Tumgik
#Menudas Historias de la historia
caostalgia · 3 months
Text
25 años-22 febrero.
Siempre había creído que merecía ser amada.
Me autoconvencí, de que algún día iban a quererme como en las historias de amor que tanto había leído, que me habían contando y que había visto.
Siempre creí que si me esforzaba por darlo todo, algún día alguien me amaría.
Alguien haría lo mismo que yo he hecho por todos, viajar a lugares desconocidos y perderse para llegar a ellos.
Que alguien movería cielo, mar y tierra para enviarme una flor y hacerme sonreír.
Menuda tontería, nadie va a amarme.
No merezco ser amada, solo soy una persona desechable que sirve para curar, pero no para curarse.
La existencia efímera de la nada.
Y ¿Cómo puede ser amado una nada?
Si nada significa.
Olvidable.
Rompible.
-Mala poesía.
61 notes · View notes
dolceminerva97 · 4 days
Note
Estaba dando vueltas por insta para leerme el lore de Aquitania y termine leyendo otra vez las storys destacadas del AU de Charlie y ahí dios, no puedo ser la única que había olvidado por completo que el niño se muere a los 10
Has pensado en desarrollar más eso? Quizá algún cómic rápido o algún post más largo para explicar la reacción y las evidentes consecuencias de que ambos perdieran a su hijo?
sdkjdjfj el Charlie AU es algo que habita en mi mente y que voy imaginando a medida que pasa el tiempo real porque actualmente el bb tendría cuatro años y medio y en Agosto cumpliría cinco, ya llegaría a la mitad de su edad 💀
No tengo planes de desarrollar eso en dibujos o fics, aunque me gusta dibujar cositas wholesome de vez en cuando, ustedes siempre me pueden preguntar si quieren saber qué cosas nuevas flasheo asjsj
El punto de tensión de esa historia es que Tina no sabe qué destino darle a su niño. Para que él tenga una razón de vivir, tiene que representar algún territorio, pero tomar esa decisión comprometería su integridad territorial, ya que los intereses de Arthur también tienen peso. No puede ser cualquier lugarcito de Argentina ni Inglaterra, porque tiene que ser algo que represente la unión o coexistencia de esos dos pueblos.
El elefante en la habitación: Las Islas Malvinas. ¿Podría Charlie ser una pieza en el tablero para que Argentina avance en su reclamo sobre las islas, promoviendo una soberanía compartida y un posible cambio poblacional en el futuro de las Malvinas? Para Tina es un rotundo NO, no quiere pensar en la posibilidad de una soberanía compartida, las islas para ella, o nada. Y Arthur no está dispuesto a ceder. Además, claro, de que eso pondría en peligro la vida de Kitty (la verdadera Malvinas) y Arthur no quiere eso.
La otra posibilidad: el reclamo superpuesto de la Antártida. ¿Podría Charlie convertirse en la provincia de Tierra del Fuego, que abarca en su territorio todos los reclamos territoriales de las islas del sur y la Antártida? Eso también es peligroso y pondría aún más en jaque la integridad territorial de Argentina, al poner a un hijo de Inglaterra como una de sus provincias; y justamente la más delicada en términos de soberanía. Aunque las posibilidades ofuscan la mente de Agustina, todo es un NO, NUNCA, JAMÁS.
¿Y qué piensa Arthur? Él puede aprovechar esta situación para manipular a Agustina emocionalmente. No es que a él le interese compartir soberanía ni mucho menos, pero la intransigencia de Agustina con respecto a darle a Charlie un territorio para representar, le sirve para hacerla sentir culpable y responsable del destino del niño. "¿Así que prefieres proteger tu orgullo y tus ambiciones, antes de hacer un sacrificio que salve la vida de tu hijo? Menuda madre resultaste ser. Tal vez no lo amas tanto como crees."
Y en parte, Arthur tiene razón. Tina descubre, con Charlie, que la maternidad no es ese cuento maravilloso de amor infinito e incondicional que ella siempre idealizó. Ella ama a su bebé, pero le duele reconocer que su existencia es un gran problema para ella, y un terrible error. Que su vida sería más sencilla si el pequeño no existiera. Eso la hace sentirse una mierda de persona, porque no logra conciliar el amor por su hijo con su egoísmo esencial, natural para todos los inmortales como ella.
Si para el año 2029 no existe una solución, el niño está destinado a morir. En un escenario donde él muere, Tina cae en una profunda depresión que le cambia el semblante por meses, tal vez años. Arthur es mucho más fuerte y sobrelleva el luto y el dolor con más gracia, lo que no significa que no lloró por su hijito cuando estuvo a solas. Pero indudablemente el impacto emocional caló más hondo en Agustina, que fue la que lo llevó en su vientre y la que lo crió. Si ella hubiese tenido elección, habría querido que Charlie sea su hijito por el resto de su vida, acompañándola siempre, dándole su amor y compañía, sin tener que representar ningún territorio, simplemente ser Charlie y ya. Pero eso no será posible.
Creo que Arthur no es tan monstruoso como para que no le conmueva el dolor que Agustina lleva después de esa pérdida. Se siente responsable de causarle tanto sufrimiento, y le pesa en el corazón. Es difícil, porque en sus discusiones por el niño se acusaron el uno al otro de cosas muy crueles, pero luego intentará acercarse a ella para darle ánimos, intentar consolarla un poco, o por lo menos, acompañarla en el dolor.
7 notes · View notes
ideas-del-corazon · 1 year
Text
---------------------Tengo el alma rota...
