Tumgik
#Madhouse Cara-R
hirocimacruiser · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Secret technique!! Transmission from the master
First set your direction!!:
The modified machines and aero parts created by Mr. Sugiyama of Madhouse are all so cool that they make people groan.
Not only is it stylish, but it's functional as well. How do you build such a machine?
Photography: Takahito Naito Editorial Department
There is a factory called Madhouse in one corner of the Fuji race village. In the world of racing and other parts of the automobile industry (they also work on show models for motor shows), the factory is famous for its FRP body molding technique and its eccentric ideas. Its representative is Satoshi Sugiyama, commonly known as Mad Sugiyama. He seems to have a job as a hobby.) He has released many modified machines to the world. In the past, it was a mid that was created based on the original CR-X.
There is MidShip Sports' "Bummuhle", and as the latest work there is a Grp5 machine created based on a Cara "Cara-R ". “Modification is different for each car and each target, so it’s hard to say how to make it cool. So, I am doing modifications in pursuit of speed.
It is a machine that has the potential to aim for the top in light car endurance races (which I participate in as a hobby), maximum speed, Zeroyon, Tsukuba Attack, etc. At first, we basically made a normal car based on the AZ-1, but we soon saw the limits. In that case, I decided to thoroughly modify the car using the same method as forming a group, and here it is. Even with aero parts, I thought about how to make the air flow efficiently.
The shape of the rear hood was also determined by that. The light that acts as a resistance is also embedded in the front spoiler because it is for endurance racing. So it's a completely different car, including the body. But, since it's based on the Cara, I deliberately left in the part that it's the same as driving on a public road. Considering only the aerodynamics, it would be better if the line between the front and rear over fenders, that is, the door part, was on the same side as the fenders, but if you do that, it will lose its character. The door is a very characteristic part of the Cara, so I have to leave it alone. That's why I dared to make it the same shape as the normal one (the door is also molded with FRP for weight reduction). And the keyhole of the door is purposefully pasted with a dummy.”
While pursuing functionality, we do not forget that it is a modification only for the base machine. Finally, let's hear some points about modding.
"First of all, the person who wants to do it
It is better to clarify the orientation and image.
Racing for Caras to run fast
I made it because it's a joke, so it's like this
rice field. in that direction
how to match
think about what to do
naturally if you go
where, how
if you defy
I can see if it's good
I think
If there is a part of the normal that goes against the overall flow, smoothing it out is one of the fine mods.
The Cara's gull wing door is daringly left normal because it is the part that represents the Cara itself. It is proof that the Cara is the basis.
This part was actually a window, but now it is part of the cowl. But in order not to break the line of the window, I painted it like a window.
The rear cowl was created with the theme of how to circulate the air. These function-oriented parts are tied to coolness.
This bodykit will be on sale next year.
Tumblr media
(1, 4) When the rear hood is opened, it is clearly different from normal. The engine and transmission are placed vertically, and the frame and suspension pipes are installed functionally and intricately. (2,7) Box-shaped fender that protrudes greatly to correspond to the expanded tread. Also, using the overhang, the radiator and intercooler are arranged on the body side. (3,6,8)The cockpit has a roll cage, and the safety tank has been replaced where the passenger seat used to be. ⑤ The tires are Yokohama slicks, but they are hard to find in Japan.
This Cara - R was created with the aim of winning the kei car endurance race, which is just a hobby, and setting the K car fastest record in the zeroyon and Tsukuba attack. The car-making method is reminiscent of the old Grp5. Needless to say, the exterior looks exactly like the Grp5 with its large box-shaped over fenders and front and rear spoilers. But what's surprising is what's inside. Only the monocoque of the cockpit part is based on normal
However, the front and rear are remade with a tube frame.
In addition, the suspension is equipped with a completely different thing with a vibe.
It is Furthermore, the engine and mission
After changing the horizontal position of the normal to the vertical position,
Over 180PS with max.
I'm letting It's such a monster machine.
Fortunately, the contents are normal, but the appearance is
Almost the same complete car (of course Roadgoing) will appear next year.
