Tumgik
#efectos beneficiosos sobre el organismo humano
idiozone · 1 month
Text
Tumblr media
El primer sábado de mayo se celebra el Día Mundial de la Espondilitis Anquilosantes (EA) con la finalidad de elevar el perfil de esta enfermedad y aumentar la conciencia sobre el efecto que tiene en la vida de las personas, ya que afecta no solo la salud física sino también la mental.
0 notes
vitalcareshop · 9 months
Text
Qué tan bueno es el colágeno bovino: beneficios y recomendaciones desde Colombia
Tumblr media
¿Ya sabes Que tan bueno es el colágeno bovino?, El colágeno bovino es una proteína esencial para nuestra salud. Contribuye al cuidado de la piel, los huesos y las articulaciones. Mejora la salud de la piel y el cabello, fortalece los huesos y protege las articulaciones. Aunque existen diferentes tipos de colágeno, el colágeno bovino es una opción recomendada, especialmente para personas alérgicas a mariscos o pescado. En este artículo exploraremos sus beneficios, comparándolo con el colágeno marino, y también mencionaremos el colágeno vegano como una opción sostenible y amigable con los animales. Examinaremos las diversas formas de consumo, su absorción en nuestro cuerpo y la importancia de la calidad del suplemento. Además, desmentiremos mitos y aclararemos dudas sobre el colágeno bovino.
¿Que tan bueno es el colágeno bovino, Qué es y cuál es su papel fundamental en nuestra salud?
Tumblr media
                  El colágeno bovino es una proteína esencial para nuestro organismo que desempeña un papel fundamental en nuestra salud. Se trata de una proteína presente en la piel, los huesos, las articulaciones y los vasos sanguíneos, siendo necesario para mantener su salud y funcionamiento óptimo. En cuanto a su origen, el colágeno bovino se obtiene de fuentes alimentadas con pasto, lo que garantiza su calidad y pureza. Además, es una excelente opción para aquellas personas que presentan alergia a mariscos o pescado, ya que el colágeno bovino no proviene de fuentes marinas. El colágeno bovino ofrece una amplia gama de beneficios para nuestro cuerpo. En primer lugar, contribuye al mantenimiento de la salud de la piel, ayudando a mejorar su elasticidad, hidratación y reduciendo la aparición de arrugas. Asimismo, fortalece los huesos y protege las articulaciones, siendo especialmente beneficioso para aquellas personas que padecen de problemas articulares o debilidad ósea. Adicionalmente, el colágeno bovino ofrece propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antihipertensivas, lo que contribuye a una mejor salud general. También es importante destacar que los péptidos de colágeno bovino son los más cercanos al ADN humano, lo que facilita su absorción y aprovechamiento por parte de nuestro organismo.
Beneficios del colágeno bovino para la piel, los huesos y las articulaciones.
Tumblr media
                          El colágeno bovino brinda una serie de beneficios para nuestra salud, especialmente en lo que respecta a la piel, los huesos y las articulaciones. A continuación, detallaremos los beneficios más destacados: Mejora de la salud de la piel y el cabello. El consumo de colágeno bovino puede tener efectos positivos en la salud de nuestra piel y cabello. El colágeno ayuda a mantener la estructura y elasticidad de la piel, lo que contribuye a reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión. Además, puede fortalecer el cabello, haciendo que luzca más saludable y resistente. Al estimular la producción de colágeno en la piel, el colágeno bovino puede ayudar a mejorar su hidratación, textura y uniformidad. También puede contribuir a la reducción de condiciones cutáneas como la celulitis y las estrías. Es importante destacar que estos beneficios son resultado de un consumo regular y constante de colágeno bovino. Fortalecimiento de los huesos y protección de las articulaciones. El colágeno bovino desempeña un papel fundamental en la salud ósea, ya que es una de las proteínas principales en la estructura del tejido óseo. Consumir colágeno bovino puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir la pérdida de densidad ósea relacionada con la edad. Además, el colágeno bovino puede ser beneficioso para proteger y mantener la salud de las articulaciones. Al fortalecer los tejidos conectivos, el colágeno bovino puede contribuir a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones, mejorando así la movilidad y la flexibilidad.
Colágeno bovino vs. colágeno marino: diferencias y beneficios.
Tumblr media
                          Colágeno bovino y colágeno marino son dos variantes populares de colágeno en el mercado. Aunque comparten beneficios para la salud, existen diferencias importantes entre ellos. Características y beneficios del colágeno marino El colágeno marino se obtiene de fuentes provenientes de pesca salvaje. Su principal enfoque está en los beneficios anti-edad para la piel. Una de las características más notables del colágeno marino es que sus moléculas de péptidos son más pequeñas, lo que las hace altamente biodisponibles y absorbibles por nuestro organismo. Ayuda a mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel. Puede ayudar a reducir la aparición de arrugas y líneas finas. Contribuye a fortalecer las uñas y el cabello. Comparativa entre colágeno bovino y colágeno marino Tanto el colágeno bovino como el colágeno marino tienen beneficios para la salud de la piel, los huesos y las articulaciones, pero hay diferencias significativas a tener en cuenta: Origen: El colágeno bovino proviene de fuentes alimentadas con pasto, mientras que el colágeno marino se obtiene de fuentes marinas. Composición de aminoácidos: El colágeno bovino contiene una amplia gama de aminoácidos que benefician la salud de múltiples tejidos, incluyendo los huesos y la piel. Por otro lado, el colágeno marino se destaca por su alto contenido de aminoácidos esenciales. Tamaño de las moléculas de péptidos: El colágeno marino tiene moléculas de péptidos más pequeñas, lo que permite una mayor absorción y biodisponibilidad en comparación con el colágeno bovino. Fuentes de alergia: El colágeno bovino puede ser una alternativa recomendada para personas alérgicas a mariscos o pescado.
Colágeno vegano: una opción sostenible y amigable con los animales.
Tumblr media
                  El colágeno vegano es una alternativa ética y respetuosa con los animales en comparación con el colágeno de origen animal, como el colágeno bovino. A través de la utilización de ingredientes vegetales, se obtienen los aminoácidos necesarios para la producción de colágeno vegano. Propiedades y beneficios del colágeno vegano. El colágeno vegano ofrece beneficios similares al colágeno de origen animal. Algunas de sus propiedades destacadas incluyen: Promoción de la salud de la piel: el colágeno vegano contribuye a mantener la elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Ayuda en la formación y reparación del colágeno: los aminoácidos presentes en el colágeno vegano son fundamentales para la síntesis y regeneración de esta proteína en el organismo. Mantenimiento de la salud articular: el consumo de colágeno vegano puede contribuir a fortalecer y proteger las articulaciones, mejorando su flexibilidad y apoyando su correcto funcionamiento. Favorecimiento de la salud ósea: el colágeno vegano ayuda en la absorción de minerales necesarios para la salud ósea, como el calcio y el magnesio. Ventajas y consideraciones al optar por el colágeno vegano. Optar por el colágeno hidrolizado vegano tiene varias ventajas. Algunas consideraciones importantes a tener en cuenta son: Sostenibilidad: el colágeno vegano utiliza ingredientes de origen vegetal, lo cual ayuda a reducir el impacto ambiental y promueve prácticas más sostenibles. Compatibilidad con dietas específicas: el colágeno vegano es una excelente opción para personas que siguen una dieta vegetariana, vegana o aquellas con restricciones alimentarias. Mayor disponibilidad de opciones: el mercado ofrece una amplia variedad de productos con colágeno vegano, como suplementos y alimentos enriquecidos. Bienestar animal: al optar por el colágeno vegano, se evita el uso de productos de origen animal y se contribuye a la protección y respeto por la vida animal. Al elegir productos de colágeno vegano, es importante verificar la calidad de los ingredientes y asegurarse de que cumplan con los estándares y certificaciones pertinentes. Asimismo, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.
5. Formas de consumo de colágeno bovino: suplementos y productos en el mercado.
Tumblr media
                          El colágeno bovino se encuentra disponible en diversas formas, principalmente como suplementos alimenticios que se pueden adquirir en el mercado colombiano. Estos suplementos vienen en distintas presentaciones y se pueden encontrar en cápsulas, polvo y líquidos listos para consumir. Tipos de suplementos de colágeno bovino disponibles. Cápsulas: Son una opción práctica y fácil de consumir, ya que se pueden tomar con agua en cualquier momento del día. Polvo: El colágeno bovino en polvo se puede mezclar con agua u otras bebidas, como jugos o batidos, para obtener un consumo cómodo y personalizado. Líquidos: También existen suplementos de colágeno bovino en forma líquida, que se pueden consumir directamente o agregar a bebidas. Otros productos cosméticos y de cuidado personal a base de colágeno bovino. Además de los suplementos alimenticios, existen otros productos cosméticos y de cuidado personal que contienen colágeno bovino en su formulación. Estos productos se aplican tópicamente sobre la piel y ofrecen beneficios para el cuidado externo. Exfoliantes: Ayudan a eliminar células muertas de la piel, estimulando la renovación celular y dejando la piel más suave y radiante. Mascarillas: Proporcionan hidratación y nutrientes esenciales a la piel, mejorando su apariencia y textura. Hidratantes: Contribuyen a mantener la piel hidratada, reduciendo la sequedad y previniendo la formación de arrugas. Sueros: Concentrados de colágeno bovino que se absorben rápidamente, brindando beneficios anti-envejecimiento y mejorando la elasticidad de la piel. Limpiadores y tónicos: Ayudan a limpiar y tonificar la piel, eliminando impurezas y preparándola para recibir otros productos de cuidado facial.
Absorción y biodisponibilidad del colágeno bovino en nuestro cuerpo.
Tumblr media
                        El colágeno bovino, una vez consumido, se descompone en cadenas más pequeñas llamadas péptidos, los cuales son fácilmente absorbidos por nuestro cuerpo. Esta descomposición ocurre durante la digestión, específicamente en el proceso de digestión de proteínas en el estómago y el intestino delgado. Proceso de descomposición y absorción de los péptidos de colágeno En el estómago, los ácidos estomacales actúan sobre las proteínas presentes, incluyendo el colágeno bovino, descomponiéndolas en péptidos más pequeños. Estos péptidos pasan luego al intestino delgado, donde las enzimas digestivas continúan su descomposición hasta alcanzar un tamaño suficientemente pequeño para ser absorbidos a través de las células intestinales. Una vez que los péptidos de colágeno bovino son absorbidos, son transportados a través del torrente sanguíneo hacia los diferentes tejidos donde se necesita la producción de colágeno. Estos péptidos contribuyen activamente a la renovación y la formación de colágeno en los huesos, la piel y el tejido conectivo. Importancia del grado de hidrólisis en la asimilación del colágeno bovino El grado de hidrólisis del colágeno bovino es un aspecto relevante en su asimilación y biodisponibilidad en nuestro cuerpo. La hidrólisis se refiere al proceso de descomposición de las moléculas de colágeno en péptidos más pequeños mediante la acción del agua y las enzimas. Un alto grado de hidrólisis favorece la absorción de los péptidos de colágeno bovino, ya que las moléculas más pequeñas son más fácilmente asimilables por nuestro sistema digestivo. Por lo tanto, al elegir un suplemento de colágeno bovino, es recomendable verificar el grado de hidrólisis para asegurar su buena asimilación y aprovechamiento por nuestro organismo. También es importante destacar que el colágeno bovino utilizado por algunas marcas, como Proto-col, se obtiene de vacas alemanas alimentadas con pasto para garantizar la mejor calidad. Esto puede influir en la composición y la biodisponibilidad del colágeno bovino en los suplementos disponibles en el mercado colombiano.
