Tumgik
#Jesús Evita
diosteestamirando · 3 months
Text
DÍA 2: EL AMOR ES AMABLE
Sed más bien amables unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, así como también Dios os perdonó en Cristo. (Efesios 4:32)
La amabilidad es el amor en acción. Si la paciencia es la manera en que el amor reacciona para reducir al mínimo una circunstancia negativa, la amabilidad es la manera en que el amor actúa para aumentar al máximo una circunstancia positiva. La paciencia evita un problema; la amabilidad crea una bendición. Una es preventiva, la otra es dinámica. Estas dos caras del amor son las piedras angulares sobre las cuales se construyen los demás atributos que trataremos.
El amor te hace amable. Y la amabilidad te hace agradable. Cuando eres amable, las personas quieren estar cerca de ti. Perciben que eres bueno con ellas y que les haces bien.
La Biblia declara: “La misericordia y la verdad nunca se aparten de ti; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón. Así hallarás favor y buena estimación ante los ojos de Dios y de los hombres” (Proverbios 3:3-4). “Amabilidad” puede parecer un término genérico para definir, y más aún para poner en práctica. Así que separaremos la amabilidad en cuatro ingredientes esenciales:
Dulzura: Cuando obras con amabilidad, tienes cuidado de cómo tratas a tu cónyuge y jamás eres demasiado severo. Eres sensible y tierno. Aún si es necesario decir algo difícil, harás lo imposible par que tu reprimenda o desafío logren ser tan fáciles de escuchar como sea posible. Dices la verdad con amor.
Servicio. Ser amable significa que cubres las necesidades del momento. Si se trata de tareas domésticas, te pones a trabajar.
¿Hace falta un oído dispuesto? Lo proporcionas. La amabilidad adorna a la esposa con la capacidad de servir a su esposo sin preocuparse por los derechos propios. La amabilidad hace que un esposo tenga curiosidad de descubrir lo que su esposa necesita, y lo motiva a ser el que dé un paso al frente y se asegure de que esas necesidades se satisfagan... aún si las propias quedan en espera.
Buena disposición. La amabilidad te inspira a estar dispuesto. En lugar de ser obstinado, reacio o terco, cooperas y te mantienes flexible. En vez de quejarte y poner excusas, buscas razones para llegar a un acuerdo y adaptarte. Un esposo amable termina miles de posibles discusiones con su disposición de escuchar antes de exigir que se haga lo que quiere.
Iniciativa. La amabilidad piensa de antemano y luego da el primer paso. No se sienta a esperar que la impulsen u obliguen a salir del sofá. El esposo o la esposa amable será el que salude primero, el que sonría primero, el que sirva primero y perdone primero. No necesita que el otro haga las cosas bien para demostrar amor. Cuando obras desde la amabilidad, ves la necesidad y das el primer paso.
Jesús describió de manera creativa la amabilidad del amor en la parábola del buen samaritano, que se encuentra en la Biblia, en el capítulo 10 de Lucas. A un hombre judío lo atacan unos ladrones y lo dejan moribundo en un camino apartado. Dos líderes religiosos, respetados entre su gente, pasan y deciden no detenerse. Estaban demasiado ocupados. Eran demasiado importantes. Les gustaba demasiado tener las manos limpias. Sin embargo, un hombre común de otra raza (de los odiados samaritanos, cuyo desprecio por los judíos era tanto amargo como mutuo) vio a este extraño necesitado y se conmovió con compasión. Cruzó todas las barreras culturales y se arriesgó a hacer el ridículo, pero se detuvo a ayudar al hombre. Vendó sus heridas, lo colocó sobre su propio burro, lo
llevó a un lugar seguro y pagó todos los gastos médicos de su propio bolsillo.
En donde años de racismo habían causado conflictos y división, un acto de amabilidad unió a dos enemigos. Con dulzura. Por medio del servicio. Con buena disposición. Este hombre tomó la iniciativa y demostró la verdadera amabilidad en todas sus formas.
¿Acaso al principio no fue la amabilidad algo clave que los unió a ti y a tu cónyuge? Cuando te casaste, ¿no esperabas disfrutar de su amabilidad durante el resto de tu vida? ¿Acaso tu pareja no sentía lo mismo con respecto a ti? Aunque los años pueden mitigar ese deseo, tu placer en el matrimonio sigue estando ligado al nivel diario de amabilidad expresada,
La Biblia describe a una mujer cuyo esposo e hijos la bendicen y la alaban. Entre sus atributos nobles se encuentran: “Abre su boca con sabiduría, y hay enseñanza de bondad en su lengua” (Proverbios 31:26). ¿En qué lugar del medidor de amabilidad te colocaría tu cónyuge? ¿Cuán severo eres? ¿Cuán dulce y servicial?
¿Esperas que te pidan las cosas o tomas la iniciativa para ayudar? Es difícil demostrar amor cuando tienes poco o nada de motivación. Sin embargo, el amor en esencia no se fundamenta en los sentimientos; sino que toma la determinación de manifestar amabilidad aún cuando parezca no haber recompensa. Nunca aprenderás a amar hasta que aprendas a ser amable.
El desafío de hoy
Hoy también, además de no decirle nada negativo a tu cónyuge, realiza al menos un gesto inesperado como acto de amabilidad.
¿Qué descubriste hoy sobre el amor? ¿Qué hiciste, en concreto, en este desafío? ¿Cómo demostraste amabilidad?
Lo que es deseable en un hombre es su bondad (Proverbios 19:22).
Haz una marca aquí cuando hayas completado el desafío de hoy.
2 notes · View notes
tetha1950 · 1 year
Text
Caminar con Dios...
Tumblr media
Lea: Génesis 5:1-27
Después que engendró a Matusalén, caminó Enoc con Dios trescientos años, y engendró hijos e hijas... Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque lo llevó Dios. (Génesis 5:22, 24).
Este relato dice en dos ocasiones que, antes de que fuese llevado, “Enoc caminó con Dios”. A mí me encanta la historia de una niña pequeña que estaba contando a su madre la historia de Enoc. Le dijo: “Enoc tenía por costumbre dar largos paseos con Dios. Un día fue tan lejos que Dios dijo: ‘Es demasiado lejos para regresar; ven conmigo a casa’”. Eso es lo que le pasó a Enoc.