20 notes · View notes
pocketbeer9-blog · 5 years
Text
Estas son las casas más caras que se han vendido en Los Ángeles
La reciente venta de nueve cifras de “The Manor” en Holmby Hills ha elevado el récord de precios del condado de Los Ángeles más allá de la estratosfera, pero es sólo el último número sorprendente para un mercado de gama alta que ha visto su parte justa de mega acuerdos a través de los años. He aquí una mirada a las ventas más caras de Los Ángeles históricamente.
Un nuevo líder
La heredera de Fórmula Uno, Petra Ecclestone, y un comprador misterioso hicieron historia este mes con la venta récord de $119.75 millones de “The Manor” en Holmby Hills.
Apodada Candyland por su antigua dueña Candy Spelling, viuda del productor Aaron Spelling, la extensa residencia mide 56.500 pies cuadrados, unos 1.500 pies cuadrados más grande que la Casa Blanca, con 14 habitaciones y 27 baños.
La mansión cuenta con más de 120 habitaciones que fueron personalizadas para propósitos específicos mientras los Spelling fueron dueños de la propiedad. Entre ellas había una sala para corte de flores, otra de almacenamiento de plata con humedad controlada, una barbería y varias salas de envoltura de regalos.
Un salón/entrada forrado en mármol de rayas negras, un gran acuario en el estudio y una discoteca renovada en el nivel del sótano son algunas de las adiciones introducidas por Ecclestone. Lo que una vez fue un cuarto usado específicamente para la colección de muñecas de Candy Spelling se convirtió en un salón de belleza y sala de masajes.
Entre la espada y una buena oferta
El cofundador de Hard Rock Cafe, Peter Morton, vendió en 2018 su casa frente al mar en Pacific Coast Highway al multimillonario de gas natural Michael S. Smith y su esposa, Iris Smith, por 110 millones de dólares.
Un deseable lote de medio acre en la Playa de los Multimillonarios es el principal atractivo de la propiedad, que consta de dos estructuras y tiene 100 pies de frente a la playa.
Diseñada por el arquitecto Richard Meier, la casa principal y la de huéspedes cuentan con revestimiento de madera de teca, persianas y ventanas automatizadas y balcones envolventes que dan al mar. Las dos casas suman alrededor de 8.000 pies cuadrados de espacio habitable con siete dormitorios y nueve baños.
El terreno incluye una piscina y un patio.
Haciendo una jugada por la Mansión Playboy
En 2016, Los Ángeles fue el escenario central de uno de los circos inmobiliarios más grandes de la historia reciente. El listado de la Mansión Playboy en Holmby Hills atrajo el interés de un elenco de personajes que incluía al editor de Hustler Larry Flynt, al creador de Beacher’s Madhouse Jeff Beacher e incluso al actor Charlie Sheen.
Finalmente, fue Daren Metropoulos, hijo del multimillonario inversionista C. Dean Metropoulos y director de la firma de inversiones Metropoulos & Co. quien hizo historia en bienes raíces con una compra de $100 millones.
La casa y el espacio de trabajo de Hugh Hefner fueron diseñados por Arthur R. Kelly con estilo tudor gótico y terminados en 1927. La casa de 29 habitaciones incluye cocinas para chefs y catering, una sala de juegos y una sala de proyecciones con un órgano de tubos integrado. Doce dormitorios se encuentran en al menos 20.000 pies cuadrados de espacio habitable; la suite principal se extiende a lo largo de dos pisos. Sumándose a su mística, la finca también se encuentra entre un selecto número de casas de Los Ángeles que cuentan con una licencia de zoológico. Se sabe que los pavos reales albinos y otros animales deambulan libremente por los terrenos tipo parque. Los aviarios y arboretos albergan una colección de aves y monos exóticos.
Espacios de comercio, literalmente
En 2018, el fundador de Platinum Equity y dueño de los Detroit Pistons, Tom Gores, aprovechó sus propias propiedades para obtener una mega-mansión en otro acuerdo de 100 millones de dólares.
En la compleja transacción Gores comerció con varias de sus propias propiedades en lugar de financiar o hacer una compra en efectivo. Como parte del acuerdo, retuvo una participación en las otras propiedades en caso de que se desarrollen o vendan.
