Tumgik
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Lo que debes saber de la tarjeta Sol Santiago del Estero
Lo que debes saber de la tarjeta Sol Santiago del Estero, es por supuesto una tarjeta de crédito que se ha estructurado y diseñado cuidadosamente con la idea de socorrer a un débil sector de la sociedad argentina, tal y como lo es el de las madres de más bajos recursos.
Aviso de nuestro sitio web: Este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas e instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.
La tarjeta Sol Santiago del Estero, es quizá la más emblemática de la región, no solo por su alcance a casi toda la población infantil, cuyas madres deben manejar con muy buena administración.
Sino por la gran cantidad de ventajas que entran en sus componentes, como lo es el de adelantar saldo por vía telefónica.
Otra de sus grandes ventajas es que cuentan con descuento de un 10 % en todas sus compras, los días viernes, de manera que este día se puede ver gran alegría en los establecimientos que expenden los rubros alimenticios, a muchas madres del sector.
Esta tarjeta está cumpliendo un verdadero rol en los sectores de Jujuy, Catamarca, Córdoba, Santiago del Estero, Salta y Tucumán.
Sepa más:
¿Qué es la tarjeta Sol Santiago del Estero?
Lo que debes saber de la tarjeta Sol Santiago del Estero
La tarjeta Sol Santiago del Estero, es una tarjeta de crédito que ha marcado pauta entre la población de algunos municipios de la Provincia de Buenos Aires. Esta tarjeta de crédito está afiliada a más de 800 establecimientos comerciales en Argentina.
Podemos resaltar que los días miércoles esta tarjeta está libre de intereses y que además puedes adquirir los útiles escolares a más bajo precio, para facilitar su adquisición.
Los pasos para la obtención del plástico son muy fáciles y solo debes consignar los requisitos indispensables que se expresan en la planilla para rellenar con los datos del solicitante y sus debidos soportes.
¿Cómo funciona la tarjeta Sol Santiago del Estero?
La tarjeta Sol Santiago del Estero, funciona como cualquier tarjeta de crédito, pero tiene a su haber una serie de ventajas que la distinguen de las demás. Entre éstas ventajas se pueden mencionar algunas promociones especiales.
Si eres tarjetahabiente de este plástico, puedes realizar tus compras con los mejores descuentos  y con un día de la semana libre de impuestos.
Puedes adquirir productos de la cesta básica para una mejor alimentación de tu familia, útiles escolares y además puedes obtener efectivo para cubrir otros rubros, con tan solo una llamada telefónica.
¿Cómo solicitar la tarjeta Sol Santiago del Estero?
Si lo que deseas es apartar tarjeta Sol Santiago del Estero turnos, solo debes seguir los pasos que a continuación te mostramos:
Debes ingresar al portal de la Tarjeta Sol Santiago del Estero.
Accesar seguidamente a la sección que dice “turnos online en tarjeta Sol”
Debes evacuar DNI/CUIT,  nombres y apellidos, dirección de correo, número telefónico, en cada casilla correspondiente.
Para finalizar “Confirmar turno” es el último paso y, ¡listo!
Una vez que tengas a la mano, la fecha de tu turno reservado, debes memorizarlo o guardarlo en tu teléfono para ser atendido.
¿Cómo activar la tarjeta Sol Santiago del Estero?
Para saber cómo activar tarjeta Sol Santiago del Estero, se procede en consecuencia llamando al teléfono Call Center que funciona las 24 horas del día o la puedes activar por cualquier cajero electrónico que consigas a mano.
Recuerda que ser el feliz poseedor de este plástico, te abrirá las puertas de más de 800 establecimientos comerciales para la adquisición de bienes y servicios y que además puedes obtener efectivo con solo una llamada telefónica.
Si no eres ducho en el mundo cibernético, puedes acercarte directamente a cualquier sucursal del banco emisor y solicitar ayuda de un agente autorizado de atención al cliente.
Recuerda que esta tarjeta ha sustituido a las bolsas de alimento que se venían entregando desde hace más de 23 años, como un soporte a la economía de las madres más necesitadas.
Y que en su nueva programación ha diseñado un plástico para facilitar la adquisición de los rubros de la cesta básica y otras necesidades.
Por ello, te podrás poner en contacto en línea con Tarjeta Sol Santiago del Estero al ingresar al portal web de la tarjeta Sol en Argentina https://ift.tt/3u5qlPL.
¡Beneficios de tener una tarjeta Sol Santiago del Estero!
El primer y más importante beneficio que te ofrece la tarjeta alimentar Sol Santiago del Estero, está más que manifestado en el hecho de poder ayudar las compras de los alimentos y útiles escolares de tus pequeños.
Además de poder obtener efectivo para cubrir otras necesidades básicas y de los descuentos que se brindan los días viernes, más la exoneración de recargo por interese los días miércoles.
No olvides el eslogan ¡tarjetéalo! Que es una de las palabras más conocidas entre los tarjetahabientes para decidirse a adquirir cualquier rubro alimenticio o la lista de útiles escolares.
Mediante el uso de esta tarjeta se aumenta la capacidad adquisitiva de los consumidores y se facilita cualquier compra, al no tener que cargar encima efectivo.
No pierdas este beneficio y sé cumplido con tus pagos en momento oportuno para no perder esta gran ventaja de la familia a través de tu tarjeta alimentar Sol Santiago del Estero. Para obtener más información, visite el blog → Liquidación Suaf Argentina
youtube
La entrada Lo que debes saber de la tarjeta Sol Santiago del Estero se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Visa Vale Social para ti
Evidentemente Visa Vale Social para Ti, es el instrumento de pago que va a ayudarte a solucionar esos momentos críticos de la vida cuando no se tiene efectivo en la mano para solventar el pago de un medicamento, la necesidad de comprar algo para alimentarte, o el pago de la renta.
Aviso de nuestro sitio web: Este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas e instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.
Por las razones anteriormente expuestas, es que Visa vale social Argentina, ha venido colaborando con la sociedad argentina, al ofrecer financiamiento y plazos de pago de hasta 36 meses, para que los ciudadanos puedan ir llevando el día a día.
Indudablemente que Visa Vale Social colabora con los argentinos, para que puedan sufragar los gastos perentorios para que puedan continuar luchando en la búsqueda de un futuro mejor para la familia.
La tarjeta de crédito Visa ha servido a muchas familias argentinas para que en situaciones de escasez monetaria, puedan asistir al supermercado, a comprar la comida necesaria para preparar la alimentación de varios días.
Obviamente a los 30 días llega el estado de cuenta, que forma parte de las preocupaciones cotidianas de los argentinos, que ven con temor la fecha de vencimiento para el pago de las obligaciones.
Sepa más:
¿Qué es la Visa Vale Social?
Visa Vale Social para ti
La Visa Vale Social, es una tarjeta desarrollada por la Corporación Visa en concordancia con el gobierno argentino, que simplemente sirve para comprar alimentos, y que ha resultado exitosa como tarjeta para comprar comida.
El hambre es una situación muy difícil de soportar para el ser humano, de allí el éxito  de la tarjeta ya que con la misma puedes adquirir lácteos y los demás alimentos necesarios que complementan la conocida cesta básica.
¿Cómo funciona la Visa Vale Social?
Esta tarjeta funciona como la recordada tarjeta del archiconocido plan más vida, que implementó en su oportunidad, el gobierno del expresidente Mauricio Macri, que no dio del todo los resultados que se esperaban.
Ahora hoy en día bajo la presidencia del señor Alberto Fernández, se llegó a un acuerdo con la Corporación Visa, para que esta organización manejara todo lo relacionado con los planes de alimentación que ha propuesto el gobierno.
Como Visa Vale Social alimentos es reconocida como un buen instrumento de pago, los ciudadanos argentinos están seguros de que cuando asistan al abasto pueden comprar comida de la cesta básica con solo presentar la tarjeta.
¿Cómo solicitar la Visa Vale Social?
Para la instrumentación de este instrumento, se han debido reunir los directivos de Visa Argentina con los directivos de ANSES; y de allí con la colaboración de esta última, la tarjeta Visa Vale Social en Argentina; le llegará a los ciudadanos.
Por ello si deseas solicitar la tuya, solo deberás ingresar al portal oficial de Anses https://ift.tt/1N2JBFZ con tu clave de seguridad social.
¿Cómo saber el saldo de la Visa Vale Social?
Para saber el saldo disponible se tu tarjeta alimentaria Visa Vale Social, vos debes llamar a los números telefónicos habilitados del Banco Provincia; siendo el serial habilitado, el número 0810 – 22 – BAPRO (22776), totalmente gratis.
Si necesitás ser asistido por una tele operadora, deberás llamar de lunes a viernes en el horario comprendido entre 8 a 20 horas; Visa Vale Social consulta de saldo tarjeta.
¿Cada cuánto tiempo recargan el saldo de la Visa Vale Social?
Los mecanismos de asistencia que viene manejando el Ministerio de Desarrollo Social a través de ANSES, han sido muy efectivos y tratan en lo posible de que las ayudas, se entreguen dentro de los 15 primeros días de cada mes.
Este mecanismo será el mismo con la implementación de la tarjeta Visa Vale Social; con la diferencia de que ahora es administrado por Visa Internacional, lo que garantiza mayor seguridad con la Visa Vale Social cuando la cargan.
Contacto web Visa Vale Social
La Corporación Visa en Argentina tiene sus hilos de comunicación abiertos para colaborar con los abonados de la tarjeta Visa Vale Social, en todo lo concerniente a lo que deben hacer en caso de hurto o extravío de la susodicha tarjeta.
Para comunicarse con cualquier representante de Visa Vale Social, deben llamar al número de atención al cliente el cuales, (0111) 4379 – 3400; si están llamando desde la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
Si llaman desde el interior del país para notificar la perdida de una tarjeta, deberán llamar al número 0 – 0810 – 666 – 3368, en horario de oficina desde las 8:00 hasta las 20:00 horas.
También pueden contactar con los técnicos de la alta gerencia por medio de la vía online a través de la página web de la Visa Vale Social tarjeta azul y de esta manera pueden interactuar y hacer las preguntas que deseen.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Visa Vale Social
Todos los días miles de personas tienen incógnitas acerca de la tarjeta Visa Vale Social y por ello aquí hallarás las respuestas a las mismas de la mejor manera.
Los clientes preguntan cómo pueden solicitar su tarjeta Visa Vale Social
La Corporación Visa informa que ellos no emiten tarjetas Visa; que las mismas son emitidas por las instituciones financieras; por lo tanto sugerimos consultar la lista de emisores de tarjetas.
¿Qué debo hacer si estando en el exterior extravié mi tarjeta Visa Vale Social?
Si has extraviado tu tarjeta en el exterior dirígete a una oficina Visa en la ciudad donde te encuentras, y llama sin cargo alguno al Centro de asistencia Global; que con toda seguridad re ayudaran a resolver el problema. Para obtener más información, visite el blog → Liquidación Suaf Argentina
youtube
La entrada Visa Vale Social para ti se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Ahora consultar saldo tarjeta asignación por hijo en Argentina es más fácil y seguro
Si, ahora consultar saldo tarjeta asignación por hijo en Argentina es más fácil y seguro, si te vales de las apps que se encuentran asignadas para estos casos.
Aviso de nuestro sitio web: Este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas e instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.
Allí verás que puedes conocer cada uno de los pasos que se necesitan, no solo para la consulta de saldos sino además para cualquier otra de las inquietudes que puedas tener.
Para consultar saldo tarjeta asignación por hijo solo debes bajar la aplicación y entonces tendrás el acceso a conocer cuál es el estatus de tu plástico.
Consultar saldo tarjeta asignación por hijo Argentina, se ha convertido en una rutina para todas aquellas personas que se encuentran en el gran grupo de tarjetahabientes.
Sigue las siguientes instrucciones:
Ingresa a Home Banking en línea.
Evacúa los datos personales que se te exigen para este caso.
Puedes operar desde un cajero automático si tienes a la mano tu tarjeta.
También puedes realizar tu búsqueda desde tu teléfono marcando el número 0800 – 222- 73 73.
Sepa más:
¿Cómo consultar saldo tarjeta asignación por hijo?
Ahora consultar saldo tarjeta asignación por hijo en Argentina es más fácil y seguro
Para consultar saldo tarjeta asignación por hijo, debes ingresar en el sitio web que le corresponde a la tarjeta en cuestión.
Acto seguido debes ingresar a la página que indica “saldo” y continuar con el procedimiento en el sitio web de VISA Home, asignación por hijo.
Ahora escribe el nombre de la tarjeta que deseas consultar.
¡Para poder continuar debes colocar el número de tu tarjeta y listo!
