Tumgik
marinadedieu · 5 years
Quote
A ver qué va diciendo cronos y cómo se va sintiendo en aion
6 notes · View notes
marinadedieu · 5 years
Photo
Tumblr media
Multiplicidad de estados indefinidos.
La calima vaticinó el final del mundo, tal y como lo conocía.  El martes 23 finalizó sin preámbulo alguno el libro de la historia de nuestra vida, juntas. Desde ese día vivo en una montaña rusa, en una multiplicidad de estados indefinidos que me desestabilizan sacándome de la zona de confort, arrojándome al vacío, haciéndome lidiar para encontrar el equilibrio dento de este vértigo en el que resido.
Cada día que me despierto en la casa que habíamos construido juntas me repito a mi misma que no quieres estar conmigo, que no me quieres, que nuestra historia tenía que acabar. Vivo abrazando el caos, habito en el mayor de los sinsentidos. Tus cosas siguen en casa, pero tú no estás y nunca volverás. 
Cuando pienso en la paz que te ha dado acabar con esta historia, en el cariño con el que me sigues tratando a día de hoy a pesar de que has sido tú la que me has dejado. Pienso (y siento al mismo tiempo) que ya lo tenías pensado, que había pasado a ser a tu amiga hace algún tiempo, que no te atrevías a decírmelo y que el día 23 tus sentimientos por fin hablaron después del silencio que habían guardado.
¿Disparate? En realidad me disparaste
Este es el fin del mundo, tal y como lo conocía. Ahora toca escribir nuevas páginas en las que tú no estarás, por suerte, este camino que hemos compartido me ha enseñado mucho y algo de tu ser seguirá habitando en mi. Se irá apagando poco a poco hasta que se encuentre diluido en mi ser y tu recuerdo sea casi indiscernible. 
Seguiré mi viaje hacia Ítaca sola, lucharé contra el airado Poseidón y los Lestrigones sin ti, en realidad, siempre los peleé sola pero tenía ese refugio nocturno contigo que hacía que todo valiese la alegría y no la pena.
Es hora de caminar acompañada de una sola persona: yo misma, de no tener miedo. Hoy día 4 de Mayo me he bautizado “La Sin Miedo”, porque ya no tengo nada que perder, mi centro no estará en nadie que no sea yo. Siguiendo las palabras de Turenne: “¿Tiemblas, esqueleto? Más temblarías si supieras adónde te llevo.”
Fdo: Una sin miedo.
1 note · View note
marinadedieu · 6 years
Text
Un día como hoy
Hay decisiones que detonan con más fuerza que el propio Timanfaya, de las que te hacen arrasar con todo sin previo aviso. También hay vínculos mecidos con el empuje de la gravedad, como ríos que nacen en una montaña polar. 
Nunca se sabe cómo nacen, y tampoco hay que ahondar en su origen, muchas veces consiste en algo mucho más instintivo: vivir. Y la vida implica movimiento.
Un día como hoy, llegaste, no sé si de Víznar, o de Maracena, a lo mejor eras de Fuentevaqueros, quién sabe si tus antepasados eran portugueses y gallegos, o si emergiste de la propia boca del Genil.
Llegaste, como llegan las cosas que están vivas cambiando y arrasando con todo lo que había a tu paso. Tú, tan atípico como un verano níveo, tan fiel como el perro que guía al invidente, y tan breve como ese amor fugaz de primavera. Tú, que escogiste tu nombre sabiendo que a Federico no le haría gracia que le quitases el apellido. Pequeño Beiro fuiste mi tierno movimiento, tu explosión dio a luz el suelo sobre el que hoy soy: poroso e irregular.
Te echo de menos.
2 notes · View notes
marinadedieu · 7 years
Video
youtube
0 notes
marinadedieu · 7 years
Text
Veleta
Lugar privilegiado, con África de horizonte y forma de viento enquistado
¿Quién dijo que tú no eras de allí? Estabas antes de cualquier orogénesis, tú idea paradiseaca, contradicción eterna hecha piedra, tú, salvavidas de hielo. 
