Tumgik
migue-k · 3 years
Photo
Tumblr media
Metacognición 
Identifico que:
Soy maestro que ama la profesión y que se divierte al máximo al enseñar, sin importar el lugar, la distancia, y crear entornos de agrado y llenos de estímulos. 
Soy un emprendedor que día con día va aprendiendo y creciendo, que igual, se llena con más herramientas para fortalecer los aspectos profesionales.
Los aprendizajes se acompañan con aventuras y  mucha diversión, en la vida siempre se presentarán sucesos que marcan de alguna manera las experiencias, sin embargo hay que ser resiliente para salir adelante, para continuar.
Las experiencias son un punto muy importante, porque marca y prepara al ser que aprende o enseña, a encontrar soluciones a as situaciones que se le pueda presentar.
He aprendido que no todo se sabe, y los contenidos que se han trabajado tiene muchas relaciones con las diferentes materias, así como en la vida real, me siento feliz por los logros, y los nuevos aprendizajes, pero aun más, por el reflejo que los alumnos muestran desde las imitaciones, desde el entusiasmo por una clase, por el curiosidad de hacer una videollamada con el “maestro” por la alegría al recordar y hablar del maestro, de la clase, del contenido, y eso me llena de esperanza, de emoción y motivación, porque si algo siempre defiendo es: una estrategia siempre es buena, pero, eso depende de ¿Quién quiere enseñar?, ¿Qué quiere enseñar?, ¿Cómo quiere enseñar?, y ¿Qué quiere arriesgar? ¿hasta dónde pretende llegar? ¿Qué aprendizajes significativos quiere dejar a sus alumnos?. La distancia no es un impedimento para ser creativo y enseñar, porque también uno puede jugar estando tan lejos; imagina e inténtalo, porque yo, ya tengo la experiencia. 
Quiero seguir siendo un ejemplo para los docentes, algunos me conocen y saben sobre las locuras de mis clases, aún así pretendo ser mejor cada día, prepararme constantemente, y finamente ser la inspiración de alguien, no importa quien sea. 
Finalmente, me gustaría ya estar en un trabajo estable y ya se cómo hacerlo, después de los cuestionarios que realicé en la materia de motivación, al igual, crecer como emprendedor, vencer el miedo. 
0 notes
migue-k · 3 years
Link
El máximo aprovechamiento que se identifica en el aprendizaje de un alumno tiene una intensa relación con la motivación que presenta constantemente; entonces, es aquí los aspectos positivos o negativos que se generan, desde el temperamento que mostrarán, las experiencias que adquirirá.
Es muy importante el papel que docente, familia y alumno juega, porque dependerá mucho en el rendimiento, aprovechamiento y motivación de los alumnos, entonces, es necesario aclarecer que también los alumnos pueden encontrar una automotivación, un interés, así como el docente puede ser el modelo ideal para el contagio de la motivación y entusiasmo, no hay que olvidar que la familia tiene sus aportaciones, y es una de las bases mucho más importantes. 
Es muy importante mostrar una actitud positiva, transmitir seguridad, emoción, confianza, curiosidad, emotividad, una importancia en la comunicación; por ello en este articulo de enlace se extiende el tema de la emoción y su impacto en el aprendizaje así como otras variantes. 
0 notes
migue-k · 3 years
Link
Aportaciones interesantes sobre la teoría de Maslow. 
0 notes
migue-k · 3 years
Video
youtube
para profundizar en la motivacion.
La pirámide de Maslow explicada parte desde el nivel más bajo en la que se encuentran nuestras necesidades más básicas, como alimentarse o respirar. Cuando satisfacemos esas necesidades primarias, estamos rellenando la base de la pirámide, y solo al cubrir esas necesidades podemos subir al siguiente nivel, donde se encuentran las necesidades secundarias y, más arriba, las necesidades terciarias.
0 notes
migue-k · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Una colaboración equitativa pueda brindar mejores oportunidades para la educación. 
0 notes
migue-k · 3 years
Link
En la actualidad, todo se tiene que actualizar para las prontas atenciones. 