Me siento solo con mi dolor, con mis heridas y mis viejas cicatrices. A veces uno cree que ha subido una escala y cuando te das cuenta estás en el fondo.
Ahí uno está desprovisto de todo ruido exterior; con un eco que es eterno, que retumba en una frecuencia agonizante.
Manos en el pecho, posición fetal...
Duele, arde y aprieta. Y antes de que salga la última lágrima que queda tu garganta se cierra, tu corazón se detiene y el dolor ya no está en ti, sino que tú eres el dolor.
¡Auxilio!
Nada, solo los viejos vagones de recuerdos, sueños e ilusiones en una pila a blanco y negro...
Otra punzada en tu alma, agonizas, te reclinas y caes. ¡Piensa, piensa, piensa!
¿Cómo salgo de esto, cómo puedo sacar la cabeza del hoyo, cómo, cómo?
Ahora soy el villano uno que tiene un pasamontañas que está a medio cocer, porque la historia la narran desde la barrera, y uno ha quedado en la letra menuda de la historia, esa que nadie leerá, que nadie se preguntara por qué.
Así pasan los días, poniendo capas, tapando con cenizas un alma que se apagó, una que entrego y recibió un golpe, no físico sino de muerte.
Algunos arguyen que no debería, que rompí el límite y otros unos pocos reconocen entre las líneas las razones o porqués, ahí en ese mundo de aprobaciones o desaciertos todo es maleable pero lo que sí es una máxima, el fin jamás justificara los medios.
Creo que ya no existo, que todo es un círculo dónde la oportunidad ya no existe, en dónde solo debo de fingir que todo está bien, que todo continúa como el juego que debe de ser: la vida.
Resignación y frustración.
Cómo escribir sobre él, sí ese pequeño niño que se quedó atrapado con grilletes en un espacio oscuro porque cuando se hizo hombre solo lo empujaron hacia adentro.
Tal vez, ese sitio oscuro no sea tan malo al fin de cuentas, lo cierto es que ahí está adolorido pero es dueño, y eso al menos es agua en el desierto.
¡Adiós!
Texto en bloque.
-Buholaf
🌀
24 notes · View notes
ftimada · 2 months
Text
FATIMA DE AZEVEDO. 30. / teniente bombero especializada en búsqueda & rescate en la estación 66 de chicago. recibida en arquitectura, pero bombero desde hace siete años, siendo su segundo año como teniente. en chicago toda su vida.
( # ) por petunia : tablero . etiquetas
presentación ;
fatima es la mayor de cuatro hermanos en su familia. su padre falleció cuando apenas su familia empezaba en chicago, siendo ella su unica hija. sus otros tres hermanitos son del nuevo esposo de su madre, un arquitecto renombrado y por quien cambió su carrera de enfermería a arquitectura con la promesa de mejor futuro.
se quedó con el apellido de su padre, un inmigrante brasilero. su madre ya estaba asentada hace una generación en eua asi que no fue dificil quedarse.
dejo a medias la carrera tecnica de enfermería, pero es gracias a la cual tiene conocimientos de primeros auxilios & demás, probando suerte en la academia de bomberos en sus ultimos años de arquitectura por un requisito de servicio a la comunidad.
fue el inicio de todo, porque se quedó todo ese año de prueba al cual aprobó & apesar de tener un puesto asegurado en el despacho de arquitectos de su padrastro, se unió a los bomberos.
no fue facil al inicio, pero a logró equilibrar para mantener contento a todos, trabajando en el despacho & en la estación, donde le gusta pasar mas tiempo. pero esta agotandose!!
esa es su historia, ahora con su personalidad :)
tiene el sindrome de eldest daughter. tiene que hacerse cargo de todo, ayudar a todos, siendo dificil que diga que no en el día a día. es probable que ayude mucho a los nuevos en la estación.
aún así, se toma el trabajo de bombero en serio, su especialización siendo donde se sentía mas apta, al ser menuda y la adrenalina ayudandole con la fuerza, ademas de poder calmar a las personas para sacarlas mas rapido.
por ello mismo, capaz se quedó mas de una vez por el hospital al dejar a sus rescatados. spoiler, mas de una vez se ha desmayado luego que la adrenalina se le bajó :/
pero, subplot, es cada ocasión puede que se ponga demás en peligro adrede, o sea muy impulsiva para lograr la misión, sin tomar mucho en cuenta su bienestar.
