Tumgik
srch99 · 7 years
Text
Importancia del Arte
> > ¿Alguien se ha preguntado alguna vez como seria el mundo en blanco y negro? Así luciria si no existiera el arte. Las obras plásticas siempre han sido un medio de expresión para el ser humano, el cual intenta plasmar, a veces implícitamente, sus emociones, pensamientos e ideas para que el ojo entrenado pueda decifrarlas. La interpretación será diferente de igual forma según los rasgos de la personalidad del que la observa. > > A pesar de esto, el artista es quien decide el efecto que tendrá la obra. Entre los artistas mas destacados de la actualidad y particularmente entre los españoles Gabino Maya Cacho resalta por su singularidad. Este último antiguamente dedicado a la pintura de cuerpos humanos y ahora al puntillismo. > > Algunas de sus pinturas son: La fábula del perro, una obra donde se refleja la inocencia y sencillez de la niñez, etapa en la que suelen no haber complicaciones; Concierto para Venus, cuya protagonista es una mujer desnuda que mira directamente al artista mientras es observada por un hombre desde atrás. Y "El Morralero", donde retrató a un hombre en la naturaleza.
1 note · View note
srch99 · 7 years
Text
La pintura Europea
Italianos, Franceses y Españoles. Son los principales expositores del arte en Europa. Desde la antigüedad creando tendencias que evolucionan siglo a siglo. Pero, siempre existen artistas que prefieren un estilo más antiguo y ciertas virtudes de la pintura que al pasar los años son más difíciles de encontrar. En el caso de la pintura española, tenemos a Gabino Amaya Cacho, el cual nos expresa las razones de porque aun realizas sus obras al natural, nos expresa que a pesar de que con una fotografía la tarea es mas sencilla, los buenos pintores pintan con modelo natural, por ser mas artístico
La luz natural, su única fuente de iluminación, ayuda aun mas a lograr el efecto antiguo deseado, preservando características de sus antecesores europeos. Gabino cuenta con exposiciones en España, Hungría y Alemania. Así como con un talento innato cultivado por su abuelo Gabino Amaya Guerrero, quien era pintor y escultor.
En la vida no siempre todos cuentan con el apoyo de su familia, Gabino tuvo que luchar para poderse dedicar al arte que le apasiona, ya que no era bien visto por razones económicas. A pesar de esto estudio pintura hasta que alcanzo la meta, sus obras están expuestas en el museo de Buenas Artes, en Madrid España.
0 notes
srch99 · 7 years
Text
¿Por qué un pintor cambia de estilo?
¿Qué es lo que lleva a un artista a incursionarse en otras ramas de la pintura? ¿Se vuelve una rutina trabajar el mismo estilo? A medida que pasan los años los pintores de cada década parecen ponerse de acuerdo en un determinado estilo de pintura. 
Un ejemplo de esto es   El pintor Gabino Amaya, que es de los primeros españoles que en el siglo XXI decide retomar el puntillismo abstracto. A pesar de esto siempre existirán autores y críticos que no se adapten a las nueves tendencias.  Esto no solo incluye lo que se plasma en el lienzo sino los instrumentos para hacerlo, los primeros dibujos se hacían en las paredes de las cuevas, actualmente el oleo es la principalmente usada en tablas. En general La luz natural, ha sido su única fuente de iluminación, esta ayuda aun mas a lograr el efecto antiguo deseado en las obras, preservando características de sus antecesores europeos. Gabino cuenta con exposiciones en España, Hungría y Alemania. Así como con un talento innato cultivado por su abuelo Gabino Amaya Guerrero, quien era pintor y escultor.
1 note · View note
srch99 · 7 years
Text
Influencia de la pintura en el ser humano
La vista, es el sentido más importante para la mayoría, ya que a través de esta se perciben gran parte de los estímulos que hay a nuestro al rededor. Todo esto tiene una razón natural y es la supervivencia del individuo. Sin embargo, mas allá de la permanencia de la especie, en la actualidad la mayoría de los estímulos son visuales, algunas veces por razones comerciales y otras para cautivar el espíritu.
El placer de ver una buena obra de arte, contemplar el diseño, las formas y los colores. Evaluar la calidad del artista, cuyo deseo es maravillar a los observadores de su trabajo. Este es el caso de Gabino Amaya Cacho, pintor español cuya meta principal es causar alegría a través del puntillismo,  puntos de diversos tamaños con colores brillantes pero abstractos. La positividad, característica principal de Gabino, el cual cambio radicalmente su estilo ya que anteriormente en sus pinturas se solían plasmar cuerpos desnudos.