¿Qué significa caminar con Dios? He aquí un hombre, que en medio de una generación brillante pero impía, caminó con Dios. ¿Qué significa esto? Enoc no caminó literalmente con Dios, ya que esta es sin duda una expresión figurativa, pero el caminar en el sentido figurativo representa lo mismo hoy que entonces.
En primer lugar, quiere decir que fue en la misma dirección que fue Dios. Se movió siguiendo el mismo camino que seguía Dios, ya que Él se está siempre moviendo en la historia humana. Él se está moviendo en la actualidad para llevar a cabo ciertas cosas en la vida humana, y lo ha estado haciendo durante siglos. La persona que camina con Dios es la persona que sabe el camino que sigue Dios. ¿Qué significa esto? Tal vez no podamos indicarlo de una manera positiva, pero sin duda lo podemos hacer de una manera negativa: Dios manifiesta siempre su oposición a todo lo que destruye y arruina la vida humana. Por muy bueno que parezca, por muy atractivo que dé la impresión de ser, Dios está en contra de ello. De modo que la persona que camina con Dios es la persona que camina mostrando una hostilidad decidida respecto al pecado en su propia vida y que se niega a hacer las paces con él o permitir que gobierne o dirija su vida. Eso es lo primero para caminar con Dios.
En segundo lugar, significa mantenerse al lado de la otra persona. Antes o después, se produce un desequilibrio, y uno de los dos se tropieza con el otro. Un paso no es como moverse en una de esas correas interminables. No es algo suave; es una repetición de estar a punto de caerse. ¿Ha analizado usted alguna vez su manera de caminar? Cada vez que da usted un paso está a punto de caerse. Permite usted que su cuerpo pierda el equilibrio, para luego volver a recuperar el equilibrio con la otra pierna. Luego continúa usted con esa pierna y está de nuevo a punto de caerse, pero lo evita en el último momento. El hombre o la mujer que camina con Dios es la persona que vive a punto de caerse. Esa es una vida aventurera, lo cual significa que, si Dios no está ahí para apoyarle y fortalecerle a usted, se caerá. Está usted contando con Él para que le ayude y le mantenga firme. Eso es lo que representa caminar con Dios. Es siempre un caminar de manera arriesgada. No está nunca satisfecha con el statu quo, sin hacer nada, esperando, divirtiéndose. Se está moviendo siempre al mismo paso que lo hace Dios, lo cual significa dar un paso cuando Dios insiste que lo hagamos.
La tercera cosa es que no hubo controversia alguna entre Dios y Enoc, sino que estaban de acuerdo. “¿Andarán dos juntos si no están de acuerdo?”, dicen las Escrituras (Amós 3:3). Es preciso que estén de acuerdo, y así es como es preciso que seamos. No debe haber controversia alguna entre nosotros si hemos de caminar con Dios, pero debemos estar de acuerdo con las cosas tal y como Él las ve. ¡Qué gran cambio hace esto en nuestras vidas!
Señor, haz que se pueda decir acerca de mí lo que se dijo de Enoc: “Caminó con Dios”. Yo deseo ir en Tu dirección, siguiendo al mismo paso que Tú.
Aplicación a la vida:
Emanuel, el nombre de Jesús, significa: “Dios con nosotros” (Mateo 1:23). ¿Qué significa hoy caminar con Dios? ¿Qué tres cosas son necesarias para caminar con Dios?
(Ray Stedman).
2 notes · View notes
Text
Oremos
Querido Padre Celestial, sé que Tus caminos son mucho más altos que los míos. Hoy, confío en Ti para cumplir mis anhelos más profundos en Tu tiempo perfecto ya Tu manera perfecta.
Por favor, evita que interfiera en Tus planes y trate de hacer que mis peticiones se hagan realidad por mi cuenta. Espero tus sorpresas. En el nombre de Jesús, Amén
Tumblr media
2 notes · View notes
feesperanza2016 · 1 month
Text
Jesús Ve, Cuida y Viene en tu Lucha
“No los abandonaré como a huérfanos; vendré a ustedes”. Juan 14:18 (NTV)
A veces te encuentras en situaciones que no quieres y no te gustan. De hecho, algunos días puedes sentir que las tormentas de la vida amenazan con ahogarte. Entonces, ¿cómo evitas ser arrastrado por los vientos devastadores de la vida? En los últimos días, hemos analizado tres antídotos para los días tormentosos: mantente conectado con tu familia espiritual, pon en práctica todo lo que has aprendido y enfoca tu atención en la grandeza de Dios.
Aquí está el cuarto antídoto: recuerda cuánto le importas a Jesús.
Jesús no solo ve tu lucha, sino que también se preocupa por tu lucha. Y no solo le importa, sino que también hace algo al respecto.
En la historia de Jesús caminando sobre el agua de Marcos 6:47-48, puedes ver este patrón de Jesús viendo, cuidando y haciendo: “Al anochecer, la barca se hallaba en medio del lago, y Jesús estaba en tierra solo. En la madrugada, vio que los discípulos hacían grandes esfuerzos para remar, pues tenían el viento en contra. Se acercó a ellos caminando sobre el lago…” (NVI).
Los discípulos tenían cuatro cosas en su contra: estaba oscuro, estaban en medio de un lago, estaban solos y “tenían el viento en contra”.
¿Cómo respondió Jesús? No se limitó a pararse en la costa y decirles qué hacer. En cambio, caminó hacia ellos, en el agua, en su momento de desesperación. Él dijo: “¡Cálmense! Soy yo. No tengan miedo” Marcos 6:50b (NVI). Entonces Jesús subió a la barca y el viento se calmó.
Eso es lo que hace Jesús en tu momento de desesperación. Él se preocupa lo suficiente como para caminar hasta donde estés, donde sea que estés, e intervenir.
Amigos, ese es el Evangelio. Dios vino a la Tierra y se hizo uno de nosotros. Él tomó todos nuestros problemas y murió en la cruz por nuestros pecados. No se limitó a gritar instrucciones desde el Cielo. Se acercó a nosotros y dijo: “Resolveré el problema que ustedes no pueden resolver”.
No sé por lo que estás pasando ahora mismo. Pero te diré esto: puedes sentirte abandonado, pero no lo estás. Dios te ve, te cuida y está contigo, incluso en la hora más oscura de la noche más tormentosa.
