Tumgik
#Registro Nacional de deudores
hoogodelagente · 1 year
Text
2 notes · View notes
aperint · 1 year
Text
De la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
De la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias #aperturaintelectual #juridicoaintelectual @luisrperaltahdz @luisr_peralta Luis Roberto Peralta Hernández
Por: Luis Roberto Peralta Hernández Ya en ocasiones anteriores dentro de éste espacio, he tenido la oportunidad de compartir con ustedes estimados lectores, lo relacionado con el cumplimiento que se tiene que dar a la obligación de proporcionar lo relacionado con los alimentos, así como los sujetos que por un lado están facultados en términos de ley para exigirlos como quienes del mismo modo…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
laguaridadelnagual · 7 months
Text
Morena Publica Convocatoria para Candidaturas a Alcaldías y Diputaciones
Tumblr media
En el caso de Puebla, el registro se llevará a cabo en línea y ante la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, el 20, 21 y 22 de noviembre   El presidente de Morena, Mario Delgado, anunció la publicación de la convocatoria para el proceso de selección de candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos. Morena abrió las puertas a aquellos que deseen postularse para cargos de relevancia en las elecciones locales de 2023-2024. Las fechas de registro varían según la entidad. En el caso de Puebla, el registro se llevará a cabo en línea y ante la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, durante los días 20, 21 y 22 de noviembre. La lista de los perfiles aprobados se publicará el 3 de enero de 2024, y la declaración o ratificación de candidaturas tendrá lugar el 10 de marzo. La convocatoria establece que el registro podrá ser cancelado o no otorgado en caso de violaciones graves a los estatutos, a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones o el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Además, prohíbe a los aspirantes hacer acusaciones públicas contra el partido, sus miembros u otros contendientes, bajo sanción de la cancelación del registro de la candidatura correspondiente y la intervención de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Al igual que en procesos anteriores, los aspirantes a diputados locales y ayuntamientos deberán comprometerse por escrito a no haber sido sancionados por violencia familiar, agresión de género, ni ser deudores alimentarios. En esta convocatoria, cualquier persona puede participar, sin distinción de género, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en la misma. Morena se compromete a cumplir con la postulación paritaria y las acciones afirmativas de acuerdo con las normativas vigentes. La convocatoria para la selección de candidaturas a alcaldías, diputaciones, ayuntamientos y juntas municipales en las elecciones de 2024 es un paso fundamental en el proceso electoral de Morena, que busca consolidar su presencia en los distintos estados de México. El proceso de registro y selección de candidatos se realizará con estricto apego a las normativas y estatutos del partido, buscando una participación justa y equitativa de sus militantes y simpatizantes. Read the full article
0 notes
acapulcopress · 10 months
Text
Congreso continúa reforzando marco jurídico a favor de niños y adolescentes
Tumblr media
CHILPANCINGO * Julio 21, 2023. ) Congreso de Guerrero Privilegiando el bienestar de la niñez guerrerense, diputadas y diputados de la LXIII
Tumblr media
Legislatura aprobaron en el transcurso de este año distintas reformas a ordenamientos jurídicos para erradicar todo tipo de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes, garantizando en todo momento sus derechos y procurando su óptimo desarrollo. De entre las reformas aprobadas destacan las hechas al Código Penal y a la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, estableciendo agravantes al delito de abuso sexual cometido contra menores de 18 años, y para que se elabore un banco de datos que contenga estadísticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia familiar y sexual.
Tumblr media
Lo anterior en respuesta a datos alarmantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que coloca a México como el primer país en el mundo en cuanto a índices de abuso sexual contra menores, superando los 600 mil casos. El informe de la OCDE expone también que solo 100 de cada mil casos de abuso sexual contra menores de entre 5 y 7 años son denunciados; de estos solo 10 por ciento llega a manos de un juez, y el uno por ciento recibe una sentencia condenatoria. Ante esto, quedó estipulado que a quien comenta violación en contra de una persona menor de 15 años de edad se le impondrá una penalidad de 10 a 40 años de prisión, lo mismo que a quien sin violencia realice cópula con persona menor de 18 años de edad.
