Tumgik
#He venido a traer pecado a este lugar
madnessinthishouse · 2 years
Note
HORNYPOLICE ARRIBA LAS MANOS
Tumblr media
No me van a atrapar con vida
2 notes · View notes
messageministries · 4 years
Text
3 Maneras de Compartir de Jesús Durante la Crísis del COVID-19
El mundo ha caído en pánico mientras que el COVID-19 arrasa con el globo. En sólo pocos meses, el virus ha hundido economías enteras, infectado a más de 212,000 personas, y robado más de 8,700 vidas.* En respuesta, los gobiernos han tomado medidas drásticas para cambiar el rumbo de esto, y el mundo ha sido arrasado por un torbellino de ansiedad.
Es imposible evitar temporadas de pandemia y desastre. Nadie puede detener la mano de la naturaleza. Pero, ¿cómo podemos compartir la esperanza de Dios en tiempos de temor como este? En este artículo, quiero sugerir tres maneras:  
Demuestra la paz de Dios
Aborda la transitoriedad de la vida.
Proclama la seguridad de la vida eterna en Jesucristo
Demuestra la Paz de Dios
Primero, nosotros podemos compartir la esperanza de Dios en tiempos de crisis al demostrar la paz de Dios. Dios le ha ofrecido a todo creyente un descanso inquebrantable:
“No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:6-7 NVI)
En esta hora, mientras que todo el mundo parece vociferar en temor, debemos seguir esta promesa más que nunca. Mientras que los demás entran en pánico, nosotros debemos orar. Mientras que los demás anuncian el desastre, nosotros debemos confiar en Dios. Mientras que otros esperan lo peor, nosotros debemos esperar lo mejor. Muchos llaman a los Cristianos “la consciencia de la nación.” En este momento, debemos actuar como los pulmones de la nación, ayudando a aquellos alrededor nuestro a respirar profundo y confiar en el Creador que nunca deja que los pajaritos caigan al piso sin que Él lo permita (Mateo 10:29).
Piensa en eso. A medida que la cuarentena avanza alrededor del mundo, miles de padres están en sus casas con sus hijos no creyentes (y viceversa).  Piensa en cuántos adolescentes rebeldes están atrapados en casa y que antes pasaban la mayoría de las noches con sus amigos no creyentes. Piense cuántos ahora deben desarrollar relaciones con miembros de la familia que alguna vez evitaron. Aún si no estás en cuarentena, estas viviendo en un mundo aterrador. COVID-19 es una una niebla espesa y oscura sobre la Tierra — pero ha presentado una oportunidad dorada para compartir la luz de Dios. No debemos rechazarla.
Mientras que tu familia y amigos caen en el temor con las noticias que merodean, no temas alejarte y entrar en la presencia de Dios. De hecho, asegúrate que lo hagas, por tu bien y por el de ellos. Una casa puede rápidamente llenarse con el humo de ansiedad y preocupación, causando mayor conflicto entre los miembros del hogar. Tú tienes un reservorio de paz del que los miembros de tu familia no salvos no saben nada.
Mientras que buscamos testificar a nuestros seres queridos en estos tiempos, recordemos las palabras conmovedoras de Jesús, tan poderosamente aplicadas al hogar:
“[Nadie] enciende una lámpara y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas acciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo 5:15-16 NVI).
En este tiempo caótico, deja que tu comportamiento revele la bondad de Dios. Obedece el llamado de Jesús: “ Venid, apartaos de los demás a un lugar solitario y descansad un poco” (Marcos 6:31 LBLA). Luego, lleva Su descanso al hogar. Deja que Dios alumbre tu lámpara con Su paz en la privacidad de tu dormitorio. Mantén tu lámpara alumbrando en tu sala y comedor. Deja que tu paz sea el “…fragante aroma de Cristo somos para Dios entre los que se salvan y entre los que se pierden; para unos, olor de muerte para muerte, y para otros, olor de vida para vida” (2 Corintios 2:15-16 LBLA).
Aborda la transitoriedad de la vida.
Ahora, discutamos sobre como compartir verbalmente la esperanza de Dios en tiempos como estos. En Colosenses 4:3, Pablo oró: “Y, al mismo tiempo, intercedan por nosotros a fin de que Dios nos abra las puertas para proclamar la palabra, el misterio de Cristo…” (Colosenses 4:3 NVI). Justo ahora, Dios ha respondido esa oración en una escala masiva. Todos están hablando sobre la muerte, lo cual nos da una puerta poderosa y natural para conversar  el problema que el evangelio resuelve — la transitoriedad de la vida.
Piensa en eso. Hace poco, la mayoría de la población vivía sin preocupación. En el oeste, la mayor vivía con el famoso lema: "¡Come, bebe y diviértete!" Pero ahora, repentinamente todos hemos recordado la segunda parte de la frase: “¡Mañana moriremos!” Sí, el mundo entero repentinamente se ha dado cuenta de la transitoriedad de la vida.
Y el mundo se tambalea ante la revelación. La humanidad siempre ha buscado escapar de las malas noticias. Lo vemos en el Antiguo Testamento, cuando Israel corrió a los profetas de la comodidad falsa. Lo vemos hoy, mientras las masas se burlan de la Palabra de Dios. Pero ahora, no puedes escapar las malas noticias. Todos los días oímos sobre más casos de esta peligrosa enfermedad. El número de muertos aumenta de la mañana a la noche. Muchas personas se preguntan — “¿Me uniré a esa estadística grave? ¿El coronavirus me llevará a mí o a un ser querido?” Y sea que ellos lo admitan o no, millones han empezado a pensar en la eternidad. Millones han empezado a preguntarse — ¿A dónde iré cuando muera? Esta es una oportunidad crucial para el evangelio.
A luz de esa repentina alarma masiva, te animo a buscar las señales de conversación celestiales de Dios a lo largo del día. Pronto, alguien cerca a ti lamentará las estadísticas de muerte en el mundo. ¿Por qué no usar eso como una oportunidad para discutir sobre la brevedad de la vida y la urgencia de la salvación? Hay muchas maneras de hacerlo, pero te recomiendo un enfoque básico que cualquier persona puede usar.
Cuando una persona querida empieza a hablar sobre el numero de muertos del COVID-19, míralos a los ojos y gentilmente aborda la realidad de la muerte. Tu podrías decir:
“Lo sé—es muy difícil creer que muchos han muerto tan rápidamente. Me recuerda que nosotros no sabemos cuando moriremos. Sigo pensando sobre como necesitamos prepararnos para lo que sucede después de la muerte. Si murieras hoy, ¿A donde crees que irías — al cielo o al infierno?”
Cuando ellos respondan, pregúntales amablemente, “¿Por qué das esa respuesta?”
La Biblia revela cómo muchos responderán: “Muchos hombres proclaman cada uno su propia bondad,” (Proverbios 20:6 RV1960).  Sólo puedo decirte mi propia experiencia: cuando he hecho esta pregunta, 9 de 10 personas han dicho, “Yo iré al cielo porque soy una buena persona.” Cuando nuestros seres queridos responden de esta manera, necesitamos dirigirlos al estándar de bondad de Dios—La ley de Dios.
¿Cómo? Tú podrías decir algo como esto:
“Tú y yo podríamos ser buenos bajo nuestros propios estándares. Pero en el día que muramos, Dios nos juzgará de acuerdo a Su estándar de bondad. Romanos nos dice cuál es ese estándar: ‘La ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno’ (Romanos 7:12 LBLA). En realidad, eso es por lo que Dios nos juzgará a todos. Jesús dijo, ‘La palabra que he hablado, esa lo juzgará en el día final’ (Juan 12:48 LBLA). ¿Haz guardado la ley de Dios, encontrada en los Diez Mandamientos y en las Palabras de Jesús?”
Luego, gentilmente examina los Diez Mandamientos y algunos de los sermones en el Monte con ellos. Humildemente revélales que tu haz quebrantado cada ley, y pregúntales si ellos también la han quebrantado. Recuérdales que Dios es un juez justo que nunca falla la justicia. Luego, aborda claramente la realidad de la muerte, preguntándoles nuevamente:
“Entonces, cuando Dios juzgue por medio de esta ley, ¿Serás inocente o culpable? Y como resultado, ¿Dios te recompensará en el Cielo, o te castigará justamente en el Infierno?”
Esto podría parecer incómodo para ti—pero no es tan invasivo como crees. Si tú presentas la verdad en amor, la mayoría de las personas sentirán tu preocupación y apreciarán tu deseo por su bienestar eterno. Y si ellos no lo hacen, ¿Realmente importa? ¿Haz sido llamado a ganar amigos ó a predicar el evangelio?
La verdad es que, estarás asombrado de como Dios usa este enfoque simple para despertar a los demás hacia su necesidad de Cristo.
“De manera que la ley ha venido a ser nuestro ayo para conducirnos a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe” (Gálatas 3:24 LBLA). ¿Quieres guiar a los demás a Cristo? Estáte dispuesto a abordar la transitoriedad de la vida usando la ley de Dios.
Proclama la seguridad de la vida eterna en Jesucristo
Finalmente, en este tiempo de inseguridad y temor, podemos compartir la esperanza de Dios al proclamar la seguridad de la vida eterna en Jesucristo.
Expliqué cómo usar la ley de Dios para revelar la transitoriedad de la vida y la penalidad justa de Dios a partir de entonces. Pero no queremos dejar a los perdidos sin esperanza por su pecado—especialmente en medio de tal momento de crisis. Por supuesto, queremos quitar cualquier falsa seguridad para que nuestros seres queridos vean su peligro inminente y eterno. Pero luego, tenemos el glorioso privilegio de compartir la esperanza de Dios encontrada en la cruz de Jesucristo.
Hay muchas maneras interesantes de explicar lo que Jesús hizo en la cruz, pero compartiré mi favorita aquí. Probablemente he usado esta ilustración cientos de veces, y el Señor la ha usado para traer luz a muchos.
Cuando predicamos la ley, nosotros ponemos a nuestro oyente en la corte de Dios. Establecemos que ellos—tal como nosotros—han quebrantado las leyes de Dios, y que Dios no puede dejarlos ir de su penalidad sin satisfacer justicia. Recuerda, un juez no puede dejar libre a un criminal demostrado por sus supuestas “buenas obras”; ni por su propia misericordia. Tampoco Dios puede simplemente “perdonar” pecadores por las buenas cosas que podrían haber hecho. Él es el juez justo del universo—si Él no juzga justamente, el universo sólo puede caer en el caos, anarquía e injusticia.“El Juez de toda la tierra, ¿no hará justicia?” (Génesis 18:25 LBLA).
Entonces, ¿cómo podemos ser salvos, considerando que todos hemos quebrantado las leyes de Dios? ¿cómo puede el juez perdonar justamente al culpable? Sólo hay una manera. Si alguien paga la fianza del criminal., el juez no tendrá otra opción sino absolver al criminal de su sentencia a prisión. Paga la fianza y el juez puede hacer sonar su mazo, levantar su voz y anunciar, “Tu deuda ha sido pagada—puedes irte. ¡Eres libre!”
Y eso es lo que Jesucristo hizo por los pecadores como tú y yo. Nosotros hemos cometido los crímenes, y Jesús pagó la fianza. La sentencia de la ley de Dios estaba sobre nosotros; las llamas del infierno susurraban a nuestros pies. Luego, “a su tiempo, mientras aún éramos débiles, Cristo murió por los impíos” (Romanos 5:6 LBLA).
Si, en la cruz, Jesús recibió la penalidad total de la ley de Dios para que nosotros podamos ir libres de la prisión eterna de Dios. Como Isaías el profeta lo anticipó:
“Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados.” (Isaías 53:5 NVI). Luego que Jesús completó Su obra sacrificial, Él alzó su voz para declarar el resultado: “tetelestai” — “Pagado en su totalidad!” (Juan 19:30). Ahora, todo el que crea en Él puede recibir perdón total de sus pecados.
Pero las buenas nuevas provee mucho más que el perdón divino (una bendición eternamente maravillosa en sí misma). Cuando recibimos a Cristo, no sólo Dios perdona nuestros crímenes—Él nos recibe en Su familia y construye nuevamente nuestros corazones. No sólo nos libera del infierno—Él prepara un hogar eterno para nosotros en Su presencia (Juan 14:3). Él nos rescata del dominio de oscuridad y nos transfiere al Reino de Su hijo amado (Colosenses 1:13). Él nos transforma de enemigos de Dios a Sus amigos reconciliados (Romanos 5:10). Y, nos da la bienvenida a una familia espiritual mundial que está empeñada en cambiar el mundo para la gloria de Dios. Qué maravillosas noticias. ¿Por qué guardarlo?
Conclusión
Cristiano(a), te recordaré de algo. En este mismo instante, billones se sienten inseguros. Ellos han ignorado el temor de la muerte por años—pero ahora la muerte los mira a la cara cada vez que encienden la televisión. Muchos se preguntan qué hay detrás del último velo humeante. Ellos ahora necesitan nuestro testificar más que antes. Conducidos por el temor, podrían escuchar más que nunca.
No perdamos esta excelente oportunidad de compartir la seguridad que tenemos en Jesucristo. Para aquellos que reciben a Cristo, aún la muerte es un regalo—un simple portal hacia la vida eterna, porque, “O el universo, o la vida, o la muerte, o lo presente o lo por venir; todo es de ustedes…” (1 Corintios 3:21-22 NVI). Derramemos la esperanza eterna de Dios en el vacío del temor y desesperación. Vertamos las gloriosas noticias de la vida eterna en un mundo al borde de la muerte.
Si lo hacemos, quizás testifiquemos una de las horas más importantes de la iglesia; un momento de despertar después de décadas de declive. Si no lo hacemos, eso se convertirá en una de las oportunidades perdidas más grandes de esta generación. Todo depende de una cosa—¿compartiremos la esperanza de Dios, o lo acumularemos para nosotros mismos?
La decisión es nuestra.
*Estadísticas recolectadas en Marzo 18, 2020
3 notes · View notes
wepurge-rpg · 5 years
Text
Querido Anon ♥
Que alguien les diga a Evan y Will que nadie los quiere de vuelta en la administración de WoL
¡Hola querido Anon! Evan aquí viniendo a darte la atención que tanto necesitas con rostro y todo, dando la cara y diciendo las cosas de frente… algo que hoy en día muchos parecen haber olvidado cómo se practica, la verdad es que simplemente te hablaría por privado si supiera quién está detrás pero bueno… no se puede todo ¿Verdad?. Déjame preguntarte ¿Quién te dijo que es mi deseo volver a ser Admin? Siendo que el que decidió irse fui yo o.o Bueno la verdad es que es bastante fácil adivinar de dónde han venido los comentarios, lo cierto es que no es la primera vez que me entero que alguien habla mal de mi a mis espaldas… esa fue la razón principal por la que decidí dejar de ser Admin, ¿oh, no sabías eso? Pff no pasa nada querido Anon, es normal no saber la historia entera cuando solo decides escuchar una versión de la historia… o mejor dicho que te divulguen porque sí un problema que no te incumbe con el simple objetivo de dar lastima y generar este tipo de comentarios en una red pública.
  Déjame contarte una historia querido Anon, que al parecer estás bastante mal informado y solo te han alimentado con gossip lastimero para ganar tu simpatía. No tengo intenciones de volver a ser Admin de WoL, y es mayormente porque ahora mismo estoy muy ocupado con labores cotidianos, trabajo y universidad, algo que ocupa gran parte de mi tiempo y no me permite siquiera rolear mucho menos administrar. Durante mi período siendo Admin y he de suponer que sabes que Admin era si no lo sabes te lo digo, yo manejaba a Fazio, jamás recibí ni una queja, ni malestar, ni siquiera el más mínimo mal comentario ¿sabes porque? Porque hacía bien mi trabajo y porque trataba a todos los Usuarios como personas y con respeto, al encargarme de las tramas mi objetivo principal siempre fue dar las mismas oportunidades a cada uno de los personajes, hasta el más nuevo. He creado sistemas para el foro que aun hoy en día siguen vigentes y que permiten a todos los usuarios relacionar sus tramas a la trama global del foro, he creado miles de herramientas para hacer eso posible, obviamente con trabajo y esfuerzo (y rol por supuesto). En mis 4 años siendo Admin (si Anon 4 años) soy uno de los pocos usuarios de WoL con tanta antiguedad, he visto ir y venir gente, he presenciado conflictos y buenos momentos… y en ni uno de esos cuatro años un conflicto ha sido generado por mi ¿no sabías eso tampoco? Deberías de informarte mejor…
  ¿Pero sabes de quien sí se han generado muchos conflictos durante todo su tiempo de Administración? De la persona que me hizo decidirme finalmente de dejar 4 años de Administración en un foro al que prácticamente entre miles de horas y trabajo duro. La misma persona que por la cual estás aquí hoy dejando un mensaje echando mierda sin siquiera conocer un 10% de la historia. La misma persona la cual era mi compañera de Administración… si querido Anon, esa información seguro la tenías de eso estoy seguro. Pero ¿sabes realmente cuál fue el motivo por el que me fuí? Yo creo que no, o al menos solo sabes lo que te han contado sin haberlo pedido. La razón por la que me fuí (además de mi escaso tiempo para administrar) fue el constante y repetitivo desprestigio de mi trabajo por parte de dicha Admin a mis espaldas… todo comenzó a principio de año, cuando una Trama Global estaba pensada para salir en el foro, el resumen y los pasos a seguir de dicha trama los recopilé y explayé en un documento creado especialmente para dicha Admin que en reiteradas ocasiones me pidió que lo hiciera (verás yo soy más de dejarme llevar por las tramas más que escribir con antelación hasta el último post antes de que suceda siquiera el primer evento). ¿Sabes que paso con dicho documento? Fue completamente ignorado, jamás recibí un comentario desde que lo envíe y a pesar de haber preguntado en su momento nada llegó. Eso provocó que la trama global se atrasara pero por suerte logramos sacar una pequeña misión como para que nadie se aburra, el problema es que luego vinieron mis vacaciones e indudablemente la trama se postergó indefinidamente. ¿Pero sabes que paso luego? Me llegaron capturas, capturas que me revelaron de cómo dicha Admin de la que hablamos estaba echando mierda a la misión que habíamos hecho, donde la Usuaria en cuestión le increpaba errores y fallos, que he de admitir que por el apuro con el que salió todo sucedieron, y dicha Admin se lavaba las manos comentando que todo había sido culpa mía y mi mal planeamiento… cuando un documento completamente detallado fue entregado en sus manos el cual ignoro rotundamente.
  En fin, la verdad soy una persona pacífica, no me gusta meterme en disputas innecesarias y luego de enterarme de eso simplemente decidí hacerlo a un lado y seguir con las tramas por mi cuenta. Pero casualmente a las semanas de enterarme que eso sucedió, viene dicha Admin a comentar que ha preparado un Torneo de las Casas para el foro ¡vaya! Imagina mi sorpresa, que luego de que se me ignorara mi Trama Global y se le echase mierda a la Misión que habíamos hecho vengo a enterarme que ella solita creó su propia trama (a esto debo agregar que la Administración de WoL se divide en labores, mi labor eran las Tramas valga la redundancia) ¿si me jodió? No sé, a vos cómo te caería que una compañera de Administración pase por arriba un documento que has creado especialmente para ella, que se ha lavado las manos frente a un Usuario en lugar de comportarse como una verdadera “compañera” y haberte defendido en lugar de tirarte abajo… lo dejo a tu criterio. Pero vaya, la verdad dije “ok, haga el torneo” la verdad era una trama más para el foro, yo llevaba días desmotivado y la verdad a mi siempre me importó más que haya una trama sobre la mesa sin importar si esa trama fuese de mi auditoría, yo no trabajaba para el foro para sentirme más que nadie, jamás lo he hecho, mi trabajo fue siempre para los usuarios y que ellos y yo tengamos nuestro momento de distensión de la vida real en lo que es al fin y al cabo… un foro. No sin antes exponer obviamente mis sentimiento de traición a dicha Admin, porque si, me sentí gravemente traicionado y la traición es una de las pocas cosas que a mi me cuesta realmente demasiado perdonar. Traicionado por una compañera, una “amiga”, alguien en la que confiaba… porque yo tendré mis cosas, no soy un ángel, nadie lo es… pero si hay algo que jamás haría es socavar el trabajo de uno de mis compañeros de Administración, eso te lo aseguro. Por más equivocado que esté, trataré de enmendar esos errores en privado y con la persona en cuestión, no frente a un Usuario random exponiéndole las fallas de un Administrador en lugar de ir y hablarlo a la cara con él. Lo hablamos, ella expuso que estaba en un mal momento, luego más información me vino por fuentes externas porque si he de ser sincero querido Anon mucha de la información que me llegó no solo la mala no ha venido jamás de su boca, siempre fue de terceros mandados por ella, “lechuzas” mensajeras que venían a traer sus comunicados, jamás de frente, jamás dando la cara.
  La cosa quedó ahí, las aguas se calmaron (por ahora) yo no tenía ganas de pelear con nadie y mucho menos pasarla mal en un lugar donde se supone vengo a pasarla bien. El tiempo pasó, he de admitir que mi relación con dicha Admin no volvió a ser la misma desde entonces, como dije me cuesta mucho perdonar la traición y cuando ya no confío más en alguien simplemente no la incluyo en mis planes… ¿crees que eso detuvo la cosa? Claro que no, unos meses después y a la mitad de una nueva trama que había creado y a la cual a ella no la había incluído para moderarla… porque luego de lo que ocurrió ¿como poder hacerlo? Vengo a enterarme nuevamente y con capturas que lo demuestran como una vez más le ha estado siguiendo el peloteo a un Usuario y socavando mi trabajo en la trama, desprestigiando lo que estaba haciendo… en simples palabras echando mierda. Esa fue la gota que colmó el vaso, simplemente me ví en una situación en la que estaba perdiendo mi tiempo, haciendo una trama la cual una de mis compañeras estaba socavando, tratando de mantener mi vida diaria a ritmo con el esfuerzo que representa masterizar una trama, entregando mi valioso tiempo a una causa que ya parecía perdida. Finalmente decidí hacer lo más sensato, hable con la Fundadora y le expuse mi situación, le dije que ya no tenía el tiempo ni las ganas de seguir administrando y que una vez que terminara la trama (porque no iba a irme y dejar todo parada y por la mitad, no soy esa clase de admin) renunciaría a mi puesto. Y así lo hice, una vez la trama terminó, entregué mi manto administrador y me dedique full-time a mi vida diaria la cual agradezco que estoy muy bien parado y mucho más estable de lo que lo estaba meses atrás. Ahora dime Anon… ¿por qué querría volver a esa situación? Realmente no quiero, he pensado volver a rolear, eso si… aun hay gente que estimo en WoL y con la cual me gustaría mucho poder volver a tener un tema o dos, pero simplemente no estoy para materia de Administración ahora mismo.
