Tumgik
#bony mounier
bonymouniersaenz · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¡Nueva era! Marcada por colores calidos, tierra y sepia. Y un diseño más hogareño, más yo. Tambien cambio de nombre, de "Bony Melzi" a "Bony Mounier Saenz".
1 note · View note
surreal-cult-space · 7 years
Text
Los sentimientos no tienen tiempo.
Tumblr media
Zona de Opinión
Escritos de un CatRabbit
Hace algunos años, en una de esas reuniones del grupo de amistades del colegio, mi amiga Natalia nos expresaba lo feliz que estaba con su novio —actualmente exnovio—. Todos los presentes estábamos muy emocionados con el rumbo que estaba tomando su vida, cuando de la nada:
—    … lo mejor de todo es que lo amo —puntualizó ello con serenidad y amor. Varias de mis amigas se miraron y, frente a esas miradas de complicidad, hundí mis labios en mi boca de manera habitual a aquellas cosas que me asombran—. ¿Pasa algo? —cuestionó Natalia algo confundida, seguramente por verme hacer esa cara.
—    Pues Nata… ¿No es como muy pronto decirle “Te amo” a tu novio? —pregunte con prudencia en un tono muy suave y amigable.
—    Para nada mi “Bony”. Yo quiero a mis amigos y… él ya fue mi amigo, ahora es mi novio.
Recuerdo que me quedé callado y dejé el tema a un lado, pues lo vi como esa mentira que se dice uno mismo para no enfrentar la realidad. De regreso a mi casa me empecé a preguntar: ¿Será que uno puede amar o querer a una persona tan rápido?
Al llegar a mi hogar. Mi pregunta quedo en el olvido.
Tumblr media
Los siguientes meses me dedique a seguir con mi existencialismo. Un buen día, me pregunté ¿Qué es amar? ¿Qué es querer? ¿Qué es apreciar? ¿Qué es adorar?
Recuerdo que cuando tenía 14 años ya me había cuestionado lo mismo, e incluso llegue a la conclusión de que el orden o “nivel de amor” era el siguiente: Te adoro, Te amo, Te quiero y te aprecio. ¿Por qué? Bueno, pues porque en aquel entonces era muy religioso y “adorar” para mi tenía un significado más grande que amar. Incluso, tuve una pareja con quien nos decíamos “Te amodoro”. Si vieran mi cara de vergüenza mientras escribo esto y recuerdo aquellos tiempos: se reirían… pero bueno, que se podía hacer: ¡Fue una expareja que tuve en el 2012, era todo un puber!
Tumblr media
Saben, creo que las personas que nos preguntamos tanto por los sentimientos y su lógica muchas veces nos perdemos del disfrute que pueden ofrecer. En aquella relación del 2012 me enfoque por ser el mejor novio, por decir “Te amo”, por dar las buenas noches y muchas cosas más. Y cuando todo se acabó, me regañaba por no haberme permitido disfrutar más. Me castigaba y sentía que le debía a mi ex; un grave error.
Pero de todo eso aprendí algo: Si sientes algo; ¡dilo, exprésalo y vívelo!  Y bajo ese pensamiento empecé a vivir mi vida: lloraba cuando algo me producía tristeza o dolor, sin importar el lugar. Créame, es algo incomodo, pero liberador.
Años después, recordé a mi amiga Natalia cuando estaba en una videollamada con una persona maravillosa. ¿Por qué debería esperar a verle en persona para decirle que le amo? Me pregunté y, en menos de cinco segundos, me encontraba diciéndole “Te amo” por cámara a una persona con quien llevaba tres meses y con quien duraría tres años. Una de las mejores relaciones de mi vida, hasta el momento.
Tumblr media
Algunas veces, por cuestiones del tiempo, la rutina y las responsabilidades olvidamos algunas lecciones de vida. Y eso fue lo que me ocurrió el pasado viernes, pero para que me comprendan vamos a contextualizar un poco las cosas.
En estos momentos me encuentro en mi fase de prácticas universitarias. Conte con la suerte de poderlas llevar a cabo en mi propia universidad, bajo una gran cantidad de beneficios que no pensé llegar a tener. Todo gracias a mi promedio académico y mi tutora de prácticas.
Inicie mis prácticas en la última semana de agosto. Saben, el tiempo se ha pasado rápido y he aprendido bastante, no solo de mi trabajo sino también de las personas, sus historias y forma de ser.
Mi jefe inmediato fue una persona que desde el primer momento en que hablamos, supe que transformaría mi vida. Desde el momento en que me entrevisto y me presente como alguien tímido, ella aclaro que no le parecía que lo fuera. Ella nos dio la confianza de decir muchas cosas durante la entrevista que no esperábamos comentar. Luego, por sus obligaciones, nos asignaron a otra entrevistadora. Una mujer muy estructurada y profesional con quien no pudimos abrirnos mucho.
Y ahí aprendi: “La amabilidad y calurosidad abren puertes y personas”.
Obviamente la segunda entrevistadora estaba haciendo su trabajo, de ello no cabe duda, pero hubo tantas cosas que no pudimos responder como queríamos —la entrevista fue junto a mi gran amiga, Natalia Lafaurie—. Cuando salimos, no dejábamos de lamentarnos por no haber dicho tantas cosas.
Unos días después fuimos contratados. Y aquella mujer que nos entrevistó de primeras, nos recibió con calurosidad. Ahora en adelante iba a ser nuestra jefa. Nos presentó al equipo de trabajo y las practicas empezaron.
Las semanas posteriores fueron de aprendizaje inigualable. Mi jefa, siempre tan dispuesta y noble nos guió siempre. Con mi amiga Natalia, no dejábamos de sorprendernos porque nunca habíamos conocido a una persona como ella: Una mujer muy guapa, con un tono de voz melódico, una amabilidad sin límites y una forma de ser tan única. Realmente nos habíamos ganado la lotería.
Tumblr media
El pasado viernes, mi jefe llegó algo tarde por otras obligaciones. Nos llamó a todo el equipo y nos llevó a la sala de juntas para darnos una noticia que no me esperaba: había renunciado.
Apenas nos informó la noticia, quede mudo y sentía mi corazón a mil. Mientras uno de nuestros compañeros le agradecía por todo, me cruce con la mirada de Naty y ambos estábamos impactados. En esos momentos me empezó a llamar mi tutora de prácticas, otra profesional a quien admiro y quiero bastante. No era el momento, así que rechace sus llamadas.
Cuando llego el turno de Naty y el mío para hablar, nos quedamos callados. Salimos de la sala de juntas y salimos del edificio para llamar a nuestra tutora.
—    Hola mi “Bony”, ¿Cómo estás? —saludo mi tutora. Un leve suspiro liberé y le comenté lo impactado que estaba por lo que acaba de pasar. Ella también quedo en Shock.
Unas horas después, mi jefe se paro frente a todo el equipo del área y les comento su partida. Ella mientras hablaba, sus ojos se llenaron de lágrimas. Voltee a mirar a Naty y estaba a punto de llorar, igual que yo. Esperamos que acabara y salimos a las zonas verdes.
Me sentía muy mal, parecía que mi pecho iba a estallar y mi garganta igual. Apenas pronuncie que quería llorar, salió de mi todo. Me senté en una banca a llorar desconsolado.
¿Cómo mi jefa, con quien había compartido menos de tres meses, me podía hacer sentir de esta manera?
Naty estaba en las mismas, llorando. Deje de buscarle explicaciones y llore entre lamentos. Un buen rato después mi amiga le escribió para que saliera, pero la vimos acompañada y nos fuimos.
Cuando hubo la oportunidad, nos acercamos a su puesto de trabajo. Necesitábamos decirle que le deseábamos lo mejor en su nueva etapa de la vida, pero mientras hablaba y le expresaba ello, mi garganta se ahogó y sin darme cuenta tenía mi cara empapada en lágrimas. Miré a mi amiga y la vi como nunca la había visto llorar. Ambos estábamos tan afectados… pero en parte me alivio que no solo fuera un sentir propio, pues temía que estuviera llorando por muchas cosas que llevaba hacía meses guardando; pueda que si, como pueda que no.
Llego la hora del almuerzo y no salimos a almorzar. Naty no había traído almuerzo por un malentendido y yo estaba tan, pero tan triste no que no tenía hambre. Yo juraba que nada me detendría el hambre: cuando mi abuelo falleció no me significo un impedimento para seguir comiendo, pero me había engañado; si había cosas que me podían dejar sin querer hasta comer.
El resto de jornada hice mis responsabilidades, pero me perdía en mis pensamientos o sencillamente me quedaba como inerte, sin pensamientos ni nada. Luego me encargue de colaborar con una recolecta para darle una pequeña fiesta de despedida y, sin duda, sé que le gusto.
Tumblr media
Al llegar a casa, deje todo atrás y volví a sonreír. Antes de ir a dormir estuve hablando con una amiga, Geral. Ella no podía creer lo afectados que estábamos por la noticia de mi jefa.
—    Bony, super extraño eso. Llorar así por alguien que acabaron de conocer es re-denso. Le cogieron mucho cariño y pues muy triste. Esperar que les vaya bien con su nuevo jefe. No te predispongas, ¿Qué tal vengas cosas mejores para ustedes? —comentó en un mensaje por Whatsapp. Agotado lo leí y me quedé dormido pensando la respuesta.
El sábado era el último día que compartiría con ella. La jornada fue extraña, pero pese a todo logre cumplir mis responsabilidades. Cuando fueron las 12:10 pm, me acerque con mi compañera a despedirnos de nuestra jefa. Nuevamente le deseamos lo mejor y le dimos un abrazo.
Al salir del edificio, Naty se estaba riendo.
—    Bony, ¿Ya vas a llorar?
—    Pues no… solo me dio sentimiento, pero ya —conteste mientras respiraba profundamente para seguir y no llorar.
De camino al transporte, estaba caminando inerte cuando Naty me expreso: “Bony, cuando estas triste se te nota mucho”. Y sí que lo estaba, lo suficiente para dejar de hablar todo el tiempo y quedarme en silencio.
Y en ese momento volví a recordar otras tres lecciones:
1.      No fue un “hasta nunca”, fue un “hasta pronto”.
2.      La vida sigue y hay que continuar.
3.      Y —la más importante—, las personas y sus actos te pueden hacerlas querer en cuestión de semanas, días, horas y segundos.
Y fue esta última la que más me enseñó. Solo me queda desearle lo mejor a mi jefa y agradecerle por haberme enseñado tanto. Un fuerte abrazo para ti, los mejores éxitos, y porque no, te quiero.
Llegue a la parada del bus y me despedí de Naty con un sonrisa de gratitud en mi rostro cachetudo. 
