Tumgik
#comunidad diaguita
laopiniononline · 4 months
Text
Alcaldesa de Quilpué Valeria Melipillán: juntos saldremos adelante de una de las tragedias más grandes de nuestra historia.
Nueva publicación en https://ct2.cl/e9
Alcaldesa de Quilpué Valeria Melipillán: juntos saldremos adelante de una de las tragedias más grandes de nuestra historia.
La primera autoridad quilpueína, realizó un fuerte llamado a la unidad de los vecinos y vecinas para sobrellevar y salir adelante de esta verdadera catástrofe que azotó a la comuna, consumiendo al menos 1.300 viviendas, dejando a cientos de personas damnificadas, y lamentablemente cobrando vidas humanas que según se informan, alcanzaría a un número preliminar de seis víctimas.
Durante la jornada destacó la llegada del Presidente de la República Gabriel Boric a la comuna de Quilpué, entregando todo el apoyo del Gobierno para superar esta emergencia. Entre las medidas, se adoptó la continuidad del toque de queda, el despliegue de militares, la investigación del origen del fuego y sus posibles responsables, entre otras.
La jefa comunal enfocará sus energías y las del equipo del Municipio Abierto de Quilpué en seguir con un fuerte trabajo en la remoción de escombros y en la gran tarea de reconstruir la comuna, “vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos en la remoción de escombros y también en la entrega de ayuda inmediata, alimentación, agua, requerimientos básicos de la gente que está en los territorios y, por supuesto, también el levantamiento de fichas”.
La alcaldesa Melipillán, agradeció a la comunidad por la solidaridad que les caracteriza, “vecinos y vecinas, desde ya quiero agradecer el apoyo de aquellos que se han puesto a disposición, que ya nos han cooperado con mucha ayuda en nuestro centro de acopio, quien también ha sido canalizador de esos sectores donde tenemos que llegar. Con esa voluntad y esa solidaridad que destaca el Quilpueíno y Quilpueína, vamos a salir adelante. Así que este es un mensaje de esperanza también. Sabemos que es un momento difícil, pero tenemos la certeza que vamos a salir adelante con el apoyo de todas y de todos”.
Respecto a los focos de incendio, la alcaldesa señaló que, “hoy día quedan puntos calientes sobre todo en el sector o en el incendio del complejo Las Tablas, que es lo que está al frente de Colinas de Oro, Los Pinos, Teniente Serrano, pero son focos menores donde han estado trabajando los equipos de CONAF, principalmente con un ataque aéreo y brigadistas y los equipos de emergencia”.
El Municipio Abierto de Quilpué atenderá en los sectores afectados con ayuda veterinaria, salud móvil y con las donaciones que han llegado al centro de acopio municipal (Liceo Gastronomía y Turismo, calle Diaguitas #1751, sector Belloto 2.000). Al igual que el trabajo de remoción de escombros.
0 notes
desbordedesborde · 5 months
Text
Trabajo final
“Permanencia”
11/12/2023
Cecilia Ubillo
Proyecto pintura IV Escuela Bellas Artes Valparaíso
¿Qué problemática estoy abordando?
El concepto que estoy trabajando en este proyecto es la permanencia, de acuerdo a la memoria y la identidad territorial. 
¿De qué manera lo abordo? 
Es abordado por medio de la representación de un petroglifo  de la Cultura Diaguita, ubicado en el sitio arqueológico “Rincón las Chilcas” en donde existen más de 230 petroglifos del periodo prehispánico,  en  la localidad de Combarbalá, Valle del Limarí en la IV Región. Ocupando diferentes técnicas para representarlo.
El primer cuadro es por medio de la pintura figurativa en oleo con aplicaciones de tierra recolectada del sector de “El Sauce” y “El Soruco” de la comuna de Combarbalá sobre madera reciclada
Tumblr media
El segundo cuadro se compone en su totalidad de estas tierras de colores recolectadas sobre madera reciclada
Tumblr media
El tercer cuadro y último es realizado en una placa de metal sobre el cual se traza el petroglifo con cables de cobre recolectado de residuos eléctricos, los cuales fueron martillados y soldados con cautín, además de aplicaciones de placas de cobre también martilladas. 
Tumblr media
Al ejecutar estas obras tuve un encuentro también con las formas de crear. En la mayoría del trabajo tuve que dejar el pincel de lado, y preparar la tierra, moler, preparar el metal, martillarlo, volver a trabajar en el suelo. 
Estudio de campo: 
 Reconstrucción histórica a través de relatos y el trabajo de tesis “ Rincón Las Chilcas (Chile), un sitio ceremonial dedicado a la fertilidad y a la observación astronómica” de Jorge Ianiszewski Rojas. Escuela de Ecoturismo, Facultad de Ecología y Recursos Naturales, Universidad Andres Bello
Datos específicos:
“Estudio de los petroglifos
En los alrededores del sitio no se aprecian estructuras superficiales que hagan suponer la existencia cercana de asentamientos habitacionales, cementerios o pucarás, lo que indicaría la utilización de este lugar exclusivamente para prácticas ceremoniales religiosas. La aldea prehispánica más cercana se encontró en El Durazno, 10 k al sureste del lugar (Niemeyer et al. 1989: 247), y se atribuye a la Cultura Molle. Cabe señalar que en la zona no se han realizado excavaciones arqueológicas, a pesar de lo cual para esta investigación se realizó un conteo y clasificación de los petroglifos a partir de fotografías de los bloques.”
En Rincón Las Chilcas hay 40 figuras antropomorfas con tocados cefálicos y máscaras -un 16,7% del total-, que serían los sacerdotes oficiantes de los rituales místicos. Once de ellos fueron retratados en posturas idénticas a las de cuatro figuras semejantes encontradas en El Encanto y a una de La Silla . Otro tema que se repite aquí y en varios sitios de petroglifos de la región es el círculo con o sin apéndices, un verdadero ideograma, del que contamos 102, el 40,75% del total.
Tumblr media
Personajes enmascarados en “postura sacerdotal”
Hipótesis de los sacerdotes
En Rincón Las Chilcas, al igual que en El Encanto, se hallan dos tipos de petroglifos antropomorfos: figurativos finos y esquemáticos toscos. Los primeros, de trazos gruesos y pulidos, incluyen manos y pies, con las extremidades expresando actitudes o saludos, y habrían sido utilizados para representar a personajes importantes y asociados al uso del sitio como centro religioso. Se trataría de sacerdotes de una religión practicada por la cultura Las Ánimas o por un sector de ella: estos personajes se muestran con máscaras y arreglos cefálicos que habrían ocupado durante las ceremonias. Ellos habrían sido los encargados de intermediar entre los fenómenos naturales sacralizados y la comunidad. Llama la atención la postura de once de los sacerdotes: erguidos, con los brazos abiertos a ambos costados del cuerpo y los codos doblados en direcciones contrarias: el brazo derecho en 90° hacia arriba y el izquierdo en 90° hacia el suelo, en la que llamamos la "postura sacerdotal". Los grabados del segundo tipo son más simples, lineales y sin detalles, con trazos más toscos, y representarían a miembros de menor jerarquía ceremonial.
 Rincón Las Chilcas (Chile), un sitio ceremonial dedicado a la fertilidad y a la observación astronómica (scielo.cl)
¿Cómo lo traduzco?
Se traduce por medio de este petroglifo seleccionado, de una gran cantidad que se ubica en este territorio, arte rupestre de la cultura Molle y Diaguita los cuales permanecen a pesar del tiempo y sus transformaciones.  Este petroglifo está ubicado en el gran centro arqueológico “Rincón las chilcas” ubicado bajo el cerro Chaguareche, cerro sagrado para la cultura de los pueblos originarios, en donde se puede observar directamente el legado ancestral que aún permanece vivo. La tierra como lo sagrado, permanencia de la identidad, permanencia de la tierra por sobre las industrias.
La paleta de colores que utilizo son colores cálidos similares al territorio.
El primer cuadro, es pintado con óleo y aplicaciones de tierra recolectada, en donde se mezclan los materiales, lo rupestre con lo académico. En donde se refleja de alguna manera, la mezcolanza de identidades mestizas.
 El segundo cuadro de tierra, mediante este material noble que se comunica por sí mismo. La tierra fue recolectada hace varios años junto a la Sra Rosa de “Taller Yankay” recolectora y ceramista Diaguita. Estas tierras se encuentran en territorios invadidos por las grandes industrias que destruyen el territorio. Una termoeléctrica y un nuevo proyecto de minería de cobre. Esta vez el petroglifo es representado en una especie de primer plano. El cual continúa en el siguiente cuadro.
En el tercer cuadro, a través de estos materiales busco generar un contraste y tensión respecto a la materialidad de las obras, pasando de la tierra al metal, material que conecta con las antenas de alta tensión, termoeléctrica y la minería del cobre. Proyectos extractivistas.
Tumblr media
Mapa de la comuna de Combarbalá y ubicación del centro arqueológico. 