  Pero esa es mi historia Anon, no vendré a exponer las historias de los demás, pero yo no fui el único admin que se fue por su culpa, ni el único usuario que ha tenido un conflicto con dicha Admin… porque si te informaras un poco querido Anon, sabrías que muchos conflictos de Usuarios, idas y venidas, ella ha estado involucrada en varios y se ha vuelto mediadora designada de otros en los que ni siquiera requería una intervención administrativa. Incluso me han llegado capturas de como habla de la persona con la que ahora comparte Administración… parece que lo de hablar por detrás no era solo conmigo, que mira Anon TODOS hablamos mal de alguien que no aguantamos por detrás de eso te lo aseguro, incluso yo, no voy a declararme inocente ni libre de pecados… pero hablar mal por detrás de un “amigo” y un compañero de Administración, pff ese ya es un punto al que yo no llegaría, especialmente porque si es mi amigo y compañero le diría mis molestias a la cara, de frente y pediría perdón si me equivoqué, en lugar de dar excusas que no justifican el maltrato que has ocasionado. Todos tenemos nuestros problemas en la vida, yo he tenido grandes bajos estos últimos meses, pero eso jamás JAMÁS me dió el derecho de generar ese tipo de maltrato hacia una persona que aprecio.
  Espero que tengas una buena noche querido Anon… o día depende cuando leas esto, y que ahora puedas ver un poco mejor y no tragarte el primer cuento que te venden ♥
Y a ti querida "amiga" si estás leyendo esto, la última vez que hablamos realmente quise que las cosas no pasaran a mayor, te dije que ya no quería saber nada con más dramas y que las cosas siguieran tranquilas y su rumbo. Parece que eso no bastó, parece que incluso cuando ni siquiera entro al foro aun así necesitás hablar de mi persona, seguir generando este tipo de reacciones y manipulaciones a personas que no conocen ni la mitad de los hechos.
Como te dije en mi último mensaje privado, realmente espero puedas poner en orden lo que sea por lo que estés pasando, que puedas estar mejor y volver a ser la persona que alguna vez conocí...
6 notes · View notes
xheimax · 6 years
Text
¡Hola! Si me has encontrado por aquí es que he venido a decirte que eres la más grande pecadora del lugar ¡Bien por ti! como necesito ayuda para que las personas sigan pecando, te vine a traer un mapa para que veas con orgullo porque eres la más pecadora y animes a los demás a seguir tus pasos. 
Te explicaré para que veas que he sido muy bueno contigo. 
Los corazones café son los que no siguen tu buen ejemplo quieren pecar entre ellos pero no lo han hecho ¡deberías decirles lo bonito que es ser un pecador!  
El corazón blanco es quien ya no tiene remedio, tienen la bendición ¡JUEGO TERMINADO!. 
¡¿Ya viste tu atractiva foto con un corazón rojo?! Es lo que muestra que eres la más grande pecadora ¿Ya viste los cuernitos tuyos y de tu pecador? ¡Suertuda!  
El corazón guinda es de quien ya ha pecado pero no tanto como tú ¡Sigues llevando la delantera!
Las líneas que ves son los que aún no se deciden pero igualmente quieren pecar, si lo hacen de a tres ¡Bien por ellos!. 
¡Finalmente las aureolas son de los que va a ser difícil hacerlos pecar!
Espero que te haya quedado claro ¡ERES LA MÁS PECADORA!
¡HASTA PRONTO!
Tumblr media
 ______________________________________________________
¡ Hola... ! Pero, espera, ¿ qué... ? ¡ Yo no soy la más pecadora del lugar ! ¿ Seguro que te has informado bien ? *decepcionada con todos por no ser pecadores*
Tumblr media
Si Grace viera esto le daría un infarto con tantos señalados y solo un corazón blanco... Peeeero te aseguro que haré todo lo que esté en mi mano para que esos corazones café se vuelvan tan rojos como el mío, para hacer de este un lugar mejor 8) (aunque estoy un poco en shock por algunas relaciones. ¿¿Estás seguro de que eso está ocurriendo sin yo saber nada?? *escandalizada af*).
¡ Gracias por la información ! Será usada como debe ser 8))))
@victxrmc , @kxxpcalm , @xdiscodiva , @asixr , @dantefabbreschi , @mxrcxlz , @hxpeiessx , @tracyxjones , @not-kristian-grey , @isharaxkhan , @rcmanwright , @itsjessabell , @nursescxlling @grxce-truman , @iamxfree , @kangxminho , @cosettexmonet , @murphxsensate , @rebecxrx , @leonxturner , @peter-butnoparker , @bxcurious
15 notes · View notes
verdadpresenteadv · 3 years
Text
{JUAN - 10.}—{REAVIVADOS POR LA PALABRA DE DIOS.}—{Jueves, 15 de julio, 2021.}— Cristo es la puerta de las ovejas. Tú y yo somos parte de este rebaño de ovejas, y Jesús es el buen Pastor. Hay ovejas del rebaño extraviadas y esparcidas en otros rediles, judíos y gentiles. En ese tiempo había salteadores y ladrones, que se disfrazaban de pastores para robar al rebaño la esperanza de la salvación. Igual pasa en nuestro tiempo, en la Iglesia cristiana.
◇◇◇ Hay diversas opiniones en cuanto a Cristo Jesús. Cuando Él confirma que es el Hijo de Dios, querían apedrearlo; pero por el poder de Dios, escapa de los judíos. Y por esto se va a buscar otras ovejas al otro lado del Jordán, en donde muchos creen en Él. Y hoy te está buscando a ti.
◇◇◇ [v.1-6] PARÁBOLA DEL REBAÑO, DE LOS DOS REDILES, DE LA PUERTA, DEL PASTOR Y DEL SALTEADOR. El rebaño era Israel, y lo somos nosotros hoy. Jesucristo es la puerta, y también el Pastor. El salteador representa a los fariseos, que saqueaban con violencia al pueblo, por la influencia del diablo. Pero ellos no entendieron esta parábola, para enmendarse.
◇◇◇ Hoy sucede algo similar: hay falsos pastores que saquean al pueblo, se preocupan solo por sus bienes materiales, y los desvían del camino de la salvación al engañarlos con la promesa de salvación aunque estén viviendo una vida de pecado. Y niegan a Cristo al negar la validez de los verdaderos Mandamientos de Dios escritos en Éxodo 20 y Deuteronomio 5.
◇◇◇ [v.7-21] JESÚS ES EL BUEN PASTOR; ÉL TAMBIÉN ES LA PUERTA DE LA SALVACIÓN. No puedes entrar al reino de los cielos sin Jesús. Los ladrones y salteadores que vinieron antes de Jesucristo que inducía al pueblo a la idolatría, y adoraban a Yahweh pero también a Baal. En el tiempo de Jesús eran los fariseos, y que en nuestro tiempo son los falsos pastores del cristianismo nominal que niegan los Mandamientos de Dios, se les quitará el rebaño (ver Ezequiel 34), como se les quitó a los fariseos la administración del evangelio de salvación en Cristo.
◇◇◇ [v.16] CRISTO TIENE UN SÓLO REBAÑO. Las otras ovejas que serían traídas al rebaño de Israel son los gentiles que estaban en otro redil (corral), que son las personas como tú o como yo, que no somos Israelitas de nacimiento, que al aceptar a Cristo como Salvador personal, entraremos por la Puerta de las ovejas. Después se añadirán numerosos judíos que creerán en Cristo, y seremos judíos y gentiles un solo pueblo, un solo rebaño. Y luego vendrá Jesús por segunda vez en gloria.
◇◇◇ [v.17-18] CRISTO, ES LA ÚNICA GARANTÍA DEL SER HUMANO. "Ninguno de los ángeles podría haberse convertido en la garantía de la raza humana: [pues] su vida pertenece a Dios; no podían entregarla. Todos los ángeles llevan el yugo de la obediencia. Son los mensajeros puestos por Aquel que es el Comandante de todo el cielo. Pero Cristo es igual a Dios, infinito y omnipotente. Él podía pagar el rescate por la libertad del hombre. Es el eterno Hijo, existente por sí mismo, sobre quien no se había puesto ningún yugo; y cuando Dios preguntó: «¿A quién enviaré?», pudo contestar: «Heme aquí, envíame a mí». Podía hacer el compromiso de convertirse en la garantía del hombre, pues podía decir lo que el ángel más encumbrado no podía decir: tengo poder sobre mi propia vida: «poder para ponerla, y... para volverla a tomar»." [YI 21-6-1900]. [EGW].
◇◇◇ [v.22-42] LOS GOBERNANTES Y SACERDOTES JUDÍOS RECHAZAN A JESÚS, y muchos incrédulos del pueblo se les unieron. Estaban sin entendimiento y con una terrible suficiencia propia. Entonces Cristo se fue al otro lado del río Jordán, a la región de Perea, a otra provincia; y allí, muchos creyeron en Él.
◇◇◇ El diablo también tiene un rebaño y está muy unido, porque el amor al pecado los mantiene unidos a la rebelión contra Dios, contra sus Palabras y Mandamientos. Amigos no queramos pertenecer a este rebaño, pues es el que será llevado al matadero en el día del castigo divino.
◇◇◇ Los líderes religiosos y algunos del pueblo en su odio a Jesús pretendieron apedrearlo en ese día. Como le habrá dolido al corazón de Jesús, que a los que vino a salvar porque los amaba, ahora lo querían matar. Y Jesús se fue a otra provincia romana, al oriente del río Jordán. Allí Jesús fue bien recibido, y las personas recibieron las bendiciones que provienen del cielo por medio de Jesús.
◇◇◇ Hoy es el tiempo de reunir a los esparcidos del Israel de Cristo. Entre ellos estarán egipcios, asirios (ver Isaías 19:23-25), y también personas de todas las naciones del mundo y de todas las denominaciones religiosas del mundo entero.
◇◇◇ ¿ENTRARÁS TÚ POR LA PUERTA DE LAS OVEJAS? ¿Aceptarás la Palabra y los Mandamientos de Dios? Recuerda que afuera del rebaño y del redil no hay salvación, ENTRA.
◇◇◇ SIGUE LEYENDO...
.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
[JUAN - 10] _ [Versión: RV1960].
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
[PARÁBOLA DEL PASTOR Y EL REBAÑO, DE LA PUERTA, Y DEL SALTEADOR.]
(1) De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.
(2) Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es.
(3) A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca.
(4) Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.
(5) Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
(6) Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía.
[JESÚS ES EL BUEN PASTOR; ÉL TAMBIÉN ES LA PUERTA DE LA SALVACIÓN.]
(7) Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas.
(8) Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas.
(9) Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.
(10) El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
(11) Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.
(12) Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa.
(13) Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas.
(14) Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,
(15) así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.
[EL OTRO REDIL QUE SERÁ AÑADIDO AL REBAÑO.]
(16) También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.
(17) Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar.
(18) Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.
(19) Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras.
(20) Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís?
(21) Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos?
[LOS GOBERNANTES Y SACERDOTES JUDÍOS RECHAZAN A JESÚS.]
(22) Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno,
(23) y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón.
(24) Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.
(25) Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí;
(26) pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho.
(27) Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
(28) y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.
(29) Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.
[INTENTARON APEDREAR A JESÚS.]
(30) Yo y el Padre uno somos.
(31) Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle.
(32) Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis?
(33) Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
(34) Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?
(35) Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),
(36) ¿al que el Padre santificó y envi�� al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?
(37) Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis.
(38) Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre.
(39) Procuraron otra vez prenderle, pero él se escapó de sus manos.
(40) Y se fue de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde primero había estado bautizando Juan; y se quedó allí.
(41) Y muchos venían a él, y decían: Juan, a la verdad, ninguna señal hizo; pero todo lo que Juan dijo de éste, era verdad.
(42) Y muchos creyeron en él allí.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
[JUAN - 10] _ [Versión: RV1960].
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
.
"REAVIVADOS POR LA PALABRA DE DIOS" | Creed en sus Profetas | PLAN de Lectura de un capítulo diario de la Biblia. | #RPSP
La Oración, el investigar la Biblia con entendimiento y obedeciéndola, nos conducirá a un Reavivamiento Espiritual.
Dios los bendiga.
Tumblr media
0 notes
casualfartfun · 3 years
Text
Una clase diferente de salvación
Por Huang Lin, China
Yo solía ser una creyente corriente de la Iglesia Pentecostal, y desde que empecé a tener fe en el Señor no me perdí un solo servicio. Se debía sobre todo a que sabía que estábamos en los últimos días y las profecías de la Biblia sobre el regreso del Señor básicamente se habían cumplido; el Señor pronto regresaría, así que asistía a los servicios con aún mayor entusiasmo, esperando con ansia Su regreso para no perderme la oportunidad de conocer al Señor.
Un día me visitó mi hermana menor y me dijo alegremente: “Eh, hoy he venido a contarte la mejor noticia de todas: ¡el Señor Jesús ha regresado! Y es más, ha regresado en la carne; está expresando la verdad y realizando Su obra de los últimos días para juzgar y purificar al hombre, cumpliendo así la profecía de la Biblia: ‘Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios’ (1 Pedro 4:17). ¡No pierdas más tiempo! ¡Sigue la nueva obra de Dios!”. Cuando me enteré de la noticia de que el Señor había regresado, me quedé asombrada y llena de dudas. Dije: “En el Apocalipsis dice: ‘He aquí, viene con las nubes y todo ojo le verá’ (Apocalipsis 1:7). Y los pastores y ancianos a menudo nos cuentan que cuando el Señor regrese, vendrá a nosotros sobre una nube blanca. Dices que el Señor ha regresado y ha venido en la carne. ¿Cómo es posible?”. Mi hermana dijo con solemnidad: “Tú dices que el Señor Jesús volverá con las nubes, ¿pero estás segura de eso? También se profetiza en la Biblia: ‘He aquí, vengo como ladrón’ (Apocalipsis 16:15), y ‘Pero a medianoche se oyó un clamor: «¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo.»’ (Mateo 25:6). ¿Te atreves a decir que el Señor no podría venir en secreto? Hay un misterio en el regreso del Señor, así que debemos buscarlo con la mente abierta. Si nos aferramos a nuestras propias nociones e imaginaciones, ¿cómo podríamos entonces dar la bienvenida al regreso del Señor?”. Pero no importaba cuánto me comunicara ella, yo seguía sin estar convencida de aquello, en cambio creía que el Señor regresaría sobre una nube blanca y que era imposible que viniera en la carne. Mi hermana le predicó luego el evangelio al resto de la familia, y después de compartir su comunicación varias veces, mi esposo, mi hijo menor y su esposa (que habían sido incrédulos) aceptaron la obra de Dios Todopoderoso de los últimos días. Sin embargo, yo seguí aferrada a mis propias nociones, negándome a aceptarla.
Después de eso, continué asistiendo a los servicios de mi antigua iglesia, mientras que mi esposo, mi hijo menor y su esposa asistían a las reuniones de la Iglesia de Dios Todopoderoso. Cada vez que volvía a casa de un servicio, me sentía apática y me parecía que lo hacían todo de memoria; mi corazón estaba vacío y no obtenía nada. Ellos, por otro lado, siempre estaban muy contentos cuando volvían de una reunión, y a menudo comunicaban y buscaban juntos respecto a cosas como el carácter corrupto que revelaban cuando se topaban con algún problema, la mejor manera de buscar la voluntad de Dios o cómo debían conocerse y reflexionar sobre sí mismos. También debatían sobre cómo practicar la verdad y vivir según las palabras de Dios, cómo desechar su carácter corrupto y ser purificados y también otros temas. Escucharlos hablar de aquellas cosas me dejaba perpleja, y pensé: “Hace muy poco que tienen fe; ¿cómo saben que necesitan buscar la voluntad de Dios cuando se topan con problemas, cómo son capaces de encontrar un camino de práctica? ¿Y cómo es que todo lo que dicen está tan bien razonado? He creído en el Señor Jesús durante todos estos años; he orado, asistido al servicio y leído la Biblia de manera constante, así que ¿por qué nunca soy capaz de entender la voluntad del Señor cuando me sucede algo? Y no solo yo, todos mis hermanos y hermanas en la iglesia son iguales. Estamos atados por toda clase de pecados y no podemos liberarnos; nuestro espíritu está marchito, oscuro y carente de esperanza, y sentimos que nos estamos alejando cada vez más del Señor. ¿Qué rayos está pasando?”. Los temas que estaban discutiendo eran muy frescos y novedosos; hablaban sobre el carácter corrupto que estaban revelando, sobre cómo reflexionar y conocerse a sí mismos, sobre cómo ser purificados, y así sucesivamente. Yo llevaba creyendo en el Señor muchos años, pero nunca había oído a los pastores o a los ancianos de mi iglesia predicar acerca de esas cosas, ¡y me resultaba difícil de entender cómo habían llegado a comprender tanto! Estaba perdida.
El tiempo pasó rápido y llegó el momento de la cosecha. Mis dos hijos recogieron su maíz y lo trajeron a casa. En años anteriores, siempre ayudaba primero a mi hijo mayor a pelar el maíz y luego al menor, pero ese año mi hijo menor y su familia lo hicieron por su cuenta. Pensé para mí: “Esta vez no he ayudado a la familia de mi hijo menor en el trabajo, seguro que su esposa está enfadada conmigo. Dirá que estoy mostrando favoritismo”. Pero para mi sorpresa, no solo no estaba enfadada, sino que me dijo alegremente: “Mamá, tú y papá no sois dos jovencitos. No os preocupéis más por ayudarnos con nuestro trabajo. ¡Cuidad vuestra salud!”. Me sorprendió mucho oírla decir aquello. Era la primera vez que decía algo tan considerado sobre nosotros. Ella nunca había dicho nada semejante. Y luego volvió a suceder, les dije a mis hijos y a sus esposas: “Tus hijos van a empezar la escuela secundaria, así que voy a comprarles una bicicleta a cada uno”. Así que le compré una bicicleta al hijo de mi hijo mayor, pero luego surgió algo y tuve que gastar todo el dinero que me quedaba; ya no podía permitirme comprarle una bicicleta al chico de mi hijo menor. Al final, se la compró la madre de mi nuera. Me sentí mal y pensé: “Mi nuera tiene que estar enfadada conmigo y va a decir que no cumplo con lo que digo”. Pero para mi sorpresa, no solo no estaba molesta, sino que me consoló diciendo: “Mamá, no hay necesidad de que te disculpes por no haberle comprado una bicicleta a mi hijo. De ahora en adelante, tú y papá podéis guardar vuestro dinero y gastarlo en vuestras cosas. ¡No te preocupes por nosotros!”. Me sorprendieron mucho estos dos sucesos. Desde que mi nuera había empezado a creer en Dios Todopoderoso, ya no se peleaba conmigo por nada, sino que mostraba cuidado y consideración con nosotros; realmente había cambiado. Y mi esposo siempre perdía los estribos conmigo en un santiamén: la más mínima cosa le ponía los nervios de punta. Pero ahora siempre tenía una sonrisa cuando me hablaba, e incluso a veces, cuando yo estaba enfadada con él, lo soportaba pacientemente y me decía con calma: “Creemos en el mismo Dios. Nuestra relación carnal es la de marido y mujer, pero espiritualmente hablando somos hermano y hermana. Debemos amarnos el uno al otro, ser comprensivos, perdonarnos y vivir por la palabra de Dios. ¿No piensas lo mismo? Solía tener mal genio y me enfadaba muy fácilmente, y esto era consecuencia de mi carácter satánico y corrupto. Era demasiado arrogante y engreído y carecía de la humanidad adecuada. Ahora, he leído muchas de las palabras de Dios Todopoderoso, y he llegado a entender que la obra de Dios en los últimos días es salvar a la humanidad expresando Sus palabras. En la búsqueda de la salvación de Dios, la gente necesita poner en práctica Sus palabras en la vida real, y gestionar cada asunto de acuerdo con los principios de la verdad. Tengo que abandonar mi carne, practicar de acuerdo con las palabras de Dios, y vivir una humanidad adecuada”. Al mirar a mi marido, mi hijo y su esposa, me quedé pensando de corazón: “Solo aceptaron la obra de Dios Todopoderoso de los últimos días hace dos años, ¿cómo han podido cambiar tanto? Me resulta inevitable no convencerme con esto. He creído en el Señor muchos años y he leído la Biblia y orado todos los días, así que ¿por qué no he cambiado en todo este tiempo? Cuando algo me sucede, ¿por qué siempre me sumo en el pecado de tal modo que no puedo liberarme? Solo Dios tiene el poder de cambiar a la gente. ¿Podría ser que el Dios Todopoderoso en el que ellos creen sea el Señor Jesús retornado Si esto es verdad y sigo negándome a aceptarlo, ¿acaso no me abandonará el Señor? ¿No sería una tonta si teniendo ante mí una salvación tan grande, no la obtengo?”. Al considerar aquello, no pude evitar sentir un poco de ansiedad. Quería buscarla y estudiarla, pero me daba vergüenza hablar de ello con mi familia.
