Tumgik
#Metalcore. Crustcore. Grindcore.
my-chemical-rot · 2 years
Text
I love when people act like “-core” is exclusively a stupid tumblr aesthetic thing and not like. an actual suffix used for music genres <3
8 notes · View notes
souvenirdevida-blog · 7 years
Text
Sonidos retorcidos
Tumblr media
Existe un estereotipo social hacia el metalero: Generalmente es asociado con gente que viste de negro, agresiva y hasta delincuente. Bueno, en mi caso tengo unos 17 años de ser un “metalero” y creo que no calzo dentro de ninguno de esos estereotipos. 
Empecé a probar este particular género musical durante mis primeros años de universidad. Inicialmente con bandas más light o a lo que hoy día le llamo: “metal de puberto”. Como en todo, paso a paso, no se podía salta de mi vergonzoso gusto musical colegial al Death Metal de un día para otro.
Una cosa llevó a otra. Al no tener un “mentor” o alguien que me diera recomendaciones de bandas, siempre me apoyé en internet. Así fui conociendo poco a poco acerca de las docenas de subgéneros y la enorme subcultura que se esconde detrás de una palabra como Metal.
Claro, a mi me la pusieron fácil. Me tocó la era de internet, y todo lo que uno quisiera escuchar estaba disponible. Solo era cuestión de investigar y descargar. Un par de décadas antes el asunto era muy diferente, era una subcultura realmente underground basada en intercambio de cassettes.
Volviendo al tema, a lo largo de mis años universitarios me apasioné intensamente por el tema de coleccionar música. Mi colección principalmente se compone de mp3, en donde he llegado a coleccionar cerca de 4000 álbumes. Me encantaría que esa colección hubiera sido en álbumes originales pero el costo de eso es tan alto que tendría que vender mi casa para pagarlo.
Conforme más iba conociendo de música no mainstream, más cosas raras me iban gustando. Pasé por varias etapas de gustos musicales: NuMetal, eso me llevó al Metalcore y al Thrash, luego al Melodic Death, de ahí a cosas más extremas como el Death Metal, Grindcore, Brutal Death, Black Metal, Doom Metal, Drone, Goregrind, y en paralelo probando otros géneros como el Prog, Hardcore Punk, Crustcore, Sludge, Post Metal, Progressive Rock, Post Rock, Industrial, y cuanta loquera rara exista.
En este blog no tengo planeado hablar de la historia de cada una de estas tendencias, eso se puede leer en muchas otras páginas. Mi idea simplemente es contar mi historia, o más bien, de mis gustos.
A hoy, casi dos décadas después, aún me considero un “metalero”. Creo que no existe género musical que me relaje más. Es irónico. No sabría describir con palabras la sensación que ofrece un buen riff, o una distorsión de guitarra bien cruda, o un doble bombo de batería a toda máquina, o un noruego desgalillándose. Son gustos raros, pero una vez que se rompe esa cáscara estridente y se aprende a saborear lo interno del género es que viene lo bueno. Como dicen por ahí, es un gusto adquirido. Algo así como quien ama la ópera, difícilmente lo digiere a la primera.
A lo largo de mis navegadas por internet para descubrir bandas, y de las miles de horas que he invertido escuchando música, voy a recopilar en un reñido Top 10 aquellas bandas de Metal que se han mantenido en una posición de preferencia personal, y que se han sostenido ahí por muchos años. En este top incluyo bandas que por una u otra razón considero únicas, bestiales, originales, o fuera del molde:
10. Entombed: Empezamos. Nada menos que de la fría y vieja escuela de Suecia. Son uno de los pioneros del Death Metal. Bastante innovadores para su época. Inicialmente se llamaban Nihilist, por allá de finales de los ochentas. Lo que los distingue de cientos de otras bandas de Death Metal sueco es el sonido de la distorsión de la guitarra. Un sonido bastante particular que nace en Suecia gracias a estos animales y a sus compatriotas de Dismember.
Tumblr media
09. Pestilence: Otra banda de Death Metal, solo que estos son holandeses. Lo que nunca me ha dejado de fascinar de estas bestias es la crudeza de sus riffs. Repetitivos, pesados, secos y violentos. Es imposible escuchar el Consuming Impulse y no hacer headbanging.
