Tumgik
#Impacto ambiental
malenagutierrez · 6 months
Text
♻️ "Transformemos juntos los residuos en recursos. Cada lata, cada papel, tiene una segunda oportunidad. ♻️✨ #ResiduosAResplandor"
♻️ "Transformemos juntos los residuos en recursos. Cada lata, cada papel, tiene una segunda oportunidad. ♻️✨ #ResiduosAResplandor"
3 notes · View notes
Text
🌎 "El reciclaje es el puente hacia un futuro más sostenible. Cada gesto construye ese puente hacia un mundo mejor. 🌉♻️ #PuenteEco"
2 notes · View notes
todosobreballenas · 10 months
Text
Estudio revelador: las ballenas consumen más de 3 millones de micro plásticos a diario
Tumblr media
En cada bocado que ejecutan las ballenas, consumen al menos unos 25.000 micro plásticos. Esto es provocado, básicamente, por la contaminación del ser humano. Se ha llegado a causar estragos en diversos ecosistemas de nuestro planeta.
En cierta medida, también son las diferentes industrias quienes han causado esta triste realidad. En el caso de los mares, el daño que está provocando es cada vez más notorio y va en aumento.
Un claro ejemplo de esto es el reciente descubrimiento que realizó un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Auckland. Basado en los excrementos de las ballenas, se detectó que una media de 5 microplásticos por cucharadita fueron registrados.
Lo cierto es que las ballenas consumen millones de microplásticos a diario. Esto demuestra que la conservación de estos animales, como otros tantos, sumado al cuidado de los océanos es algo urgente.
Así llegaron estos micro plásticos al interior de las ballenas
De la misma manera que lo hacen los tiburones ballena o las mantarrayas, las ballenas se alimentan por medio de un sistema conocido como filtración. Este mecanismo se refiere a la extracción de alimento en grandes cantidades de agua de mar.
De los alimentos en el mar, las ballenas consumen millones de microplásticos a diario. Esto sucede porque tienen un complejo sistema de alimentación que les permite absorber toda clase de residuos y en cantidades abismales.
La autora de este estudio, Laura Zantis, afirmó: “ESENCIALMENTE, LAS BALLENAS ESTÁN MUESTREANDO CONTINUAMENTE TANTO SU ENTORNO COMO SU PRESA CUANDO SE ALIMENTAN. QUERÍAMOS ENTENDER CUÁNTOS MICROPLÁSTICOS CONSUMEN CADA DÍA Y SI ESOS MICROPLÁSTICOS ESTABAN EN LA COMIDA DE LAS BALLENAS O PROVENÍAN DEL AGUA TRAGADA DURANTE LA ALIMENTACIÓN”.
Alarmante: estas son las cifras
Vale recordar que las ballenas se alimentan esencialmente de un tipo de plancton que es muy conocido como krill. De esta manera se calcula que, por ser los animales más grandes del mar, consumen al menos unos 25.000 microplásticos en cada bocado.
En cuanto a la principal autoría de este estudio, la doctora Emma Carroll afirmó: “LO MÁS ALARMANTE ES QUE SÓLO 1 DE CADA 1.000 PROVIENE DEL AGUA, LO QUE DEMUESTRA CÓMO LOS MICROPLÁSTICOS PUEDEN CONCENTRARSE EN LA CADENA ALIMENTARIA”.
Como conclusión, los investigadores estimaron que, teniendo en cuenta que las ballenas consumen más de 100 bocados al día, la cifra de estos microplásticos sería de unos 3 millones.
Pequeñas partículas de plástico: explicación y génesis
De los productos plásticos más grandes, los microplásticos son residuos de su descomposición mecánica, fotoquímica o térmica. Lamentablemente, estos no solo se han encontrado en los mares sino también en la nieve del ártico, también en los bosques y hasta en la placenta humana.
Es tanta la presencia del plástico en todo el mundo que, sin dudas, estamos rodeados de él y casi ni nos damos cuenta. Muchos de ellos se pueden encontrar incluso en el agua que se bebe diariamente como en los alimentos que se ingieren y hasta en la ropa que se usa. Claramente, no nos percatamos de todo ello.
