Tumgik
#Pronóstico del Clima Coahuila
labrecha · 1 month
Text
Segunda Onda de Calor Superará los 45°C
Segunda #OndadeCalor Superará los 45°C
** Para la noche de hoy se pronostican lluvias fuertes Coahuila, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Coahuila de Zaragoza / Mayo 5 de 2024.- El frente frío número 49 llegará sobre el noroeste de México, una línea seca en el norte del país y un sistema frontal en la frontera norte del territorio nacional, originarán viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Baja California;…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notimundo · 2 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/pronostico-del-clima-para-hoy-23-de-junio-en-mexico/
Pronóstico del clima para hoy 23 de junio en México
Tumblr media
Este jueves continúa el temporal de lluvias en el occidente, centro y sur de México.
Este jueves continúa el temporal de lluvias en el occidente, centro y sur de México, por lo que se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Colima, Durango, Michoacán y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en regiones de Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en localidades de Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas. Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.
Se prevé viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán; viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de Guerrero, durante esta mañana.
Vientos
Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por el ciclón tropical Celia, que continuará su intensificación al suroeste de las costas de Colima; la circulación de este sistema favorecerá abundante ingreso de humedad, que interaccionará con el avance de la Onda Tropical Número 6 sobre Guerrero y con un canal de baja presión en la Mesa del Norte y la Mesa Central, lo que originará un temporal de lluvias en el occidente, centro y sur de México.
Por otra parte, la inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad de ambos océanos, generará lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Celia, se localizó aproximadamente a 395 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 430 km al sur de Playa Punta Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
Temperaturas
Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En tanto, por la tarde una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur y Sinaloa; de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.
0 notes
reporter0m0vil · 2 years
Text
Hoy el pronóstico es de 45 grados para Tamaulipas
CIUDAD VICTORIA.- Para el día de hoy se espera un ambiente extremadamente caluroso en Tamaulipas, con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Al emitir su pronóstico del clima para este martes, el SMN anunció que dichas temperaturas también se estarán registrando en algunas zonas de Coahuila y Nuevo León. Al divulgar en redes sociales el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticias360 · 2 years
Photo
Tumblr media
Elementos de PCC en Acuña donan cobertores por bajad temperaturas. Elementos de la Policía Civil Coahuila realizaron esta tarde la entrega de cobertores a la población en situación de riego por las bajas temperaturas que de pronostican para los próximos días. Debido a los pronósticos del clima para las próximas horas sobre el marcad descenso en la temperatura, el comandante Salas de la Policía Civil Coahuila y sus elementos realizaron una donación de cobertores para la población en situación vulnerable. La tarde de este Jueves se realizo un recorrido por los sectores mas humildes de ciudad Acuña y se realizo la entrega de poco mas de 80 cobertores a las personas necesitadas. Así mismo solicito a las personas a evitar que metan anafres y calentadores de brazas a las viviendas para evitar intoxicaciones toda vez que se espera que para esta noche la sensación termina de la temperatura se de -4 grados Celsius. (en Acuña, Coahuila De Zaragoza, Mexico) https://www.instagram.com/p/CY-QT-7pMuD/?utm_medium=tumblr
0 notes
durangooficial · 7 years
Text
La lluvia no se va... Pronóstico del clima en Durango
La lluvia no se va… Pronóstico del clima en Durango
Para hoy, se espera ambiente muy caluroso en por lo menos 10 estados del norte y occidente del país, rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 4 m en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como rachas de viento superior a 60 km/h con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. (more…)
View On WordPress
1 note · View note
pacozeacom · 4 years
Text
Hay pronóstico de lluvia en México por la inestabilidad que se mantiene en buena parte del territorio
Hay pronóstico de lluvia en México por la inestabilidad que se mantiene en buena parte del territorio
Este jueves la Ciudad de México tendrá clima caluroso y fresco por la noche; se pronostican lluvias con tormentas y chubascos acompañados con granizo por la tarde-noche