Un día, cuando mi marido estaba fuera, cogí en secreto el libro que siempre estaba leyendo. En cuanto miré la portada, me saltaron a la vista las seis grandes palabras “La Palabra manifestada en carne” escritas en dorado brillante, y pensé: “¿Qué misterios contiene este libro exactamente? Es capaz de cambiar mucho a las personas, tengo que leerlo con atención”. Con cuidado, abrí el libro y vi estas palabras escritas en él: “Esta encarnación es la segunda encarnación de Dios, la cual sigue a la obra de Jesús. Por supuesto, esta encarnación no ocurre de forma independiente; es la tercera etapa después de la Era de la Ley y la Era de la Gracia. Cada vez que Dios inicia una nueva etapa de la obra, siempre debe haber un nuevo comienzo y siempre debe traer una nueva era. Así pues, también hay cambios correspondientes en el carácter de Dios, en Su forma de obrar, en el lugar de Su obra y en Su nombre. No es de extrañar, por tanto, que al hombre le resulte difícil aceptar la obra de Dios en la nueva era. Pero independientemente de cómo se le oponga el hombre, Dios siempre está realizando Su obra, y guiando a toda la humanidad hacia adelante. Cuando Jesús vino al mundo del hombre, marcó el comienzo de la Era de la Gracia y terminó la Era de la Ley. Durante los últimos días, Dios se hizo carne una vez más y, con esta encarnación, finalizó la Era de la Gracia y marcó el inicio de la Era del Reino. Todos aquellos que sean capaces de aceptar la segunda encarnación de Dios serán conducidos a la Era del Reino, y, además, serán capaces de aceptar personalmente la guía de Dios” (‘Prefacio’ en “La Palabra manifestada en carne”). Tras leer aquello, reflexioné: si la segunda encarnación de Dios puso fin a la obra de la Era de la Gracia, ¿será que Dios ya no está obrando en las iglesias desde la Era de la Gracia? ¿Hemos entrado ahora en la Era del Reino? Dice aquí: “Todos aquellos que sean capaces de aceptar la segunda encarnación de Dios serán conducidos a la Era del Reino, y, además, serán capaces de aceptar personalmente la guía de Dios”. Es verdad que desde que mi esposo, mi hijo y su esposa aceptaron la obra de Dios Todopoderoso, han cambiado mucho. ¿Podría ser posible que el Dios Todopoderoso en el que ellos creen sea realmente el Señor Jesús retornado que estén siguiendo las huellas de Dios y aceptando Su guía personal? De lo contrario, ¿cómo podrían entender tantas verdades y haber cambiado tanto? Esto debe ser el resultado de la obra del Espíritu Santo; no es algo que puedan lograr por sí mismos, sin la obra del Espíritu Santo. Justo cuando me sobrevenía ese pensamiento, de repente me di cuenta de que mi marido estaba volviendo a casa. A toda prisa, devolví el libro a su lugar y pensé: no debe enterarse de que lo he estado leyendo, o se reirá de mí.
Al día siguiente, cuando mi marido salió para asistir a una reunión, volví a coger el libro y empecé a leer. Leí este pasaje: “Aunque Jesús hizo mucha obra entre los hombres, sólo completó la redención de toda la humanidad y se convirtió en la ofrenda por el pecado del hombre; no lo libró de la totalidad de su carácter corrupto. Salvar al hombre totalmente de la influencia de Satanás no sólo requirió que Jesús se convirtiera en la ofrenda por el pecado y cargara con los pecados del hombre, sino también que Dios realizara una obra incluso mayor para librar completamente al hombre de su carácter satánicamente corrompido. Y, así, ahora que el hombre ha sido perdonado de sus pecados, Dios ha vuelto a la carne para guiar al hombre a la nueva era, y comenzó la obra de castigo y juicio. Esta obra ha llevado al hombre a una esfera más elevada. Todos los que se someten bajo Su dominio disfrutarán una verdad más elevada y recibirán mayores bendiciones. Vivirán realmente en la luz, y obtendrán la verdad, el camino y la vida” (‘Prefacio’ en “La Palabra manifestada en carne”). Reflexioné a conciencia sobre este pasaje. El Señor Jesús redimió a toda la humanidad al ser crucificado, pero no eliminó el carácter corrupto del hombre. Una naturaleza pecaminosa permanece dentro de él; eso es absolutamente cierto. En cuanto a aquellos de nosotros que creemos en el Señor, a menudo fracasamos en cumplir Sus enseñanzas; mentimos y engañamos, pecamos a diario y luego confesamos, estamos constantemente sumidos en el pecado y somos incapaces de liberarnos de sus ataduras. Es un hecho innegable. En ese momento me vinieron a la mente estas palabras de Dios en la Biblia: “Seréis, pues, santos porque yo soy santo” (Levítico 11:45). Dios nos pide que alcancemos la santidad y, sin embargo, a menudo pecamos y desagradamos al Señor: ¿qué tiene eso de santo? Dios es santo, y su reino no puede ser empañado. Entonces, ¿cómo podríamos nosotros, que pecamos tan a menudo, entrar en el reino de los cielos? Este pensamiento me dejó un poco frustrada y releí este pasaje: “Salvar al hombre totalmente de la influencia de Satanás no sólo requirió que Jesús se convirtiera en la ofrenda por el pecado y cargara con los pecados del hombre, sino también que Dios realizara una obra incluso mayor para librar completamente al hombre de su carácter satánicamente corrompido”. ¿Podría ser que la obra de Dios Todopoderoso de los últimos días sea aún mayor que la obra realizada por el Señor Jesús encarnado? ¿Solo aceptando y experimentando el juicio de Dios Todopoderoso podemos librarnos del pecado y ser purificados y transformados? ¿Es posible que los cambios que se han producido en mi esposo y mi nuera provengan de sus experiencias de la obra de castigo y juicio de Dios Todopoderoso? Mi esposo, mi hijo y su esposa creían en Dios desde hacía poco y, sin embargo, habían llegado a comprender algunas verdades, podían además articular la comprensión de su propio carácter corrupto, buscar la voluntad de Dios cuando les sucedía algo y encontrar un camino de práctica. Mientras que yo, por otro lado, había creído en el Señor muchos años y, sin embargo, si alguien me hubiera preguntado qué era exactamente la fe en Dios o cuál era en concreto Su voluntad, siendo honesta, me habría quedado muda; aún menos capaz hubiera sido de hablar de cualquier cambio en mi carácter. Al pensar en mí misma en comparación con ellos, ¡me sentí realmente avergonzada! Me pareció que tenía que estudiar seriamente la obra de Dios Todopoderoso de los últimos días.
Desde entonces, cada día leía en secreto el libro La Palabra manifestada en carne a espaldas de mi esposo, y cuanto más lo hacía, más resplandeciente me sentía en mi corazón y más me gustaba leerlo. A veces ni siquiera quería asistir al servicio en mi iglesia, sino que me quedaba en casa leyendo el libro. Una vez leí estas palabras de Dios Todopoderoso: “Yo iluminaré y esclareceré, sin la menor duda, a todos los que tienen hambre y sed de justicia y buscan con sinceridad. Yo os mostraré a todos vosotros los misterios del mundo espiritual y el camino a seguir, haré que os despojéis de vuestro viejo carácter corrupto tan pronto como sea posible para que consigáis la madurez vital, seáis adecuados para Mi uso y que la obra del evangelio pronto transcurra sin obstáculos. Solo entonces será satisfecha Mi voluntad; solo entonces se cumplirá el plan de gestión de seis mil años de Dios en el menor tiempo posible. ¡Dios ganará el reino y descenderá a la tierra, y juntos entraremos en la gloria!” (‘Capítulo 8’ de Declaraciones de Cristo en el principio en “La Palabra manifestada en carne”). Entonces no pude evitar pensar en estas palabras del Señor Jesús: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados” (Mateo 5:6). Cuanto más leía, más sentía que las palabras de Dios Todopoderoso y las del Señor Jesús compartían un mismo origen. Las palabras de ambos poseen autoridad y poder, y por eso me pareció muy probable que Dios Todopoderoso fuera en realidad el Señor Jesús retornado. Al pensar esto, me quedé atónita. Sabía que si era verdad, tenía que apresurarme a aceptar la obra de Dios Todopoderoso de los últimos días, pues si seguía negándome a hacerlo, la obra de Dios me dejaría atrás con. ¿Pero cómo iba a decírselo a mi familia? Tiempo atrás, habían compartido bastante del evangelio conmigo, pero siempre me había negado a aceptarlo. Si les decía ahora que estaba dispuesta a aceptar la obra de Dios Todopoderoso de los últimos días, ¿qué pensarían de mí? Cuando más dudaba en tomar la decisión, Dios me abrió un camino.
Un día, mi nuera y otra hermana vinieron a compartir el evangelio conmigo. Entonces supe que era una oportunidad que Dios me había dado, así que les dije con honestidad: “En realidad, he estado leyendo en secreto muchas de las palabras de Dios Todopoderoso y siento que provienen de Dios. Simplemente no hay forma de que un ser humano pueda pronunciar palabras que porten tanta autoridad y poder”. Mi nuera se sorprendió al oírme decir aquello, y miró a la otra hermana y se echó a reír con alegría. Continué: “Pero hay algo que aún no entiendo. El Señor Jesús profetizó: ‘Y entonces verán al Hijo del Hombre que viene en una nube con poder y gran gloria’ (Lucas 21:27). Todos los creyentes anhelamos el regreso del Señor Jesús, para que descienda entre nosotros en una nube blanca. Pero vosotros decís que el Señor ya ha regresado, que Dios Todopoderoso es el Señor Jesús retornado. Entonces, ¿por qué no hemos visto al Señor venir en una nube blanca? Por favor, comunicadme sobre esto”.
La hermana respondió con seriedad: “¡Demos gracias a Dios! Como todos sabemos, hay muchos versículos en la Biblia que profetizan el regreso del Señor. Pero si nos fijamos bien, vemos que el regreso del Señor está profetizado de dos maneras diferentes: Una dice que el Señor vendrá abiertamente sobre una nube y todos lo verán, como en Lucas 21:27, que dice: ‘Y entonces verán al Hijo del Hombre que viene en una nube con poder y gran gloria’. La otra dice que el Señor vendrá en secreto, como un ladrón, y nadie lo sabrá, como en Mateo 24:36: ‘Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre’. Vemos así que la venida del Señor ocurrirá en dos etapas: primero, Él vendrá en secreto, y después de realizar una etapa de Su obra, entonces dará a conocer Su venida. Te refieres a la profecía de que el Señor vendrá a la vista de todos, mientras que nosotros estamos actualmente en la etapa en la que se cumple la profecía de Su venida secreta. Esta es la etapa en la cual Dios se hace carne para realizar Su obra y salvar a la humanidad. Una vez que Dios haya terminado de obrar en la carne, vendrá abiertamente para que todos lo vean...”.
Escuchar esta comunicación me iluminó el corazón, y pensé: “Resulta que está profetizado en la Biblia que el Señor vendrá de dos maneras diferentes. Primero vendrá en secreto y después lo hará abiertamente; esto es un auténtico misterio. He estado leyendo la Biblia todos estos años, ¿cómo es que nunca me enteré de esto? Pero ahora que lo pienso, ¡estoy segura de que es así!”
Mi nuera me dijo: “Mamá, el periodo en el que Dios Todopoderoso realiza su obra en la carne para juzgar y purificar al hombre mediante palabras es la etapa en que Dios viene en secreto, y es cuando Dios expone a las personas y nos separa según nuestra clase. Leamos las palabras de Dios Todopoderoso para entender mejor este aspecto de la verdad”. Luego leyó: “Muchas personas pueden no preocuparse por lo que digo, pero aun así quiero decirle a cada uno de estos llamados santos que siguen a Jesús que, cuando lo veáis descendiendo del cielo sobre una nube blanca con vuestros propios ojos, esta será la aparición pública del Sol de justicia. Quizás será un momento de gran entusiasmo para ti, pero deberías saber que el momento en el que veas a Jesús descender del cielo será también el momento en el que irás al infierno a ser castigado. Ese será el momento del final del plan de gestión de Dios, y será cuando Él recompense a los buenos y castigue a los malos. Porque Su juicio habrá terminado antes de que el hombre vea señales, cuando sólo exista la expresión de la verdad. Aquellos que acepten la verdad y no busquen señales, y por tanto hayan sido purificados, habrán regresado ante el trono de Dios y entrado en el abrazo del Creador. Sólo aquellos que persisten en la creencia de que ‘El Jesús que no cabalgue sobre una nube blanca es un falso Cristo’ se verán sometidos al castigo eterno, porque sólo creen en el Jesús que exhibe señales, pero no reconocen al Jesús que proclama un juicio severo y manifiesta el camino verdadero de la vida. Y por tanto, sólo puede ser que Jesús trate con ellos cuando Él vuelva abiertamente sobre una nube blanca. Son demasiado tozudos, confían demasiado en sí mismos, son demasiado arrogantes. ¿Cómo puede recompensar Jesús a semejantes degenerados? El regreso de Jesús es una gran salvación para aquellos que son capaces de aceptar la verdad, pero para los que son incapaces de hacerlo es una señal de condenación” (‘En el momento que contemples el cuerpo espiritual de Jesús, Dios ya habrá vuelto a crear el cielo y la tierra’ en “La Palabra manifestada en carne”).
La hermana continuó su comunicación. “A partir de las palabras de Dios, nos damos cuenta de que mientras Dios Todopoderoso realiza Su obra en secreto, Él solo hace la obra de juzgar y castigar a la gente mediante palabras. Es decir, Él expresa todas las verdades para proveernos de lo que necesitamos en la vida. Todos los que aceptan la obra de Dios de los últimos días, que se someten al castigo y juicio de las palabras de Dios, que llegan a entender la verdad y conocerlo, y cuyo carácter de vida cambia, son los vencedores que creará Dios antes de los desastres. Una vez que hayan sido creados estos vencedores, la gran obra de Dios se completará con éxito, y la obra que Él realiza en secreto también llegará a su fin. Será después cuando Dios venga con las nubes y se aparezca abiertamente a todas las naciones y pueblos. Algunas personas se aferran ciegamente a sus propias nociones, solo esperan que el Señor Jesús venga con las nubes, pero rehúsan aceptar cualquiera de las verdades expresadas por Dios mientras Él realiza Su obra en secreto. Estas son personas que se rebelan contra Él y lo desafían, y si no pueden volverse hacia Dios y aceptar Su salvación de los últimos días, acabarán llorando y rechinando los dientes en medio de los grandes desastres. Está profetizado en Apocalipsis 1:7, ‘He aquí, viene con las nubes y todo ojo le verá, aun los que le traspasaron; y todas las tribus de la tierra harán lamentación por Él; sí. Amén’. Piensa en ello: cuando el Señor venga con las nubes, todo el mundo lo verá, y ¿qué otra opción les quedará que no sea acoger Su venida con gran alegría? Entonces, ¿por qué se lamentarán todos los pueblos? Porque cuando Dios venga abiertamente verán que el Dios Todopoderoso a quien han desafiado es en verdad el Señor Jesús que ha regresado, así que ¿cómo no podrían entonces darse golpes en el pecho, llorar y rechinar los dientes?”.
Seguí asintiendo con la cabeza mientras escuchaba la comunicación de la hermana, y le dije: “Ah, antes no entendía este versículo. Le pregunté al pastor de mi iglesia, pero no me lo explicó con claridad. Resulta que este versículo se refiere a todos aquellos que rehúsan aceptar la salvación de Dios Todopoderoso en los últimos días, a todos aquellos que lo desafían”. En ese momento, no pude evitar pensar en cómo una y otra vez mi familia había compartido el evangelio conmigo y, sin embargo, me había opuesto y negado a aceptarlo; me sentía muy angustiada. Con remordimiento, le dije a la hermana: “Si no hubiera leído las palabras de Dios Todopoderoso, si Sus palabras no hubieran abierto la puerta de mi corazón y no me hubieran permitido tener un corazón de búsqueda, me temo que ya no estaría escuchando vuestras comunicaciones, pero aun así seguiría obsesionada esperando que el Señor Jesús viniera sobre una nube blanca y se apareciera abiertamente a la gente. ¡Soy tan tonta e ignorante! Recién ahora entiendo que la etapa de la obra secreta de Dios es en verdad una maravillosa oportunidad para aceptar el juicio y castigo de las palabras de Dios, y para que nos despojemos de nuestro carácter corrupto con el fin de alcanzar la salvación completa. Cuando Dios venga sobre una nube y se aparezca abiertamente al hombre, Su obra de salvación ya habrá terminado, y comenzará a recompensar a los buenos y a castigar a los malvados. Y cuando eso suceda, incluso si me siento totalmente destruida por el arrepentimiento, será demasiado tarde. Doy gracias a Dios por no abandonarme y concederme esta oportunidad de salvación. ¡Deseo aceptar la obra de Dios Todopoderoso de los últimos días!”.
Más tarde, tomé la iniciativa y pedí unirme a la Iglesia de Dios Todopoderoso. Como mi esposo, mi hijo y mi nuera, leo las palabras de Dios y la comunicación sobre la verdad todos los días, y estoy experimentando el juicio, el castigo, la purificación y la salvación de las palabras de Dios. En la gran familia de la Iglesia de Dios Todopoderoso, vivo una verdadera vida de iglesia, y mi espíritu está lleno de paz y alegría. Siento realmente cuán grande es el amor de Dios hacia mí; lo que sucedía es que estaba aletargada e hice esperar a Dios demasiado tiempo. Le doy gracias a Dios por Sus meticulosos arreglos para que todo tipo de personas, eventos y cosas me condujeran y guiaran paso a paso de regreso a la familia de Dios. ¡Le doy gracias a Dios por proporcionarme una clase diferente de salvación!
Fuente: Iglesia de Dios Todopoderoso
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com.
0 notes
aunqueudselocrea · 4 years
Photo
Tumblr media
EL MENSAJE OCULTO DE JESÚS - Por Ariel … En los últimos años se ha dicho mucho de Jesucristo hombre, pero se ha hablado poco sobre Jesús Celestial, y sobre la misión iniciática más grande de todos los tiempos que se haya realizado sobre la tierra. Muchos grandes Avatares y Maestros que se manifestaron a lo largo de la historia por diversos lugares del mundo, dejaron una enseñanza espiritual que sirvió para revalorizar la fe y rehacer de nuevo el camino espiritual. Lamentablemente eran constantemente rechazadas por las normas morales en decadencia de sociedades que caminaban hacia su propia involución espiritual.
Las religiones de turno y corruptos gobiernos, generalmente obstaculizaban y callaban los mensajes de todos aquellos seres espirituales que expresaban la paz, el amor y la misericordia. Por lo mismo, hace dos mil años, Jesús y sus discípulos, sufrieron persecuciones a su paso por este mundo. Los primeros que siguieron a Jesucristo, fueron Hombres hechos y derechos, que dedicaron su vida por los demás sin pedir nada a cambio. Solo el amor, la fuerza y la fe que depositaron los Apóstoles en el solitario y divino maestro, fue lo que hizo perdurar y salvaguardar hasta nuestros días algo de esta historia inmortal.
Lamentablemente, también en nuestros días estos nobles seres, serían perseguidos para silenciarlos y quitarlos del medio para que no desenmascaren el circo montado por los Caifas y Pilatos de nuestra época. Cuando Jesús se refería en colocar el vino nuevo en odres nuevos, estaba haciendo referencia en que, para recibir las nuevas enseñanzas que él pronunciaba (el vino nuevo), se necesitaba una mente nueva y abierta (odres nuevos), ya que las nuevas enseñanzas depositadas en mentes contaminadas (odres viejos), serían contraproducentes para la sociedad, y por ello, Él aconsejaba enfáticamente a no arrojar perlas (el conocimiento) a los cerdos (hipócritas y fariseos). Muchos maestros han entregado la enseñanza a la humanidad, y al maestro Jesús le tocó representar el Drama Cósmico sobre la tierra. Cuando Jesús decía “. Si al deciros cosas de la tierra no creéis, "¿Cómo vais a creer si os digo cosas del cielo?”(Jn.3.12).
Jesús sabía que la mayoría de la gente común no estaba preparada aún para recibir el mensaje superior, y por eso hablaba en parábolas, para que aún escuchándole, no le entendieran el místico mensaje, que solo era en su aspecto mas elevado, para aquellos iniciados que tenían oídos para oír (entendimiento superior). El drama cósmico, representa el nacimiento de la fuerza crística dentro del Hombre que ha llegado a los albores de la iluminación. Aquel que encarnaba la energía Crística dentro de sí, incorporaba la fuerza de la vida, el poder y la sabiduría del cosmos. Cuando un hombre asimila la fuerza crística en lo físico, en lo psicológico y en lo espiritual, sé Cristifica.
La viva representación del maestro Jesús desde su nacimiento hasta la ascensión, nos muestra lo que realmente vive interiormente el iniciado, en la última etapa del camino hacia la liberación, pero para esto, el iniciado debe estar preparado para recibir la poderosa energía crística. El ser humano solo tiene un cuerpo físico y un cuerpo energético o vital, por donde circulan una serie de energías para nuestra supervivencia en el mundo físico, pero un iniciado, para recibir la energía crística debe haber nacido de nuevo. Cuando Jesús le dice a Nicodemo que aquel que no renaciera del agua y del espíritu no puede entrar al reino de Dios(Jn3.5), estaba haciendo referencia a este nacimiento segundo que se produce en el Iniciado mas avanzado, pero seguramente Nicodemo no conocía el misterio que encerraban las palabras de Jesús, ya que durante muchos siglos, solo los mas elevados místicos conocían la práctica tántrica sexual del Arcano (el secreto) para el nacimiento espiritual, y por ello Jesús le volvió a decir “Tú eres maestro de Israel y ¿ no sabes esto?”(Jn.3.9). También en el pasaje bíblico de la mujer Samaritana, cuando esta le dice “Señor, dame de esa agua para que no tenga mas sed” (el conocimiento superior) (Jn.4.15-16), y Jesús le envía a que llame a su marido", evidentemente era para darle el secreto (trabajo en pareja de la Alquimia Sexual para conseguir el elixir de larga vida).
El ser humano que nace de la carne, aún es un ser incompleto, pero el nacimiento segundo, que es espiritual, es indispensable para la realización del Hombre y por ende conseguir él religare, o sea, la unión primordial entre el alma humana y el alma espiritual. La energía sexual es la más poderosa del universo, ya que es la única que puede crear y dar vida. Un ser humano nace de la unión sexual entre un hombre y una mujer, pero ésta energía no solo crea en un aspecto físico, sino que también puede crear cuerpos más sutiles o espirituales.
En la más perfecta castidad, el Alquimista trabaja con su Sacerdotisa, sublimando las energías creadoras por la columna vertebral, para ir creando dentro de sí mismo unos cuerpos más sutiles que el cuerpo físico, para su manifestación en dimensiones superiores (los cielos). Jesús dijo “y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del Hombre”(Jn.3.14). En este pasaje bíblico, no solo especifica que Moisés practicaba el yoga tántrico o magia sexual con su esposa, sino que deja ver la ascensión de la serpiente, que la sabiduría oriental llama Kundalini, que es el fuego energético sexual que sube por el canal medular del asceta hacia su cabeza, despertando los poderes ocultos de los siete chakras ubicados a lo largo de la columna vertebral. Esto llevó a Moisés a tener poderes sobrenaturales en los cuatro elementos de la naturaleza, dando de esta forma una explicación a los milagros de la separación de las aguas, la formación de la columna de fuego, y demás fenómenos que él realizó. Cuando Juan el Bautista predicaba la misión del Cristo diciendo; “El os bautizará en el Espíritu Santo y en el Fuego”(Mt.3.11), anunciaba las enseñanzas revolucionarias que traería el maestro de Galilea sobre la purificación de conciencias y el despertar del fuego interior. Por ello Jesús decía “No he venido a traer paz, sino espada”(Mt.10.34).