Calidad del colágeno bovino y recomendaciones de marcas confiables.
Tumblr media
Fuentes de obtención y calidad del colágeno bovino. El colágeno bovino utilizado por algunas marcas, como Proto-col, es obtenido de vacas alemanas alimentadas con pasto, lo que garantiza la mejor calidad del producto. La elección de fuentes alimentadas con pasto asegura que el colágeno bovino sea obtenido de manera sostenible y libre de hormonas y antibióticos. Esto es de suma importancia para garantizar la pureza y efectividad del suplemento. Marcas recomendadas de colágeno bovino en el mercado colombiano. En el mercado colombiano, existen varias marcas confiables que ofrecen colágeno bovino de alta calidad. Entre ellas se destacan Nutrastrength, Collagen Fit, BioCollagen de Unicity y Collagen Pro de Kangen Wellness. Estas marcas cumplen con estándares de calidad y cuentan con buenas recomendaciones de usuarios satisfechos. Es importante tener en cuenta que, al elegir una marca, se deben considerar factores como la reputación de la empresa, las opiniones de los consumidores y la transparencia en cuanto a los procesos de obtención y producción del colágeno bovino. Además, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento. Recuerda, la calidad del colágeno bovino es fundamental para obtener los mejores resultados. Por ello, es necesario investigar y asegurarse de adquirir productos de marcas confiables y reconocidas en el mercado colombiano.
Mitos y realidades sobre el colágeno bovino.
Tumblr media
                            El colágeno bovino ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, también ha surgido una serie de afirmaciones falsas y malentendidos en torno a este suplemento. A continuación, aclaramos algunos mitos comunes y proporcionamos información basada en evidencias: Aclaración de falsas creencias y afirmaciones sobre el colágeno bovino. A continuación, desmentimos algunas de las afirmaciones erróneas más frecuentes relacionadas con el colágeno bovino: El colágeno bovino aumenta la producción de colágeno en el cuerpo. La idea de que el consumo de colágeno bovino estimula directamente la producción de colágeno en el cuerpo carece de evidencia científica sólida. Si bien el colágeno bovino proporciona los bloques de construcción para la síntesis de colágeno, el proceso de producción y regulación del colágeno es complejo y está influenciado por múltiples factores. El colágeno bovino es eficaz para eliminar arrugas y líneas de expresión. Si bien el colágeno es un componente importante para mantener la salud de la piel, no existen pruebas concluyentes de que el consumo de colágeno bovino a través de suplementos o productos tópicos elimine arrugas o líneas de expresión de forma directa. La apariencia de la piel está influenciada por diversos factores, como la genética, el estilo de vida y los cuidados diarios. El colágeno bovino es la única opción efectiva para mejorar la salud de las articulaciones. Si bien el colágeno bovino puede tener beneficios para la salud de las articulaciones, no es la única opción disponible. Otras medidas, como mantener un peso saludable, realizar ejercicio regularmente y una alimentación balanceada, también son fundamentales para mantener la salud articular. Consultar a un especialista de la salud es recomendable para evaluar las necesidades de cada persona. Tomar más cantidad de colágeno bovino es mejor. No existen pruebas de que tomar grandes cantidades de colágeno bovino proporcione beneficios adicionales. La dosis adecuada varía según la persona y sus necesidades individuales. Es importante seguir las indicaciones del fabricante o las recomendaciones de un profesional de la salud. El colágeno bovino tiene efectos secundarios negativos. En general, el colágeno bovino es seguro para la mayoría de las personas cuando se consume en las dosis recomendadas. Sin embargo, al igual que con cualquier suplemento, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como malestar estomacal o alergias. Siempre es importante consultar con un profesional médico antes de comenzar cualquier suplemento. No olvides que el colágeno bovino es una opción beneficiosa para mejorar la salud de la piel, los huesos y las articulaciones, pero es importante tener en cuenta la información respaldada por evidencias científicas y evitar caer en afirmaciones infundadas. Mantén en mente que cada persona es única y los resultados pueden variar. Lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Read the full article
0 notes
lasdietashoy · 10 months
Text
Nuevo Post: Adelgazar Rápido es Posible Pero No Te Pases: Descubre la Desintoxicación y Otros Métodos Saludables
Nuevo Posten https://lasdietassaludables.com/adelgazar-rapido-es-posible/
Adelgazar Rápido es Posible Pero No Te Pases: Descubre la Desintoxicación y Otros Métodos Saludables
La idea de perder peso rápido puede ser muy tentadora. Después de todo, vivimos en un mundo que valora los resultados rápidos y la satisfacción inmediata. Pero es importante entender que adelgazar rápido es posible, pero debe hacerse de manera saludable y controlada para evitar dañar nuestro organismo. El título de este post, «Adelgazar Rápido es Posible Pero No Te Pases: Descubre la Desintoxicación y Otros Métodos Saludables», encapsula precisamente esta idea.
Una de las maneras más efectivas para perder peso rápido es la desintoxicación. Pero, ¿qué es exactamente? La desintoxicación es un proceso en el que ayudamos a nuestro cuerpo a eliminar las toxinas que se acumulan por los alimentos que consumimos y el ambiente en el que vivimos. Este proceso, aunque beneficioso, puede traer algunos efectos secundarios en los primeros días como dolores de cabeza y náuseas, por lo que es esencial escoger un momento en el que no estemos muy ocupados.
El objetivo principal de este post es proporcionar información detallada sobre la desintoxicación y otros métodos para perder peso. Cada capítulo está diseñado para explorar un tema en particular, empezando con el mito de adelgazar rápido y siguiendo con una discusión profunda sobre la desintoxicación, su papel, sus beneficios y precauciones a considerar. También exploraremos otras alternativas como la dieta del jugo y la creación de un plan de alimentación sensata. Por último, hablaremos sobre el papel crucial del ejercicio en cualquier plan de pérdida de peso.
Esperamos que este post te ayude a entender que adelgazar rápido es posible, pero es importante no pasarse. La salud siempre debe ser la prioridad número uno. No importa cuánto peso quieras perder o qué tan rápido quieras hacerlo, siempre debes asegurarte de hacerlo de manera saludable.
Esperamos que encuentres en este post una guía completa y útil que te ayude a lograr tus objetivos de pérdida de peso de una manera segura y efectiva. ¡Comencemos el viaje!
Capítulo 1: Adelgazar Rápido es Posible: Desentrañando el Mitos
Cada día nos encontramos con cientos de anuncios y productos que prometen una pérdida de peso rápida y efectiva. Sin embargo, es importante entender que, aunque adelgazar rápido es posible, no siempre es saludable. En este primer capítulo, desentrañaremos el mito de la pérdida de peso rápida y estableceremos las bases para entender cómo se puede lograr de manera saludable y sostenible.
El cuerpo humano es una máquina compleja que requiere un equilibrio cuidadoso de nutrientes para funcionar correctamente. Cuando nos privamos de ciertos nutrientes o disminuimos drásticamente nuestro consumo calórico, el cuerpo entra en un estado de ‘hambre’, ralentizando el metabolismo para conservar energía. Esta es la razón por la que muchas personas que siguen dietas de moda o restrictivas a menudo ven una pérdida de peso inicial, pero luego recuperan el peso perdido, o incluso más, cuando regresan a sus hábitos alimenticios normales.
Adelgazar rápido puede ser tentador, especialmente cuando tenemos un evento importante en el horizonte o simplemente queremos mejorar nuestra apariencia. Sin embargo, es fundamental recordar que nuestro objetivo debe ser siempre la salud a largo plazo. La pérdida de peso rápida puede ser peligrosa si no se hace correctamente, y puede conducir a problemas de salud graves, incluyendo trastornos alimenticios, deficiencias nutricionales y daño a órganos vitales.
Entonces, ¿cómo podemos perder peso de manera rápida y saludable? El primer paso es entender que una pérdida de peso saludable implica más que solo reducir calorías. Se trata de hacer cambios duraderos en nuestra alimentación y estilo de vida que nos permitan alcanzar y mantener un peso saludable. Incluye una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, junto con un ejercicio regular.
Capítulo 2: ¿Qué es la Desintoxicación? Una Mirada a los Detalles
Batidos Detox Para Desintoxicar El Cuerpo
La desintoxicación es un término que ha ganado cada vez más popularidad en los últimos años, especialmente en el contexto de la pérdida de peso. Pero, ¿qué es exactamente la desintoxicación y cómo puede ayudarnos a perder peso? En este capítulo, exploraremos estos temas en detalle para ayudarte a entender mejor lo que implica una dieta de desintoxicación y cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso.
La desintoxicación, también conocida como ‘detox’, es un proceso que se centra en eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Estas toxinas pueden acumularse a través de diversos medios, incluyendo la alimentación, el ambiente en que vivimos e incluso los productos de belleza que usamos. Nuestro hígado trabaja incansablemente para eliminar estas toxinas, pero a veces, debido a una acumulación excesiva, este puede tener dificultades para hacerlo, llevando a un aumento de peso.
Cuando nos embarcamos en una dieta de desintoxicación, restringimos severamente lo que podemos comer. La dieta se basa principalmente en frutas y verduras, aunque también se permiten alimentos como el arroz integral, las lentejas, los frutos secos sin sal y otros granos como la quinoa. Las bebidas se limitan a agua o jugo de limón, con cantidades limitadas de jugos de frutas sin azúcar.
Es importante entender que el proceso de desintoxicación puede ser difícil. Los primeros días, en particular, pueden ser desafiantes a medida que el cuerpo comienza a liberar las toxinas acumuladas. Los dolores de cabeza y las náuseas son comunes durante este tiempo, y es posible que no te sientas muy bien. Sin embargo, muchas personas informan que después de este período inicial, se sienten más energizadas y su piel se ve más clara.
La desintoxicación puede ser un método efectivo para perder peso rápidamente, pero es esencial entender que no es adecuada para todos. Las personas con condiciones médicas deben consultar a un médico antes de comenzar una dieta detox, y las mujeres embarazadas deben evitarlas. También es fundamental entender que la desintoxicación no es una solución a largo plazo para el control del peso. Es más bien una «limpieza» que puede ayudarte a iniciar un estilo de vida más saludable.
Capítulo 3: El Papel de la Alimentación en la Desintoxicación
La desintoxicación es un proceso que requiere un compromiso total, tanto en términos de tiempo como de esfuerzo. Sin embargo, una de las partes más críticas de la desintoxicación es la alimentación. En este capítulo, exploraremos en profundidad el papel de la alimentación en la desintoxicación y cómo puede ayudarte a perder peso rápidamente.
Como mencionamos en el capítulo anterior, la desintoxicación implica limitar severamente lo que podemos comer. La dieta se compone principalmente de frutas y verduras, que son ricas en fibra, vitaminas y minerales que pueden ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo. Además, se permiten alimentos como el arroz integral, las lentejas, los frutos secos sin sal y otros granos como la quinoa, que proporcionan una fuente de energía sostenida y ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
Algunas personas pueden encontrar este cambio en la dieta un desafío, especialmente si están acostumbradas a consumir alimentos procesados o altos en azúcar. Sin embargo, la desintoxicación no solo puede ayudarte a perder peso rápidamente, sino que también puede iniciar un cambio en tus hábitos alimenticios. Al adoptar una dieta más natural y rica en nutrientes, puedes empezar a notar mejoras en tu salud y bienestar en general, desde una mayor energía hasta una piel más clara.
