Tumgik
#Noa Lur
diyeipetea · 2 years
Text
"Shot or Firework?" [Xahu Gero Gerokoak (Errabal Jazz, 2022)] Por Pachi Tapiz. JazzX5 #534 [Minipodcast de jazz]
“Shot or Firework?” [Xahu Gero Gerokoak (Errabal Jazz, 2022)] Por Pachi Tapiz. JazzX5 #534 [Minipodcast de jazz]
“Shot or Firework?” Xahu: Gero Gerokoak (Errabal Jazz, 2022) Josu Salegi, Mikel Nuñez, Jon Ander Amigo, Unai Olabarri Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2022 Escuchar Xahu Gero Gerokoak: “Shot or Firework?” En anteriores episodios de JazzX5 / HDO / LODLMA / Maltidos Jazztardos / Tomajazz Remembers /JazzX5 Centennial… JazzX5#373. Noa Lur: «Martin Galox» [Gaur (Errabal Jazz, 2021)] [Minipodcast de jazz] Por…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
riffsstrides · 7 years
Photo
Tumblr media
Noa Lur Quintet
1 de Março, 22.30h
Hot Clube - Praça da Alegria 48, Lisboa               
Concerto a partir das 22h30 (2º set às 00h). 7,5 € para não sócios, entrada gratuita para sócios.
Noa Lur - voz; Jorge Vera - piano; Mário Carrillo - contrabaixo, baixo; Alberto Brenes - bateria; Rafael Águila - saxofone, flauta.
A jovem e talentosa cantora de Bilbao trabalhou como agente de artistas de jazz até ao momento em que tomou a decisão de dedicar a vida à sua paixão. Noa é definida pela sua versatilidade, originalidade e técnica impecável e este ano lançou um segundo álbum aclamado pela crítica especializada.
0 notes
20anillos · 4 years
Text
Badaezpada banoa, hegaka ez bada ez noa Izpiluan ikusten dudan elektrizitate lur-jausira Energiak lur-jausira narama, nie neu ere energia banaiz Lurrean betirako idatzirik geldituko naiz.
0 notes
valladolidnoticias · 6 years
Text
Planes imprescindibles en Castilla y León
El Teatro Zorrilla de Valladolid levantará el telón el próximo viernes 16 de febrero para recibir este magnífico recital lírico ‘CELOS’ con la soprano Amparo Navarro, el tenor vallisoletano Javier Aulló y Oscar Lobete al piano. Con este concierto los artistas aquí mencionados rinden homenaje a obras líricas que tienen como temática principal, los celos.
Seis creadoras
En la sala 9 del Museo Patio Herreriano acoge la exposición ‘SEIS CREADORAS EN LA COLECCIÓN’, una nueva exposición con obras de Elena Asins, Rosa Brun, Ángela de la Cruz, Cristina Iglesias, Elena del Rivero y Soledad Sevilla Las 6 artistas son de referencia dentro del panorama artístico contemporáneo español desde la década de los años 70 hasta la actualidad, como son: Elena Asins, Rosa Brun, Ángela de la Cruz, Cristina Iglesias, Elena del Rivero y Soledad Sevilla.
Del Archivo a la Historia
En la sala 2 del Museo podemos ver la exposición de fotografía DEL ARCHIVO A LA HISTORIA con fondos vistos por primera vez en europa de la Howard Greenberg Gallery. Howard Greenberg es uno de los galeristas de fotografía más destacados del mundo. Es una autoridad en la fotografía de los siglos XIX y XX. Empleando su buen ojo para un valor artístico y una perspectiva histórica única, Greenberg ha construido una reputación para volver a descubrir fotógrafos significativos del pasado y establecer un mercado para sus obras.
Different Trains
Las sala 1 del MUSEO presenta la obra ‘Different Trains’, una pieza audiovisual de la artista Beatriz Caravaggio que gira en torno al holocausto y los trenes de deportación camino a los campos de exterminio nazis. Podrá contemplarse hasta el 1 de abril.
Juana de Aizpuru
En las salas 3, 4, 5 y 8 podemos ver Juana de Aizpuru. Extracto de una Colección. Esta exposición reúne una selección de artistas y obras que representan un significativo abanico de lenguajes, tanto técnicos como estéticos, de lo que hoy es el arte contemporáneo. En ella podrán verse obras de artistas españoles como Pilar Albarracín, Miguel Ángel Campano, Luis Claramunt, Jordi Colomer, Fernando Sánchez Castillo, Dora García, Alberto García Alix, Montserrat Soto, Cristina García Rodero, Cristina Lucas, Rogelio López Cuenca, Federico Guzmás. Y entre los extranjeros, los europeos: Art & Language, Miroslaw Balka, Pedro Cabrita Reis, Jiri Dokoupil, Tim Parchikov, Markus Oehlen, Albert Oehlen, Philipp Fröhlich, Heimo Zobernig, Josep Kosuth, George Herold, Pierre Gonnord, etc.
