Tumgik
#Alicia Llarena
filologiaulpgc · 6 months
Text
Las II Jornadas de Literatura en imágenes
Compartimos lo que apenas las imágenes pueden ofrecer
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
Text
Redacción/RFEA/Madrid, 4 de diciembre de 2019.- El calendario pone los pies en el mes de diciembre y con él, como es habitual desde su edición inaugural (2011), llega el Campeonato de España de marcha de invierno de promoción. Esta edición de 2019 tendrá lugar este próximo sábado 7 de diciembre y se disputará sobre la pista de Azuaga (Badajoz). De las -con esta- nueve ediciones disputadas la del domingo será la segunda en la que este campeonato pise tierras extremeñas y casualmente la anterior (2013) también se disputó en la provincia de Badajoz. Llarena fue la elegida en aquel momento, localidad conocida en la marcha por ser el municipio donde dio sus primeros pasos el vigente campeón continental -y doble vencedor en este campeonato nacional (2011 y 2012)- Álvaro Martín.
Este campeonato mide a los mejores especialistas en las categorías sub16, sub18 y sub20, sin duda la cuna de una de las disciplinas más laureadas de nuestro deporte. Sin ir más lejos en su palmarés figuran atletas que a día de hoy son referencia tales como el ya mencionado Álvaro Martín, el vigente subcampeón europeo Diego García Carrera -ganador sub18 (2012) y sub20 (2013 y 2014)-, Laura García-Caro -vencedora sub18 (2011) y sub20 (2012 y 2013)-, la vigente campeona europea María Pérez -oro sub18 (2012)- o Lídia Sánchez-Puebla -ganadora sub20 (2014)-. La jornada de competición dará comienzo a las 10:30h con la categoría sub16 femenina sobre una distancia de 3.000 metros. A las 10:55h se dará el pistoletazo a la primera prueba masculina del día con los sub16 y su prueba de 5.000 metros. Una vez finalizadas estas dos pruebas con los más jóvenes del calendario llegará la lucha por las medallas de las categorías sub18 y sub20 de mujeres (11:30h) y los hombres sub18 y sub20 (12:05h) serán los encargados de cerrar el calendario de competición.
En lo que a los inscritos para esta edición respecta se contará con un total de 110 atletas (55 hombres y 55 mujeres) que marcharán por lograr sus objetivos individuales. Hablando de nombres propios en categoría sub16 volverán a medirse los dos podios de 2018. Hace un año en Guadix (Granada) Silvia Villar, Isabel García y Griselda Serret por un lado y Pablo Rodríguez, Asier Díaz y Francisco Espín por otro se colgaron respectivamente oro, plata y bronce. Los seis volverán a estar sobre la pista y la igualdad y emoción están aseguradas.
En categoría sub18 también se vivirán momentos para no perderse ya que en línea de salida estarán atletas como Jorge López y José Luis Hidalgo que ya representaron a España en la Copa Ibérica GoFit que se disputó en Madrid el pasado mes de junio y fueron 4º y 3º respectivamente en el pasado nacional de invierno de promoción, el vigente campeón Pablo Pastor el subcampeón de 2018 Sergio Martínez. También se midieron en el Campeonato de España disputado en El Vendrell (Tarragona) el pasado mes de febrero, prueba que se saldó con la victoria del valenciano López y donde Pastor se colgó el bronce e Hidalgo fue 5º y en el nacional en pista al aire libre de Castellón donde López fue plata, Hidalgo bronce y Martínez entró 4º. En féminas Volverán a verse las caras Alicia Lumbreras y María Moya que fueron oro y plata en 2018. Ellas seguro que se llevan gran parte de la atención pero no hay que descartar a Iria Teijeiro que fue internacional en la Copa Ibérica GoFit de hace unos meses y fue subcampeona de España de la categoría enb Castellón, donde Lumbreras se proclamó campeona también y Moya entró en 4º lugar.  Estas atletas también se midieron en el nacional de El Vendrell con el resultado final de una medalla de plata para Teijeiro y bronce para Moya en una prueba en la que Lumbreras fue descalificada. El gran resultado de Lumbreras llegó en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) donde se colgó una estupenda medalla de bronce.