Juan 14:18 dice: “No, no los abandonaré como huérfanos; vendré a ustedes” (NTV).
No importa qué problemas estés afrontando, recuerda que a Jesús le importa y déjalo que venga a ti hoy.
Reflexiona sobre esto:
¿Hay momentos en los que no quieres que Jesús te vea luchando en la vida y haciendo “grandes esfuerzos para remar”, como dice Marcos 6:48? ¿Alguna vez quieres arreglar tus problemas ti mismo? Explica.
Sabiendo que Jesús es el Creador de todo en el universo, incluyendo el agua, ¿te cuesta entender cómo Jesús puede caminar sobre el agua? ¿Por qué o por qué no?
Después de leer este devocional, ¿qué consejo le darías a un amigo que se encuentra en medio de una tormenta en este momento?
0 notes
arsenal-le-comte · 2 months
Text
Tumblr media
En lienzos de sueños y colores vibrantes, Evita Medina pinta con pasión y arte, tocada por los dioses en formas elegantes, cada pincelada es un mundo de instantes. Con manos que danzan en el lienzo en blanco, Crea Damas con emociones y vida, en cada trazo, un suspiro que exhalo, una ventana abierta a la fantasía atrevida. Los colores fluyen como ríos de magia, reflejando sentimientos profundos, en su paleta, el alma se despliega y alía, tejiendo historias, momentos rotundos. Evita, artista de pinceles y sueños, guiada por los dioses en su inspiración, tu creatividad es un regalo de ensueños, que a través de tus obras, el arte encuentra unión. Cada cuadro tuyo es ventana abierta, a tu mente, a emociones sinceras, en cada rincón del lienzo, una puerta, a explorar un mundo de formas y quimeras. Que sigan tus manos creando con pasión, tejiendo con colores y formas el viento, Evita Medina, inspiración en acción. Tocada por los dioses, un tesoro en movimiento. Texto: © Jesús Arsenal Imagen: Evita Medina - La inspiración de Erika. Óleo sobre lienzo. 46x61 cm. https://www.evitamedina.com/
1 note · View note
gonzalo-obes · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 30 DE MARZO DE 2024
Día Internacional de Cero Desechos, Día Mundial del Trastorno Bipolar, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, Año Internacional de los Camélidos.
San Mamerto.
Tal día como hoy en el año Tal día como hoy en el año 2010: Se consiguen colisionar protones a 7 TeV en el gran colisionador de hadrones del CERN (Suiza), posibilitando nuevos e importantes estudios en física.
2003
En la ciudad de Nueva York, EE.UU., entra en vigor una ley que prohíbe fumar tabaco en el lugar de trabajo, además de en todos los restaurantes y bares de tan cosmopolita urbe. (Hace 21 años)
1981
Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos, resulta herido en el pecho en un atentado a la salida de un hotel en Washington. (Hace 43 años)
1980
En San Salvador, capital de El Salvador, durante los funerales por el arzobispo Óscar Arnulfo Romero, asesinado el pasado día 24 por un escuadrón de la muerte de ultraderecha, tiene lugar otra provocación de la extrema derecha al hacer explotar varias bombas que desatan el pánico entre la multitud que abarrota la plaza de la Catedral. En el tumulto que se origina, la guerrilla izquierdista, que ha acudido a las honras, utiliza también sus armas y se producen 40 muertos y más de 200 heridos. La mayoría de las víctimas mueren aplastadas o asfixiadas. (Hace 44 años)
1951
En EE.UU. comienza el juicio contra Julius Rosenberg, ingeniero eléctrico de 33 años y su esposa Ethel de 35, en un Tribunal Federal de Nueva York, acusados de pasar secretos atómicos a los rusos y robar información técnica del centro de investigación atómica de Los Álamos, para dárselo a agentes del KGB. La pareja, que negará toda participación en el asunto del espionaje, será condenada el 5 de abril. El 19 de junio de 1953, a pesar de innumerables peticiones de clemencia llegadas de todo el mundo, serán ejecutados en la silla eléctrica. (Hace 73 años)
1867
Rusia, cansada de los problemas que le acarrea el improductivo territorio de Alaska, imposible de colonizar por lo inclemente de su meteorología, decide vendérselo a los Estados Unidos por la modesta cantidad de 7.200.000 dólares en oro. De este modo evita justificar un gasto militar en la defensa de la soberanía de un terreno que la mayoría de la población rusa ve como baldío, y que, probablemente, hubieran tenido que defender cuando los canadienses se independizasen de los ingleses. (Hace 157 años)
1844
Los dominicanos, con el general José María Imbert al mando de una parte del ejército del norte, derrotan en Santiago de los Caballeros a los haitianos mandados por el general Jean-Louis Pierrot, con lo que cesa el dominio de éstos en el territorio de la actual República Dominicana consolidando su independencia. (Hace 180 años)
1612
En la actual Bolivia, el capitán español Pedro Lucio Escalante de Mendoza funda la ciudad de Jesús de Montes Claros de los Caballeros, hoy Vallegrande, donde habitan algunos españoles resguardados por una muralla para protegerlos de los ataques de las tribus chiriguanas, que defienden sus territorios de la invasión. Con el tiempo, los chiriguanos depondrán las armas y se integrarán en la ciudad. (Hace 412 años)
1544
El dominico Fray Bartolomé de las Casas es consagrado en la Iglesia de San Pablo de Sevilla (España) como obispo de Chiapas (en el actual México). Será conocido como el "Apóstol de los Indios" por ser un incansable y exepcional defensor de los derechos de los indígenas ante su gradual extinción y los abusos de los colonos españoles en los inicios de la colonización de América, que denunciará ante el rey Fernando el Católico. (Hace 480 años)
http://obesia.com/index.php/miscelaneasIMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 30 DE MARZO DE 2024
Día Internacional de Cero Desechos, Día Mundial del Trastorno Bipolar, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, Año Internacional de los Camélidos.
San Mamerto.
Tal día como hoy en el año Tal día como hoy en el año 2010: Se consiguen colisionar protones a 7 TeV en el gran colisionador de hadrones del CERN (Suiza), posibilitando nuevos e importantes estudios en física.