Cubismo
Las salas 6 y 7 del Museo presentan EL CUBISMO y sus derivaciones. La muestra se presenta con motivo del centenario de la obra de Rafael Barradas Calle de Barcelona, 1918 se reúnen más de 50 obras de artistas fundamentales para el Arte Contemporáneo Español de la primera mitad del siglo XX como Rafael Barradas, Joaquín Torres García, Moreno Villa, Díaz Caneja, Vázquez Díaz y Julio González entre otros. En sus obras el Cubismo constituye su principal referencia.
Paintung
Las sala 0 del Museo presenta PAINTUNG de Belén Rodríguez. Partiendo de una exploración de la pintura y la escultura contemporánea, sin renunciar a una cierta conciencia poética del mundo, pero con un trasfondo crítico con la industrialización y la sociedad de consumo, se plantea llevar a cabo una exposición en la cual combina una serie de pinturas escultóricas, algunas ya creadas y otras producidas para la ocasión.
Antonio López
Por ultimo en la capilla del museo se presentan Obras de Antonio López. El próximo 25 de febrero finaliza la estancia de las dos cabezas monumentales en bronce del artista Antonio López depositadas en la Capilla del Museo. Esta es una oportunidad única de admirar estas dos esculturas en un marco tan excepcional como la Capilla de los Condes de Fuensaldaña en el Museo Patio Herreriano.
Antonio Valseca indica que el ecuador de febrero sigue ofreciendo buenos conciertos como los de La M.O.D.A. (León), La Regadera (Burgos), The New Raemon (Valladolid) o El Niño de la Hipoteca (Zamora)
Jueves
BURGOS – MICRO ABIERTO (La Casa de las Musas, 20:30h, gratis)
LEÓN – TRACK DOGS (El Gran Café, 22:00h, 10€-12€)
ZAMORA – BLUES & DEKER (Avalon, 22:00h, 5€-8€)
Viernes
BENAVENTE (ZAMORA) –KALOS & CHUSTERFIELD (Buda, 23:30h, gratis)
BURGOS – NEW DAY (La Rua, 21:30h, gratis)
BURGOS – SCREAMERS & SINNERS (La Casa de las Musas, 21:30h, 5€-7€)
BURGOS – NO REGRET + NIGHT SHOT (La Casa de las Musas, 23:45h, 5€)
BURGOS – THE MICHAEL NYMAN BAND (Forum Evolución, 21:00h, 25€)
MAYORGA (VALLADOLID) – ATACADOS (Sala Secretos)
MIRANDA DE EBRO (BURGOS) – SAMMY JANKIS (Cultural Miranda, 20:30h, 8€)
LEÓN – CAPITÁN COBARDE (El Gran Café, 22:30h, 12€-15€)
LEÓN – SRA. ROBINSON (Babylon, 22:30h, 6€)
LEÓN – LA M.O.D.A. (Espacio Vías, 22:30h, 15€)
PALENCIA – JIMMY BARNATÁN & THE COCOONERS (Universonoro, 22:00h, 10€)
PALENCIA – LOS SULTANES (El Obispo, 23:00h, gratis)
SALAMANCA – COSTA + LAWER CHACAL (Potemkim, 22:30h, 12€)
SALAMANCA – SIDECARS (Caem, 22:00h, 22€)
SALAMANCA – TRIBUTO ALEJANDRO SANZ (Torero, 22:30h, 5€)
SEGOVIA – US RAILS (Beat Club, 22:00h)
VALLADOLID – EL NIÑO DE LA HIPOTECA (Porta Caeli, 21:30h, 10€-14€)
VALLADOLID – JAVIER DE PECOS (Teatr Carrión, 21:00h, 15€-25€)
VALLADOLID – ANGEL STANICH (Lava, 21:30h, 16€-20€)
ZAMORA – THE NEW RAEMON (La Cueva del Jazz, 23:00H)
Sábado
ARANDA DE DUERO (BURGOS) – TRIBUTO A MECANO (La Colmena Musical, 22:30h, 8€-10€)
BURGOS – TRIBUTO A SABINA (La Rua, 21:30h, 10€-13€)
BURGOS – LA REGADERA (Hangar, 22:00h, 11€)
BURGOS – TAKU (La Casa de las Musas, 14:00h, 7€)
BURGOS – JIMMY BARNATAN & THE COCOONERS (La Casa de las Musas, 21:30h, 10€-13€)
BURGOS – NOA LUR (Cultural Cordón, 18:30h, 8€)
LEÓN – LA M.O.D.A. (Espacio Vías, 22:30h, 15€)
MEDINA DE POMAR (BURGOS) – ZRI (Cultural Medina, 20:00h, 3€)
PONFERRADA (LEÓN) – ATACADOS (Tararí, 23:30h, 5€-8€)
SALAMANCA – SARAH EVIL + TNB (Bunker, 20:30h, 5€)
SALAMANCA – KEEP IT CUTRE ROCK, ATLANTIC + LA MAFIA CANALLA + FABULA MODERNA + CRAZY QUESADILLAS (Potemkim, 23:00h, 6€)