1 note · View note
marinadedieu · 7 years
Photo
Tumblr media
Viniste cuando ya no hacía frío y te fuiste cuando aún hacía calor. Hace ya casi dos semanas desde que te fuiste y no puedes imaginar lo que te extraño. De ti aprendí lo más grande, dar amor, sin esperar nada a cambio. Llevo tantos días pensando en ti, la vida aquí es muy rutinaria y en días como hoy me encantaría escucharte danzar por casa con tus “miau miau” y ronroneando encima de la camiseta más roñosa del armario, tumbándote en la cama con Irvin y haciéndole entender que la vida es más fácil de lo que parece. Que los conceptos no sirven para nada, que lo único real es el frescor de la arena cuando es agitada en la mañana y que todos los seres necesitan ser amados. Fuiste mi amor atigrado, el gen más antiguo de los gatos sin embargo los entendidos decían gato común. ¡Los entendidos no saben un carajo! Qué van a saber ellos de la majestuosidad de tus pasos y del don que tenías para cantar, ¡ellos no saben nada!, éramos Rebeca y yo las que te íbamos a buscar cada noche y respondías a nuestra llamada, era yo la que sabía que estabas en apuros y te buscaba por si te habías perdido por las ramas, la que veía como jugabas con los gatos de la calle y te contoneabas boca arriba en busca de más amor. La misma que supo que te habías ido, pero aún así te buscó hasta que el único silbido que quedaba era el del viento. Siempre quisiste ser amigo de todos, no sé dónde estarás, por aquí, Irvin, Rebeca y yo te extrañamos, y nos quedamos con lo mucho que nos enseñaste. Cuando te queremos ver cerramos los ojos, y es una lata no poderte acariciar tu pelaje precioso y tu patitas acolchadas. Es un poco “fome” como dicen por aquí, con lo bien que nos lo pasábamos, espérame, que cuando vuelva tendremos muchas caricias pendientes y jugaremos en el parque Beiro, te amo.
3 notes · View notes
marinadedieu · 7 years
Text
Por acá
Por acá la vida es distinta, la luz irradia con una tonalidad intensa, las casas lucen la madera de los pinos que no fueron plantados, y las piedras colores amarillentos, destellos de valles no frecuentados. La montaña está viva. Cada vez que ando por sus laderas comprendo que la adaptación ha de ser mía, y no de ella. Cada minuto hay que chequear, decidir si seguir o abortar. Nadie dijo que fuese fácil este amor de constante adecuación hijo del agua transformada y de altura poco oxigenada. Nadie dijo. Aquí seguimos, las horas las marca el sol. Amaneceres, atardeceres, no sé quién soy yo. No hay tregua en este ritmo, falta el aire, falta el tino, pero aquí estamos las dos, subiendo la ladera, recordando en cada paso que no sé si soy yo o soy ella.
1 note · View note
marinadedieu · 7 years
Photo
Tumblr media
Gar-anat, espérame. tú, amplio seno de la cultura, de la blanca sierra y de los atardeceres de la vega. Tu agua nutre cada alma, incluso las piedras y el yeso que erigen la Alhambra. ¿Quién habla de pertenencia? Madre de todos eres sin exigencia, tú, nos meces con el vaivén de tu sonido. Cada peregrino que amparas deja en ti lo más importante que lleva dentro: sus sueños. El ritmo lo conoces bien, haciéndolo reverberar desde el monte sagrado hasta el mar de alborán. Tu atmósfera, se puede tocar. Espérame. Cada vez que salgo de tus muros, miro atrás, en el viaje me dedico a jugar imaginando los posibles cambios que pueden pasar. Un intento fallido, ¡por supuesto!pero nunca hay que dejar de recrear. Al final siempre tengo esperar, porque a mi vuelta nos toca el ritual bañado en paseos, besos, y cervezas doradas.
1 note · View note
marinadedieu · 7 years
Text
Madrid, ciudad sin alma.
La velocidad de cada paso, de cada golpe, impacto. Edificios que extienden sus brazos intentando mecer a todo ser desquebrajado. Apariencia, esencia, sabes de lo que hablo. Miradas que se pierden en calles eternas con historias de algún que otro poeta con café de starbucks describiendo (de un intento) una realidad acelerada, quizá distorsionada, el smog y el aliento de permanecer siempre nuevo. Novedad, capricho, ensoñamiento. Has vuelto a perder el metro. Bienvenido, a éste, nuestro tiempo.