eso sería todo, a mi parecer. en la estación me imagino que es sociable. si conversan con ella puede que haya contado sobre sus hermanos y familia, y todo lo que acá está escrito :)
conexiones ;
las pongo en el mismo ladito asi no me enredo, forgive mee. estas son mas o menos las que imagino puedan tener con ella. ya saben, me comentan si quieren una que andaré leyendo los suyos tambien. por aqui petunia! 🌹 @chicagoacts
01. vecines. no del mismo vecindario, pero alguien que tambien haya estado en chicago toda su vida, y capaz se hayan topado de pequeños. se hayan mudado luego o en la escuela, si coinciden las edades. 02. de la universidad. estudio en la de chicago, pagada por su padrastro. tambien pudo toparse con alguien y siempre haya esa diferencia de su carrera con lo que ahora hace. 03. tensión en la estación. alguien a quien no le caiga fatima, y si bien pueda ser buena gente, tampoco le gusta que la traten mal asi que tambien arremete. hasta pudieron ocasionar problemas en alguna emergencia, pero deben seguir trabajando juntos. / ( con iannis tirakis ) 04. amistad en la estación. alguien que por el contrario, se agraden entre sí. sin importar edad o área, es amigable, la veo al menos saludando a todes con la cabeza al llegar. / ( con bella shizuku ) 05. algo más. de querer, tambien estamos abiertos a relaciones, probablemente fallidas por lo siempre ocupada que fatima está, y que pone a todo el mundo primero. am all about the angst. / ( con inseong kwon ) 06. en el hospital. si bien dije que solía atenderse sola al llevar a sus rescatados al hospital, tambien puede tener un doctor de confianza que la pueda curar sin reportar, o simplemente siempre se topen ambxs en sus oficios. / ( con ajay dhawan ) 07. otra cosita que se les ocurra, me pueden decir tambien con este número!!!. 08. roomies. la primera casa que ha logrado ella misma diseñar como logro personal fue un regalo al final de sus padres, pero terminó siendo demasiado para ella sola. alquila los cuartos para universitarios y vive tambien allí. / ( con harper dallas )
6 notes · View notes
Text
Tumblr media
"El hombre del saco"
Una serie de desapariciones de niños tienen en alerta a un pequeño pueblo español, a donde se traslada una familia. La madre y sus tres hijos, buscan encontrar una nueva vida tras la muerte del padre en un accidente, pero lo que encontrarán es un lugar lleno de miedo y remordimientos, donde los niños siguen desapareciendo, y donde un mal ancestral parece haber anidado para seguir causando dolor a las familias. Los tres hermanos, junto a los nuevos amigos que hacen, se propondrán resolver el misterio de "El hombre del saco" y salvar a los jóvenes del pueblo.
Tumblr media
Tras una vibrante escena de terror inicial que recuerda el buen pulso que tiene el cineasta para el género, poco a poco la película deriva a cine de aventuras, con pocos sustos y muchas correrías que tienen momentos muy interesantes y otros que nos sacan por completo de la película. Aunque su duración es tan ajustada que nunca llega a aburrir.
Tumblr media
Contar con los nombres de Macarena Gómez y Manolo Solo como los personajes adultos centrales de la historia es todo un acierto siempre. Ellos dan aplomo a los personajes y convierten la historia en algo más. De hecho, hay una escena entre ella y su hijo más pequeño que define lo que podría haber sido la película de centrarse sólo en el terror. El miedo y la culpa como base de todo. Ayuda mucho un reparto juvenil e infantil que tiene bastante que ofrecer y del que seguro oiremos más cosas en el futuro. En nuestro país siempre hemos tenido una buena cantera de jóvenes actores y actrices, niños y niñas que sorprenden por su desparpajo y naturalidad, y que no están encorsetados ni parecen querer ser más adultos de lo que son con sus interpretaciones. Incluso cuando el guion no acompaña.
Tumblr media
La famosa leyenda del asustaniños del folclore español pasa al cine. Aunque es la primera vez que lo vemos en pantalla con el nombre nacional, las coordenadas generales del hombre del saco (la oscura figura que se lleva a los niños que se portan mal en un saco) ya se han visto en otras películas de terror extranjeras con el concepto del boogeyman —o derivados—. La mala noticia para la película española es que esto ha pasado hace muy poco: en mayo se estrenó en los cines españoles "The Boogeyman", de Rob Savage.
Tumblr media
LA trama es relativamente sencilla y tiene momentos de tensión interesantes, además de alguna set piece de terror que, como la inicial, funciona a la perfección. Igualmente lo hace el diseño del monstruo, que no se muestra hasta el final, o el flashback sobre la historia real del hombre del saco. 
Tumblr media
Pero el mayor acierto de 'El Hombre del Saco' es esa profunda reflexión tan vigente sobre la influencia de los traumas e imperfecciones de los padres en los hijos. Merece la pena la existencia de esta película tan solo por la pregunta que lanza: ¿cuánta de la culpa que sienten los niños vienen de sus padres? Menuda terapia haría falta para responderla.
Tumblr media
LO MEJOR : La idea en la que reposa este hombre del saco, producto clásico del terror, responsabilizando de su mantenimiento y supervivencia a los adultos
LO PEOR : Ciertos desarrollos aparentemente infantiles, seguro que modelados para el lenguaje de los niños, que descompensan el dramatismo esencial de la película
Entretenida y no da miedo 👍👍
youtube
3 notes · View notes
aureliahillshqs · 5 months
Text
Tumblr media
todos conocen a RILEY MONTAGUE, pero su reputación está por descubrirse.
cata, ¡bienvenide a @aureliahillshqs! nos encanta tenerte con nosotres. a partir de ahora contás con 24 hs para enviarnos la cuenta, en caso de necesitar más tiempo, ¡no dudes en solicitarlo! pst! también queremos contarte que si todavía no rellenaste este form, nos serviría mucho que lo hicieras. ¡gracias!
OUT OF CHARACTER: 
nombre/alias: cata
¿tenés más de 21 años? sí / no. 
zona horaria o país: gmt -3
nivel de actividad estimado: seis
triggers: non con, abusos, incesto, pedofilia.
¿aceptás que tu personaje se vea involucrado en las intervenciones realizadas por la administración del grupal? sí / no. 
¿algo que agregar?: todo muy lindo !