Tumblr media
08. At The Gates: También de Suecia. El material de esta gente que me encanta son sus primeros dos álbumes. Originalmente bajo el nombre de Grotesque, ATG fue una de las bandas pioneras del sonido de Gothenburg, un Death Metal melódico que se convierte en un puro caos estructurado. Tienen todo lo que se le puede pedir a la vida: riffs violentos, voces muy rasgadas combinados con algunos acentos sinfónicos como violines. Después de ellos salieron miles de bandas copiando la receta y quemaron la fórmula, pero ATG marcó un antes y un después en la escena sueca.
Tumblr media
07. Slayer: El nombre habla por sí solo. Conocidos como los abuelos del Metal, esta gente decidió llevar la música extrema a otro nivel. Desde inicios de los ochentas tocaban a una velocidad que casi nadie se atrevía. Para la época fue una revolución reproducir un sonido tan brutal. Lo mejor de todo es que a la fecha siguen tocando con la misma velocidad, potencia y violencia que hace más de treinta años. Me tocó verlos en vivo en el 2011. Creo que uno de los mejores conciertos que he visto
Tumblr media
06. Carcass: De esas bandas icónicas. Estos británicos mutaron completamente. Iniciaron con un sonido Grindcore con muchos elementos Gore. Fueron la inspiración de muchas bandas que copiaron la fórmula. Luego dieron un cambio radical y pasaron a tocar Melodic Death. 
Tumblr media
05. Paradise Lost: Otra de esas bandas que cambiaron drásticamente, pero que en cada una de sus etapas demostraron que el talento se trae, no se copia. Estos británicos formaban parte de la terna conocida como el Peaceville Three junto con nada menos que My Dying Bride y Anathema. Iniciaron con un Doom Death en sus primeros álbumes. Luego se fueron “suavizando” pasando por un rock más alternativo y en algunos casos hasta con algunos sonidos electrónicos. En sus materiales más recientes decidieron devolverse un poco a sus raíces. Lo que sí tengo claro es que Paradise Lost suena bien en lo que se le ocurra tocar. Creo que si sacaran un álbum de cumbia, lo reventarían.
Tumblr media
04. Behemoth: Puro sabor polaco. Estas bestias nunca me decepcionan. Album tras álbum viene lleno de brutalidad. Inicialmente eran una banda de Black/Death, pero más o menos en sus cuatro álbumes más recientes se inclinaron al Death. Siempre con un sonido fuerte y violento. Además visualmente son una de esas bandas que les sobra presencia. Tuve la oportunidad de verlos en vivo el 8 de diciembre del 2004. Me acuerdo perfectamente de la fecha porque fue la misma noche en que asesinaron a Dimebag Darrell.
Tumblr media
03. Agalloch: Entramos al Top 3. Esta banda estadounidense es algo especial. Su género bastante particular, yo diría que son un Post Metal, pero la verdad que son tan originales que creo que tienen su propio género. Se caracterizan por piezas largas y muy elaboradas. Melodías contagiosas, sonidos ambientales, no sé, de todo. Son magníficos.
Tumblr media
02. Taake: Para mí, esta es la mejor banda de Black Metal que ha parido Noruega. Ellos mismos se autodenominan como TNBM (True Norwegian Black Metal). Noruega se caracterizó por ser la casa de una escena de bandas bastante polémicas durante los años noventas. Ha producido centenares de bandas de Black Metal. Muchas con sonido de molde sin nada nuevo que ofrecer, pero algunas como Taake tienen su sello original. Sin delicadezas, sin teclados, sin melodías. Puro Black Metal crudo y blasfemo. Siempre que pienso en esta banda me acuerdo que mi perro se comió mi álbum Hordalands Doedskvad, uno de mis álbumes favoritos. Lo había comprado en una tienda de ensueño llamada Nosebleed en Oslo. Triste recuerdo.
Tumblr media
01. Peste Noire: Y el número uno de mi lista metalera. Se trata de una banda de Black Metal de Francia. Lo que me cautivó desde la primera vez que los escuché fue el desvergue de música que reproducen, pero con una combinación sumamente original de sonidos. Desde las voces más descarriladas y estridentes que he escuchado hasta distorsiones sucias y fusiones con música como de calabozo medieval. Una loquera. La ambientación que le dan a cada pieza es única. No apto para todo público.
Tumblr media
Ahora bien, en ese top no aparece mi banda favorita: Anathema. Esto porque si bien Anathema es una banda que inició tocando Doom Death Metal, no fue en esa faceta que me trastornó, sino que fue cuando dieron un giro radical a convertirse en una banda de Prog Rock bastante melódico. En otra entrada del blog voy a contarles de mis bandas no Metal favoritas. 
2 notes · View notes