Esta representación serpentina del ascenso de la energía sexual trasmutada, se observa en las más antiguas culturas de sabiduría. En los códices mayas son visibles varias etapas del yoga tántrico que utiliza el auxilio de una mujer que en la India y Tíbet es llamada Shakti. Shiva-Shakti es una especie de deidad hermafrodita, símbolo del yoga tántrico. En el antiguo Egipto, el úreo en forma de serpiente que adorna la cabeza de los Faraones, no es nada menos que la representación del ascenso del kundalini, mostrando el grado de maestría del Jerarca. Ejemplo claro de ello lo encontramos en la imagen de Tutankhamón.
También encontramos en la figura de Quetzalcoatl en México, la representación de una serpiente emplumada, esto no solo simboliza el ascenso del Kundalini (la serpiente) en el místico, sino también representa la unión del hombre con la divinidad (el águila). La transmutación de la serpiente en pájaro es fácilmente interpretable en términos alquímicos. El plomo (o el mercurio-cinabrio de los chinos) se trasforma en oro. La tierra (cuerpo) se transforma en aire (espíritu). Según los estudios alquímicos gnósticos, en su primera etapa, el iniciado crea los cuerpos solares, pero aún éstos, no son los apropiados, debido a que aún existe impureza en estos, pero a medida que el Iniciado se perfecciona en el trabajo de purificación interior y de transmutación, crea los cuerpos apropiados para encarnar la fuerza crística dentro de sí.
Cuando en las bodas de Caná, el Maestro Jesús trasmuta el agua en vino, no solo demuestra que era un alquimista, sino que enseña a los esposos a trasmutar las aguas espermáticas en algo superior. De nada vale que el Cristo nazca mil veces en Belén, sino nace en lo profundo del corazón. Se necesita nacer del agua y del fuego para levantar al hijo del hombre dentro de uno. La creación de los cuerpos pasan por tres etapas, cuerpos solares, cuerpos de oro, y cuerpos de luz. Los cuerpos solares son en sí cuerpos muy burdos por los defectos del Iniciado. Los cuerpos de oro, aún siendo más sutiles, conservan algunos detalles impuros del ego, pero para crear los cuerpos de luz, el Iniciado debe padecer dentro de sí mismo el drama Cósmico, donde la pasión Crística comienza a dar lugar dentro del corazón del Iniciado.
El nacimiento en Belén entre animales, simboliza que dentro del Iniciado se ha producido el nacimiento Crístico, y los animales del establo personifican el ego que aún queda en el alma humana del místico. El trabajo Crístico consiste en la eliminación total de los defectos o pecados que fue creando el iniciado por su ignorancia a través de las innumerables tentaciones por las que uno pasa como ser humano. Ahí radica el mérito de los sacrificios y esfuerzos del Cristo Intimo, porque siendo perfecto, debe padecer todos los sufrimientos humanos. Cuando Jesús hecha a los mercaderes fuera del templo diciendo, escrito está: “mi casa será llamada casa de oración, pero vosotros la habéis convertido en cueva de bandidos” (Lc19 46), representa la expulsión de todas las formas egóicas que el hombre ignorante a creado en su corazón, a lo largo de innumerables existencias.
En el drama sagrado, el Cristo debe eliminar dentro del corazón del Iniciado a muchos ladrones (elementos egóicos que roban la energía sutil del iniciado), pero hay tres traidores principales; Judas, Pilatos y Caifas. Judas representa las bajas pasiones y emociones del iniciado, en donde todo lo cambia por dinero. Pilatos representa al demonio de la mente, en donde siempre se lava las manos y lo justifica todo para ocultar sus propios errores, y Caifas, el demonio de la mala voluntad, el peor de todos, que siempre hace su propia voluntad, traicionando la voluntad del Padre Celestial.
También el Cristo es juzgado por los Escribas, que son los intelectuales de mente inferior que no ven mas allá de su razonamiento materialista. Los sacerdotes de todas las religiones pseudoesotéricas y pseudo-ocultistas también lo crucifican. Los seres lunares y conservadores, juzgan al Cristo solar y revolucionario. También los ancianos creyéndose muy sabios y serios, desechan al Cristo. Cuando Poncio Pilatos preguntaba al pueblo y a las autoridades, si deseaban que se soltara a Jesús o a Barrabás, la gente se inclinaba por éste último, y es que la triste realidad es que la humanidad prefiere al ego que a la divinidad, repudiando el trabajo interior Crístico. En fin, en el drama cósmico se refleja la lucha de la luz y las tinieblas. La luz Crística, iluminando las tinieblas del ego del Iniciado, donde siempre el Cristo culmina victorioso su trabajo.
El Cristo al morir dentro del Iniciado, pasa tres días esotéricos purificando el alma del místico, limpiándolo de todo pecado. A partir de aquí los cuerpos de oro mueren para dar nacimiento a los cuerpos de luz. Al convertirse en un ser iluminado puro, está realmente preparado para la unión con el Padre que está en secreto. Con la resurrección se convierte en un Rey de Reyes, en un Ser inmortal, es verdaderamente libre, y todos los principio anímicos y espirituales en Él resucitan y el Padre resucita en Él. Por eso Jesús decía…“Nadie llega al Padre, sino por el Hijo”. “Quien ha visto al Hijo, ha visto al Padre”.
La doctrina secreta del Cristo realmente es revolucionaria. Es interesante reflexionar sobre el holocausto de la civilización Atlante en donde aconteció el gran diluvio universal en el que solo se salvaron parejas. El Arca de Noé y el Arcano (transmutación de las energías creadoras), representa la salvación de aquellos seres que habiendo trabajado correctamente, sublimando las energías creadoras, pudieron crear los cuerpos superiores, y salir indemnes del juicio final de aquella raza.
Cuándo a Jesús le preguntan sobre como es el reino de los cielos, él lo asemeja con un Rey que prepara el banquete de bodas de su hijo, en donde cada uno de los invitados debe ir con su vestido de bodas (los cuerpos sutiles), pero aún así el Rey encuentra entre los invitados a un hombre que no lo llevaba, y le dijo Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de bodas? Él enmudeció. Entonces el Rey dijo a sus ministros: atadle de pies y manos y arrojadle a las tinieblas exteriores; allí habrá llanto y crujir de dientes. Porque muchos son los llamados y poco los escogidos (Mt.22.2) También el Apocalipsis de San Juan dice “El vencedor será revestido de blancas vestiduras y no borraré su nombre del libro de la vida”(Ap.3.5). En fin, por algo debe haber dicho Jesús “Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso es el camino que lleva a la perdición y son muchos los que entran por ella; mas que estrecha la entrada y que angosto el camino que lleva a la vida; y pocos son los que la encuentran”. (Mt.7.13).
POR ARIEL
0 notes
linaje-bendito · 7 years
Note
Hola. Tengo una pregunta ¿Dios pone fe en una persona para que sea salva o la persona por si misma debe tener fe? Te agradecería que me respondieras.
Hola :)
La salvación de la familia es la idea de que los hogares o las familias completas son salvas simultáneamente. La salvación de toda la familia se logra a través de la fe del líder de la familia. Si el padre de familia o la cabeza del hogar se declara a si mismo cristiano, entonces él lidera un hogar cristiano, y por consecuencia todos los miembros de la familia son cristianos, sobre la base de la decisión del padre o el esposo. Según el concepto de la salvación de la familia, Dios salva a todo el núcleo familiar y no solamente a la persona que expresa su fe.Una comprensión correcta de la enseñanza de la Biblia sobre la salvación del hogar, debe empezar con saber lo que la Biblia enseña acerca de la salvación en general. Sabemos que solo hay un camino para la salvación, y es por la fe en Cristo Jesús (Mateo 7:13-14; Juan 6:67-68; 14:6; Hechos 4:12; Efesios 2:8). También sabemos que el mandato para creer está dirigido a las personas y el acto de creer es una acción personal. Por lo tanto, la salvación sólo puede venir a un individuo que personalmente crea en Cristo. Creer en Cristo no es algo que un padre pueda hacer por un hijo o una hija. El hecho de que un miembro de una familia u hogar crea, no garantiza que el resto también creerán.Jesús mismo señala que a menudo el evangelio divide a las familias. En Mateo 10:34-36 Jesús dice, "No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada. Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; y los enemigos del hombre serán los de su casa" Estas palabras comprometen por completo el concepto de la salvación de la familia.Si las personas son salvas como individuos, entonces ¿cómo vamos a interpretar esos pasajes de la Biblia que parecen contener una promesa de salvación para la familia? ¿Cómo podemos entender la necesidad que tienen las personas de creer para ser salvos y versículos como Hechos 11:14? En este pasaje se le promete a Cornelio que su familia sería salva. Primero que todo, como con cualquier otro pasaje de las Escrituras, debemos considerar el género o tipo de libro en el que esta situación sucede. En este caso, se encuentra en el libro de Los Hechos, una narrativa histórica de acontecimientos reales. Un principio relativo a la historia bíblica es que ningún evento se puede tomar de manera automática para ser aplicado en cada situación. Por ejemplo, Sansón tomó las puertas de la ciudad con sus dos pilares y su cerrojo, se las echó al hombro, y se fue y las subió a la cumbre del monte (Jueces 16:3), pero esto no significa que si nos dejamos crecer el cabello, seremos capaces de realizar las mismas hazañas. En Hechos 11, el hecho de que Dios le prometió a Cornelio que toda su familia sería salva, no significa que la misma promesa se aplica universalmente a todos los hogares a través de todos los tiempos. En otras palabras, Hechos 11:14 fue una promesa específica para una persona específica en un momento específico. Debemos ser cuidadosos al interpretar esas promesas como si fueran universales; no se deben separar de su contexto histórico.En segundo lugar, es importante saber cómo Dios cumplió Su promesa a Cornelio. En Hechos 10, Cornelio recibe a Pedro en su casa y dice: "todos nosotros estamos aquí" (Hechos 10:33). En otras palabras, toda la familia de Cornelio se reunió para escuchar todo lo que Pedro iba a predicar. Todos ellos escucharon el evangelio, y así mismo respondieron. Todos en la familia de Cornelio creyeron y fueron bautizados (Hechos 11:15-18). Esto es exactamente lo que Dios había prometido. La familia de Cornelio no se salvó porque Cornelio creyó, sino porque toda la familia creyó.Otro pasaje que contiene la promesa de salvación del hogar está en Hechos 16:31. Aquí el carcelero de Filipos le pregunta a Pablo y a Silas: "Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?" Los misioneros respondieron: "Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa". Una vez más, esta promesa es dada a una persona específica en un contexto específico; sin embargo, aquí hay una promesa adicional que es claramente universal y abarca todos los períodos de tiempo y contextos. Esa promesa no es de la salvación de la familia, sino que es totalmente coherente con cualquier otro versículo en la Biblia que habla de la salvación. Es la promesa de que si usted cree en el Señor Jesús, "será salvo". Además, la salvación llegó al hogar del carcelero como resultado de escuchar la Palabra de Dios y de una respuesta individual por medio de la fe: Pablo y Silas "hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa" (Hechos 16:32). Toda la familia escuchó el evangelio. Todos ellos fueron salvos, tal como Dios lo había prometido, pero su salvación no fue porque eran miembros de la familia del carcelero sino porque creyeron por sí mismos en el evangelio.Un tercer versículo en el Nuevo Testamento que algunos utilizan para enseñar la salvación de la familia, es 1 Corintios 7:14: "Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos". Este versículo pareciera enseñar que un esposo o esposa que no es creyente, puede salvarse por causa de la fe que uno de ellos tenga en Cristo. También pareciera decir que sus hijos serán santos delante del Señor, porque uno de sus padres es salvo. Pero esa conclusión sería incoherente con la enseñanza general de las Escrituras. En este contexto, la palabra santificado no se está refiriendo a la salvación o ser santo delante de Dios. Por el contrario, se refiere a la santidad misma de la relación matrimonial. Pablo enseñó que los cristianos no deben estar en "yugo desigual" con los incrédulos (2 Corintios 6:14). El temor de algunos en la iglesia era que como ya estaban casados con incrédulos, por lo tanto estaban viviendo en pecado, su matrimonio no era "santo" y los hijos de esa unión eran ilegítimos. Pablo disipa sus temores: los creyentes que ya están casados con un inconverso deben permanecer casados mientras el incrédulo consiente en permanecer casado. No deben buscar el divorcio; su relación matrimonial es santificada (santa o apartada ante los ojos de Dios), basada en la fe del cónyuge creyente. Asimismo, los hijos de su matrimonio son legítimos a los ojos de Dios.El hecho de que 1 Corintios 7:14 no está hablando de la salvación del hogar, se observa claramente en la pregunta que Pablo hace en 1 Corintios 7:16: "Porque ¿qué sabes tú, oh mujer, si quizá harás salvo a tu marido? ¿O qué sabes tú, oh marido, si quizá harás salva a tu mujer?”  Si la salvación de la familia fuera verdad, entonces la esposa ya habría sido salva (basado en la salvación del marido); Pablo no necesitaría referirse a un tiempo futuro para la salvación de ella.La Biblia no promete la salvación para el hogar. Pero eso no significa que un padre o madre piadosa no tenga una profunda influencia espiritual en los hijos de esa familia. El líder del hogar establece el curso para la familia en muchos aspectos, incluso espiritualmente. Con todo el corazón debemos esperar, orar y luchar por la salvación de nuestras familias. Hay muchas ocasiones cuando el Dios de Abraham se convirtió en el Dios de Sara, y luego en el Dios de Isaac y de Jacob. Como Charles Spurgeon, dijo: "Aunque la gracia no corre por la sangre, y la regeneración no es de sangre, ni de nacimiento, sin embargo sucede muy a menudo . . . pasa que Dios, por medio de alguien en un hogar, atrae el resto a Sí mismo. Él llama a una persona, y luego lo utiliza para ser una especie de señuelo espiritual para traer al resto de la familia a la red del evangelio". 
Te mando un abrazo y que Dios te sorprenda.
10 notes · View notes
reto2020cdl · 4 years
Text
Jeremías 51
Juicios de Jehová contra Babilonia
51  Así ha dicho Jehová: He aquí que yo levanto un viento destruidor contra Babilonia, y contra sus moradores que se levantan contra mí.
2 Y enviaré a Babilonia aventadores que la avienten, y vaciarán su tierra; porque se pondrán contra ella de todas partes en el día del mal.
3 Diré al flechero que entesa su arco, y al que se enorgullece de su coraza: No perdonéis a sus jóvenes, destruid todo su ejército.
4 Y caerán muertos en la tierra de los caldeos, y alanceados en sus calles.
5 Porque Israel y Judá no han enviudado de su Dios, Jehová de los ejércitos, aunque su tierra fue llena de pecado contra el Santo de Israel.
6 Huid de en medio de Babilonia, y librad cada uno su vida, para que no perezcáis a causa de su maldad; porque el tiempo es de venganza de Jehová; le dará su pago.
7 Copa de oro fue Babilonia en la mano de Jehová, que embriagó a toda la tierra; de su vino bebieron los pueblos; se aturdieron, por tanto, las naciones.
8 En un momento cayó Babilonia, y se despedazó; gemid sobre ella; tomad bálsamo para su dolor, quizá sane.
9 Curamos a Babilonia, y no ha sanado; dejadla, y vámonos cada uno a su tierra; porque ha llegado hasta el cielo su juicio, y se ha alzado hasta las nubes.
10 Jehová sacó a luz nuestras justicias; venid, y contemos en Sion la obra de Jehová nuestro Dios.
11 Limpiad las saetas, embrazad los escudos; ha despertado Jehová el espíritu de los reyes de Media; porque contra Babilonia es su pensamiento para destruirla; porque venganza es de Jehová, y venganza de su templo.
12 Levantad bandera sobre los muros de Babilonia, reforzad la guardia, poned centinelas, disponed celadas; porque deliberó Jehová, y aun pondrá en efecto lo que ha dicho contra los moradores de Babilonia.
13 Tú, la que moras entre muchas aguas, rica en tesoros, ha venido tu fin, la medida de tu codicia.
14 Jehová de los ejércitos juró por sí mismo, diciendo: Yo te llenaré de hombres como de langostas, y levantarán contra ti gritería.
15 El es el que hizo la tierra con su poder, el que afirmó el mundo con su sabiduría, y extendió los cielos con su inteligencia.
16 A su voz se producen tumultos de aguas en los cielos, y hace subir las nubes de lo último de la tierra; él hace relámpagos con la lluvia, y saca el viento de sus depósitos.
17 Todo hombre se ha infatuado, y no tiene ciencia; se avergüenza todo artífice de su escultura, porque mentira es su ídolo, no tiene espíritu.
18 Vanidad son, obra digna de burla; en el tiempo del castigo perecerán.
19 No es como ellos la porción de Jacob; porque él es el Formador de todo, e Israel es el cetro de su herencia; Jehová de los ejércitos es su nombre.
20 Martillo me sois, y armas de guerra; y por medio de ti quebrantaré naciones, y por medio de ti destruiré reinos.
21 Por tu medio quebrantaré caballos y a sus jinetes, y por medio de ti quebrantaré carros y a los que en ellos suben.
22 Asimismo por tu medio quebrantaré hombres y mujeres, y por medio de ti quebrantaré viejos y jóvenes, y por tu medio quebrantaré jóvenes y vírgenes.
23 También quebrantaré por medio de ti al pastor y a su rebaño; quebrantaré por tu medio a labradores y a sus yuntas; a jefes y a príncipes quebrantaré por medio de ti.
24 Y pagaré a Babilonia y a todos los moradores de Caldea, todo el mal que ellos hicieron en Sion delante de vuestros ojos, dice Jehová.
25 He aquí yo estoy contra ti, oh monte destruidor, dice Jehová, que destruiste toda la tierra; y extenderé mi mano contra ti, y te haré rodar de las peñas, y te reduciré a monte quemado.
26 Y nadie tomará de ti piedra para esquina, ni piedra para cimiento; porque perpetuo asolamiento serás, ha dicho Jehová.
27 Alzad bandera en la tierra, tocad trompeta en las naciones, preparad pueblos contra ella; juntad contra ella los reinos de Ararat, de Mini y de Askenaz; señalad contra ella capitán, haced subir caballos como langostas erizadas.
28 Preparad contra ella naciones; los reyes de Media, sus capitanes y todos sus príncipes, y todo territorio de su dominio.
29 Temblará la tierra, y se afligirá; porque es confirmado contra Babilonia todo el pensamiento de Jehová, para poner la tierra de Babilonia en soledad, para que no haya morador en ella.
30 Los valientes de Babilonia dejaron de pelear, se encerraron en sus fortalezas; les faltaron las fuerzas, se volvieron como mujeres; incendiadas están sus casas, rotos sus cerrojos.
31 Correo se encontrará con correo, mensajero se encontrará con mensajero, para anunciar al rey de Babilonia que su ciudad es tomada por todas partes.
32 Los vados fueron tomados, y los baluartes quemados a fuego, y se consternaron los hombres de guerra.
33 Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: La hija de Babilonia es como una era cuando está de trillar; de aquí a poco le vendrá el tiempo de la siega.
34 Me devoró, me desmenuzó Nabucodonosor rey de Babilonia, y me dejó como vaso vacío; me tragó como dragón, llenó su vientre de mis delicadezas, y me echó fuera.
35 Sobre Babilonia caiga la violencia hecha a mí y a mi carne, dirá la moradora de Sion; y mi sangre caiga sobre los moradores de Caldea, dirá Jerusalén.
36 Por tanto, así ha dicho Jehová: He aquí que yo juzgo tu causa y haré tu venganza; y secaré su mar, y haré que su corriente quede seca.
37 Y será Babilonia montones de ruinas, morada de chacales, espanto y burla, sin morador.
38 Todos a una rugirán como leones; como cachorros de leones gruñirán.
39 En medio de su calor les pondré banquetes, y haré que se embriaguen, para que se alegren, y duerman eterno sueño y no despierten, dice Jehová.
40 Los haré traer como corderos al matadero, como carneros y machos cabríos.
41 !!Cómo fue apresada Babilonia, y fue tomada la que era alabada por toda la tierra! !!Cómo vino a ser Babilonia objeto de espanto entre las naciones!
42 Subió el mar sobre Babilonia; de la multitud de sus olas fue cubierta.
43 Sus ciudades fueron asoladas, la tierra seca y desierta, tierra en que no morará nadie, ni pasará por ella hijo de hombre.
44 Y juzgaré a Bel en Babilonia, y sacaré de su boca lo que se ha tragado; y no vendrán más naciones a él, y el muro de Babilonia caerá.
45 Salid de en medio de ella, pueblo mío, y salvad cada uno su vida del ardor de la ira de Jehová.
46 Y no desmaye vuestro corazón, ni temáis a causa del rumor que se oirá por la tierra; en un año vendrá el rumor, y después en otro año rumor, y habrá violencia en la tierra, dominador contra dominador.
47 Por tanto, he aquí vienen días en que yo destruiré los ídolos de Babilonia, y toda su tierra será avergonzada, y todos sus muertos caerán en medio de ella.
48 Los cielos y la tierra y todo lo que está en ellos cantarán de gozo sobre Babilonia; porque del norte vendrán contra ella destruidores, dice Jehová.
49 Por los muertos de Israel caerá Babilonia, como por Babilonia cayeron los muertos de toda la tierra.
50 Los que escapasteis de la espada, andad, no os detengáis; acordaos por muchos días de Jehová, y acordaos de Jerusalén.
51 Estamos avergonzados, porque oímos la afrenta; la confusión cubrió nuestros rostros, porque vinieron extranjeros contra los santuarios de la casa de Jehová.