Y si nos fijamos en la lista de inscritos sub20 volvemos a tener nombres que han rendido a gran nivel tanto en competición nacional como internacional. Sin ir más lejos en hombres se contará con el podio de 2018 al completo donde Pedro Conesa fue oro, Eloy Hornero plata y José Manuel Naranjo bronce. Tanto Conesa como Hornero repitieron metal en el nacional en ruta de El Vendrell pero en el nacional en pista de Granollers Hornero se proclamó campeón por delante de Conesa (3º), pero su golpe internacional lo dieron en la Copa de Europa de marcha disputada en Alytus (Lituania) donde ambos compartieron equipo compartiendo el segundo escalón del podio por equipos -acompañados también por José Mestre-. En tierras lituanas Conesa fue segundo individual y Hornero séptimo sobre un recorrido en ruta de 10 kilómetros. Esta categoría también ha tenido Campeonato de Europa individual esta temporada y España contó con la participación de nuevo de estos dos atletas, en Boras (Suecia) fue Eloy quien terminó en mejor posición (7º) de los dos siete posiciones por delante de Pedro (14º). En mujeres la competición sub20 no será menos emocionante ya que repiten sobre la pista la campeona del año pasado Ana Pulgarín y quien ocupó la 3ª plaza María Teresa Morata. Ambas fueron además 3ª y 4ª respectivamente en el nacional individual de Granollers, y se midieron también en las calles de El Vendrell aunque en este caso ninguna de ellas alcanzó puestos de podio. Pulgarín además compitió en el Campeonato de Europa sub20 de Boras donde fue 12ª.
    Más de un centenar de atletas sub16, sub18 y sub20 compiten el sábado en Azuaga (Badajoz) en el nacional de marcha de promoción Redacción/RFEA/Madrid, 4 de diciembre de 2019.- El calendario pone los pies en el mes de diciembre y con él, como es habitual desde su edición inaugural (2011), llega el…
0 notes
Text
Redacción/RFEA/Madrid, 4 de diciembre de 2019.- El calendario pone los pies en el mes de diciembre y con él, como es habitual desde su edición inaugural (2011), llega el Campeonato de España de marcha de invierno de promoción. Esta edición de 2019 tendrá lugar este próximo sábado 7 de diciembre y se disputará sobre la pista de Azuaga (Badajoz). De las -con esta- nueve ediciones disputadas la del domingo será la segunda en la que este campeonato pise tierras extremeñas y casualmente la anterior (2013) también se disputó en la provincia de Badajoz. Llarena fue la elegida en aquel momento, localidad conocida en la marcha por ser el municipio donde dio sus primeros pasos el vigente campeón continental -y doble vencedor en este campeonato nacional (2011 y 2012)- Álvaro Martín.
Este campeonato mide a los mejores especialistas en las categorías sub16, sub18 y sub20, sin duda la cuna de una de las disciplinas más laureadas de nuestro deporte. Sin ir más lejos en su palmarés figuran atletas que a día de hoy son referencia tales como el ya mencionado Álvaro Martín, el vigente subcampeón europeo Diego García Carrera -ganador sub18 (2012) y sub20 (2013 y 2014)-, Laura García-Caro -vencedora sub18 (2011) y sub20 (2012 y 2013)-, la vigente campeona europea María Pérez -oro sub18 (2012)- o Lídia Sánchez-Puebla -ganadora sub20 (2014)-. La jornada de competición dará comienzo a las 10:30h con la categoría sub16 femenina sobre una distancia de 3.000 metros. A las 10:55h se dará el pistoletazo a la primera prueba masculina del día con los sub16 y su prueba de 5.000 metros. Una vez finalizadas estas dos pruebas con los más jóvenes del calendario llegará la lucha por las medallas de las categorías sub18 y sub20 de mujeres (11:30h) y los hombres sub18 y sub20 (12:05h) serán los encargados de cerrar el calendario de competición.
En lo que a los inscritos para esta edición respecta se contará con un total de 110 atletas (55 hombres y 55 mujeres) que marcharán por lograr sus objetivos individuales. Hablando de nombres propios en categoría sub16 volverán a medirse los dos podios de 2018. Hace un año en Guadix (Granada) Silvia Villar, Isabel García y Griselda Serret por un lado y Pablo Rodríguez, Asier Díaz y Francisco Espín por otro se colgaron respectivamente oro, plata y bronce. Los seis volverán a estar sobre la pista y la igualdad y emoción están aseguradas.