0 notes
migue-k · 3 years
Text
Diferencia entre fracaso escolar y fracaso educativo.
¿A qué se debe que un alumno repita o presente dificultades en la escuela? el tema es complejo. ¿Hay fracaso escolar, educativo o ambas cosas? El fracaso educativo es el que se produce al interior del sujeto. Las causas son múltiples, puede deberse a problemáticas subjetivas, familiares, sociales, interculturales, entre otras. Por otra parte, el fracaso escolar es la dificultad que tiene la escuela como institución para evitar la deserción o que sus alumnos repitan. Por lo tanto, para prevenir el fracaso escolar, hay cosas que deberían cambiar para así mejorar el rendimiento de los alumnos.
Lo primero que debería hacer la escuela es reconocer las características evolutivas de sus alumnos, sus necesidades y demandas, sus historias personales, aceptándolas y tolerándolas. El fracaso escolar es un fenómeno complejo de creciente actualidad que afecta a los alumnos durante su proceso de escolarización y en el cual interactúan una serie de variables y factores de todo tipo (personales, escolares, familiares, emocionales, entre otros). Por tanto, para llegar a comprender las dificultades de aprendizaje en las que se ve inmerso el alumno habrá que considerar todo este conjunto de variables que lo determinan.
El fracaso escolar se puede clasificar en cuatro tipos:
Primario: aparece en los primeros cursos de escolarización con una falta de atención acentuada, bajo rendimiento, estancamiento respecto a otros compañeros. La detección temprana y seguimiento es fundamental para determinar las causas y evitar el fracaso escolar en primaria.
Secundario: normalmente se manifiesta en las últimas etapas de Primaria y, especialmente, en el paso a Secundaria (a partir de los 12-13 años) entre alumnos que hasta ese momento obtenían buenos resultados académicos. El paso del colegio al instituto y la adolescencia son algunas de las causas más comunes del fracaso escolar en secundaria.
Circunstancial: es transitorio y aislado, ya que aparece en un momento determinado por causas excepcionales (muerte de un progenitor, cambio de centro, problemas con los amigos). Es fácil abordarlo si se identifican bien los motivos.
Habitual: se da cuando los malos resultados académicos son lo habitual en todas las etapas educativas. Suele deberse por algún tipo de trastorno de aprendizaje, retrasos en el desarrollo, enfermedades neurológicas o en familias muy desestructuradas en las que los niños no reciben ningún apoyo y viven situaciones graves desde pequeños.
Principales causas del fracaso escolar/ educativo en México
·         Abandono
·         Grupos con excesividad de alumnos.
·         Limitación de servicios escolares.
·         Poca motivación escolar.
·         Maestros con falta de preparación.
·         Repetición de cursos escolares.
·         Carencias efectivas.
·         Planeaciones inadecuadas.
·         Influencia de factores sociales y culturales de las familias.
·         Carencia de recursos económicos.
·         Factores de riesgo asociados al absentismo.
Propuesta de solución a las causas identificadas
Objetivo:
Favorecer el desarrollo de los aprendizajes mediante la implementación de metodologías, enfoques y teorías que concuerden con los planes y programas de estudios vigentes con el fin de disminuir el fracaso educativo.
Acciones:
·                    Evaluación
1.                  Las pruebas escritas, no determinan el nivel de competencia alcanzado en los estudiantes, por lo que se propone modificar el sistema de evaluación actual reemplazando, las pruebas escritas, por proyectos educativos.
2.                  Incluir como parte del proceso educativo la evaluación de la práctica docente.
3.                  Encaminar las evaluaciones a un proceso descriptivo en lugar de las evaluaciones cuantitativas de la actualidad.
·                    Gestión educativa
1.                  Implementar estrategias de aprendizaje con base en las metodologías activas de la educación.
2.                  Orientar las planeaciones didácticas hacia un enfoque humanista.
3.                  Promover ambientes de aprendizajes afectivos donde se favorezca la inclusión, la equidad, la promoción de valores etc.