SEGOVIA – DUSTY RIDERS + PACIENTE CERO (Beat Club, 21:00h)
VALLADOLID – THE NEW RAEMON (Porta Caeli, 21:00h, 15€-20€)
VALLADOLID – TRIBUTO GLENN MILLER (Teatr Carrión, 20:30h, 39€)
VALLADOLID – GREGORY KUNDE (Teatro Cervantes, 20_00h, 15€-45€)
VALALDOLID – NATRIBU + HIJOS DE OBERON (Kerala, 21:00h, 8€-12€)
ZAMORA – APHONIC + VIKINGO (La Cueva del Jazz, 22:00h, 10€-12€)
ZAMORA – EL NIÑO DE LA HIPOTECA (Avalon, 22:00h, 10€)
Domingo
BURGOS – DIEGO GALAZ (Hangar, 12:00h, 8€-25€)
BURGOS – SAMMY JANKIS (Cultural Cordón, 19:30h, 8€)
VALLADOLID – DÚO CARPE DIEM (Teatro Zorrilla, 19:00h, 12€).
Alicia Pérez informa de que ‘Muñeca de porcelana’, de David Mamet y con José Sacristán como protagonista, llega al Teatro Principal de Zamora el sábado 17 de febrero. Es la primera producción que se hace en el mundo después del estreno absoluto en 2015 en el Gerald Schoenfeld Theatre de Broadway de la obra original, China Doll, protagonizada por Al Pacino. Un millonario le acaba de comprar un avión a su joven prometida como regalo de bodas. Su intención es jubilarse y dedicarse enteramente a ella. Durante su último día en la oficina, instruye a su joven ayudante para poder atender sus negocios desde la distancia, pero recibe una llamada de última hora que deseará no haber recibido nunca. Será a las 20:30 horas y las entradas tienen un precio de entre 8 y 15 euros.
Oliver Twist
El Teatro Ramos Carrión de Zamora acoge el sábado 17 de febrero el espectáculo ‘Oliver Twist, el pequeño huérfano’. Es una versión musical familiar de la novela de Charles Dickens. Cuenta la historia de Oliver, que es recluido en un orfanato después de que su madre muere al dar a luz. Junto a otros niños del orfanato, pasa hambre y fatigas, y es vendido a un enterrador en cuya casa también es maltratado. El protagonista se escapa y huye a Londres en busca de un futuro mejor. Comenzará a las 20:00 horas y las entradas pueden adquirirse a un precio de 12 y 16 euros.
Fernando G. Muriel destaca la Audi I edición Premio solidarios juntos hacemos vida. Nacen con el propósito firme de reconocer a las personas, entidades,instituciones, medios de comunicación etc que realizan una labor solidaria y/o humanitaria, destacando por su implicación en favor de la sociedad. Palacio de Festivales Auditorio Lienzo Norte. Recogida de invitaciones en las taquillas del Lienzo Norte a partir del 14 de febrero,máximo 2 por persona. Horario 20:30.
Sábado
Taller ‘BAILAR LA JOTA’, en el Episcopio, con entrada libre hasta completar el aforo. Horario de 11,30 a 13,30 h.11,30 a 13,30 h.
Visita guiada
Desde el Centro de Recepción de Visitantes pasando por la plaza del Mercado Grande, el interior del Monasterio de Santa Ana y del Real Monasterio de Santo Tomás. Venta de entradas: Centro de Recepción de Visitantes, Casa Carnicerías. Precio General : 5,00 €. Reducida: 3,00 € Horario de 11.00 a 14.00 h.
Teatro. Polvorones
Se trata de una comedia para querer a tus amigos… a pesar de tus amigos. Marta es un poco ligera de cascos, Mónica una mujer centrada y con carácter, Jazmín cree que la respuesta está en el universo y Paqui… bueno, Paqui es mucha Paqui. Pero,¿qué ocurre cuando la amistad depende tanto de lo que se dice como de lo que se calla? Una alocada comedia que destaca por la brillante actuación de sus cuatro actrices protagonistas: Laura Toledo, Mónica Vic, Jazmín Abuín y Paqui Horcajo. Palacio de Festivales Auditorio Lienzo Norte. Precio: 18€. Horario 20:30 h. Duración aproximada: 90 minutos Todos los públicos.