52 Por tanto, vienen días, dice Jehová, en que yo destruiré sus ídolos, y en toda su tierra gemirán los heridos.
53 Aunque suba Babilonia hasta el cielo, y se fortifique en las alturas, de mí vendrán a ella destruidores, dice Jehová.
54 !!Oyese el clamor de Babilonia, y el gran quebrantamiento de la tierra de los caldeos!
55 Porque Jehová destruirá a Babilonia, y quitará de ella la mucha jactancia; y bramarán sus olas, y como sonido de muchas aguas será la voz de ellos.
56 Porque vino destruidor contra ella, contra Babilonia, y sus valientes fueron apresados; el arco de ellos fue quebrado; porque Jehová, Dios de retribuciones, dará la paga.
57 Y embriagaré a sus príncipes y a sus sabios, a sus capitanes, a sus nobles y a sus fuertes; y dormirán sueño eterno y no despertarán, dice el Rey, cuyo nombre es Jehová de los ejércitos.
58 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: El muro ancho de Babilonia será derribado enteramente, y sus altas puertas serán quemadas a fuego; en vano trabajaron los pueblos, y las naciones se cansaron sólo para el fuego.
59 Palabra que envió el profeta Jeremías a Seraías hijo de Nerías, hijo de Maasías, cuando iba con Sedequías rey de Judá a Babilonia, en el cuarto año de su reinado. Y era Seraías el principal camarero.
60 Escribió, pues, Jeremías en un libro todo el mal que había de venir sobre Babilonia, todas las palabras que están escritas contra Babilonia.
61 Y dijo Jeremías a Seraías: Cuando llegues a Babilonia, y veas y leas todas estas cosas,
62 dirás: Oh Jehová, tú has dicho contra este lugar que lo habías de destruir, hasta no quedar en él morador, ni hombre ni animal, sino que para siempre ha de ser asolado.
63 Y cuando acabes de leer este libro, le atarás una piedra, y lo echarás en medio del Eufrates,
64 y dirás: Así se hundirá Babilonia, y no se levantará del mal que yo traigo sobre ella; y serán rendidos.
Hasta aquí son las palabras de Jeremías.
0 notes
15mcdl · 6 years
Text
16 de agosto
1 Reyes 16-19 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
16  Y vino palabra de Jehová a Jehú hijo de Hanani contra Baasa, diciendo:
2 Por cuanto yo te levanté del polvo y te puse por príncipe sobre mi pueblo Israel, y has andado en el camino de Jeroboam, y has hecho pecar a mi pueblo Israel, provocándome a ira con tus pecados;
3 he aquí yo barreré la posteridad de Baasa, y la posteridad de su casa; y pondré su casa como la casa de Jeroboam hijo de Nabat.
4 El que de Baasa fuere muerto en la ciudad, lo comerán los perros; y el que de él fuere muerto en el campo, lo comerán las aves del cielo.
5 Los demás hechos de Baasa, y las cosas que hizo, y su poderío, ¿no está todo escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?
6 Y durmió Baasa con sus padres, y fue sepultado en Tirsa, y reinó en su lugar Ela su hijo.
7 Pero la palabra de Jehová por el profeta Jehú hijo de Hanani había sido contra Baasa y también contra su casa, con motivo de todo lo malo que hizo ante los ojos de Jehová, provocándole a ira con las obras de sus manos, para que fuese hecha como la casa de Jeroboam; y porque la había destruido.
Reinados de Ela y de Zimri
8 En el año veintiséis de Asa rey de Judá comenzó a reinar Ela hijo de Baasa sobre Israel en Tirsa; y reinó dos años.
9 Y conspiró contra él su siervo Zimri, comandante de la mitad de los carros. Y estando él en Tirsa, bebiendo y embriagado en casa de Arsa su mayordomo en Tirsa,
10 vino Zimri y lo hirió y lo mató, en el año veintisiete de Asa rey de Judá; y reinó en lugar suyo.
11 Y luego que llegó a reinar y estuvo sentado en su trono, mató a toda la casa de Baasa, sin dejar en ella varón, ni parientes ni amigos.
12 Así exterminó Zimri a toda la casa de Baasa, conforme a la palabra que Jehová había proferido contra Baasa por medio del profeta Jehú,
13 por todos los pecados de Baasa y los pecados de Ela su hijo, con los cuales ellos pecaron e hicieron pecar a Israel, provocando a enojo con sus vanidades a Jehová Dios de Israel.
14 Los demás hechos de Ela, y todo lo que hizo, ¿no está todo escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?
15 En el año veintisiete de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Zimri, y reinó siete días en Tirsa; y el pueblo había acampado contra Gibetón, ciudad de los filisteos.
16 Y el pueblo que estaba en el campamento oyó decir: Zimri ha conspirado, y ha dado muerte al rey. Entonces todo Israel puso aquel mismo día por rey sobre Israel a Omri, general del ejército, en el campo de batalla.
17 Y subió Omri de Gibetón, y con él todo Israel, y sitiaron a Tirsa.
18 Mas viendo Zimri tomada la ciudad, se metió en el palacio de la casa real, y prendió fuego a la casa consigo; y así murió,
19 por los pecados que había cometido, haciendo lo malo ante los ojos de Jehová, y andando en los caminos de Jeroboam, y en su pecado que cometió, haciendo pecar a Israel.
20 El resto de los hechos de Zimri, y la conspiración que hizo, ¿no está todo escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?
Reinado de Omri
21 Entonces el pueblo de Israel fue dividido en dos partes: la mitad del pueblo seguía a Tibni hijo de Ginat para hacerlo rey, y la otra mitad seguía a Omri.
22 Mas el pueblo que seguía a Omri pudo más que el que seguía a Tibni hijo de Ginat; y Tibni murió, y Omri fue rey.
23 En el año treinta y uno de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Omri sobre Israel, y reinó doce años; en Tirsa reinó seis años.
24 Y Omri compró a Semer el monte de Samaria por dos talentos de plata, y edificó en el monte; y llamó el nombre de la ciudad que edificó, Samaria, del nombre de Semer, que fue dueño de aquel monte.
25 Y Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, e hizo peor que todos los que habían reinado antes de él;
26 pues anduvo en todos los caminos de Jeroboam hijo de Nabat, y en el pecado con el cual hizo pecar a Israel, provocando a ira a Jehová Dios de Israel con sus ídolos.
27 Los demás hechos de Omri, y todo lo que hizo, y las valentías que ejecutó, ¿no está todo escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?
28 Y Omri durmió con sus padres, y fue sepultado en Samaria, y reinó en lugar suyo Acab su hijo.
Reinado de Acab
29 Comenzó a reinar Acab hijo de Omri sobre Israel el año treinta y ocho de Asa rey de Judá.
30 Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años. Y Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que reinaron antes de él.
31 Porque le fue ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró.
32 E hizo altar a Baal, en el templo de Baal que él edificó en Samaria.
33 Hizo también Acab una imagen de Asera, haciendo así Acab más que todos los reyes de Israel que reinaron antes que él, para provocar la ira de Jehová Dios de Israel.
34 En su tiempo Hiel de Bet-el reedificó a Jericó. A precio de la vida de Abiram su primogénito echó el cimiento, y a precio de la vida de Segub su hijo menor puso sus puertas, conforme a la palabra que Jehová había hablado por Josué hijo de Nun.
Elías predice la sequía
17  Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.
2 Y vino a él palabra de Jehová, diciendo:
3 Apártate de aquí, y vuélvete al oriente, y escóndete en el arroyo de Querit, que está frente al Jordán.
4 Beberás del arroyo; y yo he mandado a los cuervos que te den allí de comer.
5 Y él fue e hizo conforme a la palabra de Jehová; pues se fue y vivió junto al arroyo de Querit, que está frente al Jordán.
6 Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía del arroyo.
7 Pasados algunos días, se secó el arroyo, porque no había llovido sobre la tierra.
Elías y la viuda de Sarepta
8 Vino luego a él palabra de Jehová, diciendo:
9 Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente.
10 Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba.
11 Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano.
12 Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir.
13 Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo.
14 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra.
15 Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días.
16 Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías.
17 Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento.
18 Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo?
19 El le dijo: Dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al aposento donde él estaba, y lo puso sobre su cama.
20 Y clamando a Jehová, dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en cuya casa estoy hospedado has afligido, haciéndole morir su hijo?
21 Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él.
22 Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió.
23 Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive.
24 Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora conozco que tú eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca.
Elías regresa a ver a Acab
18  Pasados muchos días, vino palabra de Jehová a Elías en el tercer año, diciendo: Ve, muéstrate a Acab, y yo haré llover sobre la faz de la tierra.
2 Fue, pues, Elías a mostrarse a Acab. Y el hambre era grave en Samaria.
3 Y Acab llamó a Abdías su mayordomo. Abdías era en gran manera temeroso de Jehová.
4 Porque cuando Jezabel destruía a los profetas de Jehová, Abdías tomó a cien profetas y los escondió de cincuenta en cincuenta en cuevas, y los sustentó con pan y agua.
5 Dijo, pues, Acab a Abdías: Ve por el país a todas las fuentes de aguas, y a todos los arroyos, a ver si acaso hallaremos hierba con que conservemos la vida a los caballos y a las mulas, para que no nos quedemos sin bestias.
6 Y dividieron entre sí el país para recorrerlo; Acab fue por un camino, y Abdías fue separadamente por otro.
7 Y yendo Abdías por el camino, se encontró con Elías; y cuando lo reconoció, se postró sobre su rostro y dijo: ¿No eres tú mi señor Elías?
8 Y él respondió: Yo soy; ve, di a tu amo: Aquí está Elías.
9 Pero él dijo: ¿En qué he pecado, para que entregues a tu siervo en mano de Acab para que me mate?
10 Vive Jehová tu Dios, que no ha habido nación ni reino adonde mi señor no haya enviado a buscarte, y todos han respondido: No está aquí; y a reinos y a naciones él ha hecho jurar que no te han hallado.
11 ¿Y ahora tú dices: Ve, di a tu amo: Aquí está Elías?
12 Acontecerá que luego que yo me haya ido, el Espíritu de Jehová te llevará adonde yo no sepa, y al venir yo y dar las nuevas a Acab, al no hallarte él, me matará; y tu siervo teme a Jehová desde su juventud.
13 ¿No ha sido dicho a mi señor lo que hice, cuando Jezabel mataba a los profetas de Jehová; que escondí a cien varones de los profetas de Jehová de cincuenta en cincuenta en cuevas, y los mantuve con pan y agua?
14 ¿Y ahora dices tú: Ve, di a tu amo: Aquí está Elías; para que él me mate?
15 Y le dijo Elías: Vive Jehová de los ejércitos, en cuya presencia estoy, que hoy me mostraré a él.
16 Entonces Abdías fue a encontrarse con Acab, y le dio el aviso; y Acab vino a encontrarse con Elías.
17 Cuando Acab vio a Elías, le dijo: ¿Eres tú el que turbas a Israel?
18 Y él respondió: Yo no he turbado a Israel, sino tú y la casa de tu padre, dejando los mandamientos de Jehová, y siguiendo a los baales.
19 Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel.
Elías y los profetas de Baal
20 Entonces Acab convocó a todos los hijos de Israel, y reunió a los profetas en el monte Carmelo.
21 Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.
22 Y Elías volvió a decir al pueblo: Sólo yo he quedado profeta de Jehová; mas de los profetas de Baal hay cuatrocientos cincuenta hombres.
23 Dénsenos, pues, dos bueyes, y escojan ellos uno, y córtenlo en pedazos, y pónganlo sobre leña, pero no pongan fuego debajo; y yo prepararé el otro buey, y lo pondré sobre leña, y ningún fuego pondré debajo.
24 Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré el nombre de Jehová; y el Dios que respondiere por medio de fuego, ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien dicho.
25 Entonces Elías dijo a los profetas de Baal: Escogeos un buey, y preparadlo vosotros primero, pues que sois los más; e invocad el nombre de vuestros dioses, mas no pongáis fuego debajo.
26 Y ellos tomaron el buey que les fue dado y lo prepararon, e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: !!Baal, respóndenos! Pero no había voz, ni quien respondiese; entre tanto, ellos andaban saltando cerca del altar que habían hecho.
27 Y aconteció al mediodía, que Elías se burlaba de ellos, diciendo: Gritad en alta voz, porque dios es; quizá está meditando, o tiene algún trabajo, o va de camino; tal vez duerme, y hay que despertarle.
28 Y ellos clamaban a grandes voces, y se sajaban con cuchillos y con lancetas conforme a su costumbre, hasta chorrear la sangre sobre ellos.
29 Pasó el mediodía, y ellos siguieron gritando frenéticamente hasta la hora de ofrecerse el sacrificio, pero no hubo ninguna voz, ni quien respondiese ni escuchase.
30 Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó; y él arregló el altar de Jehová que estaba arruinado.
31 Y tomando Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de Jacob, al cual había sido dada palabra de Jehová diciendo, Israel será tu nombre,
32 edificó con las piedras un altar en el nombre de Jehová; después hizo una zanja alrededor del altar, en que cupieran dos medidas de grano.
33 Preparó luego la leña, y cortó el buey en pedazos, y lo puso sobre la leña.
34 Y dijo: Llenad cuatro cántaros de agua, y derramadla sobre el holocausto y sobre la leña. Y dijo: Hacedlo otra vez; y otra vez lo hicieron. Dijo aún: Hacedlo la tercera vez; y lo hicieron la tercera vez,
35 de manera que el agua corría alrededor del altar, y también se había llenado de agua la zanja.
36 Cuando llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el profeta Elías y dijo: Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas cosas.
37 Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos.
38 Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja.
39 Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: !!Jehová es el Dios, Jehová es el Dios!
40 Entonces Elías les dijo: Prended a los profetas de Baal, para que no escape ninguno. Y ellos los prendieron; y los llevó Elías al arroyo de Cisón, y allí los degolló.
Elías ora por lluvia
41 Entonces Elías dijo a Acab: Sube, come y bebe; porque una lluvia grande se oye.
42 Acab subió a comer y a beber. Y Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose en tierra, puso su rostro entre las rodillas.
43 Y dijo a su criado: Sube ahora, y mira hacia el mar. Y él subió, y miró, y dijo: No hay nada. Y él le volvió a decir: Vuelve siete veces.
44 A la séptima vez dijo: Yo veo una pequeña nube como la palma de la mano de un hombre, que sube del mar. Y él dijo: Ve, y di a Acab: Unce tu carro y desciende, para que la lluvia no te ataje.
45 Y aconteció, estando en esto, que los cielos se oscurecieron con nubes y viento, y hubo una gran lluvia. Y subiendo Acab, vino a Jezreel.
46 Y la mano de Jehová estuvo sobre Elías, el cual ciñó sus lomos, y corrió delante de Acab hasta llegar a Jezreel.
Elías huye a Horeb
19  Acab dio a Jezabel la nueva de todo lo que Elías había hecho, y de cómo había matado a espada a todos los profetas.
2 Entonces envió Jezabel a Elías un mensajero, diciendo: Así me hagan los dioses, y aun me añadan, si mañana a estas horas yo no he puesto tu persona como la de uno de ellos.
3 Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado.
4 Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres.
5 Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y le dijo: Levántate, come.
6 Entonces él miró, y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una vasija de agua; y comió y bebió, y volvió a dormirse.
7 Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo camino te resta.
8 Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios.
9 Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?
10 El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.
11 El le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto.
12 Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado.
13 Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva. Y he aquí vino a él una voz, diciendo: ¿Qué haces aquí, Elías?
14 El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.
15 Y le dijo Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria.
16 A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar.
17 Y el que escapare de la espada de Hazael, Jehú lo matará; y el que escapare de la espada de Jehú, Eliseo lo matará.
18 Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron.
Llamamiento de Eliseo
19 Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto.
20 Entonces dejando él los bueyes, vino corriendo en pos de Elías, y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguiré. Y él le dijo: Ve, vuelve; ¿qué te he hecho yo?
21 Y se volvió, y tomó un par de bueyes y los mató, y con el arado de los bueyes coció la carne, y la dio al pueblo para que comiesen. Después se levantó y fue tras Elías, y le servía.
0 notes
notascdl · 6 years
Text
8 de julio
En Espíritu y en Verdad – 2 “No se trata de dónde, sino a quién”
I. Introducción a. La semana pasada tuvimos un invitado especial que comenzó nuestra serie sobre la alabanza y la adoración i. No habló sobre la mujer samaritana y la invitación de Jesús de tomar del agua viva que él da ii. Nos habló de cómo la alabanza es algo externo, mientras la adoración es algo interno, espiritual, del corazon y que cuando estos se unen es fantastico iii. Nos retó a entrar más produndamente con Dios, en el rio de Dios b. Esta semana, vamos a continuar con la historia de la mujer samaritana, no solo porque allí está el texto que le da nombre a nuestra serie, sino porque es una historia maravillosa, que tiene muchísmo más que enseñarnos c. Hoy vamos a ver que esta historia nos enseña sobre i. Quiénes somos y nuestra naturaleza ii. Quién es Dios y su naturaleza iii. La respuesta correcta cuando estos dos se encuentran iv. El corazón de Dios al buscar al pecador d. Contexto de la historia i. Jesús iba camino de regreso a casa, Galilea y en lugar de rodear Samaria, como lo hacían la mayoría de judíos, decide entrar en ella 1. Esto fue un acto intencional 2. Había un propósito redentivo en su deseo de entrar a Samaria 3. Tenía una cita divina, con una mujer pecadora y samaritana ii. Con sus discípulos llegan a un pozo y deciden sentarse allí iii. Jesús se queda descansando mientras sus discipulos van a traer comida iv. Una mujer está en el pozo sacando agua y Jesús le pide si le da un poco v. La mujer se sorprende que un hombre, judío, le esté dirigiendo la palabra 1. Reconocen que hay un problema entre judíos y samaritanos 2. Es un problema mucho más complejo de lo que nosotros, hoy entendemos vi. En ese momento, Jesús hace algo maravilloso, comienza a revelarle a ella, quién es él… (Jn 4:10 “Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.”) 1. ¿Sabés quién soy yo? 2. Sabés lo que te puedo dar?
