Tumgik
sitia-cl · 20 days
Text
Avanzamos en disponer y co-construir soluciones tecnológicas que unifiquen fuentes de orìgenes diversos para el uso, administración y mandato de las instituciones públicas con facultadas legales (Carabineros, PDI, Ministerio Público) en el marco de la ley 19628 de protección de datos personales y del art6 del recién ingresado proyecto de Ley sobre Inteligencia Artificial, estando incluido el Sandbox de IA en seguridad dentro del plan de acción de la agenda IA
Unificar sistemas federados de fuentes públicas y privados en un ambiente controlado de Sandbox permite probar soluciones oportunas, versátiles, que puedan integrarse, interconectarse, interoperar, escalar, y que cuenta con una participación activa de los municipios que también concurren por su facultad que le otorga la ley 18695
Todo proyecto de esta naturaleza debe contemplar desde un inicio la gobernanza de datos como parte de la gestión efectiva, ética y segura de la información, garantizando el cumplimiento de las normativas de privacidad y protección de datos, asegurando que sólo los usuarios legítimos y autorizados puedan acceder a esos datos sensibles.
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Constitución de Comité de expertas y expertos del SITIA
Tumblr media
https://www.seguridadpublica.cl/noticia/subsecretario-vergara-lidero-la-conformacion-del-primer-comite-de-expertos-del-sistema-integrado-de-teleproteccion-que-busca-fortalecer-la-seguridad-mediante-inteligencia-artificial/
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Qué es y qué no es SITIA
Tumblr media Tumblr media
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Sala Munipios
La "Sala Municipio" es un componente crucial del Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA), establecido dentro de las instalaciones de CENCO (Central de Comunicaciones de Carabineros de Chile). Esta sala sirve como un centro operativo localizado en cada municipio participante, donde se coordinan y gestionan las operaciones de vigilancia y seguridad a nivel municipal.
Funciones Clave de la Sala Municipio:
Monitoreo y Vigilancia: La Sala Municipio se encarga del monitoreo continuo a través de cámaras de seguridad distribuidas en las distintas comunas participantes. Esto permite la vigilancia en tiempo real de espacios públicos y áreas críticas, ayudando a prevenir delitos y responder rápidamente a incidentes.
● Gestión de Alertas: Análisis centralizado de los flujos de video, generando alertas en situaciones de riesgo tanto en aspectos correspondientes a incivilidades y delitos.
● Coordinación de Respuestas: Actúa como un hub de coordinación para las respuestas a incidentes, facilitando la comunicación y la acción conjunta entre la policía municipal y Carabineros de Chile.
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Resultados esperados
Desarrollar una solución tecnológica de datos de placas de patentes en un entorno controlado para la integración e interoperabilidad de infraestructuras público- privadas para el trackeo, la trazabilidad y la visualización de datos claves para la búsqueda de placas de patentes.
● Desarrollar pruebas para integrar infraestructuras de video de diferentes empresas y de entidades público privadas, para posteriormente aplicar algoritmos de reconocimiento de objetos y patrones.
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Metodología
Se utilizará la metodología de SANDBOX que hacen referencia a entornos controlados para ejecutar programas de inteligencia artificial (IA), son fundamentales en el desarrollo y despliegue de soluciones IA. Permiten entrenar modelos, probar algoritmos y experimentar de manera segura, sin riesgos para el entorno de producción. Estos entornos son esenciales para mejorar la precisión de los modelos, validar su seguridad y mitigar posibles riesgos antes de su implementación en aplicaciones reales. Así, los sandbox brindan un espacio aislado donde los investigadores y desarrolladores pueden innovar y validar nuevas ideas en IA sin comprometer la integridad del sistema principal.
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Alcance etapa piloto
El alcance del proyecto es establecer un sistema piloto de teleprotección integrador, convergente e inteligente que permita el monitoreo y la vigilancia remota en tiempo real y para la investigación criminal, mejorando la capacidad de respuesta ante incidentes de seguridad. Durante la fase Piloto, se impulsa el desarrollo y la aplicación de tecnologías de IA específicas para mejorar la efectividad en escenarios de seguridad, asegurando el cumplimiento de regulaciones legales y éticas respecto a la privacidad y uso de datos.
Las etapas del proyecto comprenden el desarrollo de una solución focalizada en la búsqueda de patentes de automóviles para alcanzar el primer objetivo. Además, se realizarán pruebas de concepto relacionadas con el reconocimiento de patrones y objetos. Durante el segundo semestre, se avanzará en las soluciones tecnológicas para la búsqueda de personas y prófugos de la justicia, abordando así los dos últimos objetivos.