Sus obras son de libre interpretación, para algunos puede ser la libertad al terminar esta vida terrenal y para otros la honestidad, pero lo importante no es solo el mensaje, sino el acabado antiguo  que se logra a luz y pose natural. Y sobre todo con la pasión que caracteriza a este artista.
0 notes
srch99 · 7 years
Text
¿El arte es como la electricidad?
   ¿Cuando ves un Picasso no te da un  corrientazo inmmediato? Al ver un cuadro de Picasso no te quedas impresionado por su acabado? Las pinturas son la escenificación de la realidad y la ficción. A través del pincel el artista logra llegar a la mente de sus seguidores, este efecto es logrado a la perfección por el pintol español Gabino Amaya. Este nos lleva a la reflexión por el uso del puntillismo abstracto, dejando caer manchas de color en el lienzo, transmitiendo una energía positiva, además afirma que su intención es alegrar a las personas.   La electricidad al igual que el arte, te lleva un impulso a gran velocidad, ya que en pocos segundos sabemos si nos gusta un cuadro o no, pero toma mas tiempo que ese poder detallar las formas, el color, el trazado, llegando algunas obras a ser estudiadas durante años por expertos en la materia, como lo es el caso de La mona lisa, de Leonardo Da Vinci y el dilema de si la modelo sonríe o no. Muchas veces esto conlleva a la falsificación de las obras.
1 note · View note
srch99 · 7 years
Text
El Poder de los Artistas Españoles
España es la cuna predilecta de los mejores pintores en Europa, entre estos podemos destacar a Diego Velázquez, José Gutierrez Solana, Francisco de Goya, Joaquín Mar y Gabino Amaya Cacho. Todos con tendencias y estilos diferentes pero siempre dejando en alto a España. En la actualidad, uno de los que aún sigue alimentando el mercado del arte es Gabino Amaya Cacho, pintor madrileño. Entre sus obras destacan Ícaro y Dédalo, Las Tres Gracias, Las edades de Baco y Concierto para Venus. Sus cuadros son manieristas y los realiza con oleo sobre Tabla. Estudio en la Escuela de Artes y Oficios. Cuenta con exposiciones individuales en Zurich, Andorra, Madrid y en Oroshaza (Hungría). A su vez sus obras esán en exposiciones colectivas como por ejemplo el Centro de Cultura, la Asociación de Barrio de Salamanca y la Galería de Subastas de Ansorena.
El trabajo de Gabino ha sido reconocido en reiteradas oportunidades, por ejemplo con el Premio Tertulia Ilustrada, Premio Walter Thomson y siendo seleccionado como el Copista del Museo del Prado de Madrid. Para la suerte de todos, sus obras están distribuidas a lo largo del mundo, esto incluye Bélgica, Andorra, Gran Bretaña, Hungría, Estados Unidos y por supuesto España. Ha realizado más de medio centenar de retratos así como autorretratos a lo largo de su carrera artística.
0 notes
srch99 · 7 years
Text
Los Coleccionistas
  Hay personas que suelen tener una afición a los objetos con características similares, lo cual los lleva a coleccionarlos. Un ejemplo muy real de esto son los cuadros, de diferentes pintores, estilos y épocas. Colecciones privadas o públicas. En Museos, ayuntamientos, centros comerciales y más.   Si hay un autor al que pueda destacar seria a Gabino Amaya Cacho, por su técnica y velocidad, ya que no cualquier pintor llega a hacer 400 cuadros en 4 meses. Gabino nació en Madrid, una ciudad de gran valor artístico,  principal centro de exposición es el Museo de Buenas Artes.  Algunos de sus Cuadros serán proximamente expuestos de maneragratuita en Madrid, Centro cultural Buenavista desde el 02 al 15 de noviembre del presente año.    En cuanto a pintores españoles de renombre también tenemos a "El Greco", Ignacio Pinazo, Benjamín Palencia y Joan Miró , todos haciéndose merecedores de que sus cuadros estén en las mejores galerías. Salvador Dalí, Antonio López García  y Antonio Lorenzo son tambíen otros buenos representantes del las pinturas europeas.
0 notes