Tumgik
#Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
lescroniques · 2 years
Text
L'Institut Cervantes dona suport a l'ensenyament i divulgació de la llengua de signes espanyola
L’Institut Cervantes dona suport a l’ensenyament i divulgació de la llengua de signes espanyola
servimedia.es
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Idiomas en un Currículum: Consejos para Destacar y Atraer a las Empresas
En un mercado laboral cada vez más competitivo, es fundamental destacar y diferenciarse de los demás candidatos. Uno de los aspectos que las empresas suelen verificar en los currículums es el dominio de idiomas.
Aquí conoceremos por qué las empresas comprueban los idiomas en los currículums, ofreceremos consejos para incluirlos de manera efectiva y explicaremos cómo determinar correctamente los niveles de idiomas.
¿Por qué las empresas verifican los idiomas en los currículums?
Las empresas verifican los idiomas en los curriculums por varias razones. En primer lugar, vivimos en un mundo cada vez más globalizado, donde las empresas buscan expandirse a nivel internacional y establecer relaciones comerciales con diferentes países. Por lo tanto, contar con habilidades lingüísticas puede ser un activo valioso para cualquier empresa. Además, los idiomas pueden ser un indicador de la capacidad de adaptación y flexibilidad de un candidato, así como de su capacidad para comunicarse eficazmente con personas de diferentes culturas.
También es importante destacar que algunas posiciones laborales requieren conocimientos específicos de idiomas, como el servicio al cliente o el comercio internacional. Por todas estas razones, las empresas consideran importante verificar los idiomas en los currículums de los candidatos.
Consejos para incluir los idiomas en tu currículum de manera efectiva
Incluir los idiomas de manera efectiva en tu currículum es crucial para destacar entre los demás candidatos. En primer lugar, es importante ser honesto y preciso al mencionar tus habilidades lingüísticas. Es recomendable utilizar términos específicos como "fluido", "intermedio" o "básico" para indicar tu nivel de dominio en cada idioma. Además, es fundamental respaldar tus afirmaciones con certificaciones o diplomas obtenidos en cursos o exámenes oficiales.
También es útil incluir ejemplos concretos de cómo has aplicado tus habilidades lingüísticas en experiencias laborales anteriores, como colaborar con clientes internacionales o traducir documentos.
Por último, organiza la sección de idiomas de manera clara y concisa, colocándola después de tu experiencia laboral y educación.
Recuerda que mostrar tus habilidades lingüísticas de manera efectiva puede marcar la diferencia en la selección de un empleador.
Los niveles de idiomas y cómo determinarlos correctamente
Los niveles de idiomas son una forma efectiva de comunicar nuestras habilidades lingüísticas en un currículum. Determinar correctamente estos niveles es crucial para que los reclutadores comprendan nuestro nivel de dominio en un idioma específico.
En general, los niveles se dividen en básico, intermedio, avanzado y nativo. Para determinar tu nivel de idioma correctamente, es recomendable basarse en estándares reconocidos internacionalmente, como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Este marco establece criterios claros y objetivos para evaluar las habilidades lingüísticas en términos de comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita, así como interacción oral. Al utilizar este marco como guía, podrás describir con precisión tus habilidades en el idioma y transmitir esta información de manera efectiva a los reclutadores. En breves palabras, la inclusión de idiomas en el currículum es un aspecto clave para las empresas al momento de evaluar a los candidatos. Es importante destacar de manera efectiva los conocimientos y niveles de idiomas alcanzados. Sin embargo, debemos reflexionar sobre la importancia que le damos a estos aspectos en comparación con otras habilidades y competencias profesionales. ¿Deberíamos darle mayor peso a los idiomas en el mundo laboral actual?
Tumblr media
0 notes
Text
¿Dónde puedo encontrar información sobre los cursos de formación en CELTA español en línea?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Dónde puedo encontrar información sobre los cursos de formación en CELTA español en línea?
Ubicación de centros CELTA en línea
Los centros CELTA en línea ofrecen una excelente oportunidad para aquellas personas que desean obtener la certificación CELTA, pero que no tienen la posibilidad de asistir a clases presenciales. Estos centros se encuentran ubicados en diversas partes del mundo, lo que brinda la posibilidad de acceder a esta formación desde cualquier lugar con conexión a internet.
Los cursos CELTA en línea mantienen los mismos estándares de calidad que los programas presenciales, garantizando una formación completa y enfocada en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Los centros CELTA en línea cuentan con tutores altamente capacitados y materiales actualizados que permiten a los participantes adquirir las habilidades necesarias para enseñar inglés de manera efectiva.
Además, la flexibilidad de horarios que ofrecen los centros CELTA en línea permite a los estudiantes organizar su tiempo de estudio de acuerdo a sus necesidades y obligaciones personales. De esta manera, se facilita el acceso a esta certificación a personas con horarios complicados o que residen en zonas donde no existen centros de formación presenciales.
En resumen, la ubicación de los centros CELTA en línea es global, lo que brinda la oportunidad a personas de todo el mundo de acceder a una formación de calidad en la enseñanza del inglés como lengua extranjera de manera cómoda y flexible.
Requisitos inscripción cursos CELTA español
Si estás interesado en convertirte en profesor de inglés como segunda lengua, el curso CELTA (Certificate in Teaching English to Speakers of Other Languages) es una excelente opción para adquirir las habilidades necesarias. Sin embargo, para inscribirte en este curso, hay algunos requisitos que debes cumplir.
En primer lugar, debes tener un nivel de inglés suficiente para poder participar en el curso, ya que todo el material y las clases se impartirán en este idioma. Se espera que los candidatos tengan un nivel de inglés equivalente al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Además, es importante tener al menos 18 años de edad al momento de comenzar el curso. Esta es una restricción común en la mayoría de los programas de formación de profesores de idiomas.
También es posible que necesites tener un título universitario o una cualificación educativa equivalente. Aunque esto puede variar según el centro que imparta el curso CELTA, muchas instituciones requieren que los candidatos tengan al menos un título de educación superior.
Por último, es probable que tengas que completar un proceso de solicitud que puede incluir una entrevista y posiblemente la presentación de un ensayo o carta de motivación.
En resumen, si estás pensando en inscribirte en un curso CELTA en español, asegúrate de cumplir con estos requisitos básicos antes de aplicar. Este curso puede ser el primer paso emocionante hacia una carrera gratificante como profesor de inglés como segunda lengua.
Costo clases formación CELTA en línea
El Certificado en Enseñanza de Inglés para Adultos (CELTA por sus siglas en inglés) es uno de los certificados más reconocidos a nivel internacional para quienes desean enseñar inglés como segunda lengua. Actualmente, existe la opción de realizar la formación CELTA en línea, lo que brinda una alternativa flexible y conveniente para aquellos interesados en obtener esta certificación.