En categoría sub18 también se vivirán momentos para no perderse ya que en línea de salida estarán atletas como Jorge López y José Luis Hidalgo que ya representaron a España en la Copa Ibérica GoFit que se disputó en Madrid el pasado mes de junio y fueron 4º y 3º respectivamente en el pasado nacional de invierno de promoción, el vigente campeón Pablo Pastor el subcampeón de 2018 Sergio Martínez. También se midieron en el Campeonato de España disputado en El Vendrell (Tarragona) el pasado mes de febrero, prueba que se saldó con la victoria del valenciano López y donde Pastor se colgó el bronce e Hidalgo fue 5º y en el nacional en pista al aire libre de Castellón donde López fue plata, Hidalgo bronce y Martínez entró 4º. En féminas Volverán a verse las caras Alicia Lumbreras y María Moya que fueron oro y plata en 2018. Ellas seguro que se llevan gran parte de la atención pero no hay que descartar a Iria Teijeiro que fue internacional en la Copa Ibérica GoFit de hace unos meses y fue subcampeona de España de la categoría enb Castellón, donde Lumbreras se proclamó campeona también y Moya entró en 4º lugar.  Estas atletas también se midieron en el nacional de El Vendrell con el resultado final de una medalla de plata para Teijeiro y bronce para Moya en una prueba en la que Lumbreras fue descalificada. El gran resultado de Lumbreras llegó en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) donde se colgó una estupenda medalla de bronce.
Y si nos fijamos en la lista de inscritos sub20 volvemos a tener nombres que han rendido a gran nivel tanto en competición nacional como internacional. Sin ir más lejos en hombres se contará con el podio de 2018 al completo donde Pedro Conesa fue oro, Eloy Hornero plata y José Manuel Naranjo bronce. Tanto Conesa como Hornero repitieron metal en el nacional en ruta de El Vendrell pero en el nacional en pista de Granollers Hornero se proclamó campeón por delante de Conesa (3º), pero su golpe internacional lo dieron en la Copa de Europa de marcha disputada en Alytus (Lituania) donde ambos compartieron equipo compartiendo el segundo escalón del podio por equipos -acompañados también por José Mestre-. En tierras lituanas Conesa fue segundo individual y Hornero séptimo sobre un recorrido en ruta de 10 kilómetros. Esta categoría también ha tenido Campeonato de Europa individual esta temporada y España contó con la participación de nuevo de estos dos atletas, en Boras (Suecia) fue Eloy quien terminó en mejor posición (7º) de los dos siete posiciones por delante de Pedro (14º). En mujeres la competición sub20 no será menos emocionante ya que repiten sobre la pista la campeona del año pasado Ana Pulgarín y quien ocupó la 3ª plaza María Teresa Morata. Ambas fueron además 3ª y 4ª respectivamente en el nacional individual de Granollers, y se midieron también en las calles de El Vendrell aunque en este caso ninguna de ellas alcanzó puestos de podio. Pulgarín además compitió en el Campeonato de Europa sub20 de Boras donde fue 12ª.
    Más de un centenar de atletas sub16, sub18 y sub20 compiten el sábado en Azuaga (Badajoz) en el nacional de marcha de promoción Redacción/RFEA/Madrid, 4 de diciembre de 2019.- El calendario pone los pies en el mes de diciembre y con él, como es habitual desde su edición inaugural (2011), llega el…
0 notes
Text
Redacción/RFEA/Madrid, 4 de diciembre de 2019.- El calendario pone los pies en el mes de diciembre y con él, como es habitual desde su edición inaugural (2011), llega el Campeonato de España de marcha de invierno de promoción. Esta edición de 2019 tendrá lugar este próximo sábado 7 de diciembre y se disputará sobre la pista de Azuaga (Badajoz). De las -con esta- nueve ediciones disputadas la del domingo será la segunda en la que este campeonato pise tierras extremeñas y casualmente la anterior (2013) también se disputó en la provincia de Badajoz. Llarena fue la elegida en aquel momento, localidad conocida en la marcha por ser el municipio donde dio sus primeros pasos el vigente campeón continental -y doble vencedor en este campeonato nacional (2011 y 2012)- Álvaro Martín.
Este campeonato mide a los mejores especialistas en las categorías sub16, sub18 y sub20, sin duda la cuna de una de las disciplinas más laureadas de nuestro deporte. Sin ir más lejos en su palmarés figuran atletas que a día de hoy son referencia tales como el ya mencionado Álvaro Martín, el vigente subcampeón europeo Diego García Carrera -ganador sub18 (2012) y sub20 (2013 y 2014)-, Laura García-Caro -vencedora sub18 (2011) y sub20 (2012 y 2013)-, la vigente campeona europea María Pérez -oro sub18 (2012)- o Lídia Sánchez-Puebla -ganadora sub20 (2014)-. La jornada de competición dará comienzo a las 10:30h con la categoría sub16 femenina sobre una distancia de 3.000 metros. A las 10:55h se dará el pistoletazo a la primera prueba masculina del día con los sub16 y su prueba de 5.000 metros. Una vez finalizadas estas dos pruebas con los más jóvenes del calendario llegará la lucha por las medallas de las categorías sub18 y sub20 de mujeres (11:30h) y los hombres sub18 y sub20 (12:05h) serán los encargados de cerrar el calendario de competición.
