Tumgik
banilejos · 5 years
Text
#SANTO DOMINGO: Fallece el humorista Félix Peguero, mejor conocido como “Cambumbito”
Santo Domingo.- Falleció anoche a los 58 años de edad el humorista Félix Peguero, mejor conocido como “Cambumbito”.
El comediante fue declarado muerto en el Hospital Docente Francisco Moscoso Puello, luego de que sufriera una afección cardíaca.
Feliz Peguero se destacó por su personaje de Cambumbito, un niño que comía toda clase de alimentos.
Entre los programas en los que desarrolló su carrera están “La opción de las 12”, “Quédate ahí” y “Titirimundati”, en el Grupo Telemicro.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#DUVERGE: Arrestan a un hombre por la supuesta violación de su hijastra de 11 años
DUVERGE:  Un hombre fue apresado por las autoridades por supuesta violación a una hijastra de 11 años, hecho ocurrido en el municipio Duvergé de la provincia Independencia.
La menor quien se encuentra cursando el 6to grado fue violada sexualmente por su padrastro el nombrado, Anderson Mateo Sanchez, con quien reside en el barrio Nuevo Amanecer del citado municipio.
Mateo Sánchez, fue detenido mediante una orden judicial solicitada por el magistrado Procurador Fiscal de la Provincia independencia el Lic. Soni A. Rosario de fecha 22/05/19.
La menor presenta desgarro de himen antiguo según certificado expedido por el médico legista de la provincia independencia, Dr. Francisco Moquete Medrano.
El sospechoso fue enviado por ante el Tribunal de Jimaní donde se le conocerá medida de coerción.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#BARAHONA: Obras Públicas embellece edificios de la avenida Luperón
BARAHONA:  Por disposición del ministro Gonzalo Castillo el ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dispuso el remozamiento de los edificios multis familiares ubicado en la avenida Luperón de esta ciudad.
La información fue dada a conocer por el director regional de la entidad Carlos García, quien dijo que esta disposición del ministro Castillo, busca que estos edificios estén en armonía con el orden, limpieza y la higienización. 
El avanzado deterioro en la pintura de los edificios de la avenida Luperón obligo a las autoridades de Obras Públicas a ejecutar un plan de acción para mejorar el aspecto de estos edificios construidos en uno de los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer.
Los trabajos están bajo la responsabilidad de brigadas de Obras Públicas. 
Los habitantes de esta ciudad destacaron la decisión de Obras Públicas de pintar estos edificios los cuales fueron inaugurados en el año 1969 por el extinto presidente Joaquín Balaguer.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#JIMANI: A 15 años de la tragedia del río Blanco, persiste el temor a que el suceso se repita
TOMADO DE DIARIO LIBRE
JIMANI: Ya pasaron 15 años y para Osmar Trinidad Novas los recuerdos siguen vivos como aquel día. 
Era la madrugada del lunes 24 de mayo y el río Blanco, que nace en Haití con el nombre Soliette, se les abalanzó con furia arrastrándolo todo a su paso y sepultando a la comunidad conocida como La 40, en Jimaní, al sur de país.
Osmar era uno de los residentes de La 40. Tenía 19 años entonces. Acostado escuchó el estruendo de las corrientes engrandecidas de un río que llevaba más de 90 años sin pasar por esa zona habitada.
Lo primero que cayó en su casa fue la puerta de la cocina, así que se levantó e intentó contener la entrada del agua. No tuvo tiempo. La puerta y las paredes de la cocina y la sala de la vivienda fueron derribadas por la fuerza del agua que también arrastró a Osmar durante varios metros, hasta que pudo sostenerse en un árbol. Ahí, con el temor de ser derribado en cualquier momento, los flashes de los relámpagos que llegaban de vez en cuando con la lluvia incesante, los gritos de auxilio que escuchaba por todas partes y sus oraciones a Dios para que lo salvara, sobrevivió de la tragedia.
Esa madrugada, unas 400 personas perdieron la vida en la zona fronteriza de Jimaní debido a la riada que también hizo estragos en Haití, donde las autoridades del vecino país llegaron a cuantificar unos 300 muertos.
La imágenes de cuerpos amontonados llenos de lodo o entre escombros copó la atención del país durante casi todo el año. La magnitud de la tragedia obligó a enterrar a parte de los fallecidos en fosas comunes, a veces sin identificar, por temor a un brote de enfermedades. Entre ellos varios familiares de Osmar, que recuerda a una de sus primas que pereció junto a sus hijos.