Tumblr media Tumblr media
Más de la Zona de Opinión
Hay pasos que no queremos dar pero tal vez deberíamos por Bony Moünier.
¡Un año en Surreal Cult Space! por Bony Moünier.
Muertes calladas, sangre derramada por Mara García. 
Ser adulto y tener responsabilidades por Bony Moünier
Del por qué es tan positivo tener el arte en mi vida por Camilo Cornejo.
El Poder de la Gratitud por Bony Moünier
Sobre lo injusto que es ser el “consejero amoroso” de tus amistades y familiares por Bony Moünier.
Felicidad en pasiones insatisfechas por Brian Párraga.
El Juicio y el Conflicto como Predisposición Cerebral desde la Natalidad por Camilo Cornejo.
Los Payasos Asesinos: ¿Solo De Halloween O De Siempre? por Bony Moünier.
Amor y Valentía por Bony Moünier
6 notes · View notes
bonymounier · 6 years
Photo
Tumblr media
¡Una foto con un buen número de meses sobre sus píxeles! :3 Ph: Bony Moünier.
0 notes
surreal-cult-space · 7 years
Text
URIBE Y SU SIMILITUD CON EL PROCEDER NAZI.
Tumblr media
>> Alrededor de la Esfera
          Los gobernantes en Colombia, durante los últimos años, se han dedicado a hacerlo desde el autoritarismo, la politiquería, la corrupción y la promoción del miedo en la sociedad, ondeando la bandera del terrorismo político. Pero, antes de entrar en la discusión de hoy, es necesario entender los conceptos de las palabras escritas anteriormente, y así mismo, conocer cuál es el verdadero significado de política.
          Para empezar, Lhullier (1995), describe la diferencia entre el autoritarismo y la autoridad, citando a Stoppino (1992), teniendo en cuenta la forma en que se ejerce el poder. Así, se puede decir que existe autoridad, cuando esta es ejercida legítimamente y sin coerción a otros, y el autoritarismo, se da cuando se presenta lo contrario, cuando se lleva a cabo mediante situaciones, ordenaciones y mandatos que son ilegítimos. En este mismo sentido, este autor, incluye un punto que constituye algo importante en el entendimiento del autoritarismo, y es que, este se compone en una relación entre el individuo y la sociedad; y reúne ciertas características, como son, la actividad, la consciencia, el pensamiento, las emociones, que son transmitidas y mediadas por el lenguaje y suponen a su vez una representación a la sociedad.
         Siguiendo con las definiciones, en un ensayo, Gonzalo Portocarrero, se refiere a la “politiquería” como aquel “dominio de intereses particulares”, los cuales, a menudo, están poco relacionados con los intereses y necesidades del pueblo; utilizando el poder, su capacidad de acción desde los cargos públicos, para acceder a lo que buscan. Como resultado del ejercicio constante y extendido de la politiquería, ha dejado una enorme herida en el campo político, evidenciado en la poca cultura política que tiene la sociedad colombiana. Es decir, como efecto colateral, ha generado que el pueblo deje de creer en la política y pierda también su interés en intervenir en ella, con acciones tan pequeñas pero con gran valor, como lo es el voto. O en su defecto, el voto a consciencia.
         Ahora, la corrupción. El cuento de la corrupción se narra solo, no necesita una definición científica en este artículo. Ahora mismo en Colombia, se han destapado infinidad de escándalos masivos de corrupción, donde ni el presidente actual: Juan Manuel Santos, ni el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se han salvado de la salpicada.
Tumblr media
         Seguidamente, Jiménez (2012) define la política de la siguiente manera: “es el ejercicio del poder político que cada persona posee como parte del pueblo, así sea en pequeña proporción (para proponer, controlar, persuadir o influir); también comprende el ejercicio del poder del gobernante o la autoridad a través de decisiones y políticas públicas. (…). Ahora bien, en una democracia, el poder político es el mismo poder público, pues la capacidad o facultad de ese poder viene de la autorización del pueblo y para su bien” (p. 7). Este es un concepto obligatorio de aclarar, para de esta forma poderlo separar de la acción realizada por muchas de las personas que se encuentran actualmente en cargos públicos y así mismo, separarlo de los anteriores conceptos definidos.
         Esta definición de política es bella y es la verdadera, lejos se encuentra de los sesgos de autoritarismo, de politiquería, de corrupción y las actuales formas de uso del poder público. Y a partir del entendimiento de ello, se espera que cada ciudadano tome partido y se incluya en un ejercicio político, que hace parte de su derecho y deber como ciudadano. Es cierto pues, que se eligen representantes para los cargos existentes, pero también es cierto, que esos representantes deben realizar su trabajo buscando el beneficio del pueblo, y como esto no es el factor común actual, el pueblo debe hacerse sentir.
         Ahora bien, existen personajes políticos, que de una u otra forma buscan opacar, alejar, enceguecer, -y demás sinónimos-, a la población, para lograr sus cometidos y esconder lo que han hecho y siguen haciendo, a lo largo de su carrera politiquera. Es el caso del ciudadano, Álvaro Uribe Vélez.
         Esta persona, es digna de hacerle todo un análisis psicológico, en función de entender su proceder “político”, y en consecuencia, un análisis de su forma de hacer “política”. El hombre de la mano dura y el corazón grande, de hecho, sólo se ha encargado de hacer daño a Colombia -aunque algunas personas lo califiquen como el gran colombiano y cuente con grandes índices de favorabilidad (Montoya, 2007; Eugenie, 2008)-. Incluso, podría compararse con Aldolfo Hitler, en distintos sentidos.
          Erich Fromm, sobreviviente de los campos de concentración nazis, realiza en su libro “el miedo a la libertad”, un análisis a las características psicológicas de su precursor, su discurso, y la forma en que logró atraer al pueblo hacia su ideología y sus objetivos en el poder. Teniendo en cuenta, la descripción realizada en este libro, se puede evidenciar que quienes mayoritariamente se sintieron atraídos hacia la ideología nazi, fueron personas pertenecientes a la clase obrera, a la burguesía liberal y católica.
Tumblr media
          Y es allí, donde Fromm explica la posible causa que llevó a esta población a seguir a Hitler: “su estado de cansancio y resignación íntimos” (p. 244); además de ello, Alemania se encontraba en periodos de guerra y posguerra, donde la población buscaba avanzar en ámbitos políticos, sociales y económicos, dice el autor. En Alemania, se percibía una notable desconfianza en los líderes políticos de la época, lo que permitió aún más, el crecimiento de seguidores a esta ideología Nazi, que finalmente llevó a pensar a los alemanes, que, si estaban en oposición a ello, era prácticamente estar en contra de su propio país. Esto, producto del discurso nazi, que logró tocar aquellas partes internas de cada persona, sus problemas psicológicos, miedos y anhelos, para convertirlos en un fanatismo ciego (Fromm, 2008).
         Después de esa breve contextualización de la Alemania Nazi, no es difícil encontrar paralelismos con la situación colombiana. Diferentes autores dan la posibilidad de obtener un panorama acerca del proceder de Uribe: “Uribe consiguió devolver la esperanza a un país que se sentía acosado por la violencia y sin salidas viables frente a la confrontación militar con la guerrilla.” (p. 8), dice Fierro (2011) en su trabajo de grado de maestría en estudios políticos. También, resalta en su escrito, la forma en que Uribe Vélez, logró llegarle a la gente, a base de su discurso patriótico y nacionalista [Ramírez (2011), analiza el discurso patriótico y nacionalista], usando un lenguaje, como lo dice la autora, corriente y popular, esta misma idea la describe Eugenie (2008), en su análisis de marketing político.
          Otra parte importante de la estrategia populista y de cierta manera pudiese llamarse, de “mala fe”, este ex presidente colombiano – y escríbase en mayúscula EX PRESIDENTE- es que ha utilizado el ataque a los opositores, donde con su opinión desprestigiaba a sus colegas de otros partidos y movimientos políticos (Fierro, 2011).
          Es menester, analizar el discurso de Uribe, el cual le ha favorecido, dada su gran habilidad, para distraer la atención del pueblo y esconder sus fechorías, y que, como se mencionó anteriormente, se ha caracterizado por llevar un alto un pensamiento patriótico y nacionalista. El discurso, es descrito por Foucault como no sólo aquello que se manifiesta y que está bastante ligado con aquello que se desea, sino, dicho en palabras suyas: “el discurso no es simplemente aquello que traduce las luchas o los sistemas de dominación, sino aquello por lo que, y por medio de lo cual se lucha, aquel poder del que quiere uno adueñarse” (Foucault, p. 6)
          Entendido lo anterior, no queda sino hacer un pequeño recuento de las grandes cosas que ha hecho Uribe Vélez por el país. Uribe es el vivo ejemplo de la impunidad. Existe buen material que permitiría evidenciar la responsabilidad del ex presidente en múltiples acciones delictivas y que no han sido posibles llevarlas a la justicia, gracias a la inmunidad política que brindan los altos cargos (Conejos, 2012).
Tumblr media
          Conejos (2012), hace un recuento de los vínculos directos del expresidente con los grupos paramilitares: para quienes aún no saben, el inicio de operancia de estos grupos fue con las “convivir” bajo la fachada de cooperativas encargadas de la vigilancia y procesos de seguridad privada, las cuales fueron apoyadas por Álvaro Uribe, durante su mandato como gobernador en Antioquia, y que no eran más que la legalización de los paras;  el dudoso proceso de paz con ellos, sus nexos con el narcotráfico, y, de igual manera y de vasto conocimiento popular, los falsos positivos, la expropiación ilegal de las tierras de los campesinos; así como acciones corruptas desde los cargos públicos con dineros del estado.
          En el mismo documento, Conejos, muestra apartes de archivos desclasificados del archivo de seguridad nacional (National Security Archive) de Estados Unidos, donde se hace referencia a Uribe como “colaborador del cartel de Medellín y amigo de Pablo Escobar”.
          Es muy triste en realidad, que el campo “político” colombiano, esté dirigido e influenciado en gran medida por esta persona, y sus secuaces. Es triste, que el pueblo colombiano aún le crea las mentiras, es triste que por el desconocimiento de la historia, no se llegue a estas informaciones, donde no sería vano afirmar, que de esta manera se tomara consciencia y se castigara con el voto a personajes como estos, que, sólo hacen mal a la patria. Es importante sin embargo, empezar por algo, y empezar a interesarse en la política, en la verdadera, como herramienta para vencer la corrupción y los malos líderes. Como mecanismo, para que sea el pueblo quien tenga el mayor beneficio y no sean unos cuantos los que se sigan enriqueciendo con la platica de los que ganan el sueldo mínimo y peor, que Colombia no siga siendo representado por los que siguen quedando impunes, después de desangrar al estado y al pueblo colombiano.
Tumblr media
Otros artículos de “Alrededor de la Esfera“
El Autogolpe
Mascotas Suicidas
Perú come bien 
Referencias
Conejos, F. (2012). Crímenes contra la humanidad en colombia: elementos para implicar al ex presidente álvaro uribe vélez ante la justicia universal y la corte penal internacional.
Eugenie, R. (2007). Álvaro Uribe: la comunicación por la imagen. Principios de marketing político Revista Opera, núm. 8, 2008, pp. 73-100.
Fierro, M. (2011). Alvaro uribe velez: neopopulismo, retorica Y asimilación de su discurso por los Bogotanos.
Foucault, M. (1970). El orden del discurso.
Fromm, E. (2008). El miedo a la libertad. Edición en castellano.
Jiménez, W. (2012). El concepto de política y sus implicaciones en la ética pública: reflexiones a partir de Carl Schmitt y Norbert Lechner*.
Lhullier, L. (1995). Autoritarismo, Autoridad Y Conciencia Moral Un Análisis Psico-Social.
Montoya, C. (2007). El presidente álvaro uribe y la nueva dramaturgia Política (el primer mandatario construido y narrado en los Noticieros de televisión).
Portocarrero, G. (s.f). Entre política y politiquería. (ensayo).
Ramírez, M. (2011). Álvaro Uribe Vélez y el liderazgo racional-carismático.
Imágenes
Imagen No. 1 - Imagen No. 2 - Imagen No. 3 - Imagen No. 4
6 notes · View notes
surreal-cult-space · 7 years
Text
ARMAS CARNALES - CAPITULO I
Tumblr media
> ARMAS CARNALES / Capítulo 1
> Cinco Años Atrás. Primer Sábado de Abril, 8 pm.
— Tony, ¿a qué horas vas a llegar? —me pregunto mi mejor amigo al otro lado del teléfono. Habíamos quedado a las siete de la noche en un bar, le había prometido acompañarlo a conocer a alguien, pero, por estar leyendo, se me paso la hora y ahora iba muy tarde. — Guille, de verdad lo siento. Ya voy en el taxi, estoy a unas cuadras, creo… —me disculpe intentando de orientarme a través de las direcciones, perdiéndome aún más—. — Ni se te ocurra dejarme solo en esto, tu muy bien sabes lo importante que es esto para mí. — Lo sé, no te preocupes —colgué. Guillermo en los últimos días había estado bastante misterioso; haciendo llamadas muy tarde, descargando y estudiando hojas similares a planos, ejercitándose menos, practicando más Taekwondo, encerrándose en su cuarto para hablar con alguien sobre una mujer, al parecer muy importante. Lo deduje por la forma en que se refería a ella, como la “Mujer diamante”. Si fuera sencillamente una cita no habría nada que ocultar, pero estoy seguro que había algo que me estaba ocultado. Tarde o temprano, lo descubriría.
— Ya estoy afuera de la discoteca, ¿No se supone que era un bar? —mencione saliendo del taxi y guardando el cambio en mi bolsillo trasero. — Te veo, mira hacia tu izquierda. Estoy justamente en toda la puerta, corre que tengo que ir al baño y mi cita me está llamando hace minutos —ordenó Guille.
Después de colgar, encontrarme con Guille, saludarlo y aceptar la requisa de los guardias, entramos al “bar”. Por fuera su fachada era de ladrillos expuesto, intentando de ser rústica o algo por el estilo, pero por dentro todas las paredes estaban pintadas de color índigo, con cuadros y anuncios luminosos, los muebles eran en cuero negro y las mesas en vidrio con manteles azules. Las luces, el vapor artificial, la música y la gente bailando eran los responsables del fuerte calor que emanaba la discoteca apenas se cruzaba su puerta. 
— Ligera fiesta —reconoció Guille, dándole la espalda a la fiesta y mirándome fijamente asombrado. — No te hagas el listo, con tantos lugares que hemos visitado me vienes con esa cara de inocente —exprese con sarcasmo y reímos juntos. — Voy a ir al baño, nuestra mesa está en el segundo piso, en la zona VIP. —concluyó antes de darme su gabán y una tarjeta amarilla con un número 12 en negro.
Al llegar a las escaleras, mostré la tarjeta a los guardias y una mesera me guió a la mesa. Mientras subía las escaleras noté el cambio de clima, llevaba puestas unas botas tipo militar, un vaquero azul oscuro y una camisa de cuadros azul. Aproveche para ponerme el gabán habano de Guille, hacía juego con mi traje casual de noche.
El segundo piso era muy similar al primero, solo que apenas este era un tercio del primero, sin tanta gente ruidosa, mesas más elegantes, un bar privado, baños sin fila, un pequeño puesto de comidas y un balcón disponible, cuya vista no era sino otra de la capital del país de noche junto a una gran montaña iluminada por la luna llena.
No podía perderme semejante vista, decidí salir por una de las grandes puertas entre dos ventanas con largas cortinas rojas de terciopelo. El balcón estaba limitado por una baranda blanca y macetas en el piso con llenas de rosas. Me dedique a ver la luna, estaba más grande de lo normal, la noche era fresca, excitante y joven. ¿Qué me estaba ocultando Guille? Somos mejores amigos desde hace años, todo no lo contamos. Él sabe todo de mí; mi bisexualidad, mis sueños, anhelos, miedos y, mejor dicho, todo. ¿Qué caso tiene nos ocultemos algo?
Tumblr media
— ¿Le interrumpo? —pregunto un señor aproximadamente entre los cuarenta y cincuenta años, alto, cabello negro, corte clásico, ojos oscuros, barba de tres días, nariz recta y voz grave. Inmediatamente mis pensamientos pasaron a un segundo plano. — No, para nada —respondí en un tono calmado y amigable. — ¿De casualidad tienes un encendedor? —me preguntó mientras levantaba su mano izquierda con un habano exportado entre sus dedos. Su mirada era sincera y su cuerpo estaba algo intranquilo. — Si, dame un momento… —busqué entre los bolsillos del gabán de Guille y encontré su típico encendedor metálico—, acá esta —se lo entregué en sus manos. — ¿No me acompañas? —cuestionó el simpático hombre. — No, no fumo. El encendedor es de mi amigo, él si fuma… —aclare mientras el hombre luchaba por encender su habano— Ven te ayudo. No te conozco, pero te ves algo nervioso o tenso, ¿te pasa algo? — Lo siento, si estoy nervioso —contestó luego de aspirar con fuerza su habano—. Estoy esperando a mi esposa, nuestra relación lleva semanas de declive y vamos a explorar algo que ella siempre ha querido… —expulsó una cortina de humo al costado contrario al mío—, es como un tipo de fantasía; completamente suya, nada mía. Este es nuestro último voto de fe… —aspiró con calma—, después de esto ya nada nos puede unir, por más que daría todo por ella… —expulsó con suavidad mientras el viento se llevaba con rapidez el humo. Me miró y volvió a aspirar—. — La amas profundamente ¿no? —no sabía qué decir, había venido a divertirme no a ser el hombro de un marido nervioso. — No te imaginas cuánto, es tanto lo que la amo que he permitido que su amante sea su novio, bueno… nuestro novio o amante, yo que sé —expulsó con fuerza mientras dejaba de mirarme para ver la luna—. — Al parecer te molesta… —comente con timidez. — Ni te imaginas. Su… nuestro novio —lo dijo con ironía— es alguien violento, ordinario, avaro, obsesionado con el dinero y el poder… toda una basura humana… y lo peor es que esta noche…
 Justo cuando pronunció “noche” su móvil empezó a sonar. Lo miro, me dirigió una mirada, contestó y se apartó de nuestro lado. Me dedique a ver ligeramente las expresiones de su cara al ritmo de cada una de sus respuestas. Colgó y se dirigió con prisa hacia mí.
— Oye, mi esposa y el otro van a llegar en cualquier momento, me tengo que ir. Gracias por el rato —se despidió dándome un ligero apretón en mi hombro izquierdo. — No te preocupes, buena noche —finalice con cordialidad.
A veces nuestras prioridades se modifican gradualmente cuando son cumplidas. Igual que un niño, empezamos gateando hasta que corremos, lo mismo seguramente le pasa a muchas personas, empiezan queriendo tener su propia cama y terminan queriendo casa, automóvil y una gran familia. Es como si al cumplirse la meta se desprendieran de ella otras y más de estas otras. A la esposa de ese hombre seguramente no le bastaba con un hombre aparentemente respetuoso y noble. O… posiblemente a Guillermo no le había bastado tenerme esperando hace millones de años.
Agobiado por el frío, decidí entrar de nuevo al cuarto VIP. Mi mesa se encontraba intacta, sin rastro de Guillermo o de algún mesero. Me senté, frote con mis manos contra el abrigo tratando de ganar calor con rapidez, estaba por lograrlo cuando un mesero se acercó a mi mesa con una botella de vino, la destapo y me sirvió una copa.
— Creo que ha habido una equivocación, no he pedido en ningún momento vino… y menos de esta cosecha —aclare al ver el año, la marca e imaginar el enorme costo de la misma. — No se preocupe, es cortesía de uno de nuestros clientes —concluyó el mesero y se fue.
Sin pensarlo dos veces, tomé la copa y le di un sorbo, el vino estaba delicioso. Estaba tan exquisito que mordí ligeramente mis labios con mis ojos cerrados. Mire a mi alrededor y al final del cuarto divisé a un silueta familiar con una copa en lo alto. Mi nuevo amigo, el esposo noble, había sido el cliente de la cortesía. Levante mi copa y ligeramente bajé mi cabeza y sonreí como signo de agradecimiento.
Tumblr media
Una copa, dos y tres sorbos repentinos y nada que aparecía Guillermo. Algo ansioso me dedique a mantener mi mirada en la entrada, de repente entró una mujer de cabello negro corto, con un largo vestido verde y un collar de perlas, junto a un hombre de traje elegante azul, con su cabeza rasurada y unas gafas negras. Intentando disimular, miré mis uñas y le di un sorbo a mi vino. Levante mi mirada y al final vi entrar a Guillermo.
—  ¿Por qué llevas mi chaqueta? ¡Quítate eso ahora! —me ordenó bastante molesto. —  ¿Perdón? —pregunte con molestia—. Llevo más de una hora como un idiota esperando que volvieras supuestamente del baño y llegas a joderme más de lo jodido que me tienes… ¿Es eso justo Guillermo? —cuestione con enfado. —  Lo sé, lo siento. Solo que de verdad necesito el abrigo, pero bueno quédatelo… Te tengo que contar algo, es muy importante… —  Señores, acá les mandan —interrumpió un mesero a Guillermo para darnos una nota en una servilleta. El la recibió, la leyó e intento esconderla. Mientras lo miraba con ira se la quite de un tiro, esta decía “Nos encanta tu abrigo. ¡Que excitante sorpresa que trajeras compañía!” y tenía un ligero beso.
Tumblr media
— ¿Y esto qué significa? —le pedí una explicación a Guillermo. — Veras, la cita que tengo para hoy es con un grupo de personas… — ¿Y dónde se suponen que están? —recrimine. —  Allá… mejor saluda —ordenó Guillermo mientras miraba hacia el final del salón, sonriendo y agitando su mano. Su cita no era otra sino con la mujer y el hombre que había visto entrar hacía unos minutos, junto al hombre del balcón. Mi sorpresa no podía ser mayor.
Nos sentamos en la misma mesa junto a ellos. Guillermo me presento y todos reímos por la confusión por la chaqueta, de razón mi amigo se había molestado de esa manera, era para él la servilleta con los piropos. La tensión se podía sentir a kilómetros. Guillermo junto a la mujer y su amante fueron a fumar al mismo lugar en el que había estado conversando con mi misterioso amigo.
— ¿Por qué no me dijiste que eras su… nuestra cita? —pregunto aquel hombre con tranquilidad. Solamente lo miré y sonreí. — No sabía que tenía una cita, vine a acompañar a mi amigo y resulté involucrado. — Interesante casualidad. Mucho gusto, Brandon Evercett —se presentó y extendió su mano esperando la mía. — Tony, simplemente Tony —estreche su mano con la mía. Le dedique una mirada cálida mezclada de miedo. — No eres el único con miedo, esta es mi primera vez en esto de una cita con personas nuevas, sabes, incluso se supone que esta noche me acostaré con un hombre… — Espera, ¿Esta es una cita sexual? —mi asombro era inigualable. — Si, ¿no sabías? —  No, yo solamente quise acompañar a mi amigo, ni siquiera sabía que era… —me costó decirlo— prostituto. — Yo si decía que esos lindos ojos verdes no podían estar metidos en esto —coqueteo mientras pasaba sus dedos sobre mi mano. — Y, con todo el respeto, no estoy interesado en los hombres… —retire mi mano con cuidado tratando de no ser grosero—. — Deberías ser más cordial jovencito, de todas formas, les estamos pagando por ello —reprocho la mujer con su dulce hipocresía. — ¿Dónde está mi mejor amigo? —pregunte alterado al no verlo por ningún lado. — Fue a traernos unas copas —respondió la mujer. Tome mi móvil y marque a mi Guillermo. — No te preocupes, te llevaremos junto a el —respondió el amante mientras me tomaba con fuerza del cuello y ponía un pañuelo en mi nariz. Todo empezó a tornarse borroso y lo último que vi fue el móvil de mi mejor amigo en el bolso de aquella mujer.
Tumblr media
Continuará...
Tumblr media
Más Series Literarias:
Flores de sangre
Pasión en descontrol
Las palabras entre los silencios
Fotografías  por Bony Moünier.
5 notes · View notes
surreal-cult-space · 7 years
Text
El juicio y el conflicto como predisposición cerebral desde la natalidad
Tumblr media
> LA VOZ DE UN HUMANO
> Alrededor de la historia,  el conflicto ha estado presente en su mayoría, desde el descubrimiento de América hasta la segunda guerra mundial y desde batallas en el oriente medio hasta los problemas que pueda tener cada joven con sus padres en casa. Sin embargo, ¿qué se puede definir de la palabra conflicto? Para algunos esto puede ser algo masivo y casi la guerra, para otros algo menor, no obstante, tras una búsqueda entre diferentes autores se ha podido definir como la diferencia de conductas, pensamientos, sentimientos y demás que pueden generar una incompatibilidad entre dos personas o más. De igual manera, sean buenos o no los argumentos de cada bando en el conflicto, las personas suelen tener un juicio o preferencia de bando ya sea por creencias, roles, lugares o referencias similares esto visto en adultos y niños, por consiguiente, el juicio que realizan las personas en un conflicto suele tener indudablemente una predisposición en el cerebro desde el momento en que se nace.
En el libro de Mariano Sigman (2016) “La vida secreta de la mente” se habla acerca del funcionamiento del cerebro desde la natalidad en habilidades tales como la identidad, la percepción del mundo, la toma de decisiones, la imaginación, las emociones y demás desde las neurociencias, en los primeros capítulos el autor llega a tocar el tema del juicio en el cual nos dice que las personas suelen generar un grado de simpatía más alto con aquellos a los que se asemejan más, por lo tanto, el juicio tiende a ser más severo con aquellos que son distintos, y bueno, ¿qué tipo de similitudes podrían ser? El autor nombra algunas muy importantes y evidentes como lo son la apariencia física y otras que suelen pasar de ser inocentes a dramáticas como cuestiones religiosas, culturales, étnicas, políticas y/o deportivas.
Tumblr media
En el mismo libro se cita un experimento realizado por Wynn en el que se trata de estudiar a quién defenderían los bebés en un robo, sin embargo, el experimentador le da un toque fuera de lo normal a la situación que es darle a escoger una galleta al bebé y en una interpretación de marionetas un personaje simpatizaría o no con el bebé y por su elección, se presentaba una escena en que el personaje tenía una pelota y entraban dos personajes más, uno que le ayudaba con la pelota y otro que se la robaba, en el momento en que el personaje simpatizaba con el bebé, el bebé tenía afinidad con el otro personaje que le ayudaba con la pelota al primero, sin embargo, cuando este no simpatizaba con el bebé, este tenía más afinidad con el que le robaba la pelota, por lo que podemos decir que desde que somos pequeños solemos tener un juicio en diferentes conflictos de la vida dadas por predisposiciones a similitudes en nuestro cerebro sin importar las acciones que se estén dando.
Finalmente, como estudiante de psicología puedo llegar a concluir que el juicio frente a los conflictos siempre está presente en nuestro día a día, incluso desde la natalidad como se vio en el experimento anterior, sin embargo, aunque ya se tenga la edad en que el raciocinio y las funciones ejecutivas estén totalmente desarrolladas siempre se va a tener una predisposición a alguna referencia de similitud en el conflicto, por lo tanto, el cerebro tiende a ser emocional y subjetivo aunque en muchos momentos se tenga que mantener la objetividad y el raciocinio en primer lugar.
Tumblr media
                                                     Tumblr 
Otros espacios de opinión:
Ingenua Libertad
Escritos de un CatRabbit
Fuente de imágenes:
I1   -   I2
1 note · View note
surreal-cult-space · 7 years
Text
Sobre lo injusto que es ser el “consejero amoroso” de tus amistades y familiares.
Tumblr media
> ESCRITOS DE UN CATRABBIT
> En la vida hay momentos en que debemos tomar grandes decisiones, por más que duelan y nos hagan llorar, son necesarias para crecer y aprender. 
En los últimos meses me he enfrentado con algunas preguntas sobre la vida, el amor y la amistad. Hoy quiero escribir sobre el amor y la amistad, desde mi posición de gato curioso.
Tumblr media
Ahora una breve introducción. 
Soy estudiante de psicología. Una de mis motivaciones para estudiar esta grandiosa carrera fueron las constantes casualidades de conocer personas y que me comentaran sus problemas, pese a llevar incluso algunas horas de conocerlas. Esos eventos despertaron en mí el deseo de querer ser más útil para las personas; poderlas ayudar y orientar. 
Seria una tonteria no afirmar que a lo largo de mi formación universitaria mi percepción sobre el mundo no a cambiado y, peor aún, de que muchas de las herramientas y técnicas aprendidas las he usado en mi vida cotidiana; mientras chateo, hablo o interactuo con las personas. Espero me disculpen pero obviamente me resguardo en mi intención de intentar ayudarles y brindarles una bella ayuda. No estoy haciendo terapia pero tampoco estoy de ser inerte frente a los problemas de algunas personas. 
Antes de entrar en detalles, es muy importante resaltar que durante este escrito voy a citar situaciones que he vivido con mis amistades y familiar, en relación al tema principal de este texto, mi opinión sobre lo injusto que es ser un “consejero amoroso” de tus compinches. Previamente he pedido permiso a cada uno de los implicados en mi texto, sin violar la confidencialidad otorgada por ellos. 
Tumblr media
¡Empezemos! 
Sin mentir, desde hace unos meses he escuchado a cinco o seis amistades quejarse de la relación que mantienen con sus parejas: “No se que hacer con mi novio”, “Ya lo decidí, se acabó esta relación”, “Bony, ¿Será que le terminó?”, “Todos los días con él es una montaña rusa”, “Ella... a ratos me quiere, en otros me odia...”, “Parce, ese hombre me ha pegado pero lo amo” y otras quejas más.
Si tu pareja te causa sufrimiento, ¿Qué haces con ella?
Les he hecho esa pregunta a mis queridas amistades y un largo silencio es lo que obtengo como respuesta. Me genera curiosidad eso, no se si sea por miedo a la soledad, conformismo, baja autoestima, dependencia emocional o alguna otra cosa más, pero sus rostros cambian cuando les llevo a darse cuenta lo incongruentes que son; se quejan de su pareja y hasta desean dejarla pero, ¡Oh sorpresa!, siguen con ella y no se imaginan sin estar a su lado. ¡Paradójico! 
Para que comprendan mejor mi mensaje, si hay algo que me caracteriza es lo posesivo que soy con mis amistades. Soy muy selectivo con las mismas y cuando me intereso por entrar a sus vidas me lo propongo y lo logró, pero como consecuencia negativa es que me vuelvo muy imprudente, les digo que opino sobre sus vidas y hasta les regaño cuando cometen estupideces. 
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Como creen que reacciono cuando me vienen a contar las embarradas de sus parejas?
¡Muy mal!, no me pongo en la tarea de decirles “¿Y cómo te sientes con eso?”, la verdad, me voy a las groserías, hablo muy mal de sus parejas y dejo a un lado mis técnicas para dejarme llevar por la ira, actuo como un amigo endemoniado que le raya no ver bien a sus amistades. 
¿Y cúal es el problema?
El problema inicia cuando me juego todo para que la otra persona se de cuenta de los errores que está cometiendo. Me parece ultra-importante aclarar que esto se aleja de mi formación académica, pues estoy actuando de una manera que incluso viola la libertad de decisión y se centra en el egoísmo de que sigan mis indicaciones, no porque se me dé la gana de que las cosas pasen de determinada manera, sino por el hecho de que quiero a mis amistades, pretendo que estén bien y no tengan que sufrir por sus parejas. De que ¡despierten!
Para que quede más claro lo anterior, hace unos días una amiga me comentó que estaba algo mal con su pareja, se me despertó el chip de “En observación emocional”. Un día tuvimos clase muy temprano y cuando la salude note algo extraño en su cara, además de ir bastante maquillada —luciendo muy guapa—, tenía sus ojos algo hinchados. 
— ¿Te sientes bien? —le pregunté en un tono suave y cálido. — ¿Por qué la pregunta Bony? —me cuestionó ella intentando averiguar el objetivo de mi pregunta. — Me refiero a tus ojos hinchados, tu cara pañetada en maquillaje y todo... ¿Seguiste peliando con tu chico? —ella asintió con su cabeza mientras se reía ligeramente por mi comentario sobre su maquillaje. 
Pasaron algunas horas, ella me comento todo lo que paso con su novio. Obviamente ella estaba en su derecho de no querer saber de él. La había tratado como una eso que defecan los seres vivos. No era la primera vez que lo hacía, le he visto ser un asco de persona con ella un montón de veces. El caso fue que su novio la llamo, ella no quería contestarle porque se “supone” que todo había acabado. Yo, muy posesivo y atrevido como siempre, tome el movil de mi amiga, conteste y le dije a su novio “Mi amiga ya no desea saber nada de usted, pase la página y déjela ser realmente feliz”, algo asi le dije, no recuerdo si fui grosero o más pesado.  Todo continuó con normalidad, al día siguiente me enteré que estaban en planes de volver y de continuar. 
¿Dónde carajos queda mi tiempo, mi dignidad y lo que me juego por las personas?
Bueno, el tiempo no se puede recuperar. Mi dignidad se supone que debe depender únicamente de mi y no de lo que la sociedad opine, pero me endemonia el hecho de haber discutido con el novio de mi amiga, con la intención de que ella despertara y se mantuviera firme en su decisión de terminar la relación pero, al contrario, volvieron y seguramente quede como un ridiculo entrometido. 
“Sorry!, pero por las personas que quiero me juego todo. Si no te gusta que me meta en tu vida: no me vengas a contar sus problemas, no me hagas perder el tiempo y no me hagas quedar como un estúpido. Intento cuidar de ti, soy sincero al punto de ser cruel y posesivo como un crítico sin corazón pero si prefieres tener en tu vida esas amistades que les importa un trasero tu vida y solo te apoyan en tus idioteces, entonces toma tus maletas y largo de mi vida” — Bony Moünier, en su “histeria” —ira—. 
 Y eso es lo que me llena de ira, cegados por el amor perdonan cosas que considero perdonables pero no dignas para continuar una relación.
Tumblr media
Algunos otros ejemplos
Tengo un familiar que denominaremos “Flor”, tiene pareja y llevan bastante tiempo. Un día planee con mis otros familiares ir al cine, junto a mi hermana decidimos comprar los boletos unas horas antes, haciendo la fila llame a “Flor”, cuando contesto el movil me quedé en blanco, estaba viendo a su pareja con otra chica, no en planes románticos por parte de él pero si de la chica. Ella me decía “Bony, ¿estas bien?”, le respondí que si, le pregunte lo que necesitaba y colgué. Llegó la noche, vimos la película y saliendo le dije “Vi a tu novio hoy, estaba comprando unos boletos junto a su hermano”, estaba mintiendo solo porque adoro a “Flor” y no quería fastidiarle la noche. A las dos horas me escribe preguntándome por todo, al final me vine enterando de que ella iba a ir junto a su novio al cine, pero este le canceló para verse con la chica que vi.  Ocurrió que tuvieron una pelea muy fuerte, su novio perfectamente supo que fue por mis comentarios y unos dias despues me entere que siguieron como si nada. Nuevamente, quede como un ridiculo entrometido, insensible, destructor de relaciones. 
En otra oportunidad, un amigo —que tuve... o bueno, no se si aun mantengo— me llamo atacado llorando a contarme como había descubierto que su pareja les había sido infiel. Pasaron unos días donde unicamente me escribía sobre lo ridiculo que era su “ex”, lo bien que se sentía de haberle dejado ir y un montón de cosas. Por mi parte, los insultos eran validados y celebrados, llevaba semanas en las que no hacía más que escuchar a mi amigo llorar, sentirse destrozado, invalorado y de todo, era lo mejor del mundo que se hubiera dado cuenta de ello.  Luego me escribió para comentarme que había vuelto con su pareja, que estaban felices y que estaban “iniciando una nueva etapa en sus vidas”.  Che cosa stai dicendo? 
La guerra más fuerte que he librado contra las parejas de mis seres queridos ha sido contra el ex-novio de mi hermana. Si como amigo soy pesado, como cuñado soy un persona horrorosa. En resumidas cuentas, mi hermana se hizo novia de un chico que yo consideraba un asolapado, ellos duraron más de dos años, en ese tiempo por mis constantes acciones por hacer mal al ex de mi hermana me gane problemas con mi madre, mis primos, mis tíos y hasta una cachetada de mi hermana. Siempre mi hermana llegaba a mi oficina —la biblioteca— a contarme sus problemas, un dia le dije “Mira, el dia que terminen de verdad vienes y me hablas, de lo contrario deja de ilusionarme”. Me gane un golpe verbal y su odio. Al final, terminaron y hoy en día me dice “Chiquis, tenías razón”.
Tumblr media
Cerrando el articulo...
Mis amistades y familiares son muy conscientes de como soy, cuando viene a comentarme que volvieron con su pareja se lo piensas dos veces: “Bony, yo se que tu me vas a regañar pero necesito que me entiendas”, “Amor, acabo de hacer algo re-loco y necesito que me apoyes”, “Tu me vas a matar, he vuelto con mi novio”, “Yo se, me hace mucho daño pero lo amo”. Che cosa stai dicendo?
Mi intención no es que se me dé la razón, obviamente se lo que es estar enamorado perdidamente; se lo que es que tu corazón tenga del cuello a la razón y ni un quejido sea escuchado de este último. No pretendo decir que tengo la razón en todas mis intervenciones, orientadas por la ira y mi sobreprotección, sobre la vida amorosa de mis amistades, no quiero darme la razón pero tampoco desvalorarme.  Yo sencillamente actuó bajo lo que considero correcto y pertinente, mis pasos son guiados por ello, aunque tambien se que soy atrevido al meterme en una relación que es de dos. Pero, como dije antes, me fundamento en que quiero a mis amistades y familiares y no quiero verles sufrir. Luego de escribir este articulo, leerlo y tomarlo como un espejo sobre mis actos, he llegado a una conclusión: Me he puesto en ridiculo por otros, no pienso jugarme de nuevo el pellejo por sus estúpidas peleas de pareja, se que sera difícil no intentar meterme pero creanme que cuando una pareja discute, siempre sale perdiendo el tercero que esté interviniendo entre los dos. Duele que te hagan eso, es como si todo lo que hiciste por ellos lo echaran a la basura, porque a pesar de que puedan ser reales, sólidos y correctos mis argumentos, sus caprichosos corazón creen que puedo soportar tales bofetadas. ¡No es justo que me hagan perder tiempo, salud mental, saliva y dignidad para que luego vuelvan con sus parejas y quede como un idiota! ¿Acaso es justo que tu seas su consejero, apoyo, mano derecha y todo para que cuando vuelvan con su pareja te manden a comer mirda?
No, no y no. Fuck you!
Tumblr media Tumblr media
Más de la Zona de Opinión:
Felicidad en pasiones insatisfechas por Brian Párraga.
El Juicio y el Conflicto como Predisposición Cerebral desde la Natalidad por Camilo Cornejo.
Los Payasos Asesinos: ¿Solo De Halloween O De Siempre? por Bony Moünier.
Pokémon Go: Entre La Vida Real Y La Realidad Aumentada. por Bony Moünier.
Imagenes sin derechos de autor.  Gif propiedad de Gifak.net 
1 note · View note
surreal-cult-space · 7 years
Text
Formas de encontrar tu Sentido de Vida.
Tumblr media
>>  Cultura Psicosocial
Todos a lo largo de nuestra vida nos hemos encontrado con cosas bellas y dolorosas, que nos dan giros de 180 grados. Un simple hecho como encontrar a una persona con quien conectemos profundamente, sin la necesidad de tener un millón de cosas en común, nos puede hacer pensar en que nuestro destino es estar a su lado. U otro simple hecho como empezar una nueva etapa, la llegada de una enfermedad o, por el contrario, un hijo, hermano o nieto nos puede llevar a preguntarnos algunas cosas muy concretas: ¿Qué es vivir? ¿Cuál es mi misión en este mundo? ¿Para qué fuimos creados? ¿Estaré tomando el camino correcto? ¿Las decisiones que he tomado han sido las correctas?
Por lo general nos hacemos ese tipo de preguntas cuando estamos pasando momentos significativos, sin importar si los etiquetemos de buenos o malos. Por ejemplo, el nacimiento de un bebe es un hecho muy importante y significativo, pero si no estamos preparado para ser padres o madres, puede que se lo etiquetemos como algo “malo” y se nos pueden pasar estas preguntas por la cabeza: ¿Y ahora qué será de mi vida? ¿Por qué un bebé en este momento de mi vida? ¿Y ahora qué hago?
Todo lo que llega a nuestras vidas no es por casualidad, todo tiene un objetivo, una enseñanza y algo que transformar en nosotros.
Tumblr media
Volviendo al ejemplo del bebé, todos somos seres únicos e irrepetibles, por lo tanto, hay un gran abanico de posibles formas de pensar y actuar frente al nacimiento de un bebé. Para algunos puede ser un sueño, un anhelo, algo que esperaban con ansias, algo que no pensaron llegar a tener, una gran responsabilidad, una bendición de Dios y un millón de pensamientos más.
¿Pero por qué nos estamos centrando en los bebés?
Bueno, así como un bebé nos puede llegar a cambiar la vida, lo mismo puede pasar cuando no encontramos un sentido de vida o una razón para vivir. Podemos llegar a sentirnos perdidos; sin rumbo, sin un horizonte, sin un bello mañana.
¿Qué sentido tiene estudiar, luego trabajar, casarme, tener hijo y finalmente morir? ¿Qué sentido tiene ser un profesional o trabajar? ¿Qué sentido tiene encontrar a una persona con quien compartir mi vida? ¿Qué sentido tiene leer este artículo si mañana ni lo recordaré?
Puede que sean preguntas con una rápida y sencilla respuesta para algunos de nosotros, pero para otros son preguntas bastantes imposibles de responder.
Retomando las anteriores preguntas, solo me permitiré responder la última. La lectura de este artículo no es casualidad, llego a ti porque tú lo llamaste, lo encontraste y al final entraste, estoy seguro que algo de acá aprenderás. Las cosas toman el valor que les otorgues, pero todo lo que has hecho te a traído a este momento en el espacio y tiempo, porque era necesario que llegara a tu vida.
Nuevamente, no existen casualidades.
Tumblr media
Este tema del sentido de vida ha sido investigado desde el inicio de la humanidad, por grandes filósofos como Aristóteles, Sócrates y Platón, tan famosos e importantes para todas las ciencias. Ellos fueron algunos de los primeros seres que se cuestionaron nuestra existencia y la esencia de la misma.
En algún momento de la historia existió un hombre, uno muy importante que trato y dio una solución a este enigma. Su nombre es Viktor Frankl, fue un neurólogo austriaco y psiquiatra, y fue el fundador de la Logoterapia —la respuesta a nuestros cuestionamientos existenciales—. Su interés por comprender la mente humana lo llevó a ser discípulo de Sigmund Freud y Alfred Adler, pero luego se separó de sus enseñanzas.
Cuando estalló la segunda guerra mundial, se dio una “Fuga de mentes”, pero él decido quedarse junto a sus padres y su amada esposa, Tilly Grosser, con quien se casó en diciembre de 1941. Tuvo algunos trabajos en clínicas Nazis, por sus notables estudios en neurología y psicología, pero en octubre de 1944, junto a su esposa fueron trasladados a un campo de concentración para ser procesados. Desde su ingreso hasta marzo de 1945 trabajó como obrero, luego empezó a trabajar de nuevo como médico y para abril de 1945 fue liberado.
Durante el tiempo que estuvo en los campos de concentración —aproximadamente tres años—, estuvo desarrollando su teoría, que tomó aún más fuerza con lo vivido, pese a que varios de sus escritos, apuntes y anotaciones fueron tomados y quemados por las fuerzas nazis, frente a sus ojos, nada borraría lo guardado en su mente. 
Al salir, no contaba con nada. Todo el material de sus estudios había sido destruido y, peor aún, su madre y hermano habían muerto en un campo de concentración en Auschwitz. Y su esposa había muerto en Bergen-Belsen. Su único pariente inmediato era su hermana, Stella, que había emigrado a Australia.
Después de lo vivido en los campos de concentración, Viktor llegó a una importante teoría que apuntaba que todos los seres humanos nos impulsan unas tendencias a encontrar nuestro objetivo en el mundo, que lo conceptualizó como “El Sentido de Vida”. No solo encontrar ese sentido de vida ayudaba a aclarar nuestro camino en la vida, sino también a hacer frente a las dolencias y enfermedades. Para 1959 escribió su famoso libro “El hombre en busca de sentido”, escrito desde un punto de vista de un psiquiatra, que no solo sufrió los estragos de los campos de concentración, sino que también observo a otros. Una de sus observaciones más relevantes apunta al que sin importar la escolaridad, la edad, el género, el nivel socioeconómico y etc., se puede sufrir de un “vacío existencial”, un “sin sentido de vida”.
Por eso no es raro cuando algunos psicólogos trabajan con consultantes que ganan millones al día y no se sienten completos ni satisfechos, algunos reportan sentirse infelices, deprimidos, ansiosos, como si algo en su vida faltara pero que no saben que es.
Tumblr media
Algunas personas opinan que antes de leer un libro, debes leerte una ligera biografía del autor, con eso podrás estar en mayor sintonía con los sentimientos, emociones y todo lo plasmado en el libro. Acá ocurre lo mismo, dimos una breve biografía de Viktor Frankl, para entender cómo llego a comprender su teoría; él se aferró al recuerdo de su esposa, sin saber si vivía o estaba muerta, solo se centraba en sus buenos recuerdos, pero eso no era suficiente se entregó completamente a los demás; ayudándolos y cuidándolos.
 La logoterapia es la psicoterapia propuesta por Viktor Frankl para trabajar el sentido de vida. Tiene grandes herramientas y postulados. Comprende al ser desde su dimensión física, psíquica y noética —espiritual—. Esta última es muy vital para la logoterapia, pues es la parte del ser humano que no enferma, pues tiene todas las herramientas para salir adelante frente a toda adversidad y no nos podemos desconectar de ella. Desde esta forma de comprender al Ser no se etiqueta o se convierte en una psicopatología: “Si, tu eres Bony, sufres episodios depresivos y ansiosos, pero no eres la depresión ni la ansiedad, tu posees las herramientas para hacer frente a esos episodios, tu eres el dueño de tu vida”.
Los logoterapeutas tiene como objetivo trabajar en la parte noética del ser, llevando a la persona a que se den cuenta del abanico de posibilidades que tiene y a que aprendan a ser libres y responsables.
 “El ser humano es responsable de su propia finitud, está apretado por muchos lazos pero son justamente estos los puntos de apoyo sobre los cuales se yergue su misma libertad.” Viktor Frankl.
Tumblr media
Para Frankl los valores son parte de la dimensión noética del Ser, son la ruta para encontrar un sentido a la vida, pues estos direccionan nuestros pasos, sentidos y formas de ver el mundo. La logoterapia comprende tres valores vitales, estos son:
El primero se denomina “valores creativos” —creando o dando al mundo—, este consiste en aportar al mundo a través de la creación, trabajando en nuestros propios proyectos como nuestro proyecto de vida. De una manera un poco más digerible; cumplir nuestros objetivos y sueños beneficiando a otros. Esta forma de encontrar el sentido de vida está muy ligada al arte, por eso se ve con frecuencias en autores, compositores, escritores, inventores y demás, pues a través de sus trabajos artísticos aportan al mundo y a si mismos, por ejemplo, el crear un blog de escritores que se ayuden entre ellos, no solo ayuda a potencializar una pasión o hobbie, sino a encontrar un lugar donde sus voces sean escuchadas. O el escribir un libro, con el fin de plasmar las vivencias vividas en un holocausto para inmortalizar lo aprendido y ayudar a otros a expandir su mente, como lo hizo Frankl. 
Tumblr media
El segundo se denomina “valores vivenciales” —recibiendo del mundo—, específicamente consisten en encontrar un sentido de vida con lo que se experimenta, asimila y recibe del mundo. Son la bondad, la verdad y la belleza, también las vivencias con la naturaleza y la cultura. Un poco más sencillo de explicar, sería la forma en que el mundo nos transforma a través de la amistad, las relaciones y las experiencias. Algunas mujeres y hombres van por la vida sin sentido de vida hasta que encuentran su razón de vivir en otra persona, una pasión, un trabajo, una carrera o etc. Un claro ejemplo son las madres que dejan sus carreras profesionales y sueños por sus hijos; algunas encuentran su sentido de vida en el cuidar, amar, guiar, ayudar, enseñar y ver crecer a sus hijos, por cierto, un muy bello sentido de vida. Las madres y padres que dejan todo por sus hijos son un gran tesoro invaluable. También están las profesionales de la salud física, mental y espiritual que dejan a un lado todo para servir al mundo, cuidando y aprendiendo de los otros. O las personas que tiene un familiar que muere por una enfermedad y deciden trabajar en buscar su cura o en cuidar a las personas que también la padecen. O la persona que se enamora y decide cuidar, apoyar, amar y compartir parte de su felicidad con su pareja.
“El amor trasciende la persona física del ser amado y encuentra su sentido más profundo en el ser espiritual del otro, en su yo íntimo.” Viktor Frankl.
Tumblr media
El tercero se denomina “valores actitudinales” —enfrentando al mundo—, que están ligados a situaciones que no podemos cambiar, como una enfermedad o una situación que se nos escapa de las manos. Muchas veces cuando las personas luchan contra alguna situación y no se permiten encontrar un sentido de vida sea dando (valores creativos) o recibiendo (valores vivenciales), se puede encontrar un sentido de vida a través de los valores actitudinales, los cuales consisten en el valor o la forma en que veamos, afrontemos y soluciones determinada situación. Frankl lo postula como el logro de encontrar sentido a través del sufrimiento, un claro ejemplo está en la depresión, cuando una persona la padece su realidad cambiara siempre al sentido que le dé a las experiencias que lleguen a su vida y en las cosas que aún necesite aprender y trabajar. Cuando la persona trabajó en su depresión y sale de ella, sale con una enseñanza única sobre sí mismo que lo llevara a sentirse empoderado de su vida. Otro ejemplo está en la forma en que enfrentemos por ejemplo una enfermedad o una situación inevitable, algunas personas experimentamos un miedo a la muerte, sufrimos cuando pensamos en que nuestra existencia algún día llegara a su fin, el sentido de vida llegara cuando aprendamos que la muerte es parte del ciclo de vida y que mientras vivamos no podemos dejar de cuidar nuestra salud física, mental y espiritual, para trabajar en lo que deseamos con tantas ansias. Frankl fortaleció su sentido de vida cuando sufrió y sobrevivió el holocausto nazi. Stephen Hawking no se quedó en una cama sufriendo su esclerosis lateral amiotrófica, la forma de ver y aceptar su enfermedad lo ha llevado a escribir libros, ganar premios, postular grandes trabajos en su campo y a ser un ejemplo de auto superación para muchas personas.
“No es el sufrimiento en sí mismo el que hace madurar al hombre, es el hombre el que da sentido al sufrimiento.” Viktor Frankl.
Tumblr media
Si deseas, puedes hacer esta sencilla tarea, sólo debes responder estas preguntas que tome de una de mis fuente de investigación: 1. ¿Qué estoy creando que aporte sentido a mi vida? ¿Qué cosas nuevas podría crear para aportar mayor sentido a mi vida? 2. ¿Qué actividades desarrollo que dan sentido a mi vida? ¿Qué nuevas actividades podría desarrollar para aportar mayor sentido a mi vida? 3. ¿Qué clase de proyectos son los que dan sentido a mi vida? ¿Qué clase de nuevos proyectos podría desarrollar para aportar mayor sentido a mi vida?
Tumblr media
Para algunos puede ser fácil, entenderlo y aprenderlo, pero para otros no, no te preocupes, puedes leer el libro de Frankl o puedes buscar a uno de mis colegas, un psicólogo que sea humanista existencial y trabaje la logoterapia. Y vive con calma, serenidad y paciencia tu búsqueda del sentido de vida. ¡Adelante, cuentas con todos los recursos para ello!
Tumblr media
Más en CULTURA PSICOSOCIAL:
Realidad II
Los Hijos de la Chingada
Paradoja Ética
Fuentes:
Imágenes sin derechos de autor, tomadas de un banco de imágenes de uso libre, sin reconocimiento del autor.