En lo que a los inscritos para esta edición respecta se contará con un total de 110 atletas (55 hombres y 55 mujeres) que marcharán por lograr sus objetivos individuales. Hablando de nombres propios en categoría sub16 volverán a medirse los dos podios de 2018. Hace un año en Guadix (Granada) Silvia Villar, Isabel García y Griselda Serret por un lado y Pablo Rodríguez, Asier Díaz y Francisco Espín por otro se colgaron respectivamente oro, plata y bronce. Los seis volverán a estar sobre la pista y la igualdad y emoción están aseguradas.
En categoría sub18 también se vivirán momentos para no perderse ya que en línea de salida estarán atletas como Jorge López y José Luis Hidalgo que ya representaron a España en la Copa Ibérica GoFit que se disputó en Madrid el pasado mes de junio y fueron 4º y 3º respectivamente en el pasado nacional de invierno de promoción, el vigente campeón Pablo Pastor el subcampeón de 2018 Sergio Martínez. También se midieron en el Campeonato de España disputado en El Vendrell (Tarragona) el pasado mes de febrero, prueba que se saldó con la victoria del valenciano López y donde Pastor se colgó el bronce e Hidalgo fue 5º y en el nacional en pista al aire libre de Castellón donde López fue plata, Hidalgo bronce y Martínez entró 4º. En féminas Volverán a verse las caras Alicia Lumbreras y María Moya que fueron oro y plata en 2018. Ellas seguro que se llevan gran parte de la atención pero no hay que descartar a Iria Teijeiro que fue internacional en la Copa Ibérica GoFit de hace unos meses y fue subcampeona de España de la categoría enb Castellón, donde Lumbreras se proclamó campeona también y Moya entró en 4º lugar.  Estas atletas también se midieron en el nacional de El Vendrell con el resultado final de una medalla de plata para Teijeiro y bronce para Moya en una prueba en la que Lumbreras fue descalificada. El gran resultado de Lumbreras llegó en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) donde se colgó una estupenda medalla de bronce.
Y si nos fijamos en la lista de inscritos sub20 volvemos a tener nombres que han rendido a gran nivel tanto en competición nacional como internacional. Sin ir más lejos en hombres se contará con el podio de 2018 al completo donde Pedro Conesa fue oro, Eloy Hornero plata y José Manuel Naranjo bronce. Tanto Conesa como Hornero repitieron metal en el nacional en ruta de El Vendrell pero en el nacional en pista de Granollers Hornero se proclamó campeón por delante de Conesa (3º), pero su golpe internacional lo dieron en la Copa de Europa de marcha disputada en Alytus (Lituania) donde ambos compartieron equipo compartiendo el segundo escalón del podio por equipos -acompañados también por José Mestre-. En tierras lituanas Conesa fue segundo individual y Hornero séptimo sobre un recorrido en ruta de 10 kilómetros. Esta categoría también ha tenido Campeonato de Europa individual esta temporada y España contó con la participación de nuevo de estos dos atletas, en Boras (Suecia) fue Eloy quien terminó en mejor posición (7º) de los dos siete posiciones por delante de Pedro (14º). En mujeres la competición sub20 no será menos emocionante ya que repiten sobre la pista la campeona del año pasado Ana Pulgarín y quien ocupó la 3ª plaza María Teresa Morata. Ambas fueron además 3ª y 4ª respectivamente en el nacional individual de Granollers, y se midieron también en las calles de El Vendrell aunque en este caso ninguna de ellas alcanzó puestos de podio. Pulgarín además compitió en el Campeonato de Europa sub20 de Boras donde fue 12ª.
    Más de un centenar de atletas sub16, sub18 y sub20 compiten el sábado en Azuaga (Badajoz) en el nacional de marcha de promoción Redacción/RFEA/Madrid, 4 de diciembre de 2019.- El calendario pone los pies en el mes de diciembre y con él, como es habitual desde su edición inaugural (2011), llega el…
0 notes