Tumgik
lasquejasdediana · 3 years
Text
Mi Papi se fue. Yo sigo en negación. Es por mucho la situación más difícil que he vivido. Creo que jamás mi mente había estado tan a la defensiva. Sé que las culpas sobran cuando un ser querido parte. Los pensamientos nos inundan la mente, y nos castigamos con frases como: “Debí estar más presente”, “Debí llamarles cuando lo pensé y no postergarlo”, “Debí preguntar con mas insistencia si todo estaba bien”. ¿Pero ya qué se puede hacer? Honestamente no lo he procesado aún, no he llorado tanto como quisiera, ni lo he meditado, ¿Quién querría hacerlo? La realidad es que me da miedo enfrentarlo. Aceptar que se ha ido, aceptar que duele, y aceptar que es parte del ciclo de la vida... es solo que no puedo hacerlo. Mi mente esta bloqueada. Cuando un pensamiento sobre el tema se atraviesa, mi mente lo cambia casi de inmediato.  Sé que cada quien lleva un proceso de sanación distinto, pero ¿Qué pasa cuando tu mente se rehúsa a llevar ese proceso? ¿Cómo terminas un proceso que ni siquiera haz tenido el valor de iniciar? Además el tener una hija que se preocupa por verte feliz todo el tiempo no lo hace más sencillo. Cuando comienzo a llorar ella insiste en que me calme, no es su culpa, solo quiere verme feliz. Pero es tan difícil. He hecho un esfuerzo descomunal por mantenerme de pie, por seguir sonriendo, porque no se note, por llorar solo mientras me baño o cuando nadie pueda oírme, pues no me es sencillo mostrar mis emociones cuando de tristeza o amor se trata. Quizá por eso me siento más cansada de lo normal.
0 notes
lasquejasdediana · 3 years
Text
Sayonara
En la semana, más específico el día martes 7 de septiembre al rededor de las 12 pm, me informaron que mi abuelo materno había fallecido. Quedé en shock y obviamente, esperaba, deseaba con todo mi corazón que fuera falso. La noticia me la dio mi hermano mayor, por lo tanto de inmediato llamé a mi hermana, quien vive en la misma ciudad que mi abuelo para preguntarle si era cierto. Una parte de mí sabía la respuesta, la otra parte quería aferrarse a creer que era un error. Al llamarla me contesta en el tono de hartazgo con el que suele contestar, lo que se me hizo extraño. Le pregunté por mi abuelo y me respondió que el estaba bien, que si estaba hospitalizado, pero que todo bien, que incluso ella y mi tía lo visitarían por la tarde. Se me hizo muy extraño, pero le pedí que de cualquier modo llamara, pues no creería que mi hermano se atreviera a bromear con algo así. Me colgó para llamar a mi abuela, me regresó la llamada y al responderle la escuché llorar. No necesitaba más confirmación que esa. Mi abuelo, mi Papi Beto, mi figura paterna, había fallecido por metástasis.
0 notes
lasquejasdediana · 3 years
Text
Falta de fe
No tienen idea de cuanto envidio a los verdaderos creyentes de cualquier deidad. Aquellos que encuentran refugio en su fe, y les es más que suficiente; se sienten completos, felices y agradecidos.   Me da envidia el pensar en como les es suficiente las respuestas que se les otorgan. Uno pensaría que es ignorancia, un motivo de burla, pero yo no lo veo así. Cada que tengo un ataque de pánico y la ansiedad no me deja dormir por las noches, una parte de mi implora en que llegue el día en que abrace una creencia con tanto fervor para poder vivir un poco más tranquila. A final de cuentas siempre he pensado en que si las personas creen en algo, es real, al menos en su mundo y eso debe bastar. Pero el día no llega, vivo en un ciclo de pánico y falta de aire constante. No se si es algo que sea solo por las circunstancias que me rodean o si ya radica en lo anormal psicológicamente hablando. En ese aspecto sé que podría tener respuestas más nunca las he buscado, porque me da algo de miedo el resultado.
1 note · View note
lasquejasdediana · 3 years
Text
Mañana de viernes
Me desperté con mejor ánimo que el resto de la semana. Agradezco por fin un día bueno. El hueco en el pecho hoy no se siente tan vacío, y mi respiración no se ha alterado aún.  Aunque también mi ánimo cambia como el clima. Lidiar con mi cabeza ha sido m��s difícil estos últimos días, y no he descubierto la razón principal del porque. Un perdón no otorgado? El miedo constante a la sociedad? El miedo a la muerte? Baja en el autoestima? Estoy casi segura que esta última detona las demás, además dudo que las múltiples tazas de café que consumo en el día ayuden. Hace unos meses perdí el control de mi vida, perdí lo que era y olvidé lo que tanto amaba de mi. Necesito recuperarlo, pero no he sabido como. Y aunque sé que debo ser paciente, es complicado.
0 notes
lasquejasdediana · 3 years
Text
Adicción a las redes
No te das cuenta de que eres adicto a algo hasta que te alejan de ello.  Es lo que me repito cada vez que pierdo, descompongo o me roban un celular. Y es que uno podría pensar, como puedes ponerte mal por un aparato? Bueno, es la misma pregunta que yo me hago al ver a las personas consumir tabaco o alcohol.
El día de ayer mi celular se averió por una caída. La frustración fue inmediata. Al principio me excusé en que era una herramienta de trabajo indispensable, pues algo que es cierto es que me sostengo mucho por la publicidad en redes sociales. Pero después caí en cuenta de que no era realmente eso. Era mas el no poder estar consumiendo contenido basura, twits, historias, fotografías, etc. Y es que como iba a vivir yo sin los memes? Cómo iba a mantenerme actualizada?
El día de ayer me di cuenta que mi relación con las redes sociales no ha cambiado mucho a hace unos 7-8 años. Aún me parecen indispensables esas endorfinas que liberan un “me gusta”. Nunca he dudado de que sea sano alejarse un poco de todo este mundo, y aunque lo intento, siempre fallo. Tal vez es el destino obligándome a no perder tanto el tiempo.
Siempre es interesante el proceso de desintoxicación. Y miren, aun así, aquí estoy compartiendo lo que pienso en una red social.
0 notes
lasquejasdediana · 3 years
Text
Textos públicos
No se porque me dio por abrir esta red social. No pretendo que nadie me lea, sin embargo, si alguien se toma el tiempo de hacerlo también es apreciado.
Siempre he escrito en privado, pues constantemente cambio de opinión, además de que no es nada intelectual o filosófico, solo pensamientos que pasan por mi mente, muchas veces inspirados en alguna emoción como el enojo o la frustración.
Vamos descubriendo como funciona!
1 note · View note