Domingo
Circo: El Niño Lápiz. Par D2!! Dos personajes excéntricos se adentran en un mundo desordenado, u ordenado a su modo, con fantasía, risas, sorpresa, ternura y fuerza. Tal vez intentan encontrarle un sentido a las cosas con rutinas de malabares y magia cómica, o tal vez no. Puro juego a través de un lenguaje sencillo en clave de clown, transparente y directo. Desde la aparición de Niño Lápiz, su pasión por el circo ha ido creciendo, descubriendo también otros elementos con los que poder jugar e interactuar; su creación Par D2!! es diversión, asombro, momentos poéticos, improvisación…Auditorio Fundación Caja de Ávila Precio: Adultos: 5 €. Niños: 4 € (A partir de 3 años). Horario 18:00 h.
La agenda cultural de Segovia trae consigo este fin de semana potentes citas que revelan el frenesí y la calidad de las propuestas que rondan estos lares. Entre las apuestas, dos estrenos. El sábado 17, a las 19 horas, debuta un nuevo ciclo de poesía escénica en la Casa de la Lectura de la capital. ‘Méquina Dalicada’ es una agrupación de poetas que quiere dar respuesta a esos aficionados a la poesía que no leen libros especializados en este género pero sí asisten a recitales. El primer ‘poética escénico’ de este ciclo será Jesús Ge, que pone en escena su espectáculo ‘Esto no es vanguardia’. Con él pretende aproximar la poesía sonora y experimental a las preocupaciones actuales de los ciudadanos. En su trabajo combina las técnicas orales de la poesía de las primeras vanguardias con otras inquietudes de las prácticas poéticas de carácter crítico y social. Todo con una alta dosis de ironía y humor.
Nao d’Amores
El otro gran foco de atención estará centrado en el escenario del teatro Juan Bravo, que dentro de su centenario acoge el estreno nacional del nuevo montaje realizado por la compañía Nao d’Amores. Es su adaptación de la ‘Comedia Aquilana’, de Torres Naharro, una coproducción de los segovianos con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Será también el sábado 17, a las 20:30 horas.
Ana Garrido
De vuelta a la Casa de La Lectura, la programación viene copiosa. Además del inicio de poesía escénica, el jueves 15, a las 20:15 horas, la iniciativa ‘365 WAY Segovia. Mujeres audaces’, acoge una lectura dramatizada cuya protagonista es Ana Garrido, quien denunció las adjudicaciones irregulares dentro de la trama ‘Gürtel’. La lectura correrá a cargo de Pilar G. Almansa, autora de ‘Yo destapé la Gürtel’, y la responsable del área de Cultura de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, Natalia Díaz. En este encuentro se hablará de cómo la mujer enfrenta este problema y lo denuncia. Tras la lectura, Almansa y Díaz entablarán una charla, moderada por la periodista de RTVE Española, Mamen Vicente y en la que se invita a participar al público.
El viernes 16, a las 19 horas, toma el relevo en la Casa de la Lectura la presentación del libro ‘Sexperimentado’, con la presencia de su autora, Nayara Malnero. Esta publicación es un manual para adolescentes, padres, profesores y tutores que quieren mejorar la educación sexual. El domingo 18 al mediodía el protagonismo será de los niños con la actividad ‘Cuentos enredados’ y la intervención de Tamanka Teatro, que celebrará de manera original el día de San Valentín con un cuentacuentos para niños de 4 a 8 años.
Domingo de piñata
Por otra parte, el carnaval de Segovia celebrará sus últimos actos este domingo de piñata con la final del concurso de coplas de las comparsas, al entrega de los premios de los distintos concursos que se han venido desarrollando y la actuación de El Puntillo Canalla Brass Band. Será a las 12:30, en la Plaza Mayor de la ciudad. Ya por la tarde, a las 18 horas, en la sala Julio Michel del centro de creación e innovación cultural de La Cárcel, el ciclo ‘Vamos al teatro’, organizado por Titirimundi, ofrecerá la función ‘Historia de un calcetín’. También habrá representación el sábado 17.
Música
Además, el público infantil es el destinatario de la obra ‘Bitels para bebés’ a cargo de la compañía La Petita Malumaga. La función es el domingo en el Juan Bravo de la capital segoviana. Habrá tres pases: a las 16, 17 y 18 horas. Y por el título de la actuación ya pueden adivinar de lo que trata, son músicos en movimiento (violín, saxo, cello y percusiones) y una bailarina que invitan a bebés y padres a participar de un cálido y emocionante homenaje a The Beatles.