2003
En la ciudad de Nueva York, EE.UU., entra en vigor una ley que prohíbe fumar tabaco en el lugar de trabajo, además de en todos los restaurantes y bares de tan cosmopolita urbe. (Hace 21 años)
1981
Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos, resulta herido en el pecho en un atentado a la salida de un hotel en Washington. (Hace 43 años)
1980
En San Salvador, capital de El Salvador, durante los funerales por el arzobispo Óscar Arnulfo Romero, asesinado el pasado día 24 por un escuadrón de la muerte de ultraderecha, tiene lugar otra provocación de la extrema derecha al hacer explotar varias bombas que desatan el pánico entre la multitud que abarrota la plaza de la Catedral. En el tumulto que se origina, la guerrilla izquierdista, que ha acudido a las honras, utiliza también sus armas y se producen 40 muertos y más de 200 heridos. La mayoría de las víctimas mueren aplastadas o asfixiadas. (Hace 44 años)
1951
En EE.UU. comienza el juicio contra Julius Rosenberg, ingeniero eléctrico de 33 años y su esposa Ethel de 35, en un Tribunal Federal de Nueva York, acusados de pasar secretos atómicos a los rusos y robar información técnica del centro de investigación atómica de Los Álamos, para dárselo a agentes del KGB. La pareja, que negará toda participación en el asunto del espionaje, será condenada el 5 de abril. El 19 de junio de 1953, a pesar de innumerables peticiones de clemencia llegadas de todo el mundo, serán ejecutados en la silla eléctrica. (Hace 73 años)
1867
Rusia, cansada de los problemas que le acarrea el improductivo territorio de Alaska, imposible de colonizar por lo inclemente de su meteorología, decide vendérselo a los Estados Unidos por la modesta cantidad de 7.200.000 dólares en oro. De este modo evita justificar un gasto militar en la defensa de la soberanía de un terreno que la mayoría de la población rusa ve como baldío, y que, probablemente, hubieran tenido que defender cuando los canadienses se independizasen de los ingleses. (Hace 157 años)
1844
Los dominicanos, con el general José María Imbert al mando de una parte del ejército del norte, derrotan en Santiago de los Caballeros a los haitianos mandados por el general Jean-Louis Pierrot, con lo que cesa el dominio de éstos en el territorio de la actual República Dominicana consolidando su independencia. (Hace 180 años)
1612
En la actual Bolivia, el capitán español Pedro Lucio Escalante de Mendoza funda la ciudad de Jesús de Montes Claros de los Caballeros, hoy Vallegrande, donde habitan algunos españoles resguardados por una muralla para protegerlos de los ataques de las tribus chiriguanas, que defienden sus territorios de la invasión. Con el tiempo, los chiriguanos depondrán las armas y se integrarán en la ciudad. (Hace 412 años)
1544
El dominico Fray Bartolomé de las Casas es consagrado en la Iglesia de San Pablo de Sevilla (España) como obispo de Chiapas (en el actual México). Será conocido como el "Apóstol de los Indios" por ser un incansable y exepcional defensor de los derechos de los indígenas ante su gradual extinción y los abusos de los colonos españoles en los inicios de la colonización de América, que denunciará ante el rey Fernando el Católico. (Hace 480 años)
0 notes
hala2021 · 6 months
Text
Un mundo de un solo ojo
Hoy pensaba en esa frase: «escapar del control, sí; de lo difícil, no». Y esto se refiere a escapar del control y la manipulación de otros, pero no huir de los problemas. Cuando te encuentras con un obstáculo, debes enfrentarlo, masticarlo, estudiarlo y dominarlo. En la vida te encontrarás con un sinfín de situaciones en donde algunos te ganan; y otras veces, en donde tú triunfas. Muchas veces renunciamos a algo que queremos por la influencia de otras personas. Y cuando nos pasa eso, el otro ganó sobre nosotros. Buscar lo fácil es renunciar a la vida. Y hoy pensaba en eso. Fui a la mezquita y el «Sheij» (jeque) ofreció una excelente disertación. Habló de Jesús por el tema de la Navidad. Después mencionó algo sobre el anticristo. Y aquello me hizo pensar. Según el Islam, al anticristo le faltará un ojo. Y cuando estaba en casa, me detuve a pensar en todas esas personas que se tapan un ojo, como expresando que tienen uno solo. Por supuesto, es moda. Como ya dije una vez, en Bellas Artes yo también dibujaba un solo ojo, porque uno imita lo que ve. No obstante, un ojo solo es un símbolo muy famoso. Lo vemos en gestos que hacen algunos cantantes o en personajes de un solo ojo, como los Minions. Pero muchas veces también lo encontramos camuflado dentro de ciertos isotipos de la industria publicitaria. La imagen de la cámara de Instagram, las síntesis en los diseños de varias empresas, con una esfera en el medio. Y más allá de la moda, te preguntas si no existe algo más detrás de todo ello. Sin embargo, no conocía eso de que el anticristo tendría un solo ojo, sino hasta mi llegada al Islam.
Ayer podría haberme quedado en casa, descansando, mirando televisión, pero me dije: «vamos, Hala, evitar el control de la gente, sí, pero buscar la facilidad, no». Y fui a la mezquita, con ese calor espantoso. Y la pasé tan bien. Por eso, buscar la comodidad te causa depresión. Y es que la vida no es fácil. Cuando buscas lo fácil y evitas los problemas, te preparas para la muerte. Habla con las personas, hazte cargo de un trabajo, esfuérzate en el estudio, abúrrete en alguna actividad, cánsate con el ejercicio, pero no te sientes en una silla, ya cansado de la vida. Luchar es vivir. El día que paraste, te espera la Parca, para llevarte. 
Si me hubiera quedado en casa, por el tremendo calor que hacía, no hubiera disfrutado de la charla del Sheij. Sin embargo, yo decidí no escapar de lo difícil. Y al llegar a casa pensé en el anticristo y un solo ojo. También, en todas las empresas que tienen de isotipo la imagen de un solo ojo. Y todo eso lo hubiera perdido si me hubiera quedado en casa. Por eso, enfrenta los problemas, porque cuando los enfrentes, te darás cuenta de que no eran tan gigantes como lo pensabas.