Es importante tener en cuenta que, aunque la desintoxicación puede ser un método efectivo para perder peso rápidamente, no es una solución a largo plazo para el control del peso. Para mantener un peso saludable a largo plazo, es esencial adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Capítulo 4: La Dieta del Jugo: Una Alternativa para la Pérdida de Peso Rápida
Jugo de zanahoria
Una alternativa a la dieta de desintoxicación que también puede proporcionar una pérdida de peso rápida es la dieta del jugo. Como sugiere su nombre, esta dieta implica consumir únicamente jugos de frutas y verduras, evitando los alimentos sólidos. En este capítulo, examinaremos cómo funciona la dieta del jugo, qué puedes esperar de ella y qué precauciones debes tener en cuenta.
La dieta del jugo se basa en la idea de que al eliminar los alimentos sólidos de nuestra dieta y reemplazarlos con jugos de frutas y verduras, podemos darle a nuestro sistema digestivo un «descanso» y promover la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo. Esto, combinado con el bajo contenido calórico de los jugos, puede llevar a una pérdida de peso rápida.
Sin embargo, es importante destacar que aunque la dieta del jugo puede proporcionar una pérdida de peso rápida, no es una solución a largo plazo para el control del peso. La dieta del jugo es relativamente baja en calorías, por lo que no es sostenible a largo plazo. Además, debido a su falta de proteínas y grasas saludables, puede llevar a la pérdida de masa muscular y a una disminución del metabolismo.
Es esencial tener en cuenta que la dieta del jugo debe realizarse bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que puede tener efectos secundarios. Algunos de estos pueden incluir fatiga, mareos y sensibilidad al frío debido a la baja ingesta calórica. A largo plazo, la dieta del jugo podría llevar a problemas de salud como la caries dental y deficiencias nutricionales.
Capítulo 5: Un Plan de Alimentación Sensato para la Pérdida de Peso
Si bien las dietas de desintoxicación y de jugos pueden proporcionar una pérdida de peso rápida, no son soluciones sostenibles a largo plazo. Por lo tanto, es vital adoptar un plan de alimentación sensato que pueda ayudarte a perder peso de forma segura y mantenerte en un peso saludable a largo plazo. En este capítulo, exploraremos cómo puedes hacerlo.
Un plan de alimentación sensato para la pérdida de peso se basa en la idea de comer una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos de todos los grupos de alimentos. Esto significa consumir frutas y verduras, granos enteros, proteínas magras, lácteos bajos en grasa y grasas saludables. También implica limitar los alimentos procesados, los azúcares añadidos y las grasas saturadas y trans.
Además de comer una dieta equilibrada, también es útil llevar un diario de alimentos para identificar cualquier patrón de alimentación poco saludable que pueda estar contribuyendo a la ganancia de peso. Esto puede incluir cosas como comer por estrés, comer por aburrimiento, comer tarde en la noche o consumir porciones demasiado grandes.
Además, es importante recordar que la pérdida de peso requiere un equilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico. Esto significa que también deberías incorporar el ejercicio regular en tu plan de pérdida de peso. En el siguiente capítulo, exploraremos más sobre la importancia del ejercicio en la pérdida de peso.
Capítulo 6: El Rol Fundamental del Ejercicio en la Pérdida de Peso
Si bien la alimentación es una parte integral de la pérdida de peso, el ejercicio también juega un papel crucial en este proceso. En este capítulo, profundizaremos en la importancia del ejercicio en la pérdida de peso y proporcionaremos algunas recomendaciones prácticas para incorporarlo a tu rutina diaria.
El ejercicio ayuda a aumentar el gasto calórico de tu cuerpo, lo que puede ayudarte a crear un déficit calórico y, por lo tanto, a perder peso. Además, el ejercicio tiene una serie de otros beneficios para la salud, que incluyen mejorar tu salud cardiovascular, aumentar tu energía y reducir tu estrés.
Una de las claves para incorporar el ejercicio en tu rutina diaria es encontrar una actividad que disfrutes. Esto podría ser cualquier cosa, desde caminar o correr hasta bailar o practicar yoga. Lo importante es que sea una actividad que te guste, para que estés más motivado a mantenerla a largo plazo.
Además, es crucial establecer metas de ejercicio realistas y alcanzables. Muchas personas fracasan al intentar implementar un nuevo programa de ejercicio porque apuntan demasiado alto. En lugar de comprometerte a ir al gimnasio todos los días, podría ser más útil comenzar con unos pocos días a la semana e ir aumentando gradualmente.
Capítulo 7: Lidiando con la Hinchazón: ¿Cómo ciertos Alimentos pueden Afectar tu Peso?
A veces, la sensación de peso no es resultado de la grasa corporal adicional, sino de la hinchazón. En este capítulo, analizaremos cómo ciertos alimentos pueden causar hinchazón y cómo esto puede afectar tu peso y tu apariencia.
La hinchazón es una sensación de llenura o distensión en el abdomen que a menudo es causada por la acumulación de gases en el estómago y los intestinos. Muchos alimentos pueden causar hinchazón, incluyendo aquellos que son altos en fibra como las legumbres y ciertos tipos de verduras, así como los alimentos que contienen lactosa o gluten.
Para determinar si ciertos alimentos están causando hinchazón, puede ser útil llevar un diario de alimentos y anotar cómo te sientes después de comer diferentes alimentos. Si encuentras que ciertos alimentos están causando hinchazón, puedes intentar eliminarlos de tu dieta y ver si los síntomas mejoran.
Es importante recordar que, aunque eliminar ciertos alimentos puede ayudarte a reducir la hinchazón y a sentirte más cómodo, no es una solución para la pérdida de peso a largo plazo. Para lograr y mantener un peso saludable, es importante seguir un plan de alimentación equilibrado y hacer ejercicio regularmente.
Capítulo 8: Pérdida de Peso Rápida y Saludable: La Meta Final
Como hemos explorado a lo largo de este libro, la pérdida de peso rápida es posible, pero debe hacerse de manera saludable y sostenible. En este capítulo final, repasaremos las claves para lograr una pérdida de peso rápida y saludable y cómo puedes mantenerla a largo plazo.
La pérdida de peso rápida puede lograrse a través de métodos como la desintoxicación o la dieta del jugo. Sin embargo, estos métodos deben considerarse como un «inicio» para comenzar tu viaje de pérdida de peso, y no como una solución a largo plazo. Para mantener un peso saludable a largo plazo, es esencial adoptar un plan de alimentación sensato y hacer ejercicio regularmente.
Además, recuerda que no todos los pesos son iguales. La hinchazón puede hacer que parezca que has ganado peso, cuando en realidad tu cuerpo simplemente está reteniendo agua o gas. Al identificar y eliminar los alimentos que causan hinchazón, puedes sentirte más ligero y más cómodo.
Finalmente, recuerda que el objetivo de la pérdida de peso no debe ser simplemente alcanzar un número en la escala, sino mejorar tu salud y bienestar general. Al adoptar un enfoque integral para la pérdida de peso que incluya una alimentación saludable, ejercicio regular y cuidado personal, puedes lograr una pérdida de peso rápida y, lo que es más importante, saludable.
0 notes
acapulcopress · 10 months
Text
¿Por qué es malo que el agua de mar esté tan caliente?
Tumblr media
VALENCIA * Julio 31, 2023 ) Efe El aumento incontrolado de la temperatura del mar en los últimos años, que en zonas del Mediterráneo como en la costa de Valencia ha alcanzado ya los 28,7 grados, implica, entre otras cosas, un incremento de la vida microscópica y paralelamente una reducción del oxígeno disponible para el resto de especies, que se acaban viendo amenazadas. Así lo explica a EFE el director de Consultoría medioambiental de Global Omnium, Alejo Muruaga, que sostiene que estas temperaturas provocan la eutrofización del mar, una circunstancia provocada por el exceso de nutrientes, sobre todo ante el incremento de nitrógeno y fósforo. Comenta Muruaga que el aumento de nutrientes en el agua permite la proliferación descontrolada de organismos microscópicos, lo que conlleva, con el tiempo, un descenso del oxígeno existente en el mar y la consecuente muerte de distintos seres vivos del medio marino, además de la aparición de toxinas producidas por algunos tipos de algas. Peligro para la supervivencia marina Así, además de las implicaciones más conocidas para los humanos del alza de temperaturas en el mar, que implica noches más tórridas y la imposibilidad de dormir ante el bochorno que llega hasta la madrugada, la realidad es que este aumento del termómetro también en el mar conllevaría a un peligro para la supervivencia del propio hábitat marino. Aunque expone que todas estas circunstancias no se dan en la mayoría de los casos, subraya el investigador que uno de los primeros efectos que provoca el incremento de las temperaturas es el de la aparición de distintos tipos de microorganismos, sobre todo pequeñas algas que son perjudiciales, pues se encuentran “muy a gusto”, crecen y se reproducen con fuerza. Incide en que, al morir estos seres microscópicos, provocan “episodios nocivos” para la calidad del agua, ya que aparecen toxinas que empeoran la calidad del agua. Al mismo tiempo, señala que, además de las toxinas, estos microorganismos también necesitan mucho oxígeno para desarrollarse, lo que puede desatar la muerte de otros organismos marinos. Del alga más pequeña al cetáceo más grande El experto, director en Consultoria medioambiental de Global Omnium, apunta que el alza de las temperaturas tiene consecuencias tanto “para el alga más microscópica que uno pueda imaginar y hasta para el cetáceo más grande”, pues “afecta a toda la cadena marina”. Entre esos afectados se encuentra la posidonia mediterránea, que como planta marina es un buen indicador de la calidad del agua y que “no lleva bien” el estrés térmico al que se ve sometido, un efecto que también sufrió el año pasado, y al que se le une la regresión sufrida en los últimos años por los vertidos realizados cerca de la especie o los fondeos de los barcos. No obstante, ha recordado la importancia de esta planta, pues una de sus mayores aportaciones es la oxigenación del mar que realiza, ya que cada metro cuadrado de pradera puede llegar a generar entre cuatro y 20 litros de oxígeno diarios, algo que sumado a su absorción de CO2, resulta importante para regular los niveles de ácido del mar. Lucha así contra la eutrofización que provoca precisamente este alza de los termómetros en el agua, para la que “hay muchas teorías, y cada científico tiene la suya”. “Hay teorías que hablan de que estamos en un ciclo de calentamiento y otras que explican que ciertos organismos habrían surgido de ciclos anteriores y se podrán adaptar en un futuro” a este incremento, resalta Muruaga, que, no obstante, apunta a que, “en cualquier caso, tiene consecuencias de manera evidente para toda la cadena marina”. Así, uno de los objetivos de los próximos años en el campo marino es ver la evolución del hábitat marino ante los efectos que provocan estas temperaturas en el mar y que si bien es beneficioso para los bañistas, que ya no dudan en meterse en el agua, puede ser muy perjudicial para otro tipo de especies animales. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress Read the full article
0 notes
deportefree · 1 year
Text
