Tumgik
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Estudio de los cambios químicos de la atmósfera: La contaminación del aire mata a tres millones de personas en el mundo al año
Si no se reduce la polución por quema de combustibles fósiles, producción de energía y actividades agrícolas, para 2050 más de seis millones de muertes se producirían anualmente.  
Hasta ahora se sabía que la contaminación del aire era la causante de varias enfermedades, pero no estaba claro el alcance mundial que esto podía tener. Por ello, un estudio encabezado por científicos del Instituto Max Planck de Química, de Alemania, optó por una aproximación diferente al problema, y estudió los cambios químicos de la atmósfera y su relación con las muertes. Así, determinaron que al menos tres millones de personas mueren al año prematuramente en el mundo a causa de la contaminación.
El trabajo, publicado en la última edición de la revista Nature, se concentró en el análisis del material particulado (MP) 2,5 y en el ozono, y los cruzó con los datos de muertes de enfermedades específicas, como las respiratorias, el cáncer o los accidentes cerebrovasculares. De esa forma determinaron que en 2010, tres millones de personas habrían perdido la vida por la contaminación, especialmente en Asia.
La razón de la concentración de las muertes en ese continente no se debe solo a la densidad poblacional, sino también a las fuentes de donde vendría la contaminación. Por ello, y aunque en principio los científicos asumieron que todas las partículas eran igualmente tóxicas, luego las separaron por peligrosidad.
"Encontramos que las emisiones residenciales, las de la calefacción y de la cocina, prevalentes en India y China, tienen el mayor impacto", dice el estudio. Esto se debería a las partículas carbónicas que producen esas quemas, que son más tóxicas.
Por otro lado, en Estados Unidos y otros países las emisiones del transporte y de la generación de energía serían las más relevantes. En Europa, en cambio, las emanaciones de la agricultura son las más importantes, llegando hasta el 40%.
Lo fundamental de este estudio, opina Pablo Ruiz, académico de Salud Ambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, es que pone en contexto este problema a nivel mundial. "Si bien las fuentes de contaminación como la industria o el tráfico son muy importantes, en el mundo en desarrollo las quemas industriales y dentro del hogar son mucho más relevantes", explica. Si bien Chile no destaca como uno de los países más afectados -aclara-, es por un tema de número de habitantes, y no por falta de contaminación.
Si no se hace nada -advierte el estudio-, para 2050 las muertes anuales por contaminación ambiental llegarán a 6,6 millones. Y solo la polución intradomiciliaria sería la culpable del 65% de ellas.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Ya se avanzó el primer tramo del largo camino a Marte
La forma de conseguir agua y energía, cultivar alimentos, tener un área donde vivir y la tecnología para llegar al Planeta Rojo ya están desarrolladas. Solo faltan tiempo y fondos para emprender el viaje.  
"Grabo este video para el registro, soy el astronauta Mark Watney y estoy vivo, evidentemente...".
"No puedo contactar a la NASA ni a mi equipo, pero aun si pudiera le tomaría cuatro años a otra misión tripulada llegar a mí y estoy en un módulo diseñado para sobrevivir solo 31 días más...", dice frente a una cámara Matt Damon encarnando a un astronauta que quedó varado en Marte, sin comunicaciones ni comida.
Esta es la historia de "The Martian", la próxima película sobre el Planeta Rojo que será estrenada en octubre próximo. Basada en el libro del mismo nombre, escrito por Mark Watney, y que se convirtió en un fenómeno, el filme también promete éxito. La razón: el sueño de llegar a Marte hecho realidad y la pesadilla de que lo peor sí pasa.
A medio camino
Una tripulación completa logra llegar a suelo marciano, pero una tormenta se desata -con una furia que no se pensaba que podía alcanzar- y deben evacuar. El problema es que Watney es impactado por un objeto y no llega a la nave de escape, se pierde comunicación con él y se lo da por muerto. Cuando finalmente se logra restablecer contacto la pregunta es ¿se lo rescata?
Una de las grandes decisiones a tomar para una misión real a Marte es si se considera solo el pasaje de ida o también el de vuelta. En términos terrestres eso sería trivial, pero en marcianos es mucho tiempo y, más aún, dinero.
"En general, no hay ninguna limitante o barrera que nos impida ir a Marte", dice Lucas Cieza, director del Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales. "Si se hubiera querido, el hombre podría haber llegado hace varias décadas. Obviamente con la tecnología actual sería más fácil, pero se habría podido antes".
Desde hace tiempo que se han mandado varias sondas para estudiar el Planeta Rojo, y claramente la tecnología para salir de la atmósfera terrestre ya está dominada. Incluso, con astronautas viviendo en forma constante en la Estación Espacial Internacional (EEI) se conocen los efectos de la falta de gravedad en huesos y músculos, y otras alteraciones fisiológicas. Pero hay muchos otros riesgos que considerar.
"Con las misiones Apolo, la NASA aceptaba un nivel de riesgo muy superior al 4% actual", explica Mauricio Henríquez, investigador del Laboratorio de Estudios Espaciales de la Universidad Austral, sede Puerto Montt. Por eso el desarrollo de tecnología no solo tiene que considerar ese porcentaje, sino también imponderables como los de la película. ¿Se vuelve a rescatar a un astronauta poniendo en riesgo la vida de varios otros?
La NASA, otras agencias espaciales y también privados han estado probando varias tecnologías. Desde 2014 que los astronautas están cultivando lechugas hidropónicas y recién el mes pasado probaron su exitosa cosecha. En la misma EEI también funciona un sistema de recuperación de agua, que recolecta desde el sudor hasta la orina, los filtra y los deja listos para el consumo. Algo de vida o muerte en el Planeta Rojo, ya que hasta ahora no se ha descubierto una fuente de este elemento vital.
En tanto que el oxígeno se produce a través de electrólisis -la que divide moléculas de agua en sus átomos de oxígeno e hidrógeno-. Y la energía proviene de paneles solares, y se almacena en baterías de litio. Pero quizás los módulos y lugares de habitación son dos de los mayores desafíos. HERA es un módulo de entrenamiento de la NASA. Con su propio medio ambiente cerrado, tiene habitaciones, lugares de trabajo y baño. De momento, los astronautas pueden aislarse en supuestas misiones de 14 días, pero la idea es aumentarlos a 60.
Límite parecido al que tiene Mark Watney, que tiene que convertir un lugar con fecha de caducidad en algo indefinido.
Llevar módulos infalibles o desplegables podría ser una solución, pero no necesariamente la mejor. Podrían haber otras alternativas más eficientes y menos contaminantes, dice Pedro Serrano, académico y líder de la unidad Arquitectura Extrema de la Universidad Federico Santa María. "Dada la alta radiación, lo más conveniente sería ir hacia abajo, excavar algunos metros o buscar cavernas", explica.
A ello se suma el evitar llevar cosas o materiales que luego se convertirán en basura en Marte, solo hay que recordar las toneladas que quedaron en la Luna luego de las misiones Apolo. "Se podría mandar un robot antes que a los humanos para que, utilizando el mismo suelo marciano -que con un material especialmente diseñado se pueda aglomerar-, prefabrique las coberturas, y así estén listas para la llegada de los astronautas; esto es mas inteligente, menos aparatoso", ejemplifica.
La razón
El objetivo de la llegada del hombre a Marte también es crucial. En el caso de Mark Watney, él es parte de una misión científica de la NASA, la única que la agencia podría respaldar, dice Mauricio Henríquez. Pero hay muchos otras iniciativas, como la Mars 1, que proponen solo un viaje de ida. Básicamente, como hay que llevar todo, el tener una nave y su respectivo combustible para poder volver a casa es casi más caro que todo el viaje al Planeta Rojo.
El mismo Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna -dice Mauricio Henríquez-, postula que quienes viajen deberían hacerlo para quedarse y que solo deberían poder optar a volver tras su jubilación. Así, los futuros planes serían más factibles de realizar monetariamente hablando.
Ahora bien, un viaje solo de ida no necesariamente es la única opción. "Donde da en la clave el libro The Martian es que se envía primero el vehículo de retorno, que utiliza gases marcianos para producir su propio combustible y estar listo para la vuelta", dice. Un peso menos que acarrear.
Vestido para la ocasión Una de las cosas que más está costando desarrollar para ir a Marte es el traje espacial. Aunque los que utilizan hoy los astronautas son efectivos para protegerlos de las inclemencias del espacio, no lo son en absoluto para dar libertad a los movimientos. Tanto es así, dice Mauricio Henríquez, investigador de la Universidad Austral, sede Puerto Montt, que es en este punto justamente donde el libro, y la película, se toma la mayor licencia. "Cuando está en la superficie marciana, el astronauta se puede agachar, algo que con los trajes de hoy es imposible", dice. Tanta demora en este desarrollo se debe a su complejidad. El traje no solo debe posibilitar el movimiento, agrega Pedro Serrano, académico de la Universidad Federico Santa María, sino también facilitar desde las deposiciones o el reciclaje de las mismas, hasta el beber agua o los ciclos de respiración. Pero también debe soportar la temperatura extrema, en promedio -63 ºC, y la radiación cósmica, que será muy alta.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Chile une su red sismológica a la de otros países de la región para entender mejor sus terremotos
Tener los datos de los movimientos de la Tierra en línea y en tiempo real no solo ayuda a lograr alertas más certeras para la población, sino también a entender mejor los movimientos telúricos.
Cuando en Chile ocurrió el terremoto del 27 de febrero de 2010 –que alcanzó una magnitud de 8,8 y que tuvo una duración de cuatro minutos­– en el país suramericano no existía una red sismológica local. Ello, junto con una mala interpretación de los datos que venían del extranjero, contribuyó a la pérdida de cerca de 550 vidas. Hoy, tras otro importante terremoto registrado esta semana,  la situación es diametralmente distinta y no se debe solo a los esfuerzos locales.
Si bien Chile es uno de los países más sísmicos en Latinoamérica, no es el único donde ocurren terremotos. A fines de mayo pasado se desarrolló en Santiago el seminario National Geophysical Networks in Latin America, que reunió a más de cien expertos de casi todos los países de la región. El objetivo fue afinar una nueva forma de trabajo que está apareciendo en todo el mundo: las redes sismológicas nacionales interconectadas en tiempo real.
Hoy Chile comparte datos en tiempo real con Estados Unidos, Argentina, Perú, Bolivia y Brasil, entre otros, y en la reunión se llegó a acuerdo con Colombia y Ecuador. Mientras que en Centroamérica se está conversando para crear un consorcio de redes locales. La meta es que nadie en el continente se quede a ciegas con los datos tras un terremoto,  como le pasó a Chile en 2010.