Trabajo final
Elegí enfocarme en la identidad territorial del valle del limarí, debido a ser un trabajo personal de autoconocimiento de varios años, búsqueda y observación de petroglifos, relatos orales y herencias culturales, como habitante y descendiente de los pueblos antiguos de Combarbalá. Para mí, el trabajo visual de estos pueblos ancestrales es de suma importancia debido a diversos factores, identidad, memoria y permanencia. La permanencia de estos trazos, grabados en rocas alrededor de todo el territorio, cargan mensajes enigmáticos los cuales ya no podemos interpretar de manera verbal, mediante el lenguaje de la lengua kakana, sino que es otro tipo de lenguaje, un lenguaje visual. Símbolos e imágenes de representaciones cotidianas y ceremoniales las cuales nos dan un esbozo de lo que fue la vida en ese tiempo, vestigios como punta de proyectiles, cerámicas aún permanecen enterrados, en los senderos precordilleranos, los cuales en la actualidad se ven amenazados por los grandes proyectos extractivistas, minería, relaves, carreteras, torres de alta tensión, plantas generadoras de energía a base de petróleo. La identidad permanece en los cerros y en las piedras.  A través de las prácticas de reinterpretación y visibilización puedo comunicar el contraste que se vive en el valle, esta tierra sagrada conviviendo con los proyectos de muerte. 
0 notes
diario-vespertino · 7 months
Text
Democracias, territorios y pueblos indígenas
Tumblr media
En tiempos de elecciones, avances de opciones de derecha y democracias en crisis, los pueblos indígenas plantean otros modelos de vida: sin explotar la naturaleza, proponen solidaridad, complementariedad y reciprocidad. El genocidio negado, el racismo estructural, los gobiernos extractivos y pueblos milenarios que marcan caminos. “Los argentinos llegamos de los barcos”, afirmó Alberto Fernández en junio de 2021. “En Sudamérica todos somos descendientes de europeos", definió Mauricio Macri en enero de 2018. “Somos hijos, nietos y bisnietos de inmigrantes. Esto es la Argentina”, aseguró Cristina Fernández de Kirchner en abril de 2015.  Los últimos tres Presidentes de Argentina insistieron en la zoncera que recorre el imaginario de un sector importante de la sociedad: que el país lo hicieron solo los inmigrantes de Europa. Y niegan que Argentina sentó sus bases en un genocidio que incluyó campos de concentración, robo de bebés, secuestro de persona, desaparecidos, torturas y asesinatos masivos. Con el agravante de que no hubo un “Nunca Más” para esos crímenes. Quizá por eso se explique que aún, 140 años después del inicio de la (mal llamada) Conquista del Desierto, el acontecer de los pueblos indígenas transite entre el racismo estructural que padecen, la represión ejecutada por el aparato estatal y el despojo territorial, elemento central de las políticas económicas y cuasi botín de guerra de todos los gobiernos de turno. No es casual: los sucesivos Presidentes y Presidenta basaron su modelo económico en explotar materias primas, como en tiempo del “granero del mundo”, finales del siglo XIX. Megaminería, agronegocio, petróleo, forestales –entre otras– son las actividades centrales para obtener divisas para las arcas estatales. Todas estas actividades requieren de territorios de sacrificio. Justamente donde viven, desde hace generaciones, los pueblos indígenas. Aunque existe frondosa legislación que debiera frenar el extractivismo (y proteger a las comunidades originarias), el Poder Judicial mira para otro lado. “Para este sistema, ser indígena hoy es ser subversivo”, explicó alguna vez Jeremías Chauque, músico mapuche desde su ruka en Desvío Arijón. ¿Por qué? Porque los pueblos originarios cuestionan el extractivismo no solo discursivamente, sino también con el cuerpo: “Nunca aceptaremos el extractivismo. Y vamos a morir luchando contra las mineras, petroleras, empresas transgénicas. Por eso nos consideran un peligro”. Y, al mismo tiempo, cuestionan al sistema, al capitalismo, donde la explotación de materias primas es un engranaje central. El diaguita Javier Chocobar (Tucumán), el abuelo qom Roberto López (Formosa) y el mapuche Rafael Nahuel (Río Negro) son sólo algunas de las víctimas fatales de los últimos años. También se suman Cristina Lincopan (joven mapuche fallecida en Neuquén por la contaminación petrolera) o Néstor Femenía, niño wichí muerto en Chaco por desnutrición y falta de asistencia médica básica. Imposible resumir las situaciones de gravedad y de lucha de los pueblos indígenas de Argentina. La última sistematización de conflictos territoriales (año 2019) fijaba un piso de 183 casos donde las comunidades indígenas defienden los territorios frente a empresas mineras, agropecuarias, petroleras e inmobiliarias, entre otras. También, claro, frente al Estado (Municipal, Provincial y Nacional). Dos hechos sobresalen en tiempos de un nuevo 12 de octubre y de elecciones presidenciales:  *El juicio por el asesinato de Rafael Nahuel, joven de 22 años que recibió un disparo por la espalda de la Prefectura comandada por Patricia Bullrich. Luego de seis años del hecho, y con los efectivos en libertad, la semana pasada el juez Alejandro Silva (Tribunal Oral Federal de General Roca) escuchó las voces mapuche, integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu, familia y amistades de Rafael Nahuel. Un síntoma: las audiencias pasan casi desapercibidas por los grandes medios de comunicación, el Gobierno nacional y, también, por organismos de derechos humanos (salvo excepciones). *El Tercer Malón de la Paz, que partió de Jujuy y llegó a la ciudad de Buenos Aires el 1 de agosto, mantiene su vigilia frente a la Corte Suprema de Justicia. Exigen la derogación de la reforma constitucional de Jujuy (impuesta en tiempo récord, con represión y con trasfondo de mineras de litio). No fueron recibidos por los jueces del máximo tribunal ni por los bloques mayoritarios del Congreso Nacional. 
Tumblr media
Democracias extractivas, derechos humanos selectivos y pueblos indígenas  La situación de Jujuy ameritó denuncias y voces de solidaridad desde el peronismo gobernante. Enfrente estaba Gerardo Morales, radical y precandidato a vicepresidente por la alianza Juntos por el Cambio.  Desde el peronismo y aliados esbozaron una teoría: Jujuy sería el globo de ensayo de un próximo gobierno de Cambiemos. Desde asambleas socioambientales respondieron que el Estado represivo para imponer el extractivismo es un hecho desde hace tiempo. Incluso, en San Juan y Catamarca se denuncia la “dictadura minera”, en total complicidad de los gobiernos y jueces/fiscales con las empresas extractivas. Luego de las PASO, y tras el golpe de la ultra derecha de Javier Milei a Unión por la Patria y Cambiemos, el candidato Sergio Massa llamó (en un acto público en Salta) a “un gobierno de unidad”, donde incluso alabó al gobernador Gerardo Morales. Amnistía Internacional, organización que no puede ser tildada de oficialista, realizó una visita especial a Jujuy, entrevistó a más de cien personas y confirmó la vulneración sistemática de derechos: “La policía de Jujuy respondió con uso de la fuerza indiscriminada en contra de quienes protestaban por sus derechos. Nuestra investigación apunta a cómo las autoridades provinciales han forjado un ambiente hostil para que la población jujeña ejerza su derecho a protestar pacíficamente”. Como en Jujuy, y en un contexto de crisis climática –con temperaturas extremas y olas de calor que sacuden el planeta–, los partidos mayoritarios de Argentina insisten con la misma receta de hace 200 años: exportar materias primas, explotar la naturaleza, incluir territorios a la economía extractiva. Javier Milei directamente niega el cambio climático y hace pocas semanas sentenció que “una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera”. Afirmó que el valor del agua es “cero” y propuso la apropiación de ese bien por parte de las empresas. Sergio Massa, en uno de sus últimos spots, propone: “Tenemos litio, gas y petróleo. Tenemos campo”. Y, sobre hechos consumados, su pago chico (Tigre) es el paraíso de las grandes empresas inmobiliarias que destruyen humedales. Por su parte, Patricia Bullrich se mostró en contra de nacionalización del litio pero a favor de explotarlo. Sobre la megaminería dijo en Twitter: “Será una de las palancas del gran impulso productivo que necesitamos para salir del atraso y la pobreza”. Es central recordar su accionar con la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y el asesinato de Rafael Nahuel. Myriam Bregman (del FIT-U) es la única que cuestiona claramente el extractivismo.