Bienvenido a nuestro artículo sobre los Beneficios de beber vino. Durante siglos, los seres humanos han disfrutado del sabor del vino, pero ¿sabías que el vino también se ha relacionado con numerosos beneficios para la salud? De hecho, los estudios han demostrado que el consumo moderado de vino puede mejorar la salud del corazón, reducir el riesgo de ciertos cánceres e incluso mejorar la función cerebral. En este artículo, exploraremos las muchas propiedades del vino y cómo pueden beneficiar a tu salud y bienestar general. Así que sírvete una copa de tu vino favorito y ¡vamos a ello! Beneficios para la salud de beber vino ¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre los beneficios para la salud de beber vino! Durante siglos, la gente ha disfrutado de una copa de vino con las comidas o como forma de relajarse tras un largo día. Pero ¿sabías que beber vino con moderación puede tener sorprendentes beneficios para la salud? Desde reducir el riesgo de enfermedades cardiacas hasta mejorar la función cerebral, tomar vino puede ofrecer toda una serie de efectos positivos para nuestro organismo. En este artículo exploraremos los distintos beneficios para la salud de beber vino, los tipos de vino que ofrecen más beneficios y la cantidad de vino que deberías beber para cosechar las recompensas. Así que siéntate, sírvete una copa de tu cosecha favorita y ¡entremos en materia! Tipos de vino y sus beneficios En lo que se refiere al vino, hay varios tipos entre los que elegir, cada uno con sus ventajas particulares. Por ejemplo, el vino tinto es célebre por su capacidad de reducir el peligro de enfermedades cardiovasculares, debido a la presencia de agentes preventivos del cáncer como el resveratrol. El vino blanco, por su parte, contiene altos niveles de flavonoides, que pueden ayudar a disminuir el peligro de ciertos tipos de cáncer. Otros tipos de vino, por ejemplo, el rosado y el burbujeante, ofrecen además sus propias ventajas. Si buscas un vino que te ayude a reducir el riesgo de diabetes, quizá debas probar una copa de Pinot Noir. Este tipo de vino contiene altos niveles de quercetina, que es un flavonoide que puede ayudar a controlar los niveles de glucosa. Otro tipo de vino que puede ayudar a mejorar tu bienestar es el Cabernet Sauvignon, conocido por sus altos niveles de procianidinas. Estas mezclas pueden ayudar a reducir el peligro de inflamación y mejorar la salud del corazón. En el caso de que estés buscando un vino para avanzar en el bienestar de la piel, en ese momento puede que necesites probar una copa de Chardonnay. Este tipo de vino contiene altos niveles de agentes preventivos del cáncer, que pueden ayudar a anticipar el daño a las células de tu piel y disminuir los signos del envejecimiento. Del mismo modo, el Merlot es conocido por su capacidad para mejorar la circulación sanguínea, lo que también puede ayudar a mejorar la salud de tu piel. Por último, si estás buscando un vino que te ayude a reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, quizá debas probar una copa de Syrah. Este tipo de vino contiene altos niveles de antocianinas, que son agentes preventivos del cáncer que pueden ayudar a impedir la formación de células cancerosas. Además, el Syrah es aclamado por su capacidad para reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, debido a sus altos niveles de resveratrol. Los efectos de beber vino El consumo de vino tiene consecuencias tanto ventajosas como desventajosas para la salud humana. Puede ser beneficioso para la salud, ya que contiene antioxidantes que contrarrestan el daño causado por los radicales libres, además de aumentar los niveles de colesterol bueno y reducir la inflamación. Sin embargo, hay que ser consciente de que un consumo excesivo puede inducir efectos peligrosos, como enfermedades hepáticas y ciertos tipos de cáncer. En términos de salud mental, el vino puede ser útil en cantidades moderadas, ya que tiene un efecto calmante que puede ayudar a disminuir la ansiedad y el estrés, e incluso mejorar el estado de ánimo y el rendimi
ento cognitivo. Sin embargo, si se consume en exceso, puede causar el efecto contrario y provocar depresión y deterioro cognitivo. Por tanto, es importante ser consciente de los riesgos y no depender del vino como solución para los problemas de salud mental. Si tienes problemas de salud mental, es aconsejable buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero cualificado a través del correo electrónico. ¿Cuánto vino debes beber? Cuando se trata de beber vino, la moderación es fundamental. A pesar de las muchas ventajas de beber vino, es esencial recordar que excederse puede tener consecuencias perjudiciales para la salud. Entonces, ¿cuánto vino debes consumir? El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo define el consumo moderado como hasta una bebida al día para las mujeres y hasta dos bebidas al día para los hombres. Por tanto, si piensas beber vino, es mejor que te limites a una o dos copas al día para cosechar los beneficios y reducir el riesgo. Otro factor a tener en cuenta al decidir cuánto vino beber es tu nivel de tolerancia individual. El cuerpo de cada persona es único, por lo que lo que puede ser moderado para una persona puede ser excesivo para otra. Es importante tomar nota de cómo reacciona tu cuerpo al alcohol y ajustar la ingesta adecuadamente. Si notas que incluso un vaso de vino tiene un fuerte efecto sobre ti, puede ser prudente abstenerse del alcohol por completo. También es importante recordar que el tipo de vino que bebes puede afectar a la cantidad que debes consumir. Por ejemplo, un vaso de vino tinto suele contener más alcohol que un vaso de vino blanco, por lo que tal vez debas ajustar tu consumo en consecuencia. Además, algunos vinos pueden contener más azúcar o calorías que otros, lo que también puede influir en la cantidad que debes beber. En definitiva, la clave para beber vino con moderación es ser consciente de tu consumo y tomar decisiones con conocimiento de causa. Si sigues las pautas sugeridas para beber con moderación y prestas atención a la respuesta de tu cuerpo al alcohol, podrás disfrutar de las ventajas del vino y, al mismo tiempo, minimizar el riesgo de padecer problemas de salud. Consejos para beber vino de forma responsable Darse un capricho con una copa de vino puede ser delicioso y relajante, pero es esencial ser precavido y beber de forma responsable. Para asegurarte de que bebes vino de forma adecuada, debes tener en cuenta estos consejos. En primer lugar, es importante recordar que la moderación es esencial. El consumo moderado se limita a una bebida al día para las mujeres y a dos bebidas al día para los hombres. Beber más puede aumentar el riesgo de problemas de salud perjudiciales, como enfermedades hepáticas, hipertensión y diversos tipos de cáncer. Por tanto, ten siempre presente el límite diario recomendado y cúmplelo para disfrutar de los beneficios del vino sin perjudicar tu salud. Además, es importante ser consciente de la calidad del vino que bebes. Cuando elijas una botella de vino, busca una que esté hecha con uvas de gran calidad y que haya envejecido correctamente. Esto no sólo te asegurará el sabor más exquisito, sino que también te ayudará a evitar consumir vinos con alto contenido en sulfitos u otros aditivos peligrosos. Además, se recomienda beber agua junto con el vino para mantener el cuerpo hidratado y reducir la posibilidad de deshidratación. Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de las ventajas del vino sin excederte y sin poner en peligro tu salud. Los beneficios de beber vino, sobre todo vino tinto, van más allá del mero disfrute de una buena copa. Los estudios han demostrado que el consumo moderado de vino puede tener efectos positivos sobre la salud cardiaca, la función cognitiva e incluso la longevidad. Sin embargo, es importante recordar que la moderación es la clave y que beber en exceso puede tener consecuencias negativas. Si sigues los consejos para beber vino de forma responsa
ble y eliges los tipos de vino adecuados para tus objetivos de salud, podrás disfrutar de los beneficios de esta querida bebida al tiempo que cuidas de tu bienestar general. ¡Salud por un estilo de vida sano y feliz!
0 notes
armatofu · 1 year
Text
Tumblr media
Las Propiedades de los Ajos
Como ya os comentamos en un post anteriormente escrito en este blog, los ajos tienen muchos efectos beneficiosos. En el anterior artículo os comentamos como hacer insecticida de ajo para poder utilizarlos como prevención y repelente de diversos insectos en los cultivos de los huertos o en las plantas del jardín. Ahora os comentaremos las cualidades beneficiosas que nos pueden aportar los ajos.
¿Cuales son los beneficios de los ajos para mi salud?
A continuación os enumeramos algunas de estas propiedades y sus efectos sobre el organismo, os sorprenderá gratamente conocerlas:
Potente antibiótico y antiséptico, consigue eliminar y expulsar organismos perjudiciales para las personas, incluso algunos que son de difícil eliminación.
Reduce el colesterol malo del cuerpo humano
Ayuda a nuestras defensas y fortalece el sistema inmunológico
Gran contenido en vitaminas A,B1 y B2 y altos niveles de fósforo y azufre.
Consigue regular la hipertensión y tiene efecto antiinflamatorio.
Perfecto estimulante, expectorante y descongestionador en casa de resfriados.
Está aconsejado en problemas cardiovasculares, consigue una mejor circulación sanguínea obteniendo una dilatación de pequeños vasos sanguíneos y aportando una mejor fluidez de la sangre.
Previene enfermedades de las vías respiratorias.
Su acción depurativa ayuda a los que tienen problemas con el ácido úrico.
Diurético.
¿Cómo consumir el ajo?
En el mercado podéis encontrar el ajos en extracto tipo pastilla o cápsula, éstos son preparados sencillos de tomar, pero si queréis que sea realmente económico y efectivo comer ajo crudo. Pelar un par de dientes de ajo y comerlos por la mañana, con ello conseguiréis mantener el 100% de sus propiedades.
Tumblr media
Consumo de Dientes de la Planta del Ajo
Si no os gusta la idea de comerlo directo, simplemente añadirlo en vuestra dieta, y  aplicarlo en las recetas que elaboréis en vuestras cocinas. El único inconveniente de los ajos es su olor, podréis contrarrestarlo comiendo alguna hoja de perejil, hierba buena o menta, éstas son muy efectivas gracias a sus altos niveles de clorofila y ayudarán a inhibí su olor.
¿Cómo cultivar el ajo en casa?
Ya de por sí los ajos no son caros para los beneficios que nos pueden aportar, si además los cultiváis en casa el ahorro será muy amplio. Tened en cuenta que de cada cabeza de ajo podremos obtener un mínimo de seis cabezas. El cultivo es fácil y lo podéis realizar en cualquier lugar con buena luz solar. Elegir un balcón, terraza, patio, jardín … y poneos a elaborar vuestro propio huerto ecológico. Sólo necesitáis un soporte de cultivo, simiente de ajos de primera calidad y ganas de obtener unos ajos de cosecha propia.
Tumblr media
Cultivos de ajos en un Huerto Urbano
El cultivo del ajo no necesita muchos cuidados y los resultados suelen ser excelentes. Desgranar las cabezas de ajos y dejar los dientes separados, realizar la plantación en el huerto urbano o tradicional en un suelo o sustrato ligero, suelto y rico. Podréis enriquecer la tierra con abonos orgánicos como humus de lombriz para asegurarnos un perfecto desarrollo del cultivo. Realizar la siembra con una distancia de diente a diente de 15×15 centímetros para que su bulbo tenga un desarrollo idóneo. Colocar los dientes en posición vertical con las yemas hacia arriba para facilitar la germinación y tapar con una fina capa de tierra. Realizar un primer riego abundante. Posteriormente no os excedáis en los riegos. Los ajos de siembra para obtener cabezas suelen ser de ciclos medios y largos por lo que los ajos estarán listos en unos 170-200 días. El ajo es uno de los vegetales con mejores y mayores propiedades para la salud que podéis encontrar en los mercados, así que os animo a que consumáis ajo habitualmente.
0 notes
lasendadelasalud · 2 years
Text
Prebióticos y Probióticos
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Desde las primeras horas de vida, el hombre y todos los animales son colonizados por microorganismos, y algunos de ellos vivirán en simbiosis permanente con su huésped en la piel, el tracto digestivo, las vías respiratorias altas, los oídos y en otros muchos tejidos, constituyéndose la flora microbiana.
Sin embargo, algunos de los microorganismos con los que convivimos diariamente pueden significar un riesgo para nuestra salud si crecen de forma desmesurada o si alcanzan sitios en nuestro cuerpo en los que normalmente no habitan o de los que deben estar totalmente ausentes.
La cantidad y el tipo de microorganismo en las diferentes zonas de nuestro organismo depende de factores tales como la temperatura, el grado de acidez, la disponibilidad de agua y la existencia de determinados nutrientes y sustancias inhibitorias.
Ejemplos muy frecuentes de desequilibrio simbiótico en la relación con los microorganismos de nuestro cuerpo son las caries o el acné.