Todo el micro plástico que hay en el ser humano y en los océanos
Basado en estudios recientes en todo el mundo, se estima que cada año los océanos lleguen a tener alrededor de 5,95 y 15,11 millones de toneladas de plástico. Estos provienen a través o directamente de los ríos.
Además de estas enormes cantidades, lo que hay que tener en cuenta es que estos microplásticos se terminan colando en la cadena alimenticia. Increíblemente, en muchas ocasiones llegan a ser hasta 150 más pequeños que el cabello humano.
Efectivamente, el ser humano no se encuentra exento de estos daños causados en la salud por los microplásticos. Desde los problemas hormonales, la capacidad reproductiva a los distintos tipos de canceres agresivos, también se han encontrado restos en las placentas de las mujeres embarazadas.
¿De dónde provienen?
Todos estos microplásticos que terminan en el mar tienen 7 fuentes principales. Según lo ha explicado en datos la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en 2019, se pueden encontrar en:
Señalización marítima — 7 %
Neumáticos — 28 %
Gránulos de plástico — 0,3 %
Textiles sintéticos — 35 %
Productos de cuidado personal — 2 %
Revestimientos marinos — 3,7 %
Polvo de las ciudades — 24 %
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on June 07, 2023.
2 notes · View notes
jennifertaquino · 1 year
Text
Tumblr media
El empoderamiento femenino es vital para lograr la igualdad de género y un mundo más justo.
Siempre hay algo bueno que encontrar en cada día, ¡busca la belleza en las pequeñas cosas!
2 notes · View notes
elchaqueno · 21 hours
Text
Proceso legal en curso para determinar si Cosaalt pagará multa por incumplimiento ambiental
El Secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, confirmó que el Juzgado agroambiental de la Corte Departamental de Justicia en Tarija está a cargo de decidir si la cooperativa Cosaalt pagará o no la multa impuesta por la gobernación por no cumplir con la mitigación del impacto ambiental en las lagunas de oxidación. La licencia ambiental de Cosaalt expiró en diciembre del año…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
crisis-ambiental · 10 days
Text
Desde su creación, las criptomonedas han cambiado las finanzas globales, pero su impacto ambiental es alarmante. La minería de Bitcoin, por ejemplo, consume más electricidad que muchos países y emite grandes cantidades de CO2. La adopción de tecnologías más sostenibles y el uso de energías renovables son esenciales para mitigar estos efectos negativos.
Tumblr media
0 notes
ulisesbarreiro · 14 days
Text
LA 7 JORNADA DE LIMPIEZA DE LA COSTANERA DE VICENTE LÓPEZ FUE UN ÉXITO
Durante tres meses se organizaron este este tipo de actividades en esta costanera de la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, motivo por el cual, se juntaron en este caso los voluntarios del Proyecto Token Mithrandir, junto a otros voluntarios de otros proyectos amigos, con los cuales se viene trabajando. En diversas acitvidades de impacto ambiental, no solamente en Argentina, sino además en Kenya y la República democrática del Congo.
De esta manera se juntaron 7 bolsas de residuos de plástico, dando ya un total de 100 kilogramos recolectados de plástico en lo que van de estas siete jornadas de trabajo. Realmente ya se ve el cambio en esta costa, donde cada vez hay menos residuos de plástico. Inclusive esta vez se retiraron desechos de madera, que estaban en playa para ir limpiando lentamente este espacio de otros productos orgánicos, como son los retazos de leña y maderas, que luego van a parar al río de la plata, para dejarla lentamente bien limpia a esta playa de todo tipo de residuos y poder dejarla habitable para el verano del 2025. por, lo que ya como va aminorando la cantidad de residuos de plásticos, se comienzan otras etapas de limpieza de otros elementos orgánicos, que no hacen operativa para el uso este espacio.
Los voluntarios se llevaron unas remeras de regalo donde se ven los logos de los proyectos amigos que organizaron esta 7 jornada ellos fueron ADA Solar, Bosque Ventura Capital, One Pool de Cardano, Aqua Purge Project y Token Mithrandir. En esta jornada contamos con la participación de Nicola Salvagni de la organización Aprendo, un gran proyecto que organiza tareas educativas en materia de finanzas Descentralizadas. En 15 días se organiza la octava jornada de limpieza en este espacio. Token Mithrandir aplicó una propuesta en Project Catalyst en el fondeo N 12, donde si sale elegida por la comunidad de CARDANO, se podrán replicar muchas otras acciones de esta índole y además educativas. Agradecemos a todos nuestros voluntarios que se acercaron en esta jornada.