La madre de Osmar, que vivía al frente de la casa que él compartía con su abuela, se contó entre los que nunca aparecieron. La mujer compartía vivienda con una de sus hijas que pudo ser rescatada mientras era arrastrada a varios metros de la vivienda.
La abuela quedó atrapada en un clóset en la habitación, única parte de la casa de Osmar que quedó en pie. Para entonces, las autoridades calcularon que unas 903 viviendas fueron afectadas por la crecida del río Blanco y que de esas, 620 fueron dañadas y 212 totalmente destruidas.
Aunque Osmar ha logrado sobreponerse de la tragedia, todavía sueña con el barrio La 40. En sus sueños sigue siendo el lugar seco y polvoriento y sembrado de casas que conoció en su infancia. Al despertar, le inunda la nostalgia por los que se fueron aquel día, hace 15 años.
También le asalta un temor. Con el pasar de los años, ha visto cómo se obviaron las resoluciones municipales que declararon esa zona como de alto riego y ordenaban hacer de ese lugar un área verde, para dar paso a instituciones públicas y privadas. También se han levantado viviendas, sobre todo de nacionales haitianos.
Cree que ha sido irresponsabilidad de las autoridades municipales el que eso pasara y teme que “si cayera otra vez agua como lo hizo aquella madrugada, Jimaní está en riesgo de que el río Blanco repita la historia de ese 24 de mayo de 2004.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#JIMANI: A quince años de la tragedia de la crecida del río Solié o Blanco
JIMANI:  Se cumplen este viernes  quince años de la tragedia de Jimani, ocurrida el 24 de mayo del 2004, donde murieron decenas de personas arrastradas y ahogadas por la crecida del río Solié.
La crecida del río Solié o Blanco se produjo la madrugada del 24 de mayo, donde miles de casas y edificaciones fueron arrasadas, muriendo hombres, mujeres, adolescentes y niños.
Se recuerda que la crecida del río Solié o Blanco destruyó algunos barrios de Jimaní entre ellos el de las 40, donde después se construyeron casas para los damnificados.
Entre las entidades que donaron viviendas está La Fundación Sol, Sur Futuro, Visión Mundial, La Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur) entre otras.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#OPINION: Se nos fue (Bolo, el Primo), una leyenda en Barahona
Por Félix Betances..
Falleció este jueves 23 de mayo,  en Barahona, una persona conocida y que dentro de la humildad, vivió una etapa ininterrumpida de trabajos y afanes, se trata del señor conocido por varias generaciones de barahoneros como "Bolo el Primo". del cual  puede decirse sin lugar a dudas, que era el último de los billeteros de la época original de ese oficio, que quedaba en este pueblo.  Lógico es, que aun quedan otros que también ejercieron el mismo oficio, pero son de épocas posteriores y no tan conocidos.
"El Primo", que fue un apodo que supo intercambiar con todos los que le conocieron, fue una persona incansable en el trabajo, con la poca fortuna que siempre acompaña a los que menos pueden y que tienen que agenciarse sus vidas, hasta sus últimos días; contrario a otros que nacen como lo dice el refrán popular: "Con la flor en la cabeza".
Fue un especialista en la venta de los famosos billetes de la Lotería Nacional, para lo cual siempre tuvo la virtud de poder expresar una buena motivación a los posibles clientes, a quienes les transmitía una firme esperanza de que un día podría tocarles la suerte; llegando a vender varios premios en su haber.
El Primo, a quien también algunos amigos le llamaban (Billete pelao) recorrió varias poblaciones de nuestro Sur, realizando ese oficio que desde muy joven adoptó.
Hoy nos quedan los recuerdos de una persona que nunca hizo daño a nadie y que siempre vivió con una sonrisa y aquellos chistes legendarios que siempre supo intercambiar con sus semejantes. A pocos hizo llorar y a muchos hizo reír.
A la vez que expresamos nuestras condolencias a sus familiares, rogamos a Dios para que esos premios que él siempre quiso dejar a los demás, se los conceda en un lugar especial, como se lo merecen los buenos.
Paz a su Alma
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#BARAHONA: Hieren interno que enfrentó patrulla le reapresó en Tamayo; escapó 15 de Azua
Barahona.- El vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, cabo Manuel Algenis Rubio Ramírez, informó que miembros de esa institución reapresaron a un interno en el municipio de Tamayo que escapó de la cárcel del 15 de Azua.