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves, el frente No. 56 originará lluvias aisladas y rachas de viento de 40 a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Al mismo tiempo, canales de…
View On WordPress
0 notes
metropolisanluis · 6 years
Text
Comenzará a llegar el calor a San Luis Potosí
Comenzará a llegar el calor a San Luis Potosí
De acuerdo a los pronósticos divulgados por el Servicio Meteorológico Nacional, derivado de la entrada del Frente Frío No. 31, durante la presente semana ocasionará un ambiente frío por las mañanas con temperaturas promedio de 10 grados centígrados y en el transcurso del día un ambiente cálido con temperaturas de 24º a 27º en la zona metropolitana de San Luis Potosí; además de lloviznas aisladas y vientos con dirección variable, informó el Director Local de CONAGUA, Manuel Téllez Bugarín. El funcionario federal indicó que el nuevo Frente Frío No. 31, asociado con aire frío y húmedo, ocasionará descenso de la temperatura, potencial de vientos fuertes, chubascos y llovizna persistente, así como posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua; por otra parte, -añadió- la zona de inestabilidad continuará sobre el norte de Coahuila, con el desarrollo de tormentas eléctricas, con fuertes ráfagas de viento y posibles tolvaneras y torbellinos. El titular de CONAGUA en San Luis Potosí, dio a conocer los pronósticos del clima para la semana del 19 al 25 de febrero en la zona metropolitana de San Luis Potosí: lunes parcialmente nublado, con una máxima de 23º y una mínima de 9º; martes parcialmente nublado, con una máxima de 24º y una mínima de 11º; miércoles soleado, con una máxima de 26º y una mínima de 11º; jueves con tormentas por la tarde, con una máxima de 24º y una mínima de 11º y viernes parcialmente nublado con una máxima de 26º y una mñinima de 11º. Asimismo, indicó que los días sábado y domingo serán soleados, con temperaturas promedio de 27º de máxima y 12º de mínima. Estableció que los pronósticos para el Altiplano potosino durante la siguiente semana presentará una temperatura promedio de 27º de máxima y 10º de mínima; la Zona Media 29º de máxima y 15º de mínima y la Huasteca potosina la temperatura promedio será de 30º como máxima y 2º como mínima. -
0 notes
labrecha · 2 months
Text
Pronostican Vientos de Hasta 120 Km/h
#ClimaCoahuila, Pronostican #Vientos de Hasta 120 Km/h
Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Abril 2de 2024.- Por la mañana se anticipan vientos de muy fuertes a intensos, con rachas que podrían alcanzar los 100 a 120 km/h en Coahuila. A su vez, ocasionará ambiente frío a muy frío en el noroeste y norte del país; con temperaturas menores a -10 °C en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, además de vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en zonas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
periodicomirador · 6 years
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado exhorta a la población a que se prevenga y tome las precauciones pertinentes debido a la entrada del Frente Frío Número 15, según dio a conocer el Comandante Juan Antonio Caldera Alaniz, director estatal de Protección Civil. 
Lo anterior derivado de la indicación del Gobernador Alejandro Tello ante el pleno del Consejo Estatal de Protección Civil, en el sentido de que todas las instancias se mantengan en Atención Permanente durante la Temporada Invernal 2017 – 2018. 
En ese sentido, informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, dentro de las próximas 72 horas, el Frente Frío 15 traerá consigo precipitaciones pluviales, así como bajas temperaturas en las regiones norte y noreste del estado de Zacatecas. 
Agregó que el mandatario instruyó la coordinación de esfuerzos entre las instancias de los tres órdenes que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, para que auxilien a la población en los 58 municipios, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas y proteger su patrimonio.
 Caldera Alaniz detalló que la lluvia será de moderada a ligera en la región norte y noroeste del estado, así como en el centro y parte del sureste. Mientras que en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe se presentará precipitación ligera a escasa, menor a 2.5 milímetros. 
En lo que se refiere a los municipios colindantes con Durango y Coahuila -explicó-, las condiciones del clima serán de frío a muy frío, ya que, según el pronóstico, se esperan temperaturas menores a los 5 grados centígrados.
Asimismo, para el jueves 14 de diciembre se espera una temperatura máxima de 19 grados y mínima de 6 en el resto del territorio zacatecano, con presencia de chubascos aislados, menores a 2.5 milímetros.
Para el viernes 15, durante el día, la lluvia será moderada, con temperatura máxima de 12 y mínima de 4 grados centígrados; mientras que para el sábado 16 se registrará una máxima de 13 y mínima de 3 grados, con las mismas condiciones de precipitación pluvial.