De nada a todo
En 2007, durante su primer período presidencial, Michelle Bachelet anunció que el país finalmente tendría una red sismológica compuesta por 65 instrumentos de última generación. Problemas burocráticos entre las distintas entidades –que debían autorizar y ejecutar los presupuestos – terminaron retrasando la compra a tal punto que recién en 2015, ocho años después, Chile logró instalar una red acorde a su sismicidad. Lección aprendida, también está buscando potenciarla aún más con la conexión regional.
El comienzo de la red de redes, cuenta Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, fue justamente tras el terremoto de 2010. “En esa ocasión vinieron cuatro grupos distintos de investigadores –de Estados Unidos, Francia, Alemania e Inglaterra– a instalar sus instrumentos para registrar las réplicas. Una vez recolectados y compartidos los datos, pensamos por qué no ir más allá”, recuerda el científico.
“Un año después hicimos esas mediciones públicas y fue tan exitoso que sirvió como ejemplo para seguir compartiendo datos internacionales”, explica. Algo nuevo, ya que antes la información recién se liberaba dos o tres años después de obtenida.
“Esta forma de trabajar ayuda a conocer mejor las fuentes sísmicas y precisar su localización”, explica Marino Protti, sismólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica. “Pero la función primera es la posibilidad de activar los sistemas de alerta temprana y salvar vidas”.
El Servicio Sismológico Nacional de EE. UU. (USGS) recibe datos en tiempo real de 3.000 estaciones. “A los 10 minutos se entregan una posición y magnitud iniciales, las que se van haciendo más precisas mientras pasan las horas”, explica David Simpson, presidente emérito del consorcio Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) de EE. UU.
Si este mismo proceso se replica en todos los instrumentos que logran medir el movimiento, tanto la determinación del epicentro como de la magnitud se hacen más precisos. La redundancia en estos casos, dice Marino Protti, es crucial. Por eso la importancia de la conexión de la redes especialmente cuando un terremoto tiene potencial de producir un tsunami.
Cooperación
El que la información se transmita a casi todo el mundo es relevante, dice Marino Protti, porque cuando los movimientos son muy fuertes los instrumentos locales se saturan. “En estos casos el tener los datos de estaciones más lejanas permiten obtener y mejorar la ubicación y magnitud del evento”, dice.
Otro punto a favor de compartir datos es la excelencia de estos mismos. “Esta forma de trabajo obliga a todos a asegurarse que estos sean de buena calidad”, opina Sergio Barrientos.
David Simpson concuerda, pero no es lo único, dice. “Los datos libres impulsan el estudio, por ejemplo, de cómo interactúan los terremotos”, explica. Por ejemplo, Chile posee 3.000 kilómetros de costa en la zona de subducción y puede tener, como ha pasado, terremotos con rupturas de mil kilómetros. “Aunque tenga instrumentos en la zona, sin los datos de sus vecinos no puede ver toda la extensión”, ejemplifica.
Por eso tanto sismógrafos como equipos de GPS –que miden el desplazamiento– son vitales. Justamente, utilizando datos de estos instrumentos, poco más de un año después del terremoto de 2010 un equipo internacional publicó en la revista Science la anatomía desmenuzada del movimiento. Aunque este comenzó en un punto con un terremoto de magnitud 8,8, luego avanzó hacia el norte gatillando una segunda zona de liberación de energía, con una magnitud de 8,3. Fueron dos terremotos en uno.
Trabajar el línea va a ayudar caracterizar toda la zona de subducción del Pacífico, dice Marino Protti. “A pesar que es un solo proceso, la placa puede comportarse de distinta manera en diferentes partes. El poder compartir mediciones nos permite ir caracterizando las áreas de rupturas futuras”, dice.
Por Lorena Guzmán H. 
Publicado en http://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/chile-une-su-red-sismologica-a-la-de-otros-paises-de-la-region-para-entender-mejor-sus-terremotos/
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Influencia fundamental en el cambio climático: El océano Antártico nuevamente estaría capturando el carbono de la atmósfera
Las aguas que rodean al continente blanco son el mayor sumidero de CO2 que emite el hombre, y bajó su capacidad de captura en los años 90. Hoy se habría reactivado.  
Aunque aún no se conoce a cabalidad cómo funciona el mecanismo, parte de las aguas del planeta son responsables de absorber el CO2 que está en la atmósfera. Muchos postulan que ese equilibrio se habría vuelto precario desde que el hombre comenzó a liberar grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Pero no hay certezas de eso.
Ahora, un grupo de científicos acaba de dar con una pista que ayudaría a entender un poco mejor ese puzzle. El océano Antártico -aquel que rodea al continente blanco en su completitud- es el mayor vertedero natural de CO2 generado por el hombre, o lo fue hasta que bajó su capacidad de captura a principios de los 90 (algo crítico, si se considera que el ritmo de emisiones no ha bajado).
Sin embargo, hace poco se descubrió que su capacidad de absorber el contaminante se habría recuperado desde 2012, y en la última edición de la revista Science aparece publicado el porqué.
Cambios en el clima, particularmente en los patrones de los vientos y en la temperatura, serían los responsables de la recuperación. Si bien -continúa el estudio- esta es una buena noticia para el cambio climático -ya que reduce el CO2 total de la atmósfera-, aún no hay forma de determinar si es una mejora permanente.
En los años 90, los vientos en el océano Antártico fueron más fuertes, ocasionando que aguas profundas subieran, explica Dorothee Bakker, de la Universidad de East Anglia, Reino Unido, y miembro del equipo investigador. "Como estas tienen concentraciones mayores de CO2, el que llegaran a la superficie produjo que se liberaran más gases de efecto invernadero, disminuyendo la absorción neta de contaminantes", dice. El enfriamiento de las aguas del Pacífico también habría contribuido al proceso.
Para el investigador del Núcleo Milenio de Paleoclima y académico de la U. de Magallanes, Ricardo De Pol, este trabajo es muy importante, ya que las nuevas estimaciones generarán discusión y nuevos trabajos. "Habrá que introducir estos datos en los modelos, y sin duda será trascendente", dice.
Aunque las pistas son nuevas, la investigación también genera otras preguntas. La reactivación del océano Antártico coincidió con la prevalencia del fenómeno La Niña, así como también con la presencia del hiato o período donde la temperatura promedio del planeta paró su tendencia alcista. ¿Hay relación entre ellos?, se preguntan los investigadores.
A esto se suma que nada indica que la situación actual vaya a ser la norma: "Hay menudencias del proceso que necesitan más datos para ser entendidas", dice Ricardo De Pol.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
2 notes · View notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Estudio en ratones y células de pulmón humanas: Los animales y una limpieza menos extrema sí ayudarían contra las alergias
Por primera vez se demostró, a nivel molecular, cómo la exposición moderada a bacterias, hongos y otros microorganismos ayuda a generar menos cuadros alérgicos.  
Desde hace tiempo que se sabía que el exagerar con la limpieza -con jabones con alcohol o productos que eliminan las bacterias -, sumado a la poca exposición a ambientes más rurales, resulta en niños más alérgicos. Pero hasta ahora no se entendía qué mecanismo estaba involucrado.
Un estudio liderado por científicos del Instituto de Biotecnología de Flandes y de la Universidad de Ghent, en Bélgica, descubrió que efectivamente la exposición al "polvo de granja" protege de desarrollar alergias y asma. Este polvo -o agentes como pólenes y pelo animal, entre otros- haría que la mucosa respiratoria reaccione con menos severidad a los alergenos. El hallazgo aparece publicado en la edición de hoy de la revista Science.
Labor de una proteína
Este efecto de protección, explica uno de los autores del estudio, Hamida Hammad, sería creado por una proteína llamada A20. Esta es producida por el cuerpo al estar en contacto con los elementos del ambiente campestre. "Cuando desactivamos la A20 en la mucosa del pulmón, estos componentes ya no son capaces de reducir las reacciones alérgicas o asmáticas", explica.
Si bien las pruebas las comenzaron en ratones, los investigadores luego se fijaron en la presencia de la proteína mencionada en 2 mil niños criados en granjas. La mayoría de ellos estaban efectivamente protegidos, excepto quienes tenían una variación genética que hacía que la A20 funcionara mal.
Este trabajo es importante -dice Mercedes López, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile-, porque es la primera vez que se encuentra una explicación a nivel molecular de la llamada teoría de la higiene. Se sabía por lo que se veía en la clínica que los niños que viven en ambientes de extrema limpieza generan más alergias, pero faltaba el mecanismo. Ahora hay que hacer estudios en poblaciones más grandes, agrega, pero ya se tiene la base.
Otro paso a seguir, concluye el estudio, es determinar qué compuesto específico de lo que denomina polvo de granja es lo que provee de la protección. Si se encuentra, se podrían producir medicamentos para prevenir el asma.
"Este descubrimiento nos pone en el camino correcto para desarrollar una vacuna contra el asma y nuevas terapias para las alergias", explica Hamida Hammad. "Aun así, faltan muchos años de investigación para que estas estén disponibles".
Por otra parte, advierte Mercedes López, también se debe aclarar que este hallazgo no implica que se deba ir al otro extremo. "Es un error garrafal el dejar de lado la higiene normal, la que efectivamente previene enfermedades", aclara.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Amazonas, Asia y Oceanía: El riesgo de entrar en contacto con las últimas tribus aisladas
La reducción de su hábitat, carreteras cerca de sus territorios, exposición a enfermedades nuevas y convertirse en focos de turismo son parte de los problemas que estos grupos enfrentan.  
"Un día, al principio de los 50, cuando él era un niño viviendo con su familia en la selva del Amazonas, Marcelino Pinedo Cecilio se topó con los primeros foráneos. Al ver a gente de tez clara y que usaba ropa, 'mi madre me agarró y corrimos hacia la selva', recuerda el hombre de 69 años". Esta historia es parte de un informe, financiado por el Pulitzer Center on Crisis Reporting, que publica la revista Science en la edición de hoy. En el Amazonas, las islas Andamán (India) y en Oceanía aún hay tribus que permanecen aisladas del mundo moderno. Muchos creen que a esas poblaciones hay que ayudarlas para que puedan compartir los beneficios de la vida actual, pero ello puede acarrear peligros o hasta su exterminio.
Decisión propia
Desde 2011 -escribe Andrew Lawler, autor del informe- que los locales que viven en los bordes de la selva han tenido incidentes con quienes provienen de las profundidades del bosque. En octubre pasado, tres poblados en Curanja, Perú, fueron atacados y desaparecieron machetes, comida y gallinas. Los especialistas creen que es el hambre la que ha llevado a estos actos, pero no está claro cuál es la razón. Y tratar de averiguarlo no es tan simple.