Lo que Gores adquirió en las ventas fue un moderno escaparate de más de 30.000 pies cuadrados. Desarrollada por Gala Asher y Ed Berman, la mansión se encuentra en un terreno donde Barbra Streisand una vez tuvo una casa. La propiedad incluye varias casas de huéspedes y cuenta con 10 dormitorios y 20 baños. Sólo la suite principal tiene más de 5.000 pies cuadrados, casi el doble del tamaño de una casa unifamiliar promedio en los Estados Unidos.
Repartiendo unos cuantos millones
En el año 2000, el propietario de Dole Food Co., David Murdock, y el financiero Gary Winnick cerraron un acuerdo de 94 millones de dólares que se convertiría en el récord de precios del condado durante más de una década.
La pieza central de la transacción fue la finca trofeo de 8.4 acres de Murdock, conocida como Casa Encantada. Construida en la década de 1930 para la heredera de la fabricación de vidrio Hilda Boldt Weber, el inmueble fue posteriormente propiedad del fundador de Hilton Hotels, Conrad Hilton, durante tres décadas a partir de 1950.
La propiedad, situada en la cima de una loma, colinda con varios hoyos en el privado Bel-Air Country Club e incluye una piscina, una casa de piscina y una cancha de tenis. Los 28.725 pies cuadrados de espacio de construcción tienen siete dormitorios y 20 baños, de acuerdo con los registros de impuestos.
Un asunto repleto de estrellas
Owlwood, que una vez fue el hogar del actor Tony Curtis y más tarde del dúo de cantantes Sonny y Cher, podría ascender en la lista después de volver al mercado por 110 millones de dólares. Pero por ahora, está en la lista por 90 millones de dólares, el precio de venta en 2016 a un grupo de desarrollo encabezado por el ex jefe de Woodbridge Luxury Homes, Robert Shapiro.
El nuevo listado viene después de que Shapiro fuera arrestado a principios de este año; se le acusa de estafar a miles de inversores en un esquema Ponzi de 1.300 millones de dólares que impulsó su lujoso estilo de vida. Owlwood se encuentra entre las propiedades de Woodbridge que están siendo liquidadas para pagar a los inversores.
Ubicada en aproximadamente 10 acres, la residencia se centra en una mansión de 12.200 pies cuadrados estilo Revival Italiano que cuenta con nueve recámaras. Dos casas de huéspedes, un par de puertas de entrada y una cancha de tenis también se encuentran en el terreno.
En 2002, el fundador de Ameriquest Capital Corp., Roland Arnall, y su esposa, Dawn, adquirieron la casa junto con dos propiedades adyacentes, las antiguas casas de la actriz Jayne Mansfield y la actriz y nadadora Esther Williams, que fueron absorbidas por la propiedad de Owlwood.
Las residencias Mansfield y Williams fueron demolidas más tarde, aunque la casa de piscina y la piscina de 70 pies de largo de la antigua casa de Williams fueron conservadas.
Guerra de precios multimillonaria
Una vez considerada la primera venta de vivienda de 100 millones de dólares en el condado de Los Ángeles, el acuerdo de Fleur de Lys en 2014 en realidad estableció el precio de la propiedad en 88.3 millones de dólares. La disparidad, revelada pocos meses después de una ráfaga inicial de publicidad, puede ser atribuida al arte invaluable y a los muebles antiguos negociados fuera del precio de cierre.
No menos de tres multimillonarios participaron en una guerra de ofertas para asegurar la propiedad de cinco acres, con el trato en efectivo cerrándose en 10 días.
La vendedora, la mujer de sociedad Suzanne Saperstein, construyó la residencia de 50.000 pies cuadrados con su entonces esposo, el fundador de Metro Networks, David Saperstein. Construida en 2002, la finca se inspiró en el Vaux-le-Victome, un palacio en las afueras de París, y cuenta con techos de paneles de hojas de oro, bloques de piedra caliza importados y un salón de baile con capacidad para 500 personas.
Los 4.6 acres de terreno incluyen dos patios de estacionamiento, un complejo de piscina y spa y una cancha de tenis.
Jay y Bey vuelven a casa
Después de coquetear con numerosas propiedades de Los Ángeles durante años, la poderosa pareja del hip-hop Jay-Z y Beyoncé finalmente causó sensación en el mercado en 2017, pagando 88 millones de dólares por una mansión moderna construida sobre la base de la especulación.