De acuerdo con lo expresado por el Director de Protección Civil del Estado, se espera que para el domingo 17 mejoren las condiciones climatológicas en la geografía zacatecana, con una máxima de 16 y mínima de 3 grados centígrados, posibilidad de lluvia.
Existe coordinación interinstitucional para salvaguardar la vida de las personas y su patrimonio
Caldera Alaniz manifestó que existe coordinación y comunicación permanente con las áreas de protección civil de los 58 municipios, donde ya fueron instalados refugios temporales para que los grupos vulnerables se resguarden mientras transcurren las horas críticas. 
Recomendó a la población extremar cuidados en menores de cinco años, adultos mayores y personas enfermas o con discapacidad; evitar calentarse con anafres y braseros. En caso de que utilicen calentones de combustión, deben usarlos durante periodos de dos a tres horas; luego, apagarlos y desconectarlos.
También exhortó a cubrir las tuberías de agua, poner anticongelante a los vehículos, reforzar viviendas para evitar corrientes de aire y, sobre todo, estar al pendiente de los reportes e información oficiales que emitirá el Gobierno del Estado respecto a la evolución de las condiciones meteorológicas, sobre todo si existe otra Alerta de Frente Frío Severo como el pasado fin de semana. 
Lo anterior -puntualizó el Comandante Caldera Alaniz- con la finalidad de que quienes tengan pensado viajar o salir a carretera dentro de las próximas 72 horas, redoblen precauciones, revisen sus vehículos, respeten los límites de velocidad y, sobre todo, obedezcan los señalamientos viales para prevenir y evitar accidentes.     
Colaboran en este esfuerzo las secretarías General de Gobierno (SGG), de Salud (SSZ), de Seguridad Pública (SSP), de Agua y Medio Ambiente (SAMA), de Infraestructura (Sinfra) y de Desarrollo Social (Sedesol); la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ejército Mexicano, las policías Federal (PF) división Caminos, Estatal Preventiva (PEP) y las municipales, entre otras instancias.
Tome precauciones ante el frente frío Número 15 was originally published on Periódico Mirador
0 notes
notimundo · 2 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/pronostico-del-clima-para-hoy-22-de-junio-en-mexico/
Pronóstico del clima para hoy 22 de junio en México
Tumblr media
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
Temporal de lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, así como puntuales intensas en Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Este día, la tormenta  tropical “Celia” se desplazará al sur de las costas de Michoacán, continuará interactuando con la onda tropical Núm. 6, que recorrerá el sur del territorio nacional y mantendrá el temporal de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Guerrero, así como lluvias puntuales intensas, que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves, en zonas de Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz; además de lluvias fuertes a muy fuertes y descargas eléctricas sobre entidades del sureste, oriente, centro y sur del país, incluido el Valle de México.
Asimismo, un canal de baja presión a largo de la Sierra Madre Occidental, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, originarán chubascos vespertinos con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en el noroeste y occidente de México, con posibles granizadas en Sonora y Chihuahua.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, sobre el sur de Estados Unidos, mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas superiores a 40°C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 
Pronóstico de precipitación para hoy 22 de junio de 2022:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Chiapas. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Aguascalientes. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo. 
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 22 de junio de 2022: Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 22 de junio de 2022:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Morelos, Puebla (suroeste), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 22 de junio de 2022:
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: Costas de Guerrero, Michoacán y Colima. Viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: Costas de Oaxaca y Jalisco. Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Oaxaca.