Dusty Riders
Más música, aunque para un público más adulto. Y también otra enhorabuena más por otro estreno. La sala Beat Club de la capital celebra este sábado 17, a las 22 horas, el concierto de los segovianos Dusty Riders, una formación compuesta por músicos curtidas en otras bandas. El cuarteto de rock presenta su primer disco, titulado ‘Rawk’, un cedé de cinco temas cargados de intensidad, melodías pegadizas y potentes ‘riffs’ de guitarra. Además, la actuación también suma el directo de Paciente Cero.
Pero el fin de semana musical en la sala empieza el viernes 16, también a las 22 horas, con otra de las citas del ciclo intermitente alternativo Winter Indie City (WIC). El festival ‘indie’ invernal acoge una de las actuaciones internacionales previstas este año. También la ración será doble. Primero, el bajista Cliff Hillis, líder del grupo de power pop Starbelly deleitará al público y abrirá boca antes de que suban al escenario US Rails. Los norteamericanos son, ante todo, una banda de amigos en las que se reparten como buenos hermanos las tareas en la banda. Suenan a la América de las raíces, del campo, de haber escuchado a Byrds, Flying Burrito o los más recientes Black Crowes, ese rock sureño es el que van a desplegar en el WIC.
Judión de La Granja
Y los aficionados a la gastronomía autóctona tienen este fin de semana una cita en El Real Sitio de San Ildefonso. Doce bares y restaurantes participan desde el viernes al domingo en el VII Concurso de Tapas del Judión de La Granja. Con un mínimo de cuatro tapas, los interesados en participar podrán depositar una cartilla en cualquiera de las urnas que habrá instaladas en todos los restaurantes participantes. El precio de la tapa será de 2 euros y el horario, de 20:00 a 23:00 el viernes; de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 20:30 el sábado; y de 12:00 a 16:00 el domingo.
Fernando Caballero informa de las actividaes en Palencia para este fin de semana.
Viernes
Palencia. Música
El cantante Nando Agüeros, natural de Reinosa, presenta en Palencia su nuevo disco, ‘Todo gira’ con diez temas inéditos compuestos por él mismo. Las canciones abordan varios géneros, como el pop, el rock, el vals, el tango o las baladas. Teatro Principal, 20:30 horas.
Palencia. Literatura
El escritor Sergio del Molino, autor de ‘La España vacía’, presentará en Palencia su ultima novela, ‘La mirada de los peces’. Será presentado por Chema Crespo (Director de Publico). Librería Café Ateneo (calle Juan de Castilla, 3), 19:00 horas.
Palencia. Música
El cantante, actor y escritor madrileño Jimmy Barnatan ofrecerá este viernes en Palencia un concierto de su gira ‘El jefe tour 2018’, con temas de blues y rock. Por razones familiares residió unos años en Nueva York, donde conoció a músicos negros y quedó empapado por el blues que interpretaban. Su estilo es inconfundiblemente americano, y su voz, potente y rasgada, es una de las más singulares del panorama nacional. Bar Universo (calle San Juan de Dios, 3). 10 euros, anticipada; 13 en taquilla. 22:00 horas.
Palencia. Taller infantil
Taller infantil: ‘Ratón Pérez y sus amigos’. Dirigido a niños de 4 a 8 años. Ambiente infantil (talleres, cuentos…). Aula de Medio Ambiente (avenida Santiago Amón, 3). 18:00 horas. Inscripción previa: 5 euros.
Velilla del Río Carrión. Fiesta de la matanza
La localidad norteña celebrará durante todo el fin de semana la fiesta de la matanza con numerosa ofertas lúdica. El domingo a las 12:00 horas en Otero de Guardo se celebrará la jornada de la matanza.
Sábado
Palencia. Teatro
‘Los bellos paralelos’ es una obra bella y emocionante escrita por David Lindsay-Abaire que escenifica la historia de una familia que se enfrenta a la pérdida de un hijo y al consiguiente dolor. Lejos de rendirse, el matrimonio luchará por encontrar un camino de vuelta a una vida que podría seguir siendo hermosa. Cuenta en el reparto con actores conocidos, como Malena Alterio, Belén Cuesta, Daniel Grao, Carmen Balagué e Itzan Escamilla. Teatro Principal, 20:30 horas.
Palencia. Música
El ciclo “Preparados, Listos…Jazz!!!” continúa este sábado, 17 de marzo, con Javier Massó ‘Caramelo de Cuba’, que está considerado como uno de los primeros artistas en fusionar el flamenco con la música cubana. Es, además, uno de los mejores pianistas de jazz latino del mundo siendo nominado en numerosas ocasiones a los premios Grammy de Latin Jazz. Javier Massó ha colaborado con artistas como Celia Cruz, Paco de Lucia, Enrique Morente, Fito Páez, Debora Carter o Angela Baker. Teatro Principal, 20:30 horas.