Escondido detrás de muros y puertas, el escaparate monolítico es una superestrella por derecho propio con seis estructuras que se combinan para ofrecer cerca de 30.000 pies cuadrados de espacio interior. Las características incluyen una instalación de spa y bienestar, una sala de medios y cuatro piscinas al aire libre. Las puertas y ventanas de la casa están forradas con vidrio a prueba de balas.
También dentro del complejo de aproximadamente dos acres hay una cancha completa de baloncesto y cuartos separados para el personal. Dispone de un garaje para 15 vehículos, así como de un patio para autos y una zona de estacionamiento para el personal.
[email protected] | Twitter: @LATHotProperty
Tumblr media
Source: https://www.latimes.com/espanol/https:/www.latimes.com/business/real-estate/articulo/2019-07-23/most-expensive-homes-ever-sold-los-angeles
0 notes
juanvdp · 6 years
Text
Top: Mis Animes vistos 2017
http://ift.tt/2DEUFY4
Se acaba la temporada de otoño y con ella también el año, por lo que ha llegado el momento de hacer un pequeño recuento de las series del 2017, las cuales me he dado la tarea de enlistar en este Top, donde he ordenado en lo que yo considero de lo mejor a lo peor  todos los títulos que me he podido dar el tiempo de ver durante los últimos 12 meses. Pese haber sido en materia de nuevas series un año algo flojo, siendo de hecho muchos de los trabajos que más llamaron la atención secuelas o segundas temporadas, en general el 2017 ha logrado entregar un buen puñado de títulos que valen la pena y que han dado de que hablar, infortunadamente no he tenido el tiempo de ver todos los estrenos que hubiera querido, habiendo más  de uno que a la final me ha quedado pendiente cosa que espero solventar eventualmente, pero dentro de lo que logre ver he quedado considerablemente satisfecho, particularmente con el bloque de series salidas durante este último trimestre de otoño, y  es que hace tiempo que no me topaba con una temporada en la que me provocara seguir semana a semana tantos títulos al unisonó, y entre los cuales más de uno se ha sabido destacar. En fin, antes de continuar solo queda aclarar un par de cosas: el top solo contempla animes que yo haya visto y terminado durante el transcurso del año, por lo cual si alguno no aparece  es por una de dos, o no lo vi, o es un trabajo que aun se encuentra en emisión, además series que hayan iniciado su transmisión en el 2016 pero que hayan culminado en el 2017 también serán tomadas en cuenta, contrario es el caso de las películas y OVA´s que han sido dejadas por fuera, finalmente solo comentar que si bien el top está conformado por algo más de 30 animes, Solo me dedicare a comentar sobre los 10 primeros puestos. Ahora sí, sin ya nada más que decir iniciemos con esto. 37. One Room 36. Nyanko Days 35. Hands Shakers  34. Schoolgirl Strikers: Animation Channel 33. Rokudenashi Majutsu Koushi to Akashic Records 32. Clockwork Planet 31. Granblue Fantasy The Animation 30. Busou Shoujo Machiavellianism 29. Juuni Taisen 28. Shuumatsu Nani Shitemasu ka? Isogashii desu ka? Sukutte Moratte Ii desu ka? 27. Aho Girl 26. Imouto sae Ireba Ii. 25. Zero kara Hajimeru Mahou no Sho 24. Boku no Hero Academia 2nd Season 23. Fate/Apocrypha 22. Animegataris  21. Knight's & Magic 20. Berserk 2017 19. Reikenzan: Eichi e no Shikaku 18. Kino no Tabi: The Beautiful World - The Animated Series 17. Seikasuru Kado 16. Princess Principal 15. Re:CREATORS 14. Blend S 13.Gintama. 12. Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans 2nd Season 11. ID-0
// 10. ACCA: 13-ku Kansatsu-ka // //  Estudio: Madhouse // N° Capitulos:12 // 
Anime de Intrigas políticas que en un primer momento llama la atención tanto por su fantabuloso opening como por su apartado visual, del que destacan sus tremendamente atractivos diseños de personajes, teniendo además el titulo una curiosa fascinación por el pan de molde. La obra que nos ubica en un país con forma de pájaro dividido en varias regiones autónomas vigiladas por una organización separada del gobierno conocida como ACCA, si bien nos presenta una trama principal de conspiraciones políticas centrada en las averiguaciones para intentar desvelar el misterio alrededor de un intento de golpe de estado, esta ultima  además de desinflarse en su conclusión, a la final se termina sintiendo más que nada como una escusa para que de manos de nuestro protagonista tengamos la oportunidad de ir conociendo a las diferentes y variopintas regiones que conforman al susodicho país, siendo precisamente este elemento el mayor atractivo de un titulo que aunque definitivamente pudo dar más de sí, en general termina resultando un trabajo bastante entretenido de seguir.
