Tumgik
hondurasgeomatica · 4 years
Link
Max Planck (1858-1947) fue el descubridor de la Física Cuántica. El mundo cuántico descubierto por Planck en el año 1900, junto con la teoría de la relatividad, formulada por Einstein un poco mas tarde (1905), generó la mayor revolución de los fundamentos de la Física desde los tiempos de Newton. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media
(vía Gracias a una misión de la NASA, encuentran el origen de las auroras boreales) Gracias a los datos de una misión de la agencia aeroespacial estadounidense, un equipo de investigadores comprendió cómo se origina el fenómeno: precede al desencadenamiento de una subtormenta en el espacio. Los científicos dieron a conocer un viejo misterio detrás de las auroras boreales con la ayuda de una misión de la NASA. Los datos muestran cómo las inmensas partículas de plasma en el espacio. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
(vía El hombre que escribía en los puentes) William R. Hamilton, el inventor de los cuaternios que usó Maxwell para escribir sus ecuaciones y que hizo además grandes contribuciones a la Óptica. A Hamilton le debe el llamado principio de Hamilton que proporciona las ecuaciones de Euler-Lagrange usando Cálculo de variaciones. También llevan su nombre las ecuaciones de Hamilton. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
(vía Cómo aclarar la diferencia entre neutrinos y antineutrinos) El teorema permite diferenciar el efecto genuino de las diferencias entre neutrinos y antineutrinos. Los neutrinos son unas partículas elementales especiales: apenas tienen masa y rara vez interactúan con el resto de materia conocida. Abundan en una radiación aún no detectada producida en la época primigenia del universo, y se cree guardan la clave de la asimetría materia-antimateria, la explicación a por qué la materia se impuso a la antimateria para formar todo lo que vemos en el ccosmos. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media
(vía NGC 5189: Una nebulosa planetaria inusualmente compleja) Cuando una estrella como nuestro Sol se está muriendo, se desprenderá de sus capas externas, generalmente en una forma general simple. A veces, esta forma es una esfera , a veces un lóbulo doble y, a veces, un anillo o una hélice . En el caso de la nebulosa planetaria NGC 5189 , sin embargo, además de una forma general de "Z" (la imagen mostrada se voltea horizontalmente y aparece como una "S"), no ha surgido una estructura tan simple. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
(vía La discretización del Universo) El final del siglo IX es un momento extraordinario para la física. Faraday descubre como generar electricidad, las ecuaciones de Maxwell indican que la luz no es más que una onda electromagnética y las leyes de la termodinámica catalizan la revolución industrial. El conjunto de estas herramientas, llamada física clásica, empujó la comprensión de un fenómeno al que todos estamos acostumbrados: la emisión de luz. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media
(vía Giordano Bruno, el filósofo que desafió a la inquisición) Sus revolucionarias ideas sobre el universo y la religión le valieron la implacable persecución de los inquisidores de Roma, que lo procesaron y lo condenaron a morir en la hoguera. Bruno tenía también una concepción materialista de la realidad, según la cual todos los objetos se componen de átomos que se mueven por impulsos, Bruno rechazaba, como Copérnico, que la Tierra fuera el centro del cosmos; no sólo eso, llegó a sostener que vivimos en un universo infinito repleto de mundos donde seres semejantes a nosotros podrían rendir culto a su propio Dios. Todo esto sin la tecnología moderna. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
(vía Sorpresa científica: hallan una galaxia hermana a la Vía Láctea que contradice todas las teorías existentes) “Lo que descubrimos nos dejó bastante perplejos”, remarcó Simona Vegetti, del Instituto Max Planck de Astrofísica de Alemania. La sorpresa es enorme. Un equipo científico descubrió a 12.000 millones de años luz la galaxia más distante de características similares a la Vía Láctea, un hallazgo que aporta nuevas claves sobre el universo y pone en duda la teoría astronómica dominante. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
(vía El gráfico que te muestra el verdadero tamaño de cada país del mundo) "Al principio, parece que esta proyección distorsiona las proporciones, pero desde un punto de vista matemático, resulta ser el Santo Grial de todas las proyecciones. No hay duda de que es más benévola, confiable, mejor y más original en el manejo y almacenamiento de información que otras" hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media
(vía Hallan, durante un experimento, una nueva clase de tiempo cuántico) Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, acaba de hacer un descubrimiento excepcional durante uno de sus experimentos. La forma más sencilla de describirlo sería que han encontrado un «nuevo tipo de orden en el tiempo cuántico». El hallazgo, en el que se mezclan la física clásica y la física cuántica, permite alterar el orden temporal lógico de dos o más acontecimientos. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media
(vía Hallan, durante un experimento, una nueva clase de tiempo cuántico) Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, acaba de hacer un descubrimiento excepcional durante uno de sus experimentos. La forma más sencilla de describirlo sería que han encontrado un «nuevo tipo de orden en el tiempo cuántico». El hallazgo, en el que se mezclan la física clásica y la física cuántica, permite alterar el orden temporal lógico de dos o más acontecimientos. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
(vía ¿Cómo sería Marte si los océanos cubrieran su superficie? Este mapa lo explora) Tomado como referencia el modelo geoidal de la Tierra para replicar sobre Marte la apariencia de los océanos mediante tecnología GIS. La simulación permite entrever la altura media del agua a lo largo del planeta, lo que a su vez moldea los hipotéticos continentes. En este caso, el agua se mantendría unos 1.211 metros por debajo del nivel geoide, y unos 20.000 por debajo del Monte Olimpo, el volcán más grandilocuente del Sistema Solar (más del doble de alto que el Everest). hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
(vía Físicos detectan un túnel invisible que puede ser atravesado por la materia) Los científicos lo llaman túnel cuántico. Un experimento produjo este misterioso fenómeno y reveló cuánto tiempo dura. La estructura de un túnel cuántico podría compararse con un agujero de gusano, aunque este último sería un atajo en el espacio-tiempo. A simple vista, nuestra realidad luce muy ‘normal’; todo lo que observamos parece tener una explicación en nuestro sentido común. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media
(vía ¿Por qué es importante el entrelazamiento cuántico?) Estos fenómenos son correlaciones que se ven a nivel atómico o a nivel molecular y no se pueden explicar con la física clásica. Para entender lo que es un entrelazamiento cuántico primero hay que definir los fenómenos cuánticos coherentes. El entrelazamiento cuántico se usa en criptografía para hacer claves más seguras. En cuanto a los ordenadores cuánticos, no se sabe muy bien qué fenómenos utilizan para calcular, pero sí se sabe que pueden ser más rápidos que los clásicos para resolver algunos problemas computacionales y de hecho hay problemas que no se pueden resolver en ordenadores clásicos y sí en los cuánticos. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Video
youtube
(vía John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul) ¿Cuál es la pregunta científica que los niños formulan con más frecuencia a sus padres? John Tyndall lanzó su carrera como físico reputado gracias a sus estudios sobre el diamagnetismo, la repulsión en la que se basan los superconductores o los trenes de levitación magnética. Estos trabajos le ganaron el aprecio de Michael Faraday, que llegó a convertirse en su mentor. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
(vía Se empieza a descubrir el universo magnético oculto) Los astrónomos están descubriendo que buena parte del cosmos está impregnada de campos magnéticos. Si esos campos proceden de la gran explosión, podrían ser la solución de un gran misterio cosmológico. Las líneas de campo magnético ocultas se extienden a lo largo de millones de años luz a través del universo. hondurasgeomatica.com #hondurasgeomatica
0 notes
hondurasgeomatica · 4 years
Photo
Tumblr media
(vía Simulación de viaje en el tiempo demuestra que no existe el “efecto mariposa cuántico”) Una investigación publicada en Physical Review Letters, demostró que viajar al pasado, cambiar algo, y volver al futuro, no debería alterar el orden universal tal y como lo conocemos, al contrario de lo que se ha descrito en la ciencia ficción. “Descubrimos que la noción del caos en la física clásica y en las mecánicas cuánticas debe ser entendida de otra forma”, según Sinitsyn, quien publicó este estudio junto a su compañero en la revista Physical Review Letters.
0 notes