Tumblr media
Por otro lado, la armonización de la Ley número 812 Para la Protección de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del Estado es para otorgar atribuciones al Gobierno del Estado, en concurrencia con la Federación, para que prevea la elaboración de un Banco de Datos que contenga estadísticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia familiar y sexual contra personas menores de 18 años. A la par de esto, las diputadas integrantes de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado se han reunido con integrantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con quienes abordan, entre otros temas, el
Tumblr media
programa de estrategias para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados. Asimismo, como parte de los avances de la iniciativa internacional Spotlight, recientemente se presentó una iniciativa de reformas, adiciones y derogaciones a cinco ordenamientos jurídicos del estado en materia de violencia sexual, con el fin de armonizarlos con los estándares internacionales. Estas modificaciones complementan el trabajo realizado por la LXIII Legislatura el año pasado, cuando se reformó el Código Penal del estado para prohibir y sancionar conductas relacionados con el matrimonio infantil, y al Código Civil, a la Ley del Registro Civil y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para crear el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, donde se inscribirá a quienes dejen de cumplir sus obligaciones alimentarias de manera injustificada por más de 30 días, o que hayan sido sentenciados por el delito de incumplimiento de esta obligación. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress Read the full article
0 notes
blog-sguera · 1 year
Text
Jurisprudencia plenaria. Comercial
Tumblr media
Prueba. Plazo. Cómputo. Comienzo del término: Los primeros diez días del plazo de prueba a que se refiere el art. 367, in fine, del cód. procesal deben ser contados desde la última notificación del auto de apertura a prueba (CNCom.,en pleno, diciembre 24-976.- Mendizábal, S.C.A.c. Artigas, S.A.). ed, 71-350.
Sociedad. Domicilio. Inscripción en el Registro Público de Comercio del trato social: El contrato social o estatuto puede limitarse a expresar la ciudad o población en que la sociedad tiene su domicilio, si los socios no quieren que la dirección constituya una cláusula contractual. Pero el juez sólo ordenará la inscripción en el Registro si la dirección precisa (calle y número) del domicilio social figura en el contrato o estatuto o instrumento separado que se presenta al al tiempo de inscribir la sociedad ( CNCom., en pleno, marzo 31-977.- Quilpe, S. A.). ed, 72-644.
Moneda. Depreciación; mora del deudor de obligación dineraria: En caso de mora del deudor de obligación dineraria, durante la cual el creador se vea perjudicado por una depreciación monetaria que manifiestamente no resulta compensada a través de los intereses previstos en el art. 622 del cód. civil, procede otorgar al acreedor que lo solicite en la oportunidad adecuada, además del interés puro o neto, una suma adicional que repare el mencionado daño. Ello, sin perjuicio de la distinta solución que pueda adoptarse en los casos concretos en que así lo imponga la aplicación de normas legales particulares (CNCom., en pleno, abril 13-977.- Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, s/desvalorización monetaria en caso de mora). ED, 72-566.
Reglamento para la Justicia Nacional en lo comercial de la Capital Federal (dictado por Acordada de la Cámara Nacional en Comercial el 22 de junio de 1977, punto 13. Vigencia: 22 de junio de 1977). ED, 75-721.
Moneda. Actualización de deudas dinerarias; juicio ejecutivo. Letra de cambio; pagaré; cheque: Puede hacerse aplicación del plenario de este tribunal del 13 de abril de 1977 a las pretensiones de cobro de letras de cambio, pagarés, cheques, y también cabe la aplicación de dicha doctrina en los juicios ejecutivos normados por los arts. 520 y sigts. del cód. procesal (CNCom., en pleno, diciembre 22-977.- Papelera Alsina, S. A. c. Arnedo, José A.). ED, 75-611.
Originally published at on http://blogsguera.com/ December 28, 2022.
0 notes
Text
Aprietan a deudores alimentarios
Presenta Diputada nueva iniciativa en materia de deudores alimentarios Propone Maribel Ramírez Topete nuevas medidas para asegurar el derecho humano básico a la alimentación de niñas, niños y adolescentes. El otorgamiento o la renovación de la licencia y los permisos para conducir vehículos de motor tendría un nuevo requisito: que el solicitante no esté inscrito en el Registro Nacional de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
queretarotv · 1 year
Text
Diputado Ospital propone muerte civil a deudores alimentarios
Santiago de Querétaro, Qro., 28 de marzo de 2023. El diputado local del PRI, Paul Ospital presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Querétaro, para crear un padrón de deudores alimentarios, a resguardo del Registro Civil, después de que son condenados por un juez. En conferencia de prensa, el legislador queretano señaló que a nivel nacional, son 15 estados de la República,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Deudores de pensión alimenticia no podrán tramitar INE ni pasaporte
#México Deudores de pensión alimenticia no podrán tramitar INE ni pasaporte
México.- El Pleno del Senado de México aprobó por unanimidad un dictamen que impide a los deudores morosos de pensión alimenticia tramitar documentos como la credencial de elector, el pasaporte y la licencia de conducir. Además, se creará un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para concentrar información sobre personas deudoras y acreedores alimentarios y garantizar la protección y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
karlamercury · 1 year
Text
Miradas: Balance del Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos - El Mostrador
0 notes
santacruzuno · 2 years
Text
Reyes: Más derechos para los Niños, Niñas y Adolescentes de Argentina
Reyes
La Cámara de Diputados le dio media sanción a dos proyectos impulsados por Roxana Reyes. Se trata del Registro Nacional de Deudores Alimentarios y el Plan Federal de Capacitación sobre derechos de niñez. ras una nueva sesión y luego de unificar criterios en las comisiones correspondientes, la Cámara de Diputados sancionó leyes impulsadas por Roxana Reyes (UCR) que tienen como finalidad saldar…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diarioelcentinela · 2 years
Text
Diputados aprobó una serie de proyectos de índole sanitario y social
Diputados aprobó una serie de proyectos de índole sanitario y social
Foto: Prensa Diputados. La Cámara de Diputados aprobó una serie de proyectos acordados entre el Frente de Todos (FdT) y los bloques opositores, entre los que se destacaron la creación de un Registro Nacional de Deudores Alimentarios (Rendam) para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos y la eliminación del pago del Impuesto a las Ganancias para el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
en-futubandera · 5 years
Photo
Tumblr media
NOTA MOD: Sere super honesto no lei nada por que me dio paja pero por la molestia de escribir tanto lo publico igual, ME DEJAN EN COMENTARIOS EL RESUMEN PLS!!!
Buenos días amigos de la página , quisiera compartir unos minutos de la actualidad nacional; no vengo como otra cosa que ser chileno , persona y una deudor del sistema comercial de este país;el problema que está pasando es solo la gota que rebalso el vaso. Tanta desigualdad entre el pueblo , la clase politica y las grandes familias (corporatocracia)dueñas de nuestras deudas;ojalá se piense que los problemas no son los militares(son mandados) o los manifestantes ( personas frustradas y lumpen), esto pasa por qué  no se visibiliza que son personas y también hay perdidas humanas de ambos lados, aquí se habla que “no tienen luz” y si la tienen por qué no apoyan ningun color político y además es una página de diversión, no como los diarios que poseen información relevante y no la publican por qué apoyan al gobierno de turno, chicos, por qué apoyar a una clase politica que nos necesitan para cuando es periodo de elecciones y después se olvidan de la gente, alguna ves me preguntaron por qué no estaba inscrito en el registro de votación y respondí “por qué elegir a alguien que no me representa ”, por favor muevan esas neuronas y piensen que el verdadero enemigo se esconde detrás de personas como ustedes ,militares, carabineros, manifestantes( usan la frustración para personas que no tienen otra forma de sacar ese sentimiento), el problema está en el congreso que apoya intereses económicos y políticos que tienen intereses en que salgan reelegidos, no hav voluntad para mejorar esto y el gobierno trata de reprimir esto haciendonos pelear unos con otros mientras miran a la distancia que esto no los afecte, si este presidente nos dice que estamos en guerra y el general dice que el no lo está , está claro donde está el problema, piensen,mediten, destruir un supermercado o una tienda no va a solucionar esto, lo único que hace es que suban los precios de las cosas, creen leyes contra el expresarse y esto reviente en muerte de gente inocente( las muertes en su gran mayoría han sido gente robando y muere en el proceso. Ojalá está pagina de claridad en los días oscuros que se vienen, hay mucha gente sufriendo por un gobierno de mierda que no ve más allá del dinero.
8 notes · View notes
acapulcopress · 1 year
Text
Ratifica Congreso Ley 3 de 3 y abre espacios a comunidad LGTB y discapacitados
Tumblr media
CHILPANCINGO * 8 de junio de 2023. ) Congreso de Guerrero Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que los partidos políticos postulen como candidatos a personas de la población LGBTTTIQ+ en cualquiera de los 28 distritos electorales y dentro de las nueve primeras posiciones, además de una fórmula de personas con discapacidad. Con estas reformas se establece, además, que el aspirante a candidato no deberá tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra el libre desarrollo de la personalidad, contra la libertad sexual y el desarrollo psicosexual, contra la libertad personal, ni delitos cometidos en contra de un integrante de la familia, ni por discriminación contra la dignidad de las personas. Asimismo, los aspirantes no deberán estar inscritos en ninguno de los registros nacional, estatal o de otra entidad federativa como deudores alimentarios, ni ser personas sancionadas o inhabilitadas para el servicio público. De la misma forma, se plasma que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado contará con un órgano Interno de Control que estará inscrito administrativamente a la Presidencia del Consejo General del mismo, dotado de autonomía y de gestión para decidir sobre su funcionamiento y resoluciones, cuyo titular será designado con el voto de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso del Estado. Las reformas aprobadas son a los artículos 10 fracción IX, 13 BIS, 195 fracciones I y VI; 197 párrafo segundo; 201, fracción XXII; 204 fracción I; 205 párrafo I y fracción III; la denominación del Capítulo XI del título segundo; 211 párrafo primero y segundo fracción I, III, IV tercero y cuarto; 212 primer párrafo; inciso c) del segundo y tercer párrafo, 213, 214, 215, 216 y 219 fracciones III y IV; 230 último párrafo; 272 BIS; 274 primer párrafo; 364 fracción III y 396 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero. Las adiciones fueron a los artículos X al artículo 10; los artículos 13 QUÁTER; las fracciones VII y VIII al artículo 195; las fracciones IV y V del artículo 204; artículo 205 BIS; artículo 272 QUÁTER; artículo 272 Quinquies y se deroga el segundo y tercer párrafo del artículo 10; las fracciones de la XII a la XXV del artículo 205, del mismo ordenamiento jurídico. Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia, el diputado Jesús Parra García refirió que estas adecuaciones surgieron de una lucha y reclamo de varios sectores de la población, y que sin duda serán de gran repercusión en el proceso electoral 2023-2024. Hoy se concluye, subrayó, en que no hay intereses personales ni mucho menos mezquinos para reformar este ordenamiento, sino que que el objetivo es dar certeza jurídica a la ley y los mandatos legales y judiciales vinculados con acciones afirmativas en la materia, así como generar las adecuaciones en la estructura orgánica del Instituto Electoral y de Participación ciudadana. “Hoy más que nunca el derecho y respeto a las mujeres queda plasmado y se convierte en un requisito que ninguna persona violentadora de mujeres pueda convertirse en candidato. La Ley 3 de 3 contra la violencia se vuelve realidad en materia electoral”, apuntó. Al razonar su voto a favor del dictamen de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz señaló que los derechos ganados por las mujeres y los grupos minoritarios representan un avance en la construcción de una democracia paritaria e inclusivas, y también para que los espacios de poder se blinden ante los agresores de niñas y niños. Subrayó que se debe ser congruentes con esta generación y las que vienen, y ser justos con quienes han sido oprimidos y violentados durante muchos años, con miras a construir una nueva sociedad. Razonó también a favor por el Grupo Parlamentario de Morena la diputada Angélica Espinoza García, reiterando que tales reformas contemplan la atención del gran problema social que representa la violencia por razones de género. Abundó que hoy en día Guerrero ocupa el primer lugar en prevalencia de violencia en el ámbito familiar, con un 15 por ciento, y en las relaciones de pareja con un 47.6 por ciento, por eso la relevancia de que el Congreso local legisle para cerrar espacio a los violentadores con aspiraciones políticas, garantizando en todo momento los derechos humanos de las mujeres. ) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news Read the full article
0 notes
sergioarenasabogado · 3 years
Text
¿Son Constitucionales las Retenciones establecidas en la Ley de Registro de Deudores de Alimentos?
¿Son Constitucionales las Retenciones establecidas en la Ley de Registro de Deudores de Alimentos?
Hace poco tiempo se promulgó la Ley 21.389 sobre Registro de Deudores de Alimentos. En esta normativa se modifica la actual Ley 14.908 de Pensiones Alimenticias, estableciendo que aquellos deudores de más de tres meses de pensión quedarán anotados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, Pero además, esta norma busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
paxteel · 3 years
Photo
Tumblr media
En el PRI proponemos la #LeyQuemón, que consistirá en crear el Registro Público Nacional de Deudores Alimenticios, para que los deudores se la piensen dos veces antes de no pagar la pensión a sus hijos. (en Comité Directivo Estatal del PRI) https://www.instagram.com/p/CWtHZz8LPKj/?utm_medium=tumblr
0 notes
josemariaalbizo · 3 years
Text
Albizo Cazón candidato: Es el único joven que encabeza una lista en S. S. de Jujuy
Candidato a Concejal por la Ciudad de S. S. de Jujuy por el Frente Primero Jujuy, el Lic. Albizo Cazón (25), quien es Presidente de la Coalición Cívica ARI e irá por la colectora de Siempre Jujuy, es la figura más fuerte del núcleo del Vicegobernador Haquim para disputarle a la UCR y al PJ una banca en la Capital. Hijo de una madre médica, jamás ocupó cargos públicos jerárquicos, y es autor de múltiples iniciativas legislativas, propuestas ejecutivas e investigaciones por hechos de corrupción, que han servido a la Provincia.
Tumblr media
Te compartimos parte de su historia, la cual transcribimos textual de su página oficial de la red social Facebook:
"¿CUANTO CONOCÉS A TUS CANDIDATOS?
Mucho se subestima a la juventud y se dice que "está perdida", pero creo que no es así, no obstante, sí considero que los jóvenes debemos estar más allá del cargo, de la chapa, del escritorio y del poder efímero que te otorga la actividad política. Y por eso considero importante que quienes nos postulemos a un cargo electivo (en mí caso a Concejal por S. S. de Jujuy), le podamos contar a la ciudadanía quienes somos y que ya hemos hecho, sin cargos, porque el compromiso debe ser parte de nuestra historia, no parte de una promesa en tiempo electoral.
Por ello me presento, soy José María Albizo Cazón, tengo 25 años (cumplidos hace poquito, el 16), no vengo del poder político ni del económico, soy hijo de una médica generalista y emergentóloga con más de 30 años de servicio y tengo 5 hermanos (2 hermanas y 2 hermanos), me recibí de Licenciado en Relaciones Internacionales con una tesis calificada con 10 que se tituló "Observación Internacional de una Detención Disruptiva: MILAGRO SALA", y siendo una investigación que se nutrió desde el derecho internacional, la política internacional y las relaciones económicas internacionales, tiró -aún sosteniendo críticas al Poder Judicial- académicamente por la borda el concepto de "presa política" que se situaba sobre la líder de la Tupac Amaru.
Quizá me conoces desde mis 13 años, cuando inicié mí activismo por el derecho de los animales al haber fallecido mí perrita (Xira) por envenenamiento, momento en el cual decidí involucrarme en la protección de los animales no humanos (ANH). Me podés haber visto en algún rescate, en los puntos de adopción que solíamos hacer en Plaza de los Inmigrantes o Plaza Belgrano, en las protestas contra los circos con animales, o bien en las manifestaciones fuera de la casa de los maltratadores que denunciábamos, junto a un enorme cuerpo de organizaciones y activistas que aún la siguen peleando. Que recuerdos, megáfono en una mano.
Otra posibilidad es que me hayas conocido a los 19 años, cuando denuncié en absoluta soledad (y como les molesta a algunos que diga esto) al Sr. ex Gobernador Eduardo Alfredo Fellner cuan aún era Presidente del PJ Nacional, siendo la presentación de un outsider del establishment político, la única que vinculó al ex mandatario con los ilícitos que cometió la Sra. Milagro Sala. Y que hoy, tras con el correr del tiempo anexarse a la MEGACAUSA, ser la que posibilite que el ex titular del ejecutivo provincial a la fecha tenga solicitud de ser elevado a juicio. Sí, un pibe de 19 años, loco por la lucha contra la corrupción gracias a su mentora, la Dra. Elisa Carrió, denunció a un ex Gobernador, y ese ex Gobernador pidió el propio Ministerio Público de la Acusación, sea llevado a juicio.