II. El corazon del ser humano y la misericordia de Dios a. Despues de que Jesús comienza a hacerle ver que ella está delante de algo, alguien, importante, esta mujer pierde el punto de una manera impresionante, pero muy reveladora i. Primero pregunta con qué va a sacar el agua ii. Despues hace de menos a Jesús, diciendo que no se puede comparar con sus ancentros iii. Jesús insiste (Jn 4:13-14 “Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; 14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.”) iv. La mujer pierde el punto nuevamente, revelando cómo funcionan nuestros corazones 1. Jn 4:15a “La mujer le dijo: Señor, dame esa agua…” a. Sí, esa es la respuesta correcta b. Quiero lo que Dios me da c. Quiero la fuenta de vida eterna 2. Jn 4:15b “… para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.” a. NOOOOOOOOOOO, no estoy hablandon de agua física, estoy hablando de algo mejor b. Lo que la mujer está diciendo es i. “no me interesas tú, me interesa lo que me das” ii. “Me interesa mi comodidad, mi felicidad y mi prosperidad” c. El punto siempre habia sido Jesús “Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice…” (v. 10) d. El don de Dios era Jesús, lo que venía despues era un sub-producto de una relacion con él 3. Somos tan así nosotros ¿o no? a. Creo que muy pocos vinieron a los pies de Cristo, porque se enamoraron de la belleza del quién es Dios b. Muy pocos vienen, porque entienden que lo mejor que podemos recibir de parte de Dios, es a Dios c. La mayoría venimos porque estabamos en un mal lugar y Dios paracía ser un lugar mejor para nosotros 4. Gracias a Dios, Dios nos ama lo suficiente para tenernos paciencia e insistir b. Jesús, en amor, insiste y trata de que esta mujer vea quién es ella, y quien es él i. Jn 4:16-18 “Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. 17 Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; 18 porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.” ii. Obviamente Jesús sabía la situacion de la mujer, se la hace saber iii. El punto no era avergonzarla, el punto era hacerle ver su pecado, para que al verlo, conociera “el don de Dios, y quién es el que te dice…” (v. 10) iv. Sospecho que me puedo perder aquí un momento, pero hay un par de observaciones que son necesarias 1. Que este texto sirva como testimonio a todos que el matrimonio le importa a Dios a. Estamos en un tiempo donde el matrimonio ha perdido valor ante los ojos de la cultura b. Lo peor es que muchos creyentes han caido en esa trampa c. Los que les va bien, creen que si su relacion es monógama y comprometida entre ellos, no tienen que pasar por los formalismos de un matrimonio d. Los que les va peor, dicen que monogamia, compromiso y matrimonio son conceptos anticuados, de gente cuadrada, que no quiere que nos divirtamos e. Tenemos parejas viviendo juntos porque están probando y asegurándose… hay mayor estadísticas de divorcio para parejas que antes han cohabitado f. Tenemos parejas viviendo juntos porque “estan casados en su corazon”… hasta que las cosas se ponen mal y dicen “que bueno que no nos casamos” 2. Cuando Dios nos hace ver la condicion de nuestra vida, no es para condenarnos, sino para llamarnos al arrepentimiento a. ¿Cómo respodes al ser confrontado con tu pecado? i. Saul, lo reconoció pero le importó más proteger su reputación que su relación con Dios (1Sa 15:30 “Y él dijo: Yo he pecado; pero te ruego que me honres delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelvas conmigo para que adore a Jehová tu Dios.”) ii. Ella, en lugar de confesar su pecado y preguntar cómo puede ser perdonada, cambia el tema completamente (Jn 4:19-20 “Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta. 20 Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar.”) 1. “Ya que eres profeta, hablemos de cosas espritualmente controversiales” 2. “Ya que te gusta hablar de Dios, hablemos de religiones y formas, para ver cual es la mejor” iii. David… 1. Confiesa su pecado, sin excusas, y es perdonado sin mayor drama (2Sa 12:13 “Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás.”) 2. Luego escribe un Salmo, revelando lo que le es verdaderamente importante (Sal 51:11 “No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu.”) b. Al corazon del ser humano le da terror el contacto con la verdad espiritual y trata de evitarlo a toda costa
III. No se trata de dónde, sino a quién (Jn 4:20-24 “Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. 21 Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. 22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. 23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”) a. “Mujer, estás perdiendo el punto, lo que es verdaderamente importante, no se trata de donde, o cómo, sino a quien, y si no entiendes esto, lo vas a hacer mal” b. Hay formas correctas e incorrectas de adorar a Dios… hay “verdaderos adoradores” (v. 26) y hay “falsos adoradores” i. Jesús cambia el enfoque en la adoración… “ 1. No se trata de donde se le adore 2. No se trata de que forma se le adore (ritos, costumbres, tradiciones, ritmos, vestidura, etc. ) 3. Se trata de a quién adoramos… “¿querés hablar de padres? No se trata de dónde adoraron “nuestros padres”, sino del PADRE al que adoramos, aunque no en un lugar en particular” ii. Hablemos de esto del PADRE, ¿por qué hace Jesús enfasis en el Padre, no solamente Dios?   1. Dios no habia sido adorado como padre antes, había sido adorado como Señor, Dios, soberano, Adonai, Jehová… ahora se abre la invitación a acercarnos a él de otra manera, con otra mejor y más profunda relacion… Padre 2. ¿Quiénes son sus hijos? Aquellos que, en Cristo, han venido a Dios para el perdón de sus pecados (Jn 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”) a. Judío y Samaritano, son invitados, por Cristo a ser hijos de Dios b. “Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice…” 3. Pero necesitamos al HIJO, de este PADRE a. Jn 5:23b “… El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.” b. Jn 14:13b “… para que el Padre sea glorificado en el Hijo.” 4. Jesús había dicho  “… Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.” (Jn. 2:19b) a. Él mismo era el nuevo templo… el nuevo lugar de encuentro con Dios b. El templo iba a ser destruido, literalmente, y como punto focal de la adoración, ¿qué tomaría su lugar? i. ¿Una nueva montaña? ii. ¿Una nueva ciudad? iii. ¿Un nuevo edificio? iv. No. Una nueva persona. El Hijo 5. El problema para los Samaritanos, aunque haya sido duro de escuchar o politicamente incorrecto de decir, no es que adoraran en la montaña equivocada, sino que no conocían a quien adoraban… porque no dependían o buscaban a un Salvador a. “En otras palabras, el que no conoce realmente quién es Jesús, ni le honra y le ama por quién es él, no sabe cómo amar u honrar a Dios y por lo tanto, sin importar lo que hagan en sus montañas, templos, mesquitas o sinagogas, no estan adorando a Dios” John Piper b. En un mundo pluralista, multicultural y relativista, como el nuestro ahora, esto se va a ir volviendo cada vez más dificil i. Cada vez más personas quieren ser espirituales, aparte de Jesús ii. Cada vez más personas dicen que todas la religiones son iguales iii. Mientras más personas así conozcamos, más nos va a costar creer que su adoracón, no es una verdadera adoración iii. Hablemos de la actitud de nuestro corazón, verdaderamente adorar al Padre… 1. Pone el espíritu antes que la forma… levantar las manos, postrarnos, etc. es solo una expresión externa de lo que siente en su corazón, viene de una vitalidad interior, de un entendimiento de su parentesco con Dios por medio de Cristo 2. Así, ya sea que cantemos junto con la congregación de la iglesia o cantemos solos, ya sea que se ore en voz alta o en silencio… si sentimos gratitud para con Dios por el perdón de nuestros pecados, vamos a ofrecer una vedadera adoración 3. Vamos a aprovechar cada momento y cada circunstancia como excusas para adorar a Dios a. Si camino, le doy gracias a Dios por mis piernas y la habilidad de hacerlo b. Si voy en carro, le doy gracias a Dios por su provisión y protección c. Si hay mucho sol, agradezco a Dios porque él es la luz que brilla sobre mi d. Si hay sombra, le adoro por el descanso que nos da 4. “Por allá en las faldas de la montaña, o abajo por el resplandeciente rio, o en el lago plateado, no necesita construir ningún altar pues su altar está en su interior; no necesita hacer ningún templo pues su templo está en todas partes. La mañana es santa y la noche es santa; no tiene ninguna hora prescrita de oración, ya que se entrega a la devoción a lo largo de todo el día; su baño matutino es su bautismo; su comida es su Eucaristía.” C. H. Spurgeon   5. Verán, es más dificil adorar a Dios en espíritu que en forma a. Para adorar a Dios verdaderamente tenemos que apartarnos de nuestros pecados b. Cumplir con rezos, penitencias y/o asistencia es fácil y rara vez nos cambia c. A la gente no le importaría cumplir con todo esto y limpiar su consiciencia sin tener ninguna intención de realmente cambiar y renunciar a sus pecados 6. “La verdadera adoración consiste en que su corazón le rinda reverencia, en que su alma le obedezca, y en que su propia naturaleza interior llegue a ser conforme a Su propia naturaleza, por la obra del Espíritu Santo en el alma” C. H. Spurgeon 7. Así que, estemos en guardia… a. De caer en el formalismo religioso b. De caer en la juzgar unas formas, sin darnos cuenta que estamos exaltando otras c. De hacer de la adoración algo solamente externo IV. Conclusiones – “la hora viene, y ahora es…”  (v. 23) a. Ha llegado la hora de que adoremos a Dios verdaderamente b. Ha llegado la hora de que adoremos a Dios en espíritu c. Ha llegado la hora de rendirnos completamente y dejar el engaño de que cumplimos con hacer algunas prácticas religiosas i. Cuando dejemos de dar excusas por nuestros pecados y aceptemos el perdón que Cristo ofrece, vamos a aprender a adorar verdaderamente ii. Cuando su santidad no sea una excusa para alejarnos, sino para acercarnos, lo vamos a hacer en humildad, gratitud y adoración d. Ha llegado la hora, porque el Salvador está aquí, el Hijo está aquí i. El Padre está buscando adoradores y Jesús es la manera en que el Padre los busca, los llama y los reune ii. Por mucho tiempo la gente se ha acercado por simbolos externos, por ritualismos o bien ha sido indiferente iii. Ha llegado la hora, ¿te atreverías a venir a él por medio del Hijo, para poder llamarle Padre y adorarle?
0 notes
diostehabla · 7 years
Text
Marcos 2:1-22
Este es otro capítulo rebosante de acción. Es una continuación del capítulo anterior, con cuyo final el texto original le conecta naturalmente, permitiendo seguir la secuencia de actividades incesantes de Jesús y sus discípulos. Leamos el versículo 1:
 "Habiendo entrado de nuevo en Capernaúm varios días después, se oyó que estaba en casa."
 Vemos que, después de unos días, Jesús entró en el pueblo de Capernaum. Anteriormente había trasladado su centro de actividades desde su hogar en Nazareth a Capernaum. La suposición más probable es que este pueblo siguió siendo el centro de actividades del ministerio del Señor en esta tierra durante 3 años.
 En el capítulo anterior y después del incidente con el leproso, le vimos retirarse a lugares desérticos, ya que el leproso que había sido sanado no había obedecido la indicación de Jesús de mantener en secreto el milagro, sino que los había divulgado. En consecuencia, las multitudes le presionaban y Jesús no podía llevar a cabo su obra.
 Esta es una de las varias razones por las que el Señor no vino a esta tierra como un mero hacedor de milagros. El no quería que le identificaran por esa característica. Una de las razones por las que no quería que aquel hombre sanado y otros contasen los milagros que El realizaba, era que El había venido al mundo a llevar a cabo un ministerio espiritual. Había venido a morir en una cruz por los pecados del mundo. Aquella clase de publicidad oscurecía el evangelio.
 Cuando regresó se difundió la noticia de que estaba en la casa. Evidentemente se trataba de una casa determinada, lo cual plantea la pregunta de cuál era la casa mencionada en el capítulo anterior. En el primer capítulo se nos dijo que después de haber estado en la sinagoga por la mañana, entró en la casa de Simón y Andrés. Esto nos llevaría a creer que cuando los que traían al paralítico quitaron parte del techo, el escritor se refiere al techo de la casa de Simón Pedro. ¡Resulta difícil imaginarse a una persona del carácter fuerte de Pedro en una actitud dócil y apartándose a un lado para permitirles a aquellos hombres hacer tal cosa en su propia casa!
 La cuestión es que se corrió la voz de que el Señor había regresado a Capernaum y que se encontraba en la casa de Simón Pedro. Se preparaba el escenario para el próximo incidente. Así que leamos el versículo 2:
 "Y se reunieron muchos, tanto que ya no había lugar ni aun a la puerta; y El les exponía la palabra."
 El ministerio de nuestro Señor era predicar la Palabra de Dios y ése es el énfasis que pensamos debiera tenerse en la actualidad. Es un énfasis en la Palabra de Dios, sobre la integridad e inerrancia o ausencia de errores en la Palabra de Dios. Mi oración personal en relación a este Tema es: "Oh Dios, dame más confianza en tu Palabra" Yo sé lo que esa Palabra está haciendo hoy en muchas vidas y corazones, así como sé lo que ha hecho por mí. Por todo ello, concluyo que yo debiera tener aún más confianza en esa Palabra, de la que tengo. Sinceramente hablando, a veces me he preguntado si va a tener alguna influencia en mi corazón o en mi vida. Tengo que confesarte que no tengo la fe que debiera tener. Debemos recordar siempre que ésta es la Palabra de Dios. Sus efectos fueron bien descriptos por Dios en el libro de Isaías 55:11,
 "así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mí vacía sin haber realizado lo que deseo, y logrado el propósito para el cual la envié."
 Así que para nosotros es toda una confirmación y un motivo de agrado que el Señor estuviese predicando a aquellas personas la Palabra de Dios.
 Ahora nuestra atención se dirige hacia otro grupo. Era una pequeña delegación de 5 personas. Habían llegado por el polvoriento camino que pasaba por Capernaum. Leamos los versículos 3 y 4:
 "Entonces vinieron a traerle un paralítico llevado entre cuatro. Y como no pudieron acercarse a El a causa de la multitud, levantaron el techo encima de donde El estaba; y cuando habían hecho una abertura, bajaron la camilla en que yacía el paralítico."
 El aspecto que tenían los miembros del recién llegado grupo capta nuestra atención. Un hombre estaba enfermo de parálisis y, por sí mismo nunca hubiera podido llegar hasta allí, porque yacía en una camilla. Los otros cuatro venían sosteniendo los extremos de la camilla. Pero una vez llegados a la casa, no podían entrar a causa de la multitud, que bloqueaba las puertas y ventanas. Así que acometieron la tarea de levantar parte del techo encima de donde Jesús estaba y descendiendo por allí llegaron ante Jesús y debieron avergonzarse por haber perturbado la reunión. Aunque no sabemos qué estaba enseñando Jesús en ese momento, imaginémonos el impacto producido sobre los numerosos asistentes a aquella reunión, bruscamente interrumpida. Pero estoy casi seguro de que el Señor debe haberles mirado y sonreído. Veamos su reacción leyendo el versículo 5:
 "Viendo Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados."
 ¿La fe de quien? Fue la fe de aquellos hombres. Esto me perturbó por mucho tiempo, cada vez que leía este versículo. Me parecía que era la fe de estos hombres, la responsable de que aquel paralítico fuese salvado, al haber Jesús pronunciado las palabras "Tus pecados te son perdonados" pero a medida que continué estudiando este incidente, me di cuenta de que no fue la fe de ellos la que le salvó.
 Resulta maravilloso tener una madre piadosa, pero tú no vas a ir al cielo por estar aferrado a los brazos de tu madre. Igualmente, es magnífico tener un padre fiel, pero la experiencia religiosa de tu padre no te salvará. Tú mismo tendrás que ejercer fe. Tú mismo tendrás que ser el que crea.
 Al examinar esta escena más de cerca, comprobamos que no fue la fe de aquellos 4 hombres la que salvó a aquel enfermo. Es cierto que fue la fe de ellos la que le trajo al lugar donde pudo escuchar al Señor Jesús, quien trató con él individualmente, a nivel personal. La frase "viendo Jesús la fe de ellos" se refiere a su fe al traerle a Jesús el paralítico. Cuando El vio esta actitud, entonces se ocupó personalmente de aquel hombre, diciéndole: "Tus pecados te son perdonados"
 Pensando en las personas que en la actualidad profesan el cristianismo, creo que necesitaríamos disponer de portadores de camillas, es decir, de hombres y mujeres con esa medida de fe para salir a buscar y a traer a aquellos que no son salvos, para que puedan oír el Evangelio. Hay muchas personas hoy que están sufriendo los efectos de la parálisis del pecado; o están paralizados por la indiferencia o por prejuicios. Hay muchísimas personas que no van a acudir a una iglesia o a ningún otro lugar donde se predique el Evangelio , a menos que otros que tienen una verdadera fe, les traigan a Jesús. Eso es lo que hicieron aquellos 4 hombres del incidente que estamos examinando. Tuvieron la fe para traer a aquel pobre hombre a escuchar al Señor Jesús, para que El pudiese atenderle personalmente y finalmente decirle: "Hijo, tus pecados te son perdonados".
 Pero este incidente traería reacciones. Leamos los versículos 6 y 7:
 "Pero estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales pensaban en sus corazones: ¿Por qué habla éste así? Está blasfemando; ¿quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?"
 Allí estaban también los enemigos, que no expresaron su desaprobación sino que simplemente lo pensaron. En sus razonamientos y en cuanto a su primera pregunta, estaban equivocados, pero estaban acertados en su segunda pregunta. Este hombre no estaba hablando blasfemias. Pero era cierto que solamente Dios podía perdonar pecados.
 Ningún juez tiene derecho a perdonar a un criminal. Su responsabilidad es aplicar la ley. Dios es el gobernante moral del universo y El tiene que defender Sus propias leyes. El no puede quebrantar esa ley, porque El es justo. Habiendo creado las leyes, las obedece y sus leyes son inexorables; no pueden ser cambiadas y por ellas, tú y yo resultamos culpables ante Dios. Necesitamos el perdón de nuestros pecados y El sí perdona. Nunca cometamos el error de pensar que El nos perdona porque tiene un gran corazón. El nos perdona porque Cristo pagó el castigo por nuestros pecados. Por eso, el Señor no estaba pronunciando blasfemias, porque El era y es Dios. Y El podía personar pecados, porque vino a esta tierra para traer la salvación para ti y para mí, para el hombre que sufría de parálisis, y para todos aquellos que se encuentran en esa condición.
 Continuemos leyendo el versículo 8:
 "Y al instante Jesús, conociendo en su espíritu que pensaban de esa manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué pensáis estas cosas en vuestros corazones?"
 Aquellos hombres no hablaron; más bien lo pensaron interiormente. El trató de que expresasen lo que sentían, pero ellos ya habían tenido un enfrentamiento con El y resultaron perjudicados. Así que, en esta ocasión, decidieron que lo más prudente era permanecer en silencio y así lo hicieron. Leamos en el versículo 9, la pregunta que el Señor les hizo:
 "¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu camilla y anda?"
 A propósito, ellos no iban a contestar en absoluto a esa pregunta. Estaban callados y ya que permanecían en silencio, El aun iba a ocuparse de ellos. Y sabía lo que estaban pensando. El Evangelio de Juan 2:25 decía que el no necesitaba ser informado acerca de nadie, pues El mismo conocía el corazón de cada uno. Entonces el Señor Jesús les puso en una situación difícil, con la siguiente pregunta: ¿era más fácil perdonar los pecados de aquel hombre, o hacer que se levantase y caminase? Aunque ellos no respondieron, estoy seguro de que habrían dicho simplemente que lo uno era tan difícil como lo otro. Solo Dios podía hacerlo. Esta respuesta era correcta y es por eso que el Señor Jesús le dijo al paralítico que tomase su camilla y anduviese. Y Jesús continuó diciéndoles, en loe versículos 10 y 11:
 "Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa."
 Un antiguo comentarista de la Biblia dijo que la razón por la que Jesús le dijo al paralítico que recogiese su camilla y se fuese andando fue que aquel enfermo que había sido sanado, no tendría una recaída. No estaría ya más sobre aquella camilla porque, a partir de aquel momento, no la necesitaría, porque caminaría normalmente, como los demás. Cuando nuestro Señor sanó a alguien, lo hizo bien y completamente.
 "Y él se levantó, y tomando al instante la camilla, salió a vista de todos, de manera que todos estaban asombrados, y glorificaban a Dios, diciendo: Jamás hemos visto cosa semejante."
 Verdaderamente, este es un Evangelio de acción y aquí hemos visto un milagro de resultó en una acción inmediata. Leamos los versículos 13 y 14:
 "Y El salió de nuevo a la orilla del mar, y toda la multitud venía a El, y les enseñaba. Y al pasar, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado en la oficina de los tributos, y le dijo: Sígueme. Y levantándose, le siguió."
 La reiteración con que el escritor utiliza la conjunción y enfatiza la incesante actividad y la continuación inmediata de la acción ante nuevas situaciones. Y aunque estos versículos no nos describen un milagro, vemos el movimiento que caracteriza a este Evangelio.
 Este es el llamado de Jesús a Leví, o Mateo. A propósito, Mateo pertenecía a la tribu de Leví. Resulta sorprendente que perteneciese a la tribu de los sacerdotes y aquí le vemos convertido en un recaudador de impuestos o publicano. Dicho sea de paso, esto nos recuerda los interrogantes sobre las 10 tribus perdidas de Israel, que, en realidad, no están perdidas. Aquí tenemos uno de los muchos casos en que un individuo pertenece a una tribu que no era la de Judá. En este caso, era de la tribu de Leví, y se convirtió en uno de los discípulos de nuestro Señor. Y el Señor le llamó en este extraordinario incidente. Puede que recuerdes que Mateo, en su Evangelio, no nos dijo nada sobre el hecho de que ofreció un gran banquete al que invitó a algunos de sus amigos, y los únicos amigos que él tenía eran, por cierto, pecadores. Leamos los versículos 15 y 16:
 "Y sucedió que estando Jesús sentado a la mesa en casa de él, muchos recaudadores de impuestos y pecadores estaban comiendo con Jesús y sus discípulos; porque había muchos de ellos que le seguían. Al ver los escribas de los fariseos que El comía con pecadores y recaudadores de impuestos, decían a sus discípulos: ¿Por qué El come y bebe con recaudadores de impuestos y pecadores?"
 ¿Has observado que se repite hasta 3 veces la declaración de que los invitados eran recaudadores de impuestos y pecadores? Aparentemente, en la lista de invitados no había ningún hombre calificado como bueno. Nadie perteneciente a la élite de la ciudad estaba presente en aquella casa. Observemos que los recaudadores de impuestos o publicanos, ocupaban los primeros lugares en la lista de los pecadores. Veamos la reacción de Jesús, en el versículo 17:
 "Al oír esto, Jesús les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están enfermos; no he venido a llamar a justos, sino a pecadores."
 Aquella fue una gran respuesta. Nadie llamaría a un médico si todos se encuentran bien. El médico solo viene para atender al enfermo. El Señor Jesús afirmó que El no había venido para llamar a los justos, sino a los pecadores. El motivo por el que dijo esto fue que, de hecho, en aquel lugar solo se encontraban pecadores. En aquel día, solamente había allí una clase de personas. De ninguna manera había allí algún justo. Pero los fariseos pensabas que ellos sí eran justos.
 Pasemos a otro párrafo y leamos el versículo 18:
 "Los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando; y vinieron y le dijeron: ¿Por qué ayunan los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos, pero tus discípulos no ayunan?"
 Es que ellos estaban bajo la ley, pero, de acuerdo con la ley, el Antiguo Testamento solo ordenaba el ayuno para todos los judíos sólo en el día de la expiación anual, como un acto de arrepentimiento. Pero los fariseos promovían ayunos voluntarios cada lunes y jueves, como un acto de piedad. Lo que había dado a su pueblo, eran 7 fiestas y no todos estos días de ayuno añadidos por los fariseos. La respuesta de Jesús comienza en los versículos 19 y 20:
 "Y Jesús les dijo: ¿Acaso pueden ayunar los acompañantes del novio mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. Pero vendrán días cuando el novio les será quitado, y entonces ayunarán en aquel día."
 O sea que, del mismo modo que era inapropiado que los acompañantes del novio ayunaran en presencia del esposo, lo cual era una expresión de tristeza, también era inapropiada que los discípulos de Jesús ayunaran, con tristeza, mientras El estaba con ellos. En otras palabras, lo más importante era tener con El una relación de comunión y compañerismo, antes que ayunar. Y lo mismo sucede hoy. Una cosa es tener una fachada de religiosidad, y otra bien distinta es amar al Señor Jesús y disfrutar de su compañerismo y amistad.
 Para finalizar nuestra lectura Bíblica de hoy, leeremos los versículos 21 y 22:
 "Nadie pone un remiendo de tela nueva en un vestido viejo, porque entonces el remiendo al encogerse tira de él, lo nuevo de lo viejo, y se produce una rotura peor. Y nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque entonces el vino romperá el odre, y se pierde el vino y también los odres; sino que se echa vino nuevo en odres nuevos."
 El Señor les estaba presentando dos ilustraciones sobre esta nueva vida de amor y compañerismo con El. Les estaba diciendo que no había venido para dar brillo a la ley, ni para añadir nada al sisTema de la ley de Moisés, ni para agregarle refinamiento o un cierto desarrollo. El había venido para realizar algo nuevo. No había venido para remendar un vestido viejo, sino para proporcionarnos nuevas vestiduras.
 En la antigua época, bajo la ley, el ser humano trabajaba, realizaba obras que, figurativamente hablando, eran como un viejo vestido comido por la polilla. Nuestro Señor vino para proveer un nuevo manto de justicia, que desciende sobre un pecador cuando cree y confía en Cristo como su Salvador. Este manto de justicia que le cubre, le permite estar ante la presencia de un Dios Todopoderoso. Esta es la gloriosa y maravillosa verdad que El está exponiendo aquí. Debe quedar claro que nuestro Señor no vino para extender, propagar o proyectar la ley, las obras o prácticas religiosas del sisTema del Antiguo Testamento. El vino para presentar algo realmente nuevo. Y esto nuevo sería el hecho de que El moriría por los pecados del mundo. El vino nuevo se echa en los odres preparados para el vino nuevo. Y un vestido nuevo ha de ser colocado en una nueva persona. Y aquel manto de justicia es colocado sobre alguien que, por medio de la fe, se ha convertido en un hijo de Dios.
 Tú puedes ser ese hombre nuevo, esa mujer nueva. Y solo Dios puede, por su Espíritu efectuar esa transformación, si tú estás dispuesto a aceptar personalmente Su obra de amor, gracia y redención en la cruz. Como dijo el apóstol Pablo en su segunda carta a los Corintios 5:21. El que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; han sido hechas nuevas.