Cada vez que quieras consultar es saldo de tu tarjeta asignación por hijo, debes realizar el mismo procedimiento y además podrás también realizar otras operaciones como por ejemplo conocer la fecha de tu próximo recargo.
¿Quiénes pueden consultar saldo tarjeta asignación por hijo?
Todas aquellas personas que hayan sido seleccionadas para poseer una tarjeta de asignación por hijo en Argentina pueden tener acceso a consultar saldo de la tarjeta asignación por hijo.
Deben recordar que las tarjetas de asignación por hijo están destinadas a ofrecer una mejor calidad de vida a muchos hogares de familias argentinas que se encuentran calificadas para ello debido a sus bajos ingresos familiares.
Además, son aquellas personas que tienen hijos comprendidos entre 0 y 18 años de edad, o las que tienen hijos que padecen el síndrome de Down.
También por concepto de parto y post parto, existe una partida de dinero que el gobierno ha dispuesto para socorrer a las madres que se encuentran en la dulce espera o que están amamantando a sus críos.
Ventajas de consultar saldo tarjeta asignación por hijo
Entre las ventajas que se pueden contar de consultar saldo tarjeta asignación por hijo, se encuentra la de tener la posibilidad de saber exactamente con qué cantidad del monto se cuenta para adquirir alimentos en los diferentes establecimientos comerciales.
Eso de consultar saldo tarjeta asignación por hijo por internet, es una gran ventaja, de esta manera, las personas no tienen la necesidad de presentarse personalmente por las oficinas comerciales y esperar a ser atendidos por un empleado para que le averigüe la gestión en pantalla.
Antes bien, los usuarios de tarjetas asignación por hijo, pueden realizar este trámite desde su computadora o desde su teléfono, donde quiera que se encuentren y a la hora que deseen hacerlo.
Conociendo el saldo disponible de sus tarjetas, los usuarios pueden ir sobre seguro y adquirir sus alimentos, calculando los precios, y sin tener que pasar por la incómoda situación de una devolución por concepto de saldo insuficiente.
¿En dónde consultar saldo tarjeta asignación por hijo?
Consultar saldo tarjeta asignación por hijo online, es una de las formas más expeditas de saber cómo está el saldo de su tarjeta y de cuánto efectivo se dispone en el momento de realizar una compra.
Esta información es muy fácil obtenerla a través de una llamada telefónica al centro de atención al cliente en Argentina y por el número telefónico 0800 – 222 – 7373.
También sería viable acercarse a una de las taquillas de atención al cliente de cualquiera de las oficinas comerciales o por un cajero automático que te quede al paso.
Por otra parte, podrás descargar la App de Anses https://ift.tt/3sd932h para que desde tu teléfono inteligente puedas consultar tu saldo de asignación por hijo las veces que desees.
Informaciones relevantes sobre consultar saldo tarjeta asignación por hijo
En el caso de consultar saldo de tarjeta de asignación universal por hijo, el procedimiento para conocer de cuánto efectivo puedes disponer para tus compras, es a través de las app disponibles para estos casos.
También llamando por teléfono, acercándose a la entidad bancaria emisora del plástico o en un cajero automático.
Recuerda que, si tienes una tarjeta de débito para disfrutar de una cantidad del monto mensual, debes mantenerte además informado de cuáles son tus fechas de recargo de la tarjeta para disponerte a realizar tus compras de alimentos.
Cada mes tiene una fecha programada, la cual se da a conocer a los usuarios mediante un cronograma que ANSES hace publicar en los diferentes medios de comunicación. Sepa más accediendo al blog → Liquidación SUAF Argentina
youtube
  La entrada Ahora consultar saldo tarjeta asignación por hijo en Argentina es más fácil y seguro se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Benefíciate con la tarjeta Verde Plan Vida en Argentina
La tarjeta verde Plan Vida, es una tarjeta de débito que se ha creado y destinado como un mecanismo de apoyo para las madres argentinas.
Aviso de nuestro sitio web: Este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas e instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.
Muchas personas buscan un mecanismo de apoyo para poder solventar en breve situaciones económicas de emergencia, es por ello que hoy te decimos “Benefíciate con la tarjeta Verde Plan Vida en Argentina”.
Con esta tarjeta se benefician con un plan de Desarrollo Social de La Matanza para solventar el aspecto económico y social que están viviendo hoy.
Se trata de un programa alimentario que la tarjeta verde plan más vida 2021, pone en las manos de sus usuarios una verdadera solución para afrontar los gastos de alimentación en su vida cotidiana.
Sepa más:
¿Qué es la tarjeta verde plan vida?
Benefíciate con la tarjeta Verde Plan Vida en Argentina
La tarjeta verde Plan Vida es una tarjeta de débito creada por el Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires, en aras de complementar los gastos alimentarios de los hogares argentinos que conforman las madres de más bajos recursos.
Este plan ha sido diseñado cuidadosamente para cubrir el sector materno infantil de la población más vulnerable y de bajos recursos. Con este programa, se trata de cubrir las necesidades básicas en cuanto a alimentación se refiere.
Realmente se trata de un plan social para madres en situaciones precarias de alimentación y cubrir sus necesidades más apremiantes en ese sentido, en la Provincia de Buenos Aires.
De esta manera, el gobierno cumple con el deber de garantizar una mejor calidad de vida en cuanto a alimentación y educación le concierne a cada uno de los hogares bonaerenses de más bajo poder adquisitivo.
¿Cómo usar la tarjeta verde plan vida?
Este mecanismo comprendido por la tarjeta verde Plan Más Vida alimentos, está orientado a ser utilizado por las madres de más bajos recursos, con la finalidad de socorrer a sus pequeños y garantizarles una mejor calidad de vida en cuanto a su alimentación y educación inicial.
De esta forma se da fiel cumplimiento al derecho que tiene cada niño de ser alimentado y atendido en el aspecto educativo en sus primeros años de vida, y de forma integral.
Este programa se viene llevando a cabo desde hace más de 20 años en Argentina. Desde sus inicios se entregaban a las familias bolsas contentivas de alimentos básicos como leche, cereales, azúcar, huevos, harina y otros.
Hoy día, esta bolsa ha sido sustituida por la tarjeta verde, y de este modo las madres eligen los alimentos de su preferencia para ser adquiridos por medio de la tarjeta verde.
¿Cómo tener la tarjeta verde plan vida?
Este beneficioso plástico, se obtiene mediante un organismo y sus mecanismos, estamos refiriéndonos concretamente a ANSES tarjeta verde Plan Más Vida.
Para llegar a sus hogares de manera organizada y decente, cumpliendo en ese sentido con los derechos de todo niño a recibir una alimentación sana y nutritiva.
Para obtener esta tarjeta verde, las madres deben cumplir con una serie de requisitos, entre los cuáles está el sometimiento a una evaluación por parte de personal calificado para que esta madre califique dentro del rango que el organismo emisor considere adecuado y que la amerite.
Estas madres deben tener sus hijos, comprendidos entre las edades de 0 a seis años para poder disfrutar de este beneficio.
Se debe además contar con el DNI del solicitante y si es una madre menor de 18 años, debe estar respaldad por adulto responsable. Se deben presentar los documentos de identidad de los niños y rellenar el formulario de inscripción en el programa.
Para poder saber dónde retirar la tarjeta verde plan más vida, deberás ingresar al portal web del Gobierno Nacional de Argentina https://ift.tt/2H6DHVk y allí con tu número de DNI obtener la información en línea.
¿Cómo activar la tarjeta verde plan vida?
Para conocer como activar la tarjeta verde Plan Más Vida, se deben seguir algunos pasos, que son los siguientes:
Retira tu plástico en la sede del banco emisor.
Contacta el número telefónico 0810 – 666 – 3368 con la opción 4.
Debes esperar un lapso de 24 horas para comenzar a utilizar tu tarjeta en cualquier establecimiento comercial.
¿Cómo saber el saldo de la tarjeta verde plan vida?
Para tarjeta verde Plan Más Vida consulta de saldo, solo debes comunicarte por el número telefónico 0800 VISA, o ingresar a la página oficial de visa.
Donde tienen a su cargo todo lo relacionado al manejo de tu tarjeta y te darán toda la información que necesites con respecto a tu saldo y las fechas de recargo de tu tarjeta.
Conoce la fecha de cobro de  tarjeta verde plan vida
Para conocer la fecha cobro de tarjeta verde Plan Vida, debes estar al pendiente y consultar a los diferentes cronogramas que ANSES tiene a bien mandar a publicar por medio de su organismo planificador de la tarjeta verde.
Cada mes se publica por la web, toda la información necesaria para que los usuarios de la tarjeta verde, puedan conocer la fecha de su recargo y poder realizar sus compras en los diferentes establecimientos comerciales que la reciben. Para obtener más información, visite el blog → Liquidación SUAF Argentina
youtube
La entrada Benefíciate con la tarjeta Verde Plan Vida en Argentina se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Usa la tarjeta Sol en Argentina
La tarjeta Sol es una tarjeta de crédito que se recibe a domicilio solo con la gestión de subir por internet tu DNI, en poco tiempo un agente autorizado se comunica con el solicitante y le hace llegar el plástico a sus propias manos en su hogar.
Aviso de nuestro sitio web: Este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas e instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.
Si claro, usa la tarjeta Sol en Argentina y podrás disfrutar de una vez de los beneficios que este plástico significa para sus usuarios.
La tarjeta Sol Argentina, cuenta con promociones escolares y además cualquier tipo de negocio puede utilizar la tarjeta Sol como un agente de receptoría de pagos para facilitarles las compras a sus suscriptores y también para su propio beneficio comercial.
Esta tarjeta está brindando una promoción especial que duró hasta el día 24 de febrero del 2021, por medio de la cual se pueden realizar hasta tres compras sin cobro por recargo de intereses.
Sepa más:
¿Qué es la tarjeta Sol?
Usa la tarjeta Sol en Argentina
La tarjeta Sol, es una tarjeta de crédito considerada como la más importante de la región, es por esto que la tarjeta Sol Buenos Aires está marcando un hito en la economía de los bonaerenses.
Su capacidad de uso se extiende por las regiones de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Córdoba y Jujuy.
Este plástico ha estado brindando sus servicios a la comunidad, desde hace más de 23 años y distinguiéndose como una herramienta de apoyo económico para sus clientes.
Además de poder utilizarlas en diferentes establecimientos, también te puede proporcionar adelantos de dinero efectivo para poder adquirir otro tipo de bienes y servicio donde no tenga cabida la tarjeta.
El beneficio para los comercios redunda en la posibilidad de poder incrementar sus ventas, ya que son muchos los usuarios de esta valiosa tarjeta de crédito en Argentina.
¿Para qué sirve la tarjeta Sol?
Podemos contar entre los diferentes usos del plástico, la tarjeta Sol alimentaria que es otra de las modalidades de usos de este beneficioso plástico.
Pero hay que acotar que el monto del crédito de esta tarjeta está proporcionalmente relacionado con el ingreso del usuario, lo que se traduce en la constante de “a mayor salario, mayor límite de crédito”
Es obvio que el monto de consumo del tarjetahabiente puede ser cancelado en cómodas cuotas mensuales con intereses muy atractivos para sus consumidores.
Es por ello que la palabra o eslogan ¡Tarjetéalo! se ha puesto muy de moda en boca de los usuarios de este plástico, quienes han visto como la solución más rápida y eficaz, el uso de su tarjeta Sol.
¿Cómo tener la tarjeta Sol?
Para poder obtener la tarjeta Sol alimentar, puedes hacerlo por vía internet siguiendo los siguientes pasos:
Ingresa al sitio web de la tarjeta Sol y solicítala ya con un turno en línea a través de https://ift.tt/3eWH0AL.
Seguidamente coloca tu número de DNI. Luego coloca tu correo electrónico, así mismo también deberás indicar tu número de teléfono de contacto.
Opta por la opción de solicitud de tarjeta Sol para educadores. Para ello coloca un recibo de tu último salario y muestra tu certificado de domicilio fiscal vigente.
Una vez que hayas completados los requisitos, solo debes esperar el tiempo prudencial para obtener tu plástico en casa.
¿Cómo consultar saldo de la tarjeta Sol?
Para la gestión de tarjeta Sol alimentaria consultar saldo, es necesario tomar la opción “operar- saldos – actuales “o por la otra opción que es “Operar – movimientos – Conformados”. Si optas por la primera opción, vas a tener una respuesta online.
En el caso de la opción saldos conformados, te van a dar los movimientos del día anterior realizados con tu tarjeta, bien sean compras, pagos o retiro de dinero efectivo.