La microflora normal en el hombre (Prebióticos-Probióticos)
En el cuerpo humano hay lugares que normalmente se mantienen estériles y otros donde cohabitan una gran diversidad y cantidad sorprendente de microorganismos. La sangre, el líquido cefalorraquídeo, la médula ósea y las vías aéreas inferiores (bronquios y alvéolos), son en individuos sanos, estériles.
En la boca, faringe, intestinos (especialmente en el intestino grueso), vagina, oídos, piel, nariz entre otros, residen gran número y variedad de microorganismos que conforman la flora normal del ser humano.
En muchas ocasiones, el cambio de hábitat, del hábitat normal para el microorganismo a otro diferente, puede provocar daños serios al organismo. Por ejemplo, los géneros Fusobacterium y Bacteroides son en principio inofensivos si están en su hábitat normal, que es el intestino grueso, pero provocan graves abscesos si alcanzan heridas en otras partes del cuerpo.
Otros, en circunstancias especiales: enfermos inmunodeprimidos, tratamientos con antibióticos, etc, pueden causar graves cuadros infecciosos como invasor secundario, es el caso de Staphylococcus aureus.  
Microorganismos intestinales (Próbióticos)
Se estima que el tracto gastrointestinal de un humano adulto alberga a más de 1014 bacterias viables, lo cual constituye un complejo ecosistema de más de 400 especies de bacterias. La vida microfloral es relativamente escasa en el intestino delgado (102 - 103/g), pero se vuelve crecientemente abundante (1010 - 1012/g) en el íleon inferior y el colon.
La microflora óptima se caracteriza por un equilibrio sensible de bacterias beneficiosas y bacterias potencialmente dañinas. La microflora considerada beneficiosa para el huésped incluye los géneros Bifidobacterium y Lactobacillus, mientras que las especies como Escherichia coli y Clostridium perfringens pueden ser patógenas. La flora intestinal contribuye a la salud general mediante una serie de funciones fisiológicas.
Las bacterias del ácido láctico, como los lactobacilos y las bifidobacterias, son parte de la microflora gastrointestinal natural. Actualmente existe un consenso general en la importancia de la microflora gastrointestinal en el estado de salud de humanos y animales.
La importancia de las bacterias de ácido láctico para la salud y longevidad en los humanos fue descrita por primera vez por Metchnikoff al comienzo del siglo XX: al promover los yogures y otros alimentos fermentados como saludables o incluso terapéuticos, fue el primero en sugerir que las bacterias de ácido láctico ingeridas podrían tener efectos beneficiosos sobre la flora normal del intestino.
Desde entonces se ha intentado mejorar, especialmente durante las últimas 2 a 3 décadas, el estado de salud modulando la flora intestinal natural mediante suplementos microbianos vivos.
FUNCIONES DE LA FLORA NORMAL:
Función digestiva de la flora intestinal:
La principal función de la microflora intestinal es digestiva, es decir, la degradación de ciertos componentes de los alimentos que no han sido degradados a través de la fermentación, la flora intacta recobra energía de los carbohidratos que no son digeridos en la parte superior del intestino.
Función nutritiva de la flora intestinal:
La flora intestinal produce ciertas vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina K) y ácidos grasos de cadena corta. Adicionalmente, la microflora del colon produce grandes cantidades de ácidos grasos de cadena corta que resultan esenciales para el crecimiento de los enterocitos.
Una flora armonizada y equilibrada contribuye a una mejor absorción de los nutrientes, es decir, minerales, oligoelementos, vitaminas y aminoácidos. 
Función protectora de la flora intestinal:
Función de barrera: la creencia en los efectos beneficiosos de la ingestión de bacterias del ácido láctico está basada principalmente en el conocimiento de que la flora intestinal provee protección contra diversas enfermedades. El epitelio intestinal intacto con una flora óptima representa una barrera frente a la invasión de microorganismos patógenos, antígenos y compuestos nocivos desde la luz del tubo hacia el interior del intestino.
Estimulación del sistema inmunológico: adicionalmente a la función de barrera, la flora ejerce una influencia muy importante en el desarrollo y maduración del sistema inmune asociado al tubo digestivo. Los animales criados en condiciones experimentales de esterilidad total y que, por tanto, no adquieren su flora natural, no se desarrollan normalmente.
Hay importantes diferencias fisiológicas y hasta anatómicas en su tubo digestivo. Tienen una deficiencia de inmunoglobulinas tanto en la luz intestinal como en sangre periférica. Estos animales son muy susceptibles a contagio e infección por mínima exposición a cualquier agente infeccioso.
Además, desarrollan cierto tipo de tumores con facilidad. La flora intestinal es esencial para la estimulación inmunológica de la mucosa (activación) y la activación de las células inmunocompetentes. Considerando estas importantes funciones de la microflora, resulta obvio que los trastornos del equilibrio ecológico en el sistema gastrointestinal pueden ser dañinos para la salud.
Los principales factores que influyen en el equilibrio de la microflora pueden estar relacionados con una dieta no equilibrada, cambios en las condiciones fisiológicas del hospedador (envejecimiento, estrés, estado de salud) o con circunstancias ambientales (por ej.: contaminación con patógenos, uso de diferentes medicamentos, como antibióticos, anticonceptivos, calmantes).
Esto puede traducirse en una reducción de las bacterias beneficiosas (bifidobacterias, lactobacilos) y un aumento en las bacterias potencialmente dañinas (E. coli, enterobacterias, anaerobios en general).
0 notes
peruensayo · 3 years
Text
La agricultura, un mal necesario o una oportunidad de desarrollo (Perú)
Compatriotas, el presente ensayo tiene como objetivo hacer un llamado de atención a ustedes. Están conscientes de que alrededor de 380 mil toneladas diarias de CO2 (dióxido de carbono) contribuyendo a la huella de carbono, se emiten diariamente en el Perú por prácticas de la población destacando las actividades agropecuarias que perjudican el medio ambiente del campo y la ciudad informaron hoy expertos en Cambio Climático del sector público y la sociedad civil. Esto pone en evidencia que el Perú apuesta por el desarrollo social, económico y deja de lado al medio ambiente, el coordinador de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente, Gustavo Suárez De Freitas, explicó que las razones principales son la tala y quema de árboles, el inadecuado manejo de la tierra y la ganadería en el sector agricultura. Además, la agricultura tiene distintos impactos sobre el medio ambiente dependiendo de cómo se encuentra administrada. En primer lugar por el momento esta tiene un impacto negativo, según FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) nos menciona ‘’Afecta a la base de su propio futuro a través de la degradación de la tierra, la salinización, el exceso de extracción de agua y la reducción de la diversidad genética agropecuaria" En segundo lugar, también existe la contaminación por fertilizantes, el estiércol y plaguicidas. Por ejemplo; La contaminación de las aguas subterráneas por los productos y residuos agroquímicos, o por fertilizantes, se produce cuando estos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos. Incluso, es una fuente de contaminación del aire. Esta misma fuente menciona que la agricultura es también una fuente de contaminación del aire; los fertilizantes minerales el 16% y la combustión de biomasa y residuos de cultivos el 18%, además el sector agropecuario es responsable por el 23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).
 Para enfrentar al crecimiento demográfico mundial, la agricultura debe ser eficiente y producir más alimentos, sin aumentar la superficie de tierra cultivable. En mi opinión considero que el estado debe intervenir ya que el rol que cumple este en la conservación del ambiente, según USMP es “Mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales a largo plazo y el desarrollo sostenible del país, bajo el principio de respeto de los derechos fundamentales y ambientales de la persona” ¿Pero qué son los derechos ambientales? Según las Naciones Unidas "Los Estados deben garantizar un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible con el fin de respetar, proteger y hacer efectivos los derechos humanos. Los derechos humanos y la protección del medio ambiente son interdependientes" Ante esto yo considero factible la implementación de la agricultura sostenible como la agricultura orgánica que a diferencia de otras técnicas de cultivos esta es amigable con el medio ambiente, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero ya que esta no hace uso de fertilizantes, plaguicidas ni otros compuestos sintéticos.
 La agricultura peruana ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, siendo conformada en mayor parte por la agricultura familiar. Además, tiene una participación importante en la economía y es la principal fuente de medios de subsistencia para muchos de los hogares más pobres del país, este crecimiento agrícola ha jugado un rol desproporcionadamente grande en la reducción de la pobreza. Lamentablemente, este sector afronta distintos desafíos que ralentizan su crecimiento. Por ejemplo; los niveles de ingresos de los hogares productores se están estancando, y las tasas de pobreza en áreas rurales permanecen inflexiblemente altas. Se evidencian desequilibrios territoriales pronunciados en el patrón de desarrollo, por lo que algunas regiones florecen y otras languidecen. Está comprobado que la agricultura, genera más del 20% de emisiones de CO2 a nivel mundial. Mientras pasa el tiempo, estas emisiones provocan incrementar el calentamiento global. De esta manera se provocan sequías, olas de calor, falta de cosechas, que perjudica a todos los seres humanos.
 Desde mi punto de vista, afirmó que distintas autoridades como el MINAGRI y el Gobierno Regional de las regiones afectadas, deben tomar cartas en este asunto público, siendo que lo que caracteriza a un asunto público es que afecta el bienestar de la población, teniendo una relación con el ámbito político, económico, social, medioambiental, entre otros. y de esta manera superar los mencionados desafíos. Siendo que, la Política Nacional Agraria nos afirma que ‘’La función del MINAGRI, y las entidades reguladoras, funcionan como ente rector sectorial, encargados de diseñar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales, además de mejorar las condiciones de vida de la población rural, así como en la reducción de la pobreza y brechas sociales, contribuyendo a la seguridad alimentaria y derechos ambientales’’
Por otro lado, son responsables de formular las políticas para el desarrollo del sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, orientar y dirigir la formulación de los planes, programas y proyectos que requiere el desarrollo del sector Agropecuario. Él coordinador de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente, Gustavo Suárez De Freitas, explicó que "Las emisiones de CO2 en demasía afectan la atmósfera y por eso el clima está variando. Uno de los gases de efecto invernadero más comunes dentro de las emisiones es el CO2 (Dióxido de carbono) este compuesto está formado principalmente por el elemento carbono el cual es un compuesto natural que es esencial para el ciclo biológico, y por lo tanto, altamente beneficioso y necesario para la vida. Además el carbono es importante para los seres vivos ya que constituye el 96% de la materia viva además la diversidad de seres vivos se debe a en mayor parte a las propiedades del carbono la cual es la capacidad de combinarse. Siendo que se conocen más de 2 millones de tipos de compuestos conformado por carbono. Por otro lado el cambio climático es real, en el Perú ya vemos cómo se deshielan los glaciares que son fuente de agua natural para la Costa. Hay que tomar conciencia del problema y ejercer una ciudadanía ambiental", declaró a la agencia Andina. El funcionario agregó que dos tercios de la producción del CO2 se relacionan con el mal uso de la tierra (tala y quema de árboles) y malas prácticas en la agricultura y ganadería, mientras que un tercio restante es por el transporte, energía, presencia de desechos en el ambiente y procesos industriales en las ciudades, contribuyendo a la a huella de carbono.
Con respecto a la huella de carbono, es una medida ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas, directa e indirectamente, por una persona, un grupo, una organización, empresa o incluso un producto o servicio. Por estas razones considero que la implementación de una agricultura orgánica sería un gran paso hacia la reducción de la huella de carbono, según Perú Info (2018)“La agricultura orgánica es una agricultura respetuosa con el medio ambiente. Su objetivo principal es que el cultivo y elaboración de productos alimenticios se realice utilizando al máximo los recursos naturales, siendo ésta sostenible y evitando el uso de agentes químicos o sintéticos" Este sistema productivo promueve en el largo plazo, el equilibrio sostenible de factores ecológicos, económicos y sociales. Que un producto posea una etiqueta orgánica indica al consumidor que para su producción se han utilizado métodos y procesos que contribuyen al cuidado del producto y del medio ambiente. En ese sentido, los organismos dedicados a la agricultura en Perú, en conjunto a los agricultores peruanos, han venido implementando distintas acciones que aseguren una agricultura solidaria con los ecosistemas, el medio ambiente y que sean rentables para su exportación.