Tumblr media
Mauro Millán, lonko del Lof Pillan Mahuiza (Corcovado, Chubut), explica que el contexto actual es de “apogeo del capitalismo extractivista”, donde el Pueblo Mapuche rema a contracorriente. “¿Qué pretendemos? El Estado solo piensa en términos de conflictividad. Nosotros aclaramos que tiene que darse un diálogo político, porque no se trata solo de un conflicto perimetral, tienen que entender que es mucho más que eso. Tiene que aceptar algún tipo de espacio para discutir frente a la diferencia, buscar soluciones reales, pero jamás se logrará con represión, persecución, negación, encarcelamiento y muerte, como han actuado los gobiernos hasta este momento”. Recuerda que se trata de un pueblo milenario que muchos creían casi desaparecido, pueblo que sufrió la violencia estatal mucho antes que las dictaduras. “Y, pese a todo, es un pueblo que mantiene su vitalidad, demanda derechos, proyecta su sociedad”, afirma. Marcos Pastrana, abuelo diaguita de Tucumán, realiza la lectura histórica y la une al presente: “Durante la colonia hubo un reparto de regiones y riquezas. El capitalismo actual reconfigura nuevamente el mapa de América, hay un nuevo reparto por intereses económicos, las multinacionales legislan por nuestros legisladores, y éstos sirven a los intereses de esas empresas sin ningún recato”. Con 500 años de violencia y extractivismo, Pastrana afirma que los cambios reales no pasan por las elecciones, sino por “un cambio de la conciencia natural”, un saber de los pueblos originarios que implica un “despertar” basado en tres conceptos: solidaridad, complementariedad y reciprocidad. Y, sobre todo, con un vínculo que desde el poder no se quiere entender: “La tierra es nuestra madre y pertenecemos a ella. Nadie nos puede desarraigar de nuestra Pacha. Nuestra cultura, nuestra cosmovisión, es la única valla de contención que tenemos para resistir”.  :::Darío Aranda para Revista Citrica / Fotos: Denali DeGraf::: Read the full article
0 notes
marian024 · 8 months
Text
~𝔻𝔼𝕊ℂ𝕌𝔹ℝ𝕀𝕄𝕀𝔼ℕ𝕋𝕆 𝔻𝔼 𝔸ℝ𝔾𝔼ℕ𝕋𝕀ℕ𝔸~
Tumblr media
Los europeos llegaron por primera vez al actual territorio argentino en 1516, con la expedición de Juan Díaz de Solís por el Río de la Plata. Posteriormente la expedición de Fernando de Magallanes en 1520 fondeó sus naves en la Bahía de San Julián, hoy provincia de Santa Cruz.
Tumblr media
El Imperio español fundó varias ciudades e impuso un dominio colonial sobre la población que habitaba una serie de regiones que se corresponden aproximadamente con las catorce provincias que se confederaron en 1860 para formar la República Argentina. Sobre el final del período colonial el Imperio español creó el Virreinato del Río de la Plata, que incluía a las catorce provincias mencionadas y los territorios de las actuales repúblicas de Bolivia, Paraguay y Uruguay.
~~~~~~~~•~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~•~~~~~~~~
El fuerte Sancti Spiritus fue el primer asentamiento europeo, instalado en 1527 a orillas del río Paraná. La primera exploración del noroeste y centro del país fue la entrada de Diego de Rojas en 1543. Las ciudades de Asunción (1537),[a] Santiago del Estero (1553), Córdoba (1573) y Buenos Aires (1536/1580) fueron las bases del establecimiento colonial que se impuso en la mitad norte del actual territorio argentino, sujeto a la autoridad de la Corona Española (la Gobernación del Río de la Plata).
Tumblr media
~~~~~•~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~•~~~~~
Debido a la bula del Papa Pablo III Sublimis Deus de 1537, se declaró a los indígenas hombres con todos los efectos y capacidades de cristianos.[1][2] En el Imperio español la unidad social se concebía a través de la unidad de la fe de la Iglesia católica. En el primer siglo de la colonización, el Imperio español conquistó aproximadamente un tercio del actual territorio argentino, sometiendo a los pueblos originarios que lo habitaban y produciendo una catástrofe demográfica, razón por la cual los conquistadores europeos introdujeron esclavos secuestrados en el África negra.
En el siglo xvii se establecieron las misiones jesuíticas guaraníes, comunidades misionales fundados por la Compañía de Jesús entre los guaraníes y pueblos afines, que tenían como fin evangelizar y evitar la esclavización de los indígenas de las actuales provincias de Misiones, Corrientes y parte del Paraguay y Brasil. Cumplieron con éxito su tarea, hasta que en el año 1768, el rey español Carlos III ordenó expulsar a los jesuitas.
~~~~~~~•~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~•~~~~~~~~~
Una gran parte del territorio actual de la Argentina y de los pueblos indígenas que lo habitaban no estuvo bajo el dominio colonial de España, principalmente las regiones chaqueña —incluyendo partes de Santiago Del Estero, y Santa Fe— permanecieron bajo dominio de indígenas de los grupos wichi, guaycurú y vilelas, mientras que la mayor parte de la pampeana, a excepción de partes de la Pampa húmeda, patagónica permaneció bajo dominio tehuelche, puelche y, posteriormente, mapuche. Entre 1560 y 1667, los señoríos diaguitas mantuvieron una larga resistencia conocida como las guerras calchaquíes en el actual noroeste argentino, antes de ser completamente absorbidos por la población criolla.
~~~~~•~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~•~~~~~~
Tumblr media
MARIANA VARGAS RODRÍGUEZ 703.
1 note · View note
biodiversidadenaccion · 9 months
Text
Semillas de Identidad: Agricultores Chilenos como Guardianes
Tumblr media
La comunidad diaguita del Valle del Huasco en Chile se ha convertido en el escenario de una lucha apasionada por preservar la herencia culinaria. A través de un proyecto auspiciado por Teck, los agricultores están dando un paso al frente para rescatar las semillas de vegetales y frutas autóctonas que están en peligro.
Ernesto Órdenes, Carlos Castillo y otros héroes silenciosos están liderando este esfuerzo con amor y compromiso. Están resguardando especies centenarias de tomates y cultivos vitales como el aguacate, el ají cristal, la pera y el camote en un mundo donde la biodiversidad agrícola está en declive.
Estos agricultores no solo están preservando semillas, sino que están protegiendo la esencia misma de la cultura culinaria chilena. Su dedicación es un testimonio del poder de la comunidad y del deseo de asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de los sabores auténticos de su tierra.
Originally published at http://accionbiodiversidadblog.com/on August 24, 2023.
0 notes
cynsabat · 1 year
Text
Se estrena Entrecerros, opera prima de Leonardo Cauteruccio, en el Centro Cultural San Martín
El Viernes 17 de marzo llega el estreno de Entrecerros al Centro Cultural San Martín. El documental es la opera prima de Leonardo Cauteruccio, y explora la relación entre la vocación y el desarraigo a través de las historias de dos integrantes de la comunidad Diaguita Calchaquí de Amaicha del Valle, en la provincia de Tucumán. Entrecerros cuenta con el apoyo del INCAA; formó parte del WIP FICVIÑA…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cerditovolador · 7 years
Quote
Hoy fue uno de esos días en que Manuel quería llegar a casa y dormir, pero tenía un montón de cosas por hacer aún. Trabajo, universidad, la práctica, tiempo para los suyos, en algún momento iba a colapsar pero seguía sin parar, tomando café repetidamente y ya casi por inercia, sin embargo, el sueño fue más poderoso esta vez. -¡¿Dónde estoy!? -exclamó con fuerza cuando al abrir los ojos se vio en una realidad ajena a su agotadora rutina diaria. A su alrededor había gente cuidando amorosamente de sus animales y vegetales, por otro lado una mujer pintaba detalladamente un jarro con forma de pato mientras cuidaba de su bebé y, más allá, un hombre lleno de accesorios metálicos vociferaba oraciones en un extraño lenguaje, el cacán, pidiéndole a la pachamama que este fuese un buen año. Manuel pensó por un momento que había enloquecido, trató de escapar pero sus raíces lo llamaban, esas mismas raíces que negaba por ignorancia y miedo. Él sabía que estaba ante una comunidad diaguita, ante su gente. Él sabía que estaba soñando, pero también sabía que esa era su realidad.