El costo de las clases de formación CELTA en línea puede variar dependiendo de la institución educativa que ofrezca el programa. En general, se puede esperar que el precio de este curso sea similar al de la modalidad presencial, ya que la calidad de la enseñanza y los recursos utilizados suelen ser los mismos.
Es importante tener en cuenta que el costo de las clases de formación CELTA en línea puede incluir no solo la matrícula del curso, sino también materiales de estudio, evaluaciones, tutorías y acompañamiento por parte de profesionales en la enseñanza del inglés.
A pesar de que el precio puede ser un factor determinante para algunos, es fundamental considerar que obtener el certificado CELTA ofrece una ventaja competitiva en el mercado laboral de la enseñanza de inglés como segunda lengua. Por lo tanto, el costo de las clases de formación CELTA en línea puede considerarse una inversión en una carrera profesional en constante crecimiento y demanda en todo el mundo.
Duración programa CELTA español online
El programa CELTA es una certificación reconocida a nivel internacional que prepara a profesionales para enseñar inglés como segundo idioma. Con la creciente demanda de enseñanza del inglés en todo el mundo, la modalidad en línea del programa CELTA permite a los interesados obtener esta certificación desde la comodidad de su hogar.
La duración del programa CELTA en español en línea suele variar dependiendo de la institución educativa que lo ofrezca. Por lo general, este programa tiene una duración de aproximadamente 12 semanas, con una carga horaria de alrededor de 120 horas. Durante este tiempo, los participantes adquieren los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar sus habilidades como futuros profesores de inglés.
El programa CELTA en línea ofrece una combinación de clases virtuales en tiempo real, tareas prácticas y observación de clases, lo que permite a los participantes obtener una formación completa y de alta calidad. Además, al ser en español, facilita el acceso a aquellos hispanohablantes que deseen seguir una carrera en la enseñanza del inglés.
Al completar con éxito el programa CELTA en español en línea, los participantes obtienen una certificación que les abre las puertas a oportunidades laborales en escuelas de idiomas, instituciones educativas y centros de formación en todo el mundo. Con una formación sólida y reconocida, los graduados del programa CELTA están preparados para enfrentar los desafíos de la enseñanza del inglés como segundo idioma.
Opiniones ex alumnos cursos CELTA en línea
Los cursos CELTA en línea son una opción popular para aquellos que desean obtener una certificación en la enseñanza de inglés como segundo idioma. Muchos ex alumnos comparten sus opiniones sobre esta experiencia formativa con el fin de ayudar a otros interesados en seguir este camino.
Las opiniones de ex alumnos de cursos CELTA en línea suelen destacar la flexibilidad que brinda esta modalidad de estudio. Al poder acceder a las clases desde cualquier lugar con conexión a internet, los estudiantes pueden adaptar su horario de estudio a sus compromisos laborales y personales. Además, la posibilidad de revisar las lecciones en cualquier momento facilita la asimilación de los contenidos.
Otro aspecto valorado positivamente en las opiniones de ex alumnos es la calidad de los docentes y el material didáctico. Los cursos CELTA suelen estar impartidos por profesionales con amplia experiencia en la enseñanza del inglés, lo que garantiza un aprendizaje de calidad. El material didáctico utilizado es actualizado y se adapta a las necesidades de los estudiantes, facilitando la adquisición de nuevos conocimientos.
En resumen, las opiniones de ex alumnos de cursos CELTA en línea suelen ser favorables, destacando la flexibilidad, la calidad de la enseñanza y el material didáctico proporcionado. Si estás considerando realizar un curso CELTA en línea, no dudes en buscar y comparar diferentes opiniones para tomar una decisión informada y acertada.
0 notes
insurgentepress · 7 months
Text
Facultad de Lenguas BUAP recibe acreditación como centro certificador del Oxford Test of English
Agencias, Ciudad de México.- La Facultad de Lenguas de la BUAP se une a Oxford University Press como centro certificador del Oxford Test of English, un examen flexible que valora cuatro competencias en el conocimiento de este idioma: comprensión lectora, auditiva, escritura y expresión oral. Dicha evaluación está dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Autoridades de ambas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Mejores libros para aprender inglés según los niveles del MCER
Hoy quiero contarte cuáles son los mejores libros para aprender inglés. Como estudiante del idioma inglés tu intención es aprender de una forma estructurada y llegar a tener un buen nivel de inglés. Este nivel es el indicado por el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, el cual mide el grado de expresión y comprensión escrita y oral en un idioma. Para reforzar tus conocimientos es imperativo que leas en inglés, esto te familiarizará con más vocabulario así como más ejemplos del uso correcto de las palabras y estructuras gramaticales en acción. 
La siguiente lista te sugiere los mejores libros para aprender inglés que puedes adquirir y leer, algunos con el sello de Cambridge y conforme al MCER, escritos de forma tal que se ajustan al conocimiento del estudiante conforme su nivel actual de progreso.
Nivel A1: Beginner
A little trouble in Dublin
Bad love
Hotel Casanova
Inspector Logan
Three tomorrows
Nivel A2: Elementary
Different worlds
One day
The double bass mystery
A little trouble in Amsterdam
Treasure Island
Nivel B1: Intermediate
A Christmas carol
A kiss before dying
Bridget Jones’ diary
Eye of the storm
The great Gatsby
NIvel B2: Upper-intermediate
A matter of chance
Berlin Express
Nothing but the truth
Oliver twist
The fruitcake special and other stories
Nivel C1: Advanced
A tangled web
East 43rd Street
Emergency murder
Forget to remember
Midsummer night’s dream
Nivel C2: Proficiency
A dangerous sky
Frozen pizza and other slices of life
Murder maker
Nelson’s dream
Solo saxophone
Mira el artículo completo aqui:
Aprovecha la promoción de Audible que te regala un libro gratis y un mes gratis sólo con inscribirte, y puedes ver su amplia libreria de audio libros para mejorar tu inglés.
VISITA ESTE ENLACE:
0 notes
aprendeinglesya · 1 year
Text
Las 12 mejores páginas para aprender inglés
El inglés es uno de los idiomas más importantes del mundo y se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación en muchos ámbitos, como los negocios, la tecnología y el turismo. 
Además, el inglés es el idioma de la cultura pop global, lo que significa que aprenderlo puede permitirnos disfrutar de películas, series, música y literatura en su idioma original y entender mejor las tendencias culturales actuales.  
Afortunadamente, en la era de internet, existen muchas herramientas y recursos en línea que pueden ayudarnos a aprender inglés de manera accesible, conveniente y asequible. 
En este post, presentaré algunas de las mejores páginas para aprender inglés en línea y describiré algunas de sus características y ventajas.
1. Aprende inglés con Duolingo:
Duolingo es una de las páginas más populares y reconocidas para aprender idiomas en línea.   
Utilizando técnicas de gamificación, Duolingo ofrece cursos de inglés divididos en lecciones cortas y divertidas que enseñan gramática, vocabulario y comprensión auditiva y de lectura. 