Recuerda la valiosa herramienta de una llamada telefónica por el número 0800 777 27 37, a través de este número telefónico, también puedes conocer el saldo de tu límite de crédito.
O los montos vencidos a pagar y puedes realizar cualquier tipo de sugerencia o reclamos siguiendo las instrucciones.
App tarjeta Sol
Para facilitar cualquier tipo de gestión que un cliente quiera realizar con su plástico, puede recurrir a la opción de tarjeta Sol app. Esta aplicación creada para facilitar todas las gestiones de los usuarios está a la disposición de tu celular inteligente.
Por medio de la app de la tarjeta Sol, se pueden ejecutar todas las acciones que un usuario pueda requerir. Desde la simple obtención del plástico hasta el pago o cancelación de la tarjeta, son trámites muy fáciles de realizar, solo debes contar con tu Smartphone y seguir las instrucciones.
Con esta app puedes realizar los pagos de los montos vencidos, conocer saldos y fechas de vencimiento de tus cuotas. Además, usted podrá conocer todos los detalles de sus consumos, tanto en montos se refiere, como el nombre de los almacenes conde fueron realizadas las compras.
No dejes de bajar tu app para facilitar todas tus gestiones relacionadas con tu plástico y recuerda el eslogan “Tarjetéalo” para que te animes a obtener tu tarjeta de crédito Sol, lo antes posible para ponerte a mano con todos tus compañeros y amigos que ya la están disfrutando. Para obtener más información, visite el blog → Liquidación SUAF Argentina
youtube
La entrada Usa la tarjeta Sol en Argentina se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Aprende todo sobre UVHI
Aprende todo sobre UVHI, se trata de un organismo que atiende las necesidades de los trabajadores que se encuentran en relación a dependencia de ANSES.
Aviso de nuestro sitio web: Este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas e instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.
El SUAF, sistema único de asignaciones familiares, favorece a los trabajadores de la empresa privada. UVHI ANSES 2021 es un apartado de la Banca Central de la República argentina para hacer llegar una partida por concepto de asignaciones por hijo.
UVHI presta una serie de beneficios que a continuación vamos a mencionar con la denominación de Asignaciones:
Asignación universal o familiar por hijos.
Asignación por parto.
Asignación por hijos con síndrome de Down.
Asignación por hijos discapacitados.
Asignación por concepto de unión matrimonial.
Asignación por asistencia pre natal.
Asignación por apoyo al estudiante menor de edad.
Asignación por adopción.
Estas entre otras son las ayudas que los padres reciben por parte del Gobierno nacional en relación a la banca central de Argentina.
Sepa más:
¿Qué es UVHI?
Aprende todo sobre UVHI
UVHI es el sub organismo que se encarga de hacer llegar hasta las madres trabajadoras en condición de dependencia de la empresa privada, una serie de beneficios económicos.
Esto se logra a través de La Banca Central de la República de Argentina por concepto de un aporte especial por sus hijos e hijas.
UVHI Anses 2021 ha dispuesto varios escenarios para manifestar su aporte gubernamental en pro de un benefició para mejorar el estatus socio económico de las familias.
Mediante una serie de partidas económicas que se han puesto de manifiesto en pro de las madres argentinas, y a través de la banca, este organismo deposita en la cuenta de los beneficiarios su programa de ayuda social.
De esta manera sirve para colaborar con situaciones especiales como la discapacidad y la condición de Down.
¿Cómo funciona UVHI?
UVHI de ANSES funciona de la siguiente manera, en primer lugar se deben cumplir con una serie de requisitos que este organismo dispone para prestar la ayuda que le corresponde a cada familia por concepto de sus hijos.
Los interesados deben bajar por internet una planilla de solicitud o acercarse personalmente por cualquiera de las oficinas comerciales para que les sean entregadas estas planillas y llenarlas con todos los datos concernientes a esta gestión.
Una vez que se hayan evacuado todos los datos tales como nombres y apellidos del solicitante y de su hijo menor de edad, debe expresar el motivo de la solicitud, entre los cuáles se contemplan desde el matrimonio hasta la atención pre parto y post parto.
Luego se deben recalcar las diferentes condiciones de dicho hijo o hija, en caso de que existieran condiciones especiales de discapacidad o de síndrome de Down.
Una vez entregada la planilla en los organismos correspondientes, se hace un seguimiento del estatus para comenzar a recibir dicho beneficio.
¿Cómo anotarse en UVHI?
Si quieres saber acerca de UVHI Anses como anotarse, te diremos que debes estar dentro del marco de algunas de las siguientes situaciones:
Estar dentro del grupo que conforman los monotributistas sociales.
Ser una persona desocupada.
Pertenecer al grupo de trabajadores domésticos.
Trabajadores que no están registrados.
Todas estas ayudas van orientadas hacia una potenciación del poder adquisitivo de las personas de más bajos recursos, por medio del aumento de sus ingresos de forma complementaria y personal a través del organismo ANSES y de su apartado SUAF.
En cualquiera de los casos, esta ayuda llega al trabajador o trabajadora por medio de la Banca Central de La República de Argentina, previa afiliación por ante los mecanismos existentes.
Por tales motivos, deberás ingresar al web de Anses en Argentina https://ift.tt/3eRHaJA para hacer la consulta de asignaciones familiares completando el formulario en línea con tus datos personales.
¿Cuándo se cobra UVHI?
Para una mejor información en cuanto a la pregunta que se hacen los suscriptos en este organismo de ¿UVHI como saber si lo cobro? Existe una serie de cronogramas con las fechas de pagos, donde los usuarios pueden verificar su inclusión en este programa social de la Nación.
Este mecanismo abarca el favorecimiento de más de cuatro millones de niños, niñas y adolescentes de la República de Argentina para beneficio de la comunidad y en pro de un mayor bienestar social y económico.
Prestando asistencia integral desde su nacimiento hasta alcanzar la edad adulta. Incluso en los casos especiales de síndrome de Down o de discapacidades parciales o totales este programa se puede extender hasta más allá de la mayoría de edad.
¿Cuánto se cobra por UVHI?
Si tu inquietud es saber ¿UVHI de cuánto es?, te diremos que existen algunas formas de pago diferentes con las modalidades de pagos únicos. Por ejemplo en al caso de adopción el organismo realiza un pago único de  $ 25.929. Si se trata de asignación por matrimonio, el pago será de $ 6.491.
En los casos de asignaciones por hijos con discapacidades, el pago será de $ 12.112, mientras la ayuda por concepto de escolaridad es de $ 3.115 por cada hijo.
Como quiera que este programa abarca hasta un máximo de cinco hijos, el tope mínimo es de $ 6.105, hasta un tope máximo de $ 155.328. Para obtener más información, visite el blog → Liquidación SUAF Argentina
youtube
La entrada Aprende todo sobre UVHI se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Préstamos ANSES para Asignaciones Familiares¿Cómo Hacer?
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); El préstamos anses para Asignaciones Familiares que otorga la Administración Nacional para la Seguridad Social son para ayudar a toda aquella persona que los necesite ¿Cómo hacer para conseguirlos? fbq('trackCustom', 'LS - A014'); Es algo que requiere de verdaderamente tener una necesidad urgente de dinero que conlleva a la urgencia de solicitarlo. Por eso hoy podrás aprender sobre el préstamos anses para Asignaciones Familiares ¿Cómo hacer? Ya que te servirá de mucha ayuda.
El gobierno de Argentina ha lanzado y promulgado una serie de medidas económicas, con la sana idea de incentivar y reactivar la economía que se encuentra algo postrada. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Uno de los puntos que estaba en agenda era hablar precisamente del lanzamiento de nuevos préstamos anses, para aliviar la presión social que incide negativamente en la vida de los ciudadanos argentinos. Por eso el préstamo  suaf es la mejor opción.
Es de hacer notar que este aumento considerable incluye un 150 % para jubilados y pensionados, e igualmente  un 85 %  para aquellas familias que de una u otra forma cobren asignaciones y en un 100 % para los que cobren la Pensión Universal del Adulto Mayor que en siglas es igual a PUAM y Pensiones No contributivas que se conocen por sus siglas PNC. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Por eso saber sobre el créditos anses para Asignaciones Familiares ¿Cómo hacer? Te ayudará a conseguir de una manera rápida y sencilla lo que necesitas.
Anses préstamos Suaf Turnos
Desde el mes de Abril del 2019 la Administración Nacional para la Seguridad Social exige a las personas que requieran un préstamo  suaf, la obligatoriedad de solicitar turno para pedir una entrevista con la idea de solicitar mi anses crédito argenta para suaf.
Las nuevas líneas de crédito  suaf benefician mayoritariamente a pensionados y jubilados, así como también a beneficiarios de otro tipo de asignaciones, las cuales en algunos casos específicos se pueden cancelar hasta en 60 meses por medio de crédito de anses suaf. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Las propuestas de crédito  suaf fueron tres y están determinadas de la siguiente forma:
Para jubilados hasta 200.000 pesos argentinos.
Pensionados no contributivos hasta 70.000 pesos argentinos.
Para cada menor dentro de una asignación familiar SUAF o universal AUH.
Anses préstamo Argenta Para Suaf
Las nuevas erogaciones que la Administración Nacional para la Seguridad Social pone a la orden de los jubilados, pensionados y personas no contribuyentes se solicitan a través de anses crédito de suaf y beneficia exitosamente a muchas personas por medio de anses préstamos asignación familiar suaf.
Con los nuevos y especiales créditos argenta están destinados a los trabajadores formales que reciben menores ingresos y sus ingresos familiares no superen los 32.150 entre ambos cónyuges y cuyos titulares pueden solicitar un crédito  suaf de 3.000 y 5.000 para devolverlos en 12 o 24 meses respectivamente.
Préstamos Anses para Asignaciones Familiares
La Administración Nacional para la Seguridad Social ha dispuesto una considerable suma de dinero para otorgar diferentes líneas de crédito anses , las cuales deben ser devueltas en los lapsos establecidos en mi anses crédito argenta suaf por las personas que salieron beneficiadas en su solicitud.
Muchos de estos préstamos son utilizados para realizar mejoras en el hogar, también pueden ser usados para adquirir algún medicamento especial para un tratamiento especifico con la ayuda del préstamo anses suaf 2019. Igualmente la Administración Nacional para la Seguridad Social exige sacar crédito porque esa es una manera de mantener el dinero en circulación que ante todo beneficia a muchos argentinos por medio de mi préstamos anses  o préstamos anses para suaf.
Sacar Préstamo para Jubilados Como?
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Los jubilados ahora se pueden beneficiar algo más gracias a las medidas económicas impulsadas desde el gobierno central para que por medio de la Administración Nacional para la Seguridad social, se le pueda otorgar a los jubilados préstamos hasta por 200.000 pesos argentinos con un plazo para su devolución hasta de 60 meses por medio de  crédito suaf argenta.
Los jubilados deben solicitar turno para acceder a una entrevista donde les explicarán el alcance de las medidas económicas y la disponibilidad existente en caja para atender las peticiones de préstamo suaf turnos que indudablemente favorecerán a gran parte de los jubilados y pensionados.
Sin embargo, para saber más sobre préstamos anses , acceda al blog → Liquidación SUAF Argentina
Sepa más:
youtube
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La entrada Préstamos ANSES para Asignaciones Familiares¿Cómo Hacer? se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Créditos ANSES para Asignaciones Familiares¿Cómo Hacer?
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); El créditos anses para Asignaciones Familiares que otorga la Administración Nacional para la Seguridad Social son para ayudar a toda aquella persona que los necesite ¿Cómo hacer para conseguirlos? fbq('trackCustom', 'LS - A014'); Es algo que requiere de verdaderamente tener una necesidad urgente de dinero que conlleva a la urgencia de solicitarlo. Por eso hoy podrás aprender sobre el créditos anses para Asignaciones Familiares ¿Cómo hacer? Ya que te servirá de mucha ayuda.
El gobierno de Argentina ha lanzado y promulgado una serie de medidas económicas, con la sana idea de incentivar y reactivar la economía que se encuentra algo postrada. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Uno de los puntos que estaba en agenda era hablar precisamente del lanzamiento de nuevos créditos anses, para aliviar la presión social que incide negativamente en la vida de los ciudadanos argentinos. Por eso el crédito  suaf es la mejor opción.
Es de hacer notar que este aumento considerable incluye un 150 % para jubilados y pensionados, e igualmente  un 85 %  para aquellas familias que de una u otra forma cobren asignaciones y en un 100 % para los que cobren la Pensión Universal del Adulto Mayor que en siglas es igual a PUAM y Pensiones No contributivas que se conocen por sus siglas PNC. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Por eso saber sobre el créditos anses para Asignaciones Familiares ¿Cómo hacer? Te ayudará a conseguir de una manera rápida y sencilla lo que necesitas.