Una vez que apareció la agricultura, explica Andrés Menard, académico del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile, los grupos de cazadores recolectores constantemente fueron relegados a zonas más aisladas, por lo que llegaron a selvas y desiertos, y adecuaron sus formas de vida a esos ambientes. Las tribus aisladas de hoy serían parte de lo mismo. El problema es que ahora son muchos más los factores que los están arrinconando. La deforestación del Amazonas, las actividades mineras o el narcotráfico están reduciendo cada vez más el territorio de los grupos aislados que viven en dicha zona y que solo en Perú se estima que serían unos 8 mil. "Estos grupos no son vestigios de la prehistoria, sino que tienen antecedentes de contacto, muchos de los cuales fueron malas experiencias", dice el antropólogo. Explotación, violencia y prostitución han sido parte de dichos encuentros, por lo que el quedarse "fuera" del mundo es algo intencional. "Ellos toman una decisión política de mantenerse al margen de lo que podemos llamar la economía global", agrega. "Por eso la protección debería estar en el resguardo de sus espacios territoriales, donde ejercen esa forma de vida", opina.
En este contexto, y asumiendo que los contactos esporádicos seguirán sucediendo, el mayor problema que enfrentan los indígenas es la exposición a nuevas enfermedades. Así, un simple resfrío podría diezmar a la población. Los científicos creen que en los 80, la mitad de una tribu -entre 300 y 400 personas- murió a causa de un virus traspasado por trabajadores de una compañía de petróleo.
La inmunización sería una forma de protegerlos, el problema es que ellos no siempre quieren obtenerla. También -dice el especial de Science- ayudaría dosificar el traspaso de tecnología. Por ejemplo, ya no les entregan linternas ya que ellas vienen con tóxicas pilas que luego contaminarán su ambiente. En tanto prevenir la explotación de parte de los foráneos va desde evitar la contratación por empresas que operan en sus territorios hasta evitar la construcción de caminos que puedan llevar turistas a "observarlos" -ha habido casos donde las cámaras de fotos de quienes quieren ayudarlos los intimidan y terminan poniéndose violentos- .
Pero eso es lo que la visión occidental dictamina. El que estas tribus dejen el aislamiento o no, debería ser algo que dependiera de ellos.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
¿Por qué los volcanes son tan impredecibles?
A fines de abril el volcán Calbuco, en Chile, comenzó a hacer erupción casi sin aviso previo. Otro tanto pasó en Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Hawái. ¿Por que aún no logramos predecir que pasará con los más de 1.500 volcanes en la Tierra?
Eran las 17:50 horas del pasado 22 de abril cuando repentinamente una columna de humo y cenizas de más de 17 km comenzó a emanar del volcán Calbuco. Ubicado en la sur de Chile, a unos mil kilómetros de la capital, el macizo que había estado dormido por 43 años, sólo unas pocas horas antes había generado un enjambre sísmico.
Al igual que para quienes viven en las cercanías del volcán Turrialba, en Costa Rica,  que ha estado en erupción; así como el volcán de Fuego, Guatemala; el Concepción y Telica, Nicaragua, o el Kilauea, en  Hawái, no es raro ser testigos de estos fenómenos, pero aún estos sorprenden y producen emergencias. Las razón: no se puede predecir cuándo va a comenzar ni terminar un proceso eruptivo y, mucho menos, su intensidad.
Se estima que el hombre solo conoce el 5% de la historia de los volcanes, dice el geólogo José Antonio Naranjo. “La escala de tiempo es un problema. Incluso, aunque conocemos mejor a los que tienen erupciones más recurrentes, aún no es suficiente”.
El problema no es solamente la disponibilidad de tecnología, agrega José Cembrano, geólogo y académico de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile, sino la naturaleza del proceso geológico en sí. “Este es de muy alta complejidad y la incertidumbre del conocimiento es muy grande”, dice .
Las escalas de tiempo y espacio superan a aquellas del método científico clásico porque, continúa el científico, simplemente no se puede replicar los procesos de un volcán de cientos de miles de años en el laboratorio. Además, sólo se pueden hacer observaciones de un experimento ya concluido.
Ahora bien, dice, considerando en la historia de las erupciones, por supuesto que se esperaba un nuevo evento en el Calbuco, el tercer volcán más peligroso de Chile. “Pero no había cómo saber el momento preciso”, aclara.
Una erupción de este tipo es muy raro que no tenga precursores, agrega Jorge Clavero, volcanólogo y académico de la Universidad Mayor. “Los sismos que se registran son por el fluido que se abre paso al interior del volcán, lo que no se puede observar, pero sí registrar. Ese movimiento puede tener orígenes muy diversos, por lo que muchas veces puede faltar información para entenderlo”, dice.
Con los volcanes activos, hay que monitorear constantemente algunas señales esenciales. Entre ellos están la composición de sus gases, la temperatura de la superficie o manantiales cercanos, o los cambios en el terreno producto de deformaciones. Estos últimos se observaron, por ejemplo, previo a la erupción del monte St Helens, en Estados Unidos, de1980, donde parte de sus laderas se deformaron (inflaron) más de tres metros.
Todo esto pueden o no dar pistas de que algo está por venir. “Hay volcanes que dan señales con mucha anticipación, el problema es saber interpretarlas”, agrega José Antonio Naranjo. Pero también hay casos como el Reventador en Ecuador en 2002, que no las dio, como explica en un paper publicado en la revista Andean Geology.
En el caso del Calbuco, se han producido tres eventos eruptivos. Según los últimos informes del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, la sismicidad aumenta y disminuye por periodos, pero no puede afirmar si esto es por un declive en la actividad o solo un descanso para continuar con la erupción por meses.
“Ni siquiera en Hawái, donde se monitorea permanentemente la actividad volcánica y tienen gran experiencia, se ha podido pronosticar cuándo termina una erupción”, advierte Jorge Clavero. “La mediciones de la cámara magmática son indirectas por lo que no se sabe con precisión cuánto material queda adentro y, además, muchas veces el proceso termina sin que el magma haya salido por completo”, explica.
A ello se suma que el conocimiento de estas cámaras es escaso. En abril pasado, científicos de la Universidad de Utah (EE.UU.) publicaron en la revista Science el descubrimiento de una segunda de estas cámaras en Yellowstone. Esta sería 4,5 veces más grande la cavidad superior ya conocida. ¿Qué implica esto? Aún no se sabe.
Para sumar más complejidad, no solo cada volcán tiene su “propia personalidad”, dicen los especialistas, sino también son de distintos tipos. El Calbuco, por ejemplo, es un estratovolcano (formado por capas estratificadas de lava viscosa y material fragmentado), al igual que el Turrialba. Pero mientras la creación del primero es dominado por la lava, la del segundo es por el material piroclástico (gas y fragmentos calientes). En tanto que el Kilauea es un volcán conformado por una caldera que se ha formado por capas de erupciones sucesivas.
Además, aunque se pueda establecer cierta periodicidad histórica promedio en las erupciones de cada uno de ellos, nuestra ventana de observación es muy corta, por lo que esta puede variar sin razón aparente. Las lavas también son distintas. Mientras la hawaianas son muy fluidas, explica José Cembrano, las del Calbuco son más viscosas, por ejemplo.
Por eso, de momento,  el pasado y los planes de seguridad y evacuación son los mejores aliados para poder convivir con los volcanes.
Lorena Guzmán H.
Publicado en Scientific American en Español
http://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/por-que-los-volcanes-son-tan-impredecibles/
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
El poder es necesario para la sociedad, pero no todos son aptos para manejarlo
Si bien las estructuras sociales precisan que unos pocos lideren y, por ende, adquieran poder, esto no es necesariamente algo con lo que todos puedan lidiar. Lo que se les pide a quienes tienen el poder y lo que piensan esos elegidos de su rol pueden llevar a una mala toma de decisiones.  
Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo; tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo; o tener más fuerza que alguien son algunas de las definiciones de la Real Academia Española para la palabra poder.
Aunque son muchas, aun así no alcanzan para contextualizar un concepto que hoy se ha puesto de moda por su peor cara. Malas decisiones, no hacer lo debido o, incluso, ingenuidad al creer que cuando se tiene poder las reglas no son las mismas que para el resto, han puesto en tela de juicio esta palabra. Pero, ¿qué significa y por qué ha creado tantos problemas?
De qué se trata
"De forma general, el poder se define como la capacidad que tiene la gente de hacer una diferencia, de modificar el estado de cosas en el mundo. Es la probabilidad de imponer la propia voluntad en la relación social a pesar de que se pueda encontrar resistencia", dice Beltrán Undurraga, académico del Instituto de Sociología UC.
Si bien todos tienen poder en distintas esferas y grados, la definición anterior es la que más se asocia con esta palabra y con la cual se rige la revista Forbes para generar sus famosas listas de los más poderosos. Aun así, las capas de significados que tiene el concepto son parte de su complejidad y, muchas veces, de su mal uso.
Así, mientras las sociedades se organizan y eligen a una autoridad que detenta el poder para que guíe a todos, en el plano económico, el poder -muchas veces heredado- es simbólico y debe buscar distintas formas de legitimación.
"En general, para la sociología política, el poder siempre es considerado una categoría difusa, pero que se expresa a través de varias dimensiones", agrega Octavio Avendaño, académico de Sociología de la Universidad de Chile y de Ciencia Política de la Universidad Alberto Hurtado. En lo político, lo económico, lo social e, incluso, en lo simbólico, son las facetas en las que se desarrolla.
En ese sentido, el concepto de poder ha cambiado a través del tiempo, al igual que lo que se acepta o se rechaza de él.
Así, por ejemplo -continúa el especialista-, es distinto el poder en una sociedad que tiene movilidad social y en una que no, como la nuestra. "La circulación de las élites es prácticamente nula, por lo que el poder se queda en ellas", explica.
De esta forma se van configurando en los grupos sociales posiciones en la estructura de poder en la que hay una especie de aceptación hacia los sectores más influyentes, explica. "Y no se les cuestiona, porque es algo casi natural que lo tengan".
Incluso, agrega Beltrán Undurraga, en este marco aparecen maneras distintas con las que la sociedad legitima a sus autoridades. "En este contexto aparece el carisma, a través del cual se le atribuyen ciertas cualidades a la persona y se la cree especial", explica.
La forma en que la sociedad ve y acepta el poder puede tener muchas explicaciones y, por lo mismo, un sesgo permisivo.
"Los medios de comunicación o los referentes culturales con que se educa tienden a perpetuar el quién o quiénes tienen poder", explica Octavio Avendaño. Pero si se analiza bajo esa óptica la situación que estamos viviendo hoy, continúa, hay factores que estarían incidiendo en mantener ciertas expresiones de poder. "Quienes lo detentan tienen la capacidad e influencia de lograr reproducir su propia condición y, por otro lado, hay una suerte de complacencia de una parte importante de la sociedad chilena", opina.
Aún así, agrega Beltrán Undurraga, todas las discriminaciones que hay en la vida cotidiana se traspasan a la política. "Hay una suerte de menosprecio relacionado con el cambio que se está produciendo en nuestro país, donde parte de los que están accediendo a puestos de poder son quienes históricamente no pertenecían a la élite", dice.