El enfoque de Duolingo es en la práctica diaria y en la repetición para ayudar a los estudiantes a consolidar sus habilidades y aprender de manera más efectiva.  
La plataforma utiliza un enfoque basado en recompensas para motivar a los estudiantes a avanzar en su aprendizaje. 
A medida que avanzan en las lecciones, ganan puntos y monedas virtuales que pueden usar para desbloquear nuevas lecciones y desafíos. 
Duolingo también ofrece una experiencia social a través de una sección llamada "Clubs", donde los estudiantes pueden unirse a grupos de aprendizaje y competir con otros usuarios.
Una de las ventajas de Duolingo es que es completamente gratuita, lo que significa que cualquiera puede acceder a sus cursos de inglés sin costo alguno. 
Sin embargo, la versión gratuita incluye anuncios y limitaciones en la cantidad de práctica que los estudiantes pueden hacer diariamente. 
Para acceder a características adicionales, como el acceso sin publicidad y más práctica, los usuarios pueden optar por una suscripción paga.
2. Babbel:
Babbel es otra de las webs para aprender inglés en línea. 
A diferencia de Duolingo, Babbel ofrece cursos más estructurados y enfocados en diferentes habilidades, como la conversación, la gramática y la comprensión escrita. 
Los cursos de Babbel están diseñados para adaptarse a las necesidades y habilidades individuales de los estudiantes, y los profesores están disponibles para ayudar en cualquier momento.  
Babbel utiliza una combinación de ejercicios interactivos, diálogos grabados y lecciones de gramática para enseñar el idioma.
La plataforma también ofrece una función de reconocimiento de voz que permite a los estudiantes practicar su pronunciación y una sección dedicada a la cultura y la vida cotidiana en el país donde se habla el idioma.  
Babbel ofrece una versión gratuita limitada, pero para acceder a la mayoría de sus características, los usuarios deben pagar una suscripción. 
Una de las ventajas de Babbel es que ofrece un período de prueba gratuito de 20 días para que los usuarios puedan probar la plataforma antes de comprometerse con una suscripción.
3. Busuu:
Otro de los sitios web para aprender inglés, que combina lecciones interactivas con intercambio de idiomas con hablantes nativos de inglés, es Busuu.  Aquí puedes practicar la pronunciación y mejorar la comprensión oral. 
Su nombre proviene de un idioma hablado en Camerún, que se encuentra en peligro de extinción, y la idea es que los usuarios puedan aprender inglés y a la vez ayudar a preservar otras lenguas y culturas. 
Busuu ofrece un curso estructurado en niveles, desde A1 hasta C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), con diferentes temas y actividades en cada uno. 
Además, cuenta con una comunidad de hablantes nativos de inglés que están dispuestos a practicar el idioma con los usuarios, ya sea mediante mensajes escritos o llamadas de voz, lo que permite practicar la pronunciación y la comprensión oral de manera más auténtica.
4. Memrise: 
Memrise es una página para aprender inglés online que se basa en la memorización de palabras y frases en inglés mediante técnicas mnemotécnicas y divertidas.
Tanto niños como adultos se divertirán usando esta divertida aplicación web.
Memrise es una página web de aprendizaje de idiomas que se basa en la memorización de palabras y frases en inglés mediante técnicas mnemotécnicas y divertidas.
La página utiliza una variedad de técnicas de gamificación para hacer que el aprendizaje sea divertido y efectivo, como juegos, competiciones y desafíos. 
Además, Memrise ofrece cursos para diferentes niveles de inglés, desde principiante hasta avanzado, y cubre una amplia gama de temas, desde gramática y vocabulario hasta frases comunes y expresiones idiomáticas.
La página también cuenta con una comunidad activa de usuarios que pueden intercambiar ideas, compartir consejos y apoyarse mutuamente en el proceso de aprendizaje. 
En general, Memrise es una excelente opción para aquellos que buscan una forma divertida y efectiva de aprender inglés.  
5. EnglishCentral:
Entre todas las páginas web que existen para aprender inglés, EnglishCentral es una de las mejores. gracias a su tecnología de punta y miles de videos interactivos.   
Esta página se enfoca en la práctica de la comprensión auditiva mediante videos auténticos y la corrección de la pronunciación por parte de un sistema de inteligencia artificial.  
EnglishCentral es una página web de aprendizaje de inglés que se enfoca en la práctica de la comprensión auditiva mediante videos auténticos y la corrección de la pronunciación por parte de un sistema de inteligencia artificial. 
La página cuenta con una amplia variedad de videos en inglés, desde noticias y documentales hasta programas de televisión y películas, que se pueden utilizar para mejorar la comprensión auditiva y la pronunciación.  
Además, EnglishCentral utiliza un sistema de inteligencia artificial para corregir la pronunciación de los usuarios, lo que permite a los estudiantes mejorar su habilidad de hablar inglés de manera efectiva. 
La página también ofrece lecciones de gramática y vocabulario para complementar la práctica de la comprensión auditiva. 
En general, EnglishCentral es una excelente opción para aquellos que desean mejorar su habilidad de comprensión auditiva y pronunciación en inglés.
6. Lingoda: 
Lingoda es una plataforma en línea que ofrece clases de inglés en vivo con profesores nativos.   
Sus clases están enfocadas en la conversación y la práctica oral, lo que la hace ideal para aquellas personas que quieren mejorar su habilidad para hablar y entender el inglés hablado. 
Además, Lingoda ofrece una gran flexibilidad en cuanto a horarios, ya que los estudiantes pueden programar sus clases en cualquier momento del día.  
Una de las características únicas de Lingoda es que también ofrece clases en grupo, lo que significa que puedes practicar con otros estudiantes que están en el mismo nivel que tú. 
Esto puede ser beneficioso para aquellos que buscan una experiencia más interactiva y social en su aprendizaje de inglés. 
Lingoda también ofrece una prueba gratuita de 7 días para aquellos que quieran probar la plataforma antes de comprometerse a pagar por las clases.  
7. BBC Learning English: 
BBC Learning English es una página web que ofrece una gran variedad de recursos en inglés, desde videos y audios hasta artículos y ejercicios interactivos. 
Esta página es ideal para aquellos que buscan mejorar su comprensión auditiva y ampliar su vocabulario en inglés. 
Los recursos en BBC Learning English están diseñados para ser accesibles a todos los niveles de inglés, desde principiantes hasta avanzados.  
Una de las características únicas de BBC Learning English es que también ofrece contenido enfocado en la cultura y la actualidad en el mundo de habla inglesa. 
Esto puede ser beneficioso para aquellos que quieren mejorar su comprensión no solo del idioma, sino también de la cultura que lo rodea.
8. Coursera:
Coursera es una plataforma en línea que ofrece una amplia variedad de cursos de inglés para diferentes niveles y objetivos. 
Desde cursos de gramática y vocabulario hasta preparación para exámenes oficiales como el TOEFL o el IELTS. 
