Tumgik
#nadzulia
gmartinezmolina · 2 years
Photo
Tumblr media
#Repost @noticiaaldia El periodista Algimiro Montiel reportó en sus redes sociales que en el Hospital Binacional de Paraguaipoa, los pacientes son alumbrados con luces de moticicletas debido a la falta del servicio de energía eléctrica. Asimismo, el comunicado informó que casi nunca hay servicio eléctrico en el sector del centro asistencial. De igual manera, aseguró que desde hace tiempo la planta eléctrica no funciona. Vale recordar que no es la primera vez que los habitantes del municipio Guajira, en el estado Zulia, se quejan ante los constantes apagones que en la entidad se registran a diario. Foto: Cortesìa Lea esta u otras noticias en nuestra página web www.noticialdia.com 📱🖥️ #NADZulia #luces #motos #paraguaipoa #pacientes #hospital https://www.instagram.com/p/CjZYkDhuFaQ/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
gmartinezmolina · 2 years
Photo
Tumblr media
#LaMefistófelesa // #Repost @noticiaaldia Oficiales de Polisur en un procedimiento de una denuncia formulada sobre una niña víctima de maltrato infantil, detuvieron a una mujer en el municipio San Francisco del estado Zulia. Los funcionarios de Polisur se encontraban en labores de patrullaje en la calle 200, cuando se reportó el incidente en la Urbanización el Soler, lote 4, de la parroquia José Domingo Rus. Una vez en el sitio indicado en el reporte, los oficiales conocen el caso según explicación de Joalys González, Consejera número 5 de COMDEPRO, y que se trataba de una niña de 11 años, que presentaba quemaduras en la parte superior de la muñeca, ocasionadas por su progenitora. Se traslada a la vivienda de la víctima y solicitan a la madre de la niña agraviada, quien se identificó como Enriqueta Isabel Ariza Narváez, la que reconoció que había quemado a su hija con un tenedor caliente. La mujer quedó detenida y fue trasladada al Hospital Doctor Manuel Noriega Trigo para su revisión médica y donde determinaron que estaba en condiciones estables; en el mismo centro de salud, la niña que presentaba quemaduras fue atendida medicamente. Enriqueta Ariza desde el Centro Operaciones Policiales de la Policía del Municipio San Francisco, fue puesta a la orden de la fiscal del Ministerio Público con competencia en la materia e Niños, Niñas y Adolescentes. Foto: Cortesía Lea esta u otras noticias en nuestra página web www.noticialdia.com 📱🖥️ #NADZulia #tenedor #quemaduras #maltrato #venezuela #5oct https://www.instagram.com/p/CjWEH57POkc/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
gmartinezmolina · 2 years
Photo
Tumblr media
#Repost @noticiaaldia Al menos 850 familias wayúu están afectadas por las inundaciones y desbordamiento de ríos debido a las lluvias en los municipios Francisco Javier, Pulgar, Sucre y Catatumbo, en el Sur del Lago de Maracaibo, estado Zulia. La información fue confirmada por la ministra para Pueblos Indígenas, Clara Vidal. “El pueblo indígena wayuu que esté alerta por despliegues que se van a realizar en las zonas del Sur del Lago para atenderlos. Hasta ahora, al menos 850 familias wayuu están afectadas por las lluvias”, afirmó la ministra durante una reunión con dirigentes del Gobierno de Maduro, realizada el miércoles 27. Aunque la ministra Vidal no precisó el alcance de los daños, fuentes de El Pitazo en la zona informaron que las casas de las 850 familias wayuu, ubicadas en tres de los municipios del Sur del Lago, quedaron bajo el agua, lo que ocasionó que perdieran enseres, alimentos y sembradíos que utilizaban para sobrevivir. También perdieron material para fabricar artesanías, como bolsos y sombreros, que venden para mantener a sus núcleos familiares. Foto: Agencias Con información de: El Pitazo Lea esta u otras noticias en nuestra página web wwww.noticiaaldia.com 📱🖥️ #NADZulia #familia #surdellago #29abr #catatumbo https://www.instagram.com/p/Cc8JErGuzIw/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
gmartinezmolina · 2 years
Photo
Tumblr media