IN CHARACTER: 
nombre: riley montague
faceclaim: emily alyn lind
cupo: 48.
edad y fecha de nacimiento: veintitrés años, treinta y uno de octubre.
descripción física: de cabellera dorada que cae más abajo de sus hombros, figura menuda y ojos cafés. tiene unas facciones bastante suaves que le gusta acentuar con maquillaje como labiales rojos o delineados oscuros. le gusta la joyería y posee varias perforaciones en sus orejas. no tiene tatuajes, cree que si comienza con uno terminaría con el cuerpo repleto de tinta y eso no es algo del agrado de su madre.
descripción psicológica: despreocupada y relajada, cuando se tiene a dos estrellas como padres es difícil tener grandes preocupaciones como el día a día o qué hacer de su futuro. riley tiene un carácter simple de llevar, es de quienes evita las confrontaciones innecesarias y es difícil creer que alguien como ella iniciaría algún problema. de risa fácil, tiende a ser dócil y no tiene claro su norte en esta vida, por lo que se acopla a lo que se espera de ella en vez de a lo que a veces desea.
historia o datos curiosos:
uno. su primera interacción con las cámara fue cuando apenas tenía unos días de nacida, todos las portadas querían la primicia de la primogénita de su estrella de las pasarelas, todos ansiaban ver a la supuesta siguiente it girl. su rostro adornó campañas de moda infantil y cuando aprendió a caminar sin tropezones recorrió alguna que otra pasarela de la mano de su madre para enloquecer a los medios de comunicación. en general solo estaba ahí, su presencia era suficiente para ganarse los flashes y la verdad nunca entendió (y tardó en hacerlo) cómo es que era tan fácil ganar la atención de los medios.
dos. se le hizo mucho más simple seguir el camino que le había construido su madre. así que hasta el presente participa en campañas publicitarias donde su rostro y nombre es suficiente para aparecer, camina una que otra pasarela cuando alguna marca lo requiere (aunque los comentarios en internet no tarden en señalar que no tiene la estatura para hacerlo) y cualquier cosa que su apellido le otorgue, no tiene problemas con eso.
tres. su papá intentó meterla al lado de la música en más de una ocasión sin mucho éxito. con mucha ayuda del estudio y con autotune de por medio, sacó un par de canciones de pop que fueron hit en su momento por sus ritmos pegajosos pero en el presente no podrían ser tomadas demasiado en serio, aún cuando le siguen generando algo de ganancias porque más de algún seguidor nostálgico las sigue escuchando. aprendió a tocar la guitarra y el piano, no como una experta, pero lo suficiente como para calmar a su padre.
cuatro. tiene una gran cantidad de seguidores en redes sociales y una leal base de fans que se dedican a actualizar datos y fotografías de su persona, lo cuál le parece una locura a una gran cantidad de gente que constantemente le recuerda su falta de real talento y no entienden cómo es que logra agotar productos con solo aparecer usándolos en algún trend de tik tok. si bien en un inicio eso la incomodaba, logró hacer las paces con el hecho que el éxito de su existencia se debe al nombre de sus padres.
1 note · View note
triada-literaria · 1 year
Text
Reseña Los Seis de Atlas
Tumblr media Tumblr media
Nueva reseña disponible en el blog ¿Habéis leído el libro?¿Os gustó? Os leo.
Esperaba esta historia con ansias y había escuchado maravillas pero ¡Menuda decepción!
Se me ha hecho una lectura densa, aburrida. Confusa por la falta de información importante en contraste con un exceso de infodump que no conducía a nada. Pero lo peor lo he encontrado en los personajes, a los que no he podido tragar. En el blog lo explico todo de manera más detallada.
Lo único que me ha generado cierto interés es el final pero no sé si estoy dispuesta a pasar por otros dos libros si van a ser exactamente iguales al primero. Yo creo que me quedo aquí.
Por favor si algún fan de la trilogía lee esto que no se lo tome como un ataque personal y, por supuesto, si el libro te llama la atención no dudes en darle una oportunidad y sacar tus propias conclusiones. Sencillamente no ha sido para mí.
4 notes · View notes
monstruoespagueti · 2 years
Text
La muñeca del espacio
Cuando yo era pequeña, mi persona favorita era la señora Carmen. Su historia es tan hollywood que casi parece inventada. Carmen era vecina de mi barrio en Sitges, el pueblo donde crecí. Durante toda mi infancia y adolescencia la veía paseando por las calles que habían sido casas de pescadores.
Ella entonces ya andaba por los sesentaylargos.
Sé que con 17 se escapó de casa para unirse al circoy al poco se casó con su principal estrella, el payaso Rudi Llata.
Ambos recorrieron los lugares más exóticos con su espectáculo; de la China a la Patagonia, de París a Tombuctú.
Acabó apodándose “La muñeca del espacio”.
Cuando tenía 37 años y estando en algún lugar lejano, Carmen se puso enferma y una doctora le recetó una fuerte medicina, de la que multiplicó la dosis sin querer, de modo que Carmen se pasó una semana en coma. Cuando despertó, se había quedado ciega.
La verdad es que no tengo muy claro qué pasó desde entonces hasta que yo tuve la oportunidad de conocerla pero a los sesenta años, Carmen vivía sola en una casa que hacía esquina en mi barrio. Por lo visto, los dos hijos que tuvo siguieron la tradición del circo y siguieron viajando. Su marido, el payaso, murió de una embolia.
Todas las mañanas, sola y con su largo bastón, Carmen bajaba a la playa, tomaba el sol, hacía sus ejercicios en los que se ponía las dos piernas detrás de la cabeza y se daba un largo baño en el mar.