Anses Crédito Suaf Turnos
Desde el mes de Abril del 2019 la Administración Nacional para la Seguridad Social exige a las personas que requieran un crédito  suaf, la obligatoriedad de solicitar turno para pedir una entrevista con la idea de solicitar mi anses crédito argenta para suaf.
Las nuevas líneas de crédito  suaf benefician mayoritariamente a pensionados y jubilados, así como también a beneficiarios de otro tipo de asignaciones, las cuales en algunos casos específicos se pueden cancelar hasta en 60 meses por medio de crédito de anses suaf. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Las propuestas de crédito  suaf fueron tres y están determinadas de la siguiente forma:
Para jubilados hasta 200.000 pesos argentinos.
Pensionados no contributivos hasta 70.000 pesos argentinos.
Para cada menor dentro de una asignación familiar SUAF o universal AUH.
Anses Crédito Argenta Para Suaf
Las nuevas erogaciones que la Administración Nacional para la Seguridad Social pone a la orden de los jubilados, pensionados y personas no contribuyentes se solicitan a través de anses crédito de suaf y beneficia exitosamente a muchas personas por medio de anses crédito asignación familiar suaf.
Con los nuevos y especiales créditos argenta están destinados a los trabajadores formales que reciben menores ingresos y sus ingresos familiares no superen los 32.150 entre ambos cónyuges y cuyos titulares pueden solicitar un crédito  suaf de 3.000 y 5.000 para devolverlos en 12 o 24 meses respectivamente.
Créditos Anses para Asignaciones Familiares
La Administración Nacional para la Seguridad Social ha dispuesto una considerable suma de dinero para otorgar diferentes líneas de crédito anses , las cuales deben ser devueltas en los lapsos establecidos en mi anses crédito argenta suaf por las personas que salieron beneficiadas en su solicitud.
Muchos de estos créditos son utilizados para realizar mejoras en el hogar, también pueden ser usados para adquirir algún medicamento especial para un tratamiento especifico con la ayuda del crédito anses suaf 2019. Igualmente la Administración Nacional para la Seguridad Social exige sacar crédito porque esa es una manera de mantener el dinero en circulación que ante todo beneficia a muchos argentinos por medio de mi crédito anses  o crédito anses para suaf.
Sacar Préstamo para Jubilados Como?
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Los jubilados ahora se pueden beneficiar algo más gracias a las medidas económicas impulsadas desde el gobierno central para que por medio de la Administración Nacional para la Seguridad social, se le pueda otorgar a los jubilados préstamos hasta por 200.000 pesos argentinos con un plazo para su devolución hasta de 60 meses por medio de  crédito suaf argenta.
Los jubilados deben solicitar turno para acceder a una entrevista donde les explicarán el alcance de las medidas económicas y la disponibilidad existente en caja para atender las peticiones de  crédito suaf turnos que indudablemente favorecerán a gran parte de los jubilados y pensionados.
Sin embargo, para saber más sobre crédito anses , acceda al blog → Liquidación SUAF Argentina
Sepa más:
youtube
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La entrada Créditos ANSES para Asignaciones Familiares¿Cómo Hacer? se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Accede a Medicus turnos desde casa
De seguro tienes toda una semana repleta de responsabilidades que deben cumplirse, con actividades que esperan por un justo cronograma, pero cómo podemos lograr, sin errores, sacar el Medicus el Turno. Y es que la salud no puede esperar, y más cuando tenemos la urgencia de un examen médico, al tiempo que debemos cumplir con las tareas cotidianas, el trabajo o alguna otra actividad.
Generalmente en el trabajo no conceden permisos para sacar turno, pero para qué sería necesario si cuentas con diversas alternativas que pueden permitir apartar tu cita con el especialista de turno en Medicus. Se estima que Medicus es una de las mejores prepagas para obtener el turno. Y cuenta tanto con el servicio online como telefónicamente. Sacar turno en Medicus es una forma hábil y práctica de no perder tiempo, sobre todo en estos últimos meses cuando el tiempo vale mucho.
Para ser exactos, muchas estadísticas ubican a Medicus como la una de las tres mejores prepagas del país, sobre todo en Buenos Aíres, donde ofrece un mundo de opciones a todos los afiliados. Pero qué sucede cuando, siendo una de las mejores, requieres conseguir cita. De seguro pensarás, debe ser un “fastidio”, pero déjame decirte que en Medicus turno no es así.
Con aplicaciones, página web con plataforma de servicio, atención por las redes sociales y centrales telefónicas, Medicus turno, sin duda, se convierte en una excelente opción. Pero mejor aún, Medicus está a un paso en la tecnología 4.0, y sus afiliados tienen la gran opción de encontrar turno y asistencia médica vía online. Si, así como lo escucha.
Es por ello que la larga espera para obtener turno en Medicus quedó en el pasado y se constituye en uno de los adelantos en el servicio para los clientes. Te guiaremos en los pasos a seguir para que no cometas error al poder obtener tu Medicus turno.
Pasos para usar Medicus turnos sin equivocaciones
Accede a Medicus turnos desde casa
En Medicus, la administración se han preocupado por lograr un servicio que permita la satisfacción del afiliado, es por ello que, para obtener el Medicus el turno, es bastante sencillo y sin mayores complicaciones. Lo primero que debes tener en cuenta es que vía online o telefónicamente, ten a la mano tú credencial con tu DNI, pues sólo de esa forma podrás acceder a la asistencia del turno para laboratorios o consultas en general.
El dato de interés es que Medicus cuenta con sedes propias, el mejor índice de satisfacción en la ciudad de Buenos Aíres, combinando excelente personal con buena infraestructura y equipos de primer nivel. El sistema de Medicus turnos ha hecho importantes cambios para la optimización del servicio, y por ello, más personal y mejor tecnología es parte de las políticas de atención al público.
Existen tres vías para sacar turno en Medicus:
Medicus turnos teléfonos.
Medicus turno Online, ya sea por la App o la web.
Redes sociales (Twitter)
Medicus turno email
En cada una de esas alternativas el operador o teleoperador te asistirá de manera muy práctica. En el caso de tomar la vía telefónica, los números para sacar Medicus turnos son 0800 333 3338 o el 4129 5066, con horarios de 8 a 20 Hs. Y debes seguir los siguientes pasos, de acuerdo a tu interés:
Marca 1 para consultas médicas y estudios.
Marca 2 Endoscopias digestivas o internación
Marca 3 para tratamientos de quimioterapia ambulatorios o para Aguardar ser atendido por el Operador.
Si tomas la vía online, ya sea por la App o por la web, en ambos casos es muy similar. Si tomas la vía web, desde un computador o tabla, te pedirá tu correo electrónico y clave de usuario. Entre tanto para la Mi Medicus App, debes haber hecho la descarga previa y registra todos tus datos.
Ingresa en Gestiones Online.
Luego haz clic en Agendar Turno.
Selecciona, si es un grupo familiar, quién será atendido.
Elige la especialidad.
Toma el turno en el día y horario con el profesional disponible.
Confirma tu turno.
Mediante Mi Medicus App es bastante sencillo y similar a la web, así que no habrá problema. La otra vía es Twitter, debes ingresar a la red social @turnosmedicus, y con mensaje directo y tu número de asociado, recibirás atención y serás guiado.
Las solicitudes deben realizarse de lunes a viernes de 8 a 20 Hs. En el caso del correo electrónico [email protected]., puedes enviar tus datos, Credencial y DNI, con el médico especialista y horario con fechas a la que puedas asistir. Es un poco más largo el proceso pero es otra opción válida.
¿Quiénes pueden sacar Medicus turnos?
Como política de la institución, sólo los mayores de edad y autorizados, pueden sacar un Medicus Turno. En tal sentido, solo los afiliados, con su respectiva credencial y DNI, pueden establecer comunicación para contar con el turno requerido y el especialista de su conveniencia. Es importante señalar que las citas con especialistas, salvo casos de urgencia y emergencia, solo pueden ser con turno previo.
Ventajas de sacar un Medicus turno
Las ventajas de turnos Medicus es que cuentas con un servicio muy bueno, con amplio personal que te guiará de manera didáctica. E acceso al teléfono en la Central de Turnos Medicus fue redimensionado para confort de los afiliados. Otro aspecto muy importante es que cuentas con diversos canales.
Otro tema fundamental es que ahora los afiliados pueden sacar turno mediante la Aplicación Mi Medicus, la cual ha sido evaluada como muy operativa. Recomendamos que al utilizar la vía telefónica, la emplees fuera de las horas pico, pues de esa manera tardarás menos para ser atendido. Recuerda que existen diversas opciones para Medicus turno, por lo que es interesante que apliques en algún otro canal de contacto.
Con éstas alternativas puedes:
Turno Medicus Azcuénaga
Turno Medicus Belgrano
Turno Medicus Lomas de Zamora
Turno Medicus Caballito
Turnos Medicus Ayacucho.
Turnos Medicus Morón
Contacto Medicus turnos
Te recordamos las opciones que tendrás para obtener tu Medicus turno, el que sea de tu mejor acceso o comodidad. Estos son los contactos para sacar turno en Medicus, y son válidos para el interior:
Telefónicamente: 0800 333 3338 o el 4129 5066
Vía Online https://ift.tt/35R7fTH
App Mi Medicus
Redes sociales (Twitter) @turnosmedicus
Correo Electrónico: [email protected]
Esperemos sea de tu ayuda, y no olvides tener a la mano tu DNI y Credencial o Medicard.
Sepa más:
youtube
La entrada Accede a Medicus turnos desde casa se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Hazlo fácil y usa Medicus teléfono
Poder obtener información es lo que todo usuario de una prepaga desea. Mediante los medios necesarios la institución debe buscar la forma y manera de lograr entablar intercambio de información es por ello la vitalidad del Medicus teléfono.
En una era donde la distancia y las barreras imperan, ya sea por tiempo, por ubicación geográfica, por sobresaturación de responsabilidades, el tener a la mano la asistencia telefónica necesaria para suministrar lo requiera el paciente es vital. El servicio de Medicus Teléfono quiere vencer esas barreras.
Los afiliados de Medicus cuentan con un servicio que realmente tiene diversas opciones, al tiempo que establece varios canales. Y si bien es cierto la tecnología ha suplantado en gran parte el uso de los números telefónicos, sigue siendo una gran opción para la gran mayoría de los que requieren ser atendidos de emergencia.
¿Tiene Medicus teléfonos para atención al socio? Sí y con asistencia las 24 horas, al tiempo que asesoran y brindan la información necesario. Sin duda, la cantidad de afiliados quizás es una de las preocupaciones, pero Medicus teléfonos cuenta con una central con todo un equipo multidisciplinario dispuesto para que establezca una conversación cómoda y segura.
Es por ello que a lo largo de éste artículo te indicaremos los pasos a seguir en el camino para ser estar informado acerca del número de teléfono de Medicus.
¿Por qué usar Medicus teléfono?
Hazlo fácil y usa Medicus teléfono
Es necesario que los afiliados de Medicus tengan en cuenta que las líneas telefónicas son muy variadas y es necesario el uso de todas las vías atención para poder tener una mejor experiencia. De hecho, en el perfil de opiniones, una de las mejores atenciones y efectiva respuesta es Medicus teléfono, por lo tanto es una excelente vía de comunicación.
En Medicus teléfono, la atención al cliente es óptima, y siempre en dirección a mejorar. Otro aspecto muy importante es que cuando haces uso de los medios telefónicos te enteras en tiempo real de los cambios que puedan aplicarse, pues a veces, algunos planes sufren de alteraciones que no puede verse de forma inmediata en las vías online.
Cabe destacar que la central telefónica está las 24 horas al servicio de los usuarios de cualquier parte del país. Mediante las líneas telefónicas de Medicus usted podrá solicitar información, presentar sus reclamos. Puedes comunicarte rápidamente con el teléfono de emergencia de Medicus, la asistencia para el médico a domicilio, y hasta puede obtener información sobre afiliación o cartilla.
¿Quiénes pueden usar Medicus teléfono?
Es claro que para poder acceder a las líneas telefónicas debes tener tu identificación a la mano y ser atendido por parte de las operadoras. Es importante recordar que para acceder a la cobertura de planes es necesario tener una credencial que te avala como afiliado a algún plan.
Sobre todo a la hora del uso del servicio Medicus-teléfono de medico a domicilio. No olvides que puedes tener contacto con los asesores de ventas, con el Medicus teléfono, quienes pueden responder algunas de tus inquietudes en caso de estar interesado en la adquisición de los planes y servicios.