#Repost @noticiaaldia El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, visitó la parroquia Santa Lucía en el casco central de Maracaibo, para reinaugurar el Boulevar, que a partir de ahora cuenta con nueva iluminación, además de activarse el servicio de Wi-Fi libre para los residentes de la zona. A través de sus redes sociales, el gobernador afirmó que en Santa Lucía florece la esperanza, que se extiende a todo el Zulia. «Se siente el cambio, el Zulia cambió para siempre y volverá a ser el estado de desarrollo y prosperidad que antes fue y vinimos hoy a Santa Lucía, primero porque estamos recorriendo todas las parroquias y los municipios de los estados y en cada lugar se inaugura algo, se enciende una llama, florece el amor y la pasión zuliana», significó. El gobernador reinauguró nuevamente el Boulevar, que ahora fue debidamente iluminado y sus estructuras recuperadas, además de entregar el pozo de agua potable a la comunidad. Asimismo anunció, que en la zona los residentes contarán con servicio de Wi-Fi libre y gratuito, para ayudar a los jóvenes en el desempeño de sus actividades escolares y permitir además que las familias puedan mantener comunicación con sus parientes que están en el exterior. Foto: Cortesía Lea esta u otras noticias en nuestra página web www.noticialdia.com 📱 #NADZulia #boulevard #manuelrosales #wifi #maracaibo #31mar https://www.instagram.com/p/CbyqRvbugA_/?utm_medium=tumblr
0 notes
gmartinezmolina · 3 years
Photo
Tumblr media
Repost from @noticiaaldia • La crisis de la gasolina a la que no se puede decir que los zulianos se hayan acostumbrado, sino, adaptado, ha conllevado a ponerle nuevos nombres al preciado combustible, así entonces, lo que antes era de 89, 91 y 95 octanos, hoy se clasifica con nombres jocosos que surgen del buen humor del marabino. Esta es la nueva clasificación: 1-. La rojita: Es la tradicional gasolina venezolana con una excelente calidad repartida en gandolas de PDVSA y, por lo general, sale de la sub estación de Bajo Grande. 2-. La verde: Viene por las trochas, supuestamente, de Colombia. 3-. La hedionda o podrida: Es como transparente tirando a amarillo y tiene un mal olor. Dicen que proviene de Irán y llega en buques. 4-. La agüita e’ coco o de taladro: Proviene de La Costa Oriental y la extraen de manera ilegal de las tuberías de los taladros de perforación petrolera. Para leer la NOTA COMPLETA, visita nuestra página web www.noticialdia.com 📲 #NADZulia #combustible #gasolina #noticias #maracaibo #venezuela https://www.instagram.com/p/CUYMXREP04D/?utm_medium=tumblr
0 notes
gmartinezmolina · 3 years
Photo
Tumblr media
#Repost @noticiaaldia Un nuevo problema aqueja a los comerciantes y clientes que hacen vida en el centro de Maracaibo. Y aunque es un problema que está presente en todo el país, los dueños de negocios denunciaron que esta situación no les permite trabajar como es debido. Explicaron que lo que circula en divisas extranjeras son billetes de alta denominación o los llamados «billetes duros» y que esto se ha vuelto un negocio que los está afectando seriamente pues para obtener cambio deben venderlos y se los pagan por debajo de su valor. «Si yo llevo un billete de 20 dólares, ellos me advierten que me dan solo 17 dólares de vuelto, como comprenderás eso es negocio para ellos, pero para nosotros es pérdida y sabemos que hay una economía que apenas se está activando» explicó Jhan Finol, vendedor. Luis Inciarte, vendedor de jeans en el centro explicó que hasta para el cliente es incómodo porque no cuentan con el sencillo para dar cambio. «Imagínate que llegó una señora con un billete de 20$ y quiso comprarme un jean que vale 15 dólares, ni ella pudo comprar y ni yo pude vender por la falta de sencillo». Zuleima Guevara detalló a Noticia al Día que se encontraba en el centro desde tempranas horas tratando de comprar, pero llevó un billete de 50 dólares y perdió el día sin poder hacer nada porque nadie le pudo dar el cambio porque no tienen. «Tienen que hacer algo porque si es la moneda que está circulando en el país, entonces que resuelvan buscando el sencillo para que la economía pueda fluir», aseguró. Foto: NAD Para conocer mayor información de esta u otras noticias, visita nuestra página web www.noticialdia.com 📲 #NADZulia #maraña #laspulgas #venezuela #zulia #maracaibo https://www.instagram.com/p/CJHV-vFHlnx/?igshid=1udpmlz1jvvze
0 notes