// 09. Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! 2 // //  Estudio: DEEN  // N° Capitulos:10 // Reseña //
Continuando con las desventuras de nuestro inútil y problemático pero sorprendentemente eficiente cuarteto de aventureros  en sus esfuerzos para no morirse de hambre en un mundo con tintes deRPG, Konosuba2 resulto  ser una segunda temporada superior a su predecesora, que si bien mal titulo no es que fuera, tampoco es que resultara la gran maravilla, destacándose esta segunda parte por la muy buena dinámica de sus carismáticos e irreverentes protagonistas y su eficiente aunque algo repetitiva comedia, que en conjunto logran entregar más de una situación hilarante, convirtiéndose así en uno de los títulos más divertidos y entretenidos del año.
// 08. Youjo Senki: Saga of Tanya the Evil  // //  Estudio: NUT // N° Capitulos:12 // Reseña //
También conocido como el anime de la loli Nazi, Youjo Senki es un titulo con una premisa definitivamente peculiar, un sínico asalariado japonés tras enfadar a dios durante el momento de su muerte es como castigo enviado a reencarnar como una chica en un mundo similar al nuestro pero en donde la magia y la tecnología van de la mano, y en donde está a punto de librarse su equivalente a la primera guerra mundial, conservando nuestra heroína todos sus recuerdos intactos, teniendo la misma ahora que utilizar su inteligencia, astucia y habilidad para intentar sobrevivir al conflicto y hacer lo posible por que le den de baja  y así alejarse de las líneas del frente, cosa difícil ya que el susodicho dios se la tiene jurada y constantemente evitara que las cosas vallan como ella quiere. Una obra que si bien a nivel de historia no es que sea una maravilla, resultando esta correcta pero poco mas, a la final por lo que verdaderamente te engancha es por su protagonista, la cual a punta de cinismo, malicia y sus caras locas logra esbozar un muy buen grado de carisma, siendo todo un disfrute verla en pantalla y volviéndola así el mayor atractivo de la obra, que por lo demás funciona como un titulo decente de acción de temática bélica.
// 07. Kekkai Sensen & Beyond // //  Estudio: Bones // N° Capitulos:12 //
Una de las segundas temporadas que mas esperaba para este año, habiendo sido su primera entrega una de las series más llamativas del 2015 tanto por su ritmo desenfrenado como por el carisma que desbordaba, Kekkai Sensen & Beyond, si bien a perdido algo del brillo que exhibía su predecesora no por eso ha dejado de ser un titulo bastante entretenido, perdiendo algo de impacto pero en cambio no resultando tan caótica como a momentos terminaba siendo su primera parte, y dando más espacio para que los diferentes personajes  de la serie, finalmente se luzcan como deben y podamos conocerlos de mejor manera, teniendo buena parte de estos su momento de protagonismo, aunque sin perder la serie esa esencia de encontrarnos en una ciudad de locos donde cualquier cosa, por más absurda que sea, pueda suceder en cualquier momento.