Es importante señalar que en la medicina prepaga hay un acuerdo contractual el cual estima que debes estar al día, más sin embargo existen algunas condicionantes establecidas en la ley. En cuanto a los número telefónicos, se ofrecen diversos servicios, y en el caso para agendar consulta y turno por Medicus teléfono se atienden en horario de oficina con una extensión de hasta las 20 HS.
En el caso de las urgencias, los ciudadanos tienen las 24 horas. Hay una operadora, en Medicus teléfono, guardia permanente. Se aconseja que, en caso de una consulta o tomar turno, no esperar las horas picos, pues generan cierta espera que a veces resulta molesta.
Beneficios de usar Medicus teléfono
Por medio del Medicus teléfono, se ha mostrado preocupación por un servicio de excelencia para el cliente, con una cartilla, por demás, muy amplia, y a la disposición de todos los usuarios. A tal punto, con los problemas de traslado, dadas las circunstancias en el mundo, hicieron cambios de la central telefónica a TeleTrabajo, con una importante inversión, así como ciertos ajustes que ayudaron, en gran medida, la atención efectiva. Medicus teléfono mejora día a día
Entre los beneficios del uso del Medicus teléfono es que los afiliados no tienen que recorren extensas distancias. Con el Medicus teléfono, el afiliado puede obtener toda la información necesaria, y antes de trasladarse hasta a algunas de las sedes, puede tener la información a la mano.
Nada mejor que poder planificar y contar con uno de las centrales telefónicas de prepagas más efectivas del mercado. En Medicus teléfono de atención al cliente, puedes apartar tu turno, confirmar médico, consultar estado de facturación, y hasta asesoría para obtener un plan con mayor cobertura o menor costo.
Distintos Medicus teléfono para llamar
Es amplia la lista de números de teléfonos de Medicus, pero te indicaremos los más importantes por sede y nivel de atención. Para Urgencias Médicas y Emergencias: en ese caso Medicus ofrece al usuario los siguientes números telefónicos que están disponibles las 24 horas durante todo el año:
Riesgo de Vida: 4129 – 5100 / 5778 – 1526
Urgencias: 4129 – 5300 / 5778 – 1545
Urgencias Interior del País 0800 – 999 – 2064
Ventas: 0800-333-6334
Atención al Afiliado: 0800-333-7624
Turnos: 0800-333-3338
Para comunicarse con las principales sedes:
N° teléfono Medicus Azcuénaga 4129 – 5300
N° teléfono Medicus Belgrano: 4787 – 7400 / 5786 – 0277
N° teléfono Medicus Lomas de Zamora: 4392 – 1154 / 1131 / 0997
N° teléfono Medicus Morón: 4483 – 5307 / 5350 / 5764
N° teléfono Medicus Caballito 4902 – 7887 / 8515
Centro Medicus Odontológico 0800 – 333 – 3338
N° teléfono Medicus Ayacucho (Centro Odontológico) 4129 – 5066
Centro Medicus de Salud Mental 5288 – 4700 Urgencias: 4129 – 5300
Urgencias Psiquiátricas Interior: 0800 – 666 – 8482
Medicus Mundi 5555-2000
 Preguntas frecuentes
Entre las preguntas más frecuentes que el afiliado puede hacer, tenemos: ¿Qué sucede si no me atienden en el número de teléfono medicus para turno de consulta? Medicus teléfono recomienda que al momento de pedir turno, se haga con tiempo, y estime hacer la solicitud en horas picos.
¿No me responden el número Medicus teléfono? Si ha hecho varios intentos, le recomendamos intentar por medio de los canales online. ¿Debo tener la credencial para acceder al medicus teléfono? Es lo más recomendable, pues de esa manera la operadora podrá tener acceso a sus beneficios de acuerdo al plan al cual ha accedido. En caso de no tener la Medicard, recomendamos hacer la descarga provisional.
¿Si llamo desde el interior puedo ser atendido? Claro que sí, la central telefónica de Medicus está a su servicio, y le indicarán los pasos a seguir en caso de llamar desde otra provincia. ¿Debo estar en casa a la hora de pedir el servicio a domicilio por medicus teléfono? Si, el sistema arroja el cruce de datos del afiliado y lugar de domicilio, por ello, algún cambio, debe ser informado.
Sepa más:
youtube
La entrada Hazlo fácil y usa Medicus teléfono se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Aprende sobre Medicus cartilla
La Medicus cartilla es una de las más amplia en el sistema de medicina prepaga en la Argentina, con decenas de servicios, así como amplia red de farmacias y laboratorios a la orden de los afiliados. Quizás es uno de los servicios con mayor amplitud, y la mayor oferta del mercado en medicina, y la completa con varias sedes propias dedicadas a especialidades y la mejor atención del ciudadano.
La Medicus cartilla tiene su fortaleza en Buenos Aíres y GBA, por lo que en el interior hay menor presencia. Pero no deja de ser buena. Más sin embargo, Medicus viene estableciendo unos patrones de inversión que van dirigido a conseguir la mayor cantidad de clientes en todo el país.
En total son más 250 mil afiliados, según las últimas estadísticas. Medicus cartilla es una de las más apetecidas en función de interesantes planes, que van desde el más módico que cubre las expectativas de la clase obrera en Argentina hasta otros más recargados. Por otro lado, el moderno Centro Medicus de Azcuénaga constituye una buena opción, teniendo a la mano, casi todos los servicios que requiere el afiliado en materia de salud prepaga.
Ahora, si todos esos elementos se unen, no podemos tener duda que la Medicus cartilla es una de las mejores en Argentina. Es por ello que te guiaremos en los aspectos que debes conocer de la Medicus cartilla y así gozar de todos los beneficios que tienes a disposición. Así responderemos a las siguientes inquietudes:
¿Para qué sirve la Medicus cartilla?
Aprende sobre Medicus cartilla
Lógicamente una cartilla son todos los servicios que ofrece una prepaga de medicina, y que en el caso de Medicus es bastante compleja y amplia, pero lo mejor de todo, es que cuenta con los mejores precios y planes de asistencia. En tal sentido nos encontramos que mediante la Medicus Cartilla, eres capaz de lograr una adecuada asistencia médica para tu familia con planes accesibles.
Podríamos decir que variará la cartilla en función del plan. De allí que la cartilla Medicus del carnet azul (Plan Azul) puede variar mucho en función del costo. El año pasado Medicus presentó el plan Flex, el cual permitió a los afiliados contar con servicios básicos de atención con un costo bastante económico.
Mediante la Medicus Cartilla tienes la opción de conocer todos los servicios, especialistas, laboratorios y todo el equipo técnico y operativo que está a tu disposición. Otra variación dependerá del lugar de residencia, por ejemplo la cartilla Medicus de Bariloche, será muy distinta a la cartilla Medicus Rosario.
Cada plan ofrece una cartilla Medicus diferente, pero también es importante determinar que hay servicios que son por igual para todos los afiliados. Lo mejor de todo es que la cartilla Medicus del plan Flex, puede contar con un cómodo plan de pagos, básicamente se paga lo que se usa, y es muy atractivo para muchos padres de familia.
Diferentes tipos de Medicus cartilla a tu disposición
Es importante que logres entender que Medicus tiene varias opciones, de acuerdo a tu grupo familiar e ingresos. Por lo tanto, puedes contar con una excelente atención, de primero nivel, si estás afiliado con Medicus. Cada plan tiene variaciones en la cartilla, por lo tanto, su costo aumenta, estos planes son: Plan azul, es la cartilla mejor conceptuada por servicios de alta calidad así como un grupo de opciones variadas.
La Medicus cartilla azul es un extenso grupo de servicios que son realmente atractivos, y van desde la medicina preventiva pasando por la recreación y la estética. Plan Celeste, esta difiere en algunos aspectos del plan azul, tales como la limitación de Asistencia al Viajero, no incluye la cirugía estética y tampoco la prótesis dental.
La Medicus cartilla celeste es una de las más usadas de manera individual y cuenta con prestadores de diversas gamas. Plan Family, es un poco más amplio, y ofrece todas las garantías para el resguardo de la salud e tu familia. La cartilla de Medicus Plan Family es atractiva para los núcleos familiares pues a la larga es un ahorro sustancial.
Flex Familiar, es uno de los planes más económicos en Argentina, pues a buen precio y por muy poco es posible cubrir la mayoría de los gastos médicos. Para el momento de su lanzamiento fue un alivio para muchos padres de familia. Los planes Integra tiene un concepto más preventivo, más sin embargo, es bastante completo.
La cartilla Medicus Plan Integra ofrece una gama de prestadores, y los centros propios de la institución están a completa disposición. Plan Joven, es una de las novedades de la cartilla Medicus, pues pone a la orden asistencia médica, salud y entretenimiento en un solo contrato.
Uno de los aspecto de éste plan es que ofrece una Medicus cartilla nutricionista bastante interesante, sobre todo para las damas. Plan Mujer: es el indicado para las mujeres, pues ofrece una serie de especialidades e intervenciones necesarias, incluido el embarazo. Por si fuera poco, el Plan Mujer incluye una Medicus cartilla ginecología es completa y sin restricción. Todos planes ofrecen una amplia gama de Medicus cartilla farmacias.
Beneficios de utilizar Medicus cartilla
Entre los beneficios de utilizar la Medicus cartilla médica se puede valorar en función de los servicios que tiene a la disposición el afiliado, recordando que cada plan ofrece unas variables, en tal sentido. Por ejemplo, el plan Mujer ofrece una serie de opciones que son muy efectivos para el cuidado integral de la mujer, en donde además, incluye la parte estética.
Es por ello que en función de la cartilla, el afiliado podrá entender cuál es la que más le conviene a él y su grupo familiar. Lo importante de verificar la Medicus cartilla es que usted podrá analizar toda la infraestructura médica con la cual cuenta. Desde los Centros Médicos hasta los “Medicus cartilla de laboratorios” y farmacias de toda la red. Pero muchos de esos lugares solo los podemos usar al saberlo, y sólo lo tendremos en cuenta cuando usted ingresa al portal web de la institución.
Es importante señalar que los Centros Medicus ofrecen diversas de opciones que van más allá del tratamiento médico, pues cuentan con centros de ayuda contra el tabaquismo, tratamientos especiales y novedosos para la salud mental, entre otros. Por ejemplo el Medicus cartilla plan Celeste le ofrece hasta prótesis quirúrgicas que en pocos casos son incluidas por la mayoría de prepagas. Otro de las opciones dentro del Plan Family que sobresale es la cobertura de 4 kg de leche durante 3 meses. Realmente son amplios los beneficios de la Medicus cartilla.
Planes que ofrece Medicus cartilla
Los planes de Medicus cartilla son de las mejor, de hecho, en la mayoría de los rankings está entre las 3 primeras prepagas del país, a pesar de no tener mucha presencia en el interior. Entre los aspectos más destacados por plan, podríamos mencionar:
Plan azul: máximos valores de reintegros, asistencia al viajero en la UE hasta por 30 mil euros, reintegros en psicología, cirugía estética para todo el grupo familiar, prótesis odontológicas, planes de ortodoncia sin límites de edad, plan mujer, prótesis quirúrgicas, tratamiento esclerosante con 12 sesiones al año, entre otros.
La Medicus cartilla azul es amplia, con muchas opciones para ser aprovechadas. De igual modo cuenta con servicios el terapia intensiva coronaria, visita del médico a domicilio, estudios de baja, media y alta complejidad y asistencia al recién nacido.
Plan Celeste: asistencia al viajero para todo el grupo familiar, excepto la Unión Europea, sin tope anual en kinesiología, plan mujer, un par lentes especiales por año en ópticas adheridas.
La cartilla de Medicus plan celeste es de menor rango que la azul, pero no deja de ofrecer una interesante variedad de opciones, sobre todo médicas hospitalarias.
Y cuenta con: servicios de ambulancia las 24 horas del día, terapia intensiva, consultas médicas, maternidad, asistencia al recién nacido, tratamientos oncológicos. Como verán ser van reduciendo algunos aspectos o valor agregado.
Plan Familiar: cartilla Medicus amplia, que incluye prótesis odontológicas por 1 año, ortodoncia sin cargo hasta los 18 años, asistencia familiar, excepto la UE; y tratamiento esclerosante.
De igual modo tiene a su disposición: vacunas, acompañante para menores de 12 años, cirugía, maternidad, estudios de baja, media y alta complejidad.
Plan Familia Flex: es uno de los más nuevos, pues tiene un descuento de hasta un 25%. Y cuenta con servicios en su cartilla de: consultas y estudios sin arancel en Centros Medicus, prótesis odontológicas de 1 año por persona, ortodoncia hasta los 18 años sin cargo, atención a embarazadas y menores de 1 año.