Palencia. Viacrucis de inicio de la cuaresma
La Hermandad de Cofradías Penitenciales de Semana Santa ha organizado el ‘Viacrucis, anuncio del camino cuaresmal’, en el que estarán presentes los pasos ‘Nuestro Padre Jesús de la Sentencia’, de la hermandad homónima, y Nuestra Señora del Dolor, de la cofradía de la Santa Vera Cruz. Catedral, 19:30 horas.
Palencia. Música
La Cueva, espacio autogestionado, celebra su sexto aniversario con un segundo concierto. Kaos Urbano, Las Klarisas, Trafikan, la Kontra y Anarkohollika son los grupos que actúan este sábado. Nave La Cueva (carretera de Santander, 24). 8 euros en venta anticipada y 10 en taquilla.
Ampudia. Música
‘Duelo de cuartetos’ es el título del original concierto que se celebrará en Ampudia este sábado. Se trata de interpretaciones a dúo de oboes (Javier Rodríguez Váquero y Tania Ramos Morado), violines (Saúl Cabello Ruiz y Paula González Cuellas), violas (Elena Boj Solano y Elisa Gómez Casado) y cellos (Diego Quintanilla Cilleruelo y Marta Ramos Criado), con arreglos de Octavio Santos. Sala de Cultura, 19:00 horas. 8 euros.
Venta de Baños. IV Feria del Stock
Cuarta edición de esta muestra ideal para hacer las mejores compras a los mejores precios con grandes descuentos de los comercios venteños. El evento continúa el sábado, 18 de febrero.
Domingo
Villamuriel de Cerrato. Teatro infantil
El Festival de Teatro Infantil Musical de Villamuriel de Cerrato continúa hoy con la obra ‘Una de piratas’, a cargo de la compañía Diabla Teatro. Se trata de una obra de Piratas en la que no todo es lo que parece. Música y vestuario redondea esta obra que divierte a niños y mayores. Estas piratas van en busca de un tesoro y aprenden una importante lección. Edad recomendada: A partir de 1 año. Casa de Cultura Jesús Meneses, 18:00 horas. Entradas a la venta una hora antes en la taquilla del teatro. Precio 2 euros menores de 12 años, 3 euros mayores de 12 años.
Patricia Carro indica que el Monasterio de San Juan acogerá, durante todo el fin de semana, el XVI Salón del Libro Antiguo ‘Ciudad de Burgos’, cita ineludible para los amantes de los libros, en el que se podrán encontrar joyas clásicas, pero también de la literatura moderna, para todos los gustos y edades. El encuentro se completará con talleres de caligrafía creativa y encuadernación, así como con el concierto del grupo vocal CODA, esta tarde, a las 20:00. El horario de apertura del Salón del Libro Antiguo es de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, salvo el domingo, que solo tiene horario de mañana.
Michael Nyman
La música será también protagonista este viernes en el Fórum Evolución, con la actuación de la Michael Nyman Band: 40th Aniversary Tour, organizado por la Fundación Caja de Burgos con motivo del décimo aniversario de su programación cultural. Michael Nyman es uno de los compositores más excepcionales y creador de la icónica banda sonora de The Piano. El concierto, a las 21:00, repasará la trayectoria de la banda, con sus composiciones más destacadas.
Semana de la Mujer
Además, este viernes se cierra la celebración de la VII Semana de la Mujer y la Ciencia, con la mesa redonda ‘Liderazgo de la Ciencia’, con presencia de María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Sagrario Beltrán, director del Grupo de Investigación Biotecnología Industrial y Medio Ambiental de la Universidad de Burgos, María Villegas, directora de la Agencia Estatal de Investigación, Elena Domínguez, vicepresidenta de Relaciones Internacionales del CSIC y Patricia Fernández, redactora jefe de Ciencia y Tecnología de El País. Modera María Martinón-Torres, directora del CENIEH. La mesa redonda se celebrará a las 19:30 en el salón de actos del CENIEH.
Museo de la Evolución
El Museo de la Evolución Humana acoge una nueva clase magistral del proyecto STEM Talent Girl, destinado a despertar inquietudes en ciencia y tecnología entre las más jóvenes. Davinia Moreno, investigadora del CENIEH, será la encargada de impartir la clase magistral, que está abierta al público general, a las 12:00 en el salón de actos. La iniciativa parte de la Fundación ASTI, el Museo de la Evolución Humana, L’Oréal y ASTI Mobile Robotics. También en el Museo de la Evolución Humana actuará Con X The Banjo. El trío navarro presentará su primer disco, ‘El Placer de Sobrevivir’, a las 20:30.