// 06. Net-juu no Susume // //  Estudio: Signal MD // N° Capitulos:10 //
Titulo que da un pequeño giro al actualmente tan popular  tema de los MMORPG dentro del anime, tratándose de una comedia romántica que va de una treintañera que tras abandonar su trabajo por el estrés que este le producía, decide convertirse en una NINI y refugiarse en un juego en línea, donde encontrara el soporte para sobrellevar su actual crisis conociendo dentro del mismo a nuevos amigos que le irán apoyando, forjando con uno de estos en particular una fuerte relación de amistad y compañerismo, que terminara llevando a nuestra heroína a verse envuelta en un desbarajuste romántico tras recibir durante un día de compras un codazo en la cara. Un titulo que si bien a primera vista no parece la gran cosa,  esto en parte por su no demasiado resaltante apartado visual, más pronto que tarde termina demostrandos ser una obra bastante llevadera, que además de entregarnos  a una protagónica algo nerviosa y desaliñada pero que se hace de querer muy fácilmente, y un romance que te mantiene interesado desde el inicio hasta el final, el mismo también se las arregla para presentar todo el tema de los MMORPG de una manera algo distinta, no como la escusa para ver a unos héroes envueltos en una aventura, si no como una herramienta para socializar y conocer a otras personas y que incluso puede llegar a tener cierto valor terapéutico al ser usada por aquellos que por una u otra razón tienen problemas para socializar o ser ellos mismos en la vida real. Un trabajo sencillo y bastante corto que si bien puede que resulte algo olvidable, se deja disfrutar de principio a fin.
// 05. Shoujo Shuumatsu Ryokou // //  Estudio: White Fox // N° Capitulos:12 //
Slice of life que va sobre las andadas de un par de chicas en un mundo post apocalíptico, del que ellas tal vez sean unas de sus ultima supervivientes. Un titulo tranquilo pero tremendamente llevadero dentro del cual resulta muy fácil sumergirte, mientras observas a este par de jovencitas intentar sobrevivir  a la falta de alimentos y recursos, al tiempo que viajan y buscan pasarla bien en este mundo en el que no pareciera quedar nadie más, todo mientras de forma inocente se hacen preguntas varias  que van desde los más irrelevante, a temas de  corte un poco más trascendental: ¿por qué la gente va a la guerra?, ¿que significa morir?, ¿que es un ser vivo? o ¿que es dios?, a veces llegando a una respuesta y otras sencillamente quedándose con la duda, esto a la vez que despilfarran dulzura gracias en parte a sus curiosos diseños de estética moe, como también a su forma de ser e interactuar entre ellas, cosa que lleva a que uno les agarre cariño rápidamente. En fin, una de esas obras que desde afuera no parece tener mucho, pero la cual ya entrados a la misma te mantiene atrapado hasta el final.
// 04. Houseki no Kuni // //  Estudio: Orange // N° Capitulos:12 //
Una de las grandes sorpresas inesperadas del año, un titulo que si bien en un inicio se nos presenta con un apartado visual algo simple realizado en CGi, pero tremendamente atractivo y apropiado para la estética  que le acompaña, nos introduce a un mundo en el que una raza de seres humanoides inmortales de naturaleza mineral, constantemente viven teniendo que protegerse de la amenaza de unos seres venidos de la luna quienes buscan “recolectarles”. Relatándonos la obra la historia de Phos, la más joven de estos seres, considerada una inútil por su falta de talento y su relajada pero adorable actitud, la cual motivada por una promesa realizada a una de sus compañeras  y a su deseo por querer luchar pese a su debilidad, se verá envuelta en una serie de situaciones de crecimiento personal que no solo le llevaran a meterse en más de un problema, si no a también a ver cambiada hasta cierto punto la naturaleza de su propio cuerpo y forma de ser. Un titulo que sabe atraparte desde la primera escena, entregando un apartado visual a primera vista minimalista pero tremendamente atractivo, y a unos personajes que se hacen de querer en cosa de nada, pero el cual desafortunadamente pese a presentar un mundo que en un primer vistazo pinta interesante, por cosas de tiempo no termina de ahondar más en el, no entrando además de lleno a  lo que vendría a ser su historia, sintiéndose estos doce capítulos mas que nada como una introducción a algo mayor, dejándonos a la final la serie con ganas de mas.