Tumblr media
Vemos algunos de los voluntarios que participaron de esta actividad
0 notes
oceanos-en-peligro · 25 days
Text
La huella hídrica nos ayuda a visualizar el agua necesaria para nuestros bienes y servicios. Desde la producción de una camiseta hasta la gestión de residuos, cada gota cuenta. Conocer esto es fundamental para reducir nuestro impacto ambiental.
Tumblr media
0 notes
lima-norte · 3 months
Text
Misión japonesa inicia una limpieza de la "basura" aeroespacial que orbita la tierra
Un gran paso para la humanidad Allá donde aparece el ser humano se produce un impacto, normalmente en forma de residuo. Así sucede con los satélites, fragmentos de dispositivos convertidos en metralla y los miles de cohetes ‘muertos’ (estructuras de antiguos cohetes abandonadas) que se suman a la Estación Espacial Internacional como elementos que orbitan la Tierra. En total, son 9.000 toneladas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ambientalmercantil · 4 months
Text
OPINIÃO DE ESPECIALISTA: Saneamento básico e o apagamento de população vulnerável
Imagem: Divulgação | Por Luiz Fazio, presidente da ONG Biosaneamento Janeiro de 2024 – O Saneamento Básico é um conjunto de medidas que visa levar o acesso a serviços de água potável, esgotamento sanitário, manejo de resíduos sólidos e controle de vetores de doenças. Quando o saneamento básico é inadequado ou inexistente, podem ocorrer impactos negativos à saúde da população e danos ao meio…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
bookish2bookish · 4 months
Text
Instrumentos de Evaluación Ambiental autorizados por el MARN a enero de 2024
Con la creciente necesidad de crear los mecanismos de adaptación y resiliencia climática los organismos del estado de Guatemala han establecido mecanismos para abordar los desafíos ambientales y cumplir con sus obligaciones constitucionales. El presente ensayo tiene como objetivo ofrecer una síntesis de la legislación e instrumentos de evaluación ambiental vigentes en la República de Guatemala y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
catherine-oporto · 5 months
Text
Permite el aprovechamiento de estos residuos como materiales reciclados para la elaboración de concretos, aditivos, ecoladrillos, sub-bases, rellenos, agregados, entre otros usos. De esta manera se aplica la economía circular. 📲Whatsapp: 997382911 Link Directo: wa.me/+51997382911 - ETRANSRESOL
1 note · View note
elchaqueno · 3 days
Text
Denuncian explotación ilegal de oro en Tarija
Víctor Rafael Rojas, ex dirigente de la Federación de Mineros de Tarija, ha confirmado la existencia de explotación ilegal de oro en la zona alta de Tarija. Esta actividad se concentra en una parte del río San Juan del Oro, que atraviesa varias comunidades y conecta dos departamentos. Rojas señaló que empresas privadas están realizando esta explotación sin cumplir con los requisitos legales y que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
crisis-ambiental · 1 month
Text
Cada bocado de chocolate y cada cucharada de azúcar tienen historias no tan dulces de impacto ambiental. Desde la deforestación hasta la pérdida de biodiversidad, es crucial pensar en alternativas sostenibles.
Tumblr media
1 note · View note
salvemos-los-bosques · 6 months
Text
Tumblr media
"La industria del tabaco y su devastador impacto ambiental merecen nuestra atención. Descubre cómo el cultivo de tabaco está dañando nuestro planeta. #Tabaco #MedioAmbiente"
1 note · View note
learncafe · 6 months
Text
Curso online com certificado! Educação Ambiental: Conheça e Preserve a Natureza ao seu Redor
Desenvolvido por um especialista em SEO e educação ambiental, o curso \”Educação Ambiental: Conheça e Preserve a Natureza ao seu Redor\” oferece uma abordagem abrangente sobre a importância da preservação ambiental e práticas individuais sustentáveis. Através de sete módulos, os alunos irão aprender sobre ecossistemas e biodiversidade, poluição ambiental e seus impactos, uso consciente de […]
1 note · View note