Era rubia y menuda, pero mantenía un impresionante cuerpazo atlético y bronceado gracias a la gimnasia, al sol y a sus baños diarios en el mar. Caminaba sola y digna, con el obligatorio bastón y las gafas de sol, su pelo rubio al viento, unos preciosos y coloridos vestidos de tirantes que a menudo incluían lentejuelas, brillos con leopardos y siempre con tacones altos.
La visión de aquella mujer ciega así vestida, con ese cuerpo de adolescente y caminando sobre sus taconazos dejaba a los turistas de mi pueblo con la boca abierta. Y eso que Sitges es un pueblo bien loco.
El otro día Carmen cumplió 100 años y fue un acontecimiento.
Mi madre se enteró por Facebook y me mandó algunas fotos.
¿Su secreto? Estirar mucho y bañarse en el mar todos los días.
Esto lo contaba en un documental que hicieron sobre su vida que me encontré un día en la tele.
En esa escena Carmen está sentada merendando en un bar con su nuevo y apuesto acompañante, doce años más joven que ella.
Vienen de estar bailando toda la tarde y ella, tras explicar parte de su historia, termina diciendo:
“Pero el pasado hay que olvidarlo, bonica. Y yo ahora me estoy comiendo una tarta de chocolate”.
3 notes · View notes
ovefilms · 2 years
Text
Maligno (2021. Direccion: James Wan, 111', Estados Unidos, terror, thriller, intriga)
.
Madison está paralizada por visiones de asesinatos espeluznantes, y su tormento empeora cuando descubre que estos sueños de vigilia son, de hecho, realidades aterradoras.
.
Vaya, menuda sorpresa, y eso que gracias a los spoilers de Instagram la verdadera "sorpresa" ya me la sabía. Cojonuda película, el concepto me parece cojonudo, "la criatura" más aún, y como se mueve ya me ha flipado. Ya os digo que ya sabía de qué iba el tema por haberme comido alguna foto y/o vídeo de uno de los momentos claves de la peli, a si que todo lo que he ido viendo ya lo iba enlazando y dándome cuenta de los detalles, pero aún así me ha sorprendido para bien, la historia está way, los personajes también y el bicho lo flipas, tiene algún momento cojonudisima, pero desde la celda en adelante es una explosión, que bestialidad, vamos, que me la voy a comprar en breve jajajjajajajaj. Bien ahí, gracias Simoncheli @reviewcinefilo por el empujón a verla!!
.
#maligno #malignant #terror #crimen #intriga #thriller
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
6 notes · View notes
Text
Tumblr media
Mira, pensé que no me lo publicarían por ser una historia de guerra, pero finalmente me la publicaron, menuda cosa !!, Ja !. https://escritoresrebeldes.com/2024/05/23/hijos-del-conflicto/
0 notes
elefant-records · 16 days
Text
youtube
Menudas producciones hace Diego Ferrando. Para todos aquellos que nos sentimos un poco huérfanos ante la ausencia de canciones similares a las primeras de bandas como OMD, THE HUMAN LEAGUE, MADONNA o MECANO, tener novedades de AMOR BUTANO nos produce un alivio radical y nos ayuda a controlar la nostalgia. La perfecta construcción de los sonidos y las texturas, las melodías, las voces de Raquel Goterris y Sara Alegre y sus arreglos, esa legión de sintes... Todo ello elevado a la enésima potencia es lo que nos encontramos en “Te Noto Cambiada”, su último EP. “Mágica”, el single de adelanto, ya nos había dado una pista de lo que nos esperaba: letras fascinantes, bases contundentes, sintetizadores in love con los ochenta y estribillos chiclosos totalmente deliciosos. Pero “Slam Dunk” (sí, su nombre es por la mítica serie de anime de los 90 sobre baloncesto), con esa guitarra a lo Steve Winwood y esa energía entre BANANARAMA y OBJETIVO BIRMANIA, nos dispara a los cielos. Como nos ocurría cuando sonaba el “Take My Breath Away” de BERLIN en “Top Gun”, y adonde también nos lleva “L’Enfant”, que cierra esta referencia. Una delicia a bajas revoluciones para hablar de la conversación de un adulto con su niño interior que se pregunta por qué ha cambiado todo tanto y que quiere recuperar su esencia al estilo de “La Historia Interminable”, ya que nota que el adulto se está perdiendo. Y dejamos el inicio para el final porque “Promesa”, la canción que abre “Te Noto Cambiada”, es pura luz, energía fotovoltaica en forma de sonido, una alianza divina entre ALASKA Y DINARAMA, el Italo-Disco y NEW ORDER. Es una de esas canciones que te pueden cambiar el día, que te hacen sacar fuerza y vitalidad de donde parecía no haberlas. Qué ganas de bailar sin parar. “Te Noto Cambiada” es la banda sonora para una de esas noches que se viven como si fueran un sueño, porque crees que flotas, porque parecen irreales. Y a esa sensación también contribuye la foto de Neelam Khan Vela para la portada. Enciende la bola de espejos. Ya.
1 note · View note
tierra-paldeana · 23 days
Note
Mencionaste que tu Sire tiene woopers, acaso el tiene una compañera o simplemente llego un dia con sus woopers?