 Copyright © 2001-2017 ( TTB - Thru the Bible, RTM - Radio Transmundial, EEA - Evangelismo en Acción). Todos los derechos reservados
CONDICIONES DE USO
t-decoration-stz'�ı&D
0 notes
labellezadelatora · 7 years
Text
Ki Tavo
bs'd
Shalom.
Estoy muy feliz de anunciar a todos que mi nuevo libro 'Healing Anger' (Curando la Ira) ya salio a la venta en Ingles. El libro es una guia practica basado completamente en la Tora de como lograr controlar la furia y adquirir paz mental. Este es el link de Feldheim publisers http://www.feldheim.com/healing-anger.html
Si deseas adquirir el libro en Israel contactame para los detalles.
Este artículo esta  basado en las ensenanzas del R' Shamuel Borstein. Siéntete libre de reenviar este Divre Tora a cualquier otro correligionario. Disfrutalo y Shabat Shalom.
Ki Tavo-La Torá es para Hablarla
Cuando entramos en un Bet Midrash  nos sorprende el nivel del ruido de las personas que estudian allí. ¿Por qué los judíos estudian en voz alta? Parshat Ki Tavo ofrece una visión que responde a nuestra pregunta.
Lo que verdaderamente distingue a los seres humanos de los otros miembros del reino animal es el poder del habla y la comunicación. La Parashá de esta semana ofrece una potente lección sobre el impresionante efecto que tiene el habla sobre cambios en el comportamiento.
Parshat Ki Tavo comienza con una descripción de la mitzvá para un campesino en Eretz Israel de traer sus primeros frutos (Bikkurim) al Templo declarando: "Estoy diciendo hoy ante Dios que he venido a la tierra que Dios juró a nuestros antepasados  darnosla "(1). El agricultor entonces continúa recitando una formulación especial que agradece a Hashem por Su bondad. Entendemos la formulación especial y la oferta de agradecimiento, pero ¿a qué se debe el prefacio del agricultor indicando claramente por qué está allí? Rashi explica que el propósito de esta declaración es mostrar que el agricultor no desprecia la tierra de Israel. Pero, ¿no es la venida del granjero la que manifiesta su gratitud? ¿Por qué debe enunciarlo realmente?
De aquí derivamos una lección muy importante para la vida. El hablar es una fuerza mucho más contundente y explosiva de lo que normalmente consideramos. Expresar gratitud a través de las palabras es muy diferente que simplemente sentirlo o pensarlo. Esto se debe a que aunque lo que pensamos modela nuestra personalidad y en cierta medida, lo que decimos forma nuestras identidades mucho más. El concepto de los votos verbales y las consecuencias al romperlos, demuestra esta idea.
Los votos se discuten en Bamidbar 30:3:
"Si un hombre hace un voto a Di-s o hace un juramento de prohibir una prohibición sobre sí mismo, no PROFANE su palabra, guardará todas las palabras que han salido de su boca".
El lenguaje empleado aquí para la prohibición no es el usual. La Torá podría haber dicho "lo yaavor" - no violen su palabra; en lugar de eso usa "lo yajel" - no profanen. Hay claramente un mensaje transmitido con el lenguaje más drástico de "no profanen" sus palabras, desacrandolas. Además, la segunda mitad de la declaración también hace hincapié en el habla más de lo  necesario cuando afirma, "mantener las palabras que han salido de la boca" y no simplemente "mantener sus promesas". ¿Por qué?
La Torá usa la lenguaje de "no profanen" sus palabras. No las malgastes, porque cada palabra es una realidad [en lashon hakodesh el vocablo para ‘objeto’ o ‘cosa’ es el mismo que ‘palabra’, esto nos enseña que las palabras son tan tangibles como un objeto]. El problema con romper un voto no es simplemente que uno está siendo deshonesto. Es mucho más que eso; destruimos la realidad que hemos creado cuando violamos nuestro voto.
Decir algo en voz alta tiene un efecto muy profundo sobre la personalidad humana. No es como pensamos, que el habla es sólo significativa cuando se hace en público en contraposición a en privado, porque un voto es igual obligatorio tanto si es declarado en privado o en público. Más bien, la fuerza de traer pensamientos de la mente al reino del habla se aplica incluso en la intimidad. Podemos pensar que maldecir a alguien o usar un lenguaje sucio en privado es inofensivo. Si bien es preferible que maldecir en público, aun así, hace un daño enorme a la espiritualidad de una persona, porque cuando los pensamientos se convierten en habla, una transformación más poderosa se ha efectuado. El habla crea una nueva realidad y tiene un fuerte impacto sobre las personas que las hablan [El Chafetz Chaim en Shemirat halashon dice que cuando Moshe Rabenu le dijo a Di-s que el pueblo judío no lo escucharía, él causó la rebelión de Koraj debido a su palabras].
Si tenemos pensamientos inadecuados, no deberíamos decirlos. La lujuria y deseos profanos verbalizados tienen una fuerza que las palabras que no se han dicho no tienen. Lo mismo ocurre con el crecimiento positivo. Si simplemente pienso en mejorar no se logra tanto. Pero diciendo que quiero aprender más, amar a Hashem, rezar, amar a mis padres a mi cónyuge e hijos, ya es algo más que un simple pensamiento; ya está en el mundo físico hasta cierto punto y es como si yo hubiera llevado a cabo mis palabras. Y si tengo pensamientos que no debería tener, diciendo en voz alta que desearía no tenerlos es un gran beneficio para removerlos.
Un ejemplo de esto involucra a Yaacov. Hay ocasiones en que se nos permite falsificar hechos y engañar por "el bien de la paz". Esto se deriva de Di-s mismo que hizo esto para mantener la paz entre Abraham y Sara (2). Este concepto no puede ser ejercido universalmente y se debe consultar a una autoridad halájica para preguntas específicas sobre su aplicación. El caso que involucra a Yaacov es cuando él engañó a su padre, desviado la bendición de Itzjak a Esav para sí mismo. La Torá aprueba su comportamiento (asi como Yitschak cuando descubrió lo que había ocurrido - ver Bereishit 27:33) y consideró este episodio un acontecimiento justificado para el correcto desarrollo del pueblo judío.
Cuando Yaacov entra en la habitación de Yitzjak, posando como su hermano Esav, Itzjak le pregunta: "¿Eres hijo mío, Esav?" y Yaacov responde: "Yo soy Esav, tu primogénito" (véase Bereishit 27:18, 24). Rashi (Bereishit 27:19) cita un Midrash declarando que Yaacov realmente estaba diciendo: "Yo soy yo, Esav es tu primogénito". ¿Qué está tratando de decir el Midrash? Sabemos que Yaacov quería que Yitzchak pensara que era Esav. Entonces, ¿por qué lo dice de esta manera y por qué importa cuál fue su intención cuando lo dijo? La declaración misma engañó a Itzjak de todos modos. ¿Por qué es significativo que podría haber sido entendido de una manera verídica con la coma entre "yo" y "Esav"? ¿Es menos una mentira de esta manera? Es verdad una mentira es una mentira, pero el Midrash está diciendo que hay una enorme diferencia entre una mentira donde las palabras mismas son falsas y una mentira donde las palabras son verdaderas pero la intención es una mentira. Este Midrash nos está enseñando el tremendo poder de las palabras y el cuidado que debemos tener cuando hablamos. Es por eso que Yaacov estaba preocupado de que al menos sus palabras podrían ser interpretadas como verdaderas.
Una palabra que no es refinada o áspera tiene un efecto sobre nosotros y nos mancha. Cada palabra hablada nos cambia. Debemos considerar cuidadosamente nuestras palabras y no decir nuestra opiniones en forma casual. Debemos asegurarnos de que nuestro mensaje esté debidamente articulado. Debemos tener cuidado de cómo hablamos con los demás y de la forma  que transmitimos nuestros pensamientos.
Esta idea es la razón por la cual la confesión verbal ante Hashem es una parte integral del arrepentimiento, que es el tema principal del mes de Elul en nuestros preparativos para las Fiestas. El Rambam explica sobre la Teshuvá (3):
"Arrepentimiento significa abandonar el pecado, quitarlo del corazón y resolverse a no repetirlo, hay que arrepentirse también de la acción, y uno debe confesar CON SUS LABIOS y decir todas estas cosas que ha meditado en su corazón".
La frase "con sus labios" se elige de manera similar al uso de la Torá de "todo lo que sale de su boca", para enfatizar el enorme poder que tiene el habla para transformar a una persona a arrepentirse. Di-s conoce nuestros pensamientos, por lo que es obvio que no declaramos nada verbalmente para Él. Más bien la confesión debe verbalizarse por el bien de nuestro crecimiento. Los pensamientos deben ser liberados a través de los labios para que se produzca un cambio duradero. Sin confesión verbal, sin palabras, el arrepentimiento no se ha logrado y cualquier pensamiento de cambio muy probablemente se disipará.
Esto es también por lo que sólo pensar en palabras de Torá cuando estudiamos no tiene el mismo poder que decirlas verbalmente en voz alta. (Algunas opiniones sostienen que no se requiere ninguna bendición cuando sólo se piensa en la Torá. Véase Shulján Aruj, Oraj Jaim 47:4, Mishna Berura) La información tampoco será recordada, como dice la Guemará: El hablar Torá es la esencia del aprendizaje de la Torá (4).
Así que no te guardes tus palabras de Tora. Hablalas.
________________________________
[1] Devarim 26: 3.
[2] Bamidbar 30: 3.
[3] Leyes de arrepentimiento 2: 2 parafraseado.
[4] Eruvin 54a.
Le Iluy Nishmat  Eliahu ben Simja, Perla bat Simja,Yitzchak ben Perla, Abraham Meir ben Lea, Gil ben Abraham.
Zivug agun para Marielle Gabriela bat Gila, Yehudit bat Malka.
Refua Shelema de Naftali Dovid ben Naomi Tzipora, Yaacob ben Miriam, Dvir ben Leah,Elimelej David ben Jaya Bayla, Rujama Noa bat Batsheva Devorah y Dovid Yehoshua ben Leba Malka.
Exito de Shmuel ben Mazal Tov y Yosef ben Sara. Exito en el estudio y que tenga el zejut de volver en teshuba de Yael Bendahan bat Eliahu.
0 notes
kokorikof-blog · 7 years
Text
Eyaculación del Olimpo
Los pequeños rincones oscuros y acantilados poco transitados​ siempre me han parecido una gloriosa fiesta a la que debería asistir sin excusa alguna. Es por eso que no me molesta el hecho de estar aquí en este bosque medio sombrío con una maleta pesada y llena de no sé qué tanto.  Desperté aquí hace poco menos de una hora, pero dudo que haya llegado solo hasta aquí. Aunque, muchas veces he de caminar sólo y sin rumbo cuando estoy borracho. Quiero pedir un uber pero mi teléfono no está, seguro me lo han robado. De igual forma, un uber no vendría hasta un bosque desconocido para recoger a un chico sin dinero. Esto me recuerda a aquella vez que presenté un casting para el papel de un chico perdido en el bosque. La única diferencia es que él si tenía un teléfono y hasta un encendedor.  Llevo media hora caminando hacía el norte. Sé que voy hacía el norte porque mi sentido de la orientación es excelente. Lo único que recuerdo antes de terminar aquí, fue a mi amigo Jusso y su acompañante Kassin. Recuerdo haber estado platicando con otros dos chicos más pero no me acuerdo con exactitud de sus nombres. Supuse que ir a una fiesta donde no conocía a nadie iba a traer muchos problemas. Por otro lado, siempre he sido muy necio. Mi necedad me ha llevado hoy al rincón más oscuro que jamás haya visto. ¿Qué tan lejos he de estar de casa? Aunque siempre he tenido simpatía por los lugares oscuros, está vez es dramáticamente lo opuesto.  Tengo hambre, sueño, y huelo a humo.  El futuro me estaba viendo ahora mismo a través de mis pensamientos. De pronto, sentí la presencia de un ser omnipotente que se acercaba a mi o yo a él. Era una luz de color rojo como el fuego. El aire se hacía denso con cada paso que daba. Entre una mezcla de desordenes mentales, estuve a punto de quedarme paralizado pero seguí caminando por el sendero hacía la luz.  De pronto y sin darme cuenta, había llegado a las orillas de un lago con agua como de cristal, en las orillas habían flores y arbustos que yo nunca había visto en mi vida, el aire poco a poco fue disipando su densidad haciéndo de este un paraíso.  Aún tenía un poco de resaca y lo primero que hice fue dejar mi maleta en un arbusto de hojas que parecían hongos. Me quité la camisa, volteé a ver con la absurda idea de que nadie me estuviera viendo, también me quité los pantalones, mis zapatos, me quité todo.  Cuando entré al lago, note que no estaba tan profundo, el agua a penas me llegaba casi arriba del ombligo. Estuve por unos veinte minutos en el agua y mientras estaba ahí, sentí una sensación de exquisita liberación, como si nunca la hubiera sentido en muchos años.  A lo lejos escuché voces, y sonidos muy raros. Me salí lo más rápido que pude del agua y caminé por la orilla del lago, de pronto llegué a unos árboles muy altos como si fueran penes doblados que chocaban y hacían un arco en forma de entrada. En ese momento me sentí muy torpe, pues no traía nada de ropa conmigo, intenté cortar unas hojas de uno de los árboles que ahí estaban pero me dieron muy mala espina pues nunca había visto árboles con hojas tan raras. Seguí caminando después de la entrada hasta llegar a un pequeño montículo de piedras donde pude apreciar desde ahí, una desembocadura de aquel lago, y el sonido de voces humanas. Me escondí entre unos matorrales para espiar, y a lo lejos pude apreciar que no eran personas comunes. Intenté acercarme más para asegurarme de lo que estaba viendo. En efecto, habían siete hombres en el lago muy bien parecidos, hombres con cuerpos voluminosos que median más de dos metros. Espaldas anchas, pechos grandes, brazos muy fuertes al igual que las piernas. Lo extraño era que la pigmentación de sus pieles no eran de ningún color conocido por el hombre. En ese momento creí haber enloquecido, tal vez estar por mucho tiempo en el bosque estaba haciendo que mi cerebro delírara sin medida.  Por otro lado, me gustaba contemplar cada parte, cada rincón y cada movimiento de aquéllos extraños hombres. De pronto, uno de los hombres hizo una señal con su dedo índice y al instante llegaron unas doncellas al lugar donde ellos se encontraban. Exactamente, el mismo número que el de aquellos hombres.  Dos de esas mujeres eran de color negro como el chocolate, y las otras cinco eran de color blanco como la leche. Estuve muy atento a lo que hacían esas extrañas personas y desde mi escondite note que traían una especie de bandeja con una gran variedad de hojas y frutas de colores violetas, verdes y azules. Era un banquete para aquellos seres semi-humanos.  De pronto en cuestión de segundos me sentí atraído por ese acto festivo, atraído por las grandes masas de cuerpos viriles y voluminosos, quería enormemente estar en ese lugar y ser alabado como un Dios, como uno de ellos.  Jamás un acto tan simple y ordinario me había parecido la más exquisita de las escenas.  Mantuve la calma por casi dos horas escondiendome en ese pequeño arbustos y observando a lo lejos, cuando de pronto, una sensación de ansiedad y desesperación se apoderó de mí y fui hasta la orilla de aquel lago, sin temor a lo que aquellas criaturas me pudieran hacer.  Al llegar a la orilla, interrumpí de manera benévola el gran festín que se estaba llevando a cabo. Inesperadamente, todos se quedaron callados y con una mirada de asombro al ver que una criatura como yo había arribado hasta su empíreo secreto.  -¿Qué hace un humano como tú en este lugar?- Preguntó uno de ellos. Me sentí la criatura más insignificante al escuchar esa pregunta y no pude responder de inmediato. -Estoy aquí porque he venido a servirles- Respondí con vehemencia. Pensé que al decir eso ellos no me lastimarían y al menos me harían pagar mi hospitalidad con servicios. De pronto, la criatura más alta se había puesto de pié y con una presencia fascinante les hizo una seña a sus demás compañeros. Al mismo tiempo las doncellas salieron corriendo como si fueran en busca de algo.  -Mi nombre es Oruro y estás parado en mis territorios- Dijo en voz de mando. En ese mismo instante sentí que mi vida iba a terminar. Los otros hombres se habían parado y me rodearon de forma que yo no pudiese escapar. -Podrás pagar tu intromisión a este lugar con la misma gravedad del asunto- Dijo -Tú serás el mejor regalo de cumpleaños…- Añadió En seguida las doncellas habían arribado anunciando que los preparativos para la ceremonia estaban listos. En ese preciso momento sentí una explosión de sentimientos encontrados. Me limité a preguntar, mi cuerpo se encontraba en la frontera de la desesperación, sólo podía mantener mis ojos abiertos.  En seguida, Oruro nos condujo por un camino de hojas secas, hasta llegar a un lugar aún más pintoresco e insólito, era una especie de habitad para los reyes, habían árboles de colores rojizos, marrones y hasta rosados. El pasto parecía algodón al chocar con las plantas de mis pies, había un monumento hecho de mármol en medio de los árboles, era la imagen de Oruro cazando con un arco, se veía espléndido. Era un lugar muy amplio y no podía creer que hubiera llegado hasta ahí. Quizá mi único pecado fue haber conocido el paraíso.  Una de las doncellas había traído consigo una soga, y en ese mismo instante entendí que mi castigo sería a lado de esa soga. Luego, me tomaron de los dos brazos, y mis piernas para amordazarme. Puse mucha resistencia y casi llegué a los golpes pues uno de ellos me apretó el cuello con sus fuertes manos hasta que por fin me encontraba inmóvil. En ese momento me di cuenta de que Oruro no estaba, solo estábamos los semi-humanos restantes y las seis doncellas. Después de haberme amordazado de manos y pies, me llevaron a un pedestal muy alto, donde desde abajo se podía apreciar muy bien la vista. Me dejaron ahí como un costal de papás boca abajo. Al haber transcurrido media hora, un sonido de liras y tambores apareció al rededor de todo el lugar, como si estuvieran anunciando algo. Desde lo alto podía ver a los semi-humanos y las doncellas mirarme, en espera de algo. Al poco rato, Oruro apareció tremendamente erecto, como nunca antes había yo visto algo similar. Era una verga de proporciones inigualables, con venas que resaltaban a la vista, era enorme, muy gruesa y palpitante. Su enorme cuerpo, y músculos definidos me hacían creer que esto sería una violación. Y en efecto lo era.  Me tomó por sorpresa y me jaló con gran fuerza hacia él para introducir su impresionante verga dentro de mí, y lo hizo con una fuerza brutal que no tuve más remedio que gritar del dolor. Esa sin duda fue la señal para aquellos que nos estaban viendo desde abajo para comenzar una orgía. Semi-humanos y doncellas, todos tenían sexo y se deleitaban con los gritos de dolor y de placer que me producía la verga de Oruro. La función estaba a punto de terminar, mi himen estaba completamente destrozado, tenía huesos rotos y hasta rasguños muy profundos en la espalda y piernas, fue entonces cuando Oruro llegó al clímax del placer, y había eyaculado al menos un litro de semen dentro de mí. Al instante, sentí algo muy caliente hirviendo mis entrañas, era la eyaculación de Oruro haciendo efecto dentro de mí. Fue un momento glorioso y de dolor, donde pude encontrar la felicidad incluso en la masacre. Los defectos de mi humanidad me llevaron a enamorarme perdidamente de Oruro. Y con ello simultáneamente tuve el orgasmo más placentero de mi vida. Tuve lo que podría llamar: La Eyaculación del Olimpo.  Al terminar, mi cuerpo estaba casi muerto, mientras los demás seguían disfrutando de la vista, se la sangre, del sudor y de mis lágrimas.  Al pasar dices minutos, mi cuerpo comenzó a regenerarse y todas mis heridas, mis entrañas y mi piel desgarrada empezó a estabilizarse. Fue entonces, cuando entendí que mi castigo sería ese. Oruro usaría mi cuerpo regenerativo para desgarrarlo a su antojo hasta el fin de los tiempos.
