Tumgik
chablevice · 2 years
Text
Ciclos indivisibles
De alguna forma, sus palabras están muy grabadas en mi mente, especialmente tres frases que me dijo durante nuestra última conversación que de alguna forma parece distante, quizá por el impacto que tuvo. “No y de hecho siempre eliges lastimarte a ti en lugar de a alguien más” y claro, en ese momento busqué la justificación más próxima que estaba en mi mente pero ambos sabíamos que era una mentira. Siempre tiene la forma de empujarme a dar una respuesta concisa aunque en el momento prefiera evadirla.  Con el paso de las horas, volviendo a unir los pensamientos que parecían escaparse por no querer enfrentar un fatídico destino, fui orillado a tratar de encontrar una respuesta honesta. Después de todo se mantiene el saber que no es sencillo sincerarse con uno mismo. Ahí estaba yo, hilando y deshebrando el tren del pensamiento; tratando de entender qué era lo que estaba buscando, qué era aquello que a pesar de la sabiduría se escapaba, pues es como estar caminando en una densa niebla y no poder ver más allá de lo que estaba presente ante mi presencia. El tiempo inexorable se encargó de darme las pistas tan sutiles que siempre va dejando, para expresarme que la respuesta viene desde adentro. justa y eventualmente llegó a mí pero no estaba preparado para el verdadero impacto de una palabra que al presentarse me indicó que era la correcta: reciprocidad.  A través de este camino, de forma especial durante el transcurso de este año, comencé a sembrar para posteriormente cultivar cosas que resultaron verdaderamente importantes y así figuraban dentro del espectro de mis propios pensamientos y emociones, sin embargo, mientras más sencillo resulta realizar algo, de forma proporcional es más sencillo olvidar las razones por las que se están realizando tales acciones. 
Todo lo anterior me lleva a la segunda frase que se presentó en un tiempo posterior y puede parecer que no guarda relación con la primera “¿Y eso implica desprenderte de todo lo que te hace daño?”. Nuevamente la marejada me dejaba con más preguntas que respuestas pero casi sin dejo de duda, acerté a contestarle un sí que detrás traía un enorme y complejo sistema de razones que se disparaban casi sin fuerza como un llamado de ayuda distante mientras unas lágrimas se aventuraban a salir de mis ojos, no quería y tampoco podía controlarlas.
El problema de la reciprocidad es que las etapas en las que se puede encontrar son distintas y más aún dependerán de la perspectiva de cada persona pero ¿es acaso tan malo anhelar? Sin embargo el panorama no es del todo oscuro, pues sin preguntarlo esta vez, me fue recordado que hay personas que confían en mí, que hay personas que confían para llevar adelante proyectos y situaciones por cualidades que ven en mí; cualidades que se no veo por estar danzando en la espesa niebla esperando que alguien me tienda su mano. Es necesario recordad que hay cosas que debo soltar, personas que son tan importantes que deben marcharse para que puedan llegar tan lejos como yo sin ellas.  Finalmente, no al cierre de la conversación pero sí al cierre del tema, se presenta la tercera frase, un poco más larga y reconfortante pues en ese momento, la niebla comenzaba a disiparse: “Me alegra, estoy orgullosa y recuerda que si no puedes siempre es válido caerse y empezar de nuevo. Sabes que no hay que agradecer cuando es recíproco” La sensación reconfortante hizo una aparición justo como la respuesta que no pedí pero sabía que necesitaba, es una de las personas que más me conoce a pesar de las improbabilidades en las que se generó la interacción. No es el único tipo de reciprocidad que necesito pero ahora el panorama es más amplio, recordándome que estoy por mi cuenta pero no estoy solo... Al final, es tiempo del cambio final porque sabía que tenía que perder todo, espero por última vez, estoy listo para el cambio final y eventualmente, aunque quizá nunca lo veas, sí, nos encontraremos porque estamos en curso de colisión y será mejor colisión que puede existir, después de todo, así nacen las galaxias; partiendo de una colisión.
0 notes
chablevice · 5 years
Text
Cambiantes interpretaciones.
Cada vez que un texto está a punto de ser escrito, surgen las mismas dudas, dudas repetitivas, dudas que parecen provenir y dirigirse hacia el mismo lugar desde donde vienen, aunque, la verdadera problemática no es su existencia sino su solución. Después de todo, como un  verdadero aliciente, es necesario verter, una vez más todo lo que está agolpándose, con una calma inmutable, tomándose su tiempo para revelar la verdadera naturaleza e importancia de su existencia.
Es verdad, no puedo comunicar esto sin tratar de entender de dónde viene, al menos, tratar disimuladamente de decir que no lo había notado pero es que como escribí con anterioridad: ¿quién le pone precio a la felicidad?