Los cursos son impartidos por profesores expertos en el tema y en algunos casos son ofrecidos por universidades de renombre. 
Coursera también ofrece la posibilidad de obtener certificados al completar los cursos, lo que puede ser útil para demostrar tus habilidades de inglés a posibles empleadores o instituciones académicas.
9. AbaEnglish:
Por otro lado, es una escuela en línea especializada en la enseñanza del inglés. 
Ofrecen cursos en línea en grupos pequeños o clases individuales con profesores nativos de inglés. 
La escuela se enfoca en la conversación y la fluidez, y los profesores están capacitados para adaptar los cursos a las necesidades y preferencias de cada estudiante. 
Además, Abeenglish ofrece un programa de garantía de fluidez, que asegura que el estudiante alcance un nivel de fluidez garantizado después de un cierto número de horas de clases.
10. Preply: 
Esta es una página que conecta a estudiantes con tutores de inglés en línea. 
Los tutores son nativos de inglés y están disponibles para clases individuales en línea. 
Preply ofrece una amplia variedad de tutores con diferentes antecedentes y habilidades, lo que significa que puedes encontrar un tutor que se adapte a tus necesidades y preferencias. 
La plataforma también ofrece una herramienta de programación de clases en línea y una opción de grabación de la clase para que puedas revisarla más tarde.
Tal vez una de las desventajas que tiene esta plataforma es que puede llegar a ser muy costosa si tomas lecciones regulares de inglés.
11. Speak 5: 
Speak 5 también es una escuela en línea que se especializa en ayudar a los estudiantes a aprender inglés inglés. 
Ofrecen cursos en línea con clases 1-a-1 en vivo, 100%, es decir que todas sus clases individuales son con profesores nativos de inglés.   
Si lo necesitas también tienen profesores bilingües.
Speak 5 ayuda mucho conversación y la fluidez del idioma, pero también te ayudarán a mejorar tu listening, writing y todas las habilidades del idioma.
Sus profesores están certificados y capacitados para adaptarse a las necesidades y metas de cada alumno.  
Puedes inscribirte a Speak 5 dando clic aquí.
12. British Council:
El British Council es una organización mundialmente conocida por promover el aprendizaje del inglés. 
Su página web ofrece una gran variedad de recursos gratuitos, como videos, audios y artículos en inglés sobre diferentes temas, para practicar la comprensión y ampliar el vocabulario. 
Además, el British Council ofrece exámenes de inglés reconocidos internacionalmente, como el IELTS, para aquellos que desean certificar su nivel de inglés.
Conclusión: las 12 mejores páginas para aprender inglés
Aprender inglés es fundamental en la actualidad, ya sea para el desarrollo personal o profesional. 
Afortunadamente, internet nos ofrece una amplia variedad de recursos para hacerlo de manera efectiva y a nuestro propio ritmo. 
Las 12 páginas que hemos explorado en este post ofrecen diferentes enfoques y herramientas para aprender inglés, desde el aprendizaje autónomo hasta clases en vivo con profesores nativos.
Al elegir la mejor opción para nosotros, es importante considerar nuestros objetivos, nivel de inglés actual, preferencias de aprendizaje y presupuesto. 
Por ejemplo, si preferimos el aprendizaje autónomo y gamificado, Duolingo y Memrise son excelentes opciones. 
Si queremos enfocarnos en la conversación y la práctica oral, podemos considerar Lingoda o Speak 5. 
Si nuestro objetivo es prepararnos para exámenes oficiales, Coursera y Speak 5 ofrecen cursos específicos para ello.
Es importante recordar que el aprendizaje de un idioma requiere tiempo, dedicación y práctica constante. 
No hay una única fórmula mágica para aprender inglés, sino que es necesario encontrar la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades y preferencias. 
Esperamos que este post haya sido útil para ayudarte a encontrar la mejor manera de aprender inglés y te deseamos mucho éxito en tu camino hacia la fluidez en este idioma tan importante en el mundo globalizado de hoy en día.
Si quieres conocer los siete mejores consejos para aprender inglés viendo películas y series, Da clic aquí para leer nuestra artículo completo.
1 note · View note
euroinnova · 1 year
Text
Con la realización de este Curso de Inglés Nivel Intermedio acredita el dominio de una Lengua Extranjera equivalente al Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas
0 notes
inglesencdmx · 1 year
Text
Cambridge KET
Cambridge KET
Contamos con profesores experimentados para la preparación de principiantes en el examen KET de Cambridge. En Inglesencdmx.com podrás aumentar tu nivel de inglés de forma rápida y eficaz.
Por favor haga clic aquí:- https://inglesencdmx.com/examen-de-ingles/cambridge-ket/
Cambridge KET
Preparamos a nuestros alumnos para presentar las certificaciones de dominio del idioma como son los que gestionan diversas instancias y pruebas internacionales de acuerdo al idioma objetivo entre los que tenemos: la Universidad de Cambridge FCE, CAE, CPE; IELTS y TOEFL.
¿Qué es FCE?
Cambridge English: First (FCE), también conocido como First Certificate in English (FCE), es un examen de inglés de Cambridge English Language Assessment con mayor aceptación a nivel mundial.
Aborda los conocimientos a nivel intermedio-alto, dando cuenta de tu capacidad para comunicarte en diferentes entornos como el cotidiano, académico o laboral, abriendo las puertas a evaluaciones posteriores. Demuestra que puedes desenvolverte en conversaciones con mayor fluidez, leer y escribir muchos tipos de textos y expresar tus puntos de vista.
¿Para quién es FCE?
Cambridge English: First (FCE) está diseñado para estudiantes que han culminado el nivel intermedio.
Si ya has presentado el examen Cambridge English: Preliminary (PET), podrás dar continuidad a tu proceso de certificación con FCE, aunque haber presentado otros exámenes anteriormente no es un requisito para inscribirte; basta con que cuentes con el nivel necesario.
¿Por qué elegir Cambridge English: First (FCE)?
Comprueba tus conocimientos ante escuelas, universidades y empresas.
FCE es exclusivo para los estudiantes más avanzados y te permitirá demostrar que estás preparado para vivir y estudiar en países de habla inglesa, desenvolviéndote con facilidad ante cualquier reto.
Cambridge English: First (FCE) te ubicará en el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (CEFR), correspondiente a Usuario Independiente.