Tumblr media
☠🌏– ''...Jeje... Menuda historia. Lo cierto es que durante una semana de descanso hace un par de veranos, volví a visitar el estanque donde me crie, junto a mis Pokémon. Clodsire siempre está muy feliz de volver a ver a su familia, como yo... Aunque esa vez nos dimos cuenta que Papá Clod había ampliado su manada y se habían unido otros Clodsire y Wooper nuevos. No estoy del todo segura si migraron de alguna zona cercana, pero... la cosa es que mi niño vio a una nueva Clodsire y se llevaron super bien. ¡Tan bien que casi al final de la semana, no hacía más que traerme huevos Pokémon, jajajaja!''
Tumblr media
''Al final acabó convenciéndome de llevarme por lo menos la mitad, y dejar la otra mitad a cargo de su novia. ¡No te preocupes, ella estuvo de acuerdo! Sabía desde el principio que Clodsire me pertenecía, e incluso le pregunté si quería unirse a mi equipo, pero prefirió quedarse en el estanque y estaba conforme con que la visitáramos de vez en cuando. Y bueno... ahora tengo bastante Wooper a mi cargo. ¡Si es que mi niño es tan ligón como su padre, eh, pillín!~''
Tumblr media
Cloooood...~
0 notes
mandangashams · 1 month
Text
[X24-S20] Constellation (T1)
SERIE | Terminada el 4/5/2024
Menuda decepción. Esto es lo que pasa cuando sigo recomendaciones de series que acaban de empezar. Empieza muy interesante, pero la trama principal avanza muy despacio a lo largo de episodios en los que cada vez es más obvio lo que está pasando sin que se desarrolle más el misterio. Y luego en los últimos dos episodios empiezan a pasar muchas cosas que no tienen ningún sentido ni se intentan explicar, hasta acabar con un desenlace medio abierto que no resuelve nada ni es satisfactorio a ningún nivel. Si no se hubieran sacado tantas cosas de la manga a última hora le habría dado un 6 porque hasta entonces la historia estaba entretenida (y por eso no le bajo más la nota), pero el hecho de que queden tantas cosas sin explicación y sin sentido en una serie que gira en torno a un misterio hace que el conjunto me parezca una bazofia.
3/10
Tumblr media
0 notes
formularunning · 1 month
Text
🏴‍☠️ Mejor pedir perdón que pedir permiso
Estamos en febrero de 1966.
Roberta tiene 23 años, y la carta📩 , por fin esta en el buzón 📮.
La abre apresurada, pero el contenido no es el esperado.
“Esta carrera es masculina. Las mujeres no pueden participar y, además, no son fisiológicamente capaces de completarla. Saludos, Will Conley”.
Roberta no da crédito porque ya ha corrido 30 millas de un tirón entrenando más de una vez.
De hecho lleva 700 días corriendo a diario desde que, hace dos años, se enamorara de esa carrera mientras pasaba por el Wellesley College.
Will Conley no va a detenerla, eso está claro.
Dos meses después Roberta está escondida detrás de unos arbustos🌳 en Hopkinton, a unos 150 metros de la salida🏁 de la carrera.
Puede ver el arco, escucha el disparo🔫 y ve acercarse al grupo de corredores, poco más de 500, todos hombres🚹, que intentarán completar los 42 kilómetros y 195 metros.
Se cuela a mitad de pelotón en medio de un grupo de chicos.
Roberta lleva una sudadera con capucha negra y unas bermudas de su hermano.
Y se pone a correr porque, al fin y al cabo, eso es lo que ha venido a hacer.
Al poco tiempo el grupo se da cuenta de que la figura menuda y compacta en la sudadera negra corresponde a una chica🏃‍♀️ Se alegran y la protegen.
“No tengas miedo a quitarte la sudadera. No vamos a dejar que te echen. Esto es una vía pública”.
La noticia de que una mujer está corriendo llega a la radio📻 local, que lo cuenta en vivo.
Para cuando llega a Wellesley, Roberta recibe una ovación de un grupo dede chicas👩‍👧‍👧 allí congregadas como hace dos años, sólo que ahora ella está dentro de la carrera.
Van a ritmo de 3 horas. Pero al llegar al kilómetro 30 el muro hace mella.
Roberta no ha comido ni bebido en este rato porque en el instituto le dijeron que provocaba calambres.
Lleva los pies👣 llenos de ampollas y rozaduras que hacen que sangre.
Quizá no fue buena idea estrenar zapatillas👟👟 hoy, ni tampoco estrenar superficie, ya que siempre ha corrido por caminos de tierra.
A 3 kilómetros de la meta, Roberta está pasando las de Caín y piensa en abandonar.
Corre de puntillas para evitar el dolor.
Pero no terminar supondría que el running femenino retrocediera en el tiempo otras tres décadas.
Le estaría dando, de algún modo, la razón a Will Conley. A esa carta recibida hace apenas dos meses.
La que decía que una mujer no podía, fisiológicamente, acabar el maratón.
“Tengo que acabar fuerte”.
La última recta de la carrera, Boylston Street, hierve al aparecer la figura de Roberta, recompuesta y acabando a buen ritmo.
El reloj ⏱ marca 3 horas, 21 minutos y 40 segundos.
Está en torno al primer tercio de llegados.
Pero Roberta no aparece en las clasificaciones porque ha corrido sin número una carrera a la que no estaba invitada.
Roberta, "Bobbi" Gibb🇺🇸, ha hecho historia.🙏👏👏👏
Se ha convertido en la primera mujer 1️⃣a🚺 en terminar un maratón.
Lo ha hecho en el Maratón de Boston🇺🇸.
Sin numero de competidor
Bobbi Gibb correrá de nuevo, de manera “pirata”, en Boston🇺🇸 al año siguiente.