De una de las obras literarias que más prefiero, recuerdo aquellas líneas que versaban así: el lenguaje es la fuente de los malentendidos.
Bajo esa última premisa es como se pueden crear parte de los...
Bueno, al final qué importa, todo es meramente subjetivo. Solo quiero y debo empezar con la despersonalización para evitar problemas innecesarios.  El mundo siempre ha tenido su perspectiva egoísta, tratando de forzar a todos quienes lo habitan a seguir esa ideología y no es que haya ganado, es peor vivir de esa manera, simplemente, es hora de emprender una nueva búsqueda. Estoy cansado, solamente estoy cansado pero no es momento de detenerse, no es momento de dejar de creer, solo hay que buscar algo nuevo en lo que creer.
0 notes
chablevice · 5 years
Text
Crónicas de las consecuencias.
Hoy, de manera lógica, fue un día de aprendizaje pero ¿es que acaso todas las lecciones y recordatorios deben llegar de mala manera? Es intrigante el golpe que supone cada vez aprender la lección, al menos recordarla y es que ¿quién pone precio y nombre a la felicidad? supongo que de manera inevitable existirán huecos, unos que parecerán meramente superficiales y otros que sencillamente serán hondos, casi como si se tratase de una especie de fosa, de esas fosas inexploradas pero que, inequívocamente, cuando llegas a ese punto, no dudas acerca de dónde estás. Pues bien, de eso va vivir la vida pero después de un tiempo, cuando esta oscila entre euforias y cataclismos, ambos se presentan con una experiencia distinta, más marcada, más realista.  A fin de cuentas, la cuestión importante es sobre la percepción misma de la realidad, la manera intrínseca en cómo se desarrolla la misma y cómo afecta a quienes viven dentro de ella. Dicho de otra manera, lo que es importante para mí, no debe y debo dejar de esperar que sea importante para otros. Como un salto, un salto melancólico entre las ideas que se vacían en estos renglones, debo entonces volver a empezar una búsqueda, a fin de cuentas, después de tantas veces repetida la lección, debería ser más fácil entender los aspectos fundamentales del funcionamiento de la esperanza, claro, esto no es una sentencia de las características inherentes de esta, es más un entintado provisional de mi propia percepción. Es momento, es la ocasión idónea para, volver a buscar un vuelo, no me llevaré todo esta vez. Una de las ventajas del estado privativo de la felicidad es que cuando no está, has aprendido a viajar ligero, pues, cuando llegas a ese nuevo lugar todo lo construyes ahí y cuando te vas, nada te servirá de nuevo pero el firmamento siempre ha sido basto ¿no es así?
Hoy, particularmente hoy, debo recordar muchas cosas, tenerlas presentes para momentos futuros y referencias partidas. Es como dice esa canción: “Acepta la ayuda de fuera pero no olvides que es tu problema tú debes de ser el que lo enfrenta tú debes de ser quién lo resuelva” Estas líneas deben parar, antes de entrar en ese discurso repetitivo e innecesario, plagado de situaciones volátiles y particularmente duras. Estoy cansado, solo estoy muy cansado pero, casa, allá voy...
0 notes
chablevice · 5 years
Text
Inexistencias concernientes al vacío.
Hace tiempo, por coincidencias incidentes del destino y su sutil manera de hacerme entender las cosas; siendo el descriptivo “sutil” más un eufemismo que un verdadero adjetivo, llegué a la correcta comprensión de eventos sucedidos de manera un poco inexpresiva, cuyo presencia fue manifestada de una manera tan gradual, que no era necesariamente algo pertinente hacerlo sabedor a la grandeza anónima que alcanza este lienzo digital.
De nuevo (y no precisamente malo por esta ocasión) ha sido necesario que enfrente determinadas situaciones de una manera solitaria, después de todo, originalmente sobre aquello versaba la profecía original ¿cierto? 
Pues bien, la narrativa involucrada en los siguientes renglones puede servir de referencia para tener en cuenta una vez que la situación se desestabilice lo suficiente, digo, como conclusión lógica, es solo una cuestión de tiempo, así que, quiero constatar que al menos, esta ocasión traté de advertirlo en caso de que no pueda ser detenido.
Resulta que hace un tiempo hubo una especie de epifanía que finalmente reveló de manera consciente la situación existente en muchas situaciones que suelen ser iguales, lo que cambian son solamente los protagonistas. Curiosa la manera en la que funciona la sincronicidad del horizonte de eventos. Finalmente como una revelación pertinente del camino a transitar, entendí que era necesario el transitar único y sin diferenciadores que viene expresado por una especie de solitariedad pero no en una forma gregaria, más bien como una expresión de la trascendencia que alguna vez fue anhelada. 
Tampoco es una gran novedad, es decir, muchos de los deseos y anhelos puede que estén supeditados a las necesidades inconscientes que expresan los propios sentimientos ya que, de una manera que incluso puede traspasar el delgado velo de las palabras, me he visto nuevamente sobrepasado por las propias palabras que en alguna ocasión fueron conjuradas frente a personas importantes. Esto, desde luego, no supondría un problema de no ser el gran alcance y posibles implicaciones que marcan las consecuencias de estas situaciones. Esta vez, a pesar de no ser muy distintiva de las ocasiones del pasado, no se pretende encontrar una sustitución, esta vez es quizá momento de hacerlo como debió ser desde un principio, pues si bien las cosas no están completamente perdidas, al menos no son completamente divertidas, no como solían serlo con anterioridad. 
Aquí y así se desarrolla la leyenda del hijo de la luz, la del lobo solitario. No espacios en blanco, hay espacios vacíos, nada nuevo bajo el horizonte.
0 notes
chablevice · 6 years
Audio
0 notes
chablevice · 6 years
Text
Pensamientos difusos de sentimientos verdaderos.
Hace unos instantes me estaba enfocado en limpiar los vestigios de una buena idea quizá con una mala ejecución cuando un extraño sentimiento se apoderó de mí. Como todo, al principio ese sentimiento no parecía tener forma, más bien parecía que se trataba de la manifestación de pensamientos pasados y ocurriendo en un futuro no tan lejano como podía parecer debido a la manera en cómo transcurrió el tiempo.
La manera en la que están siendo expresadas estas ideas no es la más adecuada pues un fuerte dolor de cabeza se apodera de mí mientras trato de despejar esta mente mediante la inserción de mis ideas en este escrito. Uno a uno, sin prisa e incluso me atrevería a decir que con un bello decoro, los pensamientos se fueron hilando, con la calma de aquello que se está presentando en su momento exacto, fueron formando una idea más compleja, sobre la cuál contemplaba con cierta estupefacción la verdad que acababa de ser revelada, no por un hecho particular, sino por esos detalles que se han ido escapando o mejor dicho, simplemente se han ocultado hasta el momento en el que tuvieran una forma menos abstracta y se presentaran justamente como acababa de suceder.
Pocas veces (y no es que me sienta tan orgullo de ello) he estado seguro de las situaciones en mi vida, pocas y contadas han sido las ocasiones en las que he tenido demasiada certeza sobre lo que quiero y deseo, como consecuencia he experimentado grandes y pequeños momentos, las mejores y también las peores situaciones en las que me he visto envuelto a lo largo de mi vida, aunque, después de todo no puedo decir que iba a ciegas pues a diferencia del sentimiento “no estar seguro” mi instinto siempre me ha guiado o al menos lo ha intentado, lógicamente era una parte que siempre terminaba siendo obviada y la consecuencia fueron todas aquellas lecciones que me ha dejado la vida, sin siquiera inmutarse pues, hasta cierto punto, era algo necesario.
Esta ocasión fue una de aquellas en las que estaba convencido como pocas veces en mi vida, mi instinto como en pocas ocasiones me apoyaba, incluso en un principio, mi guía me dijo que si era lo que deseaba simplemente fuera a por ello. De ese entonces parece que ha pasado demasiado tiempo, tiempo que se ha traducido en maravillosos momentos, pues, indistintamente de la situación tengo una predilección por quedarme con lo bueno y es que la luz siempre viene bien. 
Todo, inevitablemente va a cambiar siempre, en ocasiones ese cambio se traduce en una constante e imparable mejora pues aunque se alcance o perciba cierta estabilidad, las cosas no dejan de ser buenas. Particularmente con las personas ese nivel es muy difícil de alcanzar, sin embargo, me siento muy contento pues al menos con un par lo he logrado y es una sensación indescriptible, como versa aquella canción: nunca nada se siente igual cuando eres lo que soñaste y al menos por esa parte, puedo sentirme pleno, relaciones únicas convertidas en parte de mí, en parte del todo. Son personas que siempre irán conmigo, personas con las que eternamente estaré agradecido por todo lo increíble que hemos vivido.
Por otro lado también hay ideas que pueden ser demasiado perjudiciales, ideas que van consumiendo la sanidad mental, ideas que nadie va a detener y no porque otras personas no lo intenten, sencillamente cuando existen las contradicciones suele ser mucho más difícil. Difícil incluso como la descripción completa de la idea anteriormente dada y no es que vaya a recurrir a un discurso irracional para justificarlo pero en la conclusión de las contradicciones es decisión propia como poder tomar todo esto, al final de cuentas, la decisión de quedarse con lo bueno es propia aunque en algunos argumentos sea más complejo llevarlo a cabo.
El grado de importancia que se le da a las cosas también resulta un factor definitivo para determinar la medida que te afectan dichas situaciones y últimamente he olvidado preceptos que habían fungido como promesas hechas de manera introspectiva y autónoma. 
Tonto sería aseverar que uno puede deslindarse sin más de los sentimientos que puedan tener efecto, es decir, que sencillamente pueda vivir sin sentir nada y es que a pesar de lo utópico que pueda sonar, no es una manera en la que al menos a mí me gustaría vivir. el anhelo de encontrar ese lugar llamado hogar es el que me mantiene muchas veces con el gusto por seguir buscando pero al mismo tiempo, es aquel que también está terminando con mi deseo por buscarlo. En un párrafo escrito con anterioridad usé específicamente las palabras “estaba convencido” sin embargo no debe malentenderse, no es que el deseo haya desaparecido, sencillamente está en una etapa de transformación, dejarme guiar por ese algo mágico es la opción que nuevamente tiene más coherencia para mí. Solamente queda esperar...
0 notes
chablevice · 6 years
Text
Cuenta la leyenda...
A través de las palabras pueden fluir casi cualquier tipo de sensaciones y en un modo mas inquisitivo definir la experiencia resulta tedioso. No es que quiera versar algo elegante para poder aparentar que sé más de lo que en realidad tengo en la mente, igualmente, no es como si fuese a ser una publicación con alcance y es que la pérdida del mismo entre tanta publicación de esta plataforma hace bastantemente mejor poder expresar todo y es que no sé, lo visceral de esta escritura y sensación es la que le da la validez al interés de la vida. 
Palabras, una tras otra, una con otra, una sobre otra y cada expresión inimaginable de la manera en como pueden fluir desde este teclado. Si no se puede medir entonces ¿cómo se puede expresar?
Imaginemos una perfecta analogía con un sistema de control y es que claro, es demasiado sencillo proyectar analogías cuando la sensación verdadera no puede ser descrita y no por falta de palabras sino por falta de ideas...
0 notes
chablevice · 6 years
Text
Crónica del sentimiento perdido.
Resulta que hoy como casi cada domingo hay una sensación extraña alojada en mí. Resulta complicado pues difícilmente, a través de los años he podido darle palabras a dicha sensación sin embargo las situaciones en mi vida siempre han ido cambiando y eso es lo que hace más complejo el sentir de manera constante eso. Yo sé, resultaría todo demasiado fácil si solamente lo dejase ir aunque podría insistir en que sino sé que es lo que hace mal ¿cómo puedo dejarlo ir?
Han sido muy puntuales los domingos que la sensación no se aloja dentro de este ser que se encuentra impregnando la entrada con las palabras y no es que precisamente pueda recordar las fechas puntuales de dichos domingos porque así, seguramente los marcaría en el calendario, sencillamente para tener presente que no siempre me he sentido así y que no siempre me sentiré así.
Son demasiadas las variables a considerar como para creer que esto tiene una solución rápida o probablemente sólo soy yo teniendo problemas para reconocer lo que sucede y puede entonces, que sea muchísimo más fácil dejarlo ir. De esta manera no me estaría entrometiendo en mi propia vida, después de todo ¿a quién carajos le gusta vivir la existencia vacía?
Por momentos he pensando que la razón por la cual me sigo sintiendo así es debido a esa maldita e innecesaria costumbre, forjada como una cualidad inherente y es que creo que después de todo, no recuerdo cuando fue la primera vez que me sentí así pero si trato de hacer memoria, sé que esto se remonta al pasado, es triste pensar en qué tan atrás porque solo notaría todo el tiempo que inconscientemente dejé escapar.
La constancia es otro tema que suele ser “paradójico” en mi vida, pues de lo poco que hay constante (aparte de lo inherente a la vida) es la falta de constancia para hacer cualquier cosa. Un punto de los más difíciles es poder reconocer que la sensación que se manifiesta los domingos no se trata de algo puntual que se repite con precisión cada semana; es más bien un ente que al parecer sale a flote cada semana, no obstante hay un pequeño destello de magia que surge cada vez, como aquellos héroes que llegan justo a tiempo. Después de todo enfocarse en el ahora tiene sus pros y sus contras aunque es laborioso el trabajo de eliminar dichos contras. Creo firmemente que dichas palabras pueden ser perfectamente funcionales, como versa aquella canción “ Los vidrios de las ventanas rotas cortan la cara también en los sueños. Y no sólo por eso significa que mis pensamientos se vayan a hacer más pequeños. No se van a reducir para caber en el molde y tampoco necesito que sean talla universal. Necesito poder soñarlos para escribirlos y poder liberar estas heridas de toda la sal.”
Finalmente, al menos por esta nota, espero que este hábito en formación no se pierda, detestaría ver que todo se va por el caño una vez más.
0 notes
chablevice · 6 years
Text
Crónicas del regreso.
Esa manía consistente de nombrar como crónicas a toda entrada o idea generada es lo que mantiene como algo perenne a dicha idea. Una buena razón para que todas o al menos la mayoría de las ideas desemboquen en este lugar es quizá la facilidad expresada por la sutil anonimidad que el medio proporciona.
De nuevo y como algo invariable (que sí, también se de sobra que no es lo más útil dicha permanencia en este estado) hay pensamientos que gozan de cierta constancia y es que probablemente no se dediquen solamente a robar el espacio que se puede entrever entre una y otra idea, sino también causan una ralentización general del proceso cognitivo.  Creo que es muy necesario hacer un vertedero de ideas. Aunque no quisiera, es lo mejor para poder lograr la trascendencia unilateral (también sé que escribir palabras rebuscadas no le da mayo sentido a lo escrito).  Como si se tratase de una fuga, muchas cosas se están yendo por el espacio mismo donde se pueden entrever las ideas y puesto así, quizá este soliloquio parezca aún menos coherente. Entonces esto solo marcaría la pauta del regreso necesario para la implementación de la trascendencia.
0 notes
chablevice · 7 years
Photo
Tumblr media
90K notes · View notes
chablevice · 7 years
Text
Crónicas del tiempo inexistente...
Ha pasado poco más de un año, en realidad la situación no paree demasiado diferente a aquel entonces, tomando en cuenta claro, todo aquello en lo que es distinto, el sentimiento como es de esperarse quizá siga existiendo aunque ya no como algo tangible sino como el desesperanzado boceto de un negocio inconcluso.
Las palabras se podrían extender a través de las millas y sin importar cuánto logren recorrer antes de desvanecerse, no llegarán hasta ti...
0 notes
chablevice · 7 years
Text
Crónicas extrañas
El día de hoy hubo un gran descubrimiento. Resulta que la introspección de vez en cuando surte una especie de efecto extraño en la vida de las personas, sobre todo en la mía y más aún en el momento en el que la realidad decide darme una nueva bofetada de situaciones interesantes, es decir, ¿cuántos malos entendidos tendrán que suceder antes de que las palabras simplemente fluyan como debe de ser? ¿las personas tendrán una especie de preferencia irracional para comportarse de la manera en que lo hacen? y más aún ¿es posible cambiar dicho comportamiento?
De cualquier manera es indispensable (o al menos eso creo yo) mantener una cierta perspectiva funcional del mundo, cuidando quizá los aspectos que parezcan más relevantes, sin embargo ¿qué sucederá cuando dichos aspectos difieran unos de otros? 
Espero, con esto, poder encontrar a alguien cuyas respuestas sean útiles, funcionales y sobre todo de alguna manera más introspectiva, reales y así, verdaderamente conocer a alguien.
Esto me deja pensando que de verdad, muy desde el fondo de mí, quiero  ir casa...
0 notes
chablevice · 7 years
Text
Crónicas del desvelado usual.
Heme aquí una vez más, quizá no se trate de los diez mil pensamientos que se entregan ante mis ojos una vez más porque es verdad que esos pensamientos incluso pueden encontrarse desgastados ya, puede ser que sean una sombra de lo que originalmente fueron, sin embargo, quién tendrá el conocimiento para saber cuales son verdaderos y cuales son una mera recreación de lo que quería en ese momento (y que inconscientemente quizá aún anhelo) pues a fin de cuentas son míos. Es verdad podría expresarlos mediante vagas ideas que quedarían plasmadas como una única intención pero hay que recordar que así como cambian cada vez, puede ser que cambien para la próxima ocasión que los quieras escuchar...
0 notes
chablevice · 7 years
Photo
Tumblr media
Tremendous
0 notes
chablevice · 8 years
Photo
Debo encontrar a semejante integrante para mi vida
Tumblr media
7K notes · View notes
chablevice · 8 years
Text
self care is 
Tumblr media
42K notes · View notes
chablevice · 8 years
Quote
Be happy with what you have while working for what you want.
Helen Keller (via inspirationalinsight)
Indeed
5K notes · View notes