CONTACTO
WhatsApp +52 55 1932 0739
0 notes
Text
ANPE pide al ejecutivo regional que tenga en cuanta las demandas de las escuelas oficiales de idiomas
ANPE pide al ejecutivo regional que tenga en cuanta las demandas de las escuelas oficiales de idiomas
Las escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha hacen llegar a ANPE una serie de propuestas respecto a la Resolución de 05/11/2021, que establece las condiciones de realización de las pruebas de certificación del nivel Intermedio B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en los idiomas alemán, francés, inglés e italiano para el alumnado matriculado en 4º de Educación…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
salondeidiomas · 3 years
Text
Cómo conseguir el nivel C1 C2 de inglés
Cómo conseguir el nivel C1 C2 de inglés
Hello guys! Si ya conocéis un poco los exámenes en inglés, sabréis que hay varios niveles. En una entrada anterior os explicábamos cómo conseguir el B1 y B2. Hoy os vamos a hablar del nivel C1  C2 de inglés. ¡No te pierdas nuestra entrada del B1 y B2!  En la escala del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER, o CEFR en inglés) el C1/C2 son el máximo nivel que se puede alcanzar,…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
lescroniques · 5 years
Text
Unides Podem proposa que s'imparteixi en Corts el curs A1 de llengua de signes per a "promoure la plena inclusió"
Unides Podem proposa que s’imparteixi en Corts el curs A1 de llengua de signes per a “promoure la plena inclusió”
La diputada d’Unides Podem a Les Corts Pilar Lima ha presentat una proposta perquè aquesta institució ofereixi.[…][…] (valenciaextra.com)
View On WordPress
0 notes
anamcl93-blog · 5 years
Text
Proyecto educativo: ‘How do I get there?’
Finalmente, mi última actividad en este curso ha sido elaborar un pequeño proyecto educativo para mi recurso creado en exelearning. Es por ello que le he dado el siguiente enfoque metodológico:
Nivel:
Este recurso va dirigido a los estudiantes de 2º de la ESO con un nivel de lengua inglesa de A1-A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Tema:
En este recurso, los alumnos tendrán la oportunidad de aprender vocabulario relacionado con los viajes, además de expresiones para dar direcciones en inglés.
Justificación:
La finalidad de este recurso didáctico es la utilización de la lengua inglesa para la creación de un itinerario. Para ello, los alumnos indagarán por las calles de una ciudad para descubrir los lugares más atractivos que hay en ella, utilizando la lengua inglesa.
Con este material, se pretende despertar en los alumnos la curiosidad por aprender a usar plataformas virtuales y las TICs en general para enriquecer su formación académica. Junto con este objetivo, también se persigue desarrollar las cuatro destrezas que son imprescindibles en la enseñanza de la lengua inglesa.
Competencias clave:
•  Capacidad de planificación, organización, gestión y toma de decisiones en un trabajo grupal (Competencia de sentido de la Iniciativa y Espíritu Emprendedor)
•  Capacidad de utilizar los recursos digitales para realizar una presentación digital (Competencia digital)
•  Uso de la lengua inglesa en diferentes contextos lingüísticos (Competencialingüística)
Objetivos didácticos:
•  Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y decooperación.
•  Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible, adecuada y con cierto nivel deautonomía
•  Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.
•  Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.
•  Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y porescrito.
•  Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos diversos.
Contexto:
Esta actividad se llevará a cabo durante el segundo trimestre, y tendrá una duración de dos semanas. El tipo de alumnado que desempeñará esta actividad será alumnado perteneciente a la sección bilingüe de 2º de la ESO.
Metodología:
Para implantar este recurso, se llevará a cabo la metodología flipped classroom, en la que el aprendizaje ocurre en cualquier lugar y momento, y se lleva a cabo a partir de las experiencias de los estudiantes, de la conversación con com- pañeros y docentes.
Además, este aprendizaje, tiene más que ver con la reflexión e indagación de los estudiantes que con el carácter cerrado de cualquier programa académico. Es por ello  que cualquier aspecto teórico se aprende fuera del aula y el tiempo que se usa dentro de ésta se usa para trabajar y experimentar con estoscontenidos.
De esta manera, los alumnos pueden trabajar a diferentes ritmos según sus capacidades y habilidades por lo que el aprendizaje es máspersonalizado.
En cuanto a los recursos, utilizaremos material audiovisual, páginas web donde los alumnos puedan realizar las visitas virtuales, google maps para navegar por la ciudad elegida y planificar el itinerario, y google presentaciones para crear una presentación digital.
Criterios de evaluación:
Todo el proceso de realización, se evaluará con rúbricas atendiendo a los siguientes criterios de evaluación:
•   Identificar el tema, el sentido general, las ideas principales e información específica en textos muy breves y sencillos con ayudas visuales y soporteaudio.
•   Reconocer y utilizar las funciones y significados asociados a las estructuras sintácticas de uso frecuente.
•   Utilizar una pronunciación y entonacióncorrectas.
•   Producir textos orales breves y comprensibles en los que se da, solicita e intercambia información.
•   Reconocer y utilizar en forma oral y escrita un repertorio limitado de léxico de uso común sobre nombres de países y sus correspondientes lugares de interés, preposiciones de lugar, y verbos para expresardirecciones.
Actividades:
1.       Mira atentamente el siguiente video acerca del turismo en la ciudad y en el campo.
2.       ¿Cuál sería vuestro lugar preferido? En grupos, elegid uno de los siguientes destinos y llegar a un acuerdo acerca de cuál sería vuestro sitio ideal para visitarlo de manera virtual.
3.       Ahora es cuando tenéis que planear vuestra visita. Entre todos, tenéis que buscar los monumentos y sitios para visitar más representativos de la ciudad que hayáis elegido. Incluye una lista de los lugares más representativo que visitareis en la ciudad propuesta.
4.       ¿Te gustó la visita? ¿Qué sensaciones tuviste? ¿Cuáles sonlos aspectos positivos y negativos que señalarías de tu visita virtual?
5.       Finalmente, tenéis que presentar vuestra visita virtual al resto de los compañeros mediante una presentación digital (powerpoint, prezi, ...) para mostrarles los lugares que habéis visitado.
1 note · View note
spanishskulduggery · 6 years
Note
If I want to list my language abilities on something like a resume, how should I go about that? I think one of my professors mentioned something about a set of proficiency levels?
The only levels I know of would be the ones for the Common European Framework of Reference for Languages. That’s normally CEFR or CEFRL.
Spanish has the same thing but it’s el Marco común europeo de referencia para las lenguas 
Anyway, the basic gist is that it goes from A1 - C2
A1 - Total beginner (maybe just started Spanish 1)
A2 - Beginner, but knows some stuff
B1 - Intermediate (somewhere around Spanish 2)
B2 - Upper intermediate (somewhere around Spanish 3)
C1 - Advanced / Functional but not totally proficient
C2 - Fluent/Proficient/Like-native
C1 and C2 are the highest. C1 is like, you’re good at the language and you know the majority of things, but you still don’t totally understand EVERYTHING like you should. And C2 is the highest of all, where you possess a near-native level fluency or proficiency.
Since I live in the US, I include those on my resume but I have it with additional things because we don’t really have an equivalent. Our terms are more vague, “beginner”, “intermediate” and “advanced”.
Like I have “Spanish skills, near-native level proficiency / C2″ or something like that. But with German, I have myself there as B1. If it’s not your absolute strength, you kind of have to dress it up.