// 03. Made in Abyss // //  Estudio: Kinema Citrus  // N° Capitulos:13 // Reseña //
Siendo de los títulos que mas hiso ruido durante este año, creo que para este momento no hay muchos que no hayan oído hablar ya de Made in Abyss, un anime de aventuras con cierto toque lúgubre y algún que otro momento dedicado a estrujarte el corazón o revolverte el estomago,  que nos relata el descenso de un par de niños a través de las entrañas del Abyss, un enigmático agujero que se extiende hacia el centro de la tierra y que guarda en su interior numerosos y exóticos peligros y una terrible maldición esperando a aquellos que se atrevan a desafiarle. Un titulo que si bien a nivel de premisa no es que sea el más original, el mismo te atrapa debido a su lograda ambientación, y a ese sentimiento tan logrado de aventura y misterio que logra transmitir, siendo de paso sus dos protagónicos, Riku y Reg, unos personajes tremendamente adorables, mas por otro lado presentando la obra algunas escenas contadas de “fanservice” y comedia de corte lolicon que podrían no ser del agrado de más de uno, mas nos siendo esto último un verdadero impedimento para disfrutar de esta producción que al final del día tiene mucho más a su favor de lo que tiene en  contra, y de la que por suerte ya se nos a anunciado una segunda temporada que créanme estaré esperando con ansias. 
// 02. Uchouten Kazoku 2 // //  Estudio: P.A. Works // N° Capitulos:12 //
Si bien considero que queda un poco rezagada en comparación a su primera temporada del 2013, desaprovechando a algunos de sus nuevos personajes, reiterando en algunas situaciones ya vistas, e incluso reutilizando a un antagonista que no daba precisamente para mas, sintiéndola hasta cierto punto como una secuela algo innecesaria, siendo que la susodicha primera parte cerraba de manera bastante redonda, eso no le quita a esta segunda temporada el que sea un trabajo muy recomendable, una serie que te atrapa por lo tremendamente  adorable de sus personajes, su hermoso y detallado apartado visual, y su ambientación tan lograda que recuerda a los trabajos del estudio Ghibli, elementos que terminan volviendo a Uchuten Kazoku un titulo que es prácticamente imposible no disfrutar capítulo a capítulo, mientras nos relata las vivencias de esta exentica  y problemática pero por sobre todo amorosa y muy  querible  familia de tanukis viviendo en el Japón moderno.
// 01. Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu: Sukeroku Futatabi-hen // //  Estudio: DEEN // N° Capitulos:12 // Reseña //
La segunda temporada del drama histórico centrado alrededor de la vida y obra de un intérprete de Rakugo llamado Kikuhiko, desde su niñez pasando por su juventud y adultez, hasta llegar a su vejez, enfocándose esta segunda temporada precisamente en esta última etapa de su vida, y la relación que este hombre termina llevando con su hija adoptiva, su nieto y su pupilo, como también su percepción hacia la muerte que esta pronta a llegarle y el cómo sobre lleva los demonios de un pasado trágico. Una obra que si bien a momentos sufre por resultar algo pesada y lenta, en el balance final termina resultando un trabajo tremendamente bien elaborado, que destaca por lo entrañable de sus personajes así como por el buen desarrollo de estos, su cuidado a los detalles y su inmersiva atmosfera, siendo por todo esto el trabajo que a mi parecer se merece el primer lugar de entre las series que he tenido la oportunidad de ver durante este año, y es que Rakugo es un titulo que si bien no necesariamente gustara a todos tanto por su tono como por la historia que maneja, para aquellos que decidan darle una oportunidad y llevarlo hasta el final, casi seguro que les dejara con un muy buen sabor de boca, y una historia para recordar.
Y bueno esto fue para mí lo mejor del año, como verán a la final en el top 10 terminaron quedando un buen puñado de segundas partes,  y es que por algo llamaban al 2017 el año de la secuelas, como ya comente en general no ha sido un mal año, pero si se han echado en falta algunos estrenos nuevos más interesantes, y es que a la final fue en otoño, ya al final del año, donde se vio el  mayor cumulo de series nuevas llamativas entrando aquí varias de ellas en seguidilla entre los puestos del 4 al 7.  En fin, esperemos que este nuevo año resulte algo  más sobresaliente y logre ofrecernos más y mejores títulos y de manera mas equilibrada a lo largo de sus temporadas, aunque de adelanto diré que esta próxima temporada de invierno no es que me atraiga mucho que digamos, teniendo previsto apenas seguir unas 5 o 6 series nuevas. Por lo demás les pregunto, ¿cuales han sido sus impresiones de este año?, ¿que es lo que creen que mas valió la pena y que fue lo que peor encontraron?, ¿hay algún titulo en especifico que recomienden?.
via Blogger http://ift.tt/2l2Ymyc
0 notes