Santi Fernández destaca que en Astorga, como ya es tradición, se resisten a finalizar el periodo de carnaval. Durante este fin de semana esta localidad conmemora el ‘Sábado de Piñata’. Los disfraces, las bromas y las ganas de pasárselo bien se adueñaran de esta ciudad donde todos los asistentes acompañados de carrozas y charangas desfilaran a su libre albedrío hasta llegar a la Plaza Mayor. La fiesta comenzará el viernes primero con el carnaval infantil y después con la celebración en los pubs y bares de la ciudad de la Noche de los 60 y 70. La diversión está asegurada, siendo esta la noche preferida por los astorganos. El domingo finalizarán las fiestas con la quema de la piñata, diciendo adiós a los carnavales hasta el año que viene.
Capitán Cobarde
En la capital leonesa, la música indie será la protagonista. El viernes, la guitarra de Capitán Cobarde, cantautor sevillano que proyecta desde su personaje, un género basado en la fusión del folk de los americanos del norte con su raíz andaluza, estará en El Gran Café. El que fuera en su día Albertucho llega a la capital leonesa para presentar su nuevo disco ‘Carretera Vieja’.
La M.O.D.A.
La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La MODA) llega a León para ofrecer un doble concierto en la sala de Espacios Vías. La Noche del viernes y del sábado, este septeto acústico español con influencias folk, blues, rock & roll y punk procedente de Burgos, es una de las citas musicales más esperadas en León después de que tuvieran que suspender el concierto que tenían programado el pasado mes de noviembre porque uno de los componentes del grupo estaba enfermo. Con el cartel de no hay entradas colgado desde hace un mes son muchos los asistentes que venidos de diferentes partes no se quieren perder este evento.
Deportes de invierno
La nieve es otro de los principales atractivos de este mes de Febrero, para aquellos amantes de los deportes de invierno siguen abiertas las distintas estaciones invernales de la provincia leonesa.
Fuente: El Norte de Castilla
Planes imprescindibles en Castilla y León was originally published on Noticias
0 notes
diyeipetea · 2 years
Text
Jazz Para Ti 74: novedades. JPT.T4.15 [Podcast de jazz] Por Pachi Tapiz
Jazz Para Ti 74: novedades. JPT.T4.15 [Podcast de jazz] Por Pachi Tapiz
Jazz Para Ti 74: novedades En la entrega número 74 de Jazz Para Ti, DE¡¡suena música de las siguientes grabaciones: “La Fiesta”. Joyride. Joyride “Epistrophy”. Tumbando a Monk. Nadie conoce este misterio “Short Story”. Organizing. Short Stories “La revolución”. Javier Navas Quintet. La Revolución “Luz En La Oscuridad”. Fernando Brox Quartet. Broxila “Resurrección”. Andalucia Big Band. Dr.…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 2 years
Text
JazzX5#373. Noa Lur: "Martin Galox" [Gaur (Errabal Jazz, 2021)] [Minipodcast de jazz] Por Pachi Tapiz
JazzX5#373. Noa Lur: “Martin Galox” [Gaur (Errabal Jazz, 2021)] [Minipodcast de jazz] Por Pachi Tapiz
“Martin Galox” Gaur: Gaur (Errabal, 2021) Noa Lur, Ander García, David Sancho, David Fernández, Maureen Choi String Quartet (Maureen Choi, Julia Álvarez, Pedro Barberán, Javier Romero). El tema es una composición de Natxo de Felipe. © Pachi Tapiz, 2021     En anteriores episodios de JazzX5/HDO/LODLMA/Maltidos Jazztardos… https://www.tomajazz.com/web/?p=26769 Noa Lur en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 5 years
Text
INSTANTZZ: Noa Lur (Jaca Club de Jazz, Huesca. 2019-03-16) [Galería fotográfica]
INSTANTZZ: Noa Lur (Jaca Club de Jazz, Huesca. 2019-03-16) [Galería fotográfica]
Por Fabio Galicia.
Jaca Club de Jazz
Lugar: Palacio de Congresos de Jaca (Huesca)
Fecha y hora: 20: 30 h, del sábado 16 de marzo
Grupo: Noa Lur Noa Lur: voz Jorge Castañeda: piano Tony Pereyra: guitarra Ander García: bajo eléctrico David Fernández: batería Mauricio Gómez: saxo tenor Jorge Fontecha: coro/Voz
Tomajazz: © Fabio Galicia, 2019
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 7 years
Text
INSTANTZZ: Noa Lur [Especial Jazzeñe 2017 IX] [Galería fotográfica]
JazzEñe 2017. Organizado por la Fundación SGAE
Fecha: Viernes, 15 de septiembre de 2017. 23:00h.
Lugar: Auditorio de Zaragoza. Sala Luis Galve. Zaragoza.