La vida es de los que arriesgan. Sin embargo, eso no significa ser un loco y tirarse por un precipicio. Cuando yo tuve a mi hija, no tenía trabajo, nada. Y decidí criarla sola, contra viento y marea. Y por no escapar de la dificultad, yo pasé los mejores años de mi vida. No escapes al ver los problemas, porque en ellos se encuentra tu solución. En ese mar de dudas, de incertidumbre, miedos, dolor. Y cuando menos lo esperes, se abrirán las puertas del cielo. No te das cuenta de hasta dónde puedes llegar, hasta que no enfrentas a los monstruos. 
0 notes
Text
2 DE DICIEMBRE: ESCUCHA, SEÑOR, MI ORACION
Escucha:
Escucha, Señor, mi oración;
atiende a mi súplica.
Por tu fidelidad y tu justicia,
respóndeme.
(Salmo 143:1)
Piensa:
El Salmo 143 comienza con una poderosa expresión de confianza y dependencia de Dios en tiempos de angustia. En él, el salmista clama humildemente a Dios, buscando su guía, gracia y misericordia.
El versículo inicial refleja la profunda comprensión del salmista de que Dios es el único digno de confianza absoluta y justicia inquebrantable. No busca la respuesta de Dios basándose en su propio mérito, sino en la fidelidad y la justicia de Dios.
La oración presente en el Salmo 143 es un modelo de cómo debemos acercarnos a Dios en momentos de angustia. Nos recuerda que, independientemente de las circunstancias, podemos confiar en la bondad y la justicia de Dios. Cuando enfrentamos desafíos, nuestras súplicas no deben ser egoístas, sino moldeadas por la humildad y la confianza en Dios.
Este salmo nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida de oración, animándonos a acudir a Dios en todas las situaciones, creyendo que él es fiel y justo en sus respuestas. Nos enseña a poner nuestra confianza en Dios, sin importar cuán difícil sea el viaje, sabiendo que él escuchará y responderá de acuerdo con su perfecta fidelidad y justicia.
Habla con Dios
Confía en la fidelidad de Dios: basa tu vida de oración en la confianza en la fidelidad de Dios.
Humildad en la oración: reconoce tu dependencia de Dios y evita las oraciones egoístas o presuntuosas.
Persistencia en la oración: continúa buscando a Dios, incluso cuando parezca que tus oraciones no son respondidas de inmediato. Recuerda que la respuesta de Dios puede no llegar en el momento o de la manera que esperas.
Ora:
Señor mi Dios, con humildad, presento mis súplicas ante ti. Confío en tu fidelidad y justicia. Guíame en mis caminos, renueva mi espíritu y lléname de tu gracia. En el nombre de Jesús, amén.
Hola, me gustaría compartir esta maravillosa aplicación contigo:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.innovapps.vidaconproposito
0 notes
lobo-estepario-alfa · 7 months
Text
No se trata de luchar contra tu pecado en tus fuerzas, no podrás, no lo lograrás. Debes dejar que Jesús luche por ti porque Él es invencible. Solo debes permanecer en su presencia. ¿Cómo permaneces en su presencia? Orando, leyendo la biblia, desarrollando una relación personal con tu Salvador todos los días, congregándote en una iglesia, rodeándote de gente que te edifique, que ame a Dios. Es así como evitas caer. No existe otra forma de vencer tu pecado.
0 notes
Text
Evita aquellas situaciones que quieren robarte tu integridad.
Integridad ——> “sin culpa”
Tú vida no te pertenece, le pertenece a Jesús 💖.
He decidido que no tengo el derecho de avergonzar la cruz o traer deshonra a mi familia.
“Justo es quien lleva una vida sin tacha; dichosos los hijos que sigan su ejemplo!”.
Proverbios 20:7
Cuando eres íntegro de corazón, haces que la boca de los que se oponen se cierre. Tú valentía surgirá como la de el León.
Dios te ha ungido por ahora. No lo malgastes en un momento de debilidad. Dios quiere confiarte sus secretos y esto significa que tú no puedes tener ninguno.
0 notes
lecturasdiarias · 9 months
Text
Lecturas del Viernes de la 24ª semana del Tiempo Ordinario
Tumblr media
Lecturas del día Viernes 22 de Septiembre de 2023
Primera lectura
Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a Timoteo 6,2c-12
Querido hermano: Lo que te he dicho anteriormente, es lo que debes enseñar e inculcar. Porque, quien enseña doctrinas diferentes y no se atiene a las palabras de salvación de Jesucristo, nuestro Señor, y a lo que enseña la religión verdadera, es un orgulloso e ignorante, obsesionado por las discusiones y los juegos de palabras. Y lo único que nace de todo ello, son envidias, pleitos e insultos, sospechas perjudiciales y continuos altercados, propios de hombres de mente depravada, privados de la verdad y que consideran que la religión es un negocio. Ciertamente la religión es el gran negocio, pero sólo para aquel que se conforma con lo que tiene, pues nada hemos traído a este mundo y nada podremos llevarnos de él. Por eso, teniendo con qué alimentarnos y con qué vestirnos nos damos por satisfechos. Los que a toda costa quieren hacerse ricos, sucumben a la tentación, caen en las redes del demonio y en muchos afanes inútiles y funestos, que hunden a los hombres en la ruina y en la perdición. Porque la raíz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se han desviado de la fe y se han visto agobiados por muchas tribulaciones. Tú, en cambio, como hombre de Dios, evita todo eso y lleva una vida de rectitud, piedad, fe, amor, paciencia y mansedumbre. Lucha en el noble combate de la fe, conquista la vida eterna, a la que has sido llamado y de la que hiciste tan admirable profesión ante numerosos testigos.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 49 (48), 6-7. 8-10. 17-18. 19-20
R./ Dichosos los pobres de espíritu.
¿Por qué temer en días de desgracia, cuando nos cerca la malicia de aquellos que presumen de sus bienes y en sus riquezas confían? R./ Dichosos los pobres de espíritu.
Nadie puede comprar su propia vida, ni por ella pagarle a Dios rescate. No hay dinero capaz de hacer que alguno de la muerte se escape. R./ Dichosos los pobres de espíritu.
No te inquietes, cuando alguien se enriquece y aumentan las riquezas su poder. Nada podrá llevarse, cuando muera, ni podrá su poder bajar con él. R./ Dichosos los pobres de espíritu.