Yordani Pérez Montero,  fue reapresado en la calle principal, de la comunidad Hondura, de Tamayo, provincia Bahoruco, buscado hace dos semanas, por fugarse de la cárcel del 15 de Azua.
Pérez Montero, cumple una  condena de siete años de reclusión, por robo de motocicleta, quien supuestamente enfrentó a los efectivos policiales con un arma de fabricación artesanal (Chacón), realizándole a los uniformados.
Al responder en su legítima de fensa, conforme al parte policial, la patrulla actuante el detenido resultó con una herida de balacen la plantilla del pies izquierdo, según diagnóstico médico.
El reapresado interno, debido a la herida que presenta fue dejado ingresado en el Hospital Taiwán, de Azua.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#BARAHONA: Puerto llevará el nombre de Don Pepe Cavallo
TOMADO DE LA LUPA DEL SUR
Barahona.- La Comisión Permanente de Asuntos Marítimos de la Cámara de Diputados efectuó una vista pública con el objetivo de conocer la posición de la sociedad civil sobre un proyecto que cursa en la Cámara Baja para ponerle el nombre del fallecido munícipe José Cavallo Román (Don Pepe).
 La pieza, autoría de la diputada (PLD-Barahona), Rudy María Méndez González, fue presidida por los diputados Ramón Francisco Toribio y Napoleón López Rodríguez.
 Contó con la presencia de los diputados peledeístas por esta provincia: Noris Medina y Mariano Montero Vallejo e Israel Terrero, este último del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la fronteriza Pedernales.
 Participaron, además, el alcalde Noel O. Suberví Nín, Ramón Alberto López Ynoa, encargado de Investigación de la UASD Centro Barahona, el gobernador Pedro Peña Rubio, arquitecto Julio César Osorio, director ejecutivo del Planbá representantes de las filiales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), entre otros.
 El proyecto ordena al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), colocar una tarja con las generales de Cavallo Román, un distinguido munícipe que se caracterizó por la defensa del medio ambiente y los recursos naturales.
 Los fondos para dar cumplimiento a la ley provendrán de los recursos asignados al Mopc, a través del Presupuesto General del Estado.  
 Los diputados Méndez González, proponente del proyecto, Medina, Montero Vallejo, Terrero, el alcalde Suberví Nín, el gobernador Peña Rubio, López Ynoa, Osorio, entre otros, valoraron la decisión de reconocer a un hombre que hasta el final de sus días defendió el medio ambiente.
 Arrabalizado    
En tanto que representantes de las filiales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), valoraron el proyecto propuesto por la diputada Méndez.
 Sin embargo, señalan que el puerto local está “arrabalizado”, convertido en un depósito de arena, grave y blocks por parte de la empresa Khoury Industrial, materiales de construcción que son transportados a terceros países, principalmente a islas del Caribe.
 Los representantes del CDP y SNTP, dijeron que la decisión eleva la memoria de Don Pepe Cavallo, “pero se revuelca en su tumba, pues su lucha la libró por un ambiente sano.
 "Y el puerto, que llevará su nombre, luego que la Comisión Permanente de Asuntos Marítimos rinda un informe favorable y sea votado por el Pleno de la Cámara de Diputados, es todo lo contrario por lo que el luchó durante toda su vida”, expuso el secretario general del CDP.        
 Mientras la Comisión escuchaba el parecer de los miembros de la sociedad civil y autoridades locales sobre el proyecto, vehículos pesados trabajaban en la reagrupación de la arena esparcida en toda el área, mientras una barcaza esperaba ser llenada para zarpar a su país. 
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#OPINION: Es una sinvergüenzada
POR DAVID RAMIREZ
Eso es lo considero del proyecto que cursa en la Cámara Diputados para ponerle el nombre del fallecido munícipe barahonero José Cavallo Román (Don Pepe) a ese sucio arrabal que muchos llaman puerto.
En vida, Don Pepe Cavallo, fue un destacado ecologista, pionero de la lucha por el medio ambiente en la provincia de Barahona, fue coofundador de la Sociedad Ecológica de Barahona y desempeñó con mucha honradez, cargos y funciones en el tren del Estado
Lo que buscan esos políticos sinvergüenzas de Barahona, que no valen ni una guayaba podrida, no es honrar la memoria de ese insigne ciudadano fallecido hace 18 años, sino burlarse de su lucha, insultar y ultrajar su memoria. Creo que la familia de Don Pepe debe oponerse tajantemnete a semejante bajeza.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#SANTO DOMINGO: ¿Que son los secuestros express y cuáles medidas debemos tomar para prevenirlos?