Diaguita - Gitana(Melancólicos versos de la Gitana)~
1 note · View note
gojorgeworld · 4 years
Text
Tumblr media
“La Virgen Voló a los Valles”
En este Tafí del Valle eterno, perenne, inmemorial, el que todavía mantiene viva sus tradiciones milenarias con el canto de sus aguas, el claro sol que ilumina sus cumbres y el apretado aspapuyo que cubre sus vestigios ancestrales, florece una nueva devoción.Nuestra Señora de la eucaristía. El cielo radiante de la quebrada ilumina las sombras aterciopeladas de los contornos del cerro. Ya casi es mediodía y los rayos del sol caen en picada sobre centenares de siluetas que se esfuerzan en llegar. En plena primavera el valle se encuentra cubierto de nieve ensalzando su imprevisible agitación misteriosa y milenaria. Comienza la lenta subida desde la capilla de San Andrés, en la zona de “Las Carreras”, hacia la cima de La Mesadita. El ascenso por el cerro pelao, sembrado de piedras…de pircas y de cactus en flor se hace imperceptible. Se siente vivo en el aire y en cada roca el canto del viento…Cada paso es un arrojo que se recompensa con el ramalazo fresco de la montaña…Adelante van los violinistas y bombistos anunciado con su música alegre el paso de la Virgen…Sube la virgencita entre los pajonales, enlazados por aybales e iros, en un enigmático silencio. Un mensaje de paz y unión se encumbra sigiloso para los pueblos de la región, bajo el signo de la Cruz…Se siente el indestructible murmullo de aquellos Quilmes y Diaguitas cuya estirpe ha encontrado en sus devotos nuevas venas para seguir manteniéndose en el tiempo…En su ascenso por la cuesta, el atuendo de la Virgen de la Eucaristía se mezcla con los distintos matices de verde de las montañas que la rodean... En sus brazos la Reina de los cielos, junto con el Niño Jesús, sostiene un racimo de uvas. Aunque el sol se esforzaba por entibiar la mañana los charcos seguían congelados.La marcha continuaba lentamente, despreocupada…risueña al compás de bombos, violines y guitarra. Todo el entorno coronado por montañas blancas, y la luz del sol, en medio de esa inmensidad silenciosa, encendía aún más la figura esplendorosa. La Imagen de la Virgen se deslizaba por el camino de la fe rodeado por cuatro banderas. La argentina…la papal…la de macha y la de los pueblos originarios. A cada paso los lugareños la honraban ataviados con sus mejores trajes a la Novia que subía a su altar. La figura de nuestra Señora engalanada con vivos colores.La que antes del año 2003 nadie conocía…llegaba a la piedra escogida. Arribaba a su apacheta. El altar de piedra y jarilla se elevaba apuntando al cielo para honrar a la Madre de todos los tiempos. La madre tierra y la Pachamama, suministró la señal para que el tiempo pasado estallara sobre el presente…como el polen de las flores, añadiendo al rustico tabernáculo…la imagen más perfecta de la libertad y liberación de la humanidad. El cosmos en su inmensidad reveló como una gran premonición la manifestación del entonces párroco de la ciudad de Yerba Buena…Tucumán. El Reverendo Padre Dr. Jorge Gandur…Él había visto en una visión a la señora con las uvas en sus manos que simbolizan el fruto de la vid, el vino, que es la sangre de Cristo, y el Niño en los brazos de María, entre los obsequios de casamientos olvidados en una devota tucumana…precursora de la nueva devoción. Hoy se convirtió en un nuevo regalo. Un gran legado para toda la comunidad que abrazaron la devoción y la propagaron por todos los valles. El paisaje aceitunado de la quebrada, tan verduzco como el manto de la Señora de la Eucaristía se convirtió en una colosal Iglesia a cielo abierto, en donde sin duda se cavaran los cimientos de lo que será la gruta circular con techo de paja como lo pidió María, respetando el diseño de los pueblos de la región. Al atardecer…el silencio volvió a adueñarse de La Mesadita. Pero la montaña no se quedó sola.Una pequeña imagen de Nuestra Señora de la Eucaristía le hace compañía desde ese día y para toda la eternidad. Feliz Año 2020.
Dr. Jorge B. Lobo Aragón
#argentina #tucuman
1 note · View note
saltanoticiasinfo · 3 years
Text
EN TUCUMÁN LA JUSTICIA DEJÓ SIN VIVIENDA A UN ANCIANO DE LA COMUNIDAD DIAGUITA
EN TUCUMÁN LA JUSTICIA DEJÓ SIN VIVIENDA A UN ANCIANO DE LA COMUNIDAD DIAGUITA
Sucedió el 25 de agosto, durante la mañana, cuando ingresaron al territorio Diaguita de la comunidad pueblo tolombón (Valle de Choromoro, Dto Trancas), cincuenta efectivos policiales, muñidos de una máquina topadora, junto a los bomberos en compañía de la Jueza de Paz de Choromoro, Leticia Carolina Mamani para llevar adelante un desalojo de manera ilegal contra el Máximo Román Ríos de 88 años de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adrianagoni · 4 years
Photo
Tumblr media
Posted @withregram • @red_antroposaludchile En materia de Pueblos Ancestrales y Covid-19, les dejamos una columna de opinión en la que la antropóloga @calejcalej da cuenta de las consecuencias del constante desamparo por parte del Estado hacia Comunidades Indígenas y la manera en la que la pandemia lo llega a dilucidar. Ya saben que el link está en nuestro perfil :) #pueblosindigenasdeamerica #antropologia #salud #mapuche #aymara #rapanui #kawesqar #colla #diaguita #yamana #quechua #atacameño https://www.instagram.com/p/CC4yRi3JDtI/?igshid=x0udqam7m3cu
0 notes
segundoenfoque1 · 7 years
Text
Impulsaron proyecto de alimentación nativa en Perú
Perú.- Miguel Calizaya, sociólogo y especialista perteneciente al Centro de Culturas Nativas de la República de Perú (Chirapaq), expresó que se llevó a cabo una difusión del proyecto para mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades, realizado con cinco comunidades originarias y siete centros poblados de la jurisdicción de Balsapuerto.
“Como es de conocimiento, en esta franja de Perú existe un alto porcentaje de desnutrición infantil y para ello el Centro de Culturas Nativas de la República de Perú se halla como institución desde hace cinco años en este sector y así educar a la población de cómo avivar más diversidad de provisiones para que de esa forma las familias puedan poseer una alimentación balanceada y así desterrar la desnutrición como también casos de  anemia”, dijo Miguel Calizaya.
Calizaya manifestó que en realidad con el proyecto de seguridad y autonomía alimentaria en las comunidades nativas tuvo un área de aplicación de un año y tres meses. “Actualmente nos encontramos dejando las orientaciones y se espera que todo lo repasado y ensayado por las comunidades nativas y los sectores campesinos continúe en marcha; es decir, con las cría de animales y la siembra de vegetales para el auto sustento”, dijo.
“En realidad, nos sentimos felices por las semillas que estamos dejando”, confirmó Miguel Calizaya.
Cine foro de historias nativas
Por otro lado, por tercer año contiguo, se desarrollará el cine foro “La Vida en Mi Comunidad”, programa constituido por el Centro de Culturas Nativas de la República de Perú (Chirapaq), donde se proyectarán veinte películas regidas o actuadas por jóvenes nativos de diferentes naciones. 
Tumblr media
El cine foro se llevará a cabo el martes nueve y el miércoles diez de mayo desde las cinco de la tarde en el Centro Cultural de  España en el Cercado de Lima. Las películas colaboradoras son de naciones como Canadá, Chile, Argentina, Bolivia, México, Noruega, Panamá, Nueva Zelanda y Perú.
Quienes concurran a esta festividad del séptimo arte contemplarán de cerca gran parte de la cultura de pueblos nativos y comunidades originarias como: Atikamenkw, Anicinape Aymara, Innu, Kuna, Embera, Maorí, Quechua, Mojeño, Ñuu Savi, Mapuche Diaguita Calchaqui y Yanesha.
0 notes
diego-larioja · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Chilecito celebra hoy el 302 aniversario de su fundación
Por la mañana y por la tarde habrá actividades para que la comunidad festeje un nuevo año más de vida de su pueblo.
Hoy es día de fiesta en Chilecito. El pueblo festejará el 302º aniversario de su fundación. El lugar elegido para los actos es la plaza “Caudillos Federales”, donde por la mañana se desarrollarán las primeras acciones con ofrenda floral en el monolito que recuerda el acta fundacional. Luego, en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Santuario Santa Rita de Casia se concretará el solemne Tedeum, por parte del cura Enrique Martínez Ossola.
Por la tarde, en plaza de la Cultura “Cacique Coronilla”, será el acto protocolar desde las 19.00 con la presencia del gobernador de la provincia, Sergio Casas y de la intendente Silvia Gaitán. Tras el desfile de rigor habrá un espectáculo musical, que incluye la presencia de Facundo Toro, Los Sacheros y los Iracundos.
Riqueza e historia
La zona vitivinícola más importante de la provincia está ubicada en los Valles de Famatina, al oeste de la provincia, entre el Macizo de Velasco al este y el nevado de Famatina al oeste.
Chilecito está ubicado al pie de la Sierra del Famatina en el lugar donde existía un antiguo tambo incaico, sede del curacazgo más austral del imperio.
Los diaguitas pertenecían al grupo de los cacanos, estaban en lo que hoy es Catamarca y La Rioja. El nombre de diaguitas –que en quechua quiere decir “serranos”– fue impuesto por los incas, con los que estaban muy emparentados culturalmente, aunque su lengua era el cacá o canana. Su principal actividad era la agricultura, para cuyo desarrollo construían terrazas y sistemas de riego. Tejían elaboradas vestimentas y confeccionaban cerámicas pintadas y decoradas.
Los primeros asentamientos españoles comenzaron a partir del siglo XVII. Desde ese entonces se desarrolló la producción minera que caracteriza a la zona.
Durante la conquista española, la búsqueda de minerales en el nuevo continente, en especial oro y plata, adquirió un interés mayúsculo. En la Argentina, los Padres de la Compañía de Jesús dirigieron importantes emprendimientos, muchos de ellos en las mismas minas que explotaban con técnicas muy rudimentarias los indios.