Aunque feliz se sienta mientras viva y por pasarla bien todos lo alaben, ahí donde jamás verá la luz descenderá a reunirse con sus padres. R./ Dichosos los pobres de espíritu.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Lucas 8,1-3
En aquel tiempo, Jesús comenzó a recorrer ciudades y poblados predicando la buena nueva del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que habían sido libradas de espíritus malignos y curadas de varias enfermedades. Entre ellas iban María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, el administrador de Herodes; Susana y otras muchas, que los ayudaban con sus propios bienes.
Palabra del Señor
0 notes
polohubes · 9 months
Text
Nunca dejes que el Fracaso Determine tu Futuro.
Frase Célebre :
“La forma en que reacciones al fracaso determina el resultado de tus sueños” Pedro Sifontes.
En esta semana he estado experimentando una sensación en mi vida, que me permitió ver y entender, lo que realmente significa el fracaso, y es que cuando se trata de vivir y liderar hay momentos en los que sentimos que no estamos alcanzando los resultados que deseamos. Lo bueno es poder recordar que el fracaso no es mi final y que tampoco es para siempre.
El fracaso no determina mi éxito, tampoco mi mañana. Hay personas que han fracasado y luego han conseguido el éxito, mientras que hay personas que han logrado el éxito y luego han fracasado. Así que ni el fracaso ni el éxito determinan mi mañana solo mi fe y mi mentalidad.
¿En dónde colocas tu confianza? ¿Cuáles son tus pensamientos cuando fracasas?
Me encontré con el significado de fracaso de acuerdo a uno de los entrenadores más famosos de futbol americano de la NFL, Vicent Lombardi.
Fracaso no es sinónimo de ser fracasado… Significa, que todavía no obtuviste éxito.
Fracaso no significa que no lograste nada… Significa, que aprendiste algo nuevo.
Fracaso no significa que actuaste como un necio… Significa, que no tuviste mucha fe.
Fracaso no significa que sufrimos descrédito… Significa, que estuvimos dispuestos a probar e intentarlo.
Fracaso no es sinónimo de falta de capacidad… Significa, que debemos hacer las cosas, de distinta manera la próxima vez.
Fracaso no significa que somos inferiores… Significa, que no somos perfectos.
Fracaso no significa que perdimos la vida. Significa, que tenemos buenas razones para empezar de nuevamente.
Fracaso no significa que tengamos que echarnos para atrás. Significa, que tenemos que dar un paso adelante y luchar con mayor ahínco.
Fracaso no significa que jamás lograremos nuestras metas. Significa, que tardaremos un poco más en alcanzarlas.
Fracaso no significa que Dios nos haya abandonado. Significa, que él tiene una idea mejor para nosotros y que tendremos otra oportunidad.
Puedes ver que el fracasar no nos hace un perdedor, lo que nos hace un perdedor es quedarnos en el fracaso.
Cuatro cosas que quiero recordarte:
El fracaso es un evento que pasa y también le ocurre a las mejores personas.
No temas fracasar. Todo líder asume riesgos.
Cada vez que fracases no andes buscando excusas ni señalando culpables. Todo líder asume responsabilidad.
Está siempre dispuesto a aprender del fracaso. Haz los cambios necesarios y evita que esto ocurra nuevamente. Todo líder es un aprendiz.
Deja el fracaso en el pasado y avanza hacia tu futuro. Si sigues abrazando el fracaso no podrás ver lo bueno que Dios tiene para ti.
Hay una definición de fracaso que dice: “Fracaso es sinónimo de no haberlo intentado". No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Filipenses 3:12‭-‬14 RVR1960.
R. P. H.
0 notes
laguaridadelnagual · 1 year
Text
#Dobleces | Gobierno multicolor
Tumblr media
Israel Mendoza Pérez | @imendozape Con la soberbia al autoproclamarse la primera fuerza de oposición en los tiempos de la cuatroté, el panismo de Marko Cortés, le da una “jerarquía ficticia” sobre el PRI y PRD para encabezar la candidatura presidencial rumbo a 2024 y mantener una marcada distancia del tema de gobierno de coalición. Mientras la discusión de construir una candidatura sólida, para pelearle a Morena la Presidencia de la República de manera competitiva, les roba la atención a los integrantes de la alianza Va por México, la construcción de un gobierno plural está en un debate de segundo plano. Los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, van por un camino de consolidación de posiciones y reacomodo de fuerzas al interior de cada partido para llegar los menos afectados por sus decisiones a la contienda histórica de 2024. El tema de un gobierno de coalición está en párvulos para ellos y para el PAN es casi nulo. En estos momentos, hay esbozos de mantener la alianza hasta el próximo año; sin embargo, los partidos están en la búsqueda del botín electoral y se carece de un proyecto de gobierno de coalición, a final de cuentas, la agenda de la sociedad es la que debe sumar y aglutinar para ver lo que se debe rescatar después del paso de la cuatroté, en caso de ganar los comicios del próximo año. Y es que se requieren nuevos esquemas de gobiernos, un nuevo régimen político y que se puedan reglamentar los gobiernos de coalición, no se trata solamente de una continuación de compromisos para ir juntos en una coalición electoral, es necesario definir compromisos establecidos claramente para la creación de una coalición. Hasta el momento, no existe la figura de los gobiernos de coalición y el establecimiento de esta figura como la expresión de un nuevo régimen político. A final de cuentas, lo que carece la alianza es la definición de un proyecto y compromisos transparente; así como de un mecanismo de democratización del poder público y de distribución de responsabilidades para la construcción de un modelo de gobierno. Lo que se requiere y exige el gobierno de coalición es la integración desde la presidencia, los legisladores y partidos que lo conforme. Además, de la suma de la ciudadanía como base para la creación de un proyecto de este tipo. En términos prácticos, se requiere regular la facultad del Presidente de la República de optar, en cualquier momento, por conformar un gobierno de coalición con uno o más partidos políticos representados en el Congreso de la Unión. Al tiempo que se requiere tener las bases de un sistema electoral, sólido para conformar una alianza legislativa, en la que se acuerde no apoyar