SANTO DOMINGO:  La experta en temas de seguridad, Josefina  Reynoso, quien es directora del Centro de Estudios de Seguridad y Defensa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), nos cuenta que esta modalidad de la delincuencia es muy usada en Latinoamérica y una  amenaza latente  para la República Dominicana,  ya que eran solo cuestión de tiempo porque el crimen organizado no tiene fronteras.
Reynoso indica que el secuestró exprés  representa un  problema de inseguridad en muchos países, y hasta ahora el país no habíamos sido tocados por este tipo de delito.
Estos, generalmente  ocurren sin una planificación  de inteligencia previa, las víctimas son escogidas al azar y su intención no es permanecer mucho tiempo con ellas.
Por lo general no tiene un seguimiento de la víctima,   cualquier indicio de poder adquisitivo es un señuelo para esta modalidad de delincuentes. (Un buen carro, un reloj, una cartera  cara,  o  un celular, etc), aunque  lo que buscan es dinero rápido y fácil.
En ocasiones usan el mismo vehículo de la víctima  para que esta retire el dinero de cajeros  automáticos con su tarjeta de crédito o débito.
 ¿Cuáles recomendaciones  se deben tener en cuenta para evitar un secuestro express?
No se confíe, cualquiera puede ser víctima de un secuestro exprés
Al trasladarse en su vehículo, traté de llevar los cristales arriba y los seguros puestos
No permanezca  en lugares oscuros y cuando suba a su vehículo, de inmediato ponga seguro y actúe con rapidez
Circule con los cristales arriba
Una vez dentro de su vehículo, accione de inmediato los seguros.
Si anda en su vehículo traté de no poner  los objetos de  valor, como carteras, laptop, teléfono y otros en lugares visibles.
Evite lugares solitarios y oscuros para estacionarse o para caminar
Es importante informar a sus familiares donde estará
No ande con prendas o joyas que puedan ser atractivas para los delincuentes
Reduzca en lo posible usar varias tarjetas de crédito  o débito y altas sumas de dinero
 Sea reservado con los desconocidos, es importante no dar informaciones personales o publicar su ubicación en las redes sociales (son un medio de seguimiento)
Traté de usar servicios de taxi confiables.
La víctima en muchas ocasiones  se eligen  al azar
Las  estadísticas revelan que mayor índice de secuestros exprés ocurre cuando el conductor anda solo y a altas horas de la noche
Tenga cuidado si su vehículo es impactado por detrás. En muchas ocasiones simulan accidentes
Por lo general, se suelen conformar con el dinero en efectivo que saquen del cajero automático y los artículos personales que la víctima lleva en el momento
Una recomendación importante es no enfrentarlos y tomar medidas.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#SANTO DOMINGO: Sentencia no favorece Peña Guaba y renuncia del PRD
SANTO DOMINGO: La decisión del Tribunal Superior Electoral de no designar una nueva administración en el Partido Revolucionario Dominicano provocó la salida de su secretario general Tony Peña Guaba, quien había interpuesto una demanda contra la organización y su presidente Miguel Vargas Maldonado.
Peña Guaba se oponía a que las autoridades del PRD continúen ejerciendo sus funciones, cuando el TSE emitió una sentencia que anulaba la convención en la que fue escogida la cúpula de la organización.
Los jueces del Superior Electoral rechazaron de manera unánime la designación de una administración judicial provisional para el Partido Revolucionario Dominicano, por considerar la demanda improcedente y mal fundada.
Luego de emitida la sentencia el exsecretario general del PRD anunció su renuncia irrevocable de esa organización, “porque a esta altura de mi vida no voy a militar en un partido bisagra y sin propuestas.
No voy a trabajar para regalarle 80 años de historia a un sector que no se siente ni padece por el país.
El TSE rechaza el medio de inadmisión por el no agotamiento de las vías internas, tal y como lo establece el artículo 30, numeral 4, de la Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, por parte de Peña Guaba, planteado por la parte demandada.
Peña Guaba expresó que lo lamenta por el pueblo, ya que le quería devolver el PRD.
“Lo lamento por miles de perredeístas que esperaban un PRD en las calles haciendo oposición, hablando de propuestas y soluciones al país.
Lamento no haber impedido que su partido sea bisagra”, manifestó Tony Peña Guaba a través de su cuenta de Twiteer, luego de enterarse de la sentencia que le desfavorece.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#BARAHONA: Todo esta listo para la conferencia “Impacto de la Energía Renovable en República Dominicana”
BARAHONA: Todo esta listo para la conferencia que dictara el ingeniero Ramón Alburquerque, con el título: “Impacto de la Energía Renovable en República Dominicana”, este viernes  en esta ciudad.