Grupo: Noa Lur Noa Lur: voz David Sancho: piano Ander García: bajo eléctrico, contrabajo Alberto Brenes: batería Rafael Águila: saxo tenor
    Tomajazz: © José Luis Luna Rocafort, 2017
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 7 years
Text
INSTANTZZ: JazzEñe 2017 (avance) [Galería fotográfica]
INSTANTZZ: JazzEñe 2017 (avance) [Galería fotográfica]
JazzEñe 2017. Organizado por la Fundación SGAE
Lugar: Auditorio de Zaragoza, Sala Luis Galve, Zaragoza
Fecha: 14 al 16 de septiembre de 2017
Grupos: Pau Viguer Trío Muy delicado Antonio Serrano Tootsology Carlota Ortiz Sirin Abe Rábade Trío Once Gladston Galliza Grupo Lados María Toro Project A Contraluz Tr3spuntocer0 Con plomo Noa Lur Troublemaker Ramon Fossati Glowing Trío Kaleidophonic Chicuelo-Mezquida
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 5 years
Text
JazzMadrid19 (Del 28 de octubre al 30 de noviembre de 2019) [Madrid]
JazzMadrid19 (Del 28 de octubre al 30 de noviembre de 2019) [Madrid]
Por Redacción.
Entre el 28 de octubre y el 30 de noviembre de 2019 tendrá lugar la nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid.
Herbie Hancock, Charles Tolliver, Moisés P. Sánchez, Gary Bartz, Eliane Elías, Marcia Ball, María Toro, Marc Ribot, Peter Brotzmann, Myra Melford, Joe Lovano, Ron Carter, Noa Lur, Youn Sun Nah y The Bad Plus serán algunos de los artistas presentes
El…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 5 years
Text
Medina Jazz 2019 (Medina del Campo. 27 de junio al 7 de julio de 2019) [Noticias]
Medina Jazz 2019 (Medina del Campo. 27 de junio al 7 de julio de 2019) [Noticias]
Por Redacción.
Entre el 27 de junio y el 7 de julio de 2019 tendrá lugar en Medina del Campo, Medina Jazz 2019.
Entre otros grupos, actuarán Javier López Jaso – Marcelo Escrich Quartet (4), Noa Lur Sexteto “Troublemaker” (6), Daniel Juárez 5tet (5), entre otros. También habrá Talleres Gratuitos de Improvisación, Consurso de Combos, una exposición fotográfica, lectura musicalizada de Poesía y…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 5 years
Text
Jaca Club de Jazz (Marzo 2019) [Noticias]
Jaca Club de Jazz (Marzo 2019) [Noticias]
Por Redacción.
Jaca Club de Jazz. Programación marzo 2019. Viernes 8. Día internacional de la mujer. Baile con las estrellas del Swing. Dan Barrett Quintet con Nicki Parrott Sábado 9. International Classic Jazz All Stars Sábado 16. Noa Lur Sábado 23. Ximo Tébar
Sábado 9. Master Class Lindy Hop Sábado 16. Jazz For Children con Noa Lur Sábado 23. Pasacalles con Dixie Rue del Percebe Domingo 24. Big…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 6 years
Text
11º Festival Jazz Cádiz. 24 al 29 de julio de 2018 [Noticias]
11º Festival Jazz Cádiz. 24 al 29 de julio de 2018 [Noticias]
Entre el 24 y el 29 de julio de 2018 tendrá lugar la décimo primera edición del Festival de Jazz de Cádiz. Programación. 24 de julio. Carmelo Muriel 25 de julio. Eva Cortés Cuarteto 26 de julio. José Carra Trío 27 de julio. Luis Verde “La Resistencia Jazz Ensemble” 28 de julio. Noa Lur “Trouble Maker” 29 de julio. Carlos Sarduy Afro Cuban Jazz Además, Jam Session todos los días de los conciertos.
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 7 years
Text
X JazzTival (Miranda de Ebro, Burgos. 3 al 24 de noviembre de 2017) [Noticias]
Entre el 3 y el 24 de noviembre de 2017 se celebrará en Miranda de Ebro (Burgos), el X JazzTival. Actuarán, entre otros, Benavent – Di Geraldo – Pardo, Pedro Ruy Blas 5Tet, Ángela Cervantes 6Tet, Pepe Rivero Trío, Mike Martin y Noa Lur entre otros. Toda la información en https://facebook.com/mirajazzm
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 9 years
Video
youtube
One singer and three pianos: "Badakit". Noa Lur (voice); Pepe Rivero, Moisés Sánchez, Luis Guerra (piano). Lo Otro (Madrid, Spain. 2013-12-13) (vía https://www.youtube.com/watch?v=z6MUIhBTe-s)
1 note · View note