Reconstruyendo la historia hoy sabemos que el 14 de diciembre de 1643 fue concedido el actual pueblo de Malligasta a Don Gabriel Sarmiento de Vega, esposo de Doña Leonor Ibarra y Velazco y padre de un único hijo: José Sarmiento. Al morir su padre, José hereda sus bienes, pero como previamente había ingresado a la orden jesuítica y por ello no podía poseer bienes materiales, las tierras de Malligasta quedaron sin dueño. Es entonces cuando otro español, Bartolomé de Castro aprovecha la circunstancia y solicita las tierras ofreciendo como mérito sus servicios a la corona española para sofocar el gran alzamiento Calchaquí.
Castro, luego de obtener las tierras solicitadas y radicarse allí, contrae matrimonio con Doña Magdalena Bazán de Pedraza, y nace domingo de Castro y Bazán que queda como dueño de Malligasta al fallecer su padre. Domingo de Castro y Bazán comienza a interesarse por el paraje, donde actualmente tiene asiento la ciudad de Chilecito, pide las tierras al gobernador de Tucumán en 1712, pero recién en 1715 le son entregadas.
Situado al pie del imponente macizo del Famatina (6250 m) con la Sierra de Velasco (4250 m) a sus espaldas y las pequeñas estribaciones del Cordón del Paimán, Domingo de Castro y Bazán funda el 19 de febrero de 1715, con el nombre de Villa Santa Rita la actual ciudad de Chilecito.
El paraje de Santa Rita luego se llamaría Hacienda Santa Rita, posteriormente Estancia de Santa Rita y tendría numerosos nombres más hasta llamarse definitivamente Chilecito.
Su denominación actual se debe a la gran influencia de mineros chilenos llegados a fines del siglo XIX para explotar las riquezas auríferas de la región.
A fines del siglo XIX y principios del XX, Chilecito adquiere relevancia a nivel nacional por ser el centro de explotación minera más importante. Llega el ferrocarril. Se crea en 1892 la segunda sucursal del país del Banco de la Nación Argentina. En 1903 se realiza la mayor obra de ingeniería del mundo en vías aéreas hasta ese momento: el Cable Carril Chilecito-La Mejicana, de 34 km de recorrido, llegando a 4500 m de altura y haciendo funcionar en la zona más de diez establecimientos de fundiciones.
Chilecito y su etimología. Deriva de Chile que a su vez es Chill en voz Aymará que significa “confín del mundo”. En realidad Chilecito es el diminutivo castellano de Chile aplicado quizás por haber tenido la zona un importante asentamiento de chilenos, que vinieron a explotar las minas de la región.
Hoy es día de fiesta en Chilecito. El pueblo festejará el 302º aniversario de su fundación. El lugar elegido para los actos es la plaza “Caudillos Federales”, donde por la mañana se desarrollarán las primeras acciones con ofrenda floral en el monolito que recuerda el acta fundacional. Luego, en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Santuario Santa Rita de Casia se concretará el solemne Tedeum, por parte del cura Enrique Martínez Ossola.
Por la tarde, en plaza de la Cultura “Cacique Coronilla”, será el acto protocolar desde las 19.00 con la presencia del gobernador de la provincia, Sergio Casas y de la intendente Silvia Gaitán. Tras el desfile de rigor habrá un espectáculo musical, que incluye la presencia de Facundo Toro, Los Sacheros y los Iracundos.
Cable Carril: la obra de ingeniería es la más alta y larga del mundo y fue la más costosa de su tiempo
La obra de ingeniería para transporte de minerales desde “La Mejicana” hacia Chilecito, se comenzó a construir en febrero de 1903, por la Empresa alemana Bleichert, concluyendo la primera parte, desde Estación N°1 hasta la N°5 e inaugurando este sector, el 29 de julio de 1904, pero la obra completa y los trabajos comenzaron el 1° de enero de 1905, cuando se concluyeron las Estaciones restantes. El Cable carril, obra de ingeniería inaugurada en 1904, es la más alta y larga del mundo y para el tiempo de su inauguración fue la obra más costosa que encaró el Gobierno Nacional.
Curiosidades
El Cable carril en su proyecto original tenía previsto tres ramales; uno en la Estación N°6, otro en la Estación N°5 y el de Santa Florentina, que es el único que se concretó.
La obra del Cable Carril consta para todos de nueve estaciones y 262 torres, pero en realidad no es así, ya que al incorporarse el establecimiento Minero de Santa Florentina, queda con 10 estaciones y 272 torres Y se le agrega un tendido de 800 metros. Más, lo que queda un total de 35.128 mts
Se ha constatado que la estaciona más fría en el recorrido del Cable Carril VII calderita nueva, una temperatura media anual de menos de 20 grados centígrados.
La obra del Cable carril, por Decreto N°999 del 25 de octubre de 1982, es declarada Monumento Histórico Nacional.
La parte más empinada del recorrido lo hace entre las Estaciones V y VII, que asciende 1250 mts. La diferencia de altura entre la Estación 1” Chilecito” y la Estación 9 “Upulungos” es de 3510 mts.
En la Estación N° VII, “Calderita Nueva” y el sitio denominado “Bello Plano”, fue bautizado, sarcásticamente, como “Pozo de las ánimas”, por la cantidad de personas que se precipitaron al vacío.
Se sabe que la obra costó en proyecto original 380.000 de pesos oro, pero luego se lo llevó a un millón pesos oro, por gastos inesperados, a los que hay que agregar un millón de libras esterlinas aportados por la Empresa inglesa que concesionó el Cable carril.
El Cable carril necesita a través de su recorrido ser tensado para no perder el normal trayecto de las vagonetas, es por ello que han sido dispuestas Estaciones intermedias denominadas de Tensión y anclaje en toda la ruta que recorren dichas vagonetas.
Estos dispositivos, como ser el de tensión que tiene dos cajones con grandes pesos de hormigón por los cuales los cables que van hacia arriba y hacia abajo son tensionados. Mientras que la Estación de anclaje sirve para asegurar los tensores.
En el 2015 se inaugura el asfaltado de la ruta de la Av. La mejicana que une Estación N°I con la Estación N°2, una doble vía de 9 kms que desemboca en la estación N°2, dejando de centro las noventa torres que unen el trayecto.
El Proyecto de la obra del Cable carril no tiene la dicha de haber sido el primero. Durante el Gobierno de Don Pedro Gordillo (1871-74) se presenta el primer proyecto a cargo de Crafford, luego vendría el proyecto del francés Eugenio Rab, posteriormente el de Pedro Prud´Homme y por último el de William A. Treloar, pero el que se concreta será el de la Bleichert de Alemania.
El cable carril transportaba 25 toneladas por hora en cargas descendentes y 15 toneladas por hora en cargas ascendentes, lo que hace en un turno de 8 hs., transportaba 200 toneladas diarias.
En el 2015 se inician los trabajos tendientes a postular al Cable carril “Chilecito-La Mejicana” como Patrimonio de la Humanidad.
El Cable carril terminó su actividad ininterrumpida en 1914 y esporádicamente en 1926. Después funciono solo para mantenimiento. En 1994 se lo hizo funcionar entre la I y la II con fines turísticos, ocurriendo un lamentable suceso, que paralizo toda actividad hasta que en 2000 vuelve a funcionar entre la I y la II con fines de mantenimiento.
El Museo también está de fiesta
Hoy domingo 19 de febrero el Museo “Molino San Francisco” cumple 40 años de vida
Se trata de Museo Arqueológico e Histórico que funciona en un edificio de comienzos del SXVII. Además de siete salas donde se conservan piezas de distintas culturas, documentos y elementos de la historia de la ciudad, es posible disfrutar de la tecnología puesta al servicio de la cultura.
A principios del Siglo XX en Chilecito funcionaban tres molinos trituradores de cereales, de suma importancia en una amplia región de la provincia: el primero en la calle Santa Rita de propiedad de Tagliafíco, el segundo ubicado en la calle Jazmín Ocampo, donde está el Museo de Chilecito, y es el que aún se conserva en buenas condiciones y el tercero de Iribarren o Becerra, en la calle El Famatina y Santiago Bazán y que no queda nada.
El Museo de Chilecito, Molino de San Francisco, fue el hogar de Domingo de Castro y Bazán .Caserón de estilo colonial español que data de 1720 y que cumplía la función de molino triturador de cereales de la región y que aún conserva gran parte de su estructura.
Entre sus salas se puede mencionar la que lleva el nombre de Carlos Enrique Larrosa. Uno de sus muros cuenta con contrafuertes que le dan un toque arquitectónico único, para hacer contención al canal, que pasa por arriba y accionaba la maquinaria del molino. Esta sala es el auditórium, donde se llevan a cabo conferencias, actos, exposiciones y la vasta actividad cultural que realiza el museo. Habitualmente está compuesta por elementos como billetes, estampillas, máquinas de fotos, armas, maquinarias, indumentaria, cerámica, elementos domésticos, y una de las más importantes colecciones de xilografía de la zona región.
Luego está la sala Hermanos Peralta Dávila, con artesanías y la sala padre Jacinto Portella, de arte sacro.