·                    Gestión institucional
1.                  Proporcionar los recursos necesarios para la implementación metodológica de la práctica docente.
2.                  Impartir talleres sobre la implementación de las metodologías activas y los planes y programas vigentes
3.                  Favoreces espacios adecuados para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
0 notes
migue-k · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Para superar los obstáculos y retos hay que ser perseverante, siempre motivado
0 notes
migue-k · 3 years
Text
Tumblr media
ELIGE BIEN.
0 notes
migue-k · 3 years
Text
Motivación, educación y aprendizaje
Dentro del interior de cada persona hay una batalla con la que va en busca de una solución, hay pocas personas que tienen esa habilidad y capacidad para razonar y salir adelante, quien empieza a crear una esperanza, entonces, su actitud lo hace mas fuerte, su confianza le da más valor para continuar con el recorrido. La motivación es una lucha diaria de con fe, porque requiere de sabiduría, paciencia, energía, deseo, pasión e impulso para realizar acciones pertinentes que van desde un beneficio personal, profesional o compartido.
En la clase del día puedo rescatar que cada persona tiene su propia manera de motivación, algunas son capaces de abrirse tanto, otras se muestran reservados, entonces, para dialogar sobre educar y diversión, desde mi punto de vista, las acciones corren en la sangre, en el pensamiento, en la creatividad y la imaginación, es una manera sumamente espontánea y natural. Para enseñar se necesita del conocimiento y preparación, y de un extra la sensibilidad y naturalidad, porque permite que la actitud pueda romper barreras, mantener una comunicación y confianza en seguridad de los párvulos.
No se lo se trata de dar a conocer el contendido que tiene que aprender los infantes, sino como hacerlo, como pueden aprender, como puedan llevarlo a la marcha, como implícitamente la vida les dará pruebas, por ello, es muy importante imaginar, ser un alumno, aprendiz, moderador sin olvidar ser maestro. En la vida hay tantas locuras, y hacerlas divertidas permite crear un vinculo agradable con los niños, así como la seguridad, y el valor por aprender, descubrir, y por ultimo las ganas de descubrir el siguiente acto, la siguiente actividad y las ganas de ganarle al tiempo para estar tan pronto en la escuela, en pocas palabras, generar placer.
Una experiencia es, en un curso escolar, estuve frente al grupo de primer grado, me toco una niña que se llevó el 85% del curso escolar llorando, desde que sale de su casa, hasta que regresan por ella, mostré mucha atención y preocupación, implementé todas las estrategias, nada había funcionado, entonces, escuchaba los rumores sobre no aceptarla, llamar a su mamá y se la lleven, que la regañe, etc. Al final y al cabo no se trata de dejarla sin oportunidad, tampoco hacerla de menos, ella tiene derecho, entonces, la di la oportunidad para que ella explorara, salía del salón y todos con vigilancia desde diferentes puntos, lloraba, caminaba y observaba, después, empezó a integrarse poco a poco a las clases, claro, hacia sus tareas inconsciente, por querer salir, ver a su mamá o solamente terminar por terminar, en su proceso de maduración pudo aceptar dejar el llanto a un lado, al estar en conciencia en las clases, se apreció algunas de sus habilidades, mostró mejorar, entonces, la paciencia es el mejor acompañante, para no bajar la guardia, y estar en confianza y motivado por el objetivo que se espera, al final sentí mucha satisfacción al finalizar el curso escolar con el logro de la niña. En el corazón existe una magia que pocos han de tener para enseñar, divertirse, motivarse, agregarse y aprender inconscientemente, viendo este punto de otra manera, también hubiera cortado los derechos, discriminado, dado una mala experiencia, pero, hay que recordar el motivo del cual enseñamos, lo que queremos, y siempre tener presente buscar que sean menos o nulas las experiencias de fracaso, y sean más las de aprendizaje, amor, motivación,  seguridad y buenas actitudes. 
0 notes
migue-k · 3 years
Photo
Tumblr media
Estoy feliz por los trabajos que realizo. 
1 note · View note