Para ello propongo un plan para su correcta implementación, este programa tiene el propósito de impulsar la producción agrícola bajo un régimen orgánico de cultivo sustentable, con el objetivo de proporcionar a la gente de las regiones andinas, productos libres de contaminantes. La finalidad es presentar una amplia gama de productos de alta demanda en la región, como papa, cebolla, camote limón, lechuga, entre otros, para la venta al público, que contribuyan a una sana alimentación y en consecuencia, mejoren su calidad de vida.Este programa busca generar modelos de producción más amigables con el medio ambiente y replicables, para que puedan ser adoptados por los miembros de la comunidad y generar recursos económicos adicionales. Esta práctica tiene múltiples beneficios económicos, sociales y ambientales: En lo económico es una alternativa de producción que por medio de la exportación permite la generación de divisas. Además, los productos orgánicos certificados gozan de un sobreprecio de acuerdo con la calidad del producto, que es el balance perfecto de la oferta-demanda. En lo social favorece a la generación de empleos fijos y temporales de la región, pues el proyecto requiere de una gran cantidad de mano de obra; esto evita la adquisición de insumos externos de síntesis química. En lo ambiental, cultivar de esta manera consiste en hacer un uso adecuado de los recursos, se procura un menor impacto a los ecosistemas al momento de producir, se promueve el reciclaje de nutrientes y se orienta a la mejora del subsuelo.
 Adrian Muller, investigador del Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FIBL por sus siglas en inglés), con sede en Suiza. Intentó abordar ese enigma en un estudio publicado el año pasado en la revista científica Nature Communications. “Para convertir los cultivos en orgánicos no se podría ofrecer alimentos a toda a la población” Con respecto a la postura asumida por Adrian Muller, es incorrecta ya que según FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ”Los sistemas agrícolas orgánicos rinden más desde el punto de vista de la cosecha total por unidad de superficie, estas ventajas de rendimiento se han atribuido a la utilización más eficaz de los nutrientes, el agua y la luz, y a una combinación de otros factores como la introducción de nuevos elementos regeneradores en la granja (por ejemplo, legumbres), así como a que hay menores pérdidas por plagas y enfermedades”
 En conclusión, con la implementación de una agricultura sostenible ya que es esencial reducir y mitigar los efectos nocivos que esta implica. Siendo que la agricultura sostenible es aquella que contribuye a mejorar la calidad ambiental y los recursos básicos de los cuales depende la agricultura, satisface las necesidades básicas de fibra, alimentos y es económicamente viable. Solamente con estas prácticas podremos conseguir un buen rendimiento de los cultivos sin dañar el entorno natural además se podrán atenuar los efectos de la agricultura sobre el medio ambiente.
2 notes · View notes
idiozone · 2 months
Text
El Día Mundial del Parkinson & Ozonoterapia.
INTRODUCCIÓN. El 11 abril del 2024 fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1997 el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, este día no solo busca educar sobre los desafíos enfrentados por quienes viven con Parkinson, sino también resaltar la importancia de la investigación y el apoyo continuo a estos enfermos. La fecha, 11 de abril, fue elegida para coincidir con el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Como afecta el clima a la salud mental
1 - ¿INFLUYE EL CLIMA EN LOS ESTADOS DE ÁNIMO Y EN LAS ENFERMEDADES MENTALES?
Las repercusiones del clima en el estado de ánimo es una realidad que se pone de manifiesto apenas prestamos atención a como influye un día soleado o un día gris en el comportamiento de los individuos, y también los cambios bruscos de temperaturas en aquellas personas llamadas meteorosensibles por su labilidad a las condiciones extremas meteorológicas.
El refranero popular está repleto de frases que aluden a la influencia de los fenómenos climatológicos en la salud y en el estado de ánimo, no obstante, indepedientemente de que la sabiduría popular relacione el clima con el estado anímico y otorgue la capacidad de predecir el tiempo a quienes sufren ciertas enfermedades (migrañas, reumatismo…), son muchos los trabajos científicos que confirman que las estaciones del año, las condiciones climáticas, la temperatura ambiental y la luz inciden sobre la salud humana y especialmente sobre la salud mental.
Así, el calor, la lluvia y la humedad influirían más sobre la ansiedad, y los cambios estacionales estarían más relacionados con los trastornos afectivos, tanto la euforia como la depresión. En los trastornos bipolares, es conocido que en verano empeoran los cuadros maníacos mientras que en otoño e invierno sin más frecuentes las fases depresivas.
2- DEPRESIÓN EN INVIERNO E INSOMNIO y/o IRRITABILIDAD EN VERANO
Se suele admitir que ciertos trastornos emocionales como la depresión, sufren reagudizaciones en otoño e invierno por la reducción de las horas de luz al ser los días más cortos.
También se cree que la oscuridad invernal predispone no solo a la tristeza y a la melancolía, sino también a la ansiedad, debido a que en estas fechas del año sería mayor la tendencia a la percepción subjetiva de peligro.
En el extremo opuesto, en verano, las altas temperaturas nos hacen más susceptibles a la irritabilidad y a la agresividad.
También, en individuos con trastornos ansiosos, el calor extremo es percibido como una señal de alarma provocando que la ansiedad se dispare conforme suben las temperaturas.
Desde un punto de vista fisiológico, el aumento de la temperatura ambiental, sobre todo al inicio del verano cuando el organismo aun no está habituado, hace que el organismo se esfuerce en mantener una temperatura interior en consonancia con la exterior, y esto supone un cambio que puede repercutir en el Sistema Nervioso Central aumentando la ansiedad y generando insomnio de conciliación ya que, por encima de los 21 ºC de temperatura ambiente, el cuerpo humano tiene dificultades para dormir debido a que el metabolismo se sobreactiva para adaptarse al calor, una estimulación cerebral que repercute negativamente tanto en el sueño como en la ansiedad.
No obstante, esto no pasa de ser un trastorno de tipo adaptativo y pasajero al que el organismo se acomoda con rapidez, y los síntomas (que son más intensos al inicio del verano) tienden a remitir aunque el calor aumente. Por lo general el tiempo de adaptación no supera la semana, aunque en individuos insomnes o con predisposición a la ansiedad puede tardar más.
3- EL TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL
El trastorno afectivo estacional (TAE) es un tipo de depresión que se presenta generalmente durante el invierno y llega a afectar a un 15% de la población.
Puede comenzar en la adolescencia, afecta más a las mujeres y tiene mayor incidencia en los países nórdicos con largas noches de invierno.
Los síntomas empiezan a manifestarse a finales del otoño, y vienen a ser los mismos de otras formas de depresión: desesperanza, anhedonia, aumento de sueño (mientras que en otras depresiones es más frecuente el insomnio), falta de fuerzas, tristeza, etc.
En ésta depresión estacional, además del tratamiento farmacológico y la psicoterapia, es frecuente que algunos psiquiatras prescriban sesiones de fototerapia, técnica que utiliza unas lámparas especiales de luz que imita a la luz solar. Esta técnica se basa en los efectos beneficiosos de la luminosidad para mejorar la depresión en aquellas personas que tienden a ser más letárgicas en invierno y más eufóricas en verano. En este tipo de personas, la luz de las lámparas informa al cerebro a través de la glándula pineal, y actúa como un despertador sobre las respuestas emocionales del individuo.
Hay quienes, incluso, recurren a la fototerapia para mitigar la consecuencias del ‘jet lag’ en los viajes transoceánicos, al posibilitar una sincronización del reloj biológico que facilita la recuperación de los ritmos.
Un neurotransmisor llamado melatonina interviene activamente en el proceso de la fototerapia. En este sentido, es oportuno reseñar que en los últimos años se ha sintetizado un nuevo antidepresivo (agomelatina) que actúa ejerciendo un efecto agonista sobre los receptores de la melatonina MT1 y MT2 y una acción antagonista sobre los receptores de serotonina tipo 2C presentes en las células del sistema nervioso.
Así pues, en el TAE hay una caída del estado anímico durante el invierno (coincidiendo con la falta de luz solar), lentitud de respuesta a estímulos, bajo estado de ánimo, menor interés por la vida social y mayor dificultad para realizar las actividades. Por el contrario, cuando a finales de la primavera y principios del verano aumenta la luminosidad, surge el efecto contrario y quienes sufren un TAE se muestran más activos y eufóricos.
La intensidad con que se perciben los síntomas del TAE es variable y puede fluctuar desde manifestaciones leves y apenas perceptibles, que no impiden realizar una vida normal, hasta depresiones graves de tipo endógeno que pueden precisar de un ingreso hospitalario.
Por lo general, cuando se habla del trastorno afectivo estacional, se suele hacer referencia a las modalidades menos graves, que llegan a afectar en torno al 15% de la población, un porcentaje nada despreciable.
4- CONCLUSIÓN
La climatología y la salud mental son un binomio a tener en cuenta por su incuestionable interrelación y la influencia del clima en el comportamiento humano.
Los cambios climatológicos influyen en nuestro carácter debido sobre todo a que las variaciones en el factor lumínico hacen que los días claros y soleados se afronten con más energía y optimismo por la gran luminosidad que aportan.
También sucede que los días grises y nublados repercuten de modo negativo en el estado de ánimo y las personas meteorosensibles tienden a estar más espesas y letárgicas y son proclives a desarrollar una depresión.
Tumblr media
Rosa ❤
20 notes · View notes
jony-alanis-blog · 6 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Universidad autónoma del estado de México
Dirección de instituciones incorporadas
Centro universitario siglo XXI
Cultura ambiental
Alanís Vargas Jonathan
Carmona peña Nataly Elizabeth
Cuevas Reyes Diana
Díaz medrano Dayana Jaqueline
Román Álvarez del castillo Jorge
Santamaría Montes de oca Isabel
Sánchez Espinosa Valeria
#por un mundo mejor 🌎
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
INTRODUCCIÓN
La contaminación elegida tratará y abordará las condiciones de vida que hoy en día los seres humanos vivimos a consecuencia de nuestros malos hábitos ambientales.
El municipio de Toluca ha sufrido diversas contaminaciones entre ellas la contaminación de suelo,dónde a nosotros se nos hace más fácil tirar una basura en la calle (al momento) que guardarla y tirarla en el lugar correspondiente.
El suelo es un recurso vital. Es el soporte físico sobre el que se asientan todos
los seres vivos (Seoánez Calvo, M., 1999a). Es también la fuente primordial de
materias primas y constituye uno de los elementos básicos del medio natural. Desde
hace siglos la humanidad ha utilizado el suelo para desarrollarse y conseguir mejorar
sus condiciones de vida. Sobre él se realizan todos los procesos de producción del
hombre, como la agricultura, la industria, las infraestructuras urbanas, etc.
Tumblr media
JUSTIFICACIÓN:
Lo elegimos por qué a cualquier lado que vamos observamos este  tipo de contaminación y nos gustaría ayudar a disminuir dicha contaminación .Antes de la década de los 70 se hablaba de la contaminación del aire y del
agua, pero al suelo se le consideraba con una capacidad de autodepuración casi
infinita. La sensibilidad mundial comenzó a cambiar a partir de la declaración de la
“Carta Europea de Suelos” desarrollada por la Comunidad Europea en 1972, la cual
define el suelo como uno de los más preciados activos de la humanidad sobre el que
viven hombres, animales y plantas, lo califica como un recurso limitado fácilmente
destruible y manifiesta que debe ser protegido contra la erosión, la contaminación, el
daño que puede causar el desarrollo urbano, y las prácticas agrícolas y selvícolas,
para acabar afirmando que los Gobiernos y personas con autoridad deben impulsar
medidas específicas para planificar y administrar los recursos del suelo.