0 notes
labrecha · 3 months
Text
Pronostican Caída de Granizo, Tornados y Lluvias muy Fuentes
Pronostican Caída de #Granizo, #Tornados y #Lluvias muy Fuentes en #Coahuila. #ClimaCoahuila
Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Marzo 16 de 2024.- La Subsecretaría de Protección Civil del Estado (PC) informa que este sábado, el frente frío número 40 se extenderá con características estacionarias sobre el norte y noreste del país, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, posible caída de granizo, rachas de viento de hasta 70 km/h y probable formación de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 3 months
Text
Frente Frío No. 39 Ingresa a México
#FrenteFrío No. 39 Ingresa a #México, Pronostican #Heladas en #Coahuila
Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Marzo 9 de 2024.- El frente frío No. 39 recorrerá el oriente y sureste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el oriente de Chiapas. La masa de aire polar asociada al frente generará descenso de la temperatura en el norte, noreste y oriente del territorio nacional; viento de componente norte con rachas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 8 days
Text
Pronostican Lluvias Muy Fuertes y Vientos Intensos
Pronostican #Lluvias Muy Fuertes y #VientosIntensos. #PronósticodelClima #Clima
** Para Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, se pronostican vientos fuertes y condiciones para torbellinos o tornados. Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Mayo 28 de 2024.- Para este martes se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila y Nuevo León; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Aguascalientes,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 2 months
Text
Granizo y Lluvias Fuertes Pronostican para Esta Tarde
#Granizo y #LluviasFuertes Pronostican para Esta Tarde en #Coahuila
Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Abril 20 de 2024.- La Subsecretaría de Protección Civil del Estado informa que, para esta tarde, después de las 17:00 horas, se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias fuertes, descargas eléctricas, así como caída de granizo en el territorio coahuilense. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C, así…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notimundo · 2 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/pronostico-del-clima-para-hoy-17-de-junio-en-mexico/
Pronóstico del clima para hoy 17 de junio en México
Tumblr media
Se pronostican lluvias intensas en regiones de Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.
Para este viernes se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Quintana Roo y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Veracruz y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Durango, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Nuevo León y Zacatecas. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.
Se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Mar de Cortés y con posibles tolvaneras en Sonora; rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y las costas de Campeche y Yucatán, así como oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en costas de Colima y Jalisco, 1 a 3 m de altura en el litoral de Quintana Roo y de 1 a 2 m de altura en costas de Nayarit y Sinaloa; en estas dos últimas entidades las rachas de viento serán de 40 a 50 km/h.
Huracán Blas
Las condiciones descritas serán generadas por el huracán Blas que se desplazará hacia el oeste-noroeste, alejándose paulatinamente de las costas mexicanas; la Depresión Tropical Tres-E ubicada al sureste de Chiapas; la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico situada en el occidente del Mar Caribe; y un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Blas se mantiene como huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se localizó aproximadamente a 400 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 440 km al suroeste de Manzanillo, Colima. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
A su vez, el centro de la Depresión Tropical Tres-E se ubicó aproximadamente a 315 km al sureste de Puerto San José, Guatemala, y a 455 km al sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el norte a 7 km/h.
Se prevé que este sistema se intensifique rápidamente y de origen a la tormenta tropical Celia, al sur de El Salvador. Asimismo, el SMN mantiene en vigilancia una zona de baja presión sobre el occidente del Mar Caribe, con 10 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas. Se localiza a 280 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo, con desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste.
Temperaturas
Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Para la tarde, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Chiapas, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.
0 notes
notimundo · 2 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/pronostico-del-tiempo-para-hoy-16-de-junio-en-mexico/
Pronóstico del clima para hoy 16 de junio en México
Tumblr media
El huracán Blas ocasionará lluvias torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán, e intensas en Guerrero.
En Chiapas y Oaxaca también se prevén lluvias puntuales intensas. Hoy el huracán Blas, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a las costas de Colima y Michoacán, sus extensas bandas nubosas originarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Colima, Jalisco y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Guerrero; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Nayarit y chubascos (de 5 a 25 mm) en Sinaloa, así como rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y de 50 a 60 km/h con oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
Asimismo, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas, canales de baja presión extendidos en diferentes regiones de la República Mexicana, inestabilidad en la atmósfera alta y el aporte de humedad generado por la circulación de Blas, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca; fuertes en Campeche, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Sinaloa y Sonora, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.
Vientos
Por otra parte, se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato, Puebla, Sonora y en las costas de Campeche y Yucatán, con oleaje de 1 a 3 m de altura en los litorales de Chiapas y Oaxaca.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Blas se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 290 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 350 km al sur de Manzanillo, Colima; registra vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 km/h.
En la misma cuenca se mantiene en vigilancia la zona de baja presión localizada al sur de Chiapas con 80 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, está aproximadamente a 435 km al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate y se mantiene semiestacionaria.
Otra zona de baja presión ubicada en el Mar Caribe, mantiene 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas; se encuentra en tierra al oriente de Nicaragua y, aproximadamente, a 635 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el noroeste.
Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Ambiente caluroso
Por la tarde, persistirá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los estados del noroeste y norte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Nayarit, Nuevo León y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas
0 notes