Y eso incluye a muchos. La misma revista Forbes tiene una lista separada para las mujeres más poderosas.
Ahora, si todos estos factores han llevado a una crisis en el país y si esta terminará en cambios, es difícil de decir. "No lo sabemos todavía; incluso, podría quedar la estructura tal como ha estado por más cuestionamientos que haya a ciertas tendencias", dice Octavio Avendaño.
Parte importante del proceso que Chile está viviendo es el empoderamiento de la gente, algo que fue un cambio, pero que no queda claro si modificará cosas futuras. "Hay situaciones como lo ocurrido en 2011 -con las marchas- que instalan en la discusión determinados temas, pero no necesariamente provocan o modifican estructuras", explica.
Aun así, el proceso -agrega Beltrán Undurraga- pasa porque la sociedad se sienta un poco autora de los cambios institucionales. "Así, ellos no solo son el objeto del poder, sino también sujeto. Las maneras de ejercer influencia se abren y se vuelven diversas", dice. Finalmente, hay una visión, sobre todo en las nuevas generaciones, de plantarse como iguales frente a la autoridad.
Otro factor importante a considerar en el análisis de la situación actual, agrega Octavio Avendaño, es que el cuestionamiento al que se está enfrentando la autoridad no es algo nuevo. En los 50 también se produjo, ejemplifica.
Pero si se mira desde otro lado, hay aspectos que molestan a muchos y que la sociología no explica necesariamente. Que el poderoso aparezca impune molesta, pero hay una base más profunda que solo el contexto social para entenderlo.
Todos lo ejercen
Explicado a través de la perspectiva que da la psicología, el centro o la esencia del poder también tiene que ver con la capacidad para ejercer influencia en la vida de otro u otros, pero en este caso hay un elemento más. "No es un atributo exclusivamente humano", explica Solange Anuch, psicóloga de la Clínica Alemana. "También está presente en la escala animal, donde básicamente se orienta a organizar a los grupos en función del individuo que posee las mejores virtudes para reproducirse y proteger al resto. En este sentido, es tal la potencia del poder, que puede determinar la vida o la muerte de otros", dice.
Por eso, en el hombre, el poder moviliza, protege y orienta, pero igualmente puede matar y destruir. "Lo que sí es exclusivamente humano es su dimensión ética moral, que proviene de cómo se nos educa para ejercerlo", dice la especialista. Así, familia, amigos, trabajo, comunidades y sociedades están entrelazados por distintas formas de detentar y manejar el poder.
El famoso psicoterapeuta alemán Alfred Adler, incluso, lo definió como una necesidad última para el ser humano. Donde el afán por conseguirlo no es una enfermedad, sino una forma de ordenar la propia vida, organizar el grupo humano y definir las aspiraciones para alcanzar una posición o estatus dentro de un grupo.
Por ello, agrega la especialista, la formación y los valores juegan un rol tan importante en el poder. "El eje valórico es una especie de modulador que permite o no llegar a brutalidades que ni la misma persona pensó que podía alcanzar", explica.
Todos adquieren desde niños valores -de su familia, grupo o cultura- de respeto, justicia y verdad, explica la psicóloga. "Y ellos son los que van a determinar la forma en que un sujeto va a adquirir poder y lo va manejar posteriormente", dice. Por ello es muy distinto quien fue educado con un sentido más pragmático y competitivo que quien lo hizo en el respeto y la humanización de las relaciones.
León Cohen, psiquiatra psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCh), agrega que el poder es un diálogo entre el deseo del sujeto, los valores del superyó que ha internalizado y los modos de relación con los otros en la realidad que ha aprendido. "El poder y su ciencia, la política, es entonces una experiencia humana universal, tanto en el interior de la mente de la persona como en el modo en que se relacionan diversos 'personajes', como en la realidad externa, en la familia, en el colegio, en el trabajo, en la intimidad", dice.
Por eso es fundamental, continúa, que quien tenga poder haya logrado vivir en sus comienzos un narcisismo sano y luego en la adultez dejarlo de lado en pos de una buena capacidad de establecer vínculos. Así, por ejemplo, en el trabajo político y administrativo, podría ejercer sobre los demás un poder cuyo propósito es el desarrollo de las capacidades de los otros.
"Sin embargo, si el sujeto poderoso y confiado se mantiene en un narcisismo desmesurado en su adultez, puede convertir su poder en una forma de manipulación y explotación, con la finalidad de sentir el placer del control de los demás y de extraer de ellos lo bueno que poseen", explica.
Abusar eventualmente o no del poder, no solo tiene que ver con el narcisismo o los valores, también en la historia de la persona pueden estar la raíces de cómo lo utiliza, y si lo quiere o no.
"Que unos lo busquen más que otros puede obedecer a distintas variables", dice Solange Anuch. Así, los orígenes del gusto por el poder pueden estar en la estimulación desde niño a ejercer control sobre sus grupos, en el haber sentido que no se controlaban muchos aspectos de la vida por largo tiempo, o al tener la ambición de proyectar una imagen determinada sin reparar en el costo de ello. Mientras que al lado opuesto están quienes le huyen por sentir que son incapaces de gobernar sus propias vidas y menos las de otros.
Son muchos los factores que pueden influir en el uso o abuso del poder, coinciden los especialistas. Pero finalmente -y con aceptación o no de la sociedad de por medio- siempre dependerá de la persona.
"El poder como oficio, llamado la política, requiere, entre otros, ser capaz de tener una intuición comprensiva para lograr saber las necesidades de los otros. Por un lado, para pensar en ellas y, por otro, para poner límites a su propio narcisismo. Este arte solo algunos políticos lo tienen".
LEÓN COHEN, psiquiatra psicoanalista APCh
"Si se tiene una matriz de valores consolidada, se es capaz de resistir con fuerza y convicción las tentaciones del poder y la competencia, aunque eso tenga un costo y signifique una pérdida".
SOLANGE ANUCH, psicóloga Clínica Alemana
Su origen viene desde la cuna
El poder tiene sus raíces individuales en las sensaciones musculares que participan en las primeras expresiones de reclamo de auxilio y de satisfacción del hambre en la guagua, dice León Cohen, psiquiatra psicoanalista de la APCh. "Este primer 'apoderamiento' del ser humano se manifiesta en el efecto que tienen esas expresiones en la madre, las que logran generar las primeras sensaciones de control del otro cuando ella responde", explica. "Luego, el alivio del hambre le da una connotación especialmente placentera al apoderamiento 'descarnado' y 'egoísta' del pecho materno". Desde aquí, dice, ya se pueden comprender las profundas sensaciones y emociones que se generan en la experiencia del apoderamiento de los otros.
"El placer de tal poder sustenta en el sujeto desde esta época una emoción de confianza básica de que las expectativas se cumplirán", continúa el especialista.
Más tarde, esta sensación de poder y de confianza presente en una persona adulta puede producir fascinación e incluso devoción en los otros, en aquellos necesitados de ser ayudados y de lograr algo de eso mismo. "Cuando esos 'otros' son grupos grandes, y sobre todo masas de individuos, tales emociones pueden ser muy intensas y primitivas. Así, el sujeto poderoso es un ideal para la masa y para cada uno de sus componentes", dice.
LORENA GUZMÁN H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Consolidación de la memoria: Un buen dormir no solo fija lo aprendido en el cerebro, sino también podría reeducar
Científicos descubrieron que durante el sueño se pueden reforzar cambios de actitud, tales como prejuicios sociales de género o raza, y mantener esos resultados en el tiempo.  
Cada cosa nueva que se aprende durante el día queda grabada en la memoria, si es que se le da el tiempo al cerebro para que consolide ese conocimiento con un buen dormir. Pero lo nuevo no sería lo único que modificaría los conocimientos; las cosas aprendidas desde hace mucho también podrían ser cambiadas y mejoradas.
Un trabajo publicado en la última edición de la revista Science logró modificar -en 40 voluntarios- prejuicios raciales y de género que fueron adquiridos durante la niñez.
Con ayuda del sonido
El experimento, realizado por científicos de las universidades de Northwestern, Texas y Princeton, en Estados Unidos, buscó cambiar los prejuicios de los participantes acerca de dos cosas: el que todas las mujeres no son buenas para la ciencia y el que todos los afroamericanos no cumplen la ley.
Para ello -y una vez comprobado que los participantes sí tenían los prejuicios nombrados-, se les hizo asociar la imagen de una mujer con la ciencia y la de un hombre afroamericano con palabras agradables. Al mismo tiempo, se emitieron dos sonidos distintivos para cada ejercicio, respectivamente.
Luego se les pidió a los voluntarios que tomaran una siesta de 90 minutos. Durante el sueño, se les hizo escuchar sutilmente los sonidos para activar las asociaciones aprendidas anteriormente. Una vez despiertos, se les volvió a someter a la misma prueba para determinar el nivel de sus prejuicios, y todos habían disminuido. Siete días más tarde, el cambio seguía intacto.
"Es sorprendente que el impacto de este tipo de intervención durante el sueño aún esté presente una semana después", dice Xiaoqing Hu, de la Universidad de Northwestern y líder del equipo. No es usual, continúa, que este tipo de experimentos provoque resultados duraderos si no se repiten en el tiempo, como fue en este caso. "Pero nuestros resultados demuestran que incluso este tipo de aprendizaje depende del sueño", explica.
"Producir cambios duraderos en prejuicios implícitos es un reto", agrega Galen Bodenhausen, profesor de la Universidad de Northwestern y coautor del estudio. "Estos crecen a lo largo del tiempo con la socialización y, además, frecuentemente son reforzados por los medios de comunicación". Por ello son difíciles de evitar, incluso, conscientemente. De ahí la importancia del estudio.
Estos resultados amplían el rol que puede tener el sueño en el aprendizaje de cosas socialmente relevantes, asegura el estudio. Aun así, es mucha la investigación que se necesita para responder cuánto tiempo de entrenamiento se necesita para que esos cambios sean permanentes y se reflejen efectivamente en actitudes hacia el otro. Además, tampoco se sabe qué tipo de entrenamiento o estímulos son suficientes.
En la misma edición de Science, en un comentario sobre el estudio, Gordon Feld y Jan Born, de la Universidad de Tübingen (Alemania), recuerdan que si bien la intervención de la memoria durante el sueño había logrado eliminar ciertos miedos inducidos, "por primera vez se demuestra que este método puede ser utilizado para romper respuestas enraizadas en la memoria por largo tiempo y de forma profunda, y así influenciar el comportamiento en un nivel totalmente inconsciente".
En el sueño se está completamente vulnerable a la sugestión, por eso, advierten, esta investigación debe ser analizada desde el punto de vista ético.
A ello se suma, escriben, que anteriores experimentos -como el de los miedos inducidos- no siempre dan el resultado esperado y se pueden obtener resultados opuestos a lo esperado. En este caso, sería reforzar los prejuicios.