iniciativas de ley o gestiones presupuestales que sean contrarias a los acuerdos formales del gabinete del gobierno de coalición. Tarea que se ve titánica, ante el cúmulo de intereses de los dirigentes actuales de los tres partidos. El primer acercamiento a un modelo de este tipo se intentó en el año 2000 con Vicente Fox, pero al final ni se consiguió un gobierno de coalición y plural, ni es el mismo escenario de hartazgo hacia un partido.El documento modificado por los diputados abarca la vigencia de las concesiones mineras, en la iniciativa original se planteaba que fuera por 15 años con una sola prórroga por 15 años, siempre y cuando las industrias cumplieran con todas sus obligaciones; la medida aprobada acuerda una vigencia de 30 años, más dos prórrogas de 25 años, que sumarían hasta ocho décadas. En la medida a aprobar “se pierde el tema de la exploración reservada para el Estado y se permite mediante convenios exploraciones por cinco años a particulares, quienes ahora pueden obtener la concesión si ofrecieran 90 por ciento de la propuesta más alta, lo cual contribuye a la especulación, si bien se evita la transferencia de las concesiones entre particulares”. Respecto de las contraprestaciones la proposición presidencial disponía que las empresas deberían aportar diez por ciento de sus utilidades, en tanto que la aprobada lo reduce, detalló. Sobre el agua, la concepción inicial determinaba que las licencias durarían cinco años, y si se estaba sobreexplotando una zona con estrés hídrico era factible revertirlas, mientras en la aprobada, “ante la oposición de las industrias, se homologa la concesión minera con la del agua, con lo cual se volvió a los abusos ya existentes”. En cuanto a las concesiones del líquido de laboreo, en la iniciativa original el recurso que la empresa tiene derecho a usar en su terreno para lixiviaciones requería un permiso y pagos de derecho, pero en las modificaciones aprobadas sólo se precisa dar aviso a las autoridades y pagar por el uso, una vez que haya sido evaluado por la Comisión Nacional del Agua. Sobre el acaparamiento del bien hídrico, la versión original proponía que podía concesionarse un tope de 30 por ciento del agua disponible de la cuenca, pero en la resolución sancionada no se asienta un tope de porcentaje. Acerca de la ocupación temporal de las tierras se instituye que es un derecho del concesionario cuya compensación será estipulada por el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales, con lo que la empresa ya no tendrá que dialogar con las comunidades. En la propuesta del Ejecutivo se planeaba que las mineras tendrían que hacer el desmonte de las presas de jales contaminadas después de 365 días, pero ahora sólo lo harían si la autoridad advierte riesgos. Si bien la iniciativa sancionada por los Diputados ha sido limitada, sigue siendo conveniente para México, puesto que es mejor contar con una legislación que acote la actividad de las mineras que han afectado a la población y han dañado el medio ambiente, precisó la profesora de la Casa abierta al tiempo. Read the full article
0 notes
filipenses4-13 · 1 year
Photo
Tumblr media
Señor, a veces me siento atascado e impotente. Ya sea que mi pecado me lleve a aguas turbias, o que aquellos que se oponen a mí me arrojen a ellas, miro hacia Ti para que me rescates. Evita que me ahogue en mis circunstancias, y extiende Tu mano para devolverme a la seguridad y al firme apoyo de Tu sólida roca. En el nombre de Jesús, amén. https://www.instagram.com/p/CpTAgX7Owkk/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
feesperanza2016 · 8 months
Text
Las Personas Sabias Evitan las Discusiones
“Pero la sabiduría que viene del cielo es, ante todo, pura. También es pacífica, considerada y flexible. Además siempre es compasiva y produce una cosecha de bondad. Así mismo es justa y sincera”. Santiago 3:17 (PDT)
¿Te ofendes fácilmente? ¿Siempre estás buscando pelea? ¿Tu mecanismo de defensa se activa en cada conversación?
La Biblia dice que, si eres sabio, no provocarás la ira de nadie: “Pero la sabiduría que viene del cielo es, ante todo, pura. También es pacífica, considerada y flexible. Además siempre es compasiva y produce una cosecha de bondad. Así mismo es justa y sincera” Santiago 3:17 (PDT).
Las personas sabias se esfuerzan por mantener la paz y la armonía. No cargan con el resentimiento sobre sus hombros. No se ofenden fácilmente, y no dicen ni hacen cosas que saben que provocarán la ira de los demás.
“El que evita la contienda es digno de respeto, pero el insensato se meterá de lleno en ella” Proverbios 20:3 (PDT).
Ser sabio en tus relaciones significa evitar las discusiones. Hay una larga lista de cosas que causan discusiones. Aquí hay tres cosas específicas que puedes evitar al tratar de honrar a las personas y construir relaciones más pacíficas y amorosas.
No compares. Comparar causa discusiones porque muestras que no estás satisfecho ni contento con lo que tienes, tampoco estás contento con lo que Dios te ha hecho ser. Cuando estás contento con tu vida, se refleja en unas relaciones saludables.
No condenes. No es de extrañar que el uso de frases de condena como “Todo es culpa tuya” o “Debería darte vergüenza” provoque discusiones. O quizá se manifieste en frases como “Deberías”, “No deberías”, “Tú siempre” y “Tú nunca”. Usar frases como estas y condenar a las personas te pone por encima de ellas. Ese no es el camino de Jesús.
No contradigas. Cuando estés en medio de una discusión, no te preocupes por los detalles pequeños. Si alguien se equivoca con algo insignificante, olvídalo. William James, un famoso psicólogo, dijo: “La sabiduría es el arte de saber qué dejar pasar por alto”. Si aprendes a dejar pasar las cosas sin importancia, notarás cómo tus relaciones son mucho más tranquilas.
La comparación, la condena y la contradicción siempre conducen a discusiones. Pero cuando en lugar de eso eliges mostrar gracia, Dios puede transformar tus relaciones.
Reflexiona sobre esto:
¿Cuál de estas tres cosas —comparación, condenación y contradicción— te encuentras empleando más a menudo en tus conversaciones? ¿Por qué?
¿Por qué crees que es difícil para nosotros dejar ir algo cuando no estamos de acuerdo? ¿Por qué a menudo tenemos que decir la última palabra?
¿De qué maneras modeló Jesús ser pacífico en sus relaciones?