F1 - F2 - F3 - F4 - F5
1 note · View note
surreal-cult-space · 7 years
Text
Top Top Top – Pop Femenino y Amor
Tumblr media
> ESTACIÓN MUSICAL 
Estamos a unos días del famoso “febrero 14”, “Día de los enamorados”, “Día de San Valentín”, y demás denominaciones que se le otorguen a este día. No importa si en tu país se celebra o no, la globalización se ha encargado de que algunas culturas, personas y medios adopten esta festividad, sea por dinero, marcketing, expansión de la cultura, gusto o el motivo que sea. No estamos acá para debatir si está bien o no, estamos acá para brindarte un Top 20, con algunas de nuestras canciones, para que las dediques, disfrutes y ames.
>  ¡Empecemos! <
TOP 20: Bomba Estéreo – Somos Dos.
Comenzamos con algo movidito, con una letra elaborada y un mensaje interesante. Si estás buscando resaltar que los dos van a estar juntos para siempre o el número de integrantes que conforman tu relación, esta es la canción indicada para ello. 
> ESCUCHAR EN SPOTIFY <
youtube
 “Quiero quedarme contigo para siempre” 
TOP 19: La Oreja de Van Gogh – La Esperanza Debida
La canción empieza con algunos sonidos psicodélicos, pero luego se entrega al ritmo del amor en un mundo lleno de sombras, donde solamente queda cantar, amar y ser feliz. Una canción perfecta para dedicar a ese amor lejano, a millones de kilómetros, para demostrarle que no importa donde este, le quiere ver feliz. 
> VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY <
Tumblr media
 “Y cantaré hasta morir… hasta verte sonreír… donde estés, te cantaré, sólo a ti”. 
TOP 18: La Oreja de Van Gogh – 20 de Enero. 
Otra canción con un comienzo lleno de efectos musicales, pero que luego cambia de ritmo a uno armónico. Una canción perfecta para dedicar a la persona que quieres con total seguridad y solidez. También a quien quieres hacer feliz por ser valiosa o valioso en tu vida. 
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
 “Quiero estar a tu lado, quiero mirarte y sentirte, quiero perderme esperando, yo quiero perderme a morir” 
TOP 17: ChocQuibTown – Hasta el Techo. 
Su nombre lo dice todo; tu amor te lleva a lo más alto, te da miedo, pero aun así te gusta todo de su ser y eres muy feliz amándole. ¡Ya sabes a quien dedicarla! ¡Es amor verdadero! 
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
 “Tu amor me lleva hasta el techo y no puedo bajar, como misterio, da miedo, pero yo no me a asustar” 
 TOP 16: La Oreja de Van Gogh – Rosas. 
Un clásico de este grupo, donde una mujer no tiene miedo a decir que le gustan los regalos, los besos y las sorpresas. Pero, espera, la canción habla de una mujer que no pierde la esperanza de volver a recibir sus regalos, sus besos y su amor. 
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
“Te juro que a nadie le he vuelto a decir, que tenemos el reto del mundo en querernos” “El amor verdadero es tan solo el primero… los demás tan solo son para olvidar” 
TOP 15: Shakira – Las de la Intuición. 
 Ahora todo toma un tono sensual y feroz. Si no tienes miedo a jugarte todas tus cartas por conseguir su amor, esta es la canción indicada, donde las propuestas benefician a ambos, sin importar quien juegue a ser la víctima. No hay reglas, el único objetivo es conseguir su amor y no tienes miedo de ello.
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
“El amor tal vez es un mal común” “Nos deseábamos desde antes de nacer” “Tengo el presentimiento de que empieza la acción” 
TOP 14: Ha-Ash – Vamos A Llamarlo Amor. 
Hay amores que no necesitan delimitar su relación, viven amándose sin llamarse novios, pero sin ser amigos, algo muy paradójico e interesante. Pero de vez en cuando se necesitan saber los límites o etiquetar las cosas, este es el caso, una relación que deciden llamar amor a lo que sienten. 
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
 “No sé si será destino… Pero aquí, pero hoy, junto a ti estoy…Vamos a llamarlo amor” 
TOP 13: Natalia Lafourcade – Tú Sí Sabes Quererme 
Una mujer, poseída por la poesía y el amor, decide expresar todo lo que siente; el agrado por la compañía de su amante, su deseo de amarle y sus heridas del pasado. Su pasado le ha hecho daño, le ha hecho perder la fe en todo, ahora todo ha cambiado pero el miedo aún se mantiene. 
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
“Corazón, tu si sabes quererme como a mí me gusta”  “Por favor, no me dejes, que soy valiente en corresponderte” 
TOP 12: Carla Morrison – Un Beso.
 Otra mujer sensual, arriesgada y expresiva, está decidida a probar una cucharadita de la esencia de su amado, solo pide un beso, uno que le permita degustar de su delicioso amor. Una buena canción para dedicar a ese amor que has mantenido en secreto y ahora estas dispuesta a querer conquistar. 
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
“Vámonos lejos, donde nadie me prohíba tu calor” “Yo te voy a robar, te voy a secuestrar, yo te voy a robar, un… un beso” 
TOP 11: Shakira – Día Especial. 
No todos los amores son inocentes, algunos se hacen daño y el dolor destruye la relación. Hay quienes deciden darse una segunda oportunidad; perdonando y esperando de nuevo al mismo amor, solo que, sin sus malas mañas, con la fe de superar todo juntos. 
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
 “Yo, no se cuan efímero es tu error, ya te perdoné, adelante las agujas del reloj” 
 “Latiendo como el sol, mi corazón no tiene edad, para esperarte” 
“Este es un día especial, quiero creer en otra oportunidad” 
“Ya no estoy tan confusa como ayer” “Solo la ilusión trae desilusiones y es tan fácil decaer” 
TOP 10: Julieta Venegas – Tu Calor.
Empieza el Top 10, con un ritmo característico de la grandiosa Julieta Venegas. Si el deseo de tu pareja por estar juntos es tan fuerte que empiezas a llenarte de calor y luz, esta es la canción indicada, para una nueva oportunidad, dejando todo atrás, en el pasado. ¡Vuelta a la página!
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
“Tu deseo ya calienta mi corazón… Va latiendo, a tiempo olvida lo que pasó” 
TOP 9: Thalía – Amore Mio.
Thalía debuta en nuestro Top, con una canción perfecta para confesar tu amor y todo lo que sientes por tu Amore mio. No solo es el deseo por tocarle, sentirle y besarle, sino también por amarle con todo tu corazón.
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
 “Amore mío, me gustas más por algún motivo… Tal vez el mar se enamoró de la Luna… Y así la ternura hoy no cabe en mí” 
“Hoy prefiero volar… Amore mío, en tres palabras quítame el frío; del cuerpo el alma y el corazón” 
TOP 8: La Oreja de Van Gogh – Deseos de Cosas Imposibles.
 Una lucha entre el corazón y la mente se libra, por más que la lógica diga todo e intente opacar a los sentimientos, estos se encargan en gritar y hacer mover el mundo, con el fin de que se sepa que se le quiere a la otra persona.
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
“Yo sigo tu luz, aunque me lleve a morir” “Me callo porque ha ganado la razón al corazón” “En silencio te querré tan solo a ti” 
TOP 7: Thalía – Contigo Quiero Estar. 
 De nuevo, una mujer sin miedo a lo que digan y a lo que sienta, está dispuesta a hacer lo que sea para que su amado y ella empiecen una vida juntos. El amor a veces necesita de la razón y está ahora grita que solo con esa persona se quiere estar. 
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
 “Eres mi hogar, eres mi verdad”  “Eres mi fuerza, contigo quiero estar” 
TOP 6: Carla Morrison – Me Encanta. 
Una canción para dedicar a esa persona que te hace perder los nervios. De quien deseas sus besos, caricias y amor, pero temes a herirte pese a que tienes un corazón ya muy escéptico, de mentiras tras mentiras.
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
“Voy a jugarme otra vez… tengo miedo, mucho miedo” “Mi corazón ya no cree”
TOP 5: La Oreja de Van Gogh – Nadie Como Tú.
Solo necesitas escucharla y prestar atención a su letra, para saber que esta canción tiene un gran mensaje. ¡Ojo, dedícala con cuidado! No todos tienen el derecho a merecer esta canción tan bella y profunda.
ESCUCHAR EN SPOTIFY
youtube
 “Tienes ese don de dar tranquilidad, de saber escuchar, de envolverme en paz” 
“Solamente tú me puede entender” “Nadie como tú me da su protección, me aparta del dolor” 
 TOP 4: Carla Morrison – Eres Tú.
Si el amor se te sale por cualquier parte de tu cuerpo, está la canción perfecta para expresar y enviar todo ese amor a tu persona amada.
ESCUCHAR EN SPOTIFY
youtube
 “Hoy desperté con ganas de besarte” 
TOP 3: Shakira – Obtener un Si.
¿Tu pareja no sabe cómo volver a conquistarte o disculparse por algo? Pues esta canción te ayudara a dejarle claro que se debe hacer para obtener un Si.
VER VIDEO - ESCUCHAR EN SPOTIFY
Tumblr media
 “Basta que me enamores o que me mandes flores, para obtener un sí”   “Yo tengo ojeras de tanto mirarte y lo peor es que aún me quedan tantas ganas… de esperarte” “Te quiero porque claro, claro, claro, como la planta de mis pies… como el amor después de hecho, como tu voz y tu piel” “Ay como muero por ti, como poder olvidarte” 
TOP 2: Carla Morrison – Azúcar Morena. 
 Aunque en el video musical se narre la historia de una mujer que desea brutalmente a un hombre, pese a tener novio, la canción trata sobre una adicción fuerte por un hombre de piel morena.
ESCUCHAR EN SPOTIFY
youtube
 “Azúcar morena es tu piel, tus besos me saben a pura miel” 
“Tu boca son cerezas para comer… Tu voz retumba en todo mi ser” 
TOP 1: Shakira – En Tus Pupilas.
Con un inicio en francés, luego se transforma en un español que reta hasta a Galileo, para llegar a mantenerse en una ligera poesía romántica, haciendo explotar al corazón en millones de gotas de amor. ¡Sin duda una gran canción!
ESCUCHAR EN SPOTIFY
youtube
“Así llegaste tú, devolviéndome la fe. Sin poemas y sin flores, con defectos, con errores, pero en pie”
“Cuando miro en tus pupilas, sé que Dios no dejo de existir… Tú lo hace vivir”
“Eres lo mejor que me ha pasado, entre lo mundano y lo sagrado, y aún más”
“Y siento algo en ti, entre los dos”
Final del TOP.
¡Esperamos les hubiera gustado! Estaremos atentos a sus sugerencias y comentarios. No olviden dedicar canciones, poemas y todo lo que su corazón les mande. El amor lo es todo, mírenlo a los ojos y el los mirara a ustedes. Los hizo felices desde bebes y lo seguirá haciendo hasta que ustedes o Dios lo permita
Tumblr media
Más en ESTACIÓN MUSICAL:
KEITH Y LA MAESTRÍA EN ROCK N´ ROLL (Icono)
¨LIBIDO¨ EN TIEMPOS DE MADUREZ (Reseña)
PLAYLIST: ¡ROCKEATE EL FIN DE AÑO! (Playlist)
6 notes · View notes
bonymouniersaenz · 3 years
Text
¡Apóyame en mis redes sociales!