La sala Alberto Gabriel Ocampo es histórica por los elementos que se guardan en honor de uno de los mejores poetas chileciteños; mientras que la sala Mario Anganuzzi está dedicada a las artes plásticas.
La sala Héctor Greslebin se ocupa de arqueología y, por último, la sala Emilio Hünicken se dedica a una de las principales actividades de la región, desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX, la minería.
1 note · View note
Video
Las figuras antropomórficas de cuerpo completo se realizaron mediante la técnica de grabado superficial, se asocian a una mayor complejidad social vinculada a comunidades diaguita-inka. Se presentan cuatro etapas diferentes de asentamientos culturales, reflejado en la superposición de petroglifos, tallados en la misma roca en diferentes periodos. . . @cosmovisiones_media Cristián Rojas Vallés Fotógrafo & Videórafo [email protected] © 2020 . @sernatur_region_coquimbo #ovalle #valledelencanto #Petroglifos #pictogram https://www.instagram.com/p/CERyp9AnSvl/?igshid=gs1i3t5uqm3r
0 notes
i-manaya · 4 years
Text
Semana 1 - Pulso Andino
Wayqaykunas, Panaykunas, Con cariño, en memoria de su historia callada, olvidada o mal contada, Soñando una República Intercultural del Perú.
                                                                            9/09/18
Desperté dentro mi Pachamama entre Chilca y Patapampa, al pie del Apu que vigila toda mi comunidad, el animal, la planta, la piedra y todo lo que tiene vida. con Ayni, Mita, Minka, Chunka, todos éramos un cuerpo.
Mi mundo eran el cielo, la tierra y el adentro, mis Auquis eran el Cóndor, el Puma y el Amaru. mi tiempo no era una línea del 0 hacia el 2000, era una espiral que giraba de la siembra a la cosecha.
El ave la flor sabia escuchar, sabia pedir y agradecer a la Pacha a la Cocha al Apu.
Armonía, equilibrio y universal comunidad, Armonía, equilibrio y Sagrada integralidad,
                                                                                Cusco, 2007
Con mas de 5000 de historia redujeron mi memoria. decapitaron nuestros pasos, se fueron tantos, nuestros ojos. sin dar ni letra, paz, ni luz, aunque hablaran de salvación, mas bien nos agacharon con cruz, pa no olvidar quien es “Señor”
Se llevaron plata y semilla, tan poco de sabiduría, nos dieron haba, toro y cruz, nos hizo bien, los hice míos, En mi Apu apareció el Señor, se hizo virgen mi Pachamama y así sólo sobrevivió, lo que pude disimular.
Nos arrearon a la puna y en el valle quedo la hacienda. El Apu, el ayllu quedaron lejos y el Valle se hizo Corredor. La tierra rica se hizo pobre y el puerto empezó a florecer. Choque y fuga, suma y resta, saldo Yuraq Ulla, Anta Piel. Sobrevivimos donde otros no, no hubo aquí “campaña del desierto”, no se extermina si sirve …
Sumisión, enclaustramiento, Jerarquía, humillación, abandono y desidia, castración, sobrevivir.
De pronto, se abrió el horizonte; una ruta, una escuela, Dios se hizo más intolerante contra el golpe y el alcohol. Si calzo más con la tele, con el modelo de bodega, tal vez podría “Combate”, aunque no mucho porque sé :
la capital aún se divierte con Jacinta, mi mama, si no soy cholo seré ignorante, Él ya no Señor, será Doctor, ya no Tupac o Fortunato sino Dylan, Jhon, Brian, Kelly, ya no Ojota y chullo pal valle Zapato y Gorra aunque duela el pie ya no Ayni, comunidad, reciprocidad, ya no vende, ya no mi pueblo, no hay horizonte, Calimafornia es point del Sunset no quiero mi hijo como Yo, que estudie y reine en Ingeniero, con mi diploma en el Mercado, al fin seré gente, money, power,
Si quiere mi voto el gran Señor, Que caiga chamba, obra, acceso, aunque robe a tantos desiguales Expansión y desarrollo, Crecimiento en la ciudad Expansión y desarrollo, Crecimiento en la ciudad Expansión y desarrollo, Crecimiento en la ciudad Expansión y desarrollo, Crecimiento en la ciudad
Crecí en la ciudad, lo olvide todo, idioma y tierra, estaca sin raíces no es árbol que crece.
Allín Kausay, equilibrio, sagrada integralidad, Abandono y desidia, castración, sobrevivir. Expansión y desarrollo, crecimiento en la ciudad Allín Kausay, equilibrio, sagrada integralidad,
              Ruta a Caballo de Sibayo Colca a Pacchanta, 
                                                                                     28/05/19
Riqchari WayqayPanaykunas, la conquista tomó su cabeza. la colonia sigue en sus ojos aunque se fueron hace mucho ya, Tanto esfuerzo por ser otro, nunca te hará más! Quien sólo imita nunca será más, que segundo, no sumará.
Sin cariño a tu raíz, sin tu esencia milenaria, Cual seria la savia para sumar, sin raíz no hay tallo crecido. Por mas lindo que pueda verse el ramo, se marchita la apariencia en florero, música, danza y sabor, sin raíz nunca serán mas que folklor.
Identidad no es etnia o color, sino fe, horizonte, cariño, cultura, Ande es perspectiva, pensar, es columna vertebral de costa y selva Ande de Mar a Selva (Allin Kausay) Arco Iris de distintos Ande es cada color  
Fue Caral, Marañon, Moche, Guarani, Qolla, Chibcha, Mapuche, Calchaqui, Fue Manta, Cañari, Inca, Diaguita, Wari, Chiripa y todas se hicieron uno en ti…
Andino sólo tu sabrás si en mundo artificial, hoy en la urbe si lejos de la tierra, el Ande aún tienes voz,
Munay, Llankay, Yachay, (Allin Kausay) Munay, Llankay, Yachay, (Allin Kausay) Si no conoces tu cultura quien, (Hazte escuchar) Si no vives tu cultura quien, (vamos a andar) Si no amas tu cultura quien, (Hazte escuchar) Si no siembras tu cultura quien, (vamos a andar) Munay, Llankay, Yachay, (Allin Kausay) Munay, Llankay, Yachay, (Allin Kausay)
Siguen al mando rebrotes sin cambiar el rumbo, no hay distancia, el cuerpo es uno y unido. que se sumen si toman conciencia ya, que todos somos equipo, uno, que somos pierna y pie, que con mano y pie atrofiados, castrado el cuerpo ni crece, ni avanza, Que tomen conciencia ya
Que tomen conciencia ya Que en banco de oro la pobreza no es por carencias, Que jugando sólo, chulla y con miedo, Que sin equipo no sumarán Acceso, horizontes, oportunidad. Ciudadanía, espacio, Dignidad. Acceso, horizontes, oportunidad. Ciudadanía, espacio, Dignidad.
                                                                                                              Zurite, 
                                                                                             21/06/19 1 am
0 notes
kiro-anarka · 4 years
Link
El informe: “Efectos socioeconómicos y culturales de la pandemia COVID-19 y del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los Pueblos Indígenas en Argentina”.
Por Huerquen comunicación en colectivo
Semanas previas a que el COVID-19 destapara la violencia del hacinamiento urbano, niñas y niños wichí morían de hambre y sed, 11 entre enero y marzo de 2020. Imágenes de aridez y de familias que recolectan agua en bidones de agrotóxicos proliferaron en los medios. Ya con el aislamiento instalado, las imágenes de la brutalidad policial en distintas comunidades qom y wichí del Chaco hicieron evidente la otra pandemia, la del racismo que también asola nuestros territorios. El estigma de la pobreza se amplifica con la piel negra, indígena y mestiza por la matriz colonial que acompañó el nacimiento de este país.
Si la proliferación del coronavirus entre los y las millones que viven hacinados en los barrios populares del país, consiguió encender alarmas y activar medidas como el Plan DetectAr o protocolos específicos; distinto es lo que sucede en las miles de comunidades originarias de todo el país donde el impacto de la pandemia asume formas aberrantes entrelazada a postergaciones sistemáticas.
Para dar cuenta de esta complejidad y aportar elementos para construir políticas públicas que aporten soluciones, más de 100 investigadorxs, docentes, becarixs, tesistas de distintas disciplinas, integrantes de 30 equipos de 12 universidades públicas y centros de investigación se articularon para elaborar, en tiempo récord y en medio del aislamiento, un informe en construcción de la situación de comunidades originarias ante la pandemia. El informe se apoya en trayectorias de décadas de trabajo junto a comunidades por parte de equipos de investigación; trabajo científico que camina con las comunidades y reclama con ellas el fin de la postergación y el ejercicio pleno de sus derechos consagrados constitucionalmente.