Teniendo a la disposición todos los servicios de emergencia, consultas médicas, entre otros. Resulta importante mencionar que ofrece una muy buena oferta de la Medicus cartilla Odontológica.
Plan Integra 2: éste plan cuenta con un amplia servicio que incluye: atención médica primaria con médico de cabecera, tratamientos por esclerosis (es la segunda discapacidad neurológica en Argentina).
De igual modo, estudios de baja hasta alta complejidad, vacunas, habitación para internación, terapia intensiva, tratamiento oncológico, unidad coronaria, cirugías, atención por emergencia las 24 horas, descuentos en ópticas, fonoaudiología, descuentos en farmacias y cosmetología, internación psiquiátrica y cobertura de un familiar en caso de fallecer el beneficiado.
Plan Integra Flex 2, cuenta con consultas y estudios sin arancel en Centros Medicus, atención a la embarazada y los menores de 1 año, un par de lentes especiales por persona y por un año. La cartilla Medicus Integra quizás establece un equilibrio entre las mayores solicitudes de los afiliados y situaciones relacionadas con estudios de baja, media y larga complejidad, así como oncología completa.
Contando con todo el servicio básico y de emergencia, internaciones psicológicas, descuentos especiales en ópticas y productos oftalmológicos, descuentos en farmacias, así como terapia intensiva y tratamiento oncológico.
Plan Mujer es otra de las novedades de la Medicus cartilla con: cuidados en ginecología, estética odontológica, servicios extras en maternidad, estética (peeling, mesoterapia, rellenos, toxina botulínica, luz pulsada y radiofrecuencia) y depilación definitiva.
Por ejemplo, en éste plan la Medicus cartilla dermatológica es completa, desde limpieza hasta depilación definitiva. Plan Joven: el plan joven ofrece una cartilla variada, y en donde el joven podrá elegir de todos los planes para ser incluidos en su ideario de salud.
Como veras, los planes tienen una cartilla muy variada, y dependiendo de la región, pueden contar o no con todos los servicios. La Medicus cartilla de laboratorios es otro de los fuertes, a disposición de cada uno de los planes. Es importante contar con la asesoría adecuada. Cada área tiene una buena cartilla de especialistas, un buen rango de farmacias, así como modernos y efectivos laboratorios.
Contacto
Para contar con un asesor para que le explique la cartilla, es importante que tenga a la mano diversos canales. Puedo hacerlo de forma presencia, sin ningún problema será atendido. Además, en cada uno de los canales digitales puede ser atendido, ya sea vía online desde la página web medicus.com.ar/#/ o mediante la App Mi Medicus. En ambos casos cuenta con personal que le atenderá.
De igual modo en redes sociales puede contar con asesores que le asesoran sobre los productos de la Medicus cartilla, ya sea en Instagram  @medicus_sa, Twitter @medicus_sa o en Facebook Medicus. De igual modo cuentas con las líneas telefónicas centrales 0800-333-7624 4129-5050
O el correo electrónico: [email protected]. En cada uno de esas vías, usted podrá saber de la cartilla Medicus de oculistas o traumatólogos. Quizás la cartilla Medicus neurólogos, es muy probable que la cartilla de especialistas de Medicus sea una de las más amplias en todo el país.
youtube
La entrada Aprende sobre Medicus cartilla se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Conoce el servicio eficiente de Medicus prestadores
Es una de las prepagas de salud más importantes de la Argentina, llegando a posicionarse entre las mejores, de hecho, son más de 250 mil afiliados y en parte se debe a los Medicus prestadores. Uno de los factores que ofrece un valor agregado al servicio de Medicus prestadores es que quienes fundaron la empresa son médicos.
Por ello, su filosofía de asistencia médica es más humana con todos los parámetros que permitan una atención de excelencia. Mientras exista una eficiente relación entre empresa-proveedores-prestadores-paciente, en esa misma medida los servicios serán más efectivos.
Recuerda que un prestador de servicio es la otra parte que debe brindar la satisfacción necesaria, pues si bien es cierto, Medicus cartilla de prestadores cuenta con una amplia cartera de especialistas, hay otras especialidades que están asociadas a consultas independientes.
De igual forma, sucede con los laboratoristas y farmacias que conforman la red de Medicus prestadores de servicios. Otro aspecto a tomar en cuenta es que en los últimos años, la institución ha hecho importantes inversiones en el tema de Medicus prestadores-facturación, obteniendo procesos más rápidos en beneficio del prestador y que se evidencia en una asistencia idónea para los afiliados.
La prepaga tiene una facturación aproximada 232 millones de dólares, con más de 250 mil afiliados, y unas 1100 empresas que son Medicus Prestadores.
Conoce los prestadores de servicios que ofrece Medicus y la amplia red de cobertura en consultas externas; sus afiliados pueden contar con descuentos en tiendas, entre otros aspectos.
¿Cómo usar Medicus prestadores?
Conoce el servicio eficiente de Medicus prestadores
Medicus prestadores es una red amplia, al contar con sedes propias en toda Buenas Aíres, y con una alta eficiencia del personal y proveedores. Claro, en el interior es muy diferente, la presencia es mucho menor, y desde hace algunos años Medicus ha comenzado una expansión que busca aumentar el número de afiliados.
Para el acceso de prestadores Medicus es necesario contar con la debida identificación que le permitirá acceder a los servicios. Por ejemplo, los prestadores en Medicus tienen un manual que indica la forma administrativa de identificar a cada uno de los afiliados y el plan al cual tienen acceso.
Con tú credencial, o Medicard, más DNI puedes acceder a todos los servicios que están dentro del plan de tu preferencia. Son más de 12 mil especialistas, en su gran mayoría están en sedes propias, por lo cual hace más sencillo el procedimiento para ser atendido.
Uno de los problemas más comunes es ser atendido por un especialista prestador de servicio indirecto, y es muy probable que atienda pacientes propios así como de otras prepagas. Quizás es uno de los aspectos que marca la diferencia con Medicus. Son amplias las opciones, sobre todo en Buenos Aíres y el GBA de Medicus Prestadores.
Acceso online Medicus prestadores
Medicus cuenta con un servicio de prestadores bastante automatizado. Y con solo entrar en la página web podrás acceder a todos los prestadores que requieras. Otro aspecto es que Medicus Prestadores reúne un perfil en su cartilla que te permitirá saber los especialistas que tienes a tu disposición. De igual forma la red de farmacias con los descuentos respectivos.
Tanto en la página web como en la App Medicus, usted puede contar con todos los servicios al cual tiene disponibilidad, pues de forma automática el sistema le identifica con un plan en específico.
De esa manera podrá saber, desde un médico especialista hasta el descuento en una medicina en particular. Para tomar turnos, saber las farmacias y descuentos, así como servicios externos, debe ingresar con su correo electrónico y clave de usuario.
Cartilla de Medicus prestadores
La cartilla de Medicus prestadores es una de las más amplias del país y cuenta con médicos especialistas en casi todas las áreas. Se estima que Medicus cuenta con miles de médicos especialistas, y una amplia red farmacias y laboratorios en todo el país, pero sobre todo en el GBA y en CABA.
Puede decirse que su punto fuerte es en Buenos Aíres. Pero en los últimos años han tenido interesantes acuerdos para la ampliación de Medicus prestadores en el interior. La cartilla, en Medicus atención prestadores, incluye: especialidades médicas, odontológicas, salud mental, atención sanitaria, estudios por imágenes, laboratorios, farmacias y ópticas.
Por otro lado cuenta con consultorios propios de vacunación. En los casos de urgencia, Medicus tiene una flota de ambulancias propias que están solo a disposición de los afiliados en los distintos planes. Por si fuera poco, cuenta con una red de aliados que ofertan productos, bienes y servicios en áreas que van desde restaurantes, gimnasios y lugares de entretenimiento.
Dirección de Medicus prestadores
Como afiliado de Medicus debes saber que cuentas con una amplia red de prestadores en CABA, por lo tanto, tus opciones son muy variadas. Desde centros Medicus hasta laboratorios, igualmente farmacias, el afiliado tiene un mundo de opciones.
Como verás, el sistema en línea te podrá guiar en todos los centros de atención que tienes a la mano, tanto en los centro Medicus como externos. Por ejemplo, al ingresar tus datos de ubicación, inmediatamente el mapa de guiará con todos los prestadores Medicus que están alrededor de tu domicilio.
Sólo en CABA, hay una amplia red de farmacias que son prestadores de Medicus, hay más 400. Vale recordar las direcciones principales de los centros Medicus que operan en la ciudad:
Centro Medicus Azcuénaga,
Centro Medicus Belgrano-Cuba 1886
Centro Medicus Lomas de Zamora-Bartolomé Mitre 283 – Buenos Aires
Centro Medicus Morón-Almirante Brown 428 – Buenos Aires
Consultorio Medicus Caballito (Solo consultas)-Rosario 101 – CABA
Centro Medicus Odontológico (Azcuénaga)- Azcuénaga 910 – CABA
Consultorios Odontológicos Ayacucho- Ayacucho 1889 – CABA
Centro Medicus Salud Mental- Juncal 2184 – CABA
La red de Farmacias está presente en casi toda CABA, GBA, así como muchas provincias del interior.
Medicus cuenta con laboratorios propios, así como prestadores que ofrecen el servicio.
Facturación de Medicus prestadores
La facturación de Medicus Prestadores es posible realizarla por medio de la página web, así como por la aplicación. Por supuesto que de forma presencial también es válida, y se aceptan diversas formas de pago, como: Débito Automático con Tarjeta de Crédito (1 pago en pesos), Débito directo de su cuenta bancaria; Pago electrónico, Pago en línea, Pago Fácil, Rapipago, Depósito bancario, Transferencia entre bancos, Por ventanilla en bancos y Provincia Net.
En cuanto a la relación de Medicus y sus prestadores que conforman la red de servicio que ofrece la cartilla hay dos factores determinantes. Filosofía de atención Medicus-liquidación prestadores. No hay nada mejor que estar al día con tus proveedores, para agilizar los procedimientos en beneficio del afiliado.
Sepa más:
youtube
La entrada Conoce el servicio eficiente de Medicus prestadores se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 3 years
Text
Centro Medicus Azcuénaga
Con modernas instalaciones, y ubicados en un excelente lugar, contar con el mejor personal, así como las políticas de atención entre las mejores del país, el Centro Medicus Azcuénaga se ubica entre lo mejor de Buenos Aíres.
El Centro Medicus Azcuénaga se ha concentrado en ofrecer a sus afiliados un servicio que no tenga nada que envidiar a los mejores centros de salud del mundo. Con sedes propias, Medicus se conceptúa como una de las mejores prepagas del país.
Hoy por hoy, Medicus está entre las tres mejores prepagas del país, y en renglones de servicios están siendo considerados como los mejores, es por ello que, aumentando el número de afiliados en toda la Argentina.
De hecho, en Buenos Aires y la GBA es la prepaga con mayor inversión en el tema de atención, al tiempo que cada uno de sus canales está a completa disposición las 24 horas del día, los 365 días del año. Medicus de Azcuénaga es un fiel ejemplo como sede propia.
Pero ¿Qué ofrece Medicus Azcuénaga que la hace diferente? Quizás seguir el mismo patrón de servicio y la filosofía de atención, le generan una de las preferidas de los argentinos. En éste artículo te responderemos algunas dudas que tengas acerca de Medicus Azcuénaga y así entender por qué está entre las mejores.
Pasos para solicitar turnos en Medicus Azcuénaga
Como una de las mejores prepagas del país, Medicus, Centro Azcuénaga mantiene una política de atención bajo el respeto y la cordialidad para todos sus afiliados. Es un servicio integral y sin distingo, en donde lo primero es la salud y la vida los pacientes. Medicus ha buscado, en lo posible, contar con el mejor personal.
Es por ello que para solicitar en Medicus Azcuénaga turnos, los afiliados tienen todos los canales de atención necesarios. Sea presencial, telefónicamente o vía online, todos los interesados tendrán la opción de su preferencia.
¿Centro Medicus Azcuénaga, dónde queda? Recuerda que Centro Medicus Azcuénaga, Buenos Aires, está ubicado en la 910-calle Azcuénaga. Para agendar turnos, la vía telefónica es la más usual, llamando al 0800-333-3338, y serás atendido por las operadoras quienes te guiarán paso a paso para obtener tu cita. Pero en los últimos años, Medicus se ha dado la tarea ofrecer y optimizar la vía online, y es muy sencillo.
Ingresa a Medicus App desde tu móvil.
Haz click en Agenda Turno.
Al cargar, el sistema te pedirá confirmar tu identidad o la persona que necesita la consulta, pues si es un plan familiar, puede que hayan varios miembros de la familia.