0 notes
drviless-blog · 7 years
Text
Eyaculación del Olimpo
Los pequeños rincones oscuros y acantilados poco transitados​ siempre me han parecido una gloriosa fiesta a la que debería asistir sin excusa alguna. Es por eso que no me molesta el hecho de estar aquí en este bosque medio sombrío con una maleta pesada y llena de no sé qué tanto. Desperté aquí hace poco menos de una hora, pero dudo que haya llegado solo hasta aquí. Aunque, muchas veces he de caminar sólo y sin rumbo cuando estoy borracho. Quiero pedir un uber pero mi teléfono no está, seguro me lo han robado. De igual forma, un uber no vendría hasta un bosque desconocido para recoger a un chico sin dinero. Esto me recuerda a aquella vez que presenté un casting para el papel de un chico perdido en el bosque. La única diferencia es que él si tenía un teléfono y hasta un encendedor. Llevo media hora caminando hacía el norte. Sé que voy hacía el norte porque mi sentido de la orientación es excelente. Lo único que recuerdo antes de terminar aquí, fue a mi amigo Jusso y su acompañante Kassin. Recuerdo haber estado platicando con otros dos chicos más pero no me acuerdo con exactitud de sus nombres. Supuse que ir a una fiesta donde no conocía a nadie iba a traer muchos problemas. Por otro lado, siempre he sido muy necio. Mi necedad me ha llevado hoy al rincón más oscuro que jamás haya visto. ¿Qué tan lejos he de estar de casa? Aunque siempre he tenido simpatía por los lugares oscuros, está vez es dramáticamente lo opuesto. Tengo hambre, sueño, y huelo a humo. El futuro me estaba viendo ahora mismo a través de mis pensamientos. De pronto, sentí la presencia de un ser omnipotente que se acercaba a mi o yo a él. Era una luz de color rojo como el fuego. El aire se hacía denso con cada paso que daba. Entre una mezcla de desordenes mentales, estuve a punto de quedarme paralizado pero seguí caminando por el sendero hacía la luz. De pronto y sin darme cuenta, había llegado a las orillas de un lago con agua como de cristal, en las orillas habían flores y arbustos que yo nunca había visto en mi vida, el aire poco a poco fue disipando su densidad haciéndo de este un paraíso. Aún tenía un poco de resaca y lo primero que hice fue dejar mi maleta en un arbusto de hojas que parecían hongos. Me quité la camisa, volteé a ver con la absurda idea de que nadie me estuviera viendo, también me quité los pantalones, mis zapatos, me quité todo. Cuando entré al lago, note que no estaba tan profundo, el agua a penas me llegaba casi arriba del ombligo. Estuve por unos veinte minutos en el agua y mientras estaba ahí, sentí una sensación de exquisita liberación, como si nunca la hubiera sentido en muchos años. A lo lejos escuché voces, y sonidos muy raros. Me salí lo más rápido que pude del agua y caminé por la orilla del lago, de pronto llegué a unos árboles muy altos como si fueran penes doblados que chocaban y hacían un arco en forma de entrada. En ese momento me sentí muy torpe, pues no traía nada de ropa conmigo, intenté cortar unas hojas de uno de los árboles que ahí estaban pero me dieron muy mala espina pues nunca había visto árboles con hojas tan raras. Seguí caminando después de la entrada hasta llegar a un pequeño montículo de piedras donde pude apreciar desde ahí, una desembocadura de aquel lago, y el sonido de voces humanas. Me escondí entre unos matorrales para espiar, y a lo lejos pude apreciar que no eran personas comunes. Intenté acercarme más para asegurarme de lo que estaba viendo. En efecto, habían siete hombres en el lago muy bien parecidos, hombres con cuerpos voluminosos que median más de dos metros. Espaldas anchas, pechos grandes, brazos muy fuertes al igual que las piernas. Lo extraño era que la pigmentación de sus pieles no eran de ningún color conocido por el hombre. En ese momento creí haber enloquecido, tal vez estar por mucho tiempo en el bosque estaba haciendo que mi cerebro delírara sin medida. Por otro lado, me gustaba contemplar cada parte, cada rincón y cada movimiento de aquéllos extraños hombres. De pronto, uno de los hombres hizo una señal con su dedo índice y al instante llegaron unas doncellas al lugar donde ellos se encontraban. Exactamente, el mismo número que el de aquellos hombres. Dos de esas mujeres eran de color negro como el chocolate, y las otras cinco eran de color blanco como la leche. Estuve muy atento a lo que hacían esas extrañas personas y desde mi escondite note que traían una especie de bandeja con una gran variedad de hojas y frutas de colores violetas, verdes y azules. Era un banquete para aquellos seres semi-humanos. De pronto en cuestión de segundos me sentí atraído por ese acto festivo, atraído por las grandes masas de cuerpos viriles y voluminosos, quería enormemente estar en ese lugar y ser alabado como un Dios, como uno de ellos. Jamás un acto tan simple y ordinario me había parecido la más exquisita de las escenas. Mantuve la calma por casi dos horas escondiendome en ese pequeño arbustos y observando a lo lejos, cuando de pronto, una sensación de ansiedad y desesperación se apoderó de mí y fui hasta la orilla de aquel lago, sin temor a lo que aquellas criaturas me pudieran hacer. Al llegar a la orilla, interrumpí de manera benévola el gran festín que se estaba llevando a cabo. Inesperadamente, todos se quedaron callados y con una mirada de asombro al ver que una criatura como yo había arribado hasta su empíreo secreto. -¿Qué hace un humano como tú en este lugar?- Preguntó uno de ellos. Me sentí la criatura más insignificante al escuchar esa pregunta y no pude responder de inmediato. -Estoy aquí porque he venido a servirles- Respondí con vehemencia. Pensé que al decir eso ellos no me lastimarían y al menos me harían pagar mi hospitalidad con servicios. De pronto, la criatura más alta se había puesto de pié y con una presencia fascinante les hizo una seña a sus demás compañeros. Al mismo tiempo las doncellas salieron corriendo como si fueran en busca de algo. -Mi nombre es Oruro y estás parado en mis territorios- Dijo en voz de mando. En ese mismo instante sentí que mi vida iba a terminar. Los otros hombres se habían parado y me rodearon de forma que yo no pudiese escapar. -Podrás pagar tu intromisión a este lugar con la misma gravedad del asunto- Dijo -Tú serás el mejor regalo de cumpleaños…- Añadió En seguida las doncellas habían arribado anunciando que los preparativos para la ceremonia estaban listos. En ese preciso momento sentí una explosión de sentimientos encontrados. Me limité a preguntar, mi cuerpo se encontraba en la frontera de la desesperación, sólo podía mantener mis ojos abiertos. En seguida, Oruro nos condujo por un camino de hojas secas, hasta llegar a un lugar aún más pintoresco e insólito, era una especie de habitad para los reyes, habían árboles de colores rojizos, marrones y hasta rosados. El pasto parecía algodón al chocar con las plantas de mis pies, había un monumento hecho de mármol en medio de los árboles, era la imagen de Oruro cazando con un arco, se veía espléndido. Era un lugar muy amplio y no podía creer que hubiera llegado hasta ahí. Quizá mi único pecado fue haber conocido el paraíso. Una de las doncellas había traído consigo una soga, y en ese mismo instante entendí que mi castigo sería a lado de esa soga. Luego, me tomaron de los dos brazos, y mis piernas para amordazarme. Puse mucha resistencia y casi llegué a los golpes pues uno de ellos me apretó el cuello con sus fuertes manos hasta que por fin me encontraba inmóvil. En ese momento me di cuenta de que Oruro no estaba, solo estábamos los semi-humanos restantes y las seis doncellas. Después de haberme amordazado de manos y pies, me llevaron a un pedestal muy alto, donde desde abajo se podía apreciar muy bien la vista. Me dejaron ahí como un costal de papás boca abajo. Al haber transcurrido media hora, un sonido de liras y tambores apareció al rededor de todo el lugar, como si estuvieran anunciando algo. Desde lo alto podía ver a los semi-humanos y las doncellas mirarme, en espera de algo. Al poco rato, Oruro apareció tremendamente erecto, como nunca antes había yo visto algo similar. Era una verga de proporciones inigualables, con venas que resaltaban a la vista, era enorme, muy gruesa y palpitante. Su enorme cuerpo, y músculos definidos me hacían creer que esto sería una violación. Y en efecto lo era. Me tomó por sorpresa y me jaló con gran fuerza hacia él para introducir su impresionante verga dentro de mí, y lo hizo con una fuerza brutal que no tuve más remedio que gritar del dolor. Esa sin duda fue la señal para aquellos que nos estaban viendo desde abajo para comenzar una orgía. Semi-humanos y doncellas, todos tenían sexo y se deleitaban con los gritos de dolor y de placer que me producía la verga de Oruro. La función estaba a punto de terminar, mi himen estaba completamente destrozado, tenía huesos rotos y hasta rasguños muy profundos en la espalda y piernas, fue entonces cuando Oruro llegó al clímax del placer, y había eyaculado al menos un litro de semen dentro de mí. Al instante, sentí algo muy caliente hirviendo mis entrañas, era la eyaculación de Oruro haciendo efecto dentro de mí. Fue un momento glorioso y de dolor, donde pude encontrar la felicidad incluso en la masacre. Los defectos de mi humanidad me llevaron a enamorarme perdidamente de Oruro. Y con ello simultáneamente tuve el orgasmo más placentero de mi vida. Tuve lo que podría llamar: La Eyaculación del Olimpo. Al terminar, mi cuerpo estaba casi muerto, mientras los demás seguían disfrutando de la vista, se la sangre, del sudor y de mis lágrimas. Al pasar dices minutos, mi cuerpo comenzó a regenerarse y todas mis heridas, mis entrañas y mi piel desgarrada empezó a estabilizarse. Fue entonces, cuando entendí que mi castigo sería ese. Oruro usaría mi cuerpo regenerativo para desgarrarlo a su antojo hasta el fin de los tiempos.
0 notes
casualfartfun · 4 years
Text
Prédica cristiana escrita 2020: Cómo diferenciar al verdadero Cristo de los falsos cristos
Tumblr media
​Prédica cristiana escrita 2020: Cómo diferenciar al verdadero Cristo de los falsos cristos
En la actualidad están teniendo lugar todo tipo de desastres y las profecías bíblicas de la venida del Señor se han cumplido en su mayor parte. Muchos hermanos y hermanas sienten en su corazón que el Señor puede haber regresado y todos ellos están buscándole. No obstante, hay muchos que piensan en estos versículos de la Biblia: “Entonces si alguno os dice: ‘Mirad, aquí está el Cristo’, o ‘Allí está’, no le creáis. Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos” (Mateo 24:23-24). Aunque escuchen a alguien dar testimonio de que el Señor ha regresado, no buscan ni investigan esta afirmación, sino que siguen al mundo religioso y se aferran a la noción de que “cualquier mensaje que predique que el Señor ha regresado en la carne es falso”. Si hacemos esto, ¿podremos recibir el regreso del Señor? El Señor Jesús profetizó muchas veces que regresaría, así que si interpretásemos Sus palabras como que cualquier mensaje que predique que el Señor ha regresado en la carne es falso, ¿no estaríamos entonces rechazando el regreso del Señor? Así estaríamos oponiéndonos a Dios y esto sería un grave error sin duda. Cuando se trata de esperar el regreso del Señor, no podemos quedarnos en un estado de cautela pasiva, ya que así nos perderemos el regreso del Señor. Para recibirle debemos tratar de escuchar la voz de Dios de manera activa, como dice la Biblia: “Pero a medianoche se oyó un clamor: ‘¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo’” (Mateo 25:6). El Libro del Apocalipsis también profetizó lo siguiente: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo” (Apocalipsis 3:20), y “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias” (Apocalipsis 2:7). La voluntad del Señor es que estemos atentos y nos concentremos en escuchar la voz de Dios. En el momento en que alguien testifique que el Señor ha regresado, debemos ser las vírgenes prudentes que buscan activamente la voz del Señor, porque solo de este modo podremos recibirle. Si todo lo que hacemos es protegernos de los falsos cristos y acabamos cerrándole las puertas al Señor también cuando regrese, ¿no sería como dejar de comer completamente por miedo a ahogarnos? ¿Y entonces no seríamos como las vírgenes insensatas sin poder recibir al Señor, abandonados y descartados? Las ovejas de Dios escuchan Su voz. Los que de verdad tienen calibre y discernimiento escucharán la voz de Dios y pueden buscar la verdad y diferenciar al verdadero Cristo de los falsos cristos. No serán engañados por estos últimos. Por tanto, lo que deberíamos entender ahora, más que nada, es cómo diferenciar al Cristo verdadero de los falsos cristos. Esta es la única manera de protegernos de los engaños de los falsos cristos y de poder recibir el regreso del Señor. Las palabras siguientes tratan de este aspecto de la verdad.
La primera manera de diferenciar entre el verdadero Cristo y los falsos cristos: reconocer que Cristo es el camino verdadero y la vida
Para averiguar si alguien es el verdadero Cristo o un falso cristo, debemos investigar si puede expresar la verdad y llevar a cabo la obra de la salvación del hombre. Dios dice: “Aquel que es la encarnación de Dios tendrá Su esencia, y Aquel que es la encarnación de Dios tendrá Su expresión. Haciéndose carne, Dios traerá la obra que debe hacer, y haciéndose carne expresará lo que Él es; será, asimismo, capaz de traer la verdad al hombre, de concederle la vida, y de mostrarle el camino. La carne que no contiene la esencia de Dios seguramente no es el Dios encarnado; de esto no hay duda. Para investigar si es la carne encarnada de Dios, el hombre debe determinarlo a partir del carácter que Él expresa y de las palabras que Él habla. Es decir, para corroborar si es o no la carne encarnada de Dios y si es o no el camino verdadero, la persona debe discernir basándose en Su esencia. Y, así, a la hora de determinar si se trata de la carne de Dios encarnado, la clave yace en Su esencia (Su obra, Sus declaraciones, Su carácter y muchos otros aspectos), en lugar de fijarse en Su apariencia exterior. Si el hombre sólo ve Su apariencia exterior, y pasa por alto Su esencia, demostrará la ignorancia y la ingenuidad del hombre” (‘Prefacio’ en “La Palabra manifestada en carne”). “El Dios que se hizo carne se llama Cristo, y así el Cristo que les puede dar a las personas la verdad se llama Dios. No hay nada excesivo en esto porque Él posee la esencia de Dios, y posee el carácter de Dios, y posee la sabiduría en Su obra, que el hombre no puede alcanzar. Los que así mismos se llaman Cristo, pero que no pueden hacer la obra de Dios, son fraudes. Cristo no es sólo la manifestación de Dios en la tierra, sino también es la carne particular asumida por Dios a medida que cumple y completa Su obra entre los hombres. Esta carne no es una que cualquier hombre pueda reemplazar, sino una que pueda adecuadamente llevar la obra de Dios en la tierra y expresar el carácter de Dios y representar bien a Dios y proveer al hombre con la vida. Tarde o temprano, aquellos que suplantan a Cristo caerán porque, aunque afirman ser Cristo, no poseen nada de la esencia de Cristo. Y así digo que la autenticidad de Cristo, el hombre no la puede definir, sino que Dios mismo la contesta y la decide” (‘Sólo el Cristo de los últimos días le puede dar al hombre el camino de la vida eterna’ en “La Palabra manifestada en carne”).
Las palabras de Dios dicen de manera muy clara que solo Dios encarnado puede ser llamado Cristo. Él es el Espíritu de Dios hecho carne, es decir, lo que Dios es y tiene, el carácter de Dios y Su sabiduría manifestados en la carne. Cristo está dotado de la esencia divina, es la verdad encarnada. Puede expresar la verdad para guiar y mantener al hombre en cualquier momento y en cualquier lugar, y solo Cristo puede llevar a cabo la obra de la redención y la salvación de la humanidad. Este hecho es indiscutible. Por ejemplo, el Señor Jesús era Cristo encarnado, fue capaz de expresar la verdad en cualquier momento y en cualquier lugar, trajo el camino del arrepentimiento al hombre y lo libró de las restricciones de las leyes. El Señor también nos dio algunos requisitos para que pudiésemos entender cómo amar y perdonar a los demás, y para poder tomar nuestros pecados sobre Sí mismo fue crucificado personalmente. Toda la obra que llevó a cabo el Señor Jesús y todas las palabras que expresó, así como Su amor y misericordia por la humanidad, eran cosas que ningún hombre podría haber conseguido nunca y que representan por completo la identidad de Dios.
Por el contrario, los falsos cristos son espíritus malignos y demonios en esencia. En ellos no se encuentra ni un ápice de verdad y son aún menos capaces de expresar la verdad. La mayoría son extremadamente arrogantes y absurdos. Saben que la gente idolatra el conocimiento bíblico y por eso utilizan esta mentalidad para malinterpretar la Biblia, sacar versículos de su contexto y producir todo tipo de teorías absurdas para engañar a la gente. Sus palabras no solo son incapaces de producir ninguna transformación en el carácter de las personas o de permitirles conocer a Dios, sino que también hacen que sus espíritus se oscurezcan y depriman. No se atreven a hacer públicas sus palabras para que toda la humanidad las busque e investigue, sino que solo pueden engañar en secreto a un puñado de personas sin sentido crítico. Por tanto, para diferenciar entre el verdadero Cristo y los falsos cristos, primero debemos entender su esencia; solo el Cristo que está dotado de la esencia divina puede expresar la verdad y mantener a la humanidad, mientras que los que no tienen la esencia divina no pueden hacerlo por mucho conocimiento que tengan o por muy competentes que sean. Los espíritus malignos y los demonios son aún menos capaces de expresar la verdad o llevar a cabo la obra de la salvación del hombre. Todo lo que pueden hacer es engañar y corromper a la gente. Por consiguiente, está claro que, para diferenciar entre el verdadero Cristo y los falsos cristos, debemos reconocer que Cristo es la verdad, el camino y la vida. Tal y como dijo el Señor Jesús: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida” (Juan 14:6). “Estos son los que siguen al Cordero adondequiera que va” (Apocalipsis 14:4).
youtube
La segunda manera de diferenciar entre el verdadero Cristo y los falsos cristos: la obra de Dios es siempre nueva y no vieja, y no repite Su obra Como todos sabemos, Dios es siempre nuevo y nunca viejo y no repite Su obra. Por tanto, podemos utilizar esta característica para distinguir entre el verdadero Cristo y los falsos cristos. Primero, leamos un pasaje de las palabras de Dios: “Si durante la época actual emerge una persona capaz de exhibir señales y maravillas, echar fuera demonios, sanar a los enfermos y llevar a cabo muchos milagros, y si esta persona declara ser Jesús que ha venido, sería la falsificación por parte de espíritus malos y su imitación de Jesús. ¡Recuerda esto! Dios no repite la misma obra. La etapa de la obra de Jesús ya ha sido completada, y Dios nunca más la acometerá. […] Si durante los últimos días, Dios siguiera exhibiendo señales y maravillas, echara fuera demonios y sanara a los enfermos —si hiciera exactamente lo mismo que Jesús—, Dios estaría repitiendo la misma obra, y la de Jesús no tendría significado ni valor. Así pues, Dios lleva a cabo una etapa de la obra en cada era. Una vez completada cada etapa de la obra, los espíritus malignos la imitan pronto, y después de que Satanás empiece a pisarle los talones a Dios, este cambia a un método diferente. Una vez que Dios ha completado una etapa de Su obra, los espíritus malignos la imitan. Debéis tener claro esto” (‘Conocer la obra de Dios hoy’ en “La Palabra manifestada en carne”).
A través de las palabras de Dios podemos ver que Dios es nuevo y nunca viejo y que nunca repite Su obra. Cada vez que Dios hace una obra, empieza una nueva era y concluye la anterior, dando lugar a una fase de obra nueva y más elevada. Por ejemplo, Jehová Dios completó la obra de la Era de la Ley que proclamaba las leyes y los mandamientos y dirigía la vida de los hombres. Cuando el Señor Jesús vino a hacer Su obra, no repitió la obra que había antes, sino que terminó la Era de la Ley e inició la Era de la Gracia e hizo la obra de la salvación del hombre y del perdón de los pecados. Solo Dios mismo podría haber hecho esta obra. Sin embargo, como los falsos cristos no tienen la esencia de Dios, son incapaces de hacer la obra de Dios y aún menos de hacer la obra de comenzar una nueva era y poner fin a una era antigua. Todo lo que pueden hacer es ir dos pasos detrás de la obra de Dios, imitando el tono del discurso de Dios y Sus palabras, e imitando la obra que Dios ha hecho en el pasado. Muestran algunas señales y prodigios simples y fingen ser Dios para engañar a la gente. Además, los falsos cristos no tienen autoridad. Por mucho que intenten imitar al Señor, nunca podrán hacer las señales y prodigios que el Señor Jesús manifestó, como alimentar a los cinco mil con dos peces y cinco panes y resucitar a Lázaro. Lo que esto significa es que, en los últimos días, Dios no repetirá en absoluto la obra que hizo el Señor Jesús anteriormente, y todos lo que imiten la obra de Dios en los últimos días, los que muestren unas pocas señales y prodigios simples, sanen a los enfermos y expulsen demonios para engañar a la gente, son definitivamente espíritus malignos disfrazados: son falsos cristos. Por eso el Señor Jesús nos advirtió: “Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos” (Mateo 24:24).
Estas palabras nos muestran que solo Cristo tiene la esencia de la vida de Dios, y que solo Cristo puede expresar la verdad y mantener la vida de las personas. Cuando los que aman la verdad y están sedientos de ella escuchan la palabra de Dios, esta los atrae y los conquista. Estas personas pertenecen a Dios y pueden entender la voz de Dios y reconocer a Cristo como Dios mismo. Pedro, Juan y los demás discípulos, por ejemplo, reconocieron que el Señor Jesús era el Mesías regresado a través de Sus palabras, y así, uno a uno, empezaron a seguirle. Dios Todopoderoso ha venido ahora en los últimos días y, empezando con la casa de Dios, lleva a cabo la obra del juicio y expresa todas las verdades para salvar a la humanidad, revela el misterio de la obra de gestión de seis mil años de Dios completamente y expone la naturaleza y esencia satánicas del hombre, para que pueda llegar a conocer la verdad de su corrupción y tener una senda que conduzca a una transformación en su carácter. Dios Todopoderoso también nos enseña a poner en práctica las palabras de Dios, a vivir con humanidad normal, además de muchas otras cosas, y todas ellas en conjunto son el camino de la vida eterna. La obra de la salvación de la humanidad desempeñada por Dios Todopoderoso es la obra de Dios mismo, que cumple precisamente con las siguientes profecías de la Biblia: “Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis soportar. Pero cuando Él, el Espíritu de verdad, venga, os guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y os hará saber lo que habrá de venir” (Juan 16:12-13). “Si alguno oye mis palabras y no las guarda, yo no lo juzgo; porque no vine a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo” (Juan 12:47).
El libro de las palabras expresadas por Dios Todopoderoso titulado “La Palabra manifestada en carne” se ha publicado en la red para que los amantes de la verdad en todo el mundo puedan buscar e investigarla. Muchas personas que anhelan la aparición de Dios han leído las palabras expresadas por Dios Todopoderoso y las han reconocido como la voz de Dios, y así han llegado a tener la certeza de que Dios Todopoderoso es el Señor regresado en los últimos días. Uno por uno, siguen las huellas del Cordero y vuelven ante el trono de Dios. Esto es íntegramente el resultado de la obra de Dios mismo, que cumple por completo esta profecía de Isaías capítulo 2, versículo 2: “Y acontecerá en los últimos días, que la montaña de la casa de Jehová será establecida en lo alto de las montañas y será exaltada sobre los collados; y todas las naciones irán a él”.* Es obvio que, al recibir al Señor, lo esencial es concentrarse en escuchar la voz de Dios y reconocer a Cristo como la verdad, el camino y la vida. Debemos buscar e investigar cuando escuchemos que algún lugar tiene las declaraciones de Dios o que alguien está predicando el regreso del Señor. Si seguimos teniendo miedo de ser engañados por los falsos cristos y no bajamos la guardia, si no nos atrevemos a buscar o investigar y nos negamos a aceptar la salvación de Dios Todopoderoso, Cristo de los últimos días, ¿no seríamos entonces extremadamente insensatos? Si hiciéramos eso, ¡perderíamos para siempre la salvación de Dios de los últimos días!
youtube
La cita bíblica marcada (*) ha sido traducida de AKJV.
Some Scriptures taken from LBLA. Copyright by The Lockman Foundation
0 notes