Para contar esta experiencia, traemos las voces de 4 investigadoras que son parte de esta experiencia colectiva: Mariana Schmidt, socióloga, Dra. en Cs. Sociales (UBA), investigadora asistente en el CONICET (IGG-UBA) en el marco del Grupo de Estudios Ambientales. Desde hace casi 15 años, trabaja con problemáticas vinculadas a la sociología rural y la sociología ambiental. Investigó la sanción e implementación de la Ley de Bosques Nacional y la implementación el ordenamiento territorial de bosques nativos en la provincia de Salta. Samanta Guiñazu, Dra. en Antropología del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCA) de la Universidad Nacional de Río Negro – CONICET. Trabaja con procesos de construcción de políticas públicas participativas e interculturales; analiza los procesos de implementación de la ley 26.160 de emergencia territorial de las comunidades indígenas. Marcela Valdata y Ana Bensi del Centro de Estudios Aplicados a Problemáticas Socioculturales (CEAPROS, UNR) de la Fac. de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario; además, Marcela trabaja en la Municipalidad de Rosario como Directora en la Dirección de Pueblos Originarios. Finalmente, de forma colectiva, desde la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de institutos de CONICET asociados (CONICET-IDACOR- Museo de Antropología, FFyH y CONICET-IDH), también compartieron sus voces quienes participaron del informe relevando la situación de las comunidades indígenas comechingón, sanavirón y ranquel de la provincia de Córdoba; así como la situación de migrantes indígenas autoadscriptos como diaguita, guaraní, comechingón/henia/camiare, wichi, aymara, quechua y kolla.
¿Por qué hablar de COVID y comunidades indígenas?
—Mariana Schmidt: La expansión de este virus y la declaración como pandemia a nivel mundial supuso una transformación drástica para las dinámicas sociales y económicas del planeta entero sin distinción de clase, género y etnia; pero, con el correr de las semanas y de los meses, la realidad ha ido demostrando cómo los impactos se retroalimentan o se hacen más visibles y graves en contexto sociales y regionales con desigualdades estructurales previas. Tenemos el caso de las villas y asentamientos en el AMBA donde las condiciones ambientales, sanitarias, alimentarias ya se encontraban en estado crítico. Esta es la situación de gran parte de las comunidades originarias en Argentina, que a pesar de los avances institucionales y legislativos en el reconocimiento y el acceso a derechos territoriales, educativos y culturales (en gran medida como resultado de las luchas históricas de las organizaciones indígenas), aún se evidencia una situación de desigualdad económica, irregularidad en la posesión de sus tierras, y una histórica invisibilización, subalternización, estigmatización y criminalización.
—Marcela Valdata y Ana Bensi: Las medidas ASPO no desestructuraron a las comunidades originarias como a otros sectores sociales, sino que exacerbó problemáticas de vieja data. En Rosario, sólo los grupos originarios qom y mocovi viven en comunidades, en barrios que comparten con criollos, pero donde estos estos son minoría; mientras que las comunidades kolla, quechua o mapuche habitan en la ciudad de forma dispersa. En este sentido, el hacinamiento, la falta de agua potable y de infraestructura básica no se vivió de igual manera en los barrios con comunidades. El incumplimiento del aislamiento no depende sólo del factor hacinamiento, sino también de otros elementos como la amplia movilidad que tienen las comunidades interbarrialmente.
—Samanta Guiñazu: Hablar de COVID y comunidades indígenas es sumamente necesario porque, si bien nos afecta a todos como sociedad, en las diferentes clases y lugares del país, las comunidades indígenas se ven particularmente afectadas por cuestiones estructurales. Cuestiones referidas al difícil acceso a salud, falta de trabajo estable en algunos lugares, falta de conectividad para la continuidad de las clases, problemática para conseguir alimentos; por ejemplo, las dificultades que tienen algunas comunidades que no están cerca de centros urbanos. En términos generales, todas las problemáticas que las comunidades viven cotidianamente se agravan en esta situación.
¿Cuáles son las demandas de las comunidades en este contexto?
—Mariana Schmidt: Las demandas que relevamos son todas históricas de los pueblos originarios, que en este contexto de aislamiento cobraron mayor visibilidad o se agudizan, y cuya resolución va mucho más allá de la coyuntura actual.
Es importante el pedido de incorporación de representantes indígenas de las organizaciones locales en los comités de emergencia locales para asegurar la efectiva participación e incorporar sus perspectivas, sus experiencias, sus propias demandas para la resolución de las políticas en el marco de la pandemia. También lo referido con la producción y distribución de material específico en lenguas indígenas; porque gran parte de la información vinculada a la prevención de las enfermedades están basadas en recomendaciones científicas, técnicas, médicas, pero sin contemplar las perspectivas y realidades propias de los pueblos originarios vinculadas a la higiene y a los cuidados en la salud. También el fortalecimiento de las radios comunitarias, de los medios de comunicación para poder ser utilizados como espacios de difusión, de información, de conocimientos y de contenidos vinculados a la prevención y también a contenidos educativos.
Otras cuestiones como el acceso a la conectividad, a entidades bancarias para acceder al ingreso familiar, por ejemplo. Y, como mencionaba antes, demandas que son históricas vinculadas al acceso al territorio, al acceso a la titularización de la tierra y al agua.
—Marcela Valdata y Ana Bensi: Vinculado a la problemática alimenticia, un gran número de niños y jóvenes reciben su ración diaria de comida en los establecimientos educativos, que, por la pandemia, se vieron afectados en esta cotidianeidad, además debido a que la mayoría vive de changas, la baja en los ingresos impidió poder realizar las comidas básicas con lo cual esto se transformó en una demanda acuciante que debieron paliar las diversas instituciones. Si bien la demanda alimentaria está en primer lugar, también hubo una importante solicitud de ayuda en la inscripción de diversos trámites: IFE, Anses, cuotas alimentarias, ayuda para la vinculación con las tareas escolares por falta de internet y situaciones de inseguridad como violencia institucional, interétnica y de género.
—Samanta Guiñazu: Cada una de las comunidades con las que se fue trabajando presentaron sus demandas concretas y particulares que dependen mucho de la zona donde están, no solo de la provincia, sino que cada realidad provincial tiene su propia particularidad según la zona.
Yo trabajo en la provincia de Rio Negro y las realidades de las comunidades que están en la zona cordillerana no son las mismas de la que están, por ejemplo, en la zona de la línea sur o en las cercanías de Viedma. Cada lugar tiene su propia complejidad. A estas diferentes dinámicas, también se le suma el desconocimiento que hay desde los Estados en sus diferentes niveles, organismos e instituciones, de las particularidades de organización y prácticas culturales comunitarias. Por ejemplo, en algunas comunidades, esta situación de aislamiento comenzó cuando estaban terminando la veranada y tenían que movilizar a sus animales de un lugar a otro, y algunas comunidades expusieron que fueron maltratadas por las fuerzas de seguridad por no entender qué tipo de prácticas estaban haciendo. Este tipo de cuestiones tienen que ver con no contemplar que hay otras formas de vivir cuando el aislamiento se dispuso. Situaciones de vida completamente diferentes y con posibilidades también diferentes de sostener ese aislamiento en términos de alimentación, salud, conectividad y que necesitan resolverse en lo inmediato.
Investigadorxs de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba: Las demandas relevadas se centran en programas especiales para pueblos indígenas vinculados al acceso y regularización de sus territorios, facilitación de los trámites para el acceso a las personerías jurídicas o bien microcréditos, acceso a planes de conectividad y a dispositivos electrónicos que ayuden las tareas educativas. También se demanda el reconocimiento de los aportes de la medicina indígena.
¿Cuáles son las principales recomendaciones a las que arribaron?
—Mariana Schmidt: En el caso específico de las políticas sanitarias, la necesidad de garantizar prácticas de salud públicas con enfoque intercultural y la participación de las comunidades en el diseño de las estrategias de intervención y prevención sanitaria. Lo mismo en el caso educativo, una demanda histórica vinculada a la interculturalidad en la educación, a la revalorización de las lenguas. Y, por otro lado, la necesidad de que se habiliten canales de justicia y de denuncia para que los indígenas de los distintos puntos del país puedan denunciar la violación de sus derechos, el avasallamiento de los territorios…lo hemos visto con gran crueldad en los episodios que se sucedieron en estas últimas semanas en la provincia del Chaco.
Más allá de todas este panorama de diagnóstico, las denuncias y las recomendaciones, me parece interesante mencionar los aprendizajes y que nos permita pensar, no sólo focalizar en el surgimiento de demandas o cómo situaciones previas de desigualdades y de injusticias en el marco de la pandemia y del aislamiento se han agravado. Sino también poder ver ciertas experiencias y lógicas comunitarias que son una fortaleza para hacer frente a este complicado y sorpresivo escenario para todos y cómo los lazos comunitarios previos en los cuales se teje la vida comunitaria de las poblaciones indígenas, de ciertas estrategias organizativas y políticas previas han operado más bien como una fortaleza, como un aspecto positivo para ser frente a estas condiciones sanitarias y ambientales en las cuales se encuentran en este momento.