It would be so much easier if I could write “C2 level proficiency/fluency in ___” and be done with it honestly.
Most European languages (I think?) have national exams for non-native speakers where you can take a test in different fluency levels and be recognized that way. That’s more something you’d want if you were going the translator/interpreter route or just want bragging rights. For Spanish, that’s normally the DELE exams.
66 notes · View notes
ele · 5 years
Text
Cómo llevar la historia al aula de ELE
Si enseñar historia en un contexto monolingüe en el que se comparten lengua y referentes culturales ya es una ardua tarea, como explica Joaquín Prats Cuevas, catedrático de didáctica de historia de la Universidad de Barcelona, imagínate incorporarla en un contexto de plurilingüismo y multiculturalidad como el que se da en una clase de español.
Según el Marco Común Europeo (MCER) el conocimiento factual recoge los contenidos centrados en la descripción de las características geográficas, políticas y económicas de los países hispanos, así como de su patrimonio histórico y cultural y, de esta manera, queda reflejado en los personajes y acontecimientos más representativos y en sus creaciones y productos culturales.
Conocer la historia ayudará a los alumnos a entender mejor el contexto político, la literatura, el cine y el arte. Este conocimiento habrá de permitirles, en última instancia, comprender cómo se configura la identidad histórica y cultural de la comunidad a la que accede a través del aprendizaje de la lengua. Sin embargo, no se pretende una exhaustividad diacrónica, sino acotar los contenidos a aquellos que formen parte de nuestra identidad y acervo cultural.
El Marco también reconoce la complejidad para seleccionar dichos contenidos e incluirlos en una secuencia de planificación. La intención de este artículo es presentar una propuesta en la que los estudiantes pueden implicarse trabajando contenidos de carácter histórico que, en un principio, pueden parecer densos o tediosos.
  Cómo surgió la idea de llevar la historia a la clase de español
El nivel del grupo era un B2 , formado por tres estudiantes de China, una alemana, un brasileño y una italiana. Estaban leyendo un texto en el que aparecían algunas referencias históricas como la Guerra de la Independencia contra Napoleón. Los estudiantes buscaron información sobre este acontecimiento y lo pusieron en común. Estaban muy sorprendidos por la información que iban encontrando y, para sorpresa mía, pasaron a un entusiasmo desmedido por encontrar más información sobre algunos personajes históricos protagonistas de ese momento de la historia.
Cuando se dieron por satisfechos, uno de ellos me preguntó si podíamos hacer una clase dedicada a la historia de España, pues la única información que tenían eran algunos datos sobre Franco y Colón. El resto de los estudiantes se sumaron a esta iniciativa. Entonces pensé en un taller sobre gamificación de Vicenta González, llamado Liberar a campanilla. Solo que en este contexto decidí “liberar a doña Urraca”.
En este contexto, los participantes tenían como objetivo liberar a este personaje y para ello necesitaban recopilar pistas. La primera pareja que resolviera cada prueba de forma correcta, tendría una pista. Al final, con las pistas que hubieran obtenido, tendrían que reconstruir la leyenda de “Doña Urraca”. La pareja que más se aproximara a la historia, conseguiría ganar y, por lo tanto, liberar al personaje.
  Cómo son las pruebas de historia en la clase de español
Prueba 1
Relacionar foto con nombre: proyectadas en la pizarra tienen las fotos numeradas de diez personajes históricos. En parejas, los alumnos tienen que relacionar la foto del personaje con su nombre. Cuando terminan, lo comprobamos juntos. La primera pareja que resuelve el listado correctamente, se lleva la primera pista.
Prueba 2
Ordenar cronológicamente. Los participantes reciben información sobre diez acontecimientos históricos relevantes en la historia de España. En parejas, tienen que ordenarlos de más antiguo a más moderno. Tienen quince minutos para hacerlo y pueden consultar en internet. En esta prueba no se premia tanto la rapidez, sino que busquen la información. Se corrige dando las fechas adecuadas. Gana la prueba la pareja que consiga ordenarlos correctamente en los quince minutos; si ninguna pareja consiguiera un pleno, se llevaría la pista la pareja que más aciertos tenga.
Prueba 3
Relacionar los personajes de la prueba 1 con los acontecimientos anteriores, los de la prueba 2. Es normal que al principio sientan que no pueden hacerlo porque no los conocen, pero cuando empiezan la actividad ven que pueden deducir mucho a través de la ropa, los peinados, los objetos que aparecen en la foto y, en general, el contexto.
Prueba 4
Dictado a la carrera. Se cuelgan fuera de la clase dos textos con información ampliada de cuatro de los personajes anteriores. Cada miembro de la pareja (por turnos) corre y memoriza parte del texto que después dictará a su compañero. Cuando acaban con el primer texto, se intercambian los roles y así el que copiaba, dicta y el que dictaba, copia el segundo texto. Gana la pareja que termina antes de copiar los dos textos y descubre qué personaje es.
Prueba 5
Verdadero/falso. Cada pareja elige dos personajes y busca más información sobre ellos en internet. A partir de esa información crean tres ítems informativos, de los cuales uno tiene que ser falso. Gana la pareja que descubre la información falsa.
Prueba 6
Tabú. Cada pareja elige dos personajes o acontecimientos históricos de todos los que se han trabajado en las pruebas anteriores y prepara dos tarjetas (para cada miembro de la pareja) con tres palabras prohibidas. Hacemos dos grupos de tres, en los que hay un miembro de cada pareja (ABC). El estudiante A entrega su tarjeta a B para que C adivine el personaje o acontecimiento, mientras A vigila que B no diga las palabras prohibidas. Si C lo adivina gana un punto. Al final, la pareja que haya conseguido más puntos, ganará la última pista.
Los estudiantes disfrutaron tanto con la experiencia que, una vez más, de ellos surgieron las siguientes propuestas  “históricas” que, posteriormente, trabajamos en clase.
Y vosotros, ¿cómo trabajáis la historia en clase? ¿Diseñáis unidades didácticas sobre momentos/ hechos/personajes históricos o los vais trabajando según van apareciendo en textos, actividades? ¿Cómo motiváis a los estudiantes para que se interesen o quieran saber más sobre historia?
Tumblr media
  Este artículo ha sido escrito por Mila Sánchez, profesora y formadora de profesores de International House Barcelona. Derechos de autor de la imagen de este post: Pexels.
Tumblr media
Si te interesa formarte para dar clases de español, recuerda que tienes toda nuestra oferta de cursos en formacionele.com.
The post Cómo llevar la historia al aula de ELE appeared first on formacionele.com.
from Blog – formacionele.com http://bit.ly/2sTpm7A via IFTTT
1 note · View note
Text
Mejores libros para aprender inglés según los niveles del MCER
Hoy quiero contarte cuáles son los mejores libros para aprender inglés. Como estudiante del idioma inglés tu intención es aprender de una forma estructurada y llegar a tener un buen nivel de inglés. Este nivel es el indicado por el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, el cual mide el grado de expresión y comprensión escrita y oral en un idioma. Para reforzar tus conocimientos es imperativo que leas en inglés. La siguiente lista te sugiere los mejores libros para aprender inglés que puedes adquirir y leer, algunos con el sello de Cambridge y conforme al MCER, escritos de forma tal que se ajustan al conocimiento del estudiante conforme su nivel actual de progreso.