0 notes
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
El proyecto de tu vida
Muy Amados Hermanos en Cristo Jesús, por quien el misterio de la Gracia ha sido revelado.
En una encuesta realizada a jóvenes millenials es decir que nacieron entre el 80 y el 2003 comentaron que su objetivo principal en sus vidas (50%) era convertirse en famosos. En nuestros tiempos hacerse famoso implicaba hacer algo, por ejemplo Da Vinci por la Gioconda o más aún por la última cena. Pero para estos jóvenes el ser una celebridad está exento de algún logro o una cualidad. Simplemente es el fin y punto.   También son personas que idolatran el estatus de celebridad de otras personas, es decir, a través de sus redes sociales llevan a cabo fenómeno social determinado como un culto a las celebridades. Mientras más tienes más vales.
Me puse a buscar algunas frases de famosos hablando del tema y esto me encontré: “La fama es cuando nadie sabe quien eres pero todos quieren saberlo” Lady Gaga “Si te conviertes en famoso sin entender primero quien eres, te definirá quien eres” Oprah Winfrey “Una vida sin fama puede ser una gran vida, pero una fama sin vida no es vida” Clive James
Y mi favorita es: “ Por mas famoso que seas, llegas al baño y el papel higiénico sigue siendo eso, papel”   Ser una celebridad o famoso suele compararse equivocadamente con Gloria que es una importante palabra en las escrituras pues denota el poder, jerarquía, majestad y honra de Dios.   Es interesante notar que la gloria de Dios es opuesta a la adoración de una celebridad. Como cristianos estamos llamados a adorar la gloria de Dios. ¿Pero a que se refiere?   Si quieres ser el reflejo de la gloria de Dios cuida tus pasos, Sal26 nos dice –he actuado con integridad, he confiado en el SEÑOR sin vacilar- procura mantener tu corazón y mente puros v2 déjate guiar por el amor y la palabra Y –muy importante- evita la cercanía con personas asi mentirosos, hipócritas, malvados y perversos v.4-5.   Tanto David como Sansón fueron fuertes en la presencia de Dios, justificados y bendecidos. Pero no cuidaron sus pasos y cedieron ante la tentación. No es algo que suceda de inmediato. Son esos pequeños pasos que parecen insignificantes, los que nos llevan a la caída.   En el AT se enfocan en un templo para encontrar la Gloria, pero con Jesús vino el gran cambio. Jesús es el templo (Jn 2:19). “Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre” (Jn 1:14). Y mediante el ES: “Estamos cuidadosamente unidos en él y vamos formando un templo santo para el Señor” (Ef 2:22); “Ustedes son ese templo” (1 Cor 3:16)   Y si persisten las dudas…   Cuando el Maestro les preguntó “¿Quién dice la gente que soy?” (Mc 8:27) sucede algo que no es coincidencia, por eso insisto tanto en que en la Biblia no hay obviedades. Me refiero a que justo después de esta pregunta el Maestro les revela (a Pedro, Santiago y Juan) su auténtica naturaleza divina mediante su transfiguración (Mc 9:2) Y junto con Él aparecieron Moisés (La ley), Elías (profetas) y Jesús (la gloria).   Contexto: como Hebreos, aquellos hombres eran los personajes principales de su fe, pero mediante el poder de la Gloria, Dios les estaba mostrando que Jesús es aún mas grande que los otros dos.   El término transfigurado suele traducirse también como transformado y en (2 Cor 3:18) podemos leer al Apóstol Pablo diciendo “somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu”.   Jesús demostró que no es mediante la publicidad que uno se convierte en celebridad, sino al contrario pues les decía “no cuenten a nadie lo que han visto” (Mc9:9); más sin embargo atraía a grandes cantidades de gentes y fueron estas las que lo convirtieron en una celebridad “al ver a Jesús, todos corrieron a saludarlo llenos de admiración” (v.15).   La gloria de Dios se manifiesta, por ejemplo puede ser vista “posada” en un templo. El término hebreo para posarse es shekinah y suele usarse cuando se siente la presencia de su Gloria, por ejemplo cuando un ángel o una virgen se aparece, pero es su Gloria la que se manifiesta.   Un ejemplo claro de esto es la nube que cubre el tabernáculo (Ex 39: 36-38) tal y como el Espíritu te guía a ti ahora, así como ellos lo vieron con la transfiguración. Son destellos de su gloria (Mc 9:7).   Ese resplandor también está presente en las Escrituras nos dice Pablo en (2 Cor 4-4) “la gloriosa luz de la Buena Noticia…es la imagen exacta de Dios”.   A este respecto, en mi búsqueda de frases sobre la fama figura la siguiente que les tenía amados hermanos y hermanas reservada “Creo que todo el mundo tendría que hacerse rico y famoso para hacer todo lo que soñaron hacer, para que así puedan ver que esa no es la respuesta” - Jim Carrey. 
El éxito no es la cima del mundo y curiosamente es un sitio solitario. En cambio el triunfo de esta vida es experimentar en nuestra profundidad el elixir de nuestra propia alma. Paradójicamente el mundo nos dice hasta el cansancio en darte lo más que puedas pues mientras más tengas mas vales. Jesús en cambio nos dice que es al contrario, pues el camino para triunfar en la vida es «negarte a ti mismo» tomar tu cruz y seguirlo (Mc 8:34). 
Hace tiempo, por cierto, publiqué una en las batallas de la vida hermosa imagen mostrando a una mujer con un dije de una cruz. Ahí explico que aunque te cuelgues la cruz no significa que la cargues, ni tampoco se trata de tu cruz (Ver enlace). 
Es por eso que, en el mundo actual hay tantas personas con ese vacío en su interior (Ver enlace) ansiosos, insatisfechos, desilusionados desperdiciando su vida. 
Sí tú has llegado hasta aquí, y te bendigo con profunda gratitud por ello, es porque has sido llamado. El llamado de Dios para vivir en él para los demás. Los followers de Jesús encontramos una vida repleta de plenitud pues Dios cuida de nosotros. No es un camino fácil pero vale la pena. 
¿Te fijas que Dios siempre lleva a cabo lo importante en una montaña? Es porque es necesario un trabajo interno, un esfuerzo de nuestra parte para alcanzar lo bueno.
(continuara)
0 notes