—Marcela Valdata y Ana Bensi: En primer lugar, la visibilización de la situación de las comunidades, sus carencias u padecimientos, y la falta de intervención del Estado en general. Mostrar que la indiferencia de todos los gobiernos a estos pueblos vulnerados es de norte a sur, ya no se trata de una provincia en particular, sino que es una cuestión de Estado atender sus necesidades. Postular que estas políticas públicas no pueden pensarse sin los propios miembros de las comunidades, ya que los Derechos Culturales deben ser considerados en el marco de los Derechos Humanos.
—Samanta Guiñazu: Las conclusiones en las que más puedo aportar tienen que ver con poder transformar, traducir este informe en políticas públicas concretas que atiendan las diferentes problemáticas y, dentro de esto, concretamente dar continuidad y garantizar el cumplimiento de las normativas existentes porque muchas de las problemáticas indígenas en la actualidad no están relacionadas a una escasez o falta de normativas, de legislación o programas, políticas, proyectos al respecto, sino que hay la falta de implementación y, fundamentalmente, de presupuesto para darle continuidad a estas políticas.
Un ejemplo claro es el anexo en el cual participé, que es el anexo que habla de las políticas públicas, concretamente la ley 26.160 de emergencia territorial indígena, en la cual se ve claramente que muchísimos relevamientos están frenados hace años y es necesario continuar estas tareas en las diferentes provincias, tomando en cuenta no solo las conflictividades existentes ya desde hace años en relación a lo territorial con terceros, empresas, etc., en relación a los desalojos y situaciones de violencia institucional y simbólica que vienen atravesando las comunidades, sino también porque, en este contexto, se torna aún más necesario poder proteger los territorios de las comunidades y que se avance con el cumplimiento de este tipo de normativas.
Investigadorxs de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba: Urge comprender las transformaciones que se están dando en nuestra provincia y también en la ciudad respecto a la articulación y presencia actual de comunidades originarias. Hasta hace unas décadas, el escenario era completamente diferente debido a un discurso de invisibilización, aún imperante. Hoy en día, el movimiento indígena local ha tomado fuerza, identificándose, comunalizándose y, sobre todo, ejerciendo derechos y disputando sentidos.  En este contexto, necesitamos atender a aquellas cuestiones que, si bien con el aislamiento y la pandemia se han profundizado o se han vuelto visibles, por lo general, son estructurales y denotan una deuda histórica en términos de reconocimiento, autonomía y respeto a las diversidades, cuyas consecuencias son el empobrecimiento, dificultades de habitar el territorio y la agudización de conflictos ambientales y territoriales.
¿Cómo fue el proceso de elaboración del informe?
—Mariana Schmidt: El proceso de elaboración del informe articuló la participación de más de 100 investigadores a lo largo y ancho del país, docentes, becarios, tesistas, de distintas pertenencias universitarias e institucionales; más de 30 equipos en 12 Universidades y distintas unidades ejecutoras del CONICET. En corto tiempo y bajo condición de aislamiento y dificultad de comunicaciones, se pudo generar este informe que da cuenta de la situación de las comunidades indígenas en todas las regiones del país y en casi todas las provincias.
Se trabajó de manera colaborativa con los pobladores y referentes indígenas, con quienes se tenían vínculos previos, y, a lo largo de estos dos meses, se llevaron adelante entrevistas y encuestas telefónicas o por videollamadas. Esto se combinó con el análisis de fuentes secundarias como notas periodísticas, investigaciones previas, censos, datos oficiales y toda la información que fue surgiendo al calor de la realidad tan cambiante que estamos viviendo.
—Samanta Guiñazu: Es necesario el trabajo participativo, de coproducción; que retome estas particularidades de cada uno de los lugares, comunidades, pueblos, provincias con las que trabajamos, para poder articularlo con aquellos que se dedican a gestionar, diseñar y ejecutar políticas públicas. No sólo las específicas orientadas a pueblos indígenas, sino las políticas públicas en general. Es necesario pensar desde una perspectiva intercultural y participativa, justamente, para la elaboración de protocolos que contribuyan a este tipo de construcción de políticas públicas; que impliquen y den cuenta de las perspectivas de las comunidades con las que estamos trabajando. Si los protocolos tuvieran en cuenta las disparidades de contextos, las dispares problemáticas de las comunidades, las situaciones en las que viven, no solo problemáticas, sino de vida cotidiana, de movilidad intra o intercomunitarias, y si estas cuestiones pudieran ser visibilizadas y tenidas en cuenta, el cumplimiento y el respeto a esos protocolos sería mucho mayor.
—¿Qué expectativas tienen como red sobre el informe?
—Marcela Valdata y Ana Bensi: Si vale la expresión, ¡hacer mucho ruido! Y tratar no solo de que se visibilice la preocupante situación en que viven las comunidades originarias para que se tomen las decisiones correspondientes, tal como se presenta en las recomendaciones, sino también marcar precedentes en la forma de trabajo. El informe al ser federal, en el que participan equipos locales en cada espacio relevado, tiene una posición muy clara con respecto a la ética del antropólogo en su accionar con las comunidades originarias estableciendo la consulta previa, libre e informada, como elemento fundamental de respeto al otro. El avasallamiento hacia las comunidades no es solo de algunos privados o de ciertos ejecutivos del Estado, sino, también y en muchos casos, de investigadores que siguen tomando al otro en tanto “objeto” de expoliación de información acumulando “capital académico” en detrimento de las comunidades.
—Samanta Guiñazu: Las expectativas respecto del informe son poder articular el conocimiento disponible con procesos de construcción de políticas públicas ahora, de emergencia, realizar los protocolos y, a su vez, políticas públicas específicas que tiendan en el corto, mediano y largo plazo a atender justamente las problemáticas que el informe evidencian, que no son problemáticas nuevas, sino que, en su mayoría, se ven agravadas por este contexto tan particular.
—Mariana Schmidt: La idea es que este informe pueda servir tanto para las organizaciones indígenas como insumo para sus demandas y luchas que sabemos que van a continuar en el tiempo, sino también que sirva como insumo para organismos públicos, para la generación de políticas públicas, para otros técnicos o académicos que estén trabajando en el tema y, como decía recién, dado el dinamismo de la situación, seguramente va a ser actualizado y complementado con las nuevas situaciones que vayan emergiendo.
Investigadorxs de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba: Esperamos ser escuchadxs y convocadxs por diferentes instituciones y agencias gubernamentales para que se elaboren políticas públicas en conjunto con los pueblos indígenas, atendiendo a las heterogeneidades de los territorios. A su vez, la información vertida en estas páginas facilita a las personas y grupos indígenas de distintas regiones, la posibilidad de conocerse, acercarse y acompañar experiencias, conflictos, situaciones, pensares, saberes y sentires de hermanxs de otros lugares.
0 notes
Text
RESISTENCIA TRAVA, SUDACA Y ORIGINARIA Diana Sacayán
     Amancay Diana Sacayán es reconocida como una de las principales activistas del movimiento de derechos humanos y la igualdad de género en la Argentina. Nació en Tucumán, en el seno de una familia marcada por la pobreza. Cuando era pequeña, su familia se mudó a localidad de Gregorio de Laferre, partido de La Matanza en la Provincia de Buenos Aires.
   Orgullosa descendiente del pueblo diaguita, Diana asumió su identidad trans a los 17 años. La escuela, que había sido para ella un refugio ante la violencia sufrida en el seno familiar, paso a ser un dispositivo de exclusión y rechazo, tan pronto como comenzó a manifestar su identidad. Desde joven sufrió la criminalización que la policía ejerció sobre el colectivo LGBT por la vigencia del código contravencional de la Provincia de Buenos Aires.
   La militancia de Diana se inició cuando junto a sus compañeras, se organizaron en torno a la identidad travesti, empezaron a reconocerse como sujetas sociales que constituían focos de la opresión de una sociedad (cisheteronormativa) que las excluía, y comenzaron a mirar con una perspectiva crítica esa realidad. El interés estuvo en ligar la lucha por la igualdad de género con la de la igualdad de clases, porque su entorno se encontró atravesado por esas dos cosas.
   En el año 2001 creó el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (M.A.L), una organización dedicada a promover la inclusión educativa, laboral y sanitaria de las personas LGBTI. Pero que además tuvo la función de visibilizar el hostigamiento y las persecuciones que sufrían los miembros de la comunidad, e impulsar políticas concretas.
  Diana trabajó en el Ministerio de Justicia de la Nación, en el área de Derechos Humanos. En el año 2012 impulsó la ley de identidad de género 26.743 y fue artífice del proyecto de ley bonaerense del cupo laboral travesti-trans, para dar respuesta a la compleja situación que atravesaban lxs compañerxs.
  La clave de la militancia de Diana era el poder popular, ella afirmaba que no existe transformación posible en soledad, consideraba que era posible construir desde el amor y articular fuerzas a partir del vínculo solidario con el otro, para poder soñar en un mundo en el que entremos todxs.
Amancay Diana Sacayán fue brutalmente asesinada en el año 2015 en su casa en Buenos Aires. El 18 de junio de 2018 se logró un fallo histórico, por primera vez en América Latina se condenó el asesinato de una travesti como un crimen de odio a la identidad de género.
0 notes