0 notes
surreal-cult-space · 6 years
Text
¡Adiós 2017, Bienvenido 2018!
Tumblr media
Zona de Opinión > Escritos de un CatRabbit.
Estamos a unas horas de que finalice un año más, sin importar todo lo que perdimos, adquirimos y tenemos, las experiencias junto al conocimiento son esas cosas que nada ni nadie nos puede arrebatar —a menos que desarrolles un Alzheimer—.
Y como buenos filósofos que podemos ser todos, te quiero hacer unas preguntas; para que las medites y cuyas respuestas te las quedes tu y solamente tu. La primera: ¿Recuerdas que te propusiste hace un año?
Tal vez la respuesta sea un “entrar al gym”, “bajar de peso”, “cambiar mi estilo”, “tener muchos romances”, “dejar de ser un/a tonto/a en el amor”, “dejar de fumar”, “dejar de tener sexo con cualquiera”, etc. Miento, esta última es broma o, bueno, uno nunca sabe: ¿Qué tan promiscuo eres? ¿Lo disfrutas o ya te cansaste? ¡Eres virgen! OMG! Por favor Bony, vuelve al tema central.  Si, cierto. Estábamos en aquellas metas que nos propusimos el año pasado... mhm...
La segunda pregunta es: ¿Qué hiciste por cumplir cada uno de tus propósitos?, ¿Mucho, poco, nada? Recuerda, no me digas las respuestas. 
Ahora la pregunta cliché: ¿Y con eso como te sientes?
 ¡En serio! ¿Bien, mal, con cargo de consciencia, totalmente satisfecho, hice lo que pude? 
Now, ¿Qué crees que faltó o hiciste para lograr tus objetivos?...
 ¿Qué? ¿Escuche disciplina, tiempo, ganas, fuerza de voluntad? Bueno, lo importante es que lo sabes. Y con estas preguntas te quiero decir de corazón: “Hiciste lo que se quisiste y pudiste, fin”. No te castigues. 
— Pero, Bony, en vez de ir al Gym me la pase comiendo como una cerda mientras miraba series muy buenas — ¿Y? Las cosas se dan y llegan cuando se quieren y listo. Dejaste el Gym por las series y la pizza, bueno, era tu propósito que igual a tus hábitos alimenticios: solo dependen de ti y únicamente de ti. Bueno, a menos que tengas una discapacidad o estés poseído/a por el Espíritu Marrano.  — ¿Y ese quién es? —preguntas tú con cara de asombro.  — Bueno, es una fuerza intergaláctica que sale de su espectro únicamente en Diciembre, se mete en tu cuerpo en las fechas especiales como el 24 y 31, para someterte a un deseo por comer y comer sin parar. El mio, esta navidad evolucionó, ya es como el Espíritu de un Mamut.
Tumblr media
Bueno... (Bony, ya has dicho muchos bueno) ¡Entonces!, que sea una de mis metas dejar de ser tan redundante. 
¿Cómo lo voy a hacer? Leyendo libros y aprendiendo sinónimos de “Bueno”, como una expresión de la continuidad o compresión. 
¿Cuando? Pues el otro año, cuando se me de la bendita gana. 
¿Por qué? Estoy de vacaciones y cuando quiera y pueda lo haré.
Volviendo a las preguntas... ¿Qué cosas horribles y dolorosas te ocurrieron este año?
La pérdida de un amor, una amistad o un amante... Unos kilos de más... Un montón de malos negocios, pérdidas y estados de estrés asquerosos... Un etc...
Bueno, Perfecto, ¿Qué cosas bellas te ha dejado este año?
Grandes romances... un bello amor... una soltería bien disfrutada... un trabajo nuevo... ser el número uno en Battlegrounds... Nuevas amistades... ¡Un peluche con la carita de Cornejo! —suspiro— ¡¿No es bella la vida?! Estoy seguro que pese a los tropiezos, golpes, glorias, las perras sufridas (borracheras), autogoles y todo lo vivido en este año, hemos aprendido muchas cosas y ahora solo queda —levanta una copa de champaña para brindar—, ¡Proponernos nuevas metas y cumplirlas!
Tumblr media
— Bony, prometiste dejar de ser tan borracho... — ¡Ya dije, tengo todo un año para cumplir eso y lo haré solo si se me da la gana! — Entonces no te propongas cosas que no vas a cumplir —susurras inconforme. — Cierra el hocico. 
Y ya para finalizar, ¡Feliz año viejo y año nuevo a todos y todas! ¡Que la pasen increíble y gracias por leerme! ¡Se les quiere! ¡Adios! ¡Chaoo! ¡Fue el fin de los finales! ¡Hasta el otro año! ¡Se lo cuidan! 
Tumblr media
P. D: Gracias, de verdad. No olviden llenarse de propositos posibles y luchar por cumplirlos. ¿Cuando? ¡Cuando se les dé la gana! 
Tumblr media
Más de la Zona de Opinión
Hay pasos que no queremos dar pero tal vez deberíamos por Bony Moünier.
¡Un año en Surreal Cult Space! por Bony Moünier.
Muertes calladas, sangre derramada por Mara García.
Ser adulto y tener responsabilidades por Bony Moünier
Del por qué es tan positivo tener el arte en mi vida por Camilo Cornejo.
El Poder de la Gratitud por Bony Moünier
 Los sentimientos no tienen tiempo por Bony Moünier.
Felicidad en pasiones insatisfechas por Brian Párraga.
El Juicio y el Conflicto como Predisposición Cerebral desde la Natalidad por Camilo Cornejo.
Los Payasos Asesinos: ¿Solo De Halloween O De Siempre? por Bony Moünier.
Amor y Valentía por Bony Moünier
0 notes
bonymounier · 6 years
Photo
Tumblr media
¡Bello 2014! #Memories
3 notes · View notes
surreal-cult-space · 7 years
Text
La Globalización y su papel en los roles de sexo/genero.
Tumblr media
> Psique en Relieve
En los últimos años la humanidad ha tenido grandes desarrollos y cambios que han transformado las dinámicas y reglas de muchas ciencias.
Los ejemplos que podemos encontrar son incontables como los granos de arena en el planeta tierra, pero partiendo desde la Teoría General de los Sistemas (1940), el cambio no solo afecta a una ciencia sino a todas y a eso apunta este articulo. 
La globalización ha tenido un cambio importante en la sociedad occidental de hoy, hace unas décadas era el sueño de muchas mujeres casarse, tener hijos y vivir en función de un hogar al cual atender y cuidar. En la actualidad, ese sueño solo pertenece a aquellas personas lejanas y ajenas a los medios en los que la globalización se extiende. 
Retomando de nuevo las viejas dinámicas —de hace cinco décadas—, hice una pequeña investigación a personas mayores y obtuve varias cosas. Empecemos con las mujeres:
“Las mujeres teníamos derecho a estudiar y aprender lo básico para llegar a ser buenas amas de casa”
“Era un pecado no llegar vírgenes al matrimonio”.
En el caso de casarse, por nada del mundo podían dejar su hogar ni separarse de un hombre.
Si sufrían maltratos, la mejor forma de aliviarlos era callándolos. 
Si una mujer trabajaba no podía salirse de tareas como cocinar, bordar, lavar, planchar, limpiar y etc, y no tenias derecho a un salario igualitario.
“Muchas mujeres ya tenían destinadas su vidas por acuerdos entre sus padres con otros”.
“Debes lucir como un rosa o una bella flor, no de otra manera”.
“Nada de estar con varios hombres y ser libre con lo que quieres”.
“Un hombre que pase mucho tiempo con mujeres, de seguro se le voltearon las chupas”
Y otro más impuestas por los hombres y mujeres.
Tumblr media
Ahora vamos por los hombres:
“Llorar es un privilegio de mujeres”
“Puedes casarte y ser infiel”.
“Podías estudiar y trabajar lo que quieras y lo que te permita tu bolsillo”.
“Puedes salir con tu amigos a jugar, tu esposa no”
Tus tareas son de fuerza, suciedad y cosas de “hombres”.
“¿Arreglarte? ¡Eso no es de hombres!”
“Puedes lucir como quieras, no hay problema”.
“¡Es tu obligación conseguir y administrar el dinero de tu hogar!”.
“Entre más pelos, más poderoso es el macho”
Las responsabilidades con poder eran un único privilegio de los hombres, como las votaciones o gobernar un país.
“Todo a los golpes se resuelve”
“Un hombre delicado de seguro es mariachis —maricón en términos de abuelo respetuoso—”.
Y otro más, impuestos por el machismo y el egocentrismo.
Tumblr media
La globalización a permitido una flexibilidad en esos pensamientos e imaginarios sobre el ser un hombre o una mujer en aquellos años. En la actualidad ya contamos con mujeres poderosas —desempeñando papeles como presidentas, cantantes, deportistas, administradoras, conductoras, docentes, profesoras y escritoras—. 
Todos le debemos a la globalización. Hoy en día las mujeres tiene derecho a estudiar lo que quieran, trabajar en lo que deseen, explorar su sexualidad a su manera, divorciarse, ser respetadas, definir su futuro ella mismas. lucir como lo deseen. Y los hombres ya tienen “permitido” llorar, tener trabajos donde la fuerza física no es necesaria, ser delicados y compartir más con mujeres que con hombres sin llegar a ser etiquetados.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Es tan grande los cambios generados por la globalización que hoy en día muchos hombres se cuidan más que las mujeres, incluso hacen uso de maquillajes, mascarillas y esmaltes, sin llegar a ser catalogados o etiquetados. Las mujeres pueden ser rudas, ser infieles, dejar sus hogares y hacer lo que quieran.
Los estereotipos se han hecho flexibles, lo suficiente como para permitir ser manifestación de cariño entre personas del mismo sexo sin llegar a ser dudada su sexualidad. Hay hombres que se quedan a trabajar y sus mujeres trabajan por el sustento de su hogar. 
Y eso es lo que tiene que ser y en lo que se debe seguir trabajando; al final de cuentas somos humanos y nuestras capacidades no deben ser limitadas por nuestros géneros y sexos. 
Tumblr media
Más de La Psique en Relieve:
SOBRE EL SUICIDIO: CONTEXTO, PASOS, PREVENCIÓN Y CUIDADO
Evolución del mañana
Paradoja ética.
Análisis de la violencia: rasgos de personalidad y banalidad del mal.
0 notes