OBJETIVOS:
A mayor aumento de basura menor calidad de vida.
Por tanto, la contaminación del suelo consiste en la introducción de
elementos extraños al sistema suelo o la existencia de un nivel inusual de uno propio
que, por sí mismo o por su efecto sobre los restantes componentes, genera un efecto
nocivo para los organismos del suelo, sus consumidores, o es susceptible de
transmitirse a otros sistemas (Martínez Sánchez et al., 2005).
El suelo puede contener una gran variedad de elementos químicos, por lo que
puede resultar difícil establecer a partir de qué momento, un mismo elemento deja de
ser beneficioso o indiferente, para pasar a tener la calificación de contaminante
(Porta, J.; López-Acevedo, M.; Roquero, C., 1994).
Tumblr media
HIPÓTESIS:
El municipio del Toluca se origina un alto índice de contaminación de suelo,este es causado por los habitantes que tienen pocos hábitos morales y éticos en cuestión de ambiente.A menudo se distingue entre la contaminación edáfica proveniente de fuentes
claramente delimitadas (contaminación local o puntual) y la causada por fuentes
difusas (Martínez Sánchez et al., 2005).
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Emplazamientos contaminados
(industria, v
Rocas con contenido geogénico
elevado de metales (serpentinas)
Explotaciones minerometalúrgicas
Tráfico
Deposición de material soluble y
particulado
ertedero, etc.) Agricultura (fertilizantes, lodos de
depuradora, plaguicidas, etc.)
Erosión hídrica
Erosión eólica
Figura 2.1.- Contaminación local y difusa del suelo. Fuente: AEMA, 2002.
2.1.1.- Contaminación Local.
La contaminación local o puntual (lugares o emplazamientos contaminados)
aparece en las zonas que rodean a la fuente contaminante, en las que existe una
relación directa con el origen de la contaminación. Va unida generalmente a la
minería, las instalaciones industriales, los vertederos y otras instalaciones, tanto en
funcionamiento como tras su cierre. Dichas prácticas pueden suponer un riesgo tanto
para el suelo como para el agua (Martínez Sánchez et al., 2005).
Tumblr media
METODOLOGÍA:
también los negocios de esa zona debido al incre- mento esperado en el número de gente a pie. Podrían darse también la posibilidad de nuevos puetos de trabajo, por ejemplos del rubro artesanal, como  suele ocurrir cuando se realiza allí algún evento. acerca de la problemática ambiental.El arsénico se presenta en forma libre en pequeñas cantidades; en la corteza
terrestre representa el 1.8×10-4 en peso. El mineral más corriente es la arsenopirita,
FeAsS, (O’Neill, P., 1995) del que se obtiene el elemento por calentamiento. Es un
constituyente natural de los minerales de plomo, cinc, oro y cobre, que puede
liberarse durante el proceso de fundición de los mismos. Los gases y el material
particulado de la minería y fundiciones pueden actuar como fuentes contaminantes
de arsénico (Adriano, D.C., 2001a).
En los suelos está uniformemente distribuido en los tipos de rocas más
importantes ya que tiene gran afinidad a formar o existir en muchos minerales.
Aunque los minerales y compuestos de arsénico son fácilmente solubles, la
migración de arsénico está muy limitada debido a la fuerte adsorción por arcillas,
hidróxidos y materia orgánica (Kabata-Pendias, A., 2001)
Tumblr media
BIBLIOGRAFÍA:
Cultura y desarrollo sustentable de nuestro país
Http 2015desarollo sustentable .com.mx
Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
envidasaludable · 6 years
Text
Essential CBD Extract Review: Cómo Funciona, Precio y Dónde Comprar
Muchas personas ahora tienen una conciencia creciente sobre los asombrosos beneficios para la salud del aceite de cannabidiol (CBD). Es una solución muy efectiva y delicada para combatir dolencias tales como trastornos del sueño, ansiedad, dolor crónico, depresión, cáncer y células cancerosas, analgésicos, trastornos de la psicosis, trastornos neurodegenerativos, trastornos inflamatorios y previene muchos tipos de convulsiones. Realmente es una buena noticia que tener una planta como el cáñamo puede ayudarte a combatir muchas enfermedades y sentirte mejor sin grandes gastos o efectos secundarios de un producto farmacéutico. El extracto esencial de CBD previene del estrés mental y también reduce la ansiedad.
¿Qué es el Essential CBD Extract?
Essential CBD Extract está científicamente formulado para ser uno de los mejores productos de cbd en el mercado, con las extracciones más estrictas y más biodisponibles de CBD. Essential CBD Extract es un CBD de alta calidad formulado para tener una alta tasa de absorción de CBD. Este nuevo suplemento de cannabinoides es la última y más potente fórmula disponible conocida como extracto esencial de cbd.
¿Cómo Funciona Essential CBD Extract en el Organismo?
El extracto esencial de CBD interactuará con receptores específicos que se encuentran en diferentes partes del cuerpo, por ejemplo, el sistema nervioso central y el sistema inmunitario. Usted sabe que las sensaciones del cuerpo humano y de la mente están controladas por los receptores de cannabinoides, como el dolor, el apetito, el estado de ánimo, las sensaciones y la memoria. Por lo tanto, el aceite de cbd ayudará a eliminar el mayor nivel de estrés y ansiedad en el cuerpo, independientemente de la edad, el peso, el género y el ciclo de vida.
Composición e Ingredientes en Essential CBD Extract
A continuación están los ingredientes que se usan para hacer aceite de CBD:
Cannabidiol (CBD). Sin aceite TCH.
Son naturales y herbales que se encuentran en las plantas de cannabis.
Cannabinol (CBN).
Terpenes
Estos ingredientes tienen una alta tasa de absorción de CBD debido a su biodisponibilidad y ahora está disponible en muchos países de todo el mundo. El aceite de cáñamo de CBD puede ayudarlo a superar muchos desafíos de salud.
Beneficios Médicos de Essential CBD Extract
Ayuda a la ansiedad El aceite de CBD ayuda en el manejo de la ansiedad en el cuerpo. Un estudio  ha demostrado que el CBD puede cambiar la forma en que los receptores de su cerebro responden a la serotonina, que es un químico que está relacionado con la salud mental. La investigación también reveló que una dosis de 600 mg de CBD puede ayudar a los pacientes con ansiedad social a dar un discurso. Estudios recientes realizados con animales muestran que el aceite de CBD puede ayudarlo a aliviar la ansiedad mediante la reducción del estrés, la disminución de los efectos fisiológicos de la ansiedad, la lucha contra el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la inducción del sueño en casos de insomnio. Obtenga su mejor aceite de cbd para la ansiedad hoy! Ayuda a combatir el acné El cannabidiol o CBD puede ayudar a mejorar las condiciones de la piel, específicamente el acné debido a sus propiedades antiinflamatorias. El extracto esencial de CBD es una excelente opción para combatir el acné. Si tiene entre 20 y 30 años, 40, 50 y así sucesivamente y está cansado de tener problemas de acné y brotes de acné, se ha demostrado que el aceite de CBD tiene beneficios antiinflamatorios que pueden ayudar con la picazón, el eccema y el dolor. Además, un estudio de 2015 reveló que el uso de aceite de CBD en dermatología ayuda a reducir el aceite y el enrojecimiento, que fue particularmente beneficioso para las personas con caspa, acné y rosácea. Ayuda a proteger contra las enfermedades neurodegenerativas Un estudio ha demostrado que el CBD puede ayudar a prevenir los efectos tóxicos del neurotransmisor glutamato y también de las especies radicales de oxígeno (ROS) en el cerebro humano, esto evitará la muerte de las células cerebrales llamada efecto neuroprotector. Combate enfermedades relacionadas con la edad Los científicos han demostrado que la inflamación crónica generalmente causa muchas enfermedades relacionadas con la edad. Sabemos que el CBD ha demostrado ser un agente antiinflamatorio y un poderoso antioxidante, el aceite de cbd tiene el potencial de  prevenir enfermedades como las enfermedades autoinmunes y el cáncer en el cuerpo. Reduce las convulsiones epilépticas graves Investigadores médicos han confirmado que el cannabidiol (CBD), un componente no psicoactivo de la marihuana, puede reducir las convulsiones epilépticas. Además, un estudio publicado en  The New England Journal of Medicine, muestra que el  cannabidiol es un "medicamento anticonvulsivo efectivo para este trastorno", Tenga en cuenta que cada paciente puede responder de manera diferente al CBD, también varía la dosis para el control óptimo de las convulsiones. Reduce las náuseas y los vómitos La investigación ha demostrado que el CBD en bajas dosis disminuirá las náuseas y los vómitos que producen los medicamentos tóxicos, mientras que las dosis altas aumentan las náuseas. El CBD interfiere con las náuseas y los vómitos en pacientes con quimioterapia. Ayuda en la lucha contra el cáncer CBD es un agente contra el cáncer. Un estudio reveló que el CBD ayuda a evitar que las células cancerosas se diseminen a otras partes del cuerpo. A partir del estudio, el cbd suprimirá el crecimiento de las células cancerosas a la vez que promoverá la muerte de estas células. El aceite de CBD puede ayudar a combatir el cáncer debido a sus bajos niveles de toxicidad. Tiene propiedades antiinflamatorias Se ha visto que el CDB ayuda a disminuir el dolor de forma natural. Un estudio reveló que el aceite de CBD reduce significativamente la inflamación crónica y el dolor en ratones y ratas que se utilizaron para el experimento. Los investigadores recomiendan el uso de este compuesto no psicoactivo en la marihuana llamado CBD, para el tratamiento del dolor crónico. Ayuda a combatir los trastornos de la depresión Estudios recientes están comenzando a descubrir los sorprendentes beneficios del  aceite de CBD con respecto a los síntomas de la depresión. Una investigación, que se llevó a cabo sobre el estudio de la modulación del sistema de serotonina desde un lado de la señalización endocannabinoide, descubre "evidencia amplia de que los endocannabinoides son reguladores clave de las respuestas al estrés". Por lo tanto, durante la depresión, CBD tiene la capacidad de ayudar a combatir la respuesta de uno a situaciones estresantes. Ayuda a combatir los síntomas de la esclerosis múltiple El CDB puede ayudar a combatir los síntomas en pacientes con esclerosis múltiple como se ha visto en varios estudios. El CDB ayuda a aliviar el dolor intenso de la esclerosis múltiple. El CBD es eficaz y bien tolerado en el tratamiento del dolor, la rigidez muscular, los trastornos del sueño y la pérdida de control de la vejiga en pacientes con esclerosis múltiple (EM), que es una enfermedad autoinmune neurodegenerativa.
Efectos Secundarios y Contraindicaciones del Extracto de CBD
El extracto esencial de CBD se compone de ingredientes naturales que están libres de cualquier aditivo negativo para la salud. No se conocen efectos secundarios ni contraindicaciones de Essential CBD Extract. En caso de reacciones inusuales, consulte a su médico de inmediato
¿Essential CBD Extract te Puede Elevar?
La respuesta es "NO". Debido a que el aceite esencial de extracción de CBD  no lo hará subir de nivel, se diseñó específicamente para minimizar el conteo de THC (eso es lo que lo se produce a la acción de drogar).
