Tumgik
Historia.
El termino empezó a desarrollarse desde 1920 pero se ha ido formalizando al paso de los años. En 1983,Howard Gardner, en su libro Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica,5introdujo la idea de que los indicadores de inteligencia, como el coeficiente intelectual, no explican plenamente la capacidad cognitiva, porque no tienen en cuenta ni la “inteligencia interpersonal” —la capacidad para comprender las intenciones, motivaciones y deseos de otras personas— ni la “inteligencia intrapersonal” —la capacidad para comprenderse uno mismo, apreciar los sentimientos, temores y motivaciones propios.
El interés por las repercusiones de las emociones en ámbitos como las relaciones en el trabajo impulsó la investigación sobre el tema, pero la popularización del término se debe a la obra de Daniel Goleman, Inteligencia emocional, publicada en 1995.​
Tumblr media
0 notes
1. ¿Que es la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.
Tumblr media
Antecedentes
Cuando los sociobiólogos buscan una explicación al relevante papel que la evolución ha asignado a las emociones en el psiquismo humano, no dudan en destacar la preponderancia del corazón sobre la cabeza en los momentos realmente cruciales. Son las emociones —afirman— las que nos permiten afrontar situaciones demasiado difíciles —el riesgo, las pérdidas irreparables, la persistencia en el logro de un objetivo a pesar de las frustraciones, la relación de pareja, la creación de una familia, etcétera— como para ser resueltas exclusivamente con el intelecto. Cada emoción nos predispone de un modo diferente a la acción; cada una de ellas nos señala una dirección que, en el pasado, permitió resolver adecuadamente los innumerables desafíos a que se ha visto sometida la existencia humana. En este sentido, nuestro bagaje emocional tiene un extraordinario valor de supervivencia y esta importancia se ve confirmada por el hecho de que las emociones han terminado integrándose en el sistema nervioso en forma de tendencias innatas y automáticas de nuestro corazón.
El enojo ,por ejemplo,aumenta el flujo sanguíneo a las manos, haciendo más fácil empuñar un arma o golpear a un enemigo; también aumenta el ritmo cardíaco y la tasa de hormonas que, como la adrenalina, generan la cantidad de energía necesaria para acometer acciones vigorosas.
Tumblr media
¿Cuándo se desarrolla la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional a diferencia del coeficiente intelectual (el cual se desarrolla sólo en la infancia y después de la adolescencia cambia muy poco) se aprende e incrementa durante toda la vida. Se desarrolla a partir de las experiencias, por lo cual nuestras habilidades en este sentido podrán continuar creciendo en el transcurso de la madurez. Veremos a continuación el contenido de la inteligencia emocional o lo que también se denominan las competencias emocionales.
Tumblr media
Existen dos formas elementales de inteligencia emocional:
Inteligencia Interpersonal. Implica entender y comprender las emociones de los otros y tener la habilidad de reaccionar según el estado anímico del otro.
inteligencia Intrapersonal. Implica entender y comprender las propias emociones, de tenerlas en cuenta al momento de tomar decisiones y ser capaz de regular las emociones según la situación.
¿Cuándo se desarrolla la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional a diferencia del coeficiente intelectual (el cual se desarrolla sólo en la infancia y después de la adolescencia cambia muy poco) se aprende e incrementa durante toda la vida. Se desarrolla a partir de las experiencias, por lo cual nuestras habilidades en este sentido podrán continuar creciendo en el transcurso de la madurez. Veremos a continuación el contenido de la inteligencia emocional o lo que también se denominan las competencias emocionales
Características de la Inteligencia Emocional
¿Qué características tienen las personas con alto grado de Inteligencia Emocional?:
Prestan atención a sus emociones: las personas que desarrollan este tipo de inteligencia analizan sus emociones y las escuchan, no solo se limitan a sentirlas.
Conocen sus sentimientos y no los reprimen: estas personas son auténticas y sinceras, ya que expresan sus sentimientos de forma clara.
Analizan sus proyectos y sueños: no viven en un sueño constante, sino que saben razonar sobre lo que sienten y si alguna meta puede ser alcanzada o no.
Tienen un balance constante en sus acciones: saben que todo tiene su lado bueno o malo, por lo que dirigen su atención a las cosas que pueden solucionar o que pueden ser de utilidad para ellos mismos.
No toman nada personal: cuando una persona los altera o algo en su entorno no sale como lo tenían planeado, analizan qué pudieron haber hecho mal y qué cosas mejorar a futuro. No se concentran en algo que no pueden controlar.
Son autocríticos con sus acciones: las emociones no los controlan, ellos controlan lo que deciden hacer con ciertas emociones y reconocen cuando algo se les fue de las manos.
Se fijan en las emociones de otras personas: intentan ser siempre empáticos con sus semejantes para saber cómo expresan sus emociones. Así, se relacionan mejor con los demás.
Conocen siempre gente nueva pero se rodean de aquellos con los que tienen una conexión: A través de otras personas, conocen diferentes puntos de vista y comparten más con aquellos que son compatibles con la suya. No pierden tiempo en relaciones tóxicas ahorrándose así una incomodidad innecesaria.
Se motivan a sí mismos constantemente: estas personas se emocionan cuando sucede algo que les gusta o realizan una acción determinada. No se enfrascan en por qué ya no les motivan cosas antiguas, sino que buscan siempre renovar su emoción con nuevas experiencias.
Tumblr media
Competencias emocionales
Habilidad 1.
Conciencia de uno mismo.
Conciencia emocional
Valoración adecuada de uno mismo
Confianza en uno mismo
Habilidad 2.
Autorregulación
Autocontrol
Fiabilidad
Responsabilidad
Adaptación
Innovación
Habilidad 3:
Motivación
Motivación de logro
Compromiso
Iniciativa y optimismo
Habilidad 4:
Empatía
Comprensión de los demás
Desarrollo de los demás
Orientación hacia el servicio
Aprovechamiento de la diversidad
Comprensión social
Habilidad 5:
Habilidades sociales
Influencia
Comunicación
Liderazgo
Catalización del cambio
Resolución de conflictos
Establecimiento de vínculos
Colaboración y cooperación
Habilidades de equipo
Tumblr media
Referencias:
https://gestion.pe/tendencias/inteligencia-emocional-caracteristicas-tipos-ejemplos-test-medicion-nnda-nnlt-249127-noticia/?ref=gesr
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002984/helvia/aula/archivos/repositorio/1500/1507/html/webfilosofia/intrusa/inteligemoion.htm
https://concepto.de/inteligencia-emocional/
Bibliografía: Inteligencia emocional, Daniel Goleman (1995)
Video:
https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-emocional
Audio: https://www.youtube.com/watch?v=qtttkYKlkLA
0 notes
Bienvenidos\as
Bienvenidos a mi blog sobre la inteligencia emocional aquí aprenderás información sobre la importancia de la inteligencia emocional, su historia y como utilizarla de forma adecuada.
Tumblr media
0 notes