporcelain #porcelanaflorentina #florença Visto no site brainstudy.info https://www.instagram.com/p/CVA8VQcLxen/?utm_medium=tumblr
0 notes