Terminará en 3:27.
Pero aquí gana a otra chica que sí lleva numero.
Lleva dorsal porque se ha apuntado con sus iniciales. K.V.S., iniciales de Katherine Virginia Switzer🇺🇸
Quizá la historia de Bobbi Gibb sea menos conocida que la de Switzer.
Puede que porque no apareció en las clasificaciones.
Porque no existe una foto icónica, como la de Switzer, en la que un tipo intenta echarla de la prueba.
Pero el Maratón de Boston🇺🇸 rectificó años después y le entregó sus medallas🎖🎖.La de 🥇1966, la de 🎖1967 y también la de 🥇1968, edición que también ganaría (3:30 en meta).
Joan Flaminnio, primera presidenta del club organizador del Maratón de Boston, décadas después de esa carta escrita por su antecesor Will Conley, afirma:
“Que Bobbi Gibb corriera no sólo provocó que las mujeres quisieran correr maratones, sino que también demostró que el coraje y la determinación provocan cambios”.
En la enciclopedia del running, al lado de la definición de “pionera”, debería estar, bien grande, la foto de Roberta coriendo con la sudadera negra.
Les deseo que corran muchos más kilómetros,
PD - Correr “de pirata” en 1966 porque NO tenías otro modo de conseguirlo (ni pagando) NO es comparable a meterte en tu próxima carrera sin número, por si te quedaba alguna duda.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media
"Efecto nocebo"
"Efecto Nocebo" (Nocebo) (2022) es un thriller psicológico estadounidense que está dirigido por Lorcan Finnegan (Vivarium, Without Name) y cuenta con un guion escrito por Garret Shanley. La historia sigue a una influyente diseñadora de moda que sufre una enfermedad misteriosa que desconcierta a sus médicos y acaba frustrando a su esposo. Todo cambia cuando recibe la ayuda de una cuidadora filipina que usa la curación popular tradicional de su país para sanarla y de paso revelar una verdad horrible del pasado.
Tumblr media
Está protagonizada por Eva Green (Las luminarias, Próxima), Mark Strong (Temple, El captor), Cathy Belton (Volver a empezar (Herself), The Catch), Billie Gadsdon, Chai Fonacier y Anthony Falcon. La película tuvo su estreno en España dentro de la programación del Festival de Sitges 2022. Sin haber pasado por cines comerciales se ha estrenado en la plataforma de Movistar+ el día 27 de Febrero de 2023.
Tumblr media
"Efecto Nocebo", lo contrario al efecto placebo, acaba supeditando su impacto a un mensaje de crítica social que resulta tan bienintencionado como obvio y tramposo. Tengo que advertir que se trata de una película de contrastes que puede gustar mucho o ser detestada según te convenzan o no las triquiñuelas argumentales que contiene el desarrollo de la historia. Lo siento, pero a mi no me la colaron.
Tumblr media
El argumento de "Efecto Nocebo" es un poco de «peli de tarde». La protagonista es Christine (Eva Green), una diseñadora de moda que sufre unas terribles pesadillas alucinógenas que la van apartando paulatinamente de su trabajo y que, al parecer, podrían estar relacionadas con un hecho traumático relativo al pasado que su mente ha preferido borrar. Para liberarse del estrés diario de las tareas del hogar y poder concentrarse así en su total recuperación, la mujer decide contratar a una asistenta filipina, Diana (Chai Fonacier), quien se convertirá a cada día que pase en alguien más imprescindible en su vida diaria. Su empleada-curandera se ocupará tanto de las tareas del hogar como de ayudarle a superar su enfermedad mediante tratamientos homeopáticos comunes en la medicina tradicional de su país de origen.
Tumblr media
La relación de dependencia que surge entre esas dos mujeres de distinta clase social y que, en algunos aspectos, les hace intercambiar la condición preestablecida de sus respectivos roles, nos plantea algunos debates interesantes que se difuminan por el efectismo de fondo que posee la historia. El «aspecto mágico» de las costumbres filipinas tampoco deja de ser un elemento exótico que no queda bien integrado con el resto de elementos que se ponen sobre el tapiz.
Tumblr media
Y es que esa extraña relación que pone la mosca detrás de la oreja al marido de Christine, Felix (Mark Strong), en realidad oculta un maquiavélico plan que servirá al tándem formado por guionista y director para denunciar las prácticas indecentes que realizan algunas grandes multinacionales empresariales para hacer crecer sus beneficios a costa de utilizar mano de obra barata (por no llamarlo tener esclavos) en países extranjeros menos desarrollados económicamente cuya necesidad les obliga a trabajar en condiciones infrahumanas. Ahí está el quid de la cuestión.
Tumblr media
Por tanto, en "Efecto Nocebo", no hay misterio, ni intriga, ni mucho menos terror. La historia acaba siendo igual de insípida que el personaje interpretado por Mark Strong, un tipo que parece pasar por allí sin saber muy bien de que va la cosa. Todo se reduce al duelo interpretativo entre una sofisticada Eva Green (más perdida aquí que un pulpo en un garaje) y la menuda Chai Fonacier, que es quién acaba ganando la batalla para sostener la película gracias a un ambiguo personaje de criada que mece la cuna y envenena los sueños de los ricachones.
Tumblr media
"Efecto Nocebo" es un thriller psicológico decepcionante, ni buena ni mala, tan solo para pasar el rato de aburrimiento.