Aunque los autores del estudio coinciden con la necesidad de explorar la parte ética del procedimiento, también aseguran que este podría servir para eliminar comportamientos nocivos tales como el fumar, el comer de forma extrema o tendencias al catastrofismo y al egoísmo.
El conflicto es que si funciona, se podrían modificar muchas otras cosas.
Prejuicios enraizados
Los prejuicios se arraigan desde la niñez por el temor a lo que se cree equivocadamente, los estereotipos a los que se está expuesto mientras se crece y por el deseo de ser parte de grupos que los validan.
LORENA GUZMÁN H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Aunque el espacio es un destino cotizado , no todos podrán ir
Si bien el turismo espacial masivo corresponderá a los viajes suborbitales, ya hay varios aventureros que han viajado más arriba, a órbita, y han pagado millones de dólares por hacerlo. Además de lo costoso y el entrenamiento físico y psicológico necesarios, la duda está en qué tan seguro es pasar una semana con todo incluido en uno de los lugares más peligrosos a los que el hombre puede llegar.  
 "M e gustaría decir que estoy orgullosa y entusiasmada, y para mí es un honor ser parte del programa espacial ruso y ser una cosmonauta en entrenamiento", aseguró en enero pasado la cantante inglesa Sarah Brightman. Esto era parte de los planes que la llevarían a ser una integrante más del exclusivo grupo de turistas espaciales que han pasado algunos días en la Estación Espacial Internacional (EEI). Algo que quedó suspendido "por razones familiares" hasta nuevo aviso.
Si la cantante vuelve al entrenamiento, que dura casi un año, se convertiría en la octava persona que va a la EEI en calidad de turista, algo que no todos ven con buenos ojos.
Aunque hay proyectos de hoteles espaciales que permanezcan en órbita, aún no está claro quiénes podrían llegar a ser sus pasajeros. Dejando a un lado lo que cuestan estos paquetes turísticos -Brightman estaba dispuesta a desembolsar 52 millones de dólares-, y si se piensa que los astronautas pasan años entrenándose física y psicológicamente para ir al espacio, ¿cómo se garantizaría la seguridad de los turistas con solo unos meses de preparación?
La respuesta no es nada simple.
Por necesidad
Desde que la ex URSS se desmembró, el programa espacial ruso tuvo que salir a buscar nuevas formas de financiamiento, cuenta Mauricio Henríquez, investigador del área del espacio de la Universidad Austral, sede Puerto Montt. Así nació el turismo espacial. El problema de esto, continúa, es que el "hotel" es la EEI y, a pesar de que Rusia tiene un módulo propio, si ocurre una emergencia, esta implicaría a todos quienes estén en ese momento en órbita. "Si hay que hacer una evacuación y salvar personas, el turista no va a ser muy útil, ya que ellos tienen un entrenamiento mucho más básico", explica.
Como parte de las pruebas del Centro de Entrenamiento Yuri Gagarin, en Rusia, Sara Brightman tuvo que resistir tres días a la intemperie a -16 °C, con lluvia y nieve. Además, armó su propia carpa con ramas del bosque y un género aislante. Durante ese tiempo, ella y quienes la acompañaban solo recibieron raciones de ciruelas deshidratadas, queso cottage en polvo, galletas, chocolate, café, té y azúcar.
La idea de estos entrenamientos es saber cómo la gente va a reaccionar frente a situaciones extremas. Por ejemplo, una falla en el sistema de climatización de la EEI puede exponer a sus ocupantes a un frío extremo, explica Mauricio Henríquez. "O también podrían tener que racionar alimentos porque los suministros no llegan por accidentes de los cargueros", como ya ha ocurrido.
Pruebas que incluyen vuelos parabólicos para llegar a microgravedad y ver cómo se comporta el cuerpo también son esenciales, dice Klaus von Storch, ingeniero aeroespacial y astronauta chileno. "Determinar si la persona no logra mantenerse despierta o tiene problemas estomacales durante el ascenso es importante para eventuales emergencias", cuenta.
Las cámaras centrífugas también simulan la sensación de despegue y las fuerzas G a las que se estaría sometido. "La cámara tiene distintos programas de entrenamiento según se trate de un piloto experimentado o de un turista", continúa el ingeniero. Así, si es turno del segundo, la persona tiene tiempo para acostumbrarse de a poco.
Mientras que las piscinas que imitan la falta de gravedad sirven para que los viajeros se acostumbren a esa sensación, incluso se hacen pruebas en Tierra para aprender a utilizar el baño de la EEI, donde todo se "aspira" directamente.
El problema es que nunca se puede reproducir exactamente lo que se sentirá. Esto es parte de la aventura para algunos, pero incluso los astronautas más experimentados pueden pasar un par de días sin apetito porque tanto el viaje como la falta de gravedad producen mareos, desorientación y dificultades para realizar en forma normal las actividades fisiológicas.
Ahora bien, aunque estos podrían ser solo "pequeños" inconvenientes, no son los únicos. Y si este tipo de turismo se masifica -China está pensando en entrar en este mercado-, el filtro no solo será el dinero, lo que podría generar situaciones de emergencia.
El espacio expone al cuerpo a condiciones extremas, dice Mauricio Henríquez, por lo que quienes tienen colesterol alto, así como riesgos cardíacos o son diabéticos, quedarían automáticamente descartados como turistas. También tendrán que pasar pruebas psicológicas, las que incluyen desde antecedentes familiares, pasando por tener las características mínimas de sociabilidad, hasta el padecer o no de claustrofobia. "Finalmente el turista viaja en un espacio que no es más grande que una cabina telefónica y luego se queda en un lugar equivalente a unos pocos buses juntos", dice.
Aunque es difícil determinar realmente cuándo este tipo de viajes se masificarán y abaratarán, de todas maneras, opinan los especialistas, esto implica desarrollos que trascenderán la incipiente industria y beneficiarán a quienes se quedan con los pies en Tierra.
Aunque no está confirmado , si la cantante Sarah Brightman desiste de su viaje a la EEI, planeado para septiembre, el emprendedor japonés Satoshi Takamatsu podría tomarsu lugar.
La Estación Espacial Internacional ha recibido a siete turistas, seis hombres y una mujer. El primer "paquete turístico espacial" costó 20 millones de dólares en 2001. Hoy, su precio es 52 millones de dólares.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Expedición alrededor del mundo: Científicos recolectan la mayor muestra de microorganismos marinos
Durante tres años y medio, los especialistas navegaron todos los océanos y encontraron 5 mil virus distintos y decodificaron más de 40 millones de genes.  
Si se habla de los microorganismos que hay en los océanos, lo primero que se viene a la mente es comida de ballenas. Aunque el fitoplancton es una parte importante de esta vida microscópica marina, virus, bacterias, protistas y pequeños animales también lo son. Esto porque ellos son los responsables de generar la mitad del oxígeno que respira el planeta, entre otras cosas. Aun así, hasta ahora era muy poco lo que se sabía de ellos.
En la edición de esta semana de la revista Science aparecen publicados cinco trabajos que muestran, por primera vez, en profundidad la diversidad y labor de la vida microscópica en los océanos. Se sabía que los microorganismos marinos tenían varias funciones vitales para los ecosistemas marinos, pero poco de su diversidad y genética.
Periplo global
Para solucionar ese vacío en la información, el consorcio Tara Oceans organizó expediciones multinacionales para tomar muestras en los mares de todo el mundo. Durante tres años y medio, decenas de científicos recolectaron más de 35 mil muestras -incluso en las costas de Chile-, logrando identificar 40 millones de genes, establecer la interacciones entre las especies, determinar cómo se distribuyen geográficamente y qué tan sensibles son al cambio climático.
"Uno de los principales resultados es que identificamos, en la parte más superficial de los océanos, cinco mil familias de virus", cuenta Jennifer Brum, de la Universidad de Arizona (EE.UU.) y líder de uno de los estudios. "Sorpresivamente, y a pesar de décadas de investigaciones, solo 39 de estas familias son similares a lo conocido". Queda mucho por estudiar, dice la experta, pero por lo menos ahora tienen pistas de cuáles son los virus que podrían ser más importantes.
Otro de los equipos descubrió que la diversidad de microorganismos marinos es cuatro veces más grande de lo estimado. "Casi un 80% de los genes que pudimos identificar serían nuevos", cuenta Peer Bork, del Laboratorio de Biología Molecular Europeo (EMBL).
En el mismo estudio, los científicos también determinaron que más que la separación geográfica que puedan tener las distintas poblaciones de microorganismos, es la temperatura el factor que verdaderamente puede afectarlos y mermarlos.
Shinichi Sunagawa, también investigador del EMBL, explica que lejos de lo que más impacta a las comunidades de microbios en las zonas más superficiales de los océanos es justamente la temperatura. "Ellos son muy sensibles a sus cambios", dice.
Los alcances de esto, aseguran los científicos, están por verse, pero el aumento de la temperatura promedio de los mares podría afectar no solo a esta vida microscópica, sino también, y como consecuencia de lo anterior, a ciclos terrestres como el del carbono, entre otros.
Tumblr media
©Christian Sardet/CNRS/Tara Expéditions
Otra de las cosas estudiadas fue la relación entre los distintos tipos de plancton y organismos. Ellos tienen especies de redes sociales, explica Gipsi Lima-Mendez, investigadora de las universidades de Leuven y Bruselas. De momento, lograron establecer un mapa con 90 mil interacciones distintas, que determinan qué parásitos viven con qué organismos y cómo el medio ambiente modela esas relaciones.
Una de las consecuencias más importantes de estos resultados, opina Eric Karsenti, director del proyecto Tara en el EMBL/CNRS, es que podrían cambiar la forma en que se entiende la evolución. "Parece ser que la colaboración y no la competencia sería lo más importante para estructurar los ecosistemas", dice.
Los números de la expedición
En 2009 partió la travesía de Tara, una goleta-laboratorio, que la llevó a circunnavegar el planeta hasta 2013. En 1.140 días recorrió 14 mil kilómetros. Durante ese tiempo, científicos de 40 naciones tomaron muestras de microorganismos marinos en 210 estaciones. En total, se recolectaron 35 mil muestras, las que se convirtieron en 11.535 gigabytes de información.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
La evolución de los sitios web durante los 19 años de sus propios Oscar
La próxima semana se entregan los premios Webby, los Oscar de la web. En estas dos últimas décadas, las páginas han cambiado y evolucionado hacia los intereses de los usuarios.  
El próximo martes será todo un evento. Con alfombra roja incluida, se entregarán los premios de la 19 versión de los Webby Awards, el equivalente al Oscar, pero de la red. En los albores de la web, estos reconocimientos buscaron destacar lo que se estaba haciendo bien y promover algo que en esa época era para unos pocos. Hoy es tanta su trascendencia, que no solo las páginas galardonadas anuncian con bombos y platillos su premio, sino también las que quedaron en la lista de los nominados.