Luego selecciona la especialidad en la cual deseas ser atendido.
Luego, tiene la opción de ingresar el código de la especialidad.
Seguidamente establecer un rango de día y horario en que deseas ser atendido.
Después tendrás las opciones entre los médicos especialistas que atienden en ese espacio de tiempo.
Agenda tu turno en Medicus Azcuénaga. Revisa la cartilla de consultas.
Dado el caso que no puedas asistir a tu turno puedes reprogramar la cita, cancelar o hacerla la video consulta, de ser posible.
Los pasos a seguir en línea desde un computador son muy similares, ingresando a la web de Medicus Gestión Online, https://medicus.com.ar/#/centers/centro-medicus-azcuenaga  ingresa tu correo y la contraseña. Además puedes solicitar tu turno vía twitter @turnosmedicus Recuerda que Medicus Azcuénaga es el principal centro de atención de la institución.
¿Qué servicios presta Medicus Azcuénaga?
Medicus Azcuénaga es uno de los centros más completos de Buenos Aíres, además de estar ubicado en una zona privilegiada, tiene a disposición una amplia red de servicios médicos teniendo alrededor una amplia cantidad de farmacias. Ya entendido el tema para turnos en el Centro Medicus Azcuénaga, te invito a conocer parte de sus servicios.
Entre los servicios que presta Medicus Azcuénaga se pueden mencionar: guardia permanente las 24 horas, con clínica médica, ecografía, laboratorio, odontología, resonancia, pediatría, radiología, tomografía, traumatología y ortopedia.
Entre tanto, que los servicios en turno diurnos se incluyen: cardiología, cirugía general, cirugía plástica reparadora y del quemado, hemoterapia, oftalmología, otorrinolaringología, proctología. Además, Medicus Azcuénaga presta servicios de guardia pasiva: cirugía general infantil, cirugía plástica infantil, neurología, urología para adultos e infantil.
Servicio por cita: alergia, inmunología, cardiología, cirugía infantil, clínica médica, dermatología, endocrinología, evaluación pre-quirúrgica, fonoaudiología y audiología, gastroenterología, ginecología y obstetricia, hemodinamia, hepatología, nefrología, neumología, neurocirugía, odontología, oftalmología, oncología, reumatología, tratamiento del dolor, tratamiento fleboesclerosante, traumatología.
Además ofrece el servicio de Tratamiento de Medicus Antitabaco Por otro lado, equipos y laboratorios para endoscopia digestiva, espirometría, laboratorio de análisis clínicos, polisomnografía, radiología, radiología odontológica, renonancia nuclear y tomografía computada.
El Centro Medicus Azcuénaga-Odontología es uno de los mejores, pero no olvides la opción del Centro Odontológico de la prepaga. Otro aspecto muy importante es que cuentan con el área de cirugía ambulatoria e internación. Y por supuesto, cuentan Centro Medicus Azcuénaga Vacunatorio, tanto para adultos como para niños.
Ventajas de usar Medicus Azcuénaga
Medicus es una de las prepagas con mayor alcanza en el país, con más de 250 mil afiliados está en el top 3. El Centro Medicus Azcuénaga forma un circuito médico de alta excelencia. Pero para muchos ello significa una desventaja, al considerar que debe tener saturado el sistema de asistencia, más sin embargo, la capacidad de inversión de Medicus ha permitido tener sedes propias con una distribución en función de la demanda existente.
Es así como cuenta con 8 centros que atienden la demanda, el tema es que es la empresa se ha concentrado en Buenos Aíres, por ello, tiene una amplia cartilla de asistencia con equipamiento moderno. Otro tema, es la agenda de turno en Medicus Azcuénaga, es muy simple, rápida y cubre todos los canales. Por otro lado, sus sedes están ubicadas en sitios estratégicos y de fácil acceso.
El centro Medicus Azcuénaga es una infraestructura que busca descongestionar los otros centros, con una diversidad de consultas en muchas especialidades. De ésta manera, el Medicus centro Médico Azcuénaga tiene como centro de atención la integración de todos los servicios, y se ubica como un modelo a seguir.
El centro Medicus, calle Azcuénaga, como toda la empresa, tiene su especial atención al sector de las mujeres, por lo que cuenta con especialidades para la asistencia ideal a las féminas.
Es un centro con 24 horas de atención, con quirófano en caso de emergencia, así como ofrece cirugías ambulatorias. Así como un centro oncológico que tiene a disposición todos los laboratorios y equipos para la lucha contra el cáncer. Para aquellas personas que se preocupan por cambiar de sede, todas las sedes de Medicus cuentan con una conexión en línea de las historias médicas de sus pacientes.
Horarios de atención de Medicus Azcuénaga
El Centro Medicus Azcuénaga tiene atención médica las 24 horas, los 365 días del año, solo que algunas consultas se ofrecen de acuerdo al cronograma de turnos agendado. Tiene guardia permanente en el Medicus Azcuénaga, destacan: clínica médica, ecografía, laboratorio, odontología, resonancia, pediatría, radiología, tomografía, traumatología y ortopedia. Mientras que otras especialidades es bajo el modo de asistencia pasiva o programada.
Preguntas frecuentes
Medicus tiene un moderno sistema de asistencia, por lo que le permitirá contar con una integral atención médica y segura. Entre las preguntas más frecuentes tenemos:
¿Dónde está ubicada la sede de Medicus Azcuénaga? Ubicación: 910 Centro Medicus Azcuénaga C1115AAD Buenas Aíres
¿Cuenta con servicio de emergencia? Si, Medicus Azcuénaga cuenta con guardia permanente las 24 horas.
¿Cuenta con médicos oncólogos?  Si, además, hay equipos y laboratorios para llevar un efectivo tratamiento.
¿Por dónde puedo agendar Medicus Azcuénaga turno? Puedes hacerlo a través del número telefónico o por medio de las canales online que ofrece la institución.
¿Si soy del interior, puedo agenda turno en Medicus Azcuénaga? Claro que sí, el sistema de historias médicas está en línea por lo tanto se lleva un control único de los casos en cualquiera de las sedes.
Sepa más:
youtube
La entrada Centro Medicus Azcuénaga se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 4 years
Text
Utilizá OSDE CUIT
OSDE CUIT es el Código Único de Identificación Tributaria que usan los trabajadores y empresas autónomas para trabajar en la empresa.
Este código te permite identificarte ante la AFIP y garantiza que eres un empleado independiente con permiso para actuar en el área médica.
Todos los prestadores de OSDE están obligados a tener un CUIT para poder desempeñar sus funciones dentro de la compañía.
Incluso con el CUIT OSDE Argentina, los prestadores de atención médica tienen acceso a la extranet y a otros trámites relacionados con la empresa.
A continuación, te explicaremos la importancia de contar con un CUIT OSDE binario Argentina y sus ventajas dentro del servicio médico.
Conocé:
¿Cómo solicitar turnos con OSDE CUIT?
Utilizá OSDE CUIT
Para sacar turnos con CUIT OSDE binaria, el proceso es muy fácil y rápido, podés hacerlo desde la página web o desde la misma aplicación móvil.
Al sacar los turnos, es recomendable que lo hagas desde el navegador de Chrome y luego seguir los siguientes pasos:
Entrá a la extranet con el CUIT o número de usuario y contraseña.
Selecciona la opción de Gestiones sus turnos online ubicada en la parte izquierda de la pantalla.
Si sos beneficiario tendrás que seleccionar la especialidad y el profesional médico de tu preferencia para la consulta.
Si sos prestador, podrás administrar todos tus turnos a través de la agenda disponible en la página web.
Guardar los cambios.
Si querés conocer más información sobre cómo solicitar turnos, te invitamos a consultar la página web de OSDE.
También podés contactar algún asesor a través del servicio de atención al cliente disponible de lunes a viernes todo el año.
Ventajas de usar OSDE CUIT en Argentina
Usar el OSDE número de CUIT tiene innumerables ventajas para todos los usuarios de la compañía.
Dentro de las ventajas están:
Administrar de forma fácil y rápida todo tipo de trámite dentro de la extranet de OSDE.
Facilidad de gestionar cuentas.
Control de procesos.
Creación de una cuenta con un número propio de identificación.
Seguridad en trámites.
Entre otras ventajas.
¿Quiénes deben usar OSDE CUIT?
El CUIT OSDE salud debe ser usado por todos los prestadores autónomos de atención médica que hacen parte de la cartilla de la empresa.
Sin importar la especialidad, todos los prestadores deben tener un OSDE CUIT para poder desempeñar su trabajo y brindar un excelente servicio a sus pacientes.
Desde el odontólogo hasta el médico general que presta sus servicios a domicilio a los usuarios que lo solicitan.
Además, podrá tener acceso al OSDE CUIT SiRADIG  (Sistema de Registro  y  Actualización  de  Deducciones  del  Impuesto  a  las  Ganancias).
Este sistema le permite a todos los prestadores de OSDE informar los ingresos recibidos.
Para conocer otros datos al respecto, podés consultar la página web de SiRADIG e informarte.
¿Por qué usar OSDE CUIT?
Es importante usar CUIT OSDE medicina prepaga para realizar cualquier trámite específico que requiera presentar una persona jurídica.
Obtener este código es completamente gratis y te facilita no solo usar los servicios de medicina prepagada, sino  también administrar las gestiones que precisen de CUIT.
Además con el OSDE CUIT y razón social podés obtener en internet información de la empresa y alguno de sus procesos.
El CUIT OSDE prepaga funciona como un número de identificación que diferencia a la empresa de otras del mismo ramo de la salud.
También es necesario usar el CUIT para determinar y buscar la constancia de la compañía de atención médica dentro del grupo de empresas autónomas.
Preguntas frecuentes
Existen muchas preguntas en torno a la utilización de OSDE Neuquén CUIT y de otras provincias argentinas.
Dentro de las preguntas frecuentes están:
Cuál es el CUIT de OSDE.
Cómo coloco el CUIT en el registro de la extranet de OSDE.
Cuál es la fundación OSDE CUIT.
Cómo obtengo el CUIT si soy persona física.
Cómo me registro en la extranet de OSDE sin necesidad de usar el CUIT.
Cuántas cuentas de OSDE puede tener un CUIT.
Entre otras preguntas
Estas y otras preguntas pueden ser resueltas directamente por un asesor de OSDE desde la comodidad de tu casa.
Podés contactar un asesor en la página web o a través de los diferentes medios de comunicación de la empresa de salud. Por otro lado, si tenés dudas sobre el CUIT, es mejor pedir información directamente en el sitio web encargado de este trámite.
Recordá que el CUIT es obligatorio para todo tipo de prestador de un servicio autónomo en Argentina y es un trámite que se puede realizar de forma online. Para obtener más información, visite el blog → Liquidacion SUAF Argentina 
youtube
La entrada Utilizá OSDE CUIT se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 4 years
Text
Aprendé sobre OSDE prestadores
Los OSDE prestadores están siempre disponibles para atenderte a través de consultas médicas y otro tipo de intervenciones.
Como beneficiario de OSDE, tenés derecho a elegir a los OSDE binario prestadores que mejor se ajusten a tus necesidades.
Cada prestador está altamente capacitado para brindarte el mejor servicio médico que solo OSDE puede brindarte. Si eres un profesional del área médica y querés hacer parte de la red hospitalaria de OSDE, este artículo es para vos.
Aquí te enterarás de todas las informaciones necesarias para hacer parte del equipo de OSDE planilla de prestadores.
Entérate:
¿Qué es OSDE prestadores?
Aprendé sobre OSDE prestadores
OSDE prestadores médicos son profesionales de la salud que se encargan de atender a todos los beneficiarios de la empresa de medicina prepagada argentina.
Estos profesionales son seleccionados a través de un proceso de OSDE inscripción prestadores que explicaremos más adelante.
Cada profesional es evaluado internamente dentro de la empresa para que pueda brindarte una atención personalizada y satisfactoria.
Dicho prestador trabaja conjuntamente con los beneficiarios del sistema para brindar la mejor experiencia de atención médica.
Cartilla OSDE prestadores
Para hacer parte de la cartilla de prestadores OSDE binario es necesario inscribir tu currículo en la plataforma disponible en la página web.
El proceso de inscripción es completamente gratuito y cuenta con la colaboración de la gerencia médica de OSDE para el análisis del currículum vitae.
Para pertenecer a la OSDE cartilla de prestadores capital federal o de otra provincia argentina, necesitás seguir el siguiente proceso:
Accedé a la página web y seleccioná la opción Quiero ser prestador de OSDE ubicada en la parte inferior de la web.
Realizá la inscripción en la plataforma, caso no tengas una cuenta para poder anexar tu currículum.