Mark Strong desaprovechado y Eva Green sigue sin despegar.
youtube
6 notes · View notes
Text
Parte 11
Una vez terminado el pastel, Filomena les contó su historia de cómo se había hecho incontinente y había tenido que comenzar a usar pañal: -Entonces ¿No te gusta usarlos?-. Dijo Valentina sorprendida.
-Ni siquiera llegó a comprender con totalidad que es esto de ABDL-. Dijo avergonzada, pues sentía que traicionaba a aquellas nuevas hermanas.
-Te lo simplifico, son personas que le gusta usar pañal, ya sea porque te relajan, o porque te gustan, o porque te excitan. Todo eso engloba lo ABDL-. Dijo Mafer con suave voz.
-No te preocupes ya explorarás las distintas áreas mientras rodamos películas-. Dijo Natalia.
-Entonces ¿No tiene que ver con coito?-. Dijo sorprendida la protagonista.
-La mitad de nuestros videos no incluyen sexo, y si contiene, es masturbación, pero eso depende de ti, que tipo de ABDL er…-.
Natalia fue interrumpida súbitamente por Carolina, quien exclamó: -Como que alguien huele mal aquí, ya confiese-.
Natalia con su super olfato de madre cuidadora detectó casi que de inmediato de donde provenía el olor. -Vaya, vaya, al parecer la nueva tendrá su primer cambio-. Fernanda avergonzada se tapaba la cara mientras pedía perdón, se le ponía el rostro rojo como una manzana. -No hay porque avergonzarse-. Dijo Molesta. -Aquí todas nos hacemos en nuestro pañal y todas tenemos la obligación de cambiar a la que lo necesite-. Un gran clamor y bullicio se comenzó a oír, eran todas discutiendo para ver quien se llevaba el privilegio de hacerle el primer cambio a la novicia. -¡Silencio!-. Dijo Natalia con voz estentórea. -Yo la fiché así que me lo merezco-.
Sacaron a Fer de la silla alta e hicieron que se suba en una mesa de cambio lo suficientemente grande para ella. -Necesito uno de estos para mi casa-. Dijo ilusionada. Mientras Natalia le rompía los laterales de su pañal tipo braga. -¿No era mejor bajarlos?-.
-Ni hablar, una vez sucios es mejor romper, luego te manchas hasta las piernas y hay riesgo que la caca se llegue a caer-. Dijo Natalia, mientras le alzaba las piernas y le quitaba el pañal sucio. Luego le comenzó a pasar toallas húmedas por sus genitales, provocando cierto escalofrío que por primera vez lo sentía agradable.
-Entonces ¿De verdad no te puedes aguantar las ganas?-. Dijo Mafer, a lo que respondió de manera negativa. -Menuda suerte la tuya, que envidia sana que me has dado-. A dicha reacción solo se dispuso a hacer sus ojos hacia atrás. Luego Natalia le ordenó a Carolina que le pasara un pañal a gusto de la nueva bebé. Esta le colocó uno lo más neutro posible, uno de adultos blanco con rayas moradas, y le espació talco que se sentía como si una fresca brisa mentolada te soplara ahí abajo, se le hacia raro que ahora comenzara a apreciar cosas que antes le repugnaban. Quizá al darse por vencida de regresar a su nueva vida hizo que empezara a disfrutarlo. Se sintió segura ya que cada vez que se ensuciara habría alguien dispuesta a ayudarla.
-Mañana nos vemos, que tengo trabajo que hacer-. Se despidió Mafer. Luego le siguió Carolina. Natalia le aviso que le pasaría el dato para la mesa de cambio de su tamaño para su casa.
Se quedó a solas con Valentina e Ivana, haciéndole preguntas de su vida ABDL, porque, aunque había abierto su mente a esta posibilidad, le costaba creer como había gente que esto les quitara el sueño.
-Mira, a mí me gustó cuando los mojé, me comencé a poner cachonda sintiendo el calorcito entre mis piernas, así que comencé a estimularme y una cosa llevó a la otra y tuve el mejor orgasmo que había tenido. Te recomiendo que hagas lo mismo, explórate así le cogerás más gusto-. Dijo Ivana.
Valentina por el contrario había descrito su primera corazonada cuando sintió la suave textura de un pañal en su mano, y que cuando se lo probó le encanto aquella sensación, queriendo usarlos desde ahí, también contaron la historia de Carolina, ella se topó con un foro que hablaba sobre esto y le produjo curiosidad, mientras que Mafer mojaba la cama hasta casi los catorce, y cuando ya dejó de hacerlo comenzó a extrañarlos. -De Natalia, no sabemos su pasado-.
Horas más tarde, Fernanda llegó a casa y comenzó a explorar en su soledad la cara oculta de uso de aquella prenda absorbente. Llegando a considerarse parte de la comunidad en muy poco tiempo, ya que le bastaron un par de días mas para que dejara de ver los pañales como una maldición que tenia que usar, sino mas bien como un deleite que muy pocos aprecian.
Luego de aquel maravilloso y extraño día, su vida comenzó a mejorar, quizá no alcanzo la fama deseada, pero obtuvo incondicionales compañeras de la comunidad. Luego de que cinco ciclos lunares pasaran y ella volviera a controlar sus esfínteres, no abandonó los pañales, pues estos se habían convertido en algo de gran significancia para ella, no por lo que eran, si no también por lo que representaban, verdadera amistad, y pensaba en que, si los dejaba, volvería a la hipocresía y codicia de su antigua vida.
F.I.N
0 notes