¿Cuál es el Precio de Essential CBD Extract? 
Este suplemento viene con precios buenos y asequibles, ahora puedes comprar paquetes en línea de CBD Extract a precios especiales con descuento. Más información en este enlace.
¿Dónde Comprar Essential CBD Extract?
Recomendamos que haga su pedido directamente desde el sitio web del fabricante para evitar la imitación o la estafa cbd. A través de este sitio puede acceder al sitio oficial del fabricante Essential CBD Extract. Puede obtener el producto en el siguiente enlace
>> Comprar Ahora Mismo Essential CBD Extract <<
El contenido original de este Contenido lo puedes leer aquí: Essential CBD Extract Review: Cómo Funciona, Precio y Dónde Comprar
3 notes · View notes
josegarsan · 3 years
Text
LOS GOBERNADORES NO FUERON OÍDOS:PRESUPUESTO 2021.
Quinta  y última parte
Todas las solicitudes de los gobernadores fueron negadas, radicalmente, fueron rechazadas. Nada de orejas para sus detractores.
Una serie de peticiones negadas
La confirmación de estas aseveraciones está bien encuadrada, en lo inmediato,  según información del portal  “Animal Político “Los gobernadores solicitaron utilizar todos los mecanismos “como deuda o apertura a organismos internacionales” con el fin de  reiniciar la activación tanto económica como social  para disminuir los efectos de la epidemia como la violencia, la marginación y la pobreza.
Otra de las medidas por las cuales se pronunciaron fue el Ingreso Básico Universal, cuyo objetivo sería el de garantizar recursos mínimos a más de 50 millones de mexicanos en situación de pobreza, así como a los más de 10 millones que ha proyectado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
 Solicitaron los mandatarios estatales un incremento del presupuesto que se destine a los sistemas estatales de salud con el objetivo de fortalecerlos.
En torno a temáticas ambientales, se mencionó que se promoverá(Jalisco) una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Secretaría de Energía (Sener) en defensa de las empresas que promueven las energías limpias de las empresas dedicadas a las energías renovables que pretenden invertir en México.
 Cabe recordar que estos gobernadores también se han pronunciado en torno a las medidas sanitarias del gobierno federal respecto a la reapertura de las actividades, pues ellos decidieron lanzar sus propios semáforos en relación al avance de la epidemia en sus entidades.
Otra serie de peticiones rechazadas.
Otra cadena de  confirmaciones de estas aseveraciones está bien encuadrada, también en lo inmediato,  en uno de los aspectos que más se han criticado al presidente López Obrador durante la emergencia sanitaria como han sido sus negativas en torno a cancelar los  mega- proyectos, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
Ahora, desde el mes de julio  los gobernadores de 10 estados pidieron que lleve a cabo esta acción y reoriente los recursos económicos a la atención de la pandemia, fenómeno grave que en opinión de científicos ha llegado a lo catastrófico de rebasar las 60 mil muertes, que quizás en buenos números estadísticos rebasen los 200 mil muertos. López Obrador no los escucha, no los ve, no les habla cosas pertinentes, sólo les balbucea un no claro y categórico, desde la confusión demagógica de su verborrea desatinada y cansada.
  Igualmente, nadie que esté deambulando por esos territorios, podrá afirmar, que el Gasto Anual Federalizado para los Estados, se ha convertido en flamante instrumento para conseguir la igualdad financiera, y por lógica consecuencia, mucho menos se podrá sostener con verdad, que ha servido para favorecer la descentralización, o para favorecer y fortificar la equidad, ni  mucho menos, para lograr el equilibrio. Nada más contrario a la práctica y a la realidad.
Eso desde el análisis de la práctica federalista del pasado.
Sin embargo, para desazón y hundimiento moral de los gobernadores, bajo la férula del actual mandatario López Obrador, todo indica que será intervencionista al grado máximo, y llevará la intervención a la cima del escalón autoritario, vertical y despótico, en aras de una práctica extra lógica que contraviene muchos y muy caros valores del liberalismo mexicano de recia raigambre republicana que nos dio a través de instituciones, patria y libertad.
La actual Ley de Coordinación Fiscal que se derivó de la misma Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31-12-1998, prevé un sistema de adhesiones de los estados hacia la federación, pero este sistema proporciona un pequeñísimo margen para negociar y convenir los términos convenientes de cada estado en relación a sus asimetrías económicas. Éste también es el caso de los 10 estados de la Alianza Federalista, que son de los estados más castigados, y, por qué no afirmarlo, de los más discriminados. La federación ejerce y disfruta un amplio margen de  discrecionalidad que rompe con el equilibrio y la equidad, y para abundar, se reserva con exclusividad algunas fuentes impositivas y no tiene límite a sus facultades tributarias.
Un caso curioso, contrario al orden constitucional sucede cuando los estados, incluidos los 10 mencionados, suscriben convenios de adhesión a través de los cuales hay una casi explícita manifestación para renunciar a gravar fuentes impositivas que están reservadas al ámbito de su soberanía. Flagrantes casos de violación a la Constitución Federal.
En ejercicio de la soberanía los gobiernos de los estados pueden -  en casos beneficiosos y de marcada injusticia, como es el caso de los 10 circunscritos, por ahora, a la Alianza Federalista -, solicitar una revisión del convenio de adhesión para modernizarlo y sujetarlo a las reales conveniencias de ambas partes que suscriben el convenio y no dejar el clausulado a la arbitrariedad de la Federación en el marco del Sistema Nacional de Planeación que en la mayoría de los casos, también es arbitrario e infuncional y de simple trámite sin vinculación jurídica.
Se han dado casos de gobiernos que se han negado a suscribir estos convenios de adhesión, y, en ejercicio de su soberanía, han obligado a la federación  a añadir anexos que equilibren la recaudación en algunos renglones… Como en los casos del Gobierno de Ernesto Ruffo Appel en Baja California. 09-19-94 ANEXO NÚMERO 5, publicado en DOF el 19 de septiembre de 1994; y del Gobierno Francisco Labastida Ochoa del Estado de Sinaloa 07-28-93 ANEXO NÚMERO 5, suscritos ambos por Pedro Aspe Armella, Secretario de Hacienda y Crédito Público durante la Presidencia de Carlos Salinas de Gortari.
Concluyendo…
Se puede afirmar que la propuesta-aspiración legítima de los 10 mandatarios del : Hay que luchar porque a nuestros estados les toque lo que les corresponde…,está enclavada en el marco de legítimas pretensiones por alcanzar una reforma integral del Estado Mexicano - en la que los 10 de la Alianza y los que se sumen posteriormente, tomen su parte -, para ubicar en su justa dimensión a los protagonistas: los estados y municipios…, preocupación constante de la CONAGO, si es que aún sigue existiendo, de muchos diputados federales, de académicos y políticos renombrados como Porfirio Muñoz Ledo, -con enorme conciencia republicana, alejada de cualquier color partidario,- que coordinó la Comisión de Estudios para la Reforma de Estado en el 2000, encargo que dejó para la historia del Federalismo, un gran bonche de postulados teóricos, casos prácticos y propuestas que tienen que ver con los Derechos Humanos, la Constitución, el Federalismo y el Federalismo Fiscal, la Democracia, y, principalmente, el tema de la Participación Ciudadana y Social.
La propuesta-aspiración de los 10 mandatarios de la Alianza Federalista y de los que, -con calculada, mediocre y prudente actitud, pero miedosa,- no dieron un paso al frente, está en estricta consonancia con la tesis del federalismo cooperativo, equilibrado, interdependiente, pragmático y funcional, apoyados todos estos pilares, en los elevados motivos de justicia y fidelidad federalista tendientes a dar a cada quien lo que justamente corresponde, sin menoscabar, su patrimonio,  su soberanía ni sus libertades.
 Finalmente…La displicencia socarronamente fría  y desentendida.
«Están ejerciendo su derecho»
Afirmó AMLO sobre la salida de la Conago de 10 gobernadores que  integraron la Alianza Federalista.
Por supuesto que es un derecho inobjetable, nadie lo pondría en duda, porque es una verdad de Perogrullo en el marco de un federalismo al ras, displicente, frío y desentendido; pero en el marco de un federalismo atento, cálido, suave y cadente, que ve, que escucha, que razona, que entiende y dialoga…, ésta respuesta es por demás desafortunada, tiene todos los tintes de la indiferencia displicente, socarrona y de desprecio, por decir lo menos, a los pares en el Trato.
Ésta réplica está fuera de lugar contemplada desde los principios más elementales de la diplomacia interna entre los mandatarios que también han recibido mandato de sus propios pueblos; ésta contestación habla de los quilates de un déspota, dice espléndidamente, de los desfogues desde el hígado de un aspirante a dictador, dirigiéndose sin tiento y sin respeto, a mandatarios de los Estados integrantes del Pacto Federal, sin cuya presencia bien dibujada y proactiva, no existe la Federación ni su liderato engolado y engreído al grado del insulto.
0 notes
taichimexico · 3 years
Photo
Tumblr media
EL TAI CHI AYUDARÍA A CONTROLAR LA DIABETES TIPO 2 . El Tai Chi es un arte marcial tradicional de China que conjuga una respiración profunda con relajación y movimientos lentos y suaves. . Según 2 estudios realizados en Taiwan y Australia, el programa de ejercicios de Tai Chi de 12 semanas de duración ayuda a mejorar el sistema inmune y a reducir los niveles de glucosa en sangre en personas que padecen diabetes tipo 2. . La diabetes tipo 2 es una enfermedad metabólica que generalmente se presenta en individuos adultos con sobrepeso u obesidad. La misma se produce debido a una alteración en la acción de la insulina sobre las células, o a una falla en los receptores celulares para la hormona. . Dicha alteración se conoce bajo en nombre de resistencia a la insulina. Debido a que la hormona no puede ejercer su acción, es decir, la glucosa no ingresa a las células del orgaismo, ésta aumenta en sangre provocando hiperglucemia, característica de la diabetes. . Luego de que los participantes aprendieran 37 movimientos de Tai Chi y realizaran sesiones semanales de 3 horas de duración bajo la supervisión y asesoramiento de un experto, los análisis de personas diabéticas mostraron un aumento en los niveles de interleuquina- 12, componente fundamental del sistema inmune que mejora su funcionamiento. Al mismo tiempo se observó una reducción importante en los niveles de glucosa sanguínea. . Otras mejoras que se observaron en las defensas del organismo humano fueron el aumento de los niveles de células T y la disminución de los niveles de interleuquina- 4, componente que suprime la respuesta inmune. . Se conoce por estudios previos que la actividad física intensa reduce las defensas del organismo, pero, según los investigadores, la actividad física moderada produce el efecto contrario. Dado que el Tai Chi se considera un ejercicio de intensidad moderada, resultaría especialmente beneficioso para los enfermos de diabetes tipo 2. . Además, estudios previos han demostrado que el Tai Chi mejora el funcionamiento cardiovascular y respiratorio, incrementa la flexibilidad y alivia el estrés. . Fuente: Gabriela Gottau BBC Mundo . https://www.instagram.com/p/CMPpT_EsF06/?igshid=16yhh6kvkvzdq
0 notes
idiozone · 5 months
Text
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER RELACIONADA CON PERIODONTITIS Y EL EMPLEO DE LA OZONOTERAPIA.
Relación de la Periodontitis y la Enfermedad de Alzheimer INTRODUCCIÓN. Desde hace años se sospecha que una de las posibles causas de aparición de la enfermedad de Alzheimer podría ser una infección oral (como es la periodontitis). Ahora, nuevos estudios parecen confirmar esta hipótesis y abren nuevas esperanzas y vías para su prevención. En un artículo recientemente publicado en la Revista…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes