Tumgik
#Jorge Fernández Román
flocker789 · 1 year
Text
- ANTRPOFAGIA RITUAL AMERICANA (Blanco Villalta)
- CONCILIÁBULO SOBRENATURAL (AA. VV.)
- MAGIA Y SECRETOS DE LA MUJER MAPUCHE (Ziley Mora)
- BRUJAS Y CURANDERAS DE LA COLONIA (María Luisa Laviana Cuetos)
- EL CULTO AL AGUA EN EL ANTIGUO PERÚ (Rebeca Carrión Cachot)
- EL NAHUALISMO (Roberto Martínez González)
- COSMOLOGÍA Y MÚSICA EN LOS ANDES (Max Peter Baumann)
- VIDA DE MARÍA SABINA LA SABIA DE LOS HONGOS (Álvaro Estrada)
- SUEÑO Y ÉXTASIS (Mercedes de la Garza)
- DIOSES DEL NORTE, DIOSES DEL SUR (Alfredo López Austin, Luis Millones)
- EL CONEJO EN LA CARA DE LA LUNA (Alfredo López Austin)
- TEXTOS DE MEDICINA NÁHUATL (Alfredo López Austin)
-EL TEXTIL TRIDIMENSIONAL (Denise Y. Arnold, Elvira Espejo)
- LOS SELKNAM DE TIERRA DEL FUEGO (Anne Chapman)
- DICCIONARIO DE RELIGIONES DE AMÉRICA LATINA (Roberto Blancarte)
- EL INFRAMUNDO DE LOS ANTIGUOS MAYAS (Roberto Romero Sandoval)
- EL MONTE (Lydia Cabrera)
- EL DIOS CREADOR ANDINO (Franklin Pease G. Y.)
- POPOL VUH (Anónimo)
- MITOS Y LEYENDAS DE LOS AZTECAS, INCAS, MAYAS Y MUISCAS (Walter Krickeberg)
- EL HOMBRE QUE VOLVIÓ A NACER
(Policarpio Flores Apaza)
- DRAGONES Y DIOSES (Miguel Rivera Dorado)
- NUEVA CORONICA Y BUEN GOBIERNO (I, II) (Felipe Guamán Poma de Ayala)
- LAS IDEAS COSMOLÓGICAS MAYAS EN EL SIGLO XVI (Laura Elena Sotelo Santos)
- IMAGINARIO MÍTICO EN LAS LITERATURAS ANDINAS PERUANAS (Carlos Huamán)
- DIABLOS, BRUJOS Y ESPÍRITUS MALÉFICOS (Holdenis Casanova Guarda)
- MANUAL DEL ADIVINO / TEXTO EXPLICATIVO DEL CÓDICE VATICANO B
(Anónimo, Ferdinand Anders, Maarten Jansen)
- TEZCATLIPOCA (Guilhem Olivier)
- HEREJÍAS Y SUPERSTICIONES EN LA NUEVA ESPAÑA (Julio Jimenez Rueda)
- TEÓNANÁCATL HONGOS ENTEOGÉNICOS DE NORTEAMÉRICA (Jonathan Ott, Jeremy Bigwood)
- GEOGRAFÍA DEL MITO Y LA LEYENDA CHILENOS (Oreste Plath)
- EL LIBRO DE LOS HOPIS (Fank Waters)
- LAS LANZAS DEL CREPÚSCULO
RELATOS JÍBAROS ALTA AMAZONÍA
(Phillipe Descola)
- MÉXICO Y VIAJE AL PAÍS DE LOS TARAHUMARAS (Antonin Artaud)
- BORRACHERA Y MEMORIA (AA. VV., Thierry Saignes)
- EL LIBRO DE LOS LIBROS DE CHILAM BALAM (Anónimo)
- RELACIÓN DE LAS FÁBULAS Y RITOS DE LOS INCAS (Cristobal de Molina)
- BREVE HISTORIA DE LA TRADICIÓN RELIGIOSA MESOAMERICANA (Alfredo López Austin)
- LOS OLMECAS (Jacques Sosutelle)
- AMÉRICA MÁGICA (Jorge Magasich, Jean-Marc de Breer)
- TAJÍN LA CIUDAD DEL DIOS HURACÁN
(Román Piña Chan, Patricia Castillo Peña)
- CIUDADES DE LOS ANDES. VISIÓN HISTÓRICA Y CONTEMPORÁNEA
(Eduardo Kingman Garcés)
- LOS MITOS DEL TLACUACHE (Alfredo López Austin)
- EL PEZ DE ORO (Gamaliel Churata)
- YATIRIS Y CH'AMAKANIS DEL ALTIPLANO AYMARA (Gerardo Fernández Suárez)
- EL HONGO SAGRADO DEL POPOCATÉPETL (Ramsés Hernández Lucas, Margarita Loera Chávez y Peniche)
- ANIMALES Y PLANTAS EN LA COSMOVISIÓN MESOAMERICANA (Yolotl González Torres)
- MÚSICA Y SONIDOS EN EL MUNDO ANDINO (Carlos Sánchez Huaringa)
- DESANA. SIMBOLISMO DE LOS INDIOS TUKANO DEL VAUPÉS (Gerardo Reichel-Dolmatoff)
- ZOTZ. EL MURCIÉLAGO EN LA CULTURA MAYA (Roberto Romero Sandoval)
Tumblr media
9 notes · View notes
acapulcopress · 3 months
Text
141 aspirantes a legisladores federales renuncian a sus apoyos económicos
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 5 de marzo, 2024. ) Apro Diputadas y diputados que participarán en la elección consecutiva manifestaron su renuncia voluntaria a apoyos económicos, informó la Cámara Baja en un comunicado. La Mesa Directiva informó que 141 legisladores federales que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos a que tienen derecho. Estos apoyos consisten en asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta Viapass para peaje, y dejarán de contar por ellos por el periodo que comprende del 1 de marzo al 2 de junio. De la cifra total, 45 son de Morena, 47 del PAN, 29 del PRI, 19 del PT y uno del PRD. Estos son los legisladores que expresaron su deseo de renunciar a los apoyos: Morena César Agustín Hernández Pérez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Rocío Natalí Barrera Puc, Juan Ángel Bautista Bravo, María del Carmen Bautista Pelaéz, Bruno Blancas Mercado, Francisco Javier Borrego Adame, Héctor Armando Cabada Alvidrez, Óscar Cantón Zetina, Olegaria Carrazco Macías, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Alejandro Carvajal Hidalgo, Favio Castellanos Polanco, Olga Leticia Chávez Rojas, Armando Contreras Castillo, Armando Corona Arvizu, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, Olga Juliana Elizondo Guerra, Leonel Godoy Rangel, Juanita Guerra Mena, Rosa Hernández Espejo, Arturo Roberto Hernández Tapia, Mónica Herrera Villavicencio, Irma Juan Carlos, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Moisés Ignacio Mier Velazco, Evangelina Moreno Guerra, Julio Cesar Moreno Rivera, Blanca Araceli Narro Panameño, Araceli Ocampo Manzanares, Pedro David Ortega Fonseca, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Sonia Rincon Chanona, Carlos Sánchez Barrios, Azael Santiago Chepi, Paola Tenorio Adame, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Manuel Vázquez Arellano, Julieta Kristal Vences Valencia, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Merary Villegas Sánchez y Joaquín Zebadúa Alva. PAN Marco Humberto Aguilar Coronado, Laura Patricia Ahedo Bárcenas, Salvador Alcántar Ortega, Marco Antonio Almendariz Puppo, Daniela Soraya Álvarez Hernández, Ana Teresa Aranda Orozco, Itzel Josefina Balderas Hernández, Ana María Balderas Trejo, Carolina Beauregard Martínez, María Teresa Castell de Oro Palacios, Román Cifuentes Negrete, Erika de los Ángeles Díaz Villalón, Yesenia Galarza Castro, María Josefina Gamboa Torales, Pedro Garza Treviño, Mariana Gómez del Campo Gurza, Carmen Rocío González Alonso, Karla Verónica González Cruz, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, Genoveva Huerta Villegas, Jorge Ernesto Inzunza Armas, Julia Licet Jiménez Angulo, Berenice Juárez Navarrete, Diana María Teresa Lara Carreón, José Elías Lixa Abimerhi, Noemí Berenice Luna Ayala, Gustavo Macías Zambrano, Esther Mandujano Tinajero, Noel Mata Atilano, Miguel Ángel Monraz Ibarra, Sarai Núñez Cerón, Ali Sayuri Núñez Meneses, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, Éctor Jaime Ramírez Barba, Sonia Rocha Acosta, Juan Carlos Romero Hicks, Martha Estela Romo Cuéllar, Paulina Rubio Fernández, Ana Laura Sánchez Velázquez, Rodrigo Sánchez Zepeda, Luis Gerardo Serrato Castell, Armando Tejeda Cid, Héctor Saúl Téllez Hernández, Fernando Torres Graciano, Roberto Valenzuela Corral y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo. PRI Norma Angélica Aceves García, Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes, María de Jesús Aguirre Maldonado, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Karla Ayala Villalobos, Frinné Azuara Yarzábal, Sue Ellen Bernal Bolnik, Jaime Bueno Zertuche, María del Refugio Camarena Jáuregui, Adriana Campos Huirache, Alma Patricia Cardona Ortiz, Eufrosina Cruz Mendoza, Carolina Dávila Ramírez, Juan Francisco Espinoza Eguia, Xavier González Zirión, Marcela Guerra Castillo, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, Johana Montcerrat Hernández Pérez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Jazmín Jaimes Albarrán, Roberto Carlos López García, Tereso Medina Ramírez, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Mariana Erandi Nassar Piñeyro, Lorena Piñón Rivera, María Elena Serrano Maldonado, Maribel Guadalupe Villaseñor Dávila y Cynthia Iliana López Castro. PT Lilia Aguilar Gil, José Alejandro Aguilar López, Mary Carmen Bernal Martínez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Alfredo Femat Bañuelos, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Irma Yordana Garay Loredo, Margarita García García, Jesús Fernando García Hernández, Maribel Martínez Ruiz, Luis Enrique Martínez Ventura, Brígido Ramiro Moreno Hernández, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, Ángel Benjamín Robles Montoya, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, Reginaldo Sandoval Flores y Dionicia Vázquez García. PRD Francisco Javier Huacus Esquivel. ] Síguenos en facebook.com/acapulcopress.news ) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
cchiroque · 2 years
Text
LISTA DE SENTENCIADOS DE PERÚ LIBRE
1. Vladimir Cerrón.
LISTA DE FUJIMORISTAS SENTENCIADOS Fuente:(Poder Judicial)
1. Alberto Fujimori Fujimori
2. Vladimiro Montesinos Torres
3. Nicolás de Bari Hermoza Ríos
4. Elesván Bello Vásquez
5. José Villanueva Ruesta
6. Humberto Rozas Bonucelli
7. Antonio Américo Ibárcena Amico
8. César Enrique Saucedo Sánchez
9. Víctor Dionisio Joy Way Rojas
10. Juan Dianderas Ottone
11. José Alberto Bustamante Belaunde
12. Carlos Alberto Boloña Behr
13. Carlos Alberto Bergamino Cruz
14. Luis Federico Salas Guevara Schultz
15. Juan Abraham Briones Dávila
16. Jorge Francisco Baca Campodónico
17. José Ramos García Marcelo
18. Manuel Máximo Vara Ochoa
19. Absalón Vásquez Villanueva
20. Julio Rolando Salazar Monroe
21. Blanca Nélida Colán Maguiño
22. Edgard Orlando Solís Cano
23. Alfredo Jaililie Awapara
24. Luis Alberto Emilio Kouri Bumachar
25. Máximo Agustín Mantilla Campos
26. Luis Guillermo Bedoya de Vivanco
27. Ernesto Ramón Gamarra Olivares
28. Waldo Ríos Salcedo
29. José Tomas Gonzales Reategui
30. Róger Cáceres Pérez
31. José Luis Cáceres Velásquez
32. Gregorio Ticona Gómez
33. Yvonne Susana Díaz Díaz
34. Juan Silvio Valencia Rosas
35. Víctor Alberto Venero Garrido
36. Eduardo Valdizán Paredes
37. Eduardo Elías Duthurburu Cubas
38. James Eliot Stone Cohen
39. Pedro Huertas Caballero
40. Manuel Aybar Marca
41. Roberto Huamán Azcurra
42. Oscar Eliseo Medelius Rodríguez
43. Mendel Percy Winter Zuzunaga
44. Samuel Winter Zuzunaga
45. José Francisco Crousillat Carreño
46. José Enrique Crousillat López Torres
47. Enrique Héctor Escardó Vallejo
48. Moisés Wolfenson Woloch
49. Alex Wolfenson Woloch
50. Oscar Dofuor Cattaneo
51. Víctor Victoriano Vera Benavides
52. José Olaya Correa
53. Jorge Rivera Schroeder
54. Alejandro Estenós Sepúlveda
55. Fernando Oliveri Agurto
56. José Alberto Oliveri Agurto
57. Manuel Reyes Apesteguía
58. Pablo Documet Silva
59. Boris Romero Ojeda
60. Edgar Camacho Camacho
61. Héctor Faisal Fracalossi
62. Francisco Chirinos Soto
63. María Angélica Arce Guerrero
64. Wilbert Ramos Viera
65. Oscar Rolando Granthon Stagnaro
66. Miguel Montalván Avendaño
67. Raúl Aurelio Talledo Valdivieso
68. Juvenal Mendivil Dávila
69. Carlos Uribe Román
70. María Trinidad Becerra de Montesinos
71. Jacqueline Beltrán Ortega
72. Antonio Vera Juárez
73. Arnan Guido Lora Lora
74. Mario Arbulú Seminario
75. Pilar Rocío Meza Ramírez
76. Ernesto Ángel Delhonte López
77. José Ordóñez Villanueva Villanueva
78. Edwyn Rodomiro Vidal Córdova
79. Ángel Rodríguez Flores
80. Giovani Miguel Vargas Meza
81. Lourdes Muñoz Rodríguez
82. Milagros Janet Alarcón Guillergua
83. Janet Evelyn Guillergua García
84. Julián Cortéz Sánchez
85. Hernán Meléndez Vera
86. Luis Calle Arias
87. Martín Concha Aragón
88. Enrique Alberto Romero Zuleta
89. Angela Berta Cristina Romero Talledo
90. Alberto Venero Nazar
91. César Cerna Pajuelo
92. María Teresa Bacigalupo Matellini
93. Alejandro Rodríguez Medrano
94. Víctor Raúl Castillo Castillo
95. Emilio Alipio Montes de Oca Begazo
96. Feliciano Almeida Peña
97. Nelson Reyes Ríos
98. Adalberto Seminario Valle
99 Julia Eguía Dávalos
100. Sixto Muñoz Sarmiento
101. José Carlos Bringas Villar
102. Rómulo Muñoz Arce
103. Ramiro Eduardo de Valdivia Cano
104. Walter Miguel Hernández Canelo
105. Ángel Rafael Fernández Hernani Becerra
106. Elías Moisés Lara Chienda
107. Nina Sonia Isabel Rodriguez Flores
108. Arquímides Roberto Pesantes Kredert
109 David Belisario Pezúa de Vivanco
110. Luis Aybar Cancho
111. José Aybar Cancho
112. Brichani Aybar Cancho
113. Santos Cenepo Shapiama
114. Juan López Rodríguez
115. Charles Acelor Cokeran
116. Luis García Tamariz
117. Luis Meza Rodríguez
118. Eduardo Moisés Ramos Chávez Valdivia
119 Guillermo Felipe Venegas Pinto
120. César Enrique Saucedo Linares
121. César Alberto Saucedo Linares
122. Jenny Rossemary Saucedo Linares
123. Annie Jaqueline Saucedo Linares
124. María Delia Vergara Pérez
125. Erlinda Claudia Sánchez Franco
126. Rosa María Sánchez Franco
127. Antonio Cabello Cruz
128. Luis Clemente Malca Guizado
130. José Tito López Paredes
131. Manuel Humberto López Paredes
132. Herless Diaz Diaz
133. Manuel Castillo Salazar
134. Alejandro Sánchez Quispe
135. Wilfredo Enrique Valderrama Zegarra
136. Manuel Ubillús Tolentino
137. Federico Gonzalo Hurtado Ezquerra
138. Diomelo Portocarrero Grandez
139. Dionisio Alejandro Delfos Medina
140. Antonio Valverde Aranda
141. Manuel Aybar Marca
142. José Lizier Corbetto
143. Javier Pérez Pezo
144. Alejandro Montes Walters
145. Manuel Túllume Gonzales
146. Emma Mejía Guzmán
147. Liliana del Carmen Pizarro de la Cruz
148. Magda Collantes Maguiña de Peña
149. Nelly Tovar Mendivil
150. Antonio Palomo Orefice
151. Luis Manuel Delgado de la Paz
152. Aldo Wilfredo Rodríguez Cesti
153. Marco Antonio Rodríguez Huerta
154. Mariano Eliseo Rodriguez Oliva
155. Victoria Rogelina Alfaro Vargas
156. Winston Enrique Alfaro Vargas
157. Elsa Felicita Casa Sotomayor
158. Migdonio Bellota Viera
159. Laura Cecilia Bozzo Rotondo
160. Alberto Briceño Galdós
161. Miguel Ángel Gómez Rodríguez
162. Luis César Abt Torres
163. Juana Luisa Quiroz Bocanegra
164. Carla Eleonora Hermoza Quiroz
165. Nicolás de Bari Hermoza Quiroz
166. Abel Alberto Muñoz Sáenz
167. Julio César Rosales Alarcón
168. José Luis Malpartida del Pino
169. Roberto Camilo Samanamud Garay
170. Hugo Alberto Infante Cueva
171. Américo Abelardo Fernández Cáceres
172. Aldo Wilfredo Rodríguez Cesti
173. Juan Alejandro León Varillas
174. Luis Enrique Mayaute Ghezzi
175. Manuel Esteban Pancorbo Rivera
176. Eduardo Agustín Bornaz Saavedra
177. Andrés Esteban Cochachín Quintana
178. Jorge Víctor Huapaya Naupay
179. Maximiano Marroquín Girón
180. Walter Pachas Ochoa
181. Santos Ramiro Tesen Lorenzo
182. Manuel Himerón Ramírez Ortiz
183. Ramón Jaime Vicente Pérez
184. Constante Traverso Paz
185. José Palma Beltrán
186. Ángel Pongo Machado
187. Manuel Tafur Ruiz
188. Adolfo Felipe Lira Chiock
189. Julia Edith Chávez Norabuena
190. Marisa Isabel Morón Miranda
191. Jaime Reynaldo Iberico Iberico
192. Carlos Alfonso Rivas Vargas Machuca
193. Roguer Burgos León
194. Jorge Martín Felices Pareja
195. Luís Enrique Ganoza Céspedes
196. José Luis Castañeda Céspedes
197. Enrique Alberto Gonzáles Vásquez
198. Néstor Gustavo Tafur López
199. Rodolfo Romero Herrera
200. Javier Revilla Palomino
201. César Enrique Victorio Olivares
202. Homero Nureña León
203. Ricardo Vargas Cayo
204. Américo Crescencio León Márquez
205. Cosme Ccucho Oviedo
206. Martín Hernan Luna Ames
207. Nicolás Miyamoto Honda
Notas
1.Diversas personas tienen más de una condena firme.
2.En esta relación no aparecen las personas condenadas cuya apelación a la sentencia no ha sido resuelta por el tribunal superior (los miembros del destacamento Colina, por ejemplo).
3.En esta relación tampoco aparecen las personas que, admitiendo su
responsabilidad en actos de corrupción fujimontesinista, se acogieron a la
colaboración eficaz.
4. Esto es solo Fujimori padre, Keiko y compañía tienen su propio historial delictivo.
OJO: "El pecado de unos no hacen santos a otros".
1 note · View note
saborateatrook · 5 years
Photo
Tumblr media
El amor es un bien, ahora en La Carpintería QUINTA TEMPORADA AHORA EN LA CARPINTERÍA SÁBADOS 20 HS. (A EXCEPCIÓN DEL 2/2 A LAS 22 HS)
0 notes
Text
Campeonato de España (Badajoz) FEFF (resultados)
Campeonato de España de resultados (Badajoz) FEFF biomarcadores , evento celebrado los días 14 y 15 de octubre en IFEBA en Badajoz.
Campeonato de España (Badajoz) FEFF 2017 Master Classic culturismo resultados
1. Manuel Sanchez Mira (Comunidad Valenciana) (5)
2. Antonio Hernandez Parra (Murcia) (8)
3. Juan Francisco Rojas García (Comunidad de Madrid) (2)
4. Pedro Fuentes Crespo (Castilla y León) (6)
5. Plumas redondas de Vicenç (Katalonia) (7)
6. Ramón Fallas Berrocal (Katalonia) (3)
. Jordi Valls (Katalonien) (4)
Bodyfitness Senior hasta 158 cm
1. Anabel Da Cruz Valenzuela (Katalonia) (98)
2. Meire Alves Da Silva (Katalonia) (102)
3. Rocío Ibáñez García (La Rioja) (88)
4 Sarah-Ashleigh Baker (Andalucía) (93)
5. Lucia Castillo Sanchez (Comunidad de Madrid) (109)
6. Maria Isabel Fernandez Fernandez (Galicia) (119)
. Alba Brox García (Comunidad de Madrid) (110)
Bodyfitness senior exige 163 cm
1. Elena Eulalia Ordoñez Mendez (Extremadura) (104)
2. Zaira Serrano Alama (Andalucía) (92)
3. Anna Ferrer Flos (Cataluña) (89)
4. Iune Gonzalez Ojembarrena (Cataluña) (118)
5. Rafaela Silva (Cataluña) (115)
6. Isabel Mendiola Torrón (Madrid en su totalidad) (99)
. Sara Rodríguez Berza (Galicia) (96)
. Montserrat Celaya Ramírez (Katalonia) (100)
. Cristina Rodriguez Olmos (Comunidad Valenciana) (103)
. Nuria Sans Roselló (Katalonien) (105)
. BegoñGarcia Villarraco (Comunidad Valenciana) (107)
. Luisa Gil Serrato (Baleares) (108)
. Mirian Ramos Caceres (Andalucía) (118)
Bodyfitness Senior hasta 168 cm
1. Marisa Lobato Gutierrez (Andalusia) (114)
2. Marina Navas Campaña (Comunidad de Madrid) (120)
3. Laura Benasques Borau (Katalonia) (122)
4. Mihaela Loredana Caiuteanu (Canarias) (116)
5. Pino Leon Yamila (Canarias) (94)
6. Guadalupe Quiles Robles (Comunidad Valenciana) (95)
. Silvia Tambo Arizcure (Comunidad de Madrid) (97)
Bodyfitness Senior plus 168 cm
1. Raquel Arranz Fernandez (Galicia) (117)
2. Sjoukje Van Der Heide (Andalucía) (112)
3. Helena Castro Roman (Andalucía) (90)
4. Montserrat Celaya Ramírez (Katalonia) (101)
5. Veronica Martin Martin (Comunidad de Madrid) (91)
6. Soraya Alvarez Peñuela (Asturia) (106)
. Sonia Trapero Burgos (La Rioja) (121)
Campeón absoluto de bodyfitness
Raquel Arranz Fernandez (Galicia) (117)
Bikini Fitness Junior
1. Elena Maria López Baena (Andalucía) (12)
2. Rocio Araujo Carrasco (Asturias) (20)
3. Sonia Bierge De Juan (Cataluña) (18)
4. Rosa Lopez Alamo (Andalucía) (11)
5. Tatiana Mompean Guillen (Comunidad Valenciana) (21)
6. Georgina Rivas Vilanova (Katalonien) (15)
. Ana Amante Gregorio (Murcia) (9)
. Paola García CéSpedes (Andalusia) (10)
. Raquel Frias Martinez (Cataluña) (13)
. Estefania Robles Rodriguez (Comunidad Valenciana) (14)
. Pilar Fernandez Jaen (Extremadura) (16)
. belén Gutiérrez Martín (Castilla y León) (17)
. Raquel Gonzalez Adan (Canarias) (19)
Bikini Fitness Master hasta 163 cm
1. Sonia Rodriguez Martin (Cataluña) (131)
2. Rebeca Mena Serrano (Cataluña) (129)
3. Kamila Pardamcova (Andalucía) (140)
4. Rocio Pedrero Rivera (Andalusia) (128)
5. Tamara Iglesias Elvira (Comunidad de Madrid) (139)
6. Gloria Borregales Simancas (Comunidad de Madrid) (127)
. Karina Balladares De Larramendi (Galicia) (130)
. Irene Carrasco Rojas (Euskadi) (133)
. Maria Del Rosario Guillen (Murcia) (136)
Bikini Fitness Master plus 163 cm
1. Valeria Noel Britos (Cataluña) (132)
2. Sandra Cortés Román (Cataluña) (138)
3. Rocio Feria González (Andalucía) (135)
4. Sarahy Gonzalez Hernandez (Canarias) (137)
5. Raquel Heras Bohajar (Comunidad Valenciana) (143)
6. Sonia Gomez Baeza (Galicia) (125)
. Marta Guijaro Rojas (Comunidad de Madrid) (126)
. Vanesa Carrera Pérez (Euskadi) (134)
. Irene Ibañez Martin (Comunidad de Madrid) (141)
. Marzo Verónica Vilas Faggiotto (Andalucía) (142)
. Virginia Borrego Fernandez (Andalucía) (144)
El maestro absoluto de Bikini Fitness Master
Valeria Noel Britos (Cataluña) (132)
padre físico masculino hasta 170 cm
1. Alejandro Cerrejón Torrano (Murcia) (33)
2. Julián Francisco Marín Celdran (Murcia) (53)
3. Juan Guillermo Ballesteros Cebrian (Andalusia) (73)
4. Michael Anthony Bosca Sanchez (Cataluña) (36)
5. Jonathan Alvarez Rodriguez (Asturias) (30)
6. Joel Nogal Fernández (Comunidad de Madrid) (74)
. Jose Antonio Afonso Luis (Canarias) (23)
. Aitor Alfonso Vivas (Euskadi) (25)
. Antonio Fernando Abellon Jimenez (Murcia) (37)
. Jose Antonio Chacon Guerrero (Andalusia) (39)
. Kiko Antonov (Comunidad Valenciana) (46)
. Angel Pintor Cencerrado (Comunidad Valenciana) (51)
. Jose Antonio Gomez Moreno (Andalucía) (66)
. Yassine Tamaste (Murcia) (67)
. Miguel Angel Salinas Fernández (Comunidad de Madrid) (71)
Javier Domínguez Fernández (Comunidad de Madrid) (32)
Italo Alberto Solano Montilla (Comunidad Valenciana) (50)
Gedeon Martinez Vilchez (Comunidad de Madrid) (75)
Guillermo Rodriguez Izquierdo (Extremadura) (84)
Valeriano Gallardo Mulero (Extremadura) (87)
padre físico masculino hasta 178 cm
1. Cristian Triano Cantero (Andalucía) (65)
2. Dario Fernandez Verdes (Asturias) (22)
3. Dario Javier Teran Burgos (Murcia) (58)
4. Aitor Alfonso Vivas (Euskadi) (52)
5. David Fillol Perez (Andalucía) (28)
6. Manuel Casado Gil (Valencian yhteiso) (86)
. Victor Martinez Hita (Cataluña) (29)
. Adrian Herranz Sanz (Comunidad de Madrid) (35)
. Marcos Iglesias García (Comunidad Valenciana) (40)
. Miguel Jimenez Rodriguez (Euskadi) (41)
. Javier Torrijos Mediavilla (Comunidad de Madrid) (47)
. Jorge Santiago Gallego (Andalusia) (68)
. Sergio Gaitan Baez (Andalucía) (70)
. Salvador Aguilar Martin (Andalucía) (78)
. Cristian Ledesma Ruiz (Comunidad de Madrid) (82)
Salvador Macias Lucena (Andalusia) (34)
Pedro Gallego Rubiales (Andalusia) (48)
Eric Vives Celaya (Katalonia) (63)
Ivan Castesana Figueroa (Galicia) (64)
Arturo Martínez Serrano (Castilla La Mancha) (72)
Jose Antonio Jimenez Martin (Andalucía) (79)
Juan Pedro Moya Esteban (Murcia) (80)
Adrian Madolell Berrocal (Melilla) (81)
padre físico masculino más 178 cm
1. Henry Johnson (Castilla y León) (76)
2. Antonio Moreno Llado (Baleares) (31)
3. Norberto Benitez Martin (Andalucía) (54)
4. David Meis Martin (Comunidad de Madrid) (62)
5. Cesar Varela Garate (Galicia) (56)
6. Marc Alvero Díez (Katalonia) (83)
. Jorge Peña (Comunidad Valenciana) (27)
. Kevin Molla Vadillo (Comunidad Valenciana) (38)
. Miguel Angel Lluch Blazquez (Comunidad Valenciana) (42)
. Alberto Gil Burgos (Comunidad de Madrid) (43)
. Daniel Gonzalez Ruiz (Canarias) (44)
. Eneko Baz Valle (País Vasco) (45)
. Fermín Díaz Rodríguez (Comunidad de Madrid) (49)
. Carlos García-Soldado Martos (Comunidad de Madrid) (59)
. Josue Santos Santiago (Extremadura) (69)
Vicente Vacas Ibañez (Andalucía) (24)
Xabier Ramirez De La Piscina Viudez (Euskadi) (26)
Xavier Castillejos Figueras (Cataluña) (55)
Sergio Curado Gonzalez Andaucia (57)
Jorge Antonio Fernandez Sanchez (Andalucía) (85)
El maestro absoluto de la física masculina.
Henry Johnson (Castilla y León) (76) Parejas de culturismo 1. Carlos Blanco y Raquel Arranz (Galicia) (124) 2. José Yuste Andreu y Vanesa Ruiz (Comunidad Valenciana) (123) Culturismo sénior, hasta 70 kg 1. José Miguel López Vázquez (Galicia) (161) 2. Sebastián Matias Ruedas (Cataluña) (151) 3. Raúl Pérez Soro (Comunidad Valenciana) (216)
4. Carlos Ferreira Poudevida (Katalonia) (152)
5. Gonzalo Izquierdo Conejero (Extremadura) (171)
6. Jose Luis Perez Martin (Andalucía) (170)
. Jose Javier Rosique Barba (Murcia) (164)
. Pedro Javier Gutierrez Ortuño (Murcia) (202)
Culturismo más viejo hasta 75 kg.
1. Adrian Diaz Montero (Comunidad de Madrid) (172)
2. Enrique Cárdenas Almeda (Andalucía) (155)
3. Maximiliano Rodríguez Jiménez (Castilla La Mancha) (220)
4. Kevin Orellana González (Cataluña) (173)
5. Boris Corcuera (Cataluña) (175)
6. José Francisco Tornel Gómez (Comunidad Valenciana) (147)
. Antonio Balmont Llopis (Comunidad Valenciana) (148)
. Ángel Cañón Diez (Castilla y León) (162)
. Santos Crispin Cruz Troya (Cataluña) (163)
. Jose Miguel Galindo Hornero (Katalonia) (169)
. Aaron Chedey Martin Martell (Canarias) (174)
. Marcos Gustavo Schanz (Baleares) (178)
. David López García (Cataluña) (179)
. Jose Teodoro Amador Campiñez (Valencian yhteiso) (180)
. Xavier Jaume Fernandez (Baleares) (184)
. Alejandro Lorenzo Contreras (Andalucía) (194)
Culturismo más antiguo, hasta 80 kg.
1. Jorge Fernandez Dominguez (Andalucía) (177)
2. Francisco Javier Osés Pastori (Andalucía) (157)
3. Bartolome Perales Barragan (Euskadi) (176)
4. Cesar Francisco Borja Molla (Comunidad Valenciana) (145)
5. Marco Grado Estruch (Katalonien) (153)
6. David Saborido Arca (Galicia) (182)
. Osmer Osvaldo Flores Márquez (Castilla y León) (150)
. Alonso Hernandez Ortiz (Extremadura) (158)
. Gregorio San Jose Garrido (Comunidad de Madrid) (160)
. Jose Yuste Andreu (Comunidad Valenciana) (165)
. David Sanchez Pintado (Comunidad de Madrid) (167)
. Antonio Bautista Pérez (Cataluña) (168)
. Antonio José González Garrido (Andalusia) (181)
. Julián Conde Sorga (Galicia) (183)
Culturismo más viejo hasta 85 kg.
1. Alberto Alonso Martínez (Katalonia) (185)
2. Jose Luis Ortiz Ortiz (Extremadura) (191)
3. Edward Alejandro Lopez Buitrago (Melilla) (189)
4 Guillermo Rodríguez López (Andalucía) (192)
5. Jesús Sancho Alcalde (Kastilia La Mancha) (223)
6. Emilio Jose Bueno Alcaraz (Andalucía) (186)
. Juan De Dios Marmol Oliva (Murcia) (146)
. Jacob Torreblanca Coloma (Comunidad Valenciana) (154)
. David Fernandez Fernandez (Andalucía) (156)
. Planelles alemanes Manzanaro (Comunidad Valenciana) (159)
. Juan Antonio Crespo Grillo (Katalonia) (187)
. Sergio Roldán Fernández (Cataluña) (190)
. Antonio Jose Navarrete Ruiz (Andalucía) (193)
. Oscar Ferriols Lloret (Comunidad Valenciana) (204)
. Bernardo Busquets Sastre (Baleares) (214)
. Jesus Ortega Huelamo (Comunidad de Madrid) (222) Culturismo antiguo, hasta 90 kg 1. Roberto Martínez Pizana (Comunidad Valenciana) (201)
2. Carlos Ube Tena (Cataluña) (188)
3. David Cámara La Fuente (Kastilia La Mancha) (218)
4. Vicente Olombrada Ferragud (Comunidad Valenciana) (199)
5. Jesús Gallego Martín (Comunidad de Madrid) (217)
6. Tiago Jorge Sousa Marques (Extremadura) (215)
. Andres Garcia Diaz (Andalucía) (60)
. Manuel Hernandez Puertas (Andalusia) (196)
. Cristian Forga Gascon (Cataluña) (197)
. Manuel Ignacio Moreno Madero (Andalusia) (198)
. Jose Manuel Herrrero Clemente (Andalucía) (213)
. Rafael De Pedro Redondo (Katalonia) (221)
. Daryl Ernesto Orozco Sanchez (Comunidad de Madrid) (224)
Culturismo más viejo más 90 kg
1. Gregory Henri Luc Bellot (Comunidad Valenciana) (219)
2. Ousmane Bathyli (Cataluña) (205)
3. Carlos Blanco Sanjurjo (Galicia) (166)
4. Roberto Castellanos Perez (Extremadura) (206)
5. Antonio Valero Tuinenburg (Comunidad Valenciana) (217)
6. Jose Antonio Guerra Triviño (Katalonia) (203)
. Juan De Dios Romero Nadal (Andalusia) (200)
. Pedro Redin Azcona (Euskadi) (207)
. Sebastián Lago Quintáns (Castilla y León) (208)
. Ian Marc Guitart Erikson (Cataluña) (209)
. Guillermo Bermudo Alcaide (Katalonia) (210)
. Javier Cantalejo Homs (La Rioja) (211)
Un maestro absoluto del culturismo
Gregory Henri Luc Bellot (Comunidad Valenciana) (219)
1 note · View note
notimundo · 3 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/politica/mesa-directiva-dio-cuenta-de-oficios-de-diputadas-y-diputados/
Mesa Directiva dio cuenta de oficios de diputadas y diputados.
Tumblr media
Mesa Directiva dio cuenta de oficios de diputadas y diputados que participarán en elección consecutiva.
La diputada Sauri Riancho dijo que en términos del último párrafo del sexto resolutivo del “Acuerdo de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021”, manifiestan su voluntad de renunciar a los apoyos económicos a los que tienen derecho.
Enseguida, pidió a la secretaría de la Mesa Directiva dar lectura a los nombres de las diputadas y los diputados.
Por MC, Mario Alberto Rodríguez Carrillo y Juan Martín Espinoza Cárdenas.
Del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, Lilia Villafuerte Zavala y Roberto Antonio Rubio Montejo.
De Encuentro Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Irma María Terán Villalobos, Jorge Arturo Argüelles Victorero, Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, Leticia Arlett Aguilar Molina y Nancy Claudia Reséndiz Hernández.
Por Acción Nacional, Justino Eugenio Arriaga Rojas, Juan Carlos Romero Hicks, Luis Alberto Mendoza Acevedo, Karen Michel González Márquez, José Salvador Rosas Quintanilla, Gloria Romero León y Patricia Terrazas Baca.
Del PRI, Alfredo Villegas Arreola, Frinné Azuara Yarzábal, Brasil Alberto Acosta Peña, Cynthia Iliana López Castro, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Laura Barrera Fortoul, Ricardo Aguilar Castillo, María Ester Alonzo Morales e Ismael Alfredo Hernández Deras.
Por el PT, Ana Karina Rojo Pimentel, María de Jesús Rosete Sánchez, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Francisco Favela Peñuñuri, Alfredo Porras Domínguez, Claudia Angélica Domínguez Vázquez, Margarita García García, Luis Enrique Martínez Ventura, Jesús Fernando García Hernández, Alfredo Femat Bañuelos, Clementina Marta Dekker Gómez, Óscar González Yáñez y Dionicia Vázquez García.
También, José Luis Montalvo Luna, Elba Lorena Torres Díaz, María Teresa Marú Mejía, José Luis García Duque, Francisco Javier Huacus Esquivel, Armando Reyes Ledesma, Santiago González Soto, Olga Juliana Elizondo Guerra, Maribel Martínez Ruiz, Ángel Benjamín Robles Montoya, Hildelisa González Morales, Ana Laura Bernal Camarena, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez y Nelly Maceda Carrera.
Por Morena, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, Maribel Aguilera Cháirez, Aleida Alavez Ruiz, María Isabel Alfaro Morales, Karla Yuritzi Almazán Burgos, Guillermina Alvarado Moreno, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, Socorro Irma Andazola Gómez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, María del Carmen Bautista Peláez, Rosa María Bayardo Cabrera, Francisco Javier Borrego Adame, Wendy Briceño Zuloaga, Susana Cano González, Olegaria Carrazco Macías, Alejandro Carvajal Hidalgo, Katia Alejandra Castillo Lozano, María Chávez Pérez, Miguel Ángel Chico Herrera, Gustavo Contreras Montes y Flora Tania Cruz Santos.
Asimismo, Diego Eduardo del Bosque Villarreal, Rosalinda Domínguez Flores, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, José Luis Elorza Flores, Brenda Espinoza López, María Bertha Espinoza Segura, Melba Farías Zambrano, Lidia García Anaya, Martha Olivia García Vidaña, Pablo Gómez Álvarez, Sandra Paola González Castañeda, Erasmo González Robledo, Juanita Guerra Mena, Yolanda Guerrero Barrera, Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, César Agustín Hernández Pérez, María Eugenia Hernández Pérez, Arturo Roberto Hernández Tapia, Rafael Hernández Villalpando, Javier Hidalgo Ponce, Benjamín Saúl Huerta Corona y María de los Ángeles Huerta del Río.
También, Miguel Pável Jarero Velázquez, Irma Juan Carlos, Claudia López Rayón, Adriana Lozano Rodríguez, Mirna Zabeida Maldonado Tapia, Sergio Mayer Breton, Jorge Luis Montes Nieves, Carmen Mora García, Alma Delia Navarrete Rivera, Manuela del Carmen Obrador Narváez, Aracely Ocampo Manzanares, Sandra Simey Olvera Bautista, Alejandra Pani Barragán, Inés Parra Juárez, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Beatriz Dominga Pérez López, Laura Imelda Pérez Segura, Miguel Ángel Prado de los Santos, Verónica Ramos Cruz, Guadalupe Ramos Sotelo y Valentín Reyes López.
Además, Fortunato Rivera Castillo, Beatriz Robles Gutiérrez, Martha Robles Ortiz, Manuel Rodríguez González, Ana María Rodríguez Ruiz, María Guadalupe Román Ávila, Carlos Sánchez Barrios, Graciela Sánchez Ortiz, Juan Pablo Sánchez Rodríguez, Azael Santiago Chepi, Yadira Santiago Marcos, Claudia Tello Espinoza, Rosalba Valencia Cruz, Lorenia Iveth Valles Sampedro, Víctor Gabriel Varela López, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Julieta Kristal Vences Valencia, Alberto Villa Villegas y Silvia Lorena Villavicencio Ayala.
También, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Casimiro Zamora Valdez, Erika Vanessa del Castillo Ibarra, Evaristo Lenin Pérez Rivera, Paola Tenorio Adame, Emmanuel Reyes Carmona, Irán Santiago Manuel, Nayeli Salvatori Bojalil, Vicente Alberto Onofre Vázquez, Francisco Elizondo Garrido, Ulises Murguía Soto, Laura Mónica Guerra Navarro, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Moisés Ignacio Mier Velazco y Alfonso Ramírez Cuéllar.
Conforme a dichos oficios, renuncian al apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje y al informe de actividades legislativas, por el periodo que comprende del 1 de abril al 15 de junio del año en curso.
1 note · View note
soycabcba · 3 years
Text
Las altas y las bajas de los rivales de Belgrano, Instituto y Estudiantes en la Primera Nacional
Arranca este fin de semana la Primera Nacional para Belgrano, Instituto y Estudiantes de Río Cuarto. El Pirata será local de Tigre, el sábado a las 21.15. La Gloria visitará a Defensores de Belgrano el mismo sábado, pero a las 17.10. Y Estudiantes debutará el domingo a las 18 siendo local de Deportivo Maipú.
El rival de Belgrano
Tigre es dirigido por Diego Martínez, quien en 2020 había estado en Godoy Cruz. Tiene 42 años. En la web de Solo Ascenso, se detallaron las altas y las bajas del conjunto de Victoria.
Altas: Francisco Oliver (SARMIENTO (JUNIN)), Lucas Blondel (ATLÉTICO DE RAFAELA), Lucas Menossi (SAN LORENZO), Francisco Gonz��lez Metilli (ARGENTINOS JUNIORS).
Bajas: Néstor Moiraghi, Román Martínez, Diego Morales, Nicolás Navarro, Carlos Luna, Nicolás Sansotre (SAN MARTÍN (TUCUMÁN)), Fabricio Domínguez Huertas (RACING CLUB), Ivo Kestler (COMUNICACIONES).
En el último amistoso, el entrenador paró a estos 11: Zenobio; Compagnucci, Cabrera, Luciatti, Prieto; Zabala, Prediger, Becker; Cavallaro, Enzo Diaz, Tomás Fernández. Entre los titulares está un conocido como Sebastián Prediger.
El rival de Instituto
Defensores de Belgrano es dirigido por Gastón Esmerado, de 43 años, que ya tuvo experiencia como DT en Tigre y Temperley, entre otros clubes. Defensores contrató 10 refuerzos. 
Altas: Alejandro Martínez (ARGENTINO DE MERLO), Alejandro Lugones (VILLA SAN CARLOS), Marcos Rivadero, Emiliano Mayola (DEPORTIVO MORON), Marcos Peano (UNION), Gonzalo Torres (LANUS), Luis López (ATLANTA), Mauricio Campolongo (SARMIENTO (RESISTENCIA)), Máximo Levi (LOS ANDES), Matías García.
Bajas: Fabián Nardozza -DT-, Nicolás Benegas, Maximiliano Núñez, Matías Quiroga, Maximiliano Ferreira, Guillermo Vernetti, Marcelo Lamas, Ezequiel Aguirre, Leandro Martínez Montagnoli (MITRE (SANTIAGO DEL ESTERO)), Leonel Müller (TRISTAN SUAREZ), Leandro Caballero (DEPORTIVO RIESTRA), Sebastián Giovini (GIMNASIA Y ESGRIMA (MENDOZA)), Marcos Giménez (ATLÉTICO DE RAFAELA), Elvio Gelmini (REAL PILAR FC), Sebastián Soto (DEPORTIVO RIESTRA).
En el último amistoso, Defensores formó así: Marcos Peano (Ignacio Pietrobono); Nicolás Álvarez, Luciano Goux (Alejandro Vallejos), Emiliano Mayola, Iván Nadal; Juan Manuel Sosa, Elías Borrego; Alejandro Lugones, Juan Manuel Olivares, Alejandro Martínez; Luis López.
El rival de Estudiantes
Deportivo Maipú de Mendoza metió 13 incorporaciones entre las que se destacan la de un conocido: el ex delantero de Instituto Facundo Castelli. El entrenador es un cordobés: Luciando Theiler, que hizo las inferiores en Belgrano como jugador y que como DT logró el ascenso de Maipú a la Primera Nacional. 
Los movimientos del Cruzado fueron estos, según también publicó el portal Sólo Ascenso.
Altas: Juan Cruz Bolado (GODOY CRUZ), Hernán Sosa (SANSINENA (GENERAL CERRI)), Juan Alvacete (VILLA DALMINE), Agustín Manzur (GODOY CRUZ), Cristian Carrizo (FERRO CARRIL OESTE), Mauro Cachi (BARRACAS CENTRAL), Bruno Galván (J.J. URQUIZA), Alfredo Pussetto (UNION), Facundo Castelli (INSTITUTO), Alvaro De Gaetani (NEWELLS OLD BOYS), Matías Viguet (INDEPENDIENTE RIVADAVIA), Lucas López (SAN MARTIN (MENDOZA), Jesús Sandoval (SAN MARTIN (MENDOZA).
Bajas: Matías Alasia, Matías Navarro, Alexis Viscarra, Neri Espinosa (GIMNASIA Y ESGRIMA (MENDOZA), Luis Daher (HURACAN LAS HERAS (MENDOZA)), Facundo Desima (JUVENTUD U.U. (SAN LUIS), Álvaro Lima (COMUNICACIONES), Sergio Díaz, Brian Puntano, Mauro Visaguirre (GIMNASIA Y ESGRIMA (MENDOZA), Matias Persia, Federico Illanes, Franco Olmos (INDEPENDIENTE (CHIVILCOY), Cristian Taborda (SPORTIVO PEÑAROL (SAN JUAN), Ezequiel Riera (DEFENSORES UNIDOS (ZÁRATE).
En el último amistoso, formó con Bolado; Sandoval, Lopez, Moreyra, Sosa; Manzur, Moreno, Tonetto, Viguet; Veliez y Castelli.
Así se juega la primera fecha
Zona A
Viernes 12
A las 20.10 (por TV): Nueva Chicago-Mitre de Santiago del Estero; Mariano González.
Sábado 13
A las 17.30: Gimnasia de Mendoza-Agropecuario de Carlos Casares; César Ceballos.
A las 19.10 (por TV): Almirante Brown-Estudiantes de Buenos Aires; Fabricio Llobet.
A las 21.15 (por TV): Belgrano-Tigre; Emanuel Ejarque.
Domingo 14
A las 18.00: Estudiantes de Río Cuarto-Deportivo Maipú de Mendoza; Rodrigo Rivero
A las 19.00: San Martín de Tucumán-Alvarado de Mar del Plata; Pablo Giménez
Lunes 15
A las 17.10; Deportivo Riestra-Quilmes; Ramiro López
Martes 16
A las 21.10 (por TV): Chacarita Juniors-Atlanta; Jorge Broggi.
Libre: Temperley
Zona B
Viernes 12
A las 18.00: San Martín de San Juan-Atlético de Rafaela (por TV); Luis Lobo Medina.
Sábado 13
A las 17.10: Defensores de Belgrano-Instituto; Adrián Franklin
A las 17.10: San Telmo-Barracas Central; Diego Ceballos.
A las 17.10; Villa Dálmine-Independiente Rivadavia Mendoza; Sebastián Zunino
A las 17.10; Brown de Adrogué-Brown de Puerto Madryn; Juan Pafundi.
A las 17.30: Santamarina de Tandil-Gimnasia de Jujuy (en el estadio General San Martín); Bruno Bocca.
A las 19.30 (por TV): All Boys-Deportivo Morón; Lucas Comesaña.
Domingo 14
A las 20.00, Güemes de Santiago del Estero-Ferro; Yamil Possi.
Lunes 15
A las 21.30 (por TV), Almagro-Tristán Suárez; Julio Barraza.
Tumblr media
  instituto_y_belgrano_en_el_ultimo_amistoso_1615336978.jpg
Tumblr media
tigre_refuerzo_1615335621.jpg
Tumblr media
defensores_1615335918.jpg
Tumblr media
deportivo_maipu_1615336501.jpg
source https://mundod.lavoz.com.ar/futbol/las-altas-y-las-bajas-de-los-rivales-de-belgrano-instituto-y-estudiantes-en-la-primera-nacion
1 note · View note
lovacedon · 4 years
Text
Justiça da Bolívia anula ordem de prisão contra Evo Morales
Tumblr media
Ele era acusado dos crimes de sedição ("rebeldia" contra o Estado e a ordem constitucional) e terrorismo O presidente do TDJ (Tribunal Departamental de Justiça) de La Paz, Jorge Quino, anunciou nesta segunda-feira a anulação da denúncia e da ordem de prisão contra o ex-presidente da Bolívia, Evo Morales, acusado dos crimes de sedição ("rebeldia" contra o Estado e a ordem constitucional) e terrorismo. A decisão, segundo explicou Quino em entrevista à Unitel Bolivia, atende a um recurso apresentado pela defesa de Morales e considera que "seus direitos foram desrespeitados, basicamente o direito à defesa, uma vez que o ex-presidente não foi devidamente convocado". Exilado na Argentina, Morales era esperado para uma audiência em La Paz nesta terça. Seus advogados, porém, alegaram que o ex-presidente não recebeu nenhuma convocação ou notificação. "O ex-presidente foi intimado por decreto quando, na verdade, os promotores e até a imprensa sabiam que ele já morava na Argentina", disse Quino. A intimação por decreto é feita quando não se sabe o endereço do acusado, mas ele está no país -o que não era o caso de Morales. O juiz Román Castro, responsável pela anulação, levou em consideração esse erro cometido pelos procuradores e, por isso, "decidiu tornar sem efeito a acusação e a ordem de prisão" contra o ex-presidente, acrescentou o presidente do TDJ. A anulação acontece uma semana depois da vitória de Luis "Lucho" Arce, do MAS (Movimento para o Socialismo, partido de Morales), nas eleições presidenciais na Bolívia. Ele obteve 55,10% dos votos válidos, superando com facilidade o centrista Carlos Mesa (28,83%), seu candidato mais forte. Retorno à Bolívia Exilado há quase um ano, Evo Morales se prepara para retornar à Bolívia, mas descarta qualquer participação no governo de seu afilhado político, Luis Arce, e garante que se dedicará à atividade sindical e à piscicultura. Em entrevista à AFP, o ex-presidente disse que é a Confederação Única dos Trabalhadores Camponeses do país é que vai decidir sobre sua volta. "Há colegas que me pedem para ir à posse [de Arce] e fico muito grato. O irmão Alberto Fernández [presidente da Argentina], tão solidário, tão humano, se ofereceu para me levar à Bolívia. Fui convidado [para a posse]. Mas os movimentos sociais estão discutindo, eles vão decidir", enfatizou. Sobre seus planos para depois que voltar à Bolívia, Morales disse que deve morar na região de Cochambamba para retomar o ativismo sindical que iniciou na década de 1980 e que o levou à presidência em 2006. "[Estarei] na zona do Trópico de Cochabamba, junto com os movimentos sociais e o MAS. Vamos cuidar, defender nosso processo, vamos acompanhar Lucho, claro, somos militantes. Vamos cuidar de nossos princípios ideológicos, também dos programas sociais para o bem de todo o povo boliviano", acrescentou. Presidente da Bolívia por quase 14 anos, Morales renunciou ao cargo em 10 de novembro de 2019, após perder o apoio das Forças Armadas em meio à crise gerada por denúncias de fraude eleitoral. Inicialmente asilado no México, refugiou-se na Argentina em dezembro de 2019, quando Alberto Fernández assumiu a presidência. Morales culpa os Estados Unidos e o Secretário-Geral da OEA (Organização dos Estados Americanos), Luis Almagro, por sua saída do poder. "É um golpe dos Estados Unidos. O império conseguiu impedir Evo de ser presidente", acusou. "Luis Almagro e sua equipe técnica que esteve na Bolívia são responsáveis por tanto massacre, por não respeitar a soberania de um povo. Se eles têm moral e ética, devem renunciar", insistiu, referindo-se à auditoria da OEA que apresentou uma "manipulação maliciosa" nas eleições de 2019. O ex-presidente garante, porém, que deseja a reconciliação. "Não podemos estar em confronto entre bolivianos, somos uma família. Claro, temos diferenças ideológicas, programáticas, de classe. Quero conversar com alguns grupos, com esses grupos de choque da direita. Tenho vontade de falar", completa Morales. Evo Morales comemora vitória de Luis Arce nas eleições presidenciais da Bolívia, durante coletiva em Buenos Aires Natacha Pisarenko/AP Justiça da Bolívia anula ordem de prisão contra Evo Morales
0 notes
fefefernandes80 · 4 years
Text
Justiça da Bolívia anula ordem de prisão contra Evo Morales
Tumblr media
Ele era acusado dos crimes de sedição (“rebeldia” contra o Estado e a ordem constitucional) e terrorismo O presidente do TDJ (Tribunal Departamental de Justiça) de La Paz, Jorge Quino, anunciou nesta segunda-feira a anulação da denúncia e da ordem de prisão contra o ex-presidente da Bolívia, Evo Morales, acusado dos crimes de sedição (“rebeldia” contra o Estado e a ordem constitucional) e terrorismo. A decisão, segundo explicou Quino em entrevista à Unitel Bolivia, atende a um recurso apresentado pela defesa de Morales e considera que “seus direitos foram desrespeitados, basicamente o direito à defesa, uma vez que o ex-presidente não foi devidamente convocado”. Exilado na Argentina, Morales era esperado para uma audiência em La Paz nesta terça. Seus advogados, porém, alegaram que o ex-presidente não recebeu nenhuma convocação ou notificação. “O ex-presidente foi intimado por decreto quando, na verdade, os promotores e até a imprensa sabiam que ele já morava na Argentina”, disse Quino. A intimação por decreto é feita quando não se sabe o endereço do acusado, mas ele está no país -o que não era o caso de Morales. O juiz Román Castro, responsável pela anulação, levou em consideração esse erro cometido pelos procuradores e, por isso, “decidiu tornar sem efeito a acusação e a ordem de prisão” contra o ex-presidente, acrescentou o presidente do TDJ. A anulação acontece uma semana depois da vitória de Luis “Lucho” Arce, do MAS (Movimento para o Socialismo, partido de Morales), nas eleições presidenciais na Bolívia. Ele obteve 55,10% dos votos válidos, superando com facilidade o centrista Carlos Mesa (28,83%), seu candidato mais forte. Retorno à Bolívia Exilado há quase um ano, Evo Morales se prepara para retornar à Bolívia, mas descarta qualquer participação no governo de seu afilhado político, Luis Arce, e garante que se dedicará à atividade sindical e à piscicultura. Em entrevista à AFP, o ex-presidente disse que é a Confederação Única dos Trabalhadores Camponeses do país é que vai decidir sobre sua volta. “Há colegas que me pedem para ir à posse [de Arce] e fico muito grato. O irmão Alberto Fernández [presidente da Argentina], tão solidário, tão humano, se ofereceu para me levar à Bolívia. Fui convidado [para a posse]. Mas os movimentos sociais estão discutindo, eles vão decidir”, enfatizou. Sobre seus planos para depois que voltar à Bolívia, Morales disse que deve morar na região de Cochambamba para retomar o ativismo sindical que iniciou na década de 1980 e que o levou à presidência em 2006. “[Estarei] na zona do Trópico de Cochabamba, junto com os movimentos sociais e o MAS. Vamos cuidar, defender nosso processo, vamos acompanhar Lucho, claro, somos militantes. Vamos cuidar de nossos princípios ideológicos, também dos programas sociais para o bem de todo o povo boliviano”, acrescentou. Presidente da Bolívia por quase 14 anos, Morales renunciou ao cargo em 10 de novembro de 2019, após perder o apoio das Forças Armadas em meio à crise gerada por denúncias de fraude eleitoral. Inicialmente asilado no México, refugiou-se na Argentina em dezembro de 2019, quando Alberto Fernández assumiu a presidência. Morales culpa os Estados Unidos e o Secretário-Geral da OEA (Organização dos Estados Americanos), Luis Almagro, por sua saída do poder. “É um golpe dos Estados Unidos. O império conseguiu impedir Evo de ser presidente”, acusou. “Luis Almagro e sua equipe técnica que esteve na Bolívia são responsáveis por tanto massacre, por não respeitar a soberania de um povo. Se eles têm moral e ética, devem renunciar”, insistiu, referindo-se à auditoria da OEA que apresentou uma “manipulação maliciosa” nas eleições de 2019. O ex-presidente garante, porém, que deseja a reconciliação. “Não podemos estar em confronto entre bolivianos, somos uma família. Claro, temos diferenças ideológicas, programáticas, de classe. Quero conversar com alguns grupos, com esses grupos de choque da direita. Tenho vontade de falar”, completa Morales. Evo Morales comemora vitória de Luis Arce nas eleições presidenciais da Bolívia, durante coletiva em Buenos Aires Natacha Pisarenko/AP
Leia o artigo original em: Valor.com.br
Via: Blog da Fefe
0 notes
herenciarumbera · 4 years
Photo
Tumblr media
ESTAMOS AL AIRE.... "HABLANDO EN CLAVE" y el Especial "THE LEBRON BROTHERS: A NUESTRA MANERA, Lado B" con Thomas Murie quienl sigue complaciendo peticiones con la conclusión de la serie en homenaje a los más de 50 años de trayectoria de los Lebron Brothers (o los Hermanos Lebron en buen castellano). Esta dinastía nacida en Aguadilla, Puerto Rico y criada en Brooklyn, Nueva York inició su travesía en 1967, cuando inspirados por los sonidos del boogaloo de Joe Cuba y Richie Ray crearon su propio conjunto e implantaron su propio estilo con un repertorio híbrido que igual apelaba al bailador tradicional como a los amantes del R&B afroamericano. Su marca de fábrica: una sección rítmica sólida de bajo (Ángel), piano (José), bongó (Carlos) y conga (Frankie), armonías vocales más cercanas a Motown que a la tradición afrocubana y un señor cantante (Pablito) de estilo muy personal y único. En esta segunda parte (o el "Lado B") repasamos material de sus primeros 10 años que no se tocó en el programa anterior y todo lo que pasó después: desde sus últimas grabaciones para Cotique y la sabática que se tomaron en solidaridad con su cantante Pablo Lebron tras su crisis de salud, sus constantes reinvenciones como orquesta en los 80's y 90's con nuevas tendencias, nuevas voces (Frankie Morales, Luisito Ayala, Frankie Vázquez, Virgilio Hurtado) y la entrada gradual de la siguiente generación Lebron (Nadine, Corrine, Adrián, Rubén, Ángel Jr, Christian, Carlos Jr). Y, por supuesto, en medio de toda esta historia la aportación que hicieron a esta institución leyendas como Luis "Perico" Ortiz, Reynaldo Jorge, Nicky Marrero, Orestes Vilató, Chocolate Armenteros, Jimmy Bosch, Tom Malone, Roy Román, Bobby "La Compañía" Rodríguez, Ray Maldonado, Ángel Fernández y Bomberito Zarzuela, así como la renovación de la orquesta en suelo colombiano. ___________________________________________ Pueden acceder vía nuestras páginas web, móviles, Listas de Radio, TuneIn y Apps Android y iOS Descargando por: https://play.google.com/store/apps/details?id=herencia.rumbera3 Páginas Web http://www.herenciarumbera.com/ PC, Laptop, Móviles https://herenciarumbera.wixsite.com/website TuneIn http://tun https://www.instagram.com/p/CFAqQ63Md8V/?igshid=l3yvot8j3vw6
0 notes
elcentronoticias · 4 years
Photo
Tumblr media
Inicia funciones el Comité de Transición de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas OPINIÓN | DE TODO UN POCO |  Por Celso R. González | 18.agosto.2020 | En la conformación del Comité Estatal de Transición de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas del Estado de Veracruz A.C., fue integrado por las diversas fuerzas políticas que han existido al interior del Sector Campesino en la Entidad Veracruzana, por lo que algunos estaban inconformes al final de cuentas ni hicieron acto de presencia en dicha reunión en donde fue la toma de protesta, siendo que muchos de ellos han traicionado a su sector con la finalidad de poder obtener una posición para su beneficio personal, por lo que dicho Comité en su primera etapa quedo de la siguiente manera: José Rafael Villa Guzmán, Coordinador de la Presidencia; Norma Priscila Bautista Aburto, Secretaria General; José Julio Espinoza Acosta, Secretario de Organización; Rafael Candelas Román, Secretario de Finanzas; José Cardel Flores, Secretario de Acción Política; Benito Zamora Ortega, Secretario de Gestión Social; Anayeli Arroyo Ruiz, Secretaria de Elecciones; Roberto Álvarez Salgado, Secretario de Accion Agraria, Desarrollo Ejidal y renovación de Comités de Base; Francisco Muñoz Cerecedo, Secretario de Capacitación Política y Formación Ideológica; Oscar González Montalvo, Secretario de Acopio y Comercialización; Verónica Carreón Cervantes, Secretaria de Crédito y Aseguramiento; Fernando Hernández Flores, Secretario de Asuntos Indígenas; Francisco Pavón del Ángel, Secretario de Capacitación Rural y Asistencia Técnica; Alicia Peña, Secretaria de Equidad y Género; Rosa Aurora Cazarín Acosta, Secretaria de Desarrollo Municipal; Jorge Ahumada Abrahán, Secretario de Pesca y Acuacultura; Beatriz Ramos Rodríguez, Secretaria de Atención al Sector campesino y Programas; Oscar Chávez Hernández, Secretario de Materialistas, transporte y transporte Mixto Rural; Hernán Velasco Lince, Secretario de Deportes; Porfirio Méndez Rosas, Secretario de Asuntos Jurídicos; Lesli Martínez Pineda, Secretaria de Relaciones Publicas; Ruth Alicia Zamora Ahumada, Secretaria del Sector Educativo; Inocencio Mulato Santiago; Secretario de Vinculación con el Sector Gubernamental; Beatriz Gutiérrez, Secretaria de Atención a Grupos Vulnerables; Rafael Crani Flores, Secretario de Abasto y Alimentación Rural; Gradiola Hernández Méndez, Secretaria de Medio Ambiente; Guadalupe Rosado Prado, Secretario de Desarrollo Social; Axel Frankenberguer Méndez, Secretario de Desarrollo Económico; Cirilo Rincón Aguilar, Técnico Consultivo; José Julio Espinoza Morales, Secretario de las Ramas de Producción; Lino Hernández Fernández, Coordinador con el Enlace Legislativo; Mirna Ansalmati Gutiérrez, Delegada en la Zona Sur; Rosa Aurora Cazarín Acosta, Delegada de la Zona Centro y Ruth Alicia Zamora Ahumada, Delegada en la Zona Norte, así quedo integrado dicho Comité Estatal de Transición…
0 notes
acapulcopress · 4 years
Text
HAF realiza previsiones económicas ante crisis provocada por la pandemia
Tumblr media Tumblr media
] ACAPULCO. * 22 de mayo de 2020. | Gobierno de Guerrero. El gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que su gobierno realiza previsiones económicas ante efectos de la crisis que está provocando la pandemia del coronavirus, impulsando las medidas sanitarias como "Quédate en casa", la ampliación de servicios
Tumblr media
médicos e infraestructura hospitalaria para atender casos de COVID-19 y ante esta pandemia, la prioridad es preservar la salud de los guerrerenses. Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acompañado del comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, del comandante de la Octava Región Naval Militar, Francisco Limas López, de la alcaldesa Adela Román Ocampo y el delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval, Astudillo Flores indicó: "las acciones para tratar de controlar la movilidad, yo observo una actitud nacional y generalizada muy relajada frente al tema y un gran desentendimiento de las recomendaciones para enfrentar este problema". El gobernador precisó que ante los 984 casos positivos acumulados de COVID-19, sólo en los últimos 16 días, se registró en este rubro un 153 por ciento de contagios en Guerrero. Y afirmó, "la pandemia nos ha cambiado las agendas, no solamente en el tema de salud, sino el tema económico, las circunstancias y las consecuencias económicas no las alcanzo a estructurar, de acuerdo a los análisis con gobernadores, solamente en Guerrero dejaremos de percibir por concepto de fondos y consecuentemente en los municipios, al rededor de 2 mil millones de pesos en lo que resta del año", por lo que su administración realiza planes ante esta contingencia. Las acciones del Gobierno de Guerrero han sido cuidadas por el Ejecutivo estatal para que no se mezclen cuestiones políticas, "trato de ser puntual, no salirme de esta ruta que me he trazado con el gobierno federal, con mis compañeras presidentas y presidentes municipales, con esta Mesa de Coordinación Estatal, yo creo que es complejo lo que viene, vamos a vivir momentos difíciles pero fundamentalmente el tema es preservar la salud de los guerrerenses". Astudillo Flores llamó a priorizar la contratación de personal médico especializado y la ampliación de camas, monitores y ventiladores para pacientes COVID-19, mientras que se reportó que de las 488 camas que se dedican exclusivamente para atender a pacientes COVID-19 la disponibilidad alcanzó el 50 por ciento. Adelantó que se valorarán las acciones para reactivar algunas actividades sociales en función del números de contagios y fallecidos por COVID-19 e iniciar la nueva normalidad, sin poner en riesgo a la población. El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se procedió a sanitizar el penal de Ayutla ante los casos de coronavirus que se presentaron en la prisión. Acudieron a la sesión, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General Antonio Ramos Argüello, en representante de la Secretaría de Marina y el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández. El Secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el vocero Roberto Álvarez Heredia, entre otros. Read the full article
0 notes
notimundo · 4 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/estados/reitera-hector-astudillo-llamado-a-la-poblacion-a-reducir-movilidad/
Reitera Héctor Astudillo llamado a la población a reducir movilidad para evitar contagios por COVID-19
Tumblr media
 El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció a las autoridades civiles y militares por mejorar percepción de seguridad entre la ciudadanía principalmente en Acapulco, además calificó como adecuadas las medidas como el cierre de playas desde hace dos semanas para evitar contagios masivos por COVID-19 y llamó a la ciudadanía a reducir la movilidad para reducir los casos de coronavirus.
Al presidir como todos los días la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las instalaciones de la Octava Región Naval, el Ejecutivo guerrerense instó a que los operativos para garantizar la reducción de la movilidad de personas en playas y centros de reunión sean contundentes, con recorridos, acciones de persuasión, sin vulnerar los derechos humanos y calificó como positivas las medidas como cierre de playas y la petición de cancelar los vuelos provenientes de Tijuana a Acapulco y otro en Zihuatanejo.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó a la Mesa de Coordinación, que son 15 municipios con casos positivos y 33 municipios vecinos sin contagios.
La Secretaría General de Gobierno, informó que 166 localidades ubicadas en 68 municipios determinaron cerrar sus accesos y que ayer ocurrieron en la entidad cuatro movilizaciones que fueron atendidas por los tres órdenes de gobierno, mientras que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realiza acciones para revisar las medidas de esos filtros sanitarios.
El gobernador expresó que la percepción ciudadana de inseguridad, de acuerdo con el INEGI, se ha reducido en Acapulco del 84 por cierto al 81 por ciento de acuerdo a este instituto.
“Esto es algo muy importante, bajó la percepción de inseguridad entre la ciudadanía de 84.7 a 81.5 por ciento en Acapulco y esto vale la pena compartirlo. Vale la pena subrayar qué Acapulco ha salido del rol de las ciudades más inseguras del mundo y del país, reconocimiento a la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, Pocia Municipal, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, la colaboración del ayuntamiento, de todos”, expresó Héctor Astudillo.
Por su parte, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que son 194 hospederías cerradas de manera voluntaria en Acapulco, Ixtapa, Zihuatanejo, Taxco y Chilpancingo, de los cuales 26 son en la modalidad tiempo compartido.
Agregó que Guerrero registra una ocupación hotelera general de 3.9 por ciento, por lo que pidió al sector turístico tomar las medidas sanitarias para evitar que los contagios se propaguen.
Estuvieron presentes, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello.
Así como el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador y el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez.
0 notes
dentelladas · 4 years
Link
“El trabajo de la poesía no es comunicar”. Entrevista a Mario Montalbetti
adminv&co
4 febrero, 2020
DESTACADOS
,
POESÍA
Por Julián Berenguel y Julián Forneiro
Crédito de la foto (izq.) Añosluz Ed. /
(der.) Augusto Munaro
“El trabajo de la poesía no es comunicar”.
Entrevista a Mario Montalbetti
Julio de 2018. La ciudad de Buenos Aires recibe al poeta y lingüista peruano Mario Montalbetti* con motivo de la publicación de su libro Apolo Cupisnique por primera vez en Argentina, editado por Añosluz Editora y presentado en La Coop Librería. Unas semanas después de su paso por el país, conversamos por mail sobre su trayectoria, sus influencias y su visión de la poesía.
Entrevista
Julián Berenguel y Julián Forneiro [JB y JF]: ¿Cómo empezaste a escribir? ¿Fue una necesidad?
[MM]: No, no fue una necesidad. Fue el placer de descubrir que con el poema podía alterar simbólicamente el mundo, mi mundo cotidiano, mis viajes en colectivo, la escuela, y más adelante, mis desengaños amorosos, políticos, etc. Comencé a escribir cuando descubrí ese placer. Ahora se ha vuelto un hábito adquirido del que no me puedo librar.
[JB y JF]: ¿Cómo fue tu juventud? ¿La poesía tuvo lugar en esa etapa de tu vida?
[MM]: Fue una juventud de encierros: en mi habitación, en mis lecturas, en mi imaginación; una juventud para nada “abierta al mundo”. Era, soy, eminentemente antisocial. Mis primeros poemas (vistos de afuera, también pueden verse como una forma de encierro) deben datar de cuando yo tenía unos 14 o 15 años. El placer de escribirlos es lo único que rescato de ellos. Los poemas eran entendiblemente inmemorables.
[JB y JF]: ¿Cómo fue la experiencia de la revista Hueso Húmero?
[MM]: Fue una idea original de Abelardo Oquendo y Mirko Lauer: tratar de ofrecerle a un medio esencialmente desconectado de los debates literarios y estéticos como era Lima (y el Perú) textos de creación y crítica que alentaran el debate de ideas y su práctica. Yo me sumé desde un inicio al proyecto (hace ya casi 40 años) y he participado desde entonces en la edición de la revista. Es cierto que ahora todo está mejor interconectado, pero discernir cuáles son los debates y las discusiones importantes sigue siendo una de las misiones de la revista. Creo que ha sido una experiencia muy valiosa, no sólo en términos personales sino también para sus lectores.
El poeta Mario Montalbetti.
[JB y JF]: ¿La poesía comunica?
[MM]: Hay un sentido banal en el que “todo comunica”, el fútbol, un viaje a la playa, el aleteo de un colibrí… y entonces ¿por qué no un poema? Pero, no. El trabajo de la poesía no es comunicar. ¿Por qué? Porque el poema es una forma de pensamiento que no se basa en transmitir información sobre objetos. Ni, estrictamente hablando, en producir conocimiento. El poema descree tanto de los objetos como de com-prenderlos; si algo, trata de hacer es des-prenderlos. El poema trabaja con establecer flujos, circulaciones de algo que podríamos llamar sentido. No significado. Los significados siempre están atados a los objetos. Sino sentido, dirección. Por eso, creo que en un poema lo que dices no es tan importante como lo que le haces a la lengua. Todavía nadie sabe qué fue lo que dijo Vallejo en Trilce, pero sabemos qué le hizo al lenguaje. Y el lenguaje no volvió a ser el mismo.
[JB y JF]: ¿El poeta tiene un compromiso social?
[MM]: Igual que lo puede tener un bombero, un herrero, un campesino o un médico. Son los ciudadanos los que tienen compromisos sociales. No hay nada especial en el compromiso social o político de un poeta.
[JB y JF]: ¿Cómo ves la relación entre la literatura y la política en Perú? Pienso en Mario Vargas Llosa, en César Vallejo.
[MM]: Lo pondría al revés. ¿Cuál es la relación de la literatura y la política con Vargas Llosa? La respuesta es obvia: ninguna. El caso de Vallejo es distinto. Lo que la literatura le debe a Vallejo es inconmensurable. ¿Le debe algo la política a Vallejo, al poeta Vallejo? No lo sé. Tal vez no. Regreso a mi respuesta anterior. No obstante, es cierto que, como dice Badiou, la mayoría de los grandes poetas contemporáneos son o han sido de izquierda si no directamente comunistas. Es más fácil encontrar novelistas políticamente conservadores que poetas. Eso debe querer decir algo, ¿no?
[JB y JF]: ¿Qué pensás sobre la poesía vanguardista de Perú? Carlos Oquendo de Amat, por ejemplo.
[MM]: ¡Eso sí fue hacerle algo al lenguaje! Los vanguardistas lo tasajearon, lo rayaron con alambre de púas, le dibujaron el lomo con grafitis, lo inflaron de mayúsculas… y Oquendo estuvo en la vanguardia de la vanguardia. Pero ya no se puede hacer lo mismo. Ese efectismo ya está trillado. Hay que buscar formas nuevas, nuevas formas de hacerle algo al lenguaje.
[JB y JF]: ¿Conocés o leés la poesía joven que se está escribiendo en América Latina?  En caso de que sí, ¿qué opinión te merece?
[MM]: No la conozco. Sólo autores aislados. Por ejemplo, me entusiasma lo que hacen Gerardo Jorge, Bitar y Álvaro Urrutia en Argentina. Conozco parte de lo que se hace en el Perú (en realidad, en Lima). Pasan cosas interesantes. Puede gustarte más o menos, pero es en la escritura de la gente joven donde están pasando cosas. En el Perú, pienso en la generación de Manuel Fernández y más jóvenes; Rosa Granda, los hermanos Vera, Valeria Román, la gente del colectivo Sub-25. Hay que prestarle atención a eso.
[JB y JF]: Hay poemas en los que mencionás a Rainer Maria Rilke y a Derek Walcott. Además de ellos, ¿quiénes considerás que son tus influencias?
[MM]: Ni Rilke ni Walcott influenciaron en mi escritura, creo. Al menos no de manera directa. No escribo como ellos. Me hubiera gustado mucho poder escribir como ellos pero no lo hago, no puedo hacerlo, no me sale. Incluyo también a Heaney en todo esto. Pero, sin duda, ellos enseñaron qué se podía hacer con y en un poema y eso es impagable. Influencias más directas creo que han sido las cuartetas chinas (Tang), esa maravillosa generación estadounidense de Lowell, Creely, Olson; también la obra de Joseph Brodsky; y en el Perú, Cisneros e Hinostroza.
[JB y JF]: En Buenos Aires hablaste de que la novela está muerta, ¿llegará el día que a la poesía le pase algo parecido?
[MM]: El día en que la poesía haya muerto será el día en que celebrarán el triunfo final del capitalismo. Falta infinitamente mucho para eso.
[JB y JF]: Hay algunos poemas tuyos que están dedicados, ¿qué significa para vos el acto de dedicar un poema?
[MM]: Es un gesto de amistad, de afecto, de cariño hacia el dedicado o la dedicada.
[JB y JF]: ¿Qué importancia tiene para vos el amor y cómo lo materializás en tu poesía?
[MM]: Lacan dijo, “amar es darle lo que no tienes a alguien que no lo necesita”. Entonces, otra frase de Lacan: “el amor es imposible, pero es mutuo”. Creo que esas dos frases expresan, exactamente, el problema del poema.
Dibujo del poeta Mario Montalbetti
5 poemas de Mario MontalbettiHimno
Todavía quedan días en los que me digo:
hay un lugar que puedo hacer mío,
un café, por ejemplo, que puedo reclamar
como propio, luego de tantos excesos
o un terreno baldío en las afueras.
Pero eso sólo quiere decir que hay objetos
que me encuentran familiar, inanimado.
Mi anhelo es retórico: no espero afecto
de las cosas. Por eso mismo admiro
dos incomodidades: las sillas de madera
y las letras. En cambio, los poderes y la lujosa
circulación del guiso me dejan indiferente.
No en la explicación sino en la soledad
deseo usar estas palabras: yo no soy de acá.
Poema en homenaje al V Congreso Nacional de Filosofía del Lenguaje,Huampaní 26-28 de junio del 2010
¿cuál es la diferencia entre una vaca y el lenguaje?
una vaca
¿qué es una vaca?
una vaca pace al lado del camino
el camino da un rodeo
y lleva hasta el granero
la vaca cruza el camino
sin rodeos
el lenguaje no puede hacer eso
Como Walcott
Escribo a mano con un lápiz Mongol Nº. 2 mal afilado
apoyando hojas de papel sobre mis rodillas.
Ésa es mi poética: escribir con lápiz es mi poética.
Si alguien pregunta como quién quiero escribir
respondo «como Walcott». Ésa también es mi poética.
También, esperar a que ella me muerda el cuello
es mi poética. La salobre oscuridad del mar, la insistencia
de sus golpes y el aire húmedo encima, lleno de pliegues,
es mi poética. Ella pregunta como quién quiero escribir
y yo respondo «no sé, como Walcott»: O más bien
mi poética es di algo visceral de una buena vez,
como en la ópera, sin esperar que ocurra una muerte
especialmente interesante al final: es mi poética.
Lo del lápiz mal afilado es indispensable para mi poética.
Sólo así quedan marcas en las hojas de papel
una vez que las letras se borran y las palabras ya no
se entienden o han pasado de moda o cualquier otra cosa.
Biografía
Nací hace más de cincuenta años y lejos.
Viví temprano la soledad del río. A este hecho
se refiere mi frase: «que todo sea en otro sitio».
Decliné una invitación y luego otra,
hasta que se cansaron de invitarme.
Pero viajé y desprecié los viajes.
En los acuarios engañé a los peces; hablé
sin ungüentos y sin deseo, evitando por simetría
la verdad y la mentira. Sugerí, más bien,
desgracias; pero no se cumplieron.
Me burlé del maestro. Ataqué el cine
que comparé con los animales a rayas.
Por doquier percibí una gran rigidez.
Eso me alejó de las urbes.
Me busqué a mí mismo
y me hallé a mí mismo
y me hallé a mí mismo, sonso.
Elogié una sola cosa a cambio de todo
y luego la negué caminando bajo palmeras.
Llegué a la inevitable certidumbre de que el devenir
me alcanzaba en olas serias.
Nada es. Tal vez el fuego es. Busqué leyes.
Despachos desde el consulado peruano en Tucson
Llueve. Mi hijo filma la lluvia.
Le digo que hay una montaña
…..detrás de la niebla.
No me cree. Responde en sorna
que hay un oso negro
…..detrás del árbol.
Aún no sabe qué es un pacto simbólico.
Cada vez que dibuja una jaula
el ave ha huido, el agua está limpia
…..y la lechuga está picoteada.
Llueve. Mi hijo canta
(no sé de quién soy padre en un día así)
sus piernas blancas cuelgan hasta el suelo.
*(Callao – Perú, 1953). Poeta y ensayista. Lingüista por la Pontificia Universidad Católica del Perú y PhD en Lingüística por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.). Es cofundador de la revista cultural peruana Hueso Húmero. Actualmente, sus investigaciones se concentran en las relaciones entre metalingüística y metapsicología; y se desempeña como profesor asociado de lingüística en la Universidad de Arizona (EE. UU.) y en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como profesor visitante en las Universidad de California (EE. UU.) y Cornell (EE. UU.). Ha publicado en poesía Perro Negro, 31 Poemas (1978), Fin Desierto (1997), Llantos Elíseos (2002), Cinco Segundos de Horizonte (2005), 8 cuartetas contra el caballo de paso peruano (2008), Apolo cupisnique (2012 y 2018), Lejos de mí decirles (poesía reunida, 2013), Vietnam (2014), Simio meditando (ante una lata oxidada de aceite de oliva) (2016), Fin desierto y otros poemas (2018) y Notas para un seminario sobre Foucault (2018); y en ensayo Lacan arquitectura (en colaboración con Jean Stillemans, 2009), Cajas (2012), Cualquier hombre es una isla (2014) y El más crudo invierno. Notas a un poema de Blanca Varela (2016)
0 notes
raymondorta · 5 years
Photo
Tumblr media
Gaceta Oficial 41634 del 16 Mayo 2019 SUMARIO VICEPRESIDENCIA SECTORIAL DE ECONOMÍA SUNACRIP Providencia mediante la cual se designa al ciudadano Jorge Román Soto Ramos, como Intendente de Servicios Criptofinancieros, en calidad de Encargado. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ Resolución mediante la cual se da por terminado el Proceso de Intervención al Instituto Autónomo de Policía del Municipio Torbes, del estado Táchira. Resolución mediante la cual se otorga la Condecoración “Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela”, en su Tercera Clase “Flecha”, al ciudadano Carlos Alfredo Pérez Ampueda, en reconocimiento a la labor desempeñada al frente del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, demostrando lealtad, disciplina y profundo compromiso. Resolución mediante la cual se designa al ciudadano César Heritze Fernández Fernández, como Jefe de la Región Estratégica de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (REDAN), Región Los Andes, de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres. Resolución mediante la cual se nombran a la ciudadana y a los ciudadanos que en ella se mencionan, como Jefas y Jefes de las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (ZOEDAN), de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres. Resoluciones mediante las cuales se prorroga el Proceso de Intervención de los Cuerpos de Policía de los Municipios Libertador, estado Mérida y Diego Bautista Urbaneja, del estado Anzoátegui. Resoluciones mediante las cuales se ordena iniciar el Proceso de Intervención de los Cuerpos de Policía de los Municipios Simón Rodríguez y Anaco del estado Anzoátegui, y se designan las Juntas Interventoras, integradas por las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se mencionan. MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PESCA Y ACUICULTURA INSOPESCA Providencia mediante la cual se designa al ciudadano Alexis Jesús Galindo Fernández, como Gerente de la Gerencia de Sanidad Pesquera y Acuicola (E), de este Instituto. Providencias mediante las cuales deja sin efecto las Providencias Administrativas N° 032-2018 y 026-2015, de este Instituto. GacetaOficial.Net https://www.instagram.com/p/BxzwnSLFX_v/?igshid=1p4eksu47o5g0
0 notes
periodicomirador · 5 years
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.-Con el fin de dar a conocer la 2da Carrera UAZ “Por el Orgullo Universitario”, el día de hoy el rector de Nuestra Máxima Casa de Estudios, Antonio Guzmán Fernández, en Conferencia de prensa, informó que el objetivo es continuar impulsando el compromiso social que la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”, y la Fundación UAZ tienen al contribuir con el bienestar de sus estudiantes en situaciones vulnerables, mediante sus principales programas de apoyo Educación, Salud, Alimentación, Cultura y Deporte.
En ese sentido, el doctor Antonio Guzmán, convoco a las asociaciones estatales, clubes deportivos, equipos atléticos, aficionados, comunidad universitaria y público en general a participar en dicho evento, el cual será el día 26 de mayo del año en curso, a las 7:30 de la mañana, la salida y meta será de Plaza de Armas en el Centro Histórico de Zacatecas, podrán participar en las distancias de 3K, 5K, 10K y 21K, en las ramas Femenil y Varonil, de los 12 años en adelante, a excepción de los 10 k y 21 k la cual será a partir de los 19 años de edad.
Los premios serán en efectivo a cada uno de los tres primeros lugares de las categorías participantes, tanto en la rama femenil, como en la varonil de 21 y 10 kilómetros. Premiación de absolutos en efectivo en las distancias de 21 y 5 kilómetros., así como trofeos a los tres primeros lugares de cada categoría, en las distancias 5 y 3 kilómetros.
Finalmente, el rector de la UAZ, comentó que esta segunda emisión de la Carrera UAZ “Por el Orgullo Universitario”, es conmemorando el 50 aniversario de la estructura de Prometeo, símbolo de la Comunidad Universitaria ubicado en la Unidad Académica de Derecho, por lo cual, toda publicidad, playera y número de corredor aparecerá una silueta de dicha estructura, la cual es muy representativa de nuestra Institución.
Por su parte el doctor Miguel Ángel Rodríguez González, Director y Ejecutivo de la Carrera, dió a conocer que el 31 de marzo del año en curso, quedaron certificadas las distancias 21.0975 kilómetros del medio maratón, así como las distancias de 10 kilómetros por el agrimensor clase b, José Pilar Ezequiel, procedente de la ciudad de León Guanajuato, quien está certificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo IAAF y por la Asociación Internacional de Maratones y Competencias de Ruta AIMS.
Finalmente,  el Coordinador de Vinculación de nuestra Universidad, Ángel Román Gutiérrez, comentó que unos de los objetivos de la carrera es incentivar y motivar el deporte, tanto en la UAZ, como hacia la sociedad y ha trascendido que se convirtió en un evento profesional, pero aun así, va de la mano para aquellas personas que van a iniciar a realizar deporte, ya que hace un año fue muy grato ver a gente que iba acompañada de sus familias y desde ahí la sociedad comenzó a cuestionar cuando seria la 2da carrera Universitaria.
Señalo en doctor Ángel Román, que toda persona que se inscriba a la carrera tendrá derecho a su Kit y a su medalla. En ese sentido se realizó la presentación del Medio Maratón Universitario y el serial de medallas, las cuales serán entregadas cronológicamente, muestran cada una de las letras que conforman las iniciales de la Universidad Autónoma de Zacatecas UAZ y con el diseño de la imagen institucional de la presente administración.
En el evento se contó con la presencia del promotor atleta zacatecano Jorge Ibarrarán Rodríguez, quien describió las rutas que serán destinadas para las distancias de 3, 5, 10 y 21 K, así como la presencia del Secretario General Rubén Ibarra Reyes y los destacados atletas zacatecanos multimedallistas universitarios en la Universiada Nacional, Cristopher Sandoval Pérez y María de Jesús Ruiz Acuña.
Para más información sobre la 2da Carrera UAZ, así como inscripción, visita las siguientes páginas: https://www,facebook.com/2daCarreraUAZ/
https://web.asdeporte.com/evento/2a-carrera-uaz-2019-orgullo-universitario/
2da Carrera UAZ “Por el Orgullo Universitario” was originally published on Periódico Mirador
0 notes