Nivel A1: Beginner
A little trouble in Dublin
Bad love
Hotel Casanova
Inspector Logan
Three tomorrows
Nivel A2: Elementary
Different worlds
One day
The double bass mystery
A little trouble in Amsterdam
Treasure Island
Nivel B1: Intermediate
A Christmas carol
A kiss before dying
Bridget Jones’ diary
Eye of the storm
The great Gatsby
NIvel B2: Upper-intermediate
A matter of chance
Berlin Express
Nothing but the truth
Oliver twist
The fruitcake special and other stories
Nivel C1: Advanced
A tangled web
East 43rd Street
Emergency murder
Forget to remember
Midsummer night’s dream
Nivel C2: Proficiency
A dangerous sky
Frozen pizza and other slices of life
Murder maker
Nelson’s dream
Solo saxophone
Mira cómo conseguirlos en el sigiente enlace:
0 notes
aprendeinglesya · 1 year
Text
¿Se puede aprende inglés en 3 meses?
Si tuvieramos un dólar por cada persona que nos pregunta si es posible aprender inglés en 3 meses, como prometen algunos cursos online en su propaganda, seríamos millonario.
Bueno, tal vez estemos exagerando un poco, pero seguramente ya nos hubiéramos comprado un TESLA con ese dinero.
En este artículo vamos a responder a esta pregunta basándonos en estudios de autoridades mundiales en la enseñanza del idioma inglés, así como en nuestra propia experiencia personal.
Así que si quieres conocer una respuesta honesta y directa a esta pregunta, entonces lee este post del blog de principio a fin, ya que valdrá mucho la pena.
1. ¿Cuántas horas se necesitan para aprender un segundo idioma con fluidez?
Tumblr media
Según el British Council, la cantidad de horas de estudio necesarias para aprender a hablar inglés con fluidez puede variar dependiendo de varios factores.
Sin embargo, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), se estima que se necesitan alrededor de 1,000 horas de estudio para alcanzar un nivel avanzado influido en el idioma.
Incluso, el menos común europeo establece que para alcanzar un nivel intermedio, B2, el alumno requerirá de haber estudiado y practicado el idioma inglés formalmente por lo  menos 600 horas.
Con base en esto podemos ir calculando cuánto tiempo nos llevará realmente lograr a interactuar en inglés de forma fluida.
2. ¿Qué factores se toman en cuenta en el tiempo aproximado para hablar inglés?
Tumblr media
Según el British Council, los factores que se toman en cuenta para determinar el tiempo aproximado necesario para hablar inglés con fluidez incluyen:  
Nivel de habilidad inicial:
El nivel de conocimiento que tenga el estudiante del idioma inglés antes de comenzar a estudiar puede influir en el tiempo que tarda en alcanzar la fluidez.
Si el estudiante ya tiene una base sólida de conocimiento del idioma, puede avanzar más rápidamente.
Frecuencia y duración del estudio:
La cantidad de tiempo que el estudiante dedica al estudio del inglés y la frecuencia con la que estudia también son factores importantes.
Un estudiante que estudia regularmente y durante largos períodos de tiempo puede progresar más rápidamente que alguien que estudia de manera intermitente y por períodos más cortos.
Entorno de aprendizaje
El entorno en el que el estudiante practica el idioma también puede influir en el tiempo que tarda en alcanzar la fluidez.
Si el estudiante vive en un entorno donde se habla inglés con regularidad y tiene la oportunidad de practicar con hablantes nativos, puede progresar más rápidamente.  
Motivación y enfoque:
La motivación del estudiante para aprender el idioma y su enfoque en el aprendizaje también pueden influir en el tiempo que tarda en alcanzar la fluidez.
Un estudiante motivado y enfocado en el aprendizaje puede progresar más rápidamente que alguien que no está tan motivado o enfocado.
3. ¿Entonces, se puede aprender hablar inglés fluido en tres meses?
Tumblr media
Ya hemos establecido las horas de estudio necesarias para lograr hablar inglés con fluidez, según el British council.
También, hemos visto los factores que juegan un papel importante en el tiempo que se necesita para aprender inglés,  podemos responder a esta pregunta con certeza.
Con base en esto, podemos responder con confianza qué no es posible aprender hablar inglés fluido en tres meses, especialmente si partes de un nivel básico.
Veámoslo así: si necesitamos 600 horas de estudio para lograr un nivel intermedio en inglés como,  entonces debemos dedicar dos horas diarias por 300 días seguidos para llegar a este nivel.
Dos horas diarias ya es una inversión considerable de tiempo, y muy pocas personas tienen la disciplina y compromiso para dedicar este periodo de tiempo todos los días al estudio de un nuevo idioma.
Suponiendo que fueras un nerd súper matado que estudia inglés cuatro horas al día, esto supondría que necesitas por lo menos 150 días, es decir cinco meses, tan sólo para llegar a un nivel intermedio del idioma.
Un nivel intermedio del idioma te permite comunicarte de forma efectiva en situaciones cotidianas y académicas, pero tendrás bastantes errores al momento de hablar y ocultar a entender al 100% películas y series en inglés.
Si quisiera llegar a un nivel avanzado, eso significaría que debes estudiar por lo menos 2 horas diarias por 500 días, es decir casi año y medio.
4. Mi experiencia enseñando cursos intensivos presenciales de inglés
Tumblr media
Ya que sabes que NO ES FACTIBLE APRENDER A HABLAR INGLÉS FLUIDO EN 3 MESES, ni siquiera en 6,  tal vez te preguntes: ¡y qué hay de esos cursos que prometen hablar fluido en tres meses?
Bueno, queridos lectores, deben saber que esos son puros trucos de mercadotecnia, y te garantizo que esos cursos no funcionan como dicen.
¿Cómo lo sé? Trabajé varios años en una empresa muy conocida que ofrece un curso intensivo de 2 meses para ejecutivos de alto nivel para que "dominen" el idioma inglés en este periodo corto de tiempo.
Cabe mencionar que este es un curso muy costoso, en el cual tenían que tomar clase de lunes a domingo, ¡10 horas diarias!
Yo y una colega eramos dos de los profesores que impartían este curso intensivo.
Lo más importante de esta historia es que de TODOS los ejecutivos que tomaron el curso con nosotros, NINGUNO logró hablar inglés fluidamente, ¡ninguno! 
Tumblr media
Eso sí, mejoraron su inglés sin duda alguna, ya que les enseñabamos de forma intensiva todos los tiempos gramaticales, así como miles de palabras nuevas, frases, y phrasal verbs.