2 notes · View notes
marinadedieu · 8 years
Photo
Tumblr media
2 notes · View notes
marinadedieu · 8 years
Text
A ver si la felicidad va a ser reír y querer y correrse unas cuantas veces al día y tener café de sobra y estamos aquí complicándonos con tanta teoría. Digo yo.
5 notes · View notes
marinadedieu · 8 years
Video
youtube
1 note · View note
marinadedieu · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Rushmore, 1998 [x]
14K notes · View notes
marinadedieu · 8 years
Text
Nube gris
La nube gris invadió la ciudad, inundando nuestra mente de sucesivos filtros, incapacitando la visión en sí. Tú, constante actuación alejada de la realidad que a veces te fundes con ella y sale ese halo en el cristal, esa marca que es una ficción en la realidad. Imposición. Mera aceptación. Elasticidad. Resiliciencia nada más. ¿Qué és? Miro al abismo de la incertidumbre aspiro a encontrar el sentido del mismo. Una mente analítica no puede cazar. El instinto, eso sí que es pensar.
2 notes · View notes
marinadedieu · 8 years
Quote
Todo lo vivo, y no sólo la vida vegetativa, nace de la oscuridad, y por muy fuerte que sea su tendencia natural hacia la luz, a pesar de todo, para crecer necesita de la seguridad que da la sombra.
H.Arendt
2 notes · View notes
marinadedieu · 8 years
Text
La prosa de la vida ¡Olvida la poesía!
En los tiempos en los que vivimos el arte ya no necesita ser bello ni ser cierto, el artista produce lo que quiere (o lo que puede) en cada momento. Este nuevo arte aparece como síntoma de una creciente indiferencia por el Arte, éste ha quedado tan devaluado que no se realizaría de no haber espectador. Es como si el fin de la obra de arte fuera ser consumida por los devoradores de esencias, es por ese motivo por el que considero necesario acceder a este ámbito con una buena teoría de la mercancía en mano. Kant relacionó la estética con las condiciones de sensibilidad, de ahí que no pudiese hablar de lo bello como una idea objetiva porque depende de la construcción de cada sujeto. ¿Y si tenía razón? ¿Y si lo propio de la estética es el espacio y el tiempo? Día tras día el arte se va alejando de la vida y lo que impera son las condiciones de la experiencia (espacio y tiempo) las cuales están desdiferenciadas e intensificadas. No existe lo viejo, todo es nuevo gracias a que sigue la lógica del tiempo económico, y lo creativo tiene que ser instantáneo, como el café, lo procesual es olvidado. Tengan cuidado. La industria cultural es la mentira que dice ser verdad.
2 notes · View notes
marinadedieu · 8 years
Text
In-conmensurable
La pérdida como consecuencia de la creación ¿mueres? ¿quién te da la vida si no es otro Yo? Armonizar mundos posibles ¿imaginación? ¿incomunicación? En el apeadero aguardan los viajeros sedientos de movimiento, sin embargo ahí estoy, desvinculada del lugar, anclada a ciclos,y sin saber estar. Con impertinencia aparece la mirada, el espejo; ver, no es sino tocar con distancia en el trayecto pero ya no sé qué miro, o por qué lo intento. Me falta la luz que iluminó esos días llenos de temblores y alboroto, creí que la paz se daba en la introspección menos deseada. El movimiento, la vuelta al yo -de un origen dudoso y de un final ansioso- no es sino una pédida, del sentido, del todo. La totalidad agobia pensaba que el constante deambular me vincularía con el flâneur pero me hizo olvidar que nómada soy y seré. ¿Hogar? ¿Casa? ¿Dónde queda el olor de las mañanas? Todo cambia. Fluye, pero no hay que olvidar que a veces se estanca. El río siempre baja, nunca debemos discrepar de la fuerza de la gravedad. La caída erosiona y genera nuevos meandros. ¿Qué sería del mundo si fuese lineal y no hubiese momentos de cambio? Sin embargo todo desemboca en el mar, es justamente a ese punto donde quería llegar. Nunca fui muy precisa, me gustaba jugar, deambular, filtrar a mi gusto la realidad. Ahora me doy cuenta que el filtro no es el que yo le quiera dar, sino que es, y hay que dejarlo estar La reflexión se convirtió en el alimento de los que muchos llaman caverna o entendimiento aunque ya no nutre. Habrá que buscar nuevas caidas y nuevas lumbres.
1 note · View note