La información la dio a conocer el presidente de la Regional Suroeste del CODIA, ingeniero  Henry Jesús Guillen Féliz. 
Guillen Féliz, dijo que la conferencia se llevará a cabo a partir de las 7 de la noche en el salón de conferencias de la Regional del Suroeste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ubicado en la calle 30 de mayo próximo al parque central, Luis E. del Monte de aquí.
Alburquerque, es un destacado profesional de la Ingeniería Química, egresado de la Universidad de Kansas, E.U.A., con maestría en energía y minas en la Universidad Colorado School of Mines, E.U.A.
También ha realizado estudios de Procesos y reactores químicos en Bon University, Alemania y de Refinación y Comercialización del Oro, en Valcombi, Suiza.
Alburquerque ha ocupado entre otros, los siguientes cargos: Ing. Metalúrgico, Dupont, Coahuila, México; Ingeniero en extracción de oro y plata, Rosario Dominicana; director del Instituto Dominicano de Tecnología Industrial (INDOTEC); vicepresidente de la mina de oro, Rosario Dominicana, Cotuí.
Además, Ministro de Economía y Planificación, Secretario Técnico; presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA); presidente de la Comisión Nacional Técnico Forestal (ONATEP); presidente de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE); presidente del Instituto Mundial del Oro, Toronto, Canadá.
Ha incursionado en la vida política nacional llegando a ocupar la Presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y electo por esta organización política cuatro veces Senador de la República por la provincia Monte Plata y tres veces presidente del Senado.
 Actualmente produce y conduce el programa "Los sabios en la Z, que se transmite todos los Domingos por la emisora Z 101 FM
Los interesados pueden confirmar su asistencia llamando  al teléfono: 809-524-4304.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#BARAHONA: Cardenales de San Luis firman a Américo Lugo Jr.: Prospecto de la Liga José Gómez Barahona
POR HECTOR RAFELIN CUELLO
BARAHONA: Hace un par de días fue firmado por la organización de Grandes Ligas Saint Louis Cardinals, el prospecto de la liga José Gómez Barahona, Américo Lugo Jr., quien desde pequeño practica para dicha liga.   Sus entrenadores y compañeros de equipo están muy alegres por este logro.
En la foto que ilustra esta publicación aparecen, de derecha a izquierda: Américo Lugo Jr., Américo Lugo., padre del prospecto, y su sobrino, Julio Lugo, quien jugó por muchos años para los Boston Red Sox, él también pasó por la Liga José Gómez. 
Los familiares y amigos de esta familia están muy contentos al ver los sueños de este laborioso joven convertirse en realidad.  En la Liga José Gómez se está trabajando fuertemente para ayudar a jóvenes barahoneros a que logren sus sueños de llegar a las Grandes Ligas.
Jos�� Gómez, director de la liga que lleva su nombre, Francis Santana (Piñeiro), Francisco y demás entrenadores están luchando hombro con hombro para que niños y jóvenes se formen en el deporte y fuera del terreno, para que sean hombres de bien.  La Liga José Gómez está haciendo Patria un joven a la vez.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#OPINION: Los curiosos y lamentables incidentes en nuestro Palacio de Justicia.
POR DAVID RAMIREZ
En el Palacio de Justicia Juan Guiliani Vólquez, de Barahona, hubo varios casos llamativos, curiosos, penosos y lamentables esta semana:
1- El caso del ex raso del Ejército de la República Dominicana (ERD), Brayan Escalante Caraballo, ha llamado la atención nacional, tanto es así, que muchos ciudadanos que acuden a diario al Palacio no recuerdan haber visto un despliegue de tantos periodistas y comunicadores reportando un caso en dicho tribunal desde hace muchos años, como el que ahora se le sigue a Escalante Caraballo.
2- El tremendo reperpero que armaron los familiares de un joven asesinado a tiros en Villa Estela de nombre David Duval y su supuesto victimario, lo que obligó la pronta intervención de agentes policiales que prestaban servicio en el tribunal.
3 - El curioso y bochornoso pleito a trompadas y patadas en los pasillos del Palacio de Justicia entre los abogados Jesús Féliz y Mario Pimentel por una ridícula deuda de mil pesos producto de honorarios de un caso que ambos llevaban y que uno de ellos cobró sin trabajar.
4 - La advertencia en los pasillos del Palacio de Justicia por parte del magistrado Ulises Guevara, de propinarle dos trompadas al nombrado Leonardo Plata Medina, quien funge como director de su propio blog "El comunicador del Sur" , por estar grabándole con un celular sin su autorización.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#SANTO DOMINGO: INDRHI e IAD identificarán y distribuirán a parceleros terrenos agrícolas a irrigar con presa Monte Grande.
SANTO DOMINGO:  Los institutos Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y Agrario Dominicano (IAD) iniciarán un trabajo conjunto para separar y distribuir a los parceleros, los terrenos agrícolas que recibirán agua de los canales de riego del proyecto de desarrollo múltiple presa de Monte Grande en Barahona.
Para formalizar el apoyo mutuo, los directores del INDRHI y del IAD, ingenieros Olgo Fernández y Emilio Toribio, respectivamente, firmaron un convenio interinstitucional donde acuerdan trabajar en la segregación de los terrenos que serán incorporados a la producción agrícola, beneficiando a los parceleros desplazados de otras áreas para dar paso a la construcción y rehabilitación de la referida obra.  
El acuerdo también aclara que los reubicados formarán parte del reasentamiento económico del embalse de la presa Monte Grande, por lo que se declara de alto interés la transferencia de esos terrenos a favor del IAD para ser incorporados a los planes y programas de reforma agraria.
Con el acuerdo, ambas entidades dispondrán del personal que se requiere para implementar las labores de captación de esos terrenoscuya irrigación está asegurada con los canales de riego de esa importante obra hidráulica.
En el acuerdo, el INDRHI se compromete a apoyar al IAD en el levantamiento de los trabajos de segregación de los terrenos y el proceso de reubicación de los parceleros que serán afectados por la construcción de la presa.
El documento fue rubricado por ambas entidades del Estado en virtud de que el INDRHI es la institución facultada legalmente para trabajar en la conservación y desarrollo de los recursos hídricos del país y, del otro lado, el IAD es el organismo encargado de implementar y dar seguimiento a las políticas de reforma agraria para mejorar la economía de los agricultores.
El embalse de la presa Monte Grande tendrá capacidad para almacenar 350 millones de metros cúbicos de agua que aportarán las cuencas del río Yaque del Norte, y el volumen del líquido servirá para generar energía eléctrica, consumo humano  e irrigar 700 mil tareas dedicadas a la producción de varios cultivos para la exportación y el consumo nacional.
La construcción de la obra ha creado alrededor de 2,500 empleos directos y otros 5,000 indirectos en la zona de Monte Grande en Barahona.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#COTUI: Peledeístas rechazan alianzas con otros partidos políticos de cara a próximas elecciones
Por Daury Reyes
COTUI:  Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rechazaron las pretensiones de establecer alianzas electorales en el distrito municipal de La Bija, donde afirmaron que llevarán un candidato único a la sindicatura en las próximas elecciones.
Con mucha algarabía mediante un acto, se manifestaron decenas de miembros, dirigentes y simpatizantes de la referida organización política en La Bija, quienes favorecen al abogado y aspirante a la sindicatura, José Danny Rodríguez.
Además, anunciaron que no aceptarán acuerdos para los comicios electorales que se avecinan, puesto que según las encuestas, su precandidato ostenta más del 60% del electorado para ganar esta posición con y sin aliados.
Las informaciones fueron brindadas mediante una rueda de prensa donde además, los peledeístas fijaron posición ante la posibilidad de ser reservada la candidatura a síndico de esta zona para posibles alianzas.
[Artículo completo...]
0 notes
banilejos · 5 years
Text
#SANTO DOMINGO: Ronny Jiménez y Amelia Alcántara llegan a conciliar
SANTO DOMINGO: Acompañada de sus abogados Emilio López y Luis Fontanez, llegó hasta la Fiscalía Comunitaria del Ensanche Quisquella la presentadora de televisión Amelia Alcántara, demandada por el comunicador Ronny Jiménez por agresiones físicas recibidas durante un programa de radio.
En su comparecencia ambos llegaron a conciliar, disculpándose Jiménez de sus declaraciones sobre Amelia y ella por las agresiones.
Ronny Jiménez también aprovechó las cámaras para pedir disculpas sobre comentarios de las venezonalas, así como llamó a la ciudadanía a dejar el “bullying” en las redes sociales atrás.
Por Dahia Sena
[Artículo completo...]
0 notes