Por esta razón, adquirían muchísimo conocimiento, pero debido a la falta de prácica real y en contexto, así como a la irrealidad del tiempo en que querían dominar el idioma, solamente lograban mejorar su inglés pasivo.
El inglés pasivo es inglés que puedes entender pero no estás seguro de cómo utilizar.
El inglés activo es el inglés que puedes utilizar automáticamente de forma efectiva, sin tener que pensar si lo estás diciendo bien o no.
Esa debe ser la meta de todo estudiante del idioma: hablar inglés fluido de forma activa.
Otro ejemplo de la irrealidad de aprender inglés en 2 o 3 meses es uno de mis alumnos que se inscribió a un famoso curso donde le prometían aprender inglés en 3 meses.
Mi alumno siguió todas las indicaciones del curso, estudiaba y practicaba un par de horas diarias, y al final de los tres meses contactó a la empresa para reclamar, porque no había logrado fluidez en esos 3 meses.
La empresa le respondió que eso dependía mucho del alumno, del tiempo que estudiara, etc.
Esta tramposa empresa también comentó que es extremadamente difícil dominar el inglés en 3 meses, y que su curso le iba a ayudar a comunicarse efectivamente, pero no a hablarlo de forma fluida en tan poco tiempo.
¡Ahí está el truco! Lo que realmente vende esa empresa en la que mi alumno se inscribió anteriormente es "aprende un poco más de inglés en 3 meses" ¡pero nadie compraría el curso si fuera así!
Recuérdalo bien: ES IMPOSIBLE DOMINAR UN IDIOMA DE FORMA FLUIDA EN 3 MESES, ¡IMPOSIBLE!  
Tumblr media
5. ¿Entonces, cuánto tiempo me llevará lograr hablar inglés fluido?
Tumblr media
Como ya hemos visto, si quieres lograr un nivel intermedio en el idioma inglés, debes estudiar dos horas diarias por lo menos 300 días seguidos.
Pero, con base a nuestra experiencia, necesitas estudiar y practicar el idioma un par de horas todos los días, por lo menos un año, para que puedas entenderlo bien y hablarlo efectivamente a nivel intermedio, B2.
No te confundas, con este nivel puedes presentar y aprobar el TOEFL fácilmente y comunicarte fluidamente en muchas situaciones sociales y académicas, por los cuales son muy buen nivel.
Si quieres alcanzar un nivel avanzado alto, similar al de un nativo, deberás dedicar un par de horas al día, por lo menos 2 años, al estudio y práctica del idioma inglés.
6. ¿Puedo lograr hablar inglés fluido estudiando completamente por mi cuenta?
Tumblr media
Claro que sí puedes lograr hablar inglés muy fluido totalmente por tu cuenta.
En Internet hay diversos recursos gratuitos y pagados que te ayudarán a dominar el idioma de forma efectiva si le dedicas el tiempo y el esfuerzo.
Si tienes la motivación y la disciplina, te daré los pasos que debes seguir para aprender y dominar el inglés de una vez por todas, así que pon mucha atención:
Primeramente, debes tener una base gramatical sólida si quieres una comunicación efectiva.
Puedes tomar la estructura gramatical de cualquier libro de inglés de Cambridge u Oxford, comenzando por el nivel A1 (el más básico del idioma) hasta el C2 (el más alto del idioma).
Estas editoriales incluso tienen material muy completo que puedes descargar gratuitamente de internet.
En segundo lugar, debes leer diariamente un artículo de revista americana o inglesa, o un artículo de periódico inglés como The Sun o The New York Times, todos los días.
Siempre ten a la mano un diccionario y anota las palabras nuevas que no entiendas.
Las primeras semanas estarás anotando más de 50 nuevas palabras artículo, ¡pero eso es bueno!  Muy rápidamente dominarás un gran vocabulario con entre 7,000 a 10,000 palabras.  
No obstante, no es suficiente sólo aprender inglés de manera impresa, también debes escucharlo continuamente.
Por esto,, en primer lugar, ve al diccionario Linguee (da clic aquí para acceder a este útil diccionario) y escucha cómo se pronuncia cada una de las palabras que descubres.
En segundo lugar, intenta ver lo más que puedas de una serie o película que disfrutes en inglés, todos los días, con audio en español pero con subtítulos en inglés.
Esto lo harás si tienes un nivel de principiante a intermedio.
Una vez que tengas un nivel intermedio, podrás ver la película o serie totalmente en inglés con subtítulos en inglés.
Igualmente, mientras ves estas películas o series, ve anotando el vocabulario que no entiendes.
A algunas personas les sirve mucho también ver el episodio o película dos veces, una en español y con subtítulos en inglés,  y la segunda en inglés pero con subtítulos en español.
Así que descubre cuál de estas dos maneras te acómoda más, o puedes usar las dos.
Finalmente, ve a un lugar transitado por varios turistas americanos o ingleses y acércate a hablar con ellos.
Pero, por favor, no llegues y digas: “Hola, estoy aprendiendo inglés y quisiera practicarlo contigo”.
Con esta frase no lograras una conversación verdadera y, usualmente, obtendrás excusas y rechazos.
Observa a la persona y entabla una conversación en inglés con base en tus observaciones, creando rapport entre ambos.
Piensa cómo conociste a tus amigos actuales, ya que  tendrás que hablar de esta manera con los turistas.
Si sigues el proceso anterior al pie de la letra, todos los días, y si de verdad estás motivado, lograrás un nivel alto en el idioma inglés en menos de las 1000 horas necesarias para alcanzar fluidez.
Esto lo sé porque me dedico a enseñar inglés de tiempo completo, y el método descrito arriba es el método que ha ayudado a muchos de mis alumnos a dominar el idioma rápido y con excelentes resultados.
7. Conclusión: ¿Se puede aprender inglés en 3 meses?
Tumblr media
Resumiendo, no es posible lograr un inglés fluido en tres meses.
Lo que sí es posible es aprender las estructuras gramaticales básicas y el vocabulario necesario para lograr comunicarse de forma simple en algunas situaciones cotidianas.
El lograr hablar un inglés a nivel intermedio te llevará por lo menos 600 horas de estudio práctica, es decir 300 días si estudias dos horas diarias.
Adicionalmente, te llevará al menos 1000 horas de estudio y práctica constante alcanzar un nivel avanzado, lo que se traduce en año y medio si le dedicas dos horas al día.
Así que ponte metas realistas para evitar fracasos y desilusiones (eso suena muy crudo, pero es la realidad).
Si quieres acelerar aún más tu curva de aprendizaje con profesores privados, nativos y bilingües, no olvides inscribirte a Speak 5 dando clic aquí.
Si te interesa conocer los mejores consejos para cortar tu curva de aprendizaje y aprender inglés más rápido entonces debes leer nuestro artículo sobre los 8 mejores consejos para aprender inglés más rápido en www.speak5.com
0 notes