Si ya tenés cuenta, solo tenés que diligenciar tu CUIT/CUIL y la contraseña.
Completá los datos pedidos en pantalla con algunos datos importantes del currículum como estudios y consultorios.
Anexá el OSDE prestadores CV.
Verificá el estado de tu CV en pantalla, debe decir Enviado.
Después de anexar el currículum a la base de datos, será evaluado por un comité especializado caso haya una vacante en la compañía.
Si sos aceptado, la filial te contactará para hacer parte de la OSDE cartilla de prestadores plan 210 o de cualquier otro tipo de afiliación.
Para consultar la documentación que debés presentar en la afiliación, necesitás accesar a la página web y descargar el PDF.
Entre la documentación se encuentran:
Título profesional
Matrícula nacional y provincial
Constancia ante la Superintendencia de Servicios de Salud
CUIT
Título especialista ante el Ministerio de Salud
Habilitación de consultorio
Contrato social
Entre otros documentos
OSDE prestadores para empresas
El OSDE servicio a prestadores para empresa está disponible para las compañías que desean afiliar a sus empleados.
Estas empresas podrán gestionar todos los trámites de los trabajadores con relación a su afiliación y servicios médicos.
Dicha gestión puede ser realizada en la página web en la sección de Autogestión de empresas ubicada en la parte inferior de la plataforma.
Para ingresar es necesario que se realice el acceso con el nombre de usuario y contraseña.
App de OSDE prestadores
La red de medicina cuenta con una OSDE prestadores app exclusiva para todo el personal médico.
Esta aplicación fue creada para la gestión y los procesos internos de todos los prestadores de la compañía.
Es un canal rápido y eficaz donde los prestadores pueden acceder cuando lo deseen y realizar diversos trámites.
Entre las funcionalidades se encuentran:
Facturación de pagos
Consultas
Transacciones
Notas de Gerencia Médica
Entre otras.
Si aún no usás la aplicación, te invitamos a descargarla para disfrutar de todos los beneficios de OSDE prestadores online.
Otras informaciones
Cada profesional médico perteneciente a la red prepagada dispone de una cuenta extranet OSDE atención prestadores.
En esta plataforma es posible gestionar todos los procesos internos de su labor dentro de la compañía.
Para tener acceso, es necesario crear una cuenta con usuario y contraseña, caso aún no estés inscripto.
Aquí podrás realizar diversos trámites y recibir todo tipo de actualización relacionada con la labor dentro de OSDE.
En caso de dudas o si querés realizar alguna consulta, podés llamar al 0810.666.6733 de 9 a 20 h, de lunes a viernes.
Recordá que el equipo de asesores comerciales de OSDE prestadores teléfono está disponible para resolver todas tus gestiones los 365 días del año.
También podés consultar la página web de OSDE y la aplicación móvil estés donde estés para realizar distintos trámites sin necesidad de la ayuda de terceros. Para obtener más información, visite el blog Luquidacion SUAF Argentina
youtube
La entrada Aprendé sobre OSDE prestadores se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 4 years
Text
Aprende a comunicarte con OSDE atención al cliente
Usar OSDE atención al cliente es una excelente opción para los usuarios que necesiten resolver algún trámite.
Por medio de este servicio es posible realizar consultas, reclamos y cualquier otro tipo de proceso que puede ser resuelto de forma virtual o a través del teléfono.
Las opciones de OSDE atención al público son variadas y se ajustan a las necesidades de los beneficiarios, socios y prestadores de la empresa.
Podés resolver todas tus gestiones de forma rápida y efectiva desde la comodidad de tu casa usando los recursos de OSDE a tu disposición.
Te invitamos a seguir leyendo para que sepás cómo comunicarte efectivamente con OSDE atención al público.
Enterate:
Pasos para comunicarte con OSDE atención al cliente
Aprende a comunicarte con OSDE atención al cliente
Comunicarte con OSDE oficinas atención al cliente es muy fácil y rápido, y podés hacerlo en pocos pasos y sin ayuda de terceros.
Para comunicarte, debés seguir los siguientes pasos.
Identificar el tipo de trámite que tenés que realizar.
Seleccionar el tipo de medio de comunicación, ya sea a través de la línea telefónica, WhatsApp, redes sociales, o virtual en la página web o app móvil.
Efectuar la comunicación por alguno de los anteriores medios.
Esperar la atención con alguno de los asesores capacitados de OSDE.
Comunicarse con OSDE atención al cliente desde el exterior
Si te encontrás en países limítrofes con Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, podés usar los servicios de OSDE.
Ya sea que estés de viaje de negocios o en vacaciones, conseguís ser atendido por OSDE en caso de urgencias médicas.
OSDE cuenta con varios centros de atención médica asociados en estos países, para que puedas ser atendido presentando tu documento de identidad y credencial.
Si querés conocer más sobre este servicio, podés comunicarte con OSDE atención al cliente desde el exterior.
Llamá al 0810 555 6733 desde cualquier lugar de Argentina para obtener informaciones sobre este recurso en el exterior.
Y llamá al 54 11 5371 6490, si te encontrás fuera del país y necesitás usar los servicios de OSDE en el exterior.
¿Por qué comunicarse con OSDE atención al cliente?
Establecer contacto con OSDE atención al cliente online o por vía telefónica es una forma efectiva de resolver trámites de manera ágil.
OSDE cuenta con un personal altamente capacitado para prestar un excelente servicio de atención al usuario.
Los asesores de atención al cliente de OSDE están siempre dispuestos a ofrecer una comunicación asertiva con los usuarios de la empresa.
Ventajas de comunicarse con OSDE atención al cliente
Las ventajas de comunicarse con OSDE atención a clientes son:
Comunicación rápida y ágil.
Asesoría remota.
OSDE atención al cliente WhatsApp.
Personal preparado y capacitado para resolver todas tus dudas.
Comunicación por redes sociales.
Servicio de lunes a viernes todo el año.
Variedad de horarios de contacto. OSDE atención al cliente 24 horas.
Varios números de contacto.
Áreas específicas para cada necesidad.
Atención personalizada para socios, beneficiarios y prestadores.
Entre otras.
Contacto OSDE atención al cliente
Como ya se ha mencionado, existen varias formas de establecer contacto con OSDE Argentina atención al cliente.
La empresa de medicina prepagada cuenta con más de 380 centros de atención en todo el país, donde podés acercarte de lunes a viernes.
Además, conseguís contactar un asesor llamando al número de atención al cliente de OSDE de 9 a 20 h, de lunes a viernes.
Para ello, tenés que llamar al 0810-555-6733 o al 0810-333-6733.
También podés usar la sección de Contacto de la página web o de la aplicación móvil de OSDE.
Y si preferís, chateá con un asesor desde el Messenger de la página oficial de Facebook.
Por otro lado, OSDE cuenta con Centros de Atención Personalizada para socios, donde pueden realizar trámites de forma fácil y segura.
En dichos centros, los socios pueden:
Solicitar reintegros
Pedir acceso al plan de maternidad
Obtener métodos anticonceptivos
Seleccionar método de pago con débito automático
Reclamar medicamentos con descuentos
Entre otros trámites.
Para usar este recurso, debés solicitar el sobre de Gestión Ágil en cualquier centro de atención, llenarlo con tus datos y documentos necesarios e introducirlo en el buzón.
Si deseas conocer más sobre este método, te invitamos a consultar la página web de OSDE o pedir información por vía telefónica en el número ya mencionado.
Recordá que el servicio de Gestión Ágil puede ser usado las 24 horas y durante todo el año. Para obtener más información, visite el blog Liquidacion SUAF Argentina
youtube
La entrada Aprende a comunicarte con OSDE atención al cliente se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes
liquidacion-suaf · 4 years
Text
Comunicate con OSDE Teléfono desde casa
Comunicarse con OSDE teléfono es muy fácil y rápido, y podés hacerlo desde la comodidad de tu casa.
Con OSDE teléfono atención, el usuario tiene la posibilidad de solicitar consultas, realizar reclamos y hasta solicitar cualquier tipo de información referente a la empresa.
La empresa de medicina prepaga cuenta con varios números de atención al cliente específicos para cada trámite que necesités.
Incluso cuenta con una línea OSDE teléfono atención al socio, para aquellos que deseen resolver algún trámite sin necesidad de dirigirse a un centro presencial.
Si sos cliente y aún no has usado este servicio, en este artículo te explicaremos todo lo que precisás saber para comunicarte con OSDE teléfono atención al cliente.
Informate:
Pasos para comunicarse con OSDE teléfono
Comunicate con OSDE Teléfono desde casa
Para comunicarte con OSDE teléfono atención empresas solo necesitás un teléfono fijo o un celular.
Debés seguir los siguientes pasos para efectuar con la comunicación con uno de los asesores de OSDE:
Identificar el tipo de trámite que deseas realizar.
Marcar desde un teléfono el número del departamento a contactar. Los números disponibles son:
OSDE teléfono de urgencias: ante una emergencia médica, podés llamar a los números: 0810-888-7788 o 0810-999-6300.
Si te encontrás en Buenos Aires, digita 911 en el teléfono para comunicarte con el sistema de urgencia público.
Si estás fuera de Buenos Aires, marcá 107.
Podés consultar otros números de urgencia en la cartilla de atención médica OSDE.
OSDE teléfono domicilio: si tu plan dispone de atención médica a domicilio, necesitás  llamar al 0810 555 6733
Este teléfono está activo las 24 horas del día y todos los días del año.
OSDE teléfono clientes: usado para cualquier trámite relacionado con atención al cliente.
Podés llamar al 0810 555 6733 o mandar un WhatsApp al +54 11 4872-9000.
Este servicio está disponible de lunes a viernes, solamente de 9 a 20 h.
OSDE teléfono riesgo de vida: en caso de urgencias con alto riesgo de vida, conseguís llamar al 0810-666-1111.
Se consideran urgencias de riesgo, las convulsiones, pérdida de conocimiento, entre otras.
OSDE teléfono autorizaciones: para solicitar una autorización médica, tenés que llamar al 0810 555-6733
Si te encontrás en Buenos Aires, tenés que comunicarte a los números OSDE teléfono Buenos Aires, 0810 555 6733 o 4310-5074/5076.
Esperar ser atendido en línea por uno de los asesores de OSDE.
Beneficios de usar OSDE teléfono
Comunicarte a los números de OSDE teléfono de contacto tiene beneficios que facilitan y resuelven las necesidades de los usuarios.
Entre sus beneficios más notorios están:
Atención rápida, personalizada y efectiva.
Asesores altamente capacitados.
Variedad de horarios y números de teléfono.
Agilidad para realizar trámites.
Atención al cliente todo el año.
Atención al cliente de OSDE teléfono
Los servicios de atención al cliente están disponibles tanto para beneficiarios, prestadores como para socios de la empresa de servicios médicos.
Para comunicarte con OSDE teléfono atención prestadores y de otro tipo de usuario, debes seleccionar uno de los números mencionados anteriormente.
Centros de OSDE teléfono en Argentina
Cada provincia del país cuenta con diferentes Centros de OSDE teléfono para facilitar la comunicación de los usuarios con la empresa.
Para consultar los números, podés buscarlos en la cartilla OSDE de tu plan, o consultar en la página web y/o aplicación móvil.
Si estás interesado en consultar el número y ubicación del centro de atención más cercano a tu hogar, solo necesitás seleccionar tu provincia y localidad.
Como ya se mencionó, comunicarte al OSDE teléfono fijo es muy fácil y podés hacerlo desde la comodidad de tu casa en cualquier época del año.
Preguntas frecuentes
Las preguntas frecuentes realizadas a través de OSDE binario teléfono varían de acuerdo al tipo de trámite.
Los usuarios generalmente usan las líneas telefónicas para resolver dudas acerca de los planes y servicios de OSDE.
Entre las preguntas frecuentes están las relacionadas con:
Afiliaciones a los planes de OSDE.
Atención médica a domicilio.
Abono a facturas.
Servicios odontológicos.
Autorizaciones médicas.
Compra con descuentos de medicamentos.
Servicio de vacunas.
Atención psicológica.
Financiación.
Descarga de factura.
Vinculación de familiares al plan de salud.
Cirugías estéticas.
Es importante que sepás, que alguna de las anteriores cuestiones pueden ser resueltas directamente en la página web de OSDE y hasta en la aplicación móvil.
La página web de OSDE cuenta con informaciones pertinentes y asertivas para que realicés todas tus consultas, dudas y trámites.
Además podés acudir a todos los canales de atención virtual disponibles en la página web Liquidación SUAF Argentina
youtube
La entrada Comunicate con OSDE Teléfono desde casa se publicó primero en Liquidación SUAF Argentina.
0 notes