El piloto se llevará a cabo a lo largo de 2024 en colaboración con diversos organismos interesados en participar en la prueba. Se incluirán los 14 municipios pertenecientes a la fiscalía centro norte, que comprenden: Santiago, Estación Central, Quinta Normal, Independencia, Recoleta, Cerro Navia, Lo Prado, Renca, Conchalí, Quilicura, Huechuraba, Colina, Lampa y Til Til.
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Propósito del SITIA
El Proyecto SITIA, impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, busca integrar la inteligencia artificial (IA) en sistemas de teleprotección público- privado para mejorar la seguridad pública.
Objetivo del sistema:
● Vehículos sospechosos
● Personas prófugas de la ley
● Personas desaparecidas
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Explicabilidad
La implementación de esta plataforma web no solo fortalecerá la transparencia y la explicabilidad de los proyectos de IA en la administración pública de Chile, sino que también servirá como modelo para otros países interesados en promover una gobernanza ética y responsable de la inteligencia artificial.
Tumblr media
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Beneficios
● Transparencia: Los ciudadanos podrán entender cómo se utilizan las tecnologías de IA en la administración pública, promoviendo la confianza y la rendición de cuentas.
● Colaboración: Facilita la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales al proporcionar un espacio común para compartir conocimientos y experiencias.
● Aprendizaje Continuo: Constituye una herramienta educativa para funcionarios públicos, investigadores y estudiantes interesados en el campo de la IA aplicada al sector público.
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Catálogos de proyectos
2. Catálogo de Proyectos:
● Base de datos exhaustiva que enumera todos los proyectos de IA implementados en la administración pública chilena. (En este caso existen solo dos proyectos por el momento en el portafolio/ sala sitia y sala municipal).
3. Información Detallada:
● Descripción clara y concisa de cada proyecto, incluyendo su propósito, alcance, metodologías utilizadas y resultados obtenidos.
5. Recursos Adicionales:
● Preguntas frecuentes (FAQ) para abordar las dudas comunes sobre IA en la administración pública.
6. Accesibilidad y Seguridad:
● Compatible con diferentes dispositivos (PC, tabletas, móviles) y navegadores web para garantizar la accesibilidad universal.
● Protocolos de seguridad robustos para proteger la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Objetivos y características
Objetivo
Facilitar el acceso a información transparente y comprensible sobre proyecto piloto SITIA implementado en la subsecretaría de Prevención del Delito de Chile, promoviendo así la explicabilidad y la confianza en el uso de estas tecnologías.
Características Principales:
1. Interfaz Intuitiva:
● Diseño limpio y fácil de navegar para garantizar la accesibilidad de usuarios con diversos niveles de familiaridad con la tecnología.
● Menús desplegables y barras de búsqueda para una experiencia de usuario fluida.
1 note · View note
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Ambiente controlado
SITIA iniciativa liderada por el Ministerio del Interior a través de la SPD se despliega dentro del primer Sandbox de Inteligencia Artificial (IA) aplicado a la prevención del delito y la seguridad pública, definiéndose en un entorno de prueba controlado y seguro donde se desarrollan, prueban y evalúan integraciones tecnológicas, desarrollo de analítica de videos, algoritmos y tecnologías de IA específicos para aplicaciones en seguridad pública y prevención del delito. Este sandbox permite a los desarrolladores, a las agencias públicas, a la autoridad civil y a las policías experimentar con nuevas tecnologías en un entorno simulado y restringido, modelar la gobernanza, la arquitectura de funcionamiento, sus estructuras e interoperabilidad, antes de la implementación de soluciones aplicadas a entornos reales.
0 notes
sitia-cl · 20 days
Text
Tumblr media
Qué es SITIA
SITIA emerge como un conjunto de soluciones tecnológicas integradoras que facilita la operación de las infraestructuras de datos permitiendo realizar operaciones de tratamiento de datos personales por mandato de organismos públicos con facultades legales que están dentro del ámbito del régimen especial que consagra el nuevo texto del art. 24 de la ley 19.628 que regula la protección de datos personales: “Aquellos que se realicen con fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, incluidas las actividades de protección y prevención frente a las amenazas y riesgos contra la seguridad pública, y la protección a víctimas y testigos”.
#IA
1 note · View note