Los Webby siempre han premiado la vanguardia, pero hace casi dos décadas, ese término definía algo muy distinto a lo que significa hoy.
Tumblr media
Inicio plano
En un principio, en los 90, con Yahoo las páginas eran más que nada textos, con mucha letra y sin fotos, cuenta Carlos Aldunate, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales. "Ya en el 2000, con el avance de la tecnología y el aumento en la masividad se agrega un segundo 'pantallazo' y aparecen las primeras fotos, aunque muy pequeñas o livianas. Solo a mediados de esa década pueden aumentar su tamaño y ganar protagonismo", explica. Así, el siguiente paso sería la introducción de los videos.
Luego, todos los sitios tendieron a escuchar lo que querían los usuarios y a permitir cierta participación. Y se perdió el temor al scroll ; es decir, a que el usuario tuviera que "bajar" para poder ver todo el contenido de la página de inicio. Los nórdicos fueron pioneros en esto, dice.
Por otro lado, la "democratización" de la red permitió que esta dejara de ser solo para una élite y comenzara a expandirse a públicos más diversos. Esto obligó a atender a toda esa variedad de personas.
"Aunque la interactividad estuvo casi desde el principio, las redes sociales cambiaron la manera en que se distribuyen los contenidos. Si antes una página web llegaba a cien personas, ahora podía llegar a mil", expresa.
Francisco Fernández, académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, agrega que las redes sociales son la evolución de la participación de los ciudadanos. "Se basan en la posibilidad de que las mismas personas generen sus contenidos", explica. Y eso cambió lo que era relevante.
La evolución de la web siempre se ha desarrollado pensando en el usuario final, dice David Ruete, director de Ingeniería en Telecomunicaciones y del Magíster en Ingeniería Informática, ambos de la Universidad Andrés Bello. "Los mismos premios Webby muestran que el desarrollo de los sitios web apuntan a que el usuario tenga más bien una experiencia y que pueda sacar valor de ella", señala.
El mismo periodismo ciudadano que apareció hace unos diez años, agrega Francisco Fernández, es la mejor muestra de ello.
"Es así como surge la Web 2.0, cuyos sitios están basados fundamentalmente en los usuarios - en sus intereses, deseos, navegación, aspectos cognitivos, entre otros- y en su capacidad de trabajar de forma colaborativa y de compartir contenidos", asevera Lionel Brossi, académico del Instituto de la Comunicación e Imagen de la U. de Chile. "Estamos en un momento en que las estrategias de creación y diseño están centradas totalmente en los usuarios, ya sean páginas comerciales, sociales, de entretenimiento, educación o de cualquier otro ámbito".
Teléfonos inteligentes y apps
Considerando que en Chile es el teléfono inteligente y no el computador el dispositivo desde donde más se conecta la gente, dice Carlos Aldunate, el diseño responsivo, o que se pueda adaptar a estos aparatos, es vital. Esta es otra definición más que ha sido construida por los usuarios de hacia dónde van las cosas.
Si bien el desafío de concentrar el contenido para que sea visible en las distintas plataformas constriñe las posibilidades, opina Francisco Fernández, "la forma en que hoy la gente usa la red es justamente transitando por las distintas plataformas".
Por ello, coinciden los especialistas, si bien en algún momento el título o la frase de entrada era crucial para mantener el interés, hoy lo visual y la forma en que se presentan los contenidos tienen que llamar la atención a la primera en su conjunto. Si no, el usuario pasa a la siguiente página.
Las aplicaciones también son otro jugador que entró a la cancha. Si bien no deberían desplazar a las páginas web como tales, estas últimas siempre se deberán adaptar a las primeras según las preferencias de los usuarios.
Además de estos factores, la misma red aun no se ha estabilizado, opina Carlos Aldunate. Así como la televisión pasó del blanco y negro, al color, y luego a la alta definición, la web seguirá evolucionando, asegura.
Lo que hoy nos limita, agrega David Ruete, es la velocidad de transporte de datos. "Pero en el futuro podríamos estar hablando de holografía, por ejemplo", dice. "Incluso podremos tener sensores en los zapatos, los que al pasar por una tienda detecten lo gastados que están y, al instante, el negocio nos invite a pasar y comprar unos nuevos", continúa.
"La red estará integrada de forma natural en todos los planos de nuestras vidas y ya no se comprenderá como una entidad ajena a lo físico o corporal, sino que estará imbricada funcionalmente en los objetos que nos rodean y en nuestros propios cuerpos", dice Lionel Brossi.
Se trata de la web 4.0, donde aparece el término "Internet de las cosas". "Esto implica una hibridación entre los contenidos y las prácticas digitales y la vida cotidiana asociada a objetos materiales. Es decir, una hibridación del mundo on-line y off-line", explica.
En qué esferas se produzca dicha mezcla de la web y las vidas reales, y con qué profundidad dependerá, como siempre, del usuario.
Algunos de los mejores en la categoría premio de la gente:
Arte: https://streetart.withgoogle.com/es/
Portada: http://www.ted.com/
Fotografía: http://proof.nationalgeographic.com/
Experiencia de usuario: http://www.wikiwand.com/
Comida y bebida: http://www.epicurious.com/
7.306.860.555 personas hay en el mundo 
3.100.679.063 son usuarios de internet 
926.530.422 suman las páginas web 
344 páginas son ganadoras del Webby, según sus datos.
Los premios Webby
Hace 19 años, la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales, con base en Nueva York, creó un premio para reconocer a los mejores sitios web, impulsar el desarrollo de la industria y educar. Hoy, y con la evolución de este medio, premia a los mejores en cinco categorías: páginas web, medios y publicidad interactivos, películas y videos en línea, sitios móviles y aplicaciones, y redes sociales. Son más de mil expertos los que eligen a los ganadores en cada una de ellas, a lo que se suman los votos de medio millón de personas que otorgan el "premio del público".
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
La ansiedad está consumiendo al mundo
Muchos creen que el estrés es el gran mal de la sociedad actual, sin tomar en cuenta lo fuerte que golpea la ansiedad. Como tercera patología psiquiátrica más frecuente a nivel mundial, se le debería poner más atención, advierten los especialistas.  
Cuando a Alejandra Herrera (42) le dijeron que ya no iba a continuar con uno de sus trabajos como independiente se sintió abatida. Al llegar a su casa y contarle la noticia a su marido, lo hizo con culpabilidad. "¡Qué bueno!", dijo él con una sonrisa, "porque estabas insoportable".
"No me había dado cuenta de la ansiedad que me producía contestar un correo relacionado con ese trabajo o esperar el feedback de una entrega. Estaba angustiada, pero pensé que era algo que estaba sobrellevando internamente", cuenta.
Después de la desazón inicial, efectivamente se sintió feliz de sacarse ese peso de encima, incluso considerando la merma en sus ingresos.
El caso de Alejandra no es poco frecuente. En un mundo lleno de presiones y metas, son muchos los que no se dan cuenta que viven en un constante estado de ansiedad. No reconocerla, no saber manejarla y no buscar ayuda no solo implica pasarlo mal, sino también puede tener consecuencias para la salud, y unas muy graves.
Tema abierto
La ansiedad es la tercera patología psiquiátrica con más prevalencia en el mundo después del abuso de sustancias y la depresión, dice Stefan Hofmann, presidente de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitiva. El profesional estuvo de visita en el país para participar en el X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas (ALAPCO), realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
"Si bien su prevalencia no ha cambiado en el tiempo, lo que sí se ha modificado es la preocupación por ella. Antes era una patología estigmatizada de la que no se podía hablar, en cambio hoy estamos más abiertos a reconocerla", opina.
El problema es que para muchos el estar "ansioso" se relaciona con querer comer algo calórico, morder un lápiz o mover constantemente las piernas, pero es mucho más que eso. E identificar este estado no siempre es fácil.
"La ansiedad es una respuesta normal del cuerpo que incluye una parte física y una psicológica", dice Alejandro Koppmann, psiquiatra de Clínica Alemana. "Nos prepara para pelear o volar como mecanismo de autodefensa de todos los seres vivos. Así como un gato se eriza frente a una amenaza, nosotros también reaccionamos frente a lo que se avecina".
Por ello, lo normal es que esta respuesta se desencadene frente a algo que la motive, que sea proporcional a la amenaza que enfrenta y que sea transitoria, es decir, que dure mientras el estímulo está presente. Cuando estas reglas no se cumplen, continúa el especialista, se está frente a una patología.
"Hay gente que necesita cierta dosis de presión, o ansiedad, para trabajar o lograr ciertas metas. Pero cuando esa dosis se excede, en vez de ayudar en las tareas, las personas comienzan a funcionar mal, no logran concentrarse ni terminar las tareas", dice Jaime Santander, psiquiatra de la Red Salud UC Christus.
Junto a ello aparecen síntomas como cefaleas, dolores abdominales, alteración del ritmo gastrointestinal, palpitaciones, sudoración, dificultad para conciliar el sueño y mayor irritabilidad, entre otros. Finalmente, esto no permite adaptarse a las situaciones y manejarse en la vida con normalidad.
Los porqués de estas reacciones pueden ser muy diversos, explica Juan Yáñez, presidente del Congreso Cognitivo 2015 de la ALAPCO y académico del Departamento de Psicología de la U. de Chile. "Se pueden dar por un motivo específico, como el miedo a las alturas o el estrés postraumático, pero también puede tratarse de una ansiedad generalizada, donde no hay un origen claro", explica.
Lo interesante de este último tipo de patología, continúa el especialista, es que se relaciona muy frecuentemente con el miedo a uno mismo. "Es decir, con el no ser capaz de realizar algo", dice.
Cosas distintas
El mismo hecho de que comúnmente se asocie el estar ansioso con cosas pasajeras y que no pueden hacer daño en el tiempo, provoca que se subestime esta emoción o se la mezcle y confunda con otras patologías psiquiátricas.
Así, por ejemplo, mientras la ansiedad tiene que ver con miedos a cosas futuras -de que algo malo va a ocurrir-, la depresión tiene que ver con sucesos pasados, como la pérdida de un cercano, y la detención en el tiempo. En tanto que el estrés es una reacción fisiológica -que en dosis moderadas también es positivo- que puede incluir o no ansiedad o angustia.
Separar a esta última e identificarla como una patología es vital por la frecuencia con que la población la padece. Jaime Santander cuenta que desde que se llevan mediciones de forma correcta, hace un par de décadas, no ha cambiado mucho la prevalencia de esta dolencia en Chile. La posibilidad de presentar un trastorno de ansiedad en un período de seis meses, en términos generales, va de 8 a 10% para la población adulta.