Una opción más, es que supieras de mí a los 20, cuando promoví el Registro Provincial de Deudores Alimentarios Morosos de Jujuy, iniciativa que por mí autoría hoy se haya vigente en todo el territorio provincial, luego de encomendarme esa tarea el Dr. Nino Fernández, quien fuera su creador y a quien le rindo todo honor por sus enseñanzas, respeto, consejos y empatía. Ésta medida, cuando se publicó su decreto reglamentario, la anuncié en una entrevista con la periodista Silvia Bianco, y dije entre lágrimas de alegría "ésta iniciativa no la comento como un joven político, sino como un niño que fue abandonado por su padre y que vio como su madre trabajó a sol y sombra para poder sostenerlo, porque de ahora en más hay que pelear porque miles de niños, niñas y adolescentes puedan tener más instrumentos para exigir lo que por derecho les corresponde". Hoy a quien le digo Papá, es a quien para mí fue siempre mí Papá, Alberto. Y me viene a la cabeza un recuerdo más de ésta iniciativa, es el haber pedido a todos por favor transformar el dolor en amor, hoy el Registro Provincial de Deudores Alimentarios Morosos fue posible, porque un niño transformó su dolor en amor, y en un fruto que sirva a miles.
Por otra parte, también puede ser que me hayas escuchado nombrar a los 21, a raíz de mí ardua pelea contra los Sres. Emilio Cayo Rocabado y José Luis Bejarano, titulares de la Organización de Desocupados Independientes de Jujuy (ODIJ), a quienes denuncié penalmente por presunto fraude a la administración pública y participación criminal con hipótesis de asociación ilícita, por más de 143 millones de pesos, tras haber abordado una investigación que arrojó más de 700 viviendas sociales se hayan estado de abandono, a medio hacer y/o con vicios de edificación en las Ciudades de Monterrico, El Carmen y San Salvador de Jujuy. Fuera de ello, también los denuncié acompañando a docentes y capacitadores que de ellos dependían (y aún algunos dependen) p. ej. por contrataciones irregulares e inconsistencias en sus declaraciones juradas. Hoy todo está en la Fiscalía Especializada a cargo del Dr. Aldo Lozano, a quien en más de una oportunidad le pedí ordene la detención de tamaños delincuentes.
Sin deseo de extenderme mucho más, otras opciones por las cuales me hayas podido escuchar nombrar son, entre algunas de ellas por: el requerimiento de eliminación del catering para los políticos en la FNE (por lo cual logramos un ahorro de medio millón de pesos), la investigación por contrataciones irregulares por la cual denunciamos a Agua Potable de Jujuy S.E. (que ganamos), el requerimiento de medidas de protección a nuestros paisajes (que derivó en medidas de inhibición por parte de Fiscalía, para p. ej. resguardar el Cerro de 7 Colores de publicidades engañosas), la Declaración de Institución Libre de Uso de Pirotecnia que tomó el Poder Legislativo, la Defensoría del Pueblo o el Ente Autarquico Permanente, el Protocolo de Actuación ante Casos de Maltrato Animal que cursamos ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Jujuy (y que ya se haya aplicado en distintas jurisdicciones), o bien, la propuesta de Guardias Mínimas de Veterinarias de 24hs. que enviamos al Circulo Veterinario.
Todo esto y mucho más, lo hicimos junto a un increíble equipo, sin dinero y solo con dignidad, porque para hacer política como ya he comentado, no se necesita de un cargo, sino de un compromiso verídico de servicio altruista por el otro, y eso creo lo hemos demostrado a lo largo del tiempo ¡Ahora toca romperla por primera vez en las urnas, porque aún hay mucha historia por contar!
Los invito a sostener unidad de corazón, para cambiar la historia. Un abrazo inmenso, y como siempre, a la orden. José María."
0 notes