Mientras que el riesgo de presentar una patología de ansiedad al menos una vez en la vida, también en adultos, es de 16%. Ahora bien, si esa cifra se divide por género, agrega Alejandro Koppmann, los hombres tienen un 8,7% de probabilidades, mientras que las mujeres, un 23%.
A nivel mundial, cuenta Stefan Hofmann, las mujeres tienen el doble de posibilidades de presentar ansiedad y de forma más severa. "Esto se debe a que en muchas partes las mujeres tienen un menor rango, por lo que están sometidas a más presiones", explica.
Pero hay otro factor que también explica las cifras generales. "Las amenazas de la vida moderna presentan muchos más desafíos o estímulos al mecanismo de la ansiedad, por lo que no es raro ver mayor prevalencia de ella en zonas urbanas que en las rurales, o en países en vías de industrialización que en los más desarrollados", opina Alejandro Koppmann.
A ello se agrega, dice Juan Yáñez, una sociedad con alta demanda de rendimiento y competitividad, así como un alto nivel de individualismo. Y si se le suma el factor cultural, puede ser aún más amenazante. "Los chilenos tenemos poca expresividad emocional y no nos permitimos disentir con el otro, por lo que nos guardamos todo", dice. El problema de esto es que este mecanismo natural necesita una vía física de escape y, en nuestro caso, la cultura no lo permite.
Pedir ayuda
Mirando en retrospectiva, cuenta Alejandra, antes de su cambio de trabajo era mucho menos productiva, se desgastaba el doble y muchas veces evitaba salir por estar demasiado cansada. Todos síntomas de que hay una ansiedad más constante en el tiempo. Esta autorrevisión es lo que todos los especialistas aconsejan detenerse a hacer.
Escuchar al entorno también es importante, dice Juan Yáñez, "ellos son buenos espejos de lo que nos sucede".
Otro factor a considerar en esta autoevaluación son los factores personales estructurales. Hay personas que son más vulnerables por sus rasgos de personalidad. "A quienes administran mejor el estrés y son capaces de asumir que hay cosas que simplemente no pueden hacer", explica Jaime Santander. Si no se es una de ellas, hay que poner más atención a los síntomas.
Si estos persisten por unos seis meses, recomienda Alejandro Koppmann, se debiera consultar. Ahora, si hay crisis intensas como ataques de pánico, el pedir ayuda debe ser algo inmediato. Esto, porque primero hay que descartar si dichos síntomas son producidos por una patología física -y no por ansiedad-, pero también porque pueden resultar en problemas de salud físicos. No tratarse puede producir desde daños a nivel cerebral hasta problemas cardiovasculares.
Dependiendo de la intensidad del problema, el tratamiento incluye terapia y/o farmacología. Con ellos, hoy hay muy buenos resultados, cuenta Ramón Florenzano, psiquiatra de Clínica Universidad de los Andes. "Aunque no se puede curar en un 100%, el éxito del tratamiento puede llegar al 80 o 90%", asegura. Esto es porque los fármacos con los que se cuenta hoy, son cada vez más efectivos. Por eso vale la pena consultar.
Además de la terapia conductual-que otorga herramientas para controlar la ansiedad- y los fármacos, los tratamientos actuales recomiendan hacer ejercicios aeróbicos como natación, running o ciclismo, y practicar yoga y meditación.
La crianza también incideAunque los factores genéticos pueden predisponer a la ansiedad, dicen los especialistas, también jugaría un papel clave el ambiente en que se crece.
"Los padres más aprensivos son mucho más favorecedores de una respuesta ansiosa de sus hijos", dice Juan Yáñez, académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile. "Incluso se puede decir que hay familias que son menos calmadas que otras".
Sin embargo, no todos quienes crecen en estos ambientes, agrega Jaime Santander, psiquiatra de la Red Salud UC Christus, desarrollan necesariamente ansiedad. La personalidad es un factor predeterminante que puede hacer a unos más proclives que otros a no controlar esta respuesta natural.
Ramón Florenzano, psiquiatra de Clínica Universidad de los Andes, agrega que el estilo de vida y el que los padres no estén presentes para los niños también es un parámetro importante. "Ellos se sienten desprotegidos y no tienen en quién apoyarse, lo que puede provocar un mal manejo de los problemas. De esta forma, si hay síntomas ansiosos en los niños es una alerta sobre la necesidad de un cambio en la vida familiar", explica. Además, agrega, hay que evitar diagnósticos demasiado rápidos que no permitan identificar correctamente esta patología.
LORENA GUZMÁN H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Estudio sobre algoritmos de Facebook: A pesar de lo que se cree, las redes sociales no tienen poder absoluto sobre lo que los usuarios ven
El filtro personalizado que usan estas redes no sería lo único que limita qué tipo de noticias se consumen. Las decisiones del usuario, sus contactos y otras fuentes de información también pesan.  
Cada vez que "googlea" algo o abre su Facebook, usted cree que lo que busca y mira está bajo su control, pero eso no es necesariamente así. Sus búsquedas y clics anteriores están definiendo lo que ve hoy e, incluso, las noticias que consume. Esto no sería un problema todavía, dicen los especialistas, porque esas no son las únicas fuentes de información que se tienen a mano. Por ahora.
Un trabajo publicado en la última edición de Science, elaborado por la Universidad de Michigan e impulsado por Facebook, estudió la actividad de más de 10 millones de usuarios de esta red social en EE.UU. y concluyó que si bien los filtros de la red social determinan qué noticias o información podría interesarle a cada usuario, las mismas personas también deciden qué ver, aunque esto esté fuera de sus intereses o creencias. Es decir, aún existe cierta libertad en la autocensura.
Tanto Google como Facebook usan lo que se conoce como algoritmos sociales. En base a la actividad virtual de cada individuo, estos "deciden" qué contenidos desplegar primero, una especie de priorización escondida. Así, si en su actividad digital aparece con frecuencia la palabra fútbol, las Noticias en Facebook tenderán a presentarle primero temas deportivos, mientras que si se repite saludable en lo que lee, los posteos de salud saldrán destacados.
Si bien estos temas no tienen tanta relevancia social, hay otros como la política, noticias duras o información cívica que están mediadas por la personalización en las redes sociales, dice el estudio, que también son "elegidas" por el algoritmo. Este sesgo podría llevar a adoptar actitudes extremas -si se habla de creencias, por ejemplo- o a malinterpretar los hechos.
Aún así, la conclusión del estudio es que la gente -contrariamente a lo que se creía- aún está expuesta a noticias que no necesariamente se alinean con sus ideas ya que sus mismos contactos de Facebook facilitarían dicha diversidad.
Burbuja de información
Lo primero respecto de estas conclusiones, destaca Patricio Velasco, investigador de la Dirección de Estudios Sociales y profesor del Instituto de Sociología, ambos de la UC, no se puede pensar que la información que se consume solo viene de Facebook. "Circunscribir el consumo de noticias solo a medios digitales es un error", dice.
Por ello, aunque los algoritmos creen una "burbuja" de información, no dejarían a sus usuarios atrapados dentro de ella. Si bien el estudio se hizo en EE.UU. y solo con temas políticos, todo esto se puede extrapolar a los usuarios chilenos, agrega Pablo Laplace, director de la Escuela de Periodismo Campus Creativo UNAB.
"Si bien la gente se deja llevar por los 'me gusta', también los cuestiona. No compra toda la información y coteja lo que se le presenta en otras partes o con otras personas", dice.
Otro factor a considerar, agrega Patricio, es que resulta un error pensar que la creciente personalización digital implica aislar a las personas. "Las redes sociales e internet tienen muchas instancias colaborativas. Así como no se pueden separar las esferas virtuales y reales de cada persona, tampoco se puede hacer la distinción de que lo digital es meramente individual y lo real es lo único colectivo".
Ahora, donde sí habrá que tener ojo en el futuro, agrega el especialista, es si, por ejemplo, se va a verificar una noticia de Facebook en Google, y este último comienza a filtrar con la misma lógica del primero, podría verse afectado el acceso a la información e, incluso, la democracia.
David Lazer, de las universidades Northeastern y Harvard, concuerda con ese diagnóstico. En una perspectiva sobre el trabajo publicada en la misma revista, asegura que este sesgo pone en riesgo el bien común. Además, continúa, es necesario profundizar ya en un nuevo campo de estudio de los algoritmos sociales y que estos sean independientes de las mismas redes sociales.
Tipo de noticias
Casi el 29% de las noticias que priorizaría Facebook para cada usuario contrastaría con la ideología de este último, asegura el estudio publicado en Science.
LORENA GUZMÁN H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Calentamiento global: Hasta una de cada seis especies podría desaparecer como consecuencia del cambio climático
Sudamérica, Australia y Nueva Zelandia serían las zonas más afectadas por tener especies más sensibles a las variaciones y con menos posibilidades de migrar.  
 Si bien desde hace tiempo que se sabe que el cambio climático no solo va a afectar al hombre sino también a los ecosistemas, no se conoce en detalle cuáles serían los efectos concretos sobre estos últimos.
Por eso en la última edición de la revista Science aparece una revisión de todos los estudios que se han realizado sobre áreas en peligro y el resultado es lapidario: una de cada seis especies podría desaparecer de la faz del planeta y otras tantas verse en extremo mermadas.
El ecólogo Mark C. Urban, de la Universidad de Connecticut, EE.UU., revisó 131 estudios sobre riesgos de extinción de especies de todas las regiones del mundo para esclarecer de qué manera el cambio climático está afectando a la biodiversidad.
Tumblr media
Así, concluyó que si la temperatura promedio del planeta aumentara 2 grados, el riesgo de extinción subiría del actual 2,8% a 5,2%. Pero si esta aumenta 3 grados -algo que cada vez más científicos estiman como un número más realista- ese riesgo se elevaría al 8,5%. Aunque esto ya es severo, no es el único número que calculó el científico.
Si seguimos haciendo las cosas tal como hasta ahora -lo que llevaría a un aumento de la temperatura de 4,3 grados-, el cambio climático empinaría el riesgo de extinción hasta el 16%, dice el estudio.
"Este tipo de trabajo son necesarios para informar a los tomadores de decisiones sobre los costos asociados de no detener el cambio climático y sobre la necesidad de implementación de medidas específicas para proteger las especies amenazadas", opina Felipe Hinojosa, investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Chile.
Peligro cercano
Otros de los resultados que encontró Urban fue que mientras Norteamérica y Europa tienen un riesgo de extinción relativamente bajo, de 5 y 6% respectivamente, Sudamérica, Australia y Nueva Zelandia poseen altos porcentajes. Mientras que nuestra región llega el 23%, para los países de Oceanía la posible extinción estaría en 14%.
Las razones de esto serían las acotadas áreas de distribución de algunas de las especies presentes en esas zonas, así como la falta de adaptabilidad o de migración de ellas frente a la desaparición de sus respectivos hábitats.
Nuestro país, dice Felipe Hinojosa, es considerado una "isla biogeográfica". Esto significa que contiene un elevado número de especies endémicas y muchas de ellas con distribuciones geográficas pequeñas. "Además, estas especies se distribuyen en regiones altamente impactadas por la degradación del hábitat por acción antropogénica, lo que ha llevado a identificar estas últimas, a nivel mundial, como 'hot spots' de diversidad y con alta sensibilidad a los cambios climáticos", explica.
Ahora, si bien el estudio se enfoca en el riesgo de extinción de especies, muchas otras igualmente se verán afectadas por el cambio climático. Algo que Urban advierte, hay que estudiar a fondo.
"El calentamiento está interfiriendo con muchos ecosistemas, lo que puede afectar a otras especies de diversas maneras, incluso disminuyendo su población", dice Maisa Rojas, directora del Núcleo Milenio de Paleoclima e investigadora del (CR)2. Algo, advierte, que será aún más difícil de determinar.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Hábitos saludables: Enseñar a comer a los niños se logra desde el vientre materno
Los sabores a los que se expone la madre durante el embarazo y la lactancia son reconocidos por el niño, que los acepta con facilidad. Los primeros encuentros con los alimentos definirán la relación a futuro con la comida.  
Laura Lefkowitz es médico especialista en nutrición que vive en Nueva York, EE.UU. En su consulta escuchaba una y otra vez que cuando las madres intentaban cambiar la dieta de sus guaguas de colados a verduras "reales", sus hijos rechazaban rotundamente el reemplazo de menú.
En 2001, la revista Pediatrics publicó una investigación que concluyó que los sabores a los que se exponían las madres, tanto durante el embarazo como en el período de la lactancia, se traspasaban a sus hijos de forma tal que estos no los rechazaban cuando los probaban directamente. Esta idea le quedó dando vuelta a Laura y decidió testearla con su primer embarazo.
Hoy su hija de cinco años, escribió orgullosa la especialista en el Huffington Post, "engulle trocitos de brócoli como si fueran cabritas y en los cumpleaños su pizza se enfría porque prefiere el plato de palitos de verduras que generalmente está ahí para los adultos". Algo que logró con tiempo, paciencia y dedicación, asegura.
En una sociedad en que cada vez se tiene menos tiempo, esto no es fácil, dicen los expertos, pero es algo crucial si se considera que esos primeros encuentros con la comida saludable pueden definir cómo será la relación con la comida de esos futuros adultos.
"De alguna manera, queda incrustado en el inconsciente ese primer vínculo con el ser humano que nos alimenta", dice Daniela Carrasco, directora del Diplomado en Psicosomática de la Universidad Diego Portales. Por eso la forma de ese contacto es tan vital.
No solo se trata de dar alimento a las guaguas, continúa. "La mirada del otro, de esa madre, lo convierte en sujeto, en un alguien diferenciado. Esto es necesario para existir psicológicamente", explica Carrasco
Por eso es tan importante que el proceso de presentarle los primeros alimentos a una guagua sea por medio de una madre presente. "El acto de abrir la boca y dejar que te introduzcan algo implica una capacidad de confianza muy importante", asegura la especialista. Por eso no tomarse el tiempo para ello puede derivar en problemas posteriores.
Y eso fue lo que hizo justamente Laura Lefkowitz. Se tomó el tiempo de cocinar lo que su hija comía y de presentarle la comida de tal manera que la experiencia no fuera solo algo relacionado con el sabor, sino también con texturas y colores.
Pensando en el futuro
El problema actual no es solo la falta de tiempo o el que las madres ya no cocinen, opina Guillermo Gabler, psiquiatra del Programa Vivir Liviano de Clínica Alemana. "La oferta ahora es demasiada y hay mucha comida procesada disponible. Por eso la educación desde el principio es vital, porque influirá en la conducta de los niños cuando sean ellos los que elijan qué comer en el recreo, por ejemplo", dice.
Esto es algo que tiene que inculcarse fuertemente en la casa, porque la educación en este tema no ha tenido gran avance, asegura Marcela Romo, antropóloga experta en nutrición y académica de la Universidad de Chile. "Esta sigue siendo bastante tradicional y muy enfocada en lo biológico, en los grupos de alimentos, y no en la relación social con la alimentación", explica.
Más que saber cuántas calorías se están consumiendo, "es más importante el enseñar que hay que comer variado, ir a comprar a la feria, cocinar y comer en familia, entre otros", advierte.
No hay receta fácilLuego de la lactancia exclusiva, dice Karen Basfi-Fer, académica de Nutrición de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, una de las cosas más importantes es incorporar lo más tardíamente posible lo dulce y lo salado. "Estos son sabores adquiridos y con el tiempo las papilas gustativas empiezan a perder la sensibilidad a ellos. Por eso se comienza a comer cada vez más azúcar o sal", explica.
En cuanto a los vegetales, la especialista recomienda introducirlos en distintas ocasiones. "Si lo rechazó la primera vez, lo ideal es no darle lo mismo al siguiente día para no torturarlo ni crear aversión", explica. Las formas de presentarlos también deben variar y no hay que desistir.
Cuando los niños entran al colegio, agrega, suelen perder un poco lo avanzado porque están expuestos a comidas o dietas nuevas. Por eso hay que reforzar lo ya aprendido.
Por último, advierte, nunca hay que compensar, premiar o castigar con la comida.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes
lorenaguzmanh · 9 years
Text
Nuestra milenaria obsesión por la comida, para bien o para mal
Primero fue por sobrevivencia, después pasó a reflejar estatus y hoy es desde una forma de socializar, llenar vacíos personales hasta tema de conversación en programas de TV. ¿Por qué es tan importante?  
¿Cuántas calorías tiene esto?, ¿de dónde vienen los ingredientes?, ¿cuánto puedo comer sin salirme mucho de la dieta?, ¿qué hacer para cenar con amigos?, ¿cómo se cocina esto?, ¿puedo tomar bebida en esa fiesta de cumpleaños?, ¿qué quiero comer ahora? Estas son, tal vez, las preguntas qué mas veces al día se hace, incluso sin ser consciente de ello.
En teoría, comemos para sobrevivir, pero en la práctica lo hacemos por muchas razones más. La obsesión por lo que comemos o dejamos de comer no es algo nuevo, pero cada vez se hace más patente y compleja. Por eso, tratar de entender el fenómeno no es nada trivial.
"Hace poco tiempo atrás, el problema era el hambre: gran parte de la población comía lo que podía o encontraba", dice Marcela Romo, antropóloga experta en nutrición y académica de la Dirección de Pregrado de la Facultad de Medicina de la U. de Chile. "En cambio hoy estamos viviendo una situación única, anómala y nueva, donde tenemos disponibilidad de alimentos sin límites - excepto el económico- y estamos expuestos a estímulos sobre la comida todo el tiempo", asegura.
Y esto es lo que nos hace pensar en ella constantemente. Desde quioscos en cada esquina, publicidad en la radio, la televisión o internet, carritos de comida, todo nos "grita" comida, algo de lo que es muy difícil abstraerse. "Este bombardeo inconsciente tiene el agravante de que la publicidad, generalmente, no nos vende lo que es más sano, sino felicidad o juventud. Son una serie de atributos que no tienen directa relación con los alimentos y terminan distorsionando las elecciones", asegura la académica.
Esto no es menor si se considera que la comida tiene múltiples esferas y depende de cada uno el priorizarlas. Por eso, dice Guillermo Gabler, psiquiatra del Programa Vivir Liviano de Clínica Alemana, "el problema son las personas y no la comida".
Estas funciones se podrían dividir en tres grandes áreas. En su aporte nutritivo, en el ser una vía de comunicación/relación con las personas y en ser un foco generador de placer.
"El rol de comunicación viene desde hace muchos años, y va desde lo que permiten o no comer las religiones, los rituales, al juntarse con amigos o familia y los negocios", ejemplifica el especialista.
La nutrición tiene que ver con la sobrevivencia del cuerpo, mientras que el placer involucra todos los sentidos. Algo ya difícil de controlar cuando se cede ante la publicidad o el deseo de llenar vacíos, pero no es lo único que puede afectar nuestra relación con la comida.
David Adasme, académico del Magíster en Psicología de la U. de Chile y director del Centro de Terapia Posracionalista de Santiago, agrega que la comida, además, está asociada a la identidad que construimos de nosotros mismos. "Es el verme bien para los demás y regularme emocionalmente lo que se ancla de momentos vitales", opina. El problema es que esa regulación de la propia imagen es lo que puede llevar a excesos, tanto a la obesidad como la anorexia, por nombrar los extremos.
"La mayoría no se alimenta por consumir nutrientes, sino de modo emocional", dice Karen Basfi-Fer, académica del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la U. de Chile. "Estar triste o alegre se compensa con comida. Por ejemplo, una madre que trabaja todo el día y llega con una dona para los hijos es una de esas formas de suplir una ausencia, y eso queda", explica.
El lado positivo
Si bien todos estos aspectos pueden volverse negativos y dañinos, la relación con la comida puede ser buena, benéfica y parte de la historia de nuestras vidas. Todo radica en un tema de control y decisiones, dicen los expertos.
Hay un giro mundial hacia la cocina consciente, asegura Valeria Campos, académica de Filosofía UC y cronista gastronómica. "Saber la historia de lo que comemos y sus procesos convierte a esta actividad en parte de la cultura, algo con lo que se identifican los pueblos", explica. Esta tendencia no solo está permitiendo tener más control sobre lo que se come, sino también de quién y cómo se producen los alimentos. Esto se trata de conciencia social. "Realmente somos lo que comemos", dice la especialista.
Daniela Carrasco, psicóloga y directora del Diplomado en Psicosomática de la UDP, concuerda. "La comida es más que una sustancia alimenticia, y tiene connotaciones de afectos que se pueden reflejar en, por ejemplo, una familia que se junta a cocinar. Esto puede muy enriquecedor y llenar estómagos simbólicamente", opina
Es cierto que hay modas, el ser más gourmet o volverse vegetariano, dice, pero mientras no se lleve a los extremos, vivir todas estas experiencias a través de la comida es positivo.
Eso sí, hay que tener cuidado, advierte Karen Basfi-Fer, con toda la información que nos llega sobre la comida. Esta especie de obsesión comunicacional hace que un día se diga que un alimento es bueno y luego aparezcan restricciones o que los beneficios no son tales. La tendencia a comer más sano es la correcta, pero hay que discriminar la información que pueda confundir, asegura. Comer solo lo "que hace bien" también es malo. La receta sigue siendo equilibrar.
"Antes, la ropa nos modelaba el cuerpo -con muchas capas o corsé-, pero ahora tenemos que hacerlo nosotros mismos a través de la comida y el ejercicio". Marcela Romo, antropóloga experta en nutrición. Universidad de Chile.
Lorena